SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING
SENSORIAL

 En noviembre del año 1,970 surge como una granja de pollos la marca Albamar.
 como todo principio de una gran historia, Albamar tuvo pérdidas en sus inicios, la causa, el
clima de Xela no era el adecuado para la crianza de pollos, problema que fueron
solventando con el paso de los meses, pero el camino no fue fácil porque de igual forma
tuvieron pérdidas en 2 ocasiones continuas a pesar de su arduo esfuerzo porque
madrugaban para destazar pollo a la 1:00 a.m. y luego iban a cumplir labores para las
empresas en las que trabajaban.
 Después de los fracasos, deciden continuar en la lucha y surge la idea de poner la primera
venta de Pollo Fresco Albamar ubicada sobre la 15 avenida de Quetzaltenango.
 Mientras se lograba la apertura de la cafetería deciden hacer pruebas de mercado con sus
amigos y conocidos, recordando que a quienes les llevaron las pruebas fue al personal del
entonces Banco Agrícola Mercantil y a unos locutores de una radio, en ambas pruebas les
expresaban que les había encantado el pollo frito, situación que los motivó aun más para
abrir la cafetería que contaba con 10 mesas, el 11 de septiembre de 1,980.
ANTECEDENTES

 Estimula las emociones con sabores Quetzaltecos
 Calidad de Servicio
 Buenas relaciones
 Ambiente agradable
CARACTERISTICAS

 Es otra técnica de promoción, que trata de diferenciar el artículo o
marca haciendo encuentros de separación, a través de los sentidos.
Una experiencia sensorial completa, cambia rotundamente la vida
del cliente y el destino del establecimiento. No permite que el
cliente no pase por alto lo que define este establecimiento como
bueno o malo. Además, permite que se asocie rápidamente con el
restaurante y al mismo tiempo, que desee regresar.
 El método más efectivo para crear efectos sensoriales, es el
marketing sensorial. Sirve para hacer efectos sensoriales que
incitan recuerdos conectados a los sentimientos, que a pesar de
lograr un resultado rápido (la compra), produce un deber más
notable (volver al restaurante). Pues, el comprador deseará volver
para disfrutar esa experiencia extraordinaria.
MARKETING SENSORIAL

 Generar la fidelización de nuevos y futuros clientes
 General una experiencia agradable para el
consumidor en: (Visual Publicidad y promociones,
Paladar sabores originales, Olfato aroma agradable,
Tacto instalaciones familiares.)
 Fortalecer la construcción de branding empresarial
VENTAJAS

Pueden surgir incoherencias en las asociaciones que
haga el cliente
Aumento de costos
Rechazo por los clientes
DESVENTAJAS

UTILIZAR LOS 5 SENTIDOS PARA
IMPLEMENTAR ELS MARKETING
SENSORIAL
 VISTA: Son las estrategias
mercadotécnicas que se
adaptan al sentido de la vista.
Las cuales, están enlazadas
con los colores, las formas, la
distancia y el tamaño de los
artículos. En cualquier parte
que miremos, encontraremos
información visual. Por eso,
para esta técnica su principal
objetivo es permanecer en la
mente del consumidor en
forma de imagen. Es decir,
mantener una memoria
fotográfica al comensal.

 OLFATO: Es un instrumento marketing con un
potencial increíble. Debido a que, la utilización de
aromas es fascinante para reconocer un artículo,
incluso una marca o empresa. Pues, el avance del
olfato se utiliza, para alentar la compra impulsiva en
los establecimientos gastronómicos. De tal manera
que, es difícil adivinar a un número considerable de
clientes que le agraden el mismo aroma.
 OIDO: Cuando mencionamos el
marketing relacionado con la
sensación auditiva, se conoce como
marketing de audición o audio
marketing. Y se puede decir, que la
música es un elemento increíble para
hacer una idea del propósito de la
venta. Es decir, es un instrumento
para establecer la imagen del
establecimiento gastronómico en la
mente del cliente, así como la
identidad de la marca que responde a
su conjunto integral. Como por
ejemplo los anuncios publicitarios o
comerciales. Pues, es más sencillo
recordar la canción que el producto, o
por así decirlo, conectamos con la
menta la música del producto que se
encuentra en venta

GUSTO: La sensación de sabor
despierta facultades alternas
para crear una imagen de la
marca. Por medio del sabor, se
puede caracterizar un producto
de excelencia. En el caso de que
no les parezca agradable su
sabor, lo recordarán con más
facilidad, que si le gustará un
sabor encantador. Ya que, en
caso que al cliente no le agrade,
tendrá en cuenta no regresar a
consumirlo nuevamente.

