SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN




    Elementos que componen el marco metodológico




                              Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN




   Variables
   Tipo de Investigación
   Diseño de la investigación
   Nivel de la investigación
   Población y Muestra
   Técnicas e instrumentos de recolección de información
   Confiabilidad y Validez
   Técnicas de procesamiento y análisis




                                           Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN




VARIABLE            Kerlinger (1979, 1981) y
Se refiere a        Kerlinger y Lee (2002). De
las                 acuerdo con este autor,
característica      una variable es un símbolo
s                   al que se le asignan
que el              numerales/números o
investigador        valores, pudiendo adoptar
va a estudiar       cualquier conjunto
                    justificable de valores.




                                 Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN




TIPO DE INVESTIGACIÓN

            Viene dado por la naturaleza de la
            investigación,
            el contexto donde será realizado y el control
            de las variables



         (De acuerdo a su naturaleza, cualitativa o cuantitativa
         se pueden determinar el tipo de procesamiento que deberá usarse
         para lograr los objetivos planteados o Hace referencia al alcance
         de los objetivos y de los resultados, y depende de: el conocimiento
         actual del tema de investigación y la perspectiva que se le pretenda dar)




                                                Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN



TIPO DE INVESTIGACIÓN
                    Otros                                              Hernandez,
  Ramírez                          Kerlinger
                (cp. Ramírez,                    Kerlinger (2002)     Fernandez y
  (2007)                            (2002)
                    2007)                                            Baptista (2007)
                                      No
 Documental      Etnográficos                    Estudios de campo    Experimentales
                                  experimental
                                                 Experimentos de
                                     Cuasi
  De campo      Hermenéuticos                        campo           No experimentales
                                  experimental
                                                 Experimentos de
 Experimental     Históricos      Experimental
                                                   Laboratorio

                Correlaciónales

                Comparativos

                 Tecnológicos



                                                             Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN



TIPO DE INVESTIGACIÓN


                                          Hernández,
  Ramírez (2007)   Kerlinger (2002)   Fernández y Baptista
                                            (2007)

    Exploratorio     Exploratorio         Exploratorios

    Descriptivo       Descriptivo         Descriptivos

    Explicativo      Correlacional       Correlacionales

                      Explicativo          Explicativos




                                         Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN



                                                   POBLACION Y MUESTRA
Se define como población al conjunto de todos
los elementos bajo estudio, acerca de los
                                                  Se define como muestra a
cuales se desea obtener conclusiones.
(G. Ramírez, Inferencia)                          cualquier subconjunto de la
                                                  población.
Conjunto de valores que expresan las medidas      (G. Ramírez, Inferencia)
de una característica del Universo Estadístico,
se tendrá una Población Estadística. Su           Subconjunto de n elementos del
definición debe especificar claramente la         Universo Estadístico y por ende de
unidad de medida
                                                  la(s) población(es) estadística(s)
(F. Seijas, Muestreo)
                                                  asociadas a dicho Universo.
                                                  (F. Seijas, Muestreo)




                                                               Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN



TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

                               Ramírez (2007)           Ander-Egg (1982)
  Las técnicas son todos
  aquellos procedimientos        Observación               Observación
  que se desarrollan                                      Recopilación
  para recolectar la          Análisis de contenido        Documental
  información y dependen de                                     y
  la manera en la que          Análisis ideológico          Entrevista
  podemos aproximarnos al     Diferencial semántica
  fenómeno.
                                                    Escalas
  Los instrumentos son                           Entrevistas
  dispositivos de                                 Inventarios
  sustrato material que                    Técnicas Sociométricas
  sirve para registrar
  datos                                        Grupos focales
                                               Listas de cotejo
                                           Guiones de observación


                                                       Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN



                                                   CONFIABILIDAD Y VALIDEZ
La fiabilidad expresa el grado en el que un
instrumento de medición proporciona los          La validez de una medida se refiere a la
mismos resultados en respuestas repetidas.       relación que puede existir entre un
                                                 instrumento de medición y el constructo
Cuanto más consistentes sean los resultados      que se quiere medir. Un instrumento de
de un procedimiento de medición realizado        medida se dice que es válido si mide lo
repetidamente, mayor será la fiabilidad de las   que se supone que debe medir. En
medidas resultantes.                             sentido estricto no se establece la
                                                 validez de un instrumento de medición
             Formas alternativas                 sino del uso que se le da a las medidas
             Dos mitades                         obtenidas con el instrumento
             Consistencia interna                               De contenido
             Test-retest                                        De constructo
                                                                De criterio
                                                                Por expertos
                                                               Triangulación



                                                                 Prof. Adolfo Mac Cragh
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN



TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS
   Las técnicas y
   herramientas que se
   utilicen para procesar la       Cuantitativas                Cualitativas
   información recolectada     Análisis exploratorio de
   dependerán de la                                             Hermenéutica
                                         datos
   naturaleza de las
                                 Análisis Bivariante       Teoría fundamentada
   variables,
   el tipo y nivel de           Análisis de Varianza           Fenomenología
   investigación, y de la
   técnica y el instrumento
                               Contraste de Hipótesis
   de recolección de datos,    Análisis Multivariantes
   de allí que no hay
   soluciones hechos a la          Análisis de ruta
   medida que nos puedan        Series Cronológicas
   indicar previamente cual
   es la mejor estrategia de
   procesamiento y análisis.



