SlideShare una empresa de Scribd logo
Piedra de Toque 2011




                              La derrota del fascismo
                                                                        Dom, 19/06/2011 - 05:00
                                                                        Por Mario Vargas Llosa

         La victoria de Ollanta Humala en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el
último 5 de junio, ha salvado al Perú de la instalación de una dictadura que, amparada por una
mayoría electoral, hubiera exonerado al régimen de Fujimori y Montesinos (1990-2000) de los
crímenes y robos que cometió, así como de los atropellos a la Constitución y a las leyes que
marcaron ese decenio. Y hubiera devuelto al poder a los 77 civiles y militares que, por delitos
perpetrados en esos años, cumplen prisión o se encuentran procesados. Por la más pacífica y
civilizada de las formas –un proceso electoral– el fascismo hubiera resucitado en el Perú.

        “Fascismo” es una palabra que ha sido usada con tanta ligereza por la izquierda, más
como un conjuro o un insulto contra el adversario que como un concepto político preciso, que a
muchos parecerá una etiqueta sin mayor significación para designar a una típica dictadura
tercermundista. No lo fue, sino algo más profundo, complejo y totalizador que esos tradicionales
golpes de Estado en que un caudillo moviliza los cuarteles, trepa al poder, se llena los bolsillos
y los de sus compinches, hasta que, repelido por un país esquilmado hasta la ruina, se da a la
fuga.

        El régimen de Fujimori y Montesinos –da vergüenza decirlo– fue popular. Contó con la
solidaridad de la clase empresarial por su política de libre mercado y la bonanza que trajo la
subida de los precios de las materias primas, y de amplios sectores de las clases medias por los
golpes asestados a Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, cuyas
acciones terroristas –apagones, secuestros, cupos, bombas, asesinatos– las tenían en la
inseguridad y el pánico. Sectores rurales y lumpen fueron ganados mediante políticas
asistencialistas de repartos y dádivas. Quienes denunciaron los atropellos a los derechos
humanos, las torturas, desapariciones y aniquilamiento masivo de campesinos, trabajadores y
estudiantes acusados (falsamente en la mayoría de los casos) de colaborar con el terrorismo,
fueron perseguidos e intimidados, y sufrieron toda clase de represalias. Montesinos prohijó la
floración de una “prensa chicha” inmunda, cuya razón de ser era hundir en el oprobio a los
opositores mediante escándalos fabricados.




      1   Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú
          rovich3@hotmail.com
          Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
Piedra de Toque 2011




        Los medios de comunicación fueron sobornados, extorsionados y neutralizados, de
modo que el régimen sólo contó con una oposición en la prensa minimizada y en sordina, la
necesaria para jactarse de respetar la libertad de crítica. Periodistas y dueños de medios de
comunicación eran convocados por Montesinos a su oscura cueva del Servicio de Inteligencia,
donde no sólo se les pagaba su complicidad con bolsas de dólares, también se les filmaba a
escondidas para que quedaran pruebas gráficas de su vileza. Por allí pasaban empresarios,
jueces, políticos, militares, periodistas, representantes de todo el espectro profesional y social.
Todos salían con su regalo bajo el brazo, encanallados y contentos.

        La Constitución y las leyes fueron adaptadas a las necesidades del dictador, a fin de que
él y sus cómplices parlamentarios pudieran reelegirse con comodidad. Las pillerías no tenían
límite y llegaron a batir todas las marcas de la historia peruana de la corrupción. Ventas de
armas ilícitas, negocios con narcotraficantes a quienes la dictadura abrió de par en par las
puertas de la selva para que sus avionetas vinieran a llevarse la pasta básica de cocaína,
comisiones elevadas en todas las grandes operaciones comerciales e industriales, hasta sumar en
diez años de impunidad la asombrosa suma de unos seis mil millones de dólares, según cálculos
de la Procuraduría que, al volver la democracia, investigó los tráficos ilícitos durante el decenio.