 TACTO: La sensación del
tacto respalda la
identidad de la marca y
de las organizaciones, al
ser una doble interacción
entre los clientes y los
artículos. Por esa razón, el
marketing sensorial, es
fundamental para el
mundo de la gastronomía
culinaria.

 Implementar una Isla de degustaciones de comidas
típicas
 Implementar un aroma dentro los restaurantes que
haga el ambiente familiar.
 Proyectar en puntos estratégicos imágenes de los
platillos típicos que se ofrecen y intercalar lugares
turísticos de Quetzaltenango.
IDEAS PARA IMPLEMENTAR
MARKETING SENSORIAL

 El marketing sensorial es interesante y una herramienta
que fortalece pequeños detalles pero con grandes
resultados hacia los clientes, ideal para implementarlo en
la estrategia de marketing gastronómico.
 Ideal en este tipo de segmento ya que utiliza los 5
sentidos y mas fácil de ser percibido por los clientes.
 Es importante implementar marketing sensorial dentro
los restaurantes con el propósito de que el cliente se
beneficie le agrade y regrese y crear experiencias únicas.
 Es importante cuidar cada detalle como: el ambiente, el
aroma, el sabor, las instalaciones y sobre todo el servicio y
la música.
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

 https://albamar.com.gt/
 http://valentinasalazar.com/marketing-sensorial/
Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sicologia del consumidor 1
Sicologia del consumidor 1Sicologia del consumidor 1
Sicologia del consumidor 1
jorge perdomo
 
Final de marketing - Cerveza TECATE
Final de marketing - Cerveza TECATEFinal de marketing - Cerveza TECATE
Final de marketing - Cerveza TECATE
Rafael Trucios Maza
 
Teoría de las marcas
Teoría de las marcasTeoría de las marcas
Teoría de las marcas
Universidad Nacional de Trujillo
 
Publicidad colgate
Publicidad colgatePublicidad colgate
Publicidad colgate
GabrielaContreras27
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Promociones para el comercio
Promociones para el comercioPromociones para el comercio
Promociones para el comercio
rafaelavillamar
 
Exhibicion y Merchandising
Exhibicion y MerchandisingExhibicion y Merchandising
Exhibicion y Merchandising
Psicóloga en formación
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Karen Perea
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcg
VERONICABOLAOS10
 
Informe final comercial san jorge
Informe final comercial san jorgeInforme final comercial san jorge
Informe final comercial san jorge
jpmorales
 
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Natt Alderete Contreras
 
Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10
merca002
 
Objetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidadObjetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidad
Rodolfo Olmedo
 
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Eva San Juan Sacristán
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
Roger Tella Trilla
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Jesus III Juarez Cruz
 
Insight
InsightInsight
Insight
Besided
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Kelly Gonzalez Martinez
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Sicologia del consumidor 1
Sicologia del consumidor 1Sicologia del consumidor 1
Sicologia del consumidor 1
 
Final de marketing - Cerveza TECATE
Final de marketing - Cerveza TECATEFinal de marketing - Cerveza TECATE
Final de marketing - Cerveza TECATE
 
Teoría de las marcas
Teoría de las marcasTeoría de las marcas
Teoría de las marcas
 
Publicidad colgate
Publicidad colgatePublicidad colgate
Publicidad colgate
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Promociones para el comercio
Promociones para el comercioPromociones para el comercio
Promociones para el comercio
 
Exhibicion y Merchandising
Exhibicion y MerchandisingExhibicion y Merchandising
Exhibicion y Merchandising
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcg
 
Informe final comercial san jorge
Informe final comercial san jorgeInforme final comercial san jorge
Informe final comercial san jorge
 
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
 
Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10
 
Objetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidadObjetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidad
 
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
 
Insight
InsightInsight
Insight
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 

Similar a Marketing sensorial

Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
GustavoAdolfoOsoriod
 
Presentacoin foro marketing sensorial
Presentacoin foro  marketing sensorialPresentacoin foro  marketing sensorial
Presentacoin foro marketing sensorial
DavidCarrera37
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
PABLO CANTORAL
 