                                                       Prof. Adolfo Mac Cragh
REFERENCIAS RECOMENDADAS



   Ander – Egg, E. (1982) Técnicas de investigación social. Caracas, Venezuela. Humanitas.
   Hein, S. y Austin, W. (2001). Enfoques empíricos y hermenéuticos de la investigación
    fenomenológica en psicología: Un estudio comparativo. Psychological Methods, 6 (1), 3-17.
   Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. DF,
    México: McGraw-Hill.
   Hurtado de Barrera, Jacqueline. (2007) El Proyecto de Investigación . Comprensión holística
    de la metodología y la investigación. Edt. Quiron, Caracas, Venezuela
   Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación
    en ciencias sociales. DF, México: McGraw Hill Interamericana.
   León, O. y Montero, I. (1997) Métodos de investigación en Psicología y Educación. (3a
    Edición). Madrid, España: McGraw-Hill/Interamericana de España.
   Martínez, M. (1982). La Psicología humanista: fundamentación epistemológica, estructura y
    método. DF, México: Trillas.
   Martínez, M. (1999). Investigación cualitativa etnográfica en educación. DF, México: Trillas.
   Montero, M. (1995). El sentido y la medida: reflexiones sobre el método. Comportamiento, 4
    (1), 65-81.
   Ramírez, T. (2007) Cómo hacer un proyecto de investigación. Caracas, Venezuela. Panapo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
5226985
 
4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Liria Vergara
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.
Elisa1973
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativaguest975e56
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Benito montilla
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Anthony Maule
 
15 test estadísticos
15 test estadísticos15 test estadísticos
15 test estadísticosYerko Bravo
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
04140578752
 
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativoTecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
JNatySerrao
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativamauriciomazo
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Luis_montenegro
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
Carlos Godoy-Rodríguez
 
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOSjmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
13. Muestreo cualitativo. Sampieri
13. Muestreo cualitativo. Sampieri13. Muestreo cualitativo. Sampieri
13. Muestreo cualitativo. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaMauricio Villabona
 

La actualidad más candente (20)

Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
 
4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri4 marco teorico sampieri
4 marco teorico sampieri
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.Análisis e interpretación de los resultados.
Análisis e interpretación de los resultados.
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
 
15 test estadísticos
15 test estadísticos15 test estadísticos
15 test estadísticos
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
 
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativoTecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
 
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOSjmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
 
13. Muestreo cualitativo. Sampieri
13. Muestreo cualitativo. Sampieri13. Muestreo cualitativo. Sampieri
13. Muestreo cualitativo. Sampieri
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
 

Similar a Marco Metodologico

Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
anaeugnibu
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Paradigmas de la investigacion
Paradigmas  de la investigacionParadigmas  de la investigacion
Paradigmas de la investigacion
Orlando Martinez
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Caromar81
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativostalinjosetoro
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
josedejesuscamejo
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
JhesseniaNathalyJime
 
Métodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la informaciónMétodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la informaciónVictor Soto
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005hildavespa
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005hildavespa
 
P resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeaciónP resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeación
gabypapime
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
NataliaVelasquez34
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Yajaira Ruiz
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologicoYajaira Ruiz
 
Marco metodologico
Marco metodologico Marco metodologico
Marco metodologico yoximaro16
 
Comparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigaciónComparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigaciónzarate69
 
Medición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos de investigación
Medición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos  de investigaciónMedición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos  de investigación
Medición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos de investigación
GiselaBalseiro01
 

Similar a Marco Metodologico (20)

Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
 
Paradigmas de la investigacion
Paradigmas  de la investigacionParadigmas  de la investigacion
Paradigmas de la investigacion
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
 
Técnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de DatosTécnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de Datos
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
 
Métodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la informaciónMétodos+procesamiento de la información
Métodos+procesamiento de la información
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
 
P resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeaciónP resentacioin protocolo planeación
P resentacioin protocolo planeación
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Marco metodologico
Marco metodologico Marco metodologico
Marco metodologico
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Comparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigaciónComparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigación
 
Medición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos de investigación
Medición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos  de investigaciónMedición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos  de investigación
Medición_validez_confiabilidad en los diseños cuantitativos de investigación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Marco Metodologico