         Esto es, en apretado resumen, lo que iba a retornar al Perú con los votos de los peruanos
si ganaba las elecciones la señora Keiko Fujimori. Es decir, el fascismo del siglo XXI. Este ya
no se encarna en esvásticas, saludo imperial, paso de ganso y un caudillo histérico vomitando
injurias racistas en lo alto de una tribuna. Sino, exactamente, en lo que representó en el Perú, de
1990 a 2000, el gobierno de Fujimori. Una pandilla de desalmados voraces que, aliados con
empresarios sin moral, periodistas canallas, pistoleros y sicarios, y la ignorancia de amplios
sectores de la sociedad, instala un régimen de intimidación, brutalidad, demagogia, soborno y
corrupción, que, simulando garantizar la paz social, se eterniza en el poder.




      2   Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú
          rovich3@hotmail.com
          Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
Piedra de Toque 2011

        El triunfo de Ollanta Humala ha mostrado que todavía quedaba en el Perú una mayoría
no maleada por tantos años de iniquidad y perversión de los valores cívicos. Que esta mayoría
fuera apenas de tres puntos pone los pelos de punta, pues indica que las bases de sustentación de
la democracia son muy débiles y que hay en el país casi una mitad de electores que prefiere
vivir bajo una satrapía que en libertad. Es una de las grandes tareas que tiene ahora en sus
manos el gobierno de Humala. La regeneración moral y política de una nación a la que, el
terrorismo de un lado y, del otro, una dictadura integral, han conducido a tal extravío ideológico
que buena parte de él añora el régimen autoritario que padeció durante diez años.




        Un rasgo particularmente triste de esta campaña electoral ha sido la alineación con la
opción de la dictadura del llamado sector A, es decir la gente más próspera y mejor educada del
Perú, la que pasó por los excelentes colegios donde se aprende el inglés, la que envía a sus hijos
a estudiar a Estados Unidos, esa “elite” convencida de que la cultura cabe en dos palabras:
whisky y Miami. Aterrados con los embustes que fabricaron sus propios diarios, radios y
canales de televisión, que Ollanta Humala reproduciría en el Perú la política de estatizaciones e
intervencionismo económico que ha arruinado a Venezuela, desencadenaron una campaña de
intoxicación, calumnias e infamias indescriptibles para cerrarle el paso al candidato de Gana
Perú, que incluyó, por supuesto, despidos y amenazas a los periodistas más independientes y
capaces. Que estos, sin dejarse amedrentar, resistieran las amenazas y lucharan, poniendo en
juego su supervivencia profesional, para abrir resquicios en los medios donde pudiera
expresarse el adversario, ha sido uno de los hechos más dignos de esta campaña (por ejemplo,
destaco la labor realizada por la publicación digital La Mula). Así como fue uno de los más
indignos el papel desempeñado en ella por el arzobispo de Lima, el cardenal Cipriani, del Opus
Dei, uno de los pilares de la dictadura fujimontesinista, que me honró haciendo leer en los
púlpitos de las iglesias de Lima, en la misa del domingo, un panfleto atacándome por haberlo
denunciado de callar cuando Fujimori hacía esterilizar, engañándolas, a cerca de trescientas mil
campesinas, muchas de las cuales murieron desangradas en esa infame operación.

      3   Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú
          rovich3@hotmail.com
          Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
Piedra de Toque 2011