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
DavidCarrera37
 
Presentació del Marketing Sensorial (Foro Unidad 2) Comportamiento al Consu...
Presentació del Marketing Sensorial  (Foro  Unidad 2) Comportamiento al Consu...Presentació del Marketing Sensorial  (Foro  Unidad 2) Comportamiento al Consu...
Presentació del Marketing Sensorial (Foro Unidad 2) Comportamiento al Consu...
DavidCarrera37
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
Rafael Robles Jr.
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
alexander_hv
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
Lalo Calderon Palacio
 
Marketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial McafeMarketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial Mcafe
JosGuadalupeOsorioGu
 
FORO 2_01-05-2022.ppsx
FORO 2_01-05-2022.ppsxFORO 2_01-05-2022.ppsx
FORO 2_01-05-2022.ppsx
MariaAlejandraLopezH
 
Presentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidorPresentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidor
SaraAvila28
 
Unidad 2. foro 2.
Unidad 2.  foro 2.Unidad 2.  foro 2.
Unidad 2. foro 2.
KrissKriss10
 
Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2 Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2
AngelicaMarinaOrdoez
 
Ambientación y estímulos
Ambientación y estímulosAmbientación y estímulos
Ambientación y estímulos
Gaby Téllez
 
Ambientación y estímulos
Ambientación y estímulosAmbientación y estímulos
Ambientación y estímulos
Gaby Téllez
 
Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021
Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021
Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021
Jaime Corado
 
Marketing Sensorial
Marketing SensorialMarketing Sensorial
Marketing Sensorial
Science & Marketing
 
Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1
Jessica Morales López
 
Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1
PedroValdez29
 
Mechandising gondolas
Mechandising gondolasMechandising gondolas
Mechandising gondolas
adryana ibañez
 

Similar a Marketing sensorial (20)

Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Presentacoin foro marketing sensorial
Presentacoin foro  marketing sensorialPresentacoin foro  marketing sensorial
Presentacoin foro marketing sensorial
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
 
Presentació del Marketing Sensorial (Foro Unidad 2) Comportamiento al Consu...
Presentació del Marketing Sensorial  (Foro  Unidad 2) Comportamiento al Consu...Presentació del Marketing Sensorial  (Foro  Unidad 2) Comportamiento al Consu...
Presentació del Marketing Sensorial (Foro Unidad 2) Comportamiento al Consu...
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
 
Marketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial McafeMarketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial Mcafe
 
FORO 2_01-05-2022.ppsx
FORO 2_01-05-2022.ppsxFORO 2_01-05-2022.ppsx
FORO 2_01-05-2022.ppsx
 
Presentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidorPresentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidor
 
Unidad 2. foro 2.
Unidad 2.  foro 2.Unidad 2.  foro 2.
Unidad 2. foro 2.
 
Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2 Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2
 
Ambientación y estímulos
Ambientación y estímulosAmbientación y estímulos
Ambientación y estímulos
 
Ambientación y estímulos
Ambientación y estímulosAmbientación y estímulos
Ambientación y estímulos
 
Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021
Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021
Marketing sensorial, unidad 2 jaime corado 2021
 
Marketing Sensorial
Marketing SensorialMarketing Sensorial
Marketing Sensorial
 
Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1
 
Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1Marketin sensorial 1
Marketin sensorial 1
 
Mechandising gondolas
Mechandising gondolasMechandising gondolas
Mechandising gondolas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Marketing sensorial

