SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES DE
ESMERALDAS”
TEMA:
CIRCUITO DE INGRESO A UN NEGOCIO: MODELO 5
POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL
ESTUDIANTES:
CASIERRA MEDRANDA GLADYS
GUAPULEMA GUILCAPI SINDIA
MINA VILLALBA CHRISTIAN
MONTAÑO MARTINEZ SILEM
SANTANA ORTIZ EMILY
VÉLEZ PIN JOSSELYN
CATEDRÁTICO:
ING. JORGELY AYOVÍ
CICLO:
7mo “A”
POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL
 Desarrollo de modelos de
negocio: herramientas guía
El proceso de emprender un negocio y
de desarrollar un producto o servicios
ganador puede ser aprendido.
El modelo permite además pensar,
desde un espectro más amplio, las
alternativas para innovar, es decir,
tomar una invención y comercializarla.
Ésta puede ser una idea, una
tecnología o algún capital intelectual.
Ejemplo Con PEPSI
Actividades Claves
Alineación: para los investigadores previamente nombrados,
debe que ser una prolongación de la identidad y cultura
organizacional, tiene que ir de la mano con las metas,
económicas y operativas de la compañía.
Alcances, calidad y cantidad: según el ya mencionado estudio,
los programas o estrategias de que se tejan a partir de la
premisa del bienestar integral del trabajador deben ser atractivos,
que permitan fomentar su desarrollo personal y profesional.
Acceso: según el ya mencionado estudio las políticas deben ser
aplicadas en un marco de fácil manejo y accesibilidad.
Asociaciones: el cuarto pilar según el estudio es la cooperación
efectiva y permanente con aliados internos y externos.
Aliados Clave
Ha adquirido, asociado o
comprado la participación
mayoritaria en las siguientes
compañías:
 Wimm-Bill-Dann
 Lebedyansky
 Sandora
 Naked Juice
 Almarai
 Amacoco
Recursos Clave
La gaseosa se compone de:
agua carbonatada, jarabe de
maíz de alta fructosa, color de
caramelo, ácido
fosfórico, cafeína, ácido
cítrico, sabores naturales,
azúcar, vainilla, aceites,
pepsina, y granos de nuez de
cola.
Propuesta de Valor
• Sigue buscando estrategias para atraer a
los jóvenes a su marca y los elijan a ellos y no
a la competencia.
• Maneja una estrategia diferenciada ya
que va dirigida para los jóvenes por medio de
anuncios llamativos
• Ha creado el PepsiCo Global Nutrition
Group (GNG) encargado de colaborar con
cada una de las divisiones para hacer crecer
el portafolio en el área de nutrición.
Relación con el Cliente
El valor que entrega Pepsi hacia el consumidor es la satisfacción de haber
pagado poco y haber recibido un producto de calidad. Nace en el deseo de
ingerir una bebida refrescante, fresca para calmar la sed. Además, se encuentra
en cualquier establecimiento, con facilidad de compra y así ofrecer una relación
perdurable mutua con el cliente. Por otro lado, PEPSI realiza estudios a los
clientes para así saber que piensan sus clientes y lograr captar su atención.
Segmentación de clientes
Pepsi es una marca de gaseosas reconocida
internacionalmente, esto no solo se debe a la calidad del
producto, ya que esta marca que ha ganado un
posicionamiento en el mercado debido a la variedad de
público que ha obtenido mediante los medios de
comunicación.
Canales
• Large format channel:
Puntos de venta con amplio piso de venta y estantería,
como Krogell y Wallmart donde las personas realizan la
mayor parte de sus compras domesticas.
• Small format channel:
Puntos de venta caracterizados por las comprasde impulso,
gasolineras, tiendas de conveniencia.
• On premise channels:
Escuelas y restaurantes como KFC, taco bell, pizza hut.
Costos
Bajar la “estructura de costos”. Con ese
eufemismo se presenta el plan de la
empresa. A tono con el clima alentado
desde el Gobierno nacional, favorable al
gran capital, Pepsico busca flexibilizar el
