SlideShare una empresa de Scribd logo
•CINTHYA DEL CARMEN GARCIA OLIVA
•CARMEN ROSA TIRADO DIAZ
•OSCAR JAVIER RIOJAS BANCES
•CARLOS MANUEL MORALES ANTICONA
• NOMBRE:
“SHOES STYLE SAC”
• DIRECCION:
Calle San Luis # 544 Distrito El
porvenir,
Provincia de Trujillo, Departamento de
La Libertad
• REPRESENTANTE:
Sra. Marcela Anticona Rivera.
• TELEFONO:
044-204525
• INFORMACION
shoestyletrujillo@gmail.com
I. ASPECTOS GENERALES
DE LA EMPRESA
La Empresa “SHOES STYLE SAC”., inicia sus actividades el 23 de setiembre del 2011,
confeccionando para tres tiendas ubicadas en el APIAT.
Contando con su propia diseñadora, siendo la misma propietaria y 1 personal como
ayudante. Para los procesos de confección de calzado se optó por terciarizarlo,
para obtener costos bajos.
Actualmente cuenta con 7 personas dentro de su personal.
HISTORIA:
ORGANIGRAMA:
Compra de materia prima.
Corte y unión de piezas.
Maquinado de corte (foliado, grabado, perforado,
encasquillado).
Montado.
Acabado y pigmentado.
Empaque.
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES:
II. ANALISIS SITUACIONAL
ANALISIS INTERNO:
•PRODUCTO
Nuestros calzados son elaborados pensando en la comodidad y confort, a precios
competitivos de acuerdo al mercado en el segmento AB; se destaca que el material es
de cuero original de alta calidad y no sintético. Estos calzados cubrirán el tobillo, y
serán de colores de acuerdo a las estaciones.
Los calzados pueden ser presentados en dos modelos: 
SHOES STYLE SAC se encuentra en la fase de crecimiento por ser una
empresa nueva en el mercado.
CICLO DE VIDA:
CIFRAS DE VENTAS Y UTILIDADES EN EL MERCADO:
• Actualmente la empresa fabrica y comercializa a nivel local modelos de calzado de
VESTIR y CASUAL.
• Para este trabajo se ha escogido un modelo de calzado de vestir para tomar en
cuenta nuestras ventas y utilidades.
MATERIA PRIMA 
CUERO  3 PIES 18
FORRO 2.5 PIES 7.5
ZUELA FIRME  256 GR. 3.67
ZUELA FALSA 256 GR. 3.33
FALSA ACRILICA 0.83 GR. 1.92
CONTRAFUERTE  5 CM 0.5
TACOS 2 4
GASTOS OPERATIVOS - CHICLAYO
ALQUILER DEL LOCAL 600
LUZ 150
TOTAL DE PARES DE CALZADO – EN 
TIENDA 864
PORCENTAJE DE GASTOS DE 
MARKETING 10%
PRECIO DE VENTA UNITARIO 80
PAR DE ZAPATOS EN KG. 0.75
TOTAL DE ZAPATOS EN KG. 648
COSTO POR KG TRUJILLO - CHICLAYO 0.35
SUELDOS DE VENDEDORES (2) 1500
CIFRAS DE VENTAS Y UTILIDADES EN EL MERCADO:
COSTOS VARIABLES UNITARIOS
MANO DE OBRA DIRECTA 1.8
MATERIA PRIMA 15.59
COSTO FIJO INDIRECTO 0.12
TOTAL 17.51
COSTOS FIJOS MENSUALES
GASTOS ADMINISTRATIVOS 1153.85
GASTOS OPERATIVOS 2476.80
GASTOS FINANCIEROS 0
GASTOS DE MARKETING 2269.38
TOTAL 5899.65
PUNTO DE EQUILIBRIO= GASTO FIJO
MENSUAL / P.V.U. – C.V.U.
5869.65= 94 PUNTO DE EQUILIBRIO
62.49
ANALISIS INTERNO
FORTALEZAS
Componentes
Variables
-Tener un diseñador como accionista de la empres a, po rque
nos permite fabricar modelos exclusivos.
-C ontamos con pers onal calificado con experiencia y habilidad
en la fabricación de calzado.
- Diseños únicos y originales.
- Utilizamos insumos de calidad en la fabricació n de calzado lo
cual nos permite fabricar un producto de calidad.
- Cuentan con materia prima de calidad para la fabricación de
s u producto.
- Manejo de crédito de proveedores lo cual, nos permite
s atisfacer la demanda.
- Popularidad en el mercado.
- Mano de obra calificada para la fabricación del producto.. - Experiencia en el diseño de calzado.
- P os ibilidad de personalizar el diseño del calzado a gusto del
cliente.
- Diversidad de modelos de calzado.
- Ser fabricante, lo cual permite que pongamos nues tros
propios precios.
- Nues tros precios son fijos. - Relació n entre precio y calidad
- P or ser fabricantes , nuestros precios se ajus tan a la
competencia.
-Los s ervicios que prestan s o n econó micos.
- Alianzas estratégicas de precios con nuestros proveedores
de materia prima.
- Precios acorde al mercado del calzado chiclayano.
- O fertas es peciales a clientes frecuentes .
- R ebajas por fechas especiales.
FORTALEZAS
SHOES STYLE ECCO
PRODUCTO
PRECIO
FORTALEZAS
Componentes
Variables
- Ser miembro de O LVA C LUB (O lva C o urier), tener acces o a
tarifas es peciales , pro mo cio nes y no vedades que s o n lanzadas
de fo rma permamnente a través de s u página web:
http://www.o lvaco urier.co m/
- Tener un amplio almacén pro pio para guardar nues tro s
pro ducto s .
- C uenta co n divers as tiendas en lo s dis tinto s punto s del país .
- C o ntamo s co n nues tra pro pia cartera de clientes . - C uenta co n un amplio almacén.
- Entregas de pedido s a do micilio . - B uen co ntro l de inventario s .
- El pedido de materia prima es enviado a nues tro taller s in
ningun co s to adicio nal.
- B uen co ntro l de inventario s .
- R ealizamo s las ventas de nues tro pro ducto de fo rma directa
(s in intermediario s )
- Invers ió n en la pro mo ció n de calzado
- O frecen des cuento s y pro mo cio nes de nues tro s pro ducto s
po r tempo radas .
- C o ntamo s co n un equipo de pro fes io nales en el área de
marketing.
- P ro mo cio na c/u de s us pro ducto s des tacando lo s dis eño s
artes anales .
- C o ntamo s co n un lo go pro pio para dis tinguirno s de la
co mpetencia.
- C uenta co n pagina web.
- El s er fabricantes de calzado no s permite realizar diferentes
tipo s de des cuento s .
- C umplimo s co n la entrega de nues tro s pro ducto s a pedido en
el plazo es tablecido .
PLAZA
PROMOCIÓN
FORTALEZAS
SHOES STYLE ECCO
DEBILIDADES
Componentes
Variables
-Ser un nuevo pro ducto en el mercado de la ciudad de C hiclayo. - Falta de inno vación de dis eño s
-Existencia de copia de modelos por parte de lo s
co mpetidores .
- Falta de co bertura
-Falta de tecnolo gía de maquinarias actuales para la
fabricació n de calzado.
- P osibles copias del dis eño po r parte de la competencia.
- El producto de la empres a po see una debilidad de publicidad
ya que es muy poco cono cido.
- Poca variedad de dis eño s de calzado.
- Carencia de maquinaria con tecnología de punta.
- Por la calidad de nues tro pro ducto , nues tros precios es tán
dirigido s al segmento A y B que no s o n tan amplios.
- Lograr mejores acuerdo s en los precios co n los proveedo res
de materia prima.
- P recios s ujeto s a la competencia.
- No ofrecemos precios al por mayor. - No o frece precios al por mayor
- No contar con muchos proveedores de materia prima. - Sus precios no están s ujetos a recateo .
- Limitaciones en las alzas de precios debido a la falta de
po sicio namiento en el mercado.
- Los precio s es tán s ujeto s al precio de la competencia por s er
un pro ducto nuevo .
DEBILIDADES
SHOES STYLE ECCO
PRODUCTO
PRECIO
DEBILIDADES
Componentes
Variables
- No co ntar co n to tal co bertura a nivel nacio nal
- No co ntar co n nues tro s pro pio s medio s de trans po rte para
tras lado de mercadería.
- No cuenta co n medio de trans po rte pro pio para el tras lado de
s u mercadería.
- La efectividad de entrega s e ve afectada en tempo rada de
pro ducció n altas (C ampañas ) debido a que la mayo ría de lo s
clientes quieren el des pacho de la mercancía en la mis ma
fecha, no antes y no des pués .
- No cuenta co n pers o nal pro pio para el tras lado de
mercadería.
- No co ntar co n pers o nal es table para la dis tribució n de
nues tro pro ducto a do micilio .
- La empres a no cuenta tiendas pro pias .
- No co ntar co n capital s uficiente para la apertura de mas
tiendas en las diferentes ciudades .
- No co ntamo s co n lo cal de fabricació n pro pio ni alquilado en
la ciudad de C hiclayo .
- A la fecha la empres a no ha participado en evento s de
pro mo ció n mas ivo s co mo ferias de calzado , etc.
- La limitada pro mo ció n y publicidad ha repercutido en que la
po blació n a la cual va dirigido el pro ducto , no tengan mucho
co no cimiento del mis mo .
- La empres a no participa en ferias de calzado para
pro mo cio narlo s .
- La falta de un plan de marketing a repercutido en la