  • 2.   En noviembre del año 1,970 surge como una granja de pollos la marca Albamar.  como todo principio de una gran historia, Albamar tuvo pérdidas en sus inicios, la causa, el clima de Xela no era el adecuado para la crianza de pollos, problema que fueron solventando con el paso de los meses, pero el camino no fue fácil porque de igual forma tuvieron pérdidas en 2 ocasiones continuas a pesar de su arduo esfuerzo porque madrugaban para destazar pollo a la 1:00 a.m. y luego iban a cumplir labores para las empresas en las que trabajaban.  Después de los fracasos, deciden continuar en la lucha y surge la idea de poner la primera venta de Pollo Fresco Albamar ubicada sobre la 15 avenida de Quetzaltenango.  Mientras se lograba la apertura de la cafetería deciden hacer pruebas de mercado con sus amigos y conocidos, recordando que a quienes les llevaron las pruebas fue al personal del entonces Banco Agrícola Mercantil y a unos locutores de una radio, en ambas pruebas les expresaban que les había encantado el pollo frito, situación que los motivó aun más para abrir la cafetería que contaba con 10 mesas, el 11 de septiembre de 1,980. ANTECEDENTES
  • 3.   Estimula las emociones con sabores Quetzaltecos  Calidad de Servicio  Buenas relaciones  Ambiente agradable CARACTERISTICAS
  • 4.   Es otra técnica de promoción, que trata de diferenciar el artículo o marca haciendo encuentros de separación, a través de los sentidos. Una experiencia sensorial completa, cambia rotundamente la vida del cliente y el destino del establecimiento. No permite que el cliente no pase por alto lo que define este establecimiento como bueno o malo. Además, permite que se asocie rápidamente con el restaurante y al mismo tiempo, que desee regresar.  El método más efectivo para crear efectos sensoriales, es el marketing sensorial. Sirve para hacer efectos sensoriales que incitan recuerdos conectados a los sentimientos, que a pesar de lograr un resultado rápido (la compra), produce un deber más notable (volver al restaurante). Pues, el comprador deseará volver para disfrutar esa experiencia extraordinaria. MARKETING SENSORIAL
  • 5.   Generar la fidelización de nuevos y futuros clientes  General una experiencia agradable para el consumidor en: (Visual Publicidad y promociones, Paladar sabores originales, Olfato aroma agradable, Tacto instalaciones familiares.)  Fortalecer la construcción de branding empresarial VENTAJAS
  • 6.  Pueden surgir incoherencias en las asociaciones que haga el cliente Aumento de costos Rechazo por los clientes DESVENTAJAS
  • 7.  UTILIZAR LOS 5 SENTIDOS PARA IMPLEMENTAR ELS MARKETING SENSORIAL  VISTA: Son las estrategias mercadotécnicas que se adaptan al sentido de la vista. Las cuales, están enlazadas con los colores, las formas, la distancia y el tamaño de los artículos. En cualquier parte que miremos, encontraremos información visual. Por eso, para esta técnica su principal objetivo es permanecer en la mente del consumidor en forma de imagen. Es decir, mantener una memoria fotográfica al comensal.
  • 8.   OLFATO: Es un instrumento marketing con un potencial increíble. Debido a que, la utilización de aromas es fascinante para reconocer un artículo, incluso una marca o empresa. Pues, el avance del olfato se utiliza, para alentar la compra impulsiva en los establecimientos gastronómicos. De tal manera que, es difícil adivinar a un número considerable de clientes que le agraden el mismo aroma.
  • 9.  OIDO: Cuando mencionamos el marketing relacionado con la sensación auditiva, se conoce como marketing de audición o audio marketing. Y se puede decir, que la música es un elemento increíble para hacer una idea del propósito de la venta. Es decir, es un instrumento para establecer la imagen del establecimiento gastronómico en la mente del cliente, así como la identidad de la marca que responde a su conjunto integral. Como por ejemplo los anuncios publicitarios o comerciales. Pues, es más sencillo recordar la canción que el producto, o por así decirlo, conectamos con la menta la música del producto que se encuentra en venta
  • 10.  GUSTO: La sensación de sabor despierta facultades alternas para crear una imagen de la marca. Por medio del sabor, se puede caracterizar un producto de excelencia. En el caso de que no les parezca agradable su sabor, lo recordarán con más facilidad, que si le gustará un sabor encantador. Ya que, en caso que al cliente no le agrade, tendrá en cuenta no regresar a consumirlo nuevamente.
  • 11.   TACTO: La sensación del tacto respalda la identidad de la marca y de las organizaciones, al ser una doble interacción entre los clientes y los artículos. Por esa razón, el marketing sensorial, es fundamental para el mundo de la gastronomía culinaria.
  • 12.   Implementar una Isla de degustaciones de comidas típicas  Implementar un aroma dentro los restaurantes que haga el ambiente familiar.  Proyectar en puntos estratégicos imágenes de los platillos típicos que se ofrecen y intercalar lugares turísticos de Quetzaltenango. IDEAS PARA IMPLEMENTAR MARKETING SENSORIAL
  • 13.   El marketing sensorial es interesante y una herramienta que fortalece pequeños detalles pero con grandes resultados hacia los clientes, ideal para implementarlo en la estrategia de marketing gastronómico.  Ideal en este tipo de segmento ya que utiliza los 5 sentidos y mas fácil de ser percibido por los clientes.  Es importante implementar marketing sensorial dentro los restaurantes con el propósito de que el cliente se beneficie le agrade y regrese y crear experiencias únicas.  Es importante cuidar cada detalle como: el ambiente, el aroma, el sabor, las instalaciones y sobre todo el servicio y la música. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES