SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Territorial, oportunidadespara el desarrollo local Marketing territorial y biodiversidad Jorge Vallina Crespo Consultor de Sostenibilidad y Medio Ambiente Director de Excelencia y Sostenibilidad jorgevallina@formagrupo.com
Marketing Territorialoportunidades para el desarrollo local ¿Qué es el marketing territorial? Marketing territorial y sostenibilidad Objetivos del marketing territorial Plan de marketing territorial Asturias Paraíso Natural: un ejemplo de marketing territorial regional.  El Parque Natural de Redes: revitalización y marketing territorial de un espacio natural protegido Valle de Langreo
FORMAGRUPO, excelencia y sostenibilidad es un grupo de empresas de consultoría y formación, de origen asturiano y vocación nacional e internacional, con una trayectoria de 20 años en la aportación de soluciones            de excelencia en la gestión y sostenibilidad para todo tipo de organizaciones.
FORMAGRUPO, excelencia y sostenibilidad SISTEMAS  DE GESTIÓN ESTRATEGIA Y EXCELENCIA RECURSOS HUMANOS MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CONSULTORÍA TURÍSTICA Líderes en formación, investigación y consultoría turística
¿Qué es el Marketing Territorial? ¿Qué entendemos por marketing territorial? Lago Enol (Picos de Europa) Un plan encaminado a diseñar acciones para la promoción económica de un territorio y que tiene gran relevancia como parte importante de una estrategia de desarrollo local en un municipio, ciudad, comarca o región, mediante la conservación y difusión del patrimonio cultural y natural que lleve a un aumento de la calidad de vida.
Marketing Territorial y Sostenibilidad Luanco En ese sentido, el marketing territorial debe basarse en estrategias de sostenibilidad local para conjugar el desarrollo económico de un territorio o ciudad con la mejora del bienestar social y la conservación de su entorno ambiental, poniendo en valor y comunicando activamente a sus ciudadanos y al mercado potencial (consumidores, inversores, turistas..) sus potencialidades y su calidad de vida.
Marketing Territorial y Sostenibilidad El marketing territorial y la sostenibilidad local comparten los mismos principios: ,[object Object]
 Desarrollo económico
 Bienestar y cohesión social
 Protección y gestión ambiental
 Participación Ciudadana
GobernanzaLa SOSTENIBILIDAD es un modelo de progreso que  debe ser capaz de satisfacer las necesidades materiales y mejorar el bienestar y la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras San Esteban de los Buitres, Valle del Navia
Marketing Territorial y Sostenibilidad Por eso, la sostenibilidad y el marketing territorialno se pueden concebir sin la necesaria integración  de los aspectos ambientales, económicos y sociales que confluyen en una sociedad local Pensar globalmente y actuar localmente para favorecer un desarrollo sostenible que nos sirva para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida para posicionarnos en un mundo global Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve
Plan de Marketing Territorial Diagnóstico territorial En primer lugar, se debe conocer en profundidad la situación del territorio en relación a su tejido económico y productivo, las características de su entorno social y medioambiental, sus fortalezas, sus debilidades y sus oportunidades para el desarrollo. Analizar el entorno externo al territorio para conocer las demandas del mercado en un mundo global y cambiante. Seleccionar los factores diferenciadores del territorio que pueden ser factores de éxito en ese nuevo mercado globalizado. Cangas de Onís
Plan de Marketing Territorial Plan estratégico territorial Definir con claridad la “visión del territorio”: qué quiere ser en un futuro. A partir de los factores de éxito seleccionados como prioritarios, definir las políticas y planes estratégicos para alcanzar esa visión territorial. Definir los objetivos estratégicos (y sus metas) en el ámbito del desarrollo territorial económico, social y ambiental. Implementar las políticas, planes y acciones para el logro de los objetivos estratégicos del territorio. Luarca
Plan de Marketing Territorial La “marca” territorial Definir y publicitar una “marca” territorial, que sea su identidad e imagen, fácilmente reconocible, que represente con claridad su visión y que muestre activamente al entorno las características diferenciadoras y únicas de ese territorio: su símbolo de su calidad. Signo o medio que distinga o sirva para distinguir en el mercado la oferta y potencialidades de un territorio frente a otros territorios similares branding Puente Romano y Cruz de la Victoria en Cangas de Onís
Plan de Marketing Territorial ¿Porqué una “marca” territorial? “Hoy vivimos en un mundo de marcas” TomPeters “Y sólo las mejores lograrán sobrevivir” Al Ries & Jack Trout
Plan de Marketing Territorial ¿Cómo debe ser esa marca? … una marca que represente a los ciudadanos … que seduzca a nuestros públicos objetivo: talento, inversiones, turismo, residentes, etc. … una marca acompañada de un plan que coordine las actuaciones para la comunicación y promoción del territorio … una marca que unifique el mensaje que todos los ciudadanos, actores sociales y económicos muestren al exterior Playa de San Lorenzo en Gijón
Plan de Marketing Territorial Posicionar la marca Una vez publicitado el territorio como una marca única e indistinguible, lograr su posicionamiento en el mercado, de tal forma que los consumidores o destinatarios del mensaje identifiquen con claridad el territorio. El entorno debe reconocer en la marca  su mensaje, la credibilidad y fiabilidad de su oferta, el valor y la calidad de los productos y servicios asociados a esa marca. Por ejemplo de su oferta turística, cultural, medioambiental, gastronómica… Catedral de Oviedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y LogisticaTurismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y Logistica
Growth Hacking Talent
 
