SlideShare una empresa de Scribd logo
ANAID MORQUECHO PEÑA PASOS PARA LANZAR UN PRODUCTO Pensamiento y Creatividad
InDiCe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Referencias Créditos
cArÁcTeRiSTiCaS BáSiCaS dE uN pRoDuCtO pArA La MeRcAdOtEcNiA La planeación La planeación del producto consiste en la estructura eficaz que tiende a reducir el riesgo de fracaso en la consecución de los objetivos de la empresa.   Las decisiones de promoción y distribución están relacionadas a las del producto. Los Recursos Los recursos que utilizan las empresas para el desarrollo de los productos son diversos
RECURSOS Poder financiero Reservas de materia prima Plantas y equipos Local Aceptación pública Experiencia especializada Personal Gerentes
cLaSiFiCaCión De LoS PrOdUcToS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
cLaSiFiCaCión De LoS PrOdUcToS ,[object Object],[object Object]
MEZCLA DE PRODUCTOS Y LÍNEAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Decisiones sobre la amplitud de la línea de productos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Decisiones sobre la mezcla del producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE MEZCLAS DE PRODUCTOS Contracción de la mezcla de productos. Una estrategia de productos puede hacer disminuir el numero de líneas de productos, eliminando una línea completa o disminuyendo la variedad dentro de la línea.  El posicionamiento de un producto es la imagen que este proyecta ante los de la competencia y con otros de la misma compañía. Por desgracia la expresión posicionamiento no tiene una definición generalmente aceptada por lo que este importante concepto en la administración del producto, se aplica de forma imprecisa y resulta difícil de medir.
División de las estrategias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El ciclo de vida de un producto se divide en seis etapas:  introducción, crecimiento, maduración, saturación, declinación y abandono . Ciclo de vida del producto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN  DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODA Naturaleza del estilo y de la moda A pesar de que se usan a menudo en forma diferente el estilo y la moda existe una clara diferencia entre las dos.   Estilo  :  Es la manera distinta de construcción o de presentación en cualquier manera de cantar, tocar o de comportamiento. Moda :  es cualquier estilo popularmente aceptado y comprobado por varios grupos sucesivos de personas durante un periodo de tiempo mas o menos largo. No todos los estilos se convierten en moda. Para ser moda, o para estar de moda, el estilo debe ser aceptado en forma popular. Una novedad no es novedad por tanto tiempo como la moda y se basa en una característica novedosa. Los estilos básicos nunca cambian, pero la moda siempre esta cambiando. La moda se basa en factores sociológicos y psicológicos. En donde las personas tratan de ser diferentes a las demás
Proceso de adopción de la moda ,[object Object],[object Object]
MARCAS ,[object Object]
sELECCIÓN DE UNA BUENA MARCa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE MARCA Estrategia del fabricante:  A de decidir si le a de poner marca a sus productos o se han de vender aparte o toda la producción con las marcas del intermediario. Comercializar toda la producción con las marcas del fabricante:  Los que siguen esta estrategia por lo regular son compañías muy grandes. Además de las responsabilidad es de propiedades de marca y de garantizar la calidad del producto. marcas de partes y materiales de fabricación:  Los productos de materiales de fabricación y partes industriales ponen su marca a sus productos, por debajo de esta estrategia esta el deseo de desarrollar una preferencia del mercado para su parte o materiales de fabricación con marca. Hay ciertas características de productos que conducen al uso efectivo de esta estrategia. Primero ayuda mucho si él articulo es un producto de consumo que se compra como reposición.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],eTiQuEtAdO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EmPaQuE
cambio del empaque:  Actualmente sé esta favor del cambio y esta tendencia es cada vez mas aceptada. La gerencia tiene dos motivos para considerar la innovación de empaque para combatir una disminución en las ventas o un deseo de ampliar el mercado atrayendo nuevos grupos de consumidores. Empaque de la línea de productos:  Una compañía debe de decidir si producir un empaque parecido en todos sus productos. Empaque de rehusó:  Otra estrategia que debe de considerarse es la del empaque que puede volver a utilizarse. Debe diseñarse y promover la compañía un empaque que debe de servir para otros propósitos después de consumir el contenido original?. Empaque múltiple:  Es cuando se colocan varias unidades. El empaque múltiple también puede ayudar a introducir nuevos productos y a ganar la aceptación por parte de los consumidores de un nuevo concepto   PoLÍTiCas Y eStrAtEGiAS De EmPaQuE
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr BerryLanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr BerryMariana Serafin
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
Amagda Ruiz
 