  • 1. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN Elementos que componen el marco metodológico Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 2.
  • 3. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN  Variables  Tipo de Investigación  Diseño de la investigación  Nivel de la investigación  Población y Muestra  Técnicas e instrumentos de recolección de información  Confiabilidad y Validez  Técnicas de procesamiento y análisis Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 4. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN VARIABLE Kerlinger (1979, 1981) y Se refiere a Kerlinger y Lee (2002). De las acuerdo con este autor, característica una variable es un símbolo s al que se le asignan que el numerales/números o investigador valores, pudiendo adoptar va a estudiar cualquier conjunto justificable de valores. Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 5. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN Viene dado por la naturaleza de la investigación, el contexto donde será realizado y el control de las variables (De acuerdo a su naturaleza, cualitativa o cuantitativa se pueden determinar el tipo de procesamiento que deberá usarse para lograr los objetivos planteados o Hace referencia al alcance de los objetivos y de los resultados, y depende de: el conocimiento actual del tema de investigación y la perspectiva que se le pretenda dar) Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 6. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN Otros Hernandez, Ramírez Kerlinger (cp. Ramírez, Kerlinger (2002) Fernandez y (2007) (2002) 2007) Baptista (2007) No Documental Etnográficos Estudios de campo Experimentales experimental Experimentos de Cuasi De campo Hermenéuticos campo No experimentales experimental Experimentos de Experimental Históricos Experimental Laboratorio Correlaciónales Comparativos Tecnológicos Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 7. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN Hernández, Ramírez (2007) Kerlinger (2002) Fernández y Baptista (2007) Exploratorio Exploratorio Exploratorios Descriptivo Descriptivo Descriptivos Explicativo Correlacional Correlacionales Explicativo Explicativos Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 8. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN POBLACION Y MUESTRA Se define como población al conjunto de todos los elementos bajo estudio, acerca de los Se define como muestra a cuales se desea obtener conclusiones. (G. Ramírez, Inferencia) cualquier subconjunto de la población. Conjunto de valores que expresan las medidas (G. Ramírez, Inferencia) de una característica del Universo Estadístico, se tendrá una Población Estadística. Su Subconjunto de n elementos del definición debe especificar claramente la Universo Estadístico y por ende de unidad de medida la(s) población(es) estadística(s) (F. Seijas, Muestreo) asociadas a dicho Universo. (F. Seijas, Muestreo) Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 9. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Ramírez (2007) Ander-Egg (1982) Las técnicas son todos aquellos procedimientos Observación Observación que se desarrollan Recopilación para recolectar la Análisis de contenido Documental información y dependen de y la manera en la que Análisis ideológico Entrevista podemos aproximarnos al Diferencial semántica fenómeno. Escalas Los instrumentos son Entrevistas dispositivos de Inventarios sustrato material que Técnicas Sociométricas sirve para registrar datos Grupos focales Listas de cotejo Guiones de observación Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 10. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN CONFIABILIDAD Y VALIDEZ La fiabilidad expresa el grado en el que un instrumento de medición proporciona los La validez de una medida se refiere a la mismos resultados en respuestas repetidas. relación que puede existir entre un instrumento de medición y el constructo Cuanto más consistentes sean los resultados que se quiere medir. Un instrumento de de un procedimiento de medición realizado medida se dice que es válido si mide lo repetidamente, mayor será la fiabilidad de las que se supone que debe medir. En medidas resultantes. sentido estricto no se establece la validez de un instrumento de medición Formas alternativas sino del uso que se le da a las medidas Dos mitades obtenidas con el instrumento Consistencia interna De contenido Test-retest De constructo De criterio Por expertos Triangulación Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 11. ASPECTOS METODOLÓGICOS EN INVESTIGACIÓN TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS Las técnicas y herramientas que se utilicen para procesar la Cuantitativas Cualitativas información recolectada Análisis exploratorio de dependerán de la Hermenéutica datos naturaleza de las Análisis Bivariante Teoría fundamentada variables, el tipo y nivel de Análisis de Varianza Fenomenología investigación, y de la técnica y el instrumento Contraste de Hipótesis de recolección de datos, Análisis Multivariantes de allí que no hay soluciones hechos a la Análisis de ruta medida que nos puedan Series Cronológicas indicar previamente cual es la mejor estrategia de procesamiento y análisis. Prof. Adolfo Mac Cragh
  • 12. REFERENCIAS RECOMENDADAS  Ander – Egg, E. (1982) Técnicas de investigación social. Caracas, Venezuela. Humanitas.  Hein, S. y Austin, W. (2001). Enfoques empíricos y hermenéuticos de la investigación fenomenológica en psicología: Un estudio comparativo. Psychological Methods, 6 (1), 3-17.  Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. DF, México: McGraw-Hill.  Hurtado de Barrera, Jacqueline. (2007) El Proyecto de Investigación . Comprensión holística de la metodología y la investigación. Edt. Quiron, Caracas, Venezuela  Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales. DF, México: McGraw Hill Interamericana.  León, O. y Montero, I. (1997) Métodos de investigación en Psicología y Educación. (3a Edición). Madrid, España: McGraw-Hill/Interamericana de España.  Martínez, M. (1982). La Psicología humanista: fundamentación epistemológica, estructura y método. DF, México: Trillas.  Martínez, M. (1999). Investigación cualitativa etnográfica en educación. DF, México: Trillas.  Montero, M. (1995). El sentido y la medida: reflexiones sobre el método. Comportamiento, 4 (1), 65-81.  Ramírez, T. (2007) Cómo hacer un proyecto de investigación. Caracas, Venezuela. Panapo.