impro vis ació n de actividades , lo que no permite a la empres a
co ntar co n pro ces o s fo rmales de planeació n.
- La empres a no aus picia evento s .
- P o ca capacidad de pro mo ció n y publicidad. - Limitada publicidad de s us pro ducto s .
- P o r s er fabricantes de calzado , co ntamo s co n pro mo cio nes
atractivas de nues tro s pro ducto s .
- No po s ee una imagen co rpo rativa atractiva hacia lo s clientes .
PLAZA
PROMOCIÓN
DEBILIDADES
SHOES STYLE ECCO
ANALISIS EXTERNO
Chiclayo es considerado uno de los polos migratorios mas importantes de la Zona Norte
del país. Actualmente se encuentra dentro del rango de las ciudades grandes, luego de
incrementar su peso en la estructura poblacional hasta alcanzar 7.47% del total
nacional. Este fenómeno se explica a raíz del crecimiento y la diversificación de su
economía caracterizada por la industria, el comercio, la construcción y el turismo.
El desarrollo y la inclusión financiera van de la mano con la creciente actividad
comercial en la ciudad. En Chiclayo, el mercado de calzado se caracteriza por su
competitividad pues participan marcas tanto nacionales como extranjeras, dando a su
vez espacio para la diferenciación.
Los consumidores de un mercado como Chiclayo son exigentes para satisfacer la
necesidad de calzado por que buscan calidad.
ESTUDIO DEL MERCADO OBJETIVO
VARIABLE SHOES STYLE S.A.C.
DEMOGRÁFICO • No contamos con sucursales en otras ciudades, la sucursal que
aperturaremos en Chiclayo será la primera.
• Creación de empresas dedicadas al mismo rubro
• El continuo aumento demográfico de la población genera mayor
demanda de nuestro producto.
ECONÓMICO • El crecimiento económico del país genera clientes con mayor nivel de
compra.
• Mayor facilidad de obtener créditos financieros.
• El mayor porcentaje del comercio se concentra principalmente en la
ciudad de Chiclayo.
SOCIOCULTURAL • Existe una cultura de valorar los productos extranjeros mas que a los
productos nacionales.
• Tendencia al consumo de productos sustitutos.
POLÍTICO • Inestabilidad de la economía nacional.
• Promoción del desarrollo social inclusivo en todos los niveles de
actuación.
• Promoción del desarrollo económico, del emprendedorismo y del
capital social, enfatizando la incorporación de actores claves que
contribuyan en la ampliación y focalización de estrategias sostenidas
de lucha contra la pobreza.
OPORTUNIDADES
Componentes
Variables
- La mala calidad de pro ducto s chinos . - Aprovechar las fallas por parte de la competencia.
- Apo yo del go bierno brindando diferentes ferias para poder
promocio nar el producto.
- Tecnología de punta.
- La economía de Chiclayo está en crecimiento . - La economía del calzado es tá en constante crecimiento .
- Aumento de la demanda de calzado en Chiclayo.
- El producto tiene una vida útil a largo plazo y duradero.
- Demanda creciente de nuestros productos en lo s diferentes
dis eños .
- Incremento del PBI, pemitirá la adquisición de calzado
durante todo el año.
- Co nocimiento abs o luto de los precios de la competencia. - Conocimiento de los precios de la co mpetencia.
- Alto poder adquis itivo de los comprado res . - El crecimiento económico del país genera mayo r nivel de
compra.
- En 2013, la pobreza bajó de 25.8% a 23.9%, según INEI.
- Aprovechar la falta de un plan de marketing por parte de la
competencia.
- La mala calidad de productos chinos .
- El crecimiento económico del país genera clientes co n
mayor nivel de compra.
OPORTUNIDADES
SHOES STYLE ECCO
PRODUCTO
PRECIO
OPORTUNIDADES
Componentes
Variables
- Exis te n m ercado no explo tado s en fo rm a directa e n do nde
po de mo s em pezar a rea lizar activ idades de expans ió n que
perm ita n dar a co no cer nues tro pro ducto .
- P reo cupa ció n de l e s tado po r m ejo rar las c o ndicio nes
e co nó m ic as del país .
- O frec en s us pro duc to s a nive l nacio nal.
- La apertura de nuevo s m erc ado s gracia s a lo s tra tado s de
libre co m ercio .
- P edido s de clientes a tra vés de las re des s o cia les y pagina
we b.
- El M inis terio de la P ro duc ció n des a rro lló e l s em inario de
c apacitació n deno m ina do “G e s tió n A m biental en la indus tria
del cuero y financiam ie nto para el m e jo ramiento pro duc tiv o ”
e n la C ám ara de C o m e rcio y P ro ducció n de La Libe rta d.
- R etiro de un co m petido r en el mercado para aum entar
clientes .
- R etiro de un c o m petido r en el m erca do ( no s pe rm ite
a umentar nues tra c artera de clientes ).
- El F o ndo M IP YM E, apo ya a las peque ñas y m ediana s
e mpres as , has ta po r un m o nto de 600 millo ne s de s o les (206
m illo nes de dó la res ), y una platafo rma única de fina nciac ió n
para la inno va ció n y e l des arro llo pro duc tivo .
- El us o de las re de s s o ciale s y lo s m e dio s de co municació n
para pro m o c ió n de lo s pro duc to s .
- El G o bierno c reará 46 C e ntro s de Inno v ac ió n T ecno ló gica
(C ITES) has ta julio de 2016, " co n el o bjetivo de eleva r
s us tancialm e nte la pro ductividad de las em pres as " . A s e guró
que a ctualmente exis te n s o lo 12 " debilitadas , pero que s erán
repo te nciadas " .
-P ro m o cio nes y de s cuento s de s us pro ducto s en fe c has
es pec iales .
- A po yo de l go bierno a lo s m ic ro empres ario s para la
pro mo ció n de s us pro duc to s a través de las ferias de calzado .
- El us o de las re des s o cia les y lo s m edio s de c o m unicació n
para pro m o ció n de lo s pro duc to s .
- El apo yo de la s cám aras de c o m ercio para e l ingres o del
pro ducto a l m ercado de c ada ciudad.
- F acilida d de ingres o al m e rca do de l pro ducto a nivel na cio nal.
- Exis tenc ia de nuevo s tratado s co m e rcia les pa ra la pro m o ció n
de pro duc to s de ca lzado .
PLAZA
PROMOCIÓN
OPORTUNIDADES
SHOES STYLE ECCO
AMENAZAS
Componentes
Variables
-Existencia de nuevos fabricantes tanto nacionales como
internacionales .
- R ies go de copia de modelos de calzado por la co mpetencia.
-Ingres o de productos s ustitutos , con caracterís ticas
similares .
- Los fabricantes de calzado.
- Fabricantes de calzado a grandes escalas.
- Mejor calidad en la elaboració n de calzado por parte de la
co mpetencia.
- Exis te el ries go de que otras empres as copien nuestro s
diseños y dejen de s er exclusivos.
- Es cas ez de materia prima.
- Es cas ez de mano de obra en tempo rada alta.
- D ebilidad de política de promoció n de precios en medios
impresos .
- R ivalidad de precios entre competidores exis tentes . - La precios estipulado s por los fabricantes de calzado.
- B aja de precios por la exis tencia de nuevos competido res en
el mercado.
- El incremento del flete repercute en la alza de los precios.
- A lza de materia prima. - Incremento del IGV.
- Incremento del IGV.
- La s ituació n económica del país.
AMENAZAS
SHOES STYLE ECCO
PRODUCTO
PRECIO
AMENAZAS
Componentes
Variables
- P lanes de dis tribució n y crédito s favo rables po r parte de
o tras empres as .
- Nues tra co mpetencia o frece s u pro ducto a nivel nacio nal.
- La eliminació n de lo s tratado s de libre co mercio (res tricció n
del ingres o de s us pro ducto s ).
- Nues tra co mpetencia cuenta co n varias tiendas en diferentes
punto s del país .
- No reno vació n de co ntrato s de alquiler de lo cales .
- C o nflicto s s o ciales (huelgas , paro s , etc) - C o nflicto s s o ciales y des as tres naturales .
- D es as tres naturales (fenó meno s naturales )
- Nues tra co mpetencia cuenta co n s us pro pio s medio s de
trans po rte para tras ladar s us pro ducto s .
- P ublicidad no vedo s a po r parte de o tras empres as .
- M ayo r creatividad e inno vació n de lo s co mpetido res en
pro mo cio nes .
- Lo s fabricantes de calzado brindan mejo res pro mo cio nes .
- C aptació n de clientes po r parte de la co mpetencia a través de
las redes s o ciales y medio s de co municació n.