trabajo, despedir y bajar los salarios en
busca de “competitividad”, es decir, de
aumentar sus tasas de ganancia.
Fuetes de Ingresos
Genera 19,000 millones de dólares, en
los 10 mercados principales.
Establecernos como uno de los dos
proveedores principales en las
encuestas al cliente (socio minorista)
donde existan mediciones de terceros.
Matriz De Posicionamiento
Concepto
Se trata de una matriz estratégica adaptada que sirve para diseñar estrategias competitivas o de negocios
a partir de cuatro dimensiones clave: la ventaja competitiva, el grado de atractivo del sector, la fuerza
financiera y la estabilidad del entorno.
Diseño De La Matriz
La matriz se diseña a partir de las cuatro dimensiones
• Estrategia agresiva: esta estrategia tiene como objetivo mejorar o
aumentar la posición de la empresa en el negocio en cuestión.
• Estrategia defensiva: con esta estrategia, la empresa persigue
conservar su posición alcanzada, dado que la situación es
desfavorable, tanto desde el ámbito interno como desde el externo.
• Estrategia conservadora: El objetivo que persigue es conservar su
cuota de mercado.
• Estrategia competitiva: la estrategia que sigue la empresa consiste en
aumentar su alta posición competitiva alcanzada.
Ejemplo de Pepsi
Estrategia conservadora
Es importante resaltar, que todos estos cambios se realizaron
basados en las actitudes y forma de pensarse los jóvenes, ya
que estos son el motor del mundo, y son estos el blanco al que
deben de apuntar las marcas que quieren posicionarse en los
nuevos consumidores. Por esta razona, fue que para la
realización de esta campaña fue fundamental la opinión, los
sueños y las aspiraciones de los jóvenes. Para poder conocer
su idioma, su forma de expresión, sus gustos y su visualización
del mundo y así ser mas asertivos en la comunicación que se
iba a manejar con la marca.
Estrategia Agresiva
 Desarrollar el catálogo mundial de macrosnacks de la
compañía
 Incrementar de forma responsable y rentable el negocio de
bebidas de la compañía
 Utilizar la fuerza del “The Power of One” para aportar valor a
los clientes
 Construir y expandir el negocio de nutrición de la compañía.
 Cuidar a los empleados
 Conseguir unos resultados excepcionales
Estrategia Defensiva
Pepsi logro adoptar una personalidad muy diferente a la que
antes tenía, la cual la hace ver joven, fresca, dinámica,
entretenida y actual. Lo cual es muy positivo para la marca
porque hace que los sus consumidores la vean como alguien
que entiende, piensa y siente como ellos; y es esto lo que hace
que una marca sea más persuasiva y que logre que su
consumidor cree una conexión con ella y deje de verla como
una simple marca, para adoptarla como parte de su estilo de
vida
Estrategia Competitiva
Pepsi; marca que durante años ha logrado mantenerse dentro
del mercado con un buen posicionamiento, lo cual la ha
convertido, en una las más importantes en la línea de bebidas
gaseosas en el mundo. Esta, ha sido reconocida por no solo por
sus colores: azul, blanco y rojo, sino también por las constantes
renovaciones que le ha venido dando a la imagen que tiene, de
acuerdo con los cambios generacionales que van surgiendo,
con el fin de no perder vigencia en su mercado que son los
jóvenes.
Matriz de Ventas y Análisis Descriptivo
 Matriz de ventas: Infografía Matriz Boston
Consulting Group
Esta matriz es un ejemplo de la potencia que dan los
análisis matriciales a nuestras decisiones de negocio.
Este gráfico de burbujas lo personalizaremos con el
objetivo de obtener cuatro cuadrantes de análisis. De
esta forma tendremos ubicados a todos los
integrantes de nuestro equipo en uno de los cuatro
cuadrantes, lo que nos facilitará su análisis y la toma
de decisiones.
Estrella