         ¿Y ahora, qué va a pasar? Leo en El Comercio, el diario del grupo que superó todas las
formas de la infamia en su campaña contra Ollanta Humala, un editorial escrito con gran
moderación y, se diría, con entusiasmo, por la política económica que se propone aplicar el
nuevo Presidente, la que ha sido celebrada también, en un programa televisivo, por directivos de
la confederación de empresarios, uno de los cuales afirmó: “En el Perú lo que falta es una
política social”. ¿Qué ha ocurrido para que todos se volvieran humalistas de pronto? El nuevo
Presidente sólo ha repetido en estos días lo que dijo a lo largo de toda su campaña: que
respetaría las empresas y las políticas de mercado, que su modelo no era Venezuela sino Brasil,
pues sabía muy bien que el desarrollo debía continuar para que la lucha contra la pobreza y la
exclusión fuera eficaz. Desde luego, es preferible que los nostálgicos de la dictadura escondan
ahora los colmillos y ronroneen, cariñosos, a las puertas del nuevo gobierno. Pero no hay que
tomarlos en serio. Su visión es pequeñita, mezquina e interesada, como lo demostraron en estos
últimos meses. Y, sobre todo, no hay que creerles cuando hablan de libertad y democracia,
palabras a las que sólo recurren cuando se sienten amenazados. El sistema de libre empresa y de
mercado vale más que ellos y por eso el nuevo gobierno debe mantenerlo y perfeccionarlo,
abriéndolo a nuevos empresarios, que entiendan por fin y para siempre que la libertad
económica no es separable de la libertad política y de la libertad social, y que la igualdad de
oportunidades es un principio irrenunciable en todo sistema genuinamente democrático. Si el
gobierno de Ollanta Humala lo entiende así y procede en consecuencia, por fin tendremos, como
en Chile, Uruguay y Brasil, una izquierda genuinamente democrática y liberal y el Perú no
volverá a correr el riesgo que ha corrido en estos meses, de volver a empantanarse en el atraso y
la barbarie de una dictadura.




     4    Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú
          rovich3@hotmail.com
          Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
Yuri Serbolov
 
La Carpeta Purpura 827
La Carpeta Purpura 827La Carpeta Purpura 827
La Carpeta Purpura 827
LaCarpetaPurpura
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 
La intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en hondurasLa intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en honduras
Crónicas del despojo
 
El organizador para internet
El organizador para internetEl organizador para internet
El organizador para internet
comiteiv
 
40 tapas-para-entender-2016
40 tapas-para-entender-201640 tapas-para-entender-2016
40 tapas-para-entender-2016
Carlos Almenara
 
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Crónicas del despojo
 
La Maldicion de la Violencia
La Maldicion de la ViolenciaLa Maldicion de la Violencia
El Terrorista
El TerroristaEl Terrorista
El Terrorista
Nefario
 
LCP 626
LCP 626LCP 626
Lalito San Epistola 04
Lalito San Epistola 04Lalito San Epistola 04
Lalito San Epistola 04
Martin Triana
 
Guatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privadaGuatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privada
Crónicas del despojo
 
¿Dios aborrece a AMLO?
¿Dios aborrece a AMLO?¿Dios aborrece a AMLO?
¿Dios aborrece a AMLO?
LaCarpetaPurpura
 
Boletin 209
Boletin 209Boletin 209
Boletin 209
adrianaceliapineda
 
sudestada20.pdf
sudestada20.pdfsudestada20.pdf
sudestada20.pdf
peronismo militante
 
BOLETIN REPUTACIÓN
BOLETIN REPUTACIÓNBOLETIN REPUTACIÓN
BOLETIN REPUTACIÓN
Jaime Duarte Martínez
 
Done84
Done84Done84
Done84
comiteiv
 
Crónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoCrónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciado
Robinson Salazar Pèrez
 
Conversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro HumalaConversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro Humala
FABIOINDIGO
 

La actualidad más candente (20)

La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
 
La Carpeta Purpura 827
La Carpeta Purpura 827La Carpeta Purpura 827
La Carpeta Purpura 827
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 
La intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en hondurasLa intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en honduras
 
El organizador para internet
El organizador para internetEl organizador para internet
El organizador para internet
 
40 tapas-para-entender-2016
40 tapas-para-entender-201640 tapas-para-entender-2016
40 tapas-para-entender-2016
 
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
 
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
 
La Maldicion de la Violencia
La Maldicion de la ViolenciaLa Maldicion de la Violencia
La Maldicion de la Violencia
 
El Terrorista
El TerroristaEl Terrorista
El Terrorista
 
LCP 626
LCP 626LCP 626
LCP 626
 
Lalito San Epistola 04
Lalito San Epistola 04Lalito San Epistola 04
Lalito San Epistola 04
 
Guatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privadaGuatemala contrainsurgencia y inversion privada
Guatemala contrainsurgencia y inversion privada
 
¿Dios aborrece a AMLO?
¿Dios aborrece a AMLO?¿Dios aborrece a AMLO?
¿Dios aborrece a AMLO?
 