Clases estrategias de productos
Clases estrategias de productosClases estrategias de productos
Clases estrategias de productosRodrigo Cienfuegos
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueLina Echeverri, PhD
 
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chilePlan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
anaid88612
 
Descripción del producto
Descripción del productoDescripción del producto
Descripción del producto
agriculture session
 
Producto
ProductoProducto
Producto
MARKETING 2019
 
Diferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing MixDiferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing Mix
KILBER ROCCA
 
Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto AluminéLaura Cirocco
 
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Ximena Gómez
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Xoxa Rocìo Turriza
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y NegociosPlan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
..Jonathan Villalva..
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnialauag
 
Presentación productos innovadores
Presentación productos innovadoresPresentación productos innovadores
Presentación productos innovadoresGary Salazar
 

La actualidad más candente (19)

Lanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr BerryLanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento de Producto - Dr Berry
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1Presentacion Politica De Producto Grupo1
Presentacion Politica De Producto Grupo1
 
Clases estrategias de productos
Clases estrategias de productosClases estrategias de productos
Clases estrategias de productos
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
 
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chilePlan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
 
Descripción del producto
Descripción del productoDescripción del producto
Descripción del producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Diferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing MixDiferenciación producto con Marketing Mix
Diferenciación producto con Marketing Mix
 
Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto Aluminé
 
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y NegociosPlan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
Presentación productos innovadores
Presentación productos innovadoresPresentación productos innovadores
Presentación productos innovadores
 

Similar a Pasos para lanzar un producto

Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
AdamarySalgadoZamudi
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaolaFerr1
 
CLASE 5.pptx
CLASE 5.pptxCLASE 5.pptx
CLASE 5.pptx
cesar358925
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaulinaEnriquez7
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Estrategias Genericas de Porter
Estrategias Genericas de PorterEstrategias Genericas de Porter
Estrategias Genericas de Porter
Rafael Abreu
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
LoreEsca
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productosklau Canul
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniamorandm
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
EDGARFLORESLUJAN
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategiasdiannanitha
 
Sesion 1.pptx
Sesion 1.pptxSesion 1.pptx
Sesion 1.pptx
SergioDelgado677863
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
GloriannyInfante
 
Unidad II, Producto
Unidad II, ProductoUnidad II, Producto
Unidad II, Producto
Luis Maita
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 

Similar a Pasos para lanzar un producto (20)

Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
 
CLASE 5.pptx
CLASE 5.pptxCLASE 5.pptx
CLASE 5.pptx
 
Ui
UiUi
Ui
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
Estrategias Genericas de Porter
Estrategias Genericas de PorterEstrategias Genericas de Porter
Estrategias Genericas de Porter
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
 
Sesion 1.pptx
Sesion 1.pptxSesion 1.pptx
Sesion 1.pptx
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
 
Unidad II, Producto
Unidad II, ProductoUnidad II, Producto
Unidad II, Producto
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
 

Más de expovirtual

PLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICAPLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICA
expovirtual
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
expovirtual
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
expovirtual
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
expovirtual
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
expovirtual
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
expovirtual
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
expovirtual
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
expovirtual
 
QUE PAIS ES
QUE PAIS ESQUE PAIS ES
QUE PAIS ES
expovirtual
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
expovirtual
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
expovirtual
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
expovirtual
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
expovirtual
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
expovirtual
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
expovirtual
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketingexpovirtual
 
negocio internet
negocio internetnegocio internet
negocio internetexpovirtual
 

Más de expovirtual (20)

PLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICAPLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICA
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
 
QUE PAIS ES
QUE PAIS ESQUE PAIS ES
QUE PAIS ES
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
negocio internet
negocio internetnegocio internet
negocio internet
 