Gaseosa Pepsi Tradicional
Botella o en lata.
Interrogante
7 Up Tradicional
7 Up Light
7 Up Limonada
Gatorade
Vaca
Pepsi Light
Perro
Canadá Dry
Teem
Concordia
Twist
Mirinda
Ejemplo de Pepsi
Estadística Descriptiva o Análisis
Exploratorio de Datos
Hay varias formas de organizar los datos:
Métodos gráficos: permiten detectar tanto las características sobresalientes como las características
inesperadas.
Medidas resumen: resumirlos en uno o dos números que pretenden caracterizar el conjunto con la
menor distorsión o pérdida de información posible.
 Población: total de sujetos o unidades de análisis de interés en el estudio (Todos los niños sanos
con edad entre 0 y 5 años.)
 Muestra: cualquier subconjunto de los sujetos o unidades de análisis de la población, en el cual se
recolectarán los datos
Usamos una muestra para conocer o estimar características de la población, denominamos:
 Parámetro: una medida resumen calculada sobre la población
 Estadístico: una medida resumen calculada sobre la muestra.
¿Por qué es importante identificar el tipo de datos?
Porque el tipo de datos DETERMINA el método de análisis apropiado y válido y cada método de
análisis estadístico es específico para un cierto tipo de datos. La distinción más importante es
entre datos numéricos y categóricos.
• Tabla De Frecuencia: El modo más simple de presentar datos categóricos es por medio de
una tabla de frecuencias que indica el número observaciones que caen en cada una de las
clases de la variable.
• Gráfico De Barras: A cada categoría o clase de la variable se le asocia una barra cuya
altura representa la frecuencia o la frecuencia relativa de esa clase. Las barras difieren sólo en
altura, no en ancho.
• Gráfico De Tortas: Se representa la frecuencia relativa de cada categoría como una
porción de un círculo, en la que el ángulo se corresponde con la frecuencia relativa
correspondiente.
 Variable: Una variable es una característica que varía de individuo e n individuo. (Edad,
peso, altura, género, concentración de colesterol en sangre, club de fútbol preferido etc.)
 Datos: son los valores de la variable en estudio Los datos disponibles se obtienen a partir
de una muestra de la población de interés, como los valores observados de la o las variables
de interés.
Ejemplo de Pepsi
PepsiCo Inc reportó este martes resultado trimestral mejor a los
previstos, lo que apuntó a una recuperación gradual en su negocio
de refrescos tras los esfuerzos de la empresa por promover las
bebidas.
Tras la divulgación de sus reportes, las acciones de la empresa
subieron más de 4%, sus mejores niveles en siete años, y
apoyaban el avance del S&P 500.
PepsiCo Inc reportó un aumento de 2.4% en sus ingresos
trimestrales a 16,090 millones de dólares (mdd), de los cuales
5,190 millones se originaron en su negocio de bebidas, cifra que
superó las expectativas de Wall Street.
Las ventas de Frito-Lay Norteamérica, su unidad más grande,
crecieron por segundo trimestre seguido. Los ingresos de su
negocio de refrigerios aumentaron 4.3% en el trimestre.
La ganancia neta atribuible a la compañía cayó cerca de 14% a
1,820 mdd, o 1.28 dólares por acción, en el segundo trimestre
terminado el 16 de junio, desde los 2,110 mdd, o 1.46 dólares por
acción, reportados el mismo periodo del año anterior.
Sin considerar ítems, la compañía ganó 1.61 dólares por papel.
Analistas consultados por Reuters calculaban un beneficio de 1.52
dólares por papel.
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Plan Estratégico la Favorita
Plan Estratégico la FavoritaPlan Estratégico la Favorita
Plan Estratégico la Favorita
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Matriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSI
 