- P ublicidad no vedo s a po r parte de empres as de la
co mpetencia.
- El co ns tante ingres o de nuevas marcas en el mercado
o riginan una guerra de precio s que po dría atraer a cazado res
de des cuento s y les io nar la imagen de las marcas .
- El incremento de pro mo cio nes frena la s alida del pro ducto de
precio regular o bligándo no s a realizar actividades de
pro mo ció n emergentes .
- La co mpetencia cuenta co n un s taff de fuerza de ventas
es pecializado .
PLAZA
PROMOCIÓN
AMENAZAS
SHOES STYLE ECCO
O1 La mala calidad de productos chinos. A1
Ingreso de productos sustitutos, con características
similares.
O2
Demanda creciente de nuestros productos en los diferentes
diseños.
A2 Fabricantes de calzado a grandes escalas.
O3
Incremento del PBI, permitirá la adquisición de calzado
durante todo el año.
A3
Baja de precios por la existencia de nuevos
competidores en el mercado.
O4
El Fondo MIPYME, apoya a las pequeñas y medianas
empresas, hasta por un monto de 600 millones de soles (206
millones de dólares), y una plataforma única de financiación
para la innovación y el desarrollo productivo.
A4
Nuestra competencia cuenta con sus propios medios
de transporte para trasladar sus productos.
O5
Existen mercado no explotados en forma directa en donde
podemos empezar a realizar actividades de expansión que
permitan dar a conocer nuestro producto.
A5
Captación de clientes por parte de la competencia a
través de las redes sociales y medios de
comunicación.
O6
El uso de las redes sociales y los medios de comunicación
para promoción de los productos.
A6
La competencia cuenta con un staff de fuerza de
ventas especializado.
F1
Tener un diseñador como accionista de la empresa,
porque nos permite fabricar modelos exclusivos.
F2
Utilizamos insumos de calidad en la fabricación de calzado
lo cual nos permite fabricar un producto de calidad.
F3
Ser fabricante, lo cual permite que pongamos nuestros
propios precios.
F4 Entregas de pedidos a domicilio.
F5
Realizamos las ventas de nuestro producto de forma
directa (sin intermediarios)
F6
Cumplimos con la entrega de nuestros productos a pedido
en el plazo establecido.
D1
Ser un nuevo producto en el mercado de la ciudad de
Chiclayo.
D2 Poca variedad de diseños de calzado.
D3
Nuestros precios están dirigidos al segmento A y B que no
son tan amplios.
D4
Limitaciones en las alzas de precios debido a la falta de
posicionamiento en el mercado.
D5
No contar con nuestros propios medios de transporte para
traslado de mercadería.
D6 Poca capacidad de promoción y publicidad.
FO
DO DA
F1,06, Crear una página web o una tienda virtual para la
promoción y venta de nuestro producto.
F3,O1, Ingresar nuestro calzado al mercado
chiclayano con un precio bajo con la finalidad de
lograr una rápida penetración.
D5,O5 Financiar mediante un leasing un vehículo para
trasladar a futuro nuestros productos a mercados no
explotados.
D3,A3 Realizar promociones de acuerdo a las temporadas
como:
-Por la compra de un par de zapatos, lleve el segundo a
mitad de precio.
-Liquidación de temporada.
-Descuentos hasta el 30% en modelos seleccionados.
FORTALEZAS
ANALISISINTERNO
ESTRATEGIAS
DEBILIDADES
ESTRATEGIAS
ANALISIS EXTERNO
MATRIZ FODA
SHOES STYLE S.A.C.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FA
ETAPA FILOSÓFICA
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Mantener contacto permanente con nuestros clientes.
• Buscar nuevos mercados a nivel local, provincial y nacional.
• Posicionamiento de la marca de nuestro producto a nivel nacional.
• Lograr obtener la certificación de calidad ISO-9000.
MISIÓN:
Ser líderes en la producción, comercialización y distribución de calzado de
cuero, para damas, por medio de una excelente mano de obra calificada, y la
presentación de diseños innovadores que sirvan de soporte para satisfacer y
agradar con excelencia a los clientes.
VISIÓN:
Para el 2018 Posicionarnos en la mente de los cliente como la mejor marca en
diseños y calidad, ser reconocidos a nivel nacional y de esta manera abrir
nuevos mercados y obtener cada vez una mayor participación. Se espera
implantar nuevas tecnologías que generen rentabilidad y fidelidad de nuestros
clientes, ya que se les brindara eficiencia, calidad y responsabilidad.
VALORES:
Puntualidad.
Innovación
Calidad
Compromiso
Eficiencia
Creatividad
Para la apertura de nuestra primera tienda de calzado en la ciudad de Chiclayo El tipo
de canal de distribución es DIRECTO porque, utilizaremos como estrategia de ingreso
al mercado la fabricación de zapatos con diseños propios y exclusivos siendo los únicos
distribuidores de nuestra marca al cliente final.
DISTRIBUCIÓN:
ESTRATEGIAS DE MARKETINGESTRATEGIAS DE MARKETING
En nuestro proyecto de apertura de nuestra primera tienda de calzado al mercado
chiclayano se utilizará LA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN, la cual es utilizada
para el ingreso de productos nuevos al mercado, supone la fijación del nivel de
precios mas bajo posible que pueda soportar la empresa bajo sus restricciones, de
manera que se consiga rápidamente una alta cuota de mercado y unos elevados
volúmenes de venta.
PRECIOS
Para la apertura de nuestra primera tienda de calzado en la ciudad de Chiclayo
UTILIZAREMOS LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL DE ATRACCIÓN la cual
responde a la demanda porque se dirige al usuario final; A quienes les ofreceremos las
siguientes promociones:
• Por la compra de un par de zapatos lleve el segundo a mitad de precio.
• Liquidación de temporada
• Llévate el 50% descuento por la compra de un par de zapatos el día de tu
cumpleaños.
PROMOCION
CRONOGRAMA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
1Crearunapaginawebounatiendavirtual 10/03/2015 10/04/2015 X X
2Realizaranunciospublicitarios 01/03/2015 30/12/2017 X X X X X X X X X X X X X X X X X X
3Volantes 01/03/2015 31/12/2017 X X X XXX
4Reducciondepreciodeventa 01/05/2015 01/10/2015 X XXX X X
5Financiamientodelvehiculo 25/04/2025 28/01/2017 X X X X X X X X X X XXX X X X X
6Realizarpromocionesportemporadas 01/05/2015 31/05/2017 X X X X X X X X X X X X X X
7Liquidaciondetemporada 01/07/2015 31/12/2017 X X X X X X
2017
N° NOMBREDELACTIVIDAD INICIO FIN
2015 2016
PRESUPUESTO DE PLAN DE MARKETING
DESCRIPCIÓN
MONTO EN NUEVOS SOLES
(MENSUALES)
Construir una página web S/. 2,000.00
Publicidad por TV S/. 1,200.00
Volantes S/. 100.00
Vehículo usado (S/.15,000)
financiado en 18 cuotas
S/. 800.00
1 Panel publicitario S/. 3,000.00
TOTAL DE GASTOS S/. 14,300.00
CONCLUSIONES
Se realizó el estudio del MARKETING MIX, a través del cual se dieron a conocer las
debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de nuestro producto.
A través del análisis FODA, pudimos darnos cuenta de las ventajas que le estábamos
otorgando a nuestra competencia.
El resultado que se obtuvo del análisis de nuestro producto no permitirá poner en
práctica nuestro plan de marketing.
El plan de marketing nos permitirá realizar mejoras dentro de nuestra organización
para convertirnos en una marca reconocida en el mercado de calzado.
RECOMENDACIONES
 Mantener siempre satisfecho al cliente nos hará expandir nuestra producción.
 Al tener establecida una gran aceptación, sería recomendable invertir
progresivamente en publicidad, dando auspicios, creando eventos, y manteniendo la
vanguardia en todo lo que nos sea posible.
 Tener muy en cuenta y considerarlo como un factor esencial en la producción, los
cambios de preferencia de los consumidores y de la misma manera estar dispuestos en
todo momento a cumplir con sus requerimientos.
 Se recomienda que la Empresa SHOES STYLE S.A.C. tome en cuenta la propuesta
expuesta del plan de marketing para convertirse en una marca reconocida en el
mercado.
SHOES STYLR
SHOES STYLR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ZAPATO CONVERTIBLE
ZAPATO CONVERTIBLEZAPATO CONVERTIBLE
ZAPATO CONVERTIBLELina Porras
 