Pasos para lanzar un producto

  • 1. ANAID MORQUECHO PEÑA PASOS PARA LANZAR UN PRODUCTO Pensamiento y Creatividad
  • 2.
  • 3. cArÁcTeRiSTiCaS BáSiCaS dE uN pRoDuCtO pArA La MeRcAdOtEcNiA La planeación La planeación del producto consiste en la estructura eficaz que tiende a reducir el riesgo de fracaso en la consecución de los objetivos de la empresa. Las decisiones de promoción y distribución están relacionadas a las del producto. Los Recursos Los recursos que utilizan las empresas para el desarrollo de los productos son diversos
  • 4. RECURSOS Poder financiero Reservas de materia prima Plantas y equipos Local Aceptación pública Experiencia especializada Personal Gerentes
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE MEZCLAS DE PRODUCTOS Contracción de la mezcla de productos. Una estrategia de productos puede hacer disminuir el numero de líneas de productos, eliminando una línea completa o disminuyendo la variedad dentro de la línea. El posicionamiento de un producto es la imagen que este proyecta ante los de la competencia y con otros de la misma compañía. Por desgracia la expresión posicionamiento no tiene una definición generalmente aceptada por lo que este importante concepto en la administración del producto, se aplica de forma imprecisa y resulta difícil de medir.
  • 11.
  • 12. El ciclo de vida de un producto se divide en seis etapas: introducción, crecimiento, maduración, saturación, declinación y abandono . Ciclo de vida del producto
  • 13.
  • 14.
  • 15. MODA Naturaleza del estilo y de la moda A pesar de que se usan a menudo en forma diferente el estilo y la moda existe una clara diferencia entre las dos.   Estilo : Es la manera distinta de construcción o de presentación en cualquier manera de cantar, tocar o de comportamiento. Moda : es cualquier estilo popularmente aceptado y comprobado por varios grupos sucesivos de personas durante un periodo de tiempo mas o menos largo. No todos los estilos se convierten en moda. Para ser moda, o para estar de moda, el estilo debe ser aceptado en forma popular. Una novedad no es novedad por tanto tiempo como la moda y se basa en una característica novedosa. Los estilos básicos nunca cambian, pero la moda siempre esta cambiando. La moda se basa en factores sociológicos y psicológicos. En donde las personas tratan de ser diferentes a las demás
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE MARCA Estrategia del fabricante: A de decidir si le a de poner marca a sus productos o se han de vender aparte o toda la producción con las marcas del intermediario. Comercializar toda la producción con las marcas del fabricante: Los que siguen esta estrategia por lo regular son compañías muy grandes. Además de las responsabilidad es de propiedades de marca y de garantizar la calidad del producto. marcas de partes y materiales de fabricación: Los productos de materiales de fabricación y partes industriales ponen su marca a sus productos, por debajo de esta estrategia esta el deseo de desarrollar una preferencia del mercado para su parte o materiales de fabricación con marca. Hay ciertas características de productos que conducen al uso efectivo de esta estrategia. Primero ayuda mucho si él articulo es un producto de consumo que se compra como reposición.
  • 20.
  • 21.
  • 22. cambio del empaque: Actualmente sé esta favor del cambio y esta tendencia es cada vez mas aceptada. La gerencia tiene dos motivos para considerar la innovación de empaque para combatir una disminución en las ventas o un deseo de ampliar el mercado atrayendo nuevos grupos de consumidores. Empaque de la línea de productos: Una compañía debe de decidir si producir un empaque parecido en todos sus productos. Empaque de rehusó: Otra estrategia que debe de considerarse es la del empaque que puede volver a utilizarse. Debe diseñarse y promover la compañía un empaque que debe de servir para otros propósitos después de consumir el contenido original?. Empaque múltiple: Es cuando se colocan varias unidades. El empaque múltiple también puede ayudar a introducir nuevos productos y a ganar la aceptación por parte de los consumidores de un nuevo concepto   PoLÍTiCas Y eStrAtEGiAS De EmPaQuE
  • 23.
  • 24.