P&g
P&gP&g
P&g
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Similar a Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI

Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...ASIMETRICA GESTION CULTURAL
 
Presentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxPresentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxssuser84fee1
 
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdfMini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdfFABIANALEJANDROLOPEZ1
 
Plumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaPlumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaC-Reinoso45
 
las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo CARLOS infante
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXLEIDYSMADER
 
Protocolo corregido.docx 1
Protocolo corregido.docx 1Protocolo corregido.docx 1
Protocolo corregido.docx 1Jocsan Escobedo
 
Module 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptx
Module 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptxModule 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptx
Module 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptxcaniceconsulting
 
Principios del marketing
Principios del marketingPrincipios del marketing
Principios del marketingElena Faba
 
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptxLas_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptxEderMTantajulca
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Rafael Abreu
 

Similar a Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI (20)

Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
 
Presentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxPresentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptx
 
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdfMini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
Mini-Caso de estudio #2 Zona Franca Pepsico.pdf
 
Plumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaPlumrose matriz foda
Plumrose matriz foda
 
las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo las cuatro ps del mercadeo
las cuatro ps del mercadeo
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
 
CE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptxCE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptx
 
Protocolo corregido.docx 1
Protocolo corregido.docx 1Protocolo corregido.docx 1
Protocolo corregido.docx 1
 
segmentación - aplicación
segmentación - aplicaciónsegmentación - aplicación
segmentación - aplicación
 
Module 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptx
Module 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptxModule 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptx
Module 16 Brand Building for the Senior's Market - SP.pptx
 
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y PublicidadModulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y Publicidad
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
 
Principios del marketing
Principios del marketingPrincipios del marketing
Principios del marketing
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
 