Analisis dafo artesania
Analisis dafo artesaniaAnalisis dafo artesania
Analisis dafo artesaniaaurrosmas
 
Propuesta diapositivas
Propuesta diapositivasPropuesta diapositivas
Propuesta diapositivaskelidzaguerra
 
Brochure Calzado sarita
Brochure Calzado saritaBrochure Calzado sarita
Brochure Calzado saritapalaciosrdh
 
Zapadritos
ZapadritosZapadritos
Zapadritosivan1627
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55clauaren27
 
Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55clauaren27
 
Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55
Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55
Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55clauaren27
 
Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55clauaren27
 
Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88sofimeneses
 
Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212abnnercarreno
 
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasEstefany3
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafeCRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafeHernani Larrea
 

La actualidad más candente (19)

ZAPATO CONVERTIBLE
ZAPATO CONVERTIBLEZAPATO CONVERTIBLE
ZAPATO CONVERTIBLE
 
Analisis dafo artesania
Analisis dafo artesaniaAnalisis dafo artesania
Analisis dafo artesania
 
Revista efica99-digital
Revista efica99-digitalRevista efica99-digital
Revista efica99-digital
 
Propuesta diapositivas
Propuesta diapositivasPropuesta diapositivas
Propuesta diapositivas
 
Brochure Calzado sarita
Brochure Calzado saritaBrochure Calzado sarita
Brochure Calzado sarita
 
13 a36 rev-efica100
13 a36 rev-efica10013 a36 rev-efica100
13 a36 rev-efica100
 
Revista efica 102 Catálogo Oficial
Revista efica 102 Catálogo OficialRevista efica 102 Catálogo Oficial
Revista efica 102 Catálogo Oficial
 
Zapadritos
ZapadritosZapadritos
Zapadritos
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058_55
 
Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_ Grupo_102058_55
 
Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55
Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55
Diseño de Proyectos_Trabajo final_ grupo_102058_55
 
Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55
Trabajo final Diseño de Proyectos_Grupo_102058_55
 
Revista efica95
Revista efica95Revista efica95
Revista efica95
 
Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88Trabajo final grupo 88
Trabajo final grupo 88
 
Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212
 
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damas
 
Revista efica 93
Revista efica 93 Revista efica 93
Revista efica 93
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafeCRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
 

Destacado

Tecnologias con el calzado deportivo
Tecnologias con el calzado deportivoTecnologias con el calzado deportivo
Tecnologias con el calzado deportivoMonCat28
 
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Giselle Della Mea
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoexpovirtual
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoecalvarezl67
 

Destacado (6)

Tecnologias con el calzado deportivo
Tecnologias con el calzado deportivoTecnologias con el calzado deportivo
Tecnologias con el calzado deportivo
 
Calzado Tipo Tenis & Sandalia
Calzado Tipo Tenis & Sandalia Calzado Tipo Tenis & Sandalia
Calzado Tipo Tenis & Sandalia
 
Propuesta coaching estratégico y de marketing turísticos (delegalia)
Propuesta coaching estratégico y de marketing turísticos (delegalia)Propuesta coaching estratégico y de marketing turísticos (delegalia)
Propuesta coaching estratégico y de marketing turísticos (delegalia)
 
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un producto
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
 

Similar a SHOES STYLR

Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1Jos Joseph Lg
 
Mi Micro Empresa
Mi Micro EmpresaMi Micro Empresa
Mi Micro Empresacarmenelii
 
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.ingridpuentes
 
Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.
Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.
Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.Fernando Fregeneda Chico
 
305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docx
305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docx305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docx
305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docxCinthya Gómez
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.indertareasinderoca10
 
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media ZapateríaPlan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media ZapateríaDaniel Carpinteyro
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias SabarainNabor Erazo
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias SabarainNabor Erazo
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalSonia Barrera
 
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85leydyqc
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectoslilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectoslilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectoslilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectoslilimejiag1
 

Similar a SHOES STYLR (20)

Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1Marketing proyecto-1
Marketing proyecto-1
 
Mi Micro Empresa
Mi Micro EmpresaMi Micro Empresa
Mi Micro Empresa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
 
Plan de merketing
Plan de merketingPlan de merketing
Plan de merketing
 
Estudiodecasogrupotarea8
Estudiodecasogrupotarea8Estudiodecasogrupotarea8
Estudiodecasogrupotarea8
 
Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.
Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.
Internacionalización de la Empresa: Las claves del éxito.
 
305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docx
305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docx305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docx
305026258-Floreria-Trabajo-Finuhyte.docx
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
 
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media ZapateríaPlan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
 
Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
 
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 

SHOES STYLR

  • 1. •CINTHYA DEL CARMEN GARCIA OLIVA •CARMEN ROSA TIRADO DIAZ •OSCAR JAVIER RIOJAS BANCES •CARLOS MANUEL MORALES ANTICONA
  • 2. • NOMBRE: “SHOES STYLE SAC” • DIRECCION: Calle San Luis # 544 Distrito El porvenir, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad • REPRESENTANTE: Sra. Marcela Anticona Rivera. • TELEFONO: 044-204525 • INFORMACION shoestyletrujillo@gmail.com I. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA
  • 3. La Empresa “SHOES STYLE SAC”., inicia sus actividades el 23 de setiembre del 2011, confeccionando para tres tiendas ubicadas en el APIAT. Contando con su propia diseñadora, siendo la misma propietaria y 1 personal como ayudante. Para los procesos de confección de calzado se optó por terciarizarlo, para obtener costos bajos. Actualmente cuenta con 7 personas dentro de su personal. HISTORIA:
  • 5. Compra de materia prima. Corte y unión de piezas. Maquinado de corte (foliado, grabado, perforado, encasquillado). Montado. Acabado y pigmentado. Empaque. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES:
  • 6. II. ANALISIS SITUACIONAL ANALISIS INTERNO: •PRODUCTO Nuestros calzados son elaborados pensando en la comodidad y confort, a precios competitivos de acuerdo al mercado en el segmento AB; se destaca que el material es de cuero original de alta calidad y no sintético. Estos calzados cubrirán el tobillo, y serán de colores de acuerdo a las estaciones. Los calzados pueden ser presentados en dos modelos: 
  • 7. SHOES STYLE SAC se encuentra en la fase de crecimiento por ser una empresa nueva en el mercado. CICLO DE VIDA:
  • 8. CIFRAS DE VENTAS Y UTILIDADES EN EL MERCADO: • Actualmente la empresa fabrica y comercializa a nivel local modelos de calzado de VESTIR y CASUAL. • Para este trabajo se ha escogido un modelo de calzado de vestir para tomar en cuenta nuestras ventas y utilidades. MATERIA PRIMA  CUERO  3 PIES 18 FORRO 2.5 PIES 7.5 ZUELA FIRME  256 GR. 3.67 ZUELA FALSA 256 GR. 3.33 FALSA ACRILICA 0.83 GR. 1.92 CONTRAFUERTE  5 CM 0.5 TACOS 2 4 GASTOS OPERATIVOS - CHICLAYO ALQUILER DEL LOCAL 600 LUZ 150 TOTAL DE PARES DE CALZADO – EN  TIENDA 864 PORCENTAJE DE GASTOS DE  MARKETING 10% PRECIO DE VENTA UNITARIO 80 PAR DE ZAPATOS EN KG. 0.75 TOTAL DE ZAPATOS EN KG. 648 COSTO POR KG TRUJILLO - CHICLAYO 0.35 SUELDOS DE VENDEDORES (2) 1500
  • 9. CIFRAS DE VENTAS Y UTILIDADES EN EL MERCADO: COSTOS VARIABLES UNITARIOS MANO DE OBRA DIRECTA 1.8 MATERIA PRIMA 15.59 COSTO FIJO INDIRECTO 0.12 TOTAL 17.51 COSTOS FIJOS MENSUALES GASTOS ADMINISTRATIVOS 1153.85 GASTOS OPERATIVOS 2476.80 GASTOS FINANCIEROS 0 GASTOS DE MARKETING 2269.38 TOTAL 5899.65 PUNTO DE EQUILIBRIO= GASTO FIJO MENSUAL / P.V.U. – C.V.U. 5869.65= 94 PUNTO DE EQUILIBRIO 62.49
  • 11. FORTALEZAS Componentes Variables -Tener un diseñador como accionista de la empres a, po rque nos permite fabricar modelos exclusivos. -C ontamos con pers onal calificado con experiencia y habilidad en la fabricación de calzado. - Diseños únicos y originales. - Utilizamos insumos de calidad en la fabricació n de calzado lo cual nos permite fabricar un producto de calidad. - Cuentan con materia prima de calidad para la fabricación de s u producto. - Manejo de crédito de proveedores lo cual, nos permite s atisfacer la demanda. - Popularidad en el mercado. - Mano de obra calificada para la fabricación del producto.. - Experiencia en el diseño de calzado. - P os ibilidad de personalizar el diseño del calzado a gusto del cliente. - Diversidad de modelos de calzado. - Ser fabricante, lo cual permite que pongamos nues tros propios precios. - Nues tros precios son fijos. - Relació n entre precio y calidad - P or ser fabricantes , nuestros precios se ajus tan a la competencia. -Los s ervicios que prestan s o n econó micos. - Alianzas estratégicas de precios con nuestros proveedores de materia prima. - Precios acorde al mercado del calzado chiclayano. - O fertas es peciales a clientes frecuentes . - R ebajas por fechas especiales. FORTALEZAS SHOES STYLE ECCO PRODUCTO PRECIO
  • 12. FORTALEZAS Componentes Variables - Ser miembro de O LVA C LUB (O lva C o urier), tener acces o a tarifas es peciales , pro mo cio nes y no vedades que s o n lanzadas de fo rma permamnente a través de s u página web: http://www.o lvaco urier.co m/ - Tener un amplio almacén pro pio para guardar nues tro s pro ducto s . - C uenta co n divers as tiendas en lo s dis tinto s punto s del país . - C o ntamo s co n nues tra pro pia cartera de clientes . - C uenta co n un amplio almacén. - Entregas de pedido s a do micilio . - B uen co ntro l de inventario s . - El pedido de materia prima es enviado a nues tro taller s in ningun co s to adicio nal. - B uen co ntro l de inventario s . - R ealizamo s las ventas de nues tro pro ducto de fo rma directa (s in intermediario s ) - Invers ió n en la pro mo ció n de calzado - O frecen des cuento s y pro mo cio nes de nues tro s pro ducto s po r tempo radas . - C o ntamo s co n un equipo de pro fes io nales en el área de marketing. - P ro mo cio na c/u de s us pro ducto s des tacando lo s dis eño s artes anales . - C o ntamo s co n un lo go pro pio para dis tinguirno s de la co mpetencia. - C uenta co n pagina web. - El s er fabricantes de calzado no s permite realizar diferentes tipo s de des cuento s . - C umplimo s co n la entrega de nues tro s pro ducto s a pedido en el plazo es tablecido . PLAZA PROMOCIÓN FORTALEZAS SHOES STYLE ECCO
  • 13. DEBILIDADES Componentes Variables -Ser un nuevo pro ducto en el mercado de la ciudad de C hiclayo. - Falta de inno vación de dis eño s -Existencia de copia de modelos por parte de lo s co mpetidores . - Falta de co bertura -Falta de tecnolo gía de maquinarias actuales para la fabricació n de calzado. - P osibles copias del dis eño po r parte de la competencia. - El producto de la empres a po see una debilidad de publicidad ya que es muy poco cono cido. - Poca variedad de dis eño s de calzado. - Carencia de maquinaria con tecnología de punta. - Por la calidad de nues tro pro ducto , nues tros precios es tán dirigido s al segmento A y B que no s o n tan amplios. - Lograr mejores acuerdo s en los precios co n los proveedo res de materia prima. - P recios s ujeto s a la competencia. - No ofrecemos precios al por mayor. - No o frece precios al por mayor - No contar con muchos proveedores de materia prima. - Sus precios no están s ujetos a recateo . - Limitaciones en las alzas de precios debido a la falta de po sicio namiento en el mercado. - Los precio s es tán s ujeto s al precio de la competencia por s er un pro ducto nuevo . DEBILIDADES SHOES STYLE ECCO PRODUCTO PRECIO
  • 14. DEBILIDADES Componentes Variables - No co ntar co n to tal co bertura a nivel nacio nal - No co ntar co n nues tro s pro pio s medio s de trans po rte para tras lado de mercadería. - No cuenta co n medio de trans po rte pro pio para el tras lado de s u mercadería. - La efectividad de entrega s e ve afectada en tempo rada de pro ducció n altas (C ampañas ) debido a que la mayo ría de lo s clientes quieren el des pacho de la mercancía en la mis ma fecha, no antes y no des pués . - No cuenta co n pers o nal pro pio para el tras lado de mercadería. - No co ntar co n pers o nal es table para la dis tribució n de nues tro pro ducto a do micilio . - La empres a no cuenta tiendas pro pias . - No co ntar co n capital s uficiente para la apertura de mas tiendas en las diferentes ciudades . - No co ntamo s co n lo cal de fabricació n pro pio ni alquilado en la ciudad de C hiclayo . - A la fecha la empres a no ha participado en evento s de pro mo ció n mas ivo s co mo ferias de calzado , etc. - La limitada pro mo ció n y publicidad ha repercutido en que la po blació n a la cual va dirigido el pro ducto , no tengan mucho co no cimiento del mis mo . - La empres a no participa en ferias de calzado para pro mo cio narlo s . - La falta de un plan de marketing a repercutido en la impro vis ació n de actividades , lo que no permite a la empres a co ntar co n pro ces o s fo rmales de planeació n. - La empres a no aus picia evento s . - P o ca capacidad de pro mo ció n y publicidad. - Limitada publicidad de s us pro ducto s . - P o r s er fabricantes de calzado , co ntamo s co n pro mo cio nes atractivas de nues tro s pro ducto s . - No po s ee una imagen co rpo rativa atractiva hacia lo s clientes . PLAZA PROMOCIÓN DEBILIDADES SHOES STYLE ECCO