sistemas de información turística en el destino
 sistemas de información turística en el destino sistemas de información turística en el destino
sistemas de información turística en el destinoBrian Tooth
 
Importancia del turismo de reuniones (webinar)
Importancia del turismo de reuniones (webinar)Importancia del turismo de reuniones (webinar)
Importancia del turismo de reuniones (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Fundación Natura Colombia
 
Plan estratégico de desarrollo de un destino turístico
Plan estratégico de desarrollo de un destino turísticoPlan estratégico de desarrollo de un destino turístico
Plan estratégico de desarrollo de un destino turístico
Growth Hacking Talent
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismojuangoto
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Geografia del turismo
Geografia del turismoGeografia del turismo
Geografia del turismo
uader2011
 
servicios turisticos
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticos
Manuel Gamboa
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Candela De Cruz Romero
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Impactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retosImpactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retos
carmencitarroliga
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosBrian Tooth
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 
Gestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoGestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoAntoine George
 
Plan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De TurismoPlan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De Turismolauburitica
 

La actualidad más candente (20)

Turismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y LogisticaTurismo: Operaciones y Logistica
Turismo: Operaciones y Logistica
 
sistemas de información turística en el destino
 sistemas de información turística en el destino sistemas de información turística en el destino
sistemas de información turística en el destino
 
Importancia del turismo de reuniones (webinar)
Importancia del turismo de reuniones (webinar)Importancia del turismo de reuniones (webinar)
Importancia del turismo de reuniones (webinar)
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
 
Plan estratégico de desarrollo de un destino turístico
Plan estratégico de desarrollo de un destino turísticoPlan estratégico de desarrollo de un destino turístico
Plan estratégico de desarrollo de un destino turístico
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismo
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Geografia del turismo
Geografia del turismoGeografia del turismo
Geografia del turismo
 
servicios turisticos
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticos
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Impactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retosImpactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retos
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
Gestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoGestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismo
 
Plan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De TurismoPlan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De Turismo
 

Similar a Marketing territorial y desarrollo local

Plan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificado
Plan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificadoPlan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificado
Plan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificado
Turismo Andaluz
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
Randall Santamaria
 
Estrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticos
Estrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticosEstrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticos
Estrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticos
MERCODES
 
Ponencia termal business Enma Expourense
Ponencia termal business Enma ExpourensePonencia termal business Enma Expourense
Ponencia termal business Enma Expourense
PVGalicia
 
SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS
SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS
SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS
Gisella104
 
Presentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008pptPresentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008pptAmigos del Parque
 
SIT (Servicios Integrados de Turismo)
SIT (Servicios Integrados de Turismo)SIT (Servicios Integrados de Turismo)
SIT (Servicios Integrados de Turismo)
melissa
 
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
kjorduz
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Jorge Vallina Crespo
 
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y RedesAETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Ecuador
 
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Isabel ST
 
Nekatur Asociacionismo y Networking
Nekatur Asociacionismo y NetworkingNekatur Asociacionismo y Networking
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
Cati Molina Rodríguez
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
FOMINDEL
 
Guaravito Costa Rica
Guaravito Costa RicaGuaravito Costa Rica
Guaravito Costa Rica
Randall Santamaria
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
Edelina Robles Espinoza
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo

Similar a Marketing territorial y desarrollo local (20)

Plan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificado
Plan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificadoPlan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificado
Plan Director de Promoción Turística 2013 2016-modificado
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
 
Estrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticos
Estrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticosEstrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticos
Estrategias de comunicación y comercialización en productos agroturísticos
 
Ponencia termal business Enma Expourense
Ponencia termal business Enma ExpourensePonencia termal business Enma Expourense
Ponencia termal business Enma Expourense
 
SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS
SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS
SACHA RUNA TARAPOTO - PAQUETES TURISTICOS
 
Presentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008pptPresentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008ppt
 
SIT (Servicios Integrados de Turismo)
SIT (Servicios Integrados de Turismo)SIT (Servicios Integrados de Turismo)
SIT (Servicios Integrados de Turismo)
 
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
 
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y RedesAETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
 
3
33
3
 
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
 
Nekatur Asociacionismo y Networking
Nekatur Asociacionismo y NetworkingNekatur Asociacionismo y Networking
Nekatur Asociacionismo y Networking
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
 
Guaravito Costa Rica
Guaravito Costa RicaGuaravito Costa Rica
Guaravito Costa Rica
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 

Más de Jorge Vallina Crespo

Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la SustentabilidadSocial Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Jorge Vallina Crespo
 
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Jorge Vallina Crespo
 
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Jorge Vallina Crespo
 
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo SostenibleComunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Jorge Vallina Crespo
 
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdesEventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Jorge Vallina Crespo
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Jorge Vallina Crespo
 
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPOProyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Jorge Vallina Crespo
 
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Jorge Vallina Crespo
 
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentablesPlaneamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Jorge Vallina Crespo
 
Peñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de saboresPeñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de sabores
Jorge Vallina Crespo
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Jorge Vallina Crespo
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jorge Vallina Crespo
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
Jorge Vallina Crespo
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y HoteleraFormagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Jorge Vallina Crespo
 
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Jorge Vallina Crespo
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Jorge Vallina Crespo
 

Más de Jorge Vallina Crespo (20)

Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la SustentabilidadSocial Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
 
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
 
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
 
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
 
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo SostenibleComunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
 
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
 
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdesEventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
 
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPOProyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
 
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
 
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentablesPlaneamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
 
Peñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de saboresPeñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de sabores
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
 
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y HoteleraFormagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
 
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
 

Marketing territorial y desarrollo local

  • 1. Marketing Territorial, oportunidadespara el desarrollo local Marketing territorial y biodiversidad Jorge Vallina Crespo Consultor de Sostenibilidad y Medio Ambiente Director de Excelencia y Sostenibilidad jorgevallina@formagrupo.com
  • 2. Marketing Territorialoportunidades para el desarrollo local ¿Qué es el marketing territorial? Marketing territorial y sostenibilidad Objetivos del marketing territorial Plan de marketing territorial Asturias Paraíso Natural: un ejemplo de marketing territorial regional. El Parque Natural de Redes: revitalización y marketing territorial de un espacio natural protegido Valle de Langreo
  • 3. FORMAGRUPO, excelencia y sostenibilidad es un grupo de empresas de consultoría y formación, de origen asturiano y vocación nacional e internacional, con una trayectoria de 20 años en la aportación de soluciones de excelencia en la gestión y sostenibilidad para todo tipo de organizaciones.
  • 4. FORMAGRUPO, excelencia y sostenibilidad SISTEMAS DE GESTIÓN ESTRATEGIA Y EXCELENCIA RECURSOS HUMANOS MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CONSULTORÍA TURÍSTICA Líderes en formación, investigación y consultoría turística
  • 5. ¿Qué es el Marketing Territorial? ¿Qué entendemos por marketing territorial? Lago Enol (Picos de Europa) Un plan encaminado a diseñar acciones para la promoción económica de un territorio y que tiene gran relevancia como parte importante de una estrategia de desarrollo local en un municipio, ciudad, comarca o región, mediante la conservación y difusión del patrimonio cultural y natural que lleve a un aumento de la calidad de vida.
  • 6. Marketing Territorial y Sostenibilidad Luanco En ese sentido, el marketing territorial debe basarse en estrategias de sostenibilidad local para conjugar el desarrollo económico de un territorio o ciudad con la mejora del bienestar social y la conservación de su entorno ambiental, poniendo en valor y comunicando activamente a sus ciudadanos y al mercado potencial (consumidores, inversores, turistas..) sus potencialidades y su calidad de vida.
  • 7.
  • 9. Bienestar y cohesión social
  • 10. Protección y gestión ambiental
  • 12. GobernanzaLa SOSTENIBILIDAD es un modelo de progreso que debe ser capaz de satisfacer las necesidades materiales y mejorar el bienestar y la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras San Esteban de los Buitres, Valle del Navia
  • 13. Marketing Territorial y Sostenibilidad Por eso, la sostenibilidad y el marketing territorialno se pueden concebir sin la necesaria integración de los aspectos ambientales, económicos y sociales que confluyen en una sociedad local Pensar globalmente y actuar localmente para favorecer un desarrollo sostenible que nos sirva para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida para posicionarnos en un mundo global Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve
  • 14. Plan de Marketing Territorial Diagnóstico territorial En primer lugar, se debe conocer en profundidad la situación del territorio en relación a su tejido económico y productivo, las características de su entorno social y medioambiental, sus fortalezas, sus debilidades y sus oportunidades para el desarrollo. Analizar el entorno externo al territorio para conocer las demandas del mercado en un mundo global y cambiante. Seleccionar los factores diferenciadores del territorio que pueden ser factores de éxito en ese nuevo mercado globalizado. Cangas de Onís
  • 15. Plan de Marketing Territorial Plan estratégico territorial Definir con claridad la “visión del territorio”: qué quiere ser en un futuro. A partir de los factores de éxito seleccionados como prioritarios, definir las políticas y planes estratégicos para alcanzar esa visión territorial. Definir los objetivos estratégicos (y sus metas) en el ámbito del desarrollo territorial económico, social y ambiental. Implementar las políticas, planes y acciones para el logro de los objetivos estratégicos del territorio. Luarca
  • 16. Plan de Marketing Territorial La “marca” territorial Definir y publicitar una “marca” territorial, que sea su identidad e imagen, fácilmente reconocible, que represente con claridad su visión y que muestre activamente al entorno las características diferenciadoras y únicas de ese territorio: su símbolo de su calidad. Signo o medio que distinga o sirva para distinguir en el mercado la oferta y potencialidades de un territorio frente a otros territorios similares branding Puente Romano y Cruz de la Victoria en Cangas de Onís
  • 17. Plan de Marketing Territorial ¿Porqué una “marca” territorial? “Hoy vivimos en un mundo de marcas” TomPeters “Y sólo las mejores lograrán sobrevivir” Al Ries & Jack Trout
  • 18. Plan de Marketing Territorial ¿Cómo debe ser esa marca? … una marca que represente a los ciudadanos … que seduzca a nuestros públicos objetivo: talento, inversiones, turismo, residentes, etc. … una marca acompañada de un plan que coordine las actuaciones para la comunicación y promoción del territorio … una marca que unifique el mensaje que todos los ciudadanos, actores sociales y económicos muestren al exterior Playa de San Lorenzo en Gijón
  • 19. Plan de Marketing Territorial Posicionar la marca Una vez publicitado el territorio como una marca única e indistinguible, lograr su posicionamiento en el mercado, de tal forma que los consumidores o destinatarios del mensaje identifiquen con claridad el territorio. El entorno debe reconocer en la marca su mensaje, la credibilidad y fiabilidad de su oferta, el valor y la calidad de los productos y servicios asociados a esa marca. Por ejemplo de su oferta turística, cultural, medioambiental, gastronómica… Catedral de Oviedo
  • 20.
  • 22. Internet y Redes Sociales: es muy importante la comunicación activa 2.0
  • 24. Relaciones con actores claveCasco viejo de Avilés
  • 25. La actividad para la que se cede el uso de la imagen corporativa del turismo de Asturias deberá mantener una relación patente y directa con los objetivos de identificación y de imagen de Asturias en sus distintas facetas (culturales, naturales, gastronómicos, etc.).
  • 26. Asturias, Paraíso Natural Al norte de España, su impresionante naturaleza hace del Principado de Asturias un ‘Paraíso Natural’ digno de visitar. En ningún territorio como en Asturias se dan cita atractivos tan diversos como el mar, la montaña, la vegetación, la fauna, la geología, la cultura, la arquitectura, la historia, la gastronomía, las tradiciones y el carácter de su gente, los astures.
  • 27. Asturias, Paraíso Natural El Principado de Asturias, en el Plan de Líneas Estratégicas para el Desarrollo y Promoción del Turismo en Asturias 2007-2010, apostó por un modelo de turismo de calidad, excelente y sostenible MARCAS DE CALIDAD TURÍSTICA CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO
  • 28. ¡Muchas gracias por su atención! Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera (Asturias) Jorge Vallina Crespo Director de Consultoría, Excelencia y Sostenibilidad FORMAGRUPO División Internacional E-mail: jorgevallina@formagrupo.com Skype: jorgevallinacrespo http://limitesdelverde.blogspot.com