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptxLas_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS” TEMA: CIRCUITO DE INGRESO A UN NEGOCIO: MODELO 5 POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL ESTUDIANTES: CASIERRA MEDRANDA GLADYS GUAPULEMA GUILCAPI SINDIA MINA VILLALBA CHRISTIAN MONTAÑO MARTINEZ SILEM SANTANA ORTIZ EMILY VÉLEZ PIN JOSSELYN CATEDRÁTICO: ING. JORGELY AYOVÍ CICLO: 7mo “A”
  • 2. POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL  Desarrollo de modelos de negocio: herramientas guía El proceso de emprender un negocio y de desarrollar un producto o servicios ganador puede ser aprendido. El modelo permite además pensar, desde un espectro más amplio, las alternativas para innovar, es decir, tomar una invención y comercializarla. Ésta puede ser una idea, una tecnología o algún capital intelectual.
  • 3. Ejemplo Con PEPSI Actividades Claves Alineación: para los investigadores previamente nombrados, debe que ser una prolongación de la identidad y cultura organizacional, tiene que ir de la mano con las metas, económicas y operativas de la compañía. Alcances, calidad y cantidad: según el ya mencionado estudio, los programas o estrategias de que se tejan a partir de la premisa del bienestar integral del trabajador deben ser atractivos, que permitan fomentar su desarrollo personal y profesional. Acceso: según el ya mencionado estudio las políticas deben ser aplicadas en un marco de fácil manejo y accesibilidad. Asociaciones: el cuarto pilar según el estudio es la cooperación efectiva y permanente con aliados internos y externos. Aliados Clave Ha adquirido, asociado o comprado la participación mayoritaria en las siguientes compañías:  Wimm-Bill-Dann  Lebedyansky  Sandora  Naked Juice  Almarai  Amacoco
  • 4. Recursos Clave La gaseosa se compone de: agua carbonatada, jarabe de maíz de alta fructosa, color de caramelo, ácido fosfórico, cafeína, ácido cítrico, sabores naturales, azúcar, vainilla, aceites, pepsina, y granos de nuez de cola. Propuesta de Valor • Sigue buscando estrategias para atraer a los jóvenes a su marca y los elijan a ellos y no a la competencia. • Maneja una estrategia diferenciada ya que va dirigida para los jóvenes por medio de anuncios llamativos • Ha creado el PepsiCo Global Nutrition Group (GNG) encargado de colaborar con cada una de las divisiones para hacer crecer el portafolio en el área de nutrición. Relación con el Cliente El valor que entrega Pepsi hacia el consumidor es la satisfacción de haber pagado poco y haber recibido un producto de calidad. Nace en el deseo de ingerir una bebida refrescante, fresca para calmar la sed. Además, se encuentra en cualquier establecimiento, con facilidad de compra y así ofrecer una relación perdurable mutua con el cliente. Por otro lado, PEPSI realiza estudios a los clientes para así saber que piensan sus clientes y lograr captar su atención.
  • 5. Segmentación de clientes Pepsi es una marca de gaseosas reconocida internacionalmente, esto no solo se debe a la calidad del producto, ya que esta marca que ha ganado un posicionamiento en el mercado debido a la variedad de público que ha obtenido mediante los medios de comunicación. Canales • Large format channel: Puntos de venta con amplio piso de venta y estantería, como Krogell y Wallmart donde las personas realizan la mayor parte de sus compras domesticas. • Small format channel: Puntos de venta caracterizados por las comprasde impulso, gasolineras, tiendas de conveniencia. • On premise channels: Escuelas y restaurantes como KFC, taco bell, pizza hut. Costos Bajar la “estructura de costos”. Con ese eufemismo se presenta el plan de la empresa. A tono con el clima alentado desde el Gobierno nacional, favorable al gran capital, Pepsico busca flexibilizar el trabajo, despedir y bajar los salarios en busca de “competitividad”, es decir, de aumentar sus tasas de ganancia. Fuetes de Ingresos Genera 19,000 millones de dólares, en los 10 mercados principales. Establecernos como uno de los dos proveedores principales en las encuestas al cliente (socio minorista) donde existan mediciones de terceros.
  • 6.
  • 7. Matriz De Posicionamiento Concepto Se trata de una matriz estratégica adaptada que sirve para diseñar estrategias competitivas o de negocios a partir de cuatro dimensiones clave: la ventaja competitiva, el grado de atractivo del sector, la fuerza financiera y la estabilidad del entorno. Diseño De La Matriz La matriz se diseña a partir de las cuatro dimensiones • Estrategia agresiva: esta estrategia tiene como objetivo mejorar o aumentar la posición de la empresa en el negocio en cuestión. • Estrategia defensiva: con esta estrategia, la empresa persigue conservar su posición alcanzada, dado que la situación es desfavorable, tanto desde el ámbito interno como desde el externo. • Estrategia conservadora: El objetivo que persigue es conservar su cuota de mercado. • Estrategia competitiva: la estrategia que sigue la empresa consiste en aumentar su alta posición competitiva alcanzada.