  • 16. Chiclayo es considerado uno de los polos migratorios mas importantes de la Zona Norte del país. Actualmente se encuentra dentro del rango de las ciudades grandes, luego de incrementar su peso en la estructura poblacional hasta alcanzar 7.47% del total nacional. Este fenómeno se explica a raíz del crecimiento y la diversificación de su economía caracterizada por la industria, el comercio, la construcción y el turismo. El desarrollo y la inclusión financiera van de la mano con la creciente actividad comercial en la ciudad. En Chiclayo, el mercado de calzado se caracteriza por su competitividad pues participan marcas tanto nacionales como extranjeras, dando a su vez espacio para la diferenciación. Los consumidores de un mercado como Chiclayo son exigentes para satisfacer la necesidad de calzado por que buscan calidad. ESTUDIO DEL MERCADO OBJETIVO
  • 17. VARIABLE SHOES STYLE S.A.C. DEMOGRÁFICO • No contamos con sucursales en otras ciudades, la sucursal que aperturaremos en Chiclayo será la primera. • Creación de empresas dedicadas al mismo rubro • El continuo aumento demográfico de la población genera mayor demanda de nuestro producto. ECONÓMICO • El crecimiento económico del país genera clientes con mayor nivel de compra. • Mayor facilidad de obtener créditos financieros. • El mayor porcentaje del comercio se concentra principalmente en la ciudad de Chiclayo. SOCIOCULTURAL • Existe una cultura de valorar los productos extranjeros mas que a los productos nacionales. • Tendencia al consumo de productos sustitutos. POLÍTICO • Inestabilidad de la economía nacional. • Promoción del desarrollo social inclusivo en todos los niveles de actuación. • Promoción del desarrollo económico, del emprendedorismo y del capital social, enfatizando la incorporación de actores claves que contribuyan en la ampliación y focalización de estrategias sostenidas de lucha contra la pobreza.
  • 18. OPORTUNIDADES Componentes Variables - La mala calidad de pro ducto s chinos . - Aprovechar las fallas por parte de la competencia. - Apo yo del go bierno brindando diferentes ferias para poder promocio nar el producto. - Tecnología de punta. - La economía de Chiclayo está en crecimiento . - La economía del calzado es tá en constante crecimiento . - Aumento de la demanda de calzado en Chiclayo. - El producto tiene una vida útil a largo plazo y duradero. - Demanda creciente de nuestros productos en lo s diferentes dis eños . - Incremento del PBI, pemitirá la adquisición de calzado durante todo el año. - Co nocimiento abs o luto de los precios de la competencia. - Conocimiento de los precios de la co mpetencia. - Alto poder adquis itivo de los comprado res . - El crecimiento económico del país genera mayo r nivel de compra. - En 2013, la pobreza bajó de 25.8% a 23.9%, según INEI. - Aprovechar la falta de un plan de marketing por parte de la competencia. - La mala calidad de productos chinos . - El crecimiento económico del país genera clientes co n mayor nivel de compra. OPORTUNIDADES SHOES STYLE ECCO PRODUCTO PRECIO
  • 19. OPORTUNIDADES Componentes Variables - Exis te n m ercado no explo tado s en fo rm a directa e n do nde po de mo s em pezar a rea lizar activ idades de expans ió n que perm ita n dar a co no cer nues tro pro ducto . - P reo cupa ció n de l e s tado po r m ejo rar las c o ndicio nes e co nó m ic as del país . - O frec en s us pro duc to s a nive l nacio nal. - La apertura de nuevo s m erc ado s gracia s a lo s tra tado s de libre co m ercio . - P edido s de clientes a tra vés de las re des s o cia les y pagina we b. - El M inis terio de la P ro duc ció n des a rro lló e l s em inario de c apacitació n deno m ina do “G e s tió n A m biental en la indus tria del cuero y financiam ie nto para el m e jo ramiento pro duc tiv o ” e n la C ám ara de C o m e rcio y P ro ducció n de La Libe rta d. - R etiro de un co m petido r en el mercado para aum entar clientes . - R etiro de un c o m petido r en el m erca do ( no s pe rm ite a umentar nues tra c artera de clientes ). - El F o ndo M IP YM E, apo ya a las peque ñas y m ediana s e mpres as , has ta po r un m o nto de 600 millo ne s de s o les (206 m illo nes de dó la res ), y una platafo rma única de fina nciac ió n para la inno va ció n y e l des arro llo pro duc tivo . - El us o de las re de s s o ciale s y lo s m e dio s de co municació n para pro m o c ió n de lo s pro duc to s . - El G o bierno c reará 46 C e ntro s de Inno v ac ió n T ecno ló gica (C ITES) has ta julio de 2016, " co n el o bjetivo de eleva r s us tancialm e nte la pro ductividad de las em pres as " . A s e guró que a ctualmente exis te n s o lo 12 " debilitadas , pero que s erán repo te nciadas " . -P ro m o cio nes y de s cuento s de s us pro ducto s en fe c has es pec iales . - A po yo de l go bierno a lo s m ic ro empres ario s para la pro mo ció n de s us pro duc to s a través de las ferias de calzado . - El us o de las re des s o cia les y lo s m edio s de c o m unicació n para pro m o ció n de lo s pro duc to s . - El apo yo de la s cám aras de c o m ercio para e l ingres o del pro ducto a l m ercado de c ada ciudad. - F acilida d de ingres o al m e rca do de l pro ducto a nivel na cio nal. - Exis tenc ia de nuevo s tratado s co m e rcia les pa ra la pro m o ció n de pro duc to s de ca lzado . PLAZA PROMOCIÓN OPORTUNIDADES SHOES STYLE ECCO
  • 20. AMENAZAS Componentes Variables -Existencia de nuevos fabricantes tanto nacionales como internacionales . - R ies go de copia de modelos de calzado por la co mpetencia. -Ingres o de productos s ustitutos , con caracterís ticas similares . - Los fabricantes de calzado. - Fabricantes de calzado a grandes escalas. - Mejor calidad en la elaboració n de calzado por parte de la co mpetencia. - Exis te el ries go de que otras empres as copien nuestro s diseños y dejen de s er exclusivos. - Es cas ez de materia prima. - Es cas ez de mano de obra en tempo rada alta. - D ebilidad de política de promoció n de precios en medios impresos . - R ivalidad de precios entre competidores exis tentes . - La precios estipulado s por los fabricantes de calzado. - B aja de precios por la exis tencia de nuevos competido res en el mercado. - El incremento del flete repercute en la alza de los precios. - A lza de materia prima. - Incremento del IGV. - Incremento del IGV. - La s ituació n económica del país. AMENAZAS SHOES STYLE ECCO PRODUCTO PRECIO
  • 21. AMENAZAS Componentes Variables - P lanes de dis tribució n y crédito s favo rables po r parte de o tras empres as . - Nues tra co mpetencia o frece s u pro ducto a nivel nacio nal. - La eliminació n de lo s tratado s de libre co mercio (res tricció n del ingres o de s us pro ducto s ). - Nues tra co mpetencia cuenta co n varias tiendas en diferentes punto s del país . - No reno vació n de co ntrato s de alquiler de lo cales . - C o nflicto s s o ciales (huelgas , paro s , etc) - C o nflicto s s o ciales y des as tres naturales . - D es as tres naturales (fenó meno s naturales ) - Nues tra co mpetencia cuenta co n s us pro pio s medio s de trans po rte para tras ladar s us pro ducto s . - P ublicidad no vedo s a po r parte de o tras empres as . - M ayo r creatividad e inno vació n de lo s co mpetido res en pro mo cio nes . - Lo s fabricantes de calzado brindan mejo res pro mo cio nes . - C aptació n de clientes po r parte de la co mpetencia a través de las redes s o ciales y medio s de co municació n. - P ublicidad no vedo s a po r parte de empres as de la co mpetencia. - El co ns tante ingres o de nuevas marcas en el mercado o riginan una guerra de precio s que po dría atraer a cazado res de des cuento s y les io nar la imagen de las marcas . - El incremento de pro mo cio nes frena la s alida del pro ducto de precio regular o bligándo no s a realizar actividades de pro mo ció n emergentes . - La co mpetencia cuenta co n un s taff de fuerza de ventas es pecializado . PLAZA PROMOCIÓN AMENAZAS SHOES STYLE ECCO