Boletin 209
Boletin 209Boletin 209
Boletin 209
 
sudestada20.pdf
sudestada20.pdfsudestada20.pdf
sudestada20.pdf
 
BOLETIN REPUTACIÓN
BOLETIN REPUTACIÓNBOLETIN REPUTACIÓN
BOLETIN REPUTACIÓN
 
Done84
Done84Done84
Done84
 
Crónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoCrónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciado
 
Conversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro HumalaConversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro Humala
 

Destacado

2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...
2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...
2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...
Montan Mining
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
mariailu
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
J Luque
 
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blogSegundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
El Fin De La Guerra Y Sus Consecuencia
El Fin De La Guerra Y Sus ConsecuenciaEl Fin De La Guerra Y Sus Consecuencia
El Fin De La Guerra Y Sus Consecuencia
Iván Dominguez
 
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del PacificoTratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Nicol Katty
 
2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú
stepfhanie
 
El perú y el mundo en el siglo xx blog
El perú y el mundo en el siglo xx blogEl perú y el mundo en el siglo xx blog
El perú y el mundo en el siglo xx blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
anabelen286
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
Mario Montal
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuencias
josebarriga1973
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
Kelvin Claro
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Hilder Lino Roque
 
El peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chileEl peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chile
jafet pucahuaranga
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 

Destacado (18)

2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...
2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...
2015 04-27 - Montan Mining Corp. to acquire 150 tpd gold ore processing facil...
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
 
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blogSegundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
 
El Fin De La Guerra Y Sus Consecuencia
El Fin De La Guerra Y Sus ConsecuenciaEl Fin De La Guerra Y Sus Consecuencia
El Fin De La Guerra Y Sus Consecuencia
 
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del PacificoTratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
 
2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú
 
El perú y el mundo en el siglo xx blog
El perú y el mundo en el siglo xx blogEl perú y el mundo en el siglo xx blog
El perú y el mundo en el siglo xx blog
 
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
El Peru Entre Dictaduras Y Democracias[1][1]
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuencias
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
 
El peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chileEl peru despues de la guerra con chile
El peru despues de la guerra con chile
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
REPÚBLICA DEL PERU SIGLO XX_1899-1948
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 

Similar a Mario Vargas Llosa: el fascismo en el Perú rovich de microsoft office word - copia

Necropsia de un fujimorismo corrupto y criminal
Necropsia de un fujimorismo corrupto y criminalNecropsia de un fujimorismo corrupto y criminal
Necropsia de un fujimorismo corrupto y criminal
aldo callalli pimentel
 
Panamá y El Salvador - Medios
Panamá y El Salvador - MediosPanamá y El Salvador - Medios
Panamá y El Salvador - Medios
muriel74
 
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
Pedro Moreno Martínez
 
CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016
CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016
CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016
QUISPEREBAZA
 
De Mano en Mano. Boletín 205
De Mano en Mano. Boletín 205De Mano en Mano. Boletín 205
De Mano en Mano. Boletín 205
adrianaceliapineda
 
Mam 205
Mam 205Mam 205
Boletin de Mano en Mano 205
Boletin de Mano en Mano 205Boletin de Mano en Mano 205
Boletin de Mano en Mano 205
adrianaceliapineda
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
Francisco Santibañez
 
Presos políticos Nuestra Posición
Presos políticos  Nuestra PosiciónPresos políticos  Nuestra Posición
Presos políticos Nuestra Posición
alfredozitarrosa
 
Resplandores 10
Resplandores 10Resplandores 10
Resplandores 10
David Acevedo
 
CartaRodolfoWalsh.doc
CartaRodolfoWalsh.docCartaRodolfoWalsh.doc
CartaRodolfoWalsh.doc
PamelaEtcheverrigara1
 
Conflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y upConflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y up
Luis Felipe Caballero Davila
 
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdfHOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
rollyvcaro
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
Comerciante Independiente
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
Bryan Esparza
 