  • 8. Ejemplo de Pepsi Estrategia conservadora Es importante resaltar, que todos estos cambios se realizaron basados en las actitudes y forma de pensarse los jóvenes, ya que estos son el motor del mundo, y son estos el blanco al que deben de apuntar las marcas que quieren posicionarse en los nuevos consumidores. Por esta razona, fue que para la realización de esta campaña fue fundamental la opinión, los sueños y las aspiraciones de los jóvenes. Para poder conocer su idioma, su forma de expresión, sus gustos y su visualización del mundo y así ser mas asertivos en la comunicación que se iba a manejar con la marca. Estrategia Agresiva  Desarrollar el catálogo mundial de macrosnacks de la compañía  Incrementar de forma responsable y rentable el negocio de bebidas de la compañía  Utilizar la fuerza del “The Power of One” para aportar valor a los clientes  Construir y expandir el negocio de nutrición de la compañía.  Cuidar a los empleados  Conseguir unos resultados excepcionales Estrategia Defensiva Pepsi logro adoptar una personalidad muy diferente a la que antes tenía, la cual la hace ver joven, fresca, dinámica, entretenida y actual. Lo cual es muy positivo para la marca porque hace que los sus consumidores la vean como alguien que entiende, piensa y siente como ellos; y es esto lo que hace que una marca sea más persuasiva y que logre que su consumidor cree una conexión con ella y deje de verla como una simple marca, para adoptarla como parte de su estilo de vida Estrategia Competitiva Pepsi; marca que durante años ha logrado mantenerse dentro del mercado con un buen posicionamiento, lo cual la ha convertido, en una las más importantes en la línea de bebidas gaseosas en el mundo. Esta, ha sido reconocida por no solo por sus colores: azul, blanco y rojo, sino también por las constantes renovaciones que le ha venido dando a la imagen que tiene, de acuerdo con los cambios generacionales que van surgiendo, con el fin de no perder vigencia en su mercado que son los jóvenes.
  • 9. Matriz de Ventas y Análisis Descriptivo  Matriz de ventas: Infografía Matriz Boston Consulting Group Esta matriz es un ejemplo de la potencia que dan los análisis matriciales a nuestras decisiones de negocio. Este gráfico de burbujas lo personalizaremos con el objetivo de obtener cuatro cuadrantes de análisis. De esta forma tendremos ubicados a todos los integrantes de nuestro equipo en uno de los cuatro cuadrantes, lo que nos facilitará su análisis y la toma de decisiones.
  • 10. Estrella Gaseosa Pepsi Tradicional Botella o en lata. Interrogante 7 Up Tradicional 7 Up Light 7 Up Limonada Gatorade Vaca Pepsi Light Perro Canadá Dry Teem Concordia Twist Mirinda Ejemplo de Pepsi
  • 11. Estadística Descriptiva o Análisis Exploratorio de Datos Hay varias formas de organizar los datos: Métodos gráficos: permiten detectar tanto las características sobresalientes como las características inesperadas. Medidas resumen: resumirlos en uno o dos números que pretenden caracterizar el conjunto con la menor distorsión o pérdida de información posible.  Población: total de sujetos o unidades de análisis de interés en el estudio (Todos los niños sanos con edad entre 0 y 5 años.)  Muestra: cualquier subconjunto de los sujetos o unidades de análisis de la población, en el cual se recolectarán los datos Usamos una muestra para conocer o estimar características de la población, denominamos:  Parámetro: una medida resumen calculada sobre la población  Estadístico: una medida resumen calculada sobre la muestra.
  • 12. ¿Por qué es importante identificar el tipo de datos? Porque el tipo de datos DETERMINA el método de análisis apropiado y válido y cada método de análisis estadístico es específico para un cierto tipo de datos. La distinción más importante es entre datos numéricos y categóricos. • Tabla De Frecuencia: El modo más simple de presentar datos categóricos es por medio de una tabla de frecuencias que indica el número observaciones que caen en cada una de las clases de la variable. • Gráfico De Barras: A cada categoría o clase de la variable se le asocia una barra cuya altura representa la frecuencia o la frecuencia relativa de esa clase. Las barras difieren sólo en altura, no en ancho. • Gráfico De Tortas: Se representa la frecuencia relativa de cada categoría como una porción de un círculo, en la que el ángulo se corresponde con la frecuencia relativa correspondiente.  Variable: Una variable es una característica que varía de individuo e n individuo. (Edad, peso, altura, género, concentración de colesterol en sangre, club de fútbol preferido etc.)  Datos: son los valores de la variable en estudio Los datos disponibles se obtienen a partir de una muestra de la población de interés, como los valores observados de la o las variables de interés.
  • 13. Ejemplo de Pepsi PepsiCo Inc reportó este martes resultado trimestral mejor a los previstos, lo que apuntó a una recuperación gradual en su negocio de refrescos tras los esfuerzos de la empresa por promover las bebidas. Tras la divulgación de sus reportes, las acciones de la empresa subieron más de 4%, sus mejores niveles en siete años, y apoyaban el avance del S&P 500. PepsiCo Inc reportó un aumento de 2.4% en sus ingresos trimestrales a 16,090 millones de dólares (mdd), de los cuales 5,190 millones se originaron en su negocio de bebidas, cifra que superó las expectativas de Wall Street. Las ventas de Frito-Lay Norteamérica, su unidad más grande, crecieron por segundo trimestre seguido. Los ingresos de su negocio de refrigerios aumentaron 4.3% en el trimestre. La ganancia neta atribuible a la compañía cayó cerca de 14% a 1,820 mdd, o 1.28 dólares por acción, en el segundo trimestre terminado el 16 de junio, desde los 2,110 mdd, o 1.46 dólares por acción, reportados el mismo periodo del año anterior. Sin considerar ítems, la compañía ganó 1.61 dólares por papel. Analistas consultados por Reuters calculaban un beneficio de 1.52 dólares por papel.