  • 22. O1 La mala calidad de productos chinos. A1 Ingreso de productos sustitutos, con características similares. O2 Demanda creciente de nuestros productos en los diferentes diseños. A2 Fabricantes de calzado a grandes escalas. O3 Incremento del PBI, permitirá la adquisición de calzado durante todo el año. A3 Baja de precios por la existencia de nuevos competidores en el mercado. O4 El Fondo MIPYME, apoya a las pequeñas y medianas empresas, hasta por un monto de 600 millones de soles (206 millones de dólares), y una plataforma única de financiación para la innovación y el desarrollo productivo. A4 Nuestra competencia cuenta con sus propios medios de transporte para trasladar sus productos. O5 Existen mercado no explotados en forma directa en donde podemos empezar a realizar actividades de expansión que permitan dar a conocer nuestro producto. A5 Captación de clientes por parte de la competencia a través de las redes sociales y medios de comunicación. O6 El uso de las redes sociales y los medios de comunicación para promoción de los productos. A6 La competencia cuenta con un staff de fuerza de ventas especializado. F1 Tener un diseñador como accionista de la empresa, porque nos permite fabricar modelos exclusivos. F2 Utilizamos insumos de calidad en la fabricación de calzado lo cual nos permite fabricar un producto de calidad. F3 Ser fabricante, lo cual permite que pongamos nuestros propios precios. F4 Entregas de pedidos a domicilio. F5 Realizamos las ventas de nuestro producto de forma directa (sin intermediarios) F6 Cumplimos con la entrega de nuestros productos a pedido en el plazo establecido. D1 Ser un nuevo producto en el mercado de la ciudad de Chiclayo. D2 Poca variedad de diseños de calzado. D3 Nuestros precios están dirigidos al segmento A y B que no son tan amplios. D4 Limitaciones en las alzas de precios debido a la falta de posicionamiento en el mercado. D5 No contar con nuestros propios medios de transporte para traslado de mercadería. D6 Poca capacidad de promoción y publicidad. FO DO DA F1,06, Crear una página web o una tienda virtual para la promoción y venta de nuestro producto. F3,O1, Ingresar nuestro calzado al mercado chiclayano con un precio bajo con la finalidad de lograr una rápida penetración. D5,O5 Financiar mediante un leasing un vehículo para trasladar a futuro nuestros productos a mercados no explotados. D3,A3 Realizar promociones de acuerdo a las temporadas como: -Por la compra de un par de zapatos, lleve el segundo a mitad de precio. -Liquidación de temporada. -Descuentos hasta el 30% en modelos seleccionados. FORTALEZAS ANALISISINTERNO ESTRATEGIAS DEBILIDADES ESTRATEGIAS ANALISIS EXTERNO MATRIZ FODA SHOES STYLE S.A.C. OPORTUNIDADES AMENAZAS FA
  • 23. ETAPA FILOSÓFICA OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Mantener contacto permanente con nuestros clientes. • Buscar nuevos mercados a nivel local, provincial y nacional. • Posicionamiento de la marca de nuestro producto a nivel nacional. • Lograr obtener la certificación de calidad ISO-9000. MISIÓN: Ser líderes en la producción, comercialización y distribución de calzado de cuero, para damas, por medio de una excelente mano de obra calificada, y la presentación de diseños innovadores que sirvan de soporte para satisfacer y agradar con excelencia a los clientes.
  • 24. VISIÓN: Para el 2018 Posicionarnos en la mente de los cliente como la mejor marca en diseños y calidad, ser reconocidos a nivel nacional y de esta manera abrir nuevos mercados y obtener cada vez una mayor participación. Se espera implantar nuevas tecnologías que generen rentabilidad y fidelidad de nuestros clientes, ya que se les brindara eficiencia, calidad y responsabilidad. VALORES: Puntualidad. Innovación Calidad Compromiso Eficiencia Creatividad
  • 25. Para la apertura de nuestra primera tienda de calzado en la ciudad de Chiclayo El tipo de canal de distribución es DIRECTO porque, utilizaremos como estrategia de ingreso al mercado la fabricación de zapatos con diseños propios y exclusivos siendo los únicos distribuidores de nuestra marca al cliente final. DISTRIBUCIÓN: ESTRATEGIAS DE MARKETINGESTRATEGIAS DE MARKETING
  • 26. En nuestro proyecto de apertura de nuestra primera tienda de calzado al mercado chiclayano se utilizará LA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN, la cual es utilizada para el ingreso de productos nuevos al mercado, supone la fijación del nivel de precios mas bajo posible que pueda soportar la empresa bajo sus restricciones, de manera que se consiga rápidamente una alta cuota de mercado y unos elevados volúmenes de venta. PRECIOS
  • 27. Para la apertura de nuestra primera tienda de calzado en la ciudad de Chiclayo UTILIZAREMOS LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL DE ATRACCIÓN la cual responde a la demanda porque se dirige al usuario final; A quienes les ofreceremos las siguientes promociones: • Por la compra de un par de zapatos lleve el segundo a mitad de precio. • Liquidación de temporada • Llévate el 50% descuento por la compra de un par de zapatos el día de tu cumpleaños. PROMOCION
  • 28. CRONOGRAMA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D 1Crearunapaginawebounatiendavirtual 10/03/2015 10/04/2015 X X 2Realizaranunciospublicitarios 01/03/2015 30/12/2017 X X X X X X X X X X X X X X X X X X 3Volantes 01/03/2015 31/12/2017 X X X XXX 4Reducciondepreciodeventa 01/05/2015 01/10/2015 X XXX X X 5Financiamientodelvehiculo 25/04/2025 28/01/2017 X X X X X X X X X X XXX X X X X 6Realizarpromocionesportemporadas 01/05/2015 31/05/2017 X X X X X X X X X X X X X X 7Liquidaciondetemporada 01/07/2015 31/12/2017 X X X X X X 2017 N° NOMBREDELACTIVIDAD INICIO FIN 2015 2016
  • 29. PRESUPUESTO DE PLAN DE MARKETING DESCRIPCIÓN MONTO EN NUEVOS SOLES (MENSUALES) Construir una página web S/. 2,000.00 Publicidad por TV S/. 1,200.00 Volantes S/. 100.00 Vehículo usado (S/.15,000) financiado en 18 cuotas S/. 800.00 1 Panel publicitario S/. 3,000.00 TOTAL DE GASTOS S/. 14,300.00
  • 30. CONCLUSIONES Se realizó el estudio del MARKETING MIX, a través del cual se dieron a conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de nuestro producto. A través del análisis FODA, pudimos darnos cuenta de las ventajas que le estábamos otorgando a nuestra competencia. El resultado que se obtuvo del análisis de nuestro producto no permitirá poner en práctica nuestro plan de marketing. El plan de marketing nos permitirá realizar mejoras dentro de nuestra organización para convertirnos en una marca reconocida en el mercado de calzado. RECOMENDACIONES  Mantener siempre satisfecho al cliente nos hará expandir nuestra producción.  Al tener establecida una gran aceptación, sería recomendable invertir progresivamente en publicidad, dando auspicios, creando eventos, y manteniendo la vanguardia en todo lo que nos sea posible.  Tener muy en cuenta y considerarlo como un factor esencial en la producción, los cambios de preferencia de los consumidores y de la misma manera estar dispuestos en todo momento a cumplir con sus requerimientos.  Se recomienda que la Empresa SHOES STYLE S.A.C. tome en cuenta la propuesta expuesta del plan de marketing para convertirse en una marca reconocida en el mercado.