Las tragedias de lopez
Las tragedias de lopezLas tragedias de lopez
Las tragedias de lopez
LaCarpetaPurpura
 
Ensayooo...... golpe de estado a manuel zelaya rosales
Ensayooo...... golpe  de estado a manuel zelaya rosalesEnsayooo...... golpe  de estado a manuel zelaya rosales
Ensayooo...... golpe de estado a manuel zelaya rosales
jhouliz
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
Martin Triana
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
Martin Triana
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
Martin Triana
 

Similar a Mario Vargas Llosa: el fascismo en el Perú rovich de microsoft office word - copia (20)

Necropsia de un fujimorismo corrupto y criminal
Necropsia de un fujimorismo corrupto y criminalNecropsia de un fujimorismo corrupto y criminal
Necropsia de un fujimorismo corrupto y criminal
 
Panamá y El Salvador - Medios
Panamá y El Salvador - MediosPanamá y El Salvador - Medios
Panamá y El Salvador - Medios
 
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
 
CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016
CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016
CONTRA LA BARBARIE 1995 -2016
 
De Mano en Mano. Boletín 205
De Mano en Mano. Boletín 205De Mano en Mano. Boletín 205
De Mano en Mano. Boletín 205
 
Mam 205
Mam 205Mam 205
Mam 205
 
Boletin de Mano en Mano 205
Boletin de Mano en Mano 205Boletin de Mano en Mano 205
Boletin de Mano en Mano 205
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
 
Presos políticos Nuestra Posición
Presos políticos  Nuestra PosiciónPresos políticos  Nuestra Posición
Presos políticos Nuestra Posición
 
Resplandores 10
Resplandores 10Resplandores 10
Resplandores 10
 
CartaRodolfoWalsh.doc
CartaRodolfoWalsh.docCartaRodolfoWalsh.doc
CartaRodolfoWalsh.doc
 
Conflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y upConflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y up
 
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdfHOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
 
Las tragedias de lopez
Las tragedias de lopezLas tragedias de lopez
Las tragedias de lopez
 
Ensayooo...... golpe de estado a manuel zelaya rosales
Ensayooo...... golpe  de estado a manuel zelaya rosalesEnsayooo...... golpe  de estado a manuel zelaya rosales
Ensayooo...... golpe de estado a manuel zelaya rosales
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 

Más de Literatura y Tradición

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
Literatura y Tradición
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Literatura y Tradición
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
Literatura y Tradición
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
Literatura y Tradición
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
Literatura y Tradición
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Literatura y Tradición
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Literatura y Tradición
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Literatura y Tradición
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
Literatura y Tradición
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
Literatura y Tradición
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
Literatura y Tradición
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
Literatura y Tradición
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
Literatura y Tradición
 
Drogas
DrogasDrogas
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
Literatura y Tradición
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
Literatura y Tradición
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
Literatura y Tradición
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
Literatura y Tradición
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
Literatura y Tradición
 

Más de Literatura y Tradición (20)

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Entrevista...
 
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Mario Vargas Llosa: el fascismo en el Perú rovich de microsoft office word - copia

  • 1. Piedra de Toque 2011 La derrota del fascismo Dom, 19/06/2011 - 05:00 Por Mario Vargas Llosa La victoria de Ollanta Humala en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el último 5 de junio, ha salvado al Perú de la instalación de una dictadura que, amparada por una mayoría electoral, hubiera exonerado al régimen de Fujimori y Montesinos (1990-2000) de los crímenes y robos que cometió, así como de los atropellos a la Constitución y a las leyes que marcaron ese decenio. Y hubiera devuelto al poder a los 77 civiles y militares que, por delitos perpetrados en esos años, cumplen prisión o se encuentran procesados. Por la más pacífica y civilizada de las formas –un proceso electoral– el fascismo hubiera resucitado en el Perú. “Fascismo” es una palabra que ha sido usada con tanta ligereza por la izquierda, más como un conjuro o un insulto contra el adversario que como un concepto político preciso, que a muchos parecerá una etiqueta sin mayor significación para designar a una típica dictadura tercermundista. No lo fue, sino algo más profundo, complejo y totalizador que esos tradicionales golpes de Estado en que un caudillo moviliza los cuarteles, trepa al poder, se llena los bolsillos y los de sus compinches, hasta que, repelido por un país esquilmado hasta la ruina, se da a la fuga. El régimen de Fujimori y Montesinos –da vergüenza decirlo– fue popular. Contó con la solidaridad de la clase empresarial por su política de libre mercado y la bonanza que trajo la subida de los precios de las materias primas, y de amplios sectores de las clases medias por los golpes asestados a Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, cuyas acciones terroristas –apagones, secuestros, cupos, bombas, asesinatos– las tenían en la inseguridad y el pánico. Sectores rurales y lumpen fueron ganados mediante políticas asistencialistas de repartos y dádivas. Quienes denunciaron los atropellos a los derechos humanos, las torturas, desapariciones y aniquilamiento masivo de campesinos, trabajadores y estudiantes acusados (falsamente en la mayoría de los casos) de colaborar con el terrorismo, fueron perseguidos e intimidados, y sufrieron toda clase de represalias. Montesinos prohijó la floración de una “prensa chicha” inmunda, cuya razón de ser era hundir en el oprobio a los opositores mediante escándalos fabricados. 1 Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú rovich3@hotmail.com Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
  • 2. Piedra de Toque 2011 Los medios de comunicación fueron sobornados, extorsionados y neutralizados, de modo que el régimen sólo contó con una oposición en la prensa minimizada y en sordina, la necesaria para jactarse de respetar la libertad de crítica. Periodistas y dueños de medios de comunicación eran convocados por Montesinos a su oscura cueva del Servicio de Inteligencia, donde no sólo se les pagaba su complicidad con bolsas de dólares, también se les filmaba a escondidas para que quedaran pruebas gráficas de su vileza. Por allí pasaban empresarios, jueces, políticos, militares, periodistas, representantes de todo el espectro profesional y social. Todos salían con su regalo bajo el brazo, encanallados y contentos. La Constitución y las leyes fueron adaptadas a las necesidades del dictador, a fin de que él y sus cómplices parlamentarios pudieran reelegirse con comodidad. Las pillerías no tenían límite y llegaron a batir todas las marcas de la historia peruana de la corrupción. Ventas de armas ilícitas, negocios con narcotraficantes a quienes la dictadura abrió de par en par las puertas de la selva para que sus avionetas vinieran a llevarse la pasta básica de cocaína, comisiones elevadas en todas las grandes operaciones comerciales e industriales, hasta sumar en diez años de impunidad la asombrosa suma de unos seis mil millones de dólares, según cálculos de la Procuraduría que, al volver la democracia, investigó los tráficos ilícitos durante el decenio. Esto es, en apretado resumen, lo que iba a retornar al Perú con los votos de los peruanos si ganaba las elecciones la señora Keiko Fujimori. Es decir, el fascismo del siglo XXI. Este ya no se encarna en esvásticas, saludo imperial, paso de ganso y un caudillo histérico vomitando injurias racistas en lo alto de una tribuna. Sino, exactamente, en lo que representó en el Perú, de 1990 a 2000, el gobierno de Fujimori. Una pandilla de desalmados voraces que, aliados con empresarios sin moral, periodistas canallas, pistoleros y sicarios, y la ignorancia de amplios sectores de la sociedad, instala un régimen de intimidación, brutalidad, demagogia, soborno y corrupción, que, simulando garantizar la paz social, se eterniza en el poder. 2 Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú rovich3@hotmail.com Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
  • 3. Piedra de Toque 2011 El triunfo de Ollanta Humala ha mostrado que todavía quedaba en el Perú una mayoría no maleada por tantos años de iniquidad y perversión de los valores cívicos. Que esta mayoría fuera apenas de tres puntos pone los pelos de punta, pues indica que las bases de sustentación de la democracia son muy débiles y que hay en el país casi una mitad de electores que prefiere vivir bajo una satrapía que en libertad. Es una de las grandes tareas que tiene ahora en sus manos el gobierno de Humala. La regeneración moral y política de una nación a la que, el terrorismo de un lado y, del otro, una dictadura integral, han conducido a tal extravío ideológico que buena parte de él añora el régimen autoritario que padeció durante diez años. Un rasgo particularmente triste de esta campaña electoral ha sido la alineación con la opción de la dictadura del llamado sector A, es decir la gente más próspera y mejor educada del Perú, la que pasó por los excelentes colegios donde se aprende el inglés, la que envía a sus hijos a estudiar a Estados Unidos, esa “elite” convencida de que la cultura cabe en dos palabras: whisky y Miami. Aterrados con los embustes que fabricaron sus propios diarios, radios y canales de televisión, que Ollanta Humala reproduciría en el Perú la política de estatizaciones e intervencionismo económico que ha arruinado a Venezuela, desencadenaron una campaña de intoxicación, calumnias e infamias indescriptibles para cerrarle el paso al candidato de Gana Perú, que incluyó, por supuesto, despidos y amenazas a los periodistas más independientes y capaces. Que estos, sin dejarse amedrentar, resistieran las amenazas y lucharan, poniendo en juego su supervivencia profesional, para abrir resquicios en los medios donde pudiera expresarse el adversario, ha sido uno de los hechos más dignos de esta campaña (por ejemplo, destaco la labor realizada por la publicación digital La Mula). Así como fue uno de los más indignos el papel desempeñado en ella por el arzobispo de Lima, el cardenal Cipriani, del Opus Dei, uno de los pilares de la dictadura fujimontesinista, que me honró haciendo leer en los púlpitos de las iglesias de Lima, en la misa del domingo, un panfleto atacándome por haberlo denunciado de callar cuando Fujimori hacía esterilizar, engañándolas, a cerca de trescientas mil campesinas, muchas de las cuales murieron desangradas en esa infame operación. 3 Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú rovich3@hotmail.com Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
  • 4. Piedra de Toque 2011 ¿Y ahora, qué va a pasar? Leo en El Comercio, el diario del grupo que superó todas las formas de la infamia en su campaña contra Ollanta Humala, un editorial escrito con gran moderación y, se diría, con entusiasmo, por la política económica que se propone aplicar el nuevo Presidente, la que ha sido celebrada también, en un programa televisivo, por directivos de la confederación de empresarios, uno de los cuales afirmó: “En el Perú lo que falta es una política social”. ¿Qué ha ocurrido para que todos se volvieran humalistas de pronto? El nuevo Presidente sólo ha repetido en estos días lo que dijo a lo largo de toda su campaña: que respetaría las empresas y las políticas de mercado, que su modelo no era Venezuela sino Brasil, pues sabía muy bien que el desarrollo debía continuar para que la lucha contra la pobreza y la exclusión fuera eficaz. Desde luego, es preferible que los nostálgicos de la dictadura escondan ahora los colmillos y ronroneen, cariñosos, a las puertas del nuevo gobierno. Pero no hay que tomarlos en serio. Su visión es pequeñita, mezquina e interesada, como lo demostraron en estos últimos meses. Y, sobre todo, no hay que creerles cuando hablan de libertad y democracia, palabras a las que sólo recurren cuando se sienten amenazados. El sistema de libre empresa y de mercado vale más que ellos y por eso el nuevo gobierno debe mantenerlo y perfeccionarlo, abriéndolo a nuevos empresarios, que entiendan por fin y para siempre que la libertad económica no es separable de la libertad política y de la libertad social, y que la igualdad de oportunidades es un principio irrenunciable en todo sistema genuinamente democrático. Si el gobierno de Ollanta Humala lo entiende así y procede en consecuencia, por fin tendremos, como en Chile, Uruguay y Brasil, una izquierda genuinamente democrática y liberal y el Perú no volverá a correr el riesgo que ha corrido en estos meses, de volver a empantanarse en el atraso y la barbarie de una dictadura. 4 Mario Vargas Llosa – Diario: La República – Perú rovich3@hotmail.com Blog: http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/