SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO




         Especialidad en Tecnología Educativa
                    15ª. Generación




                              Actividad 1.10

                                 Línea de tiempo
  Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Instrucción


                               Presenta:
                       Martín Palomo Ortíz

                                                                Mayo, 2011.
Evolución de la Educación a Distancia




                                                      ic a




                                                                           ión S nAsia,
                          crita




                                                                                y Mé s,
                                                 Amér




                                                                                     x ic o
                                                                                      ica,
                                                                                  Unido
                                                                                ociét
                       ó n es




                                                                                   e
                                          ntal y




                                                              Españ marcada

                                                              África ,Estados
                         i
                   trucc




                                                                          anía
                                             ide




                                                                     a, Un

                                                                    , Oce
                                       a Occ
                 ra Ins




                                                                  terra
                                                                   sión
                                                             Expan
                                  Europ
               Prime




                                                             Ingla
Origen     Siglo XVIII    Siglo XIX          Siglo XX
                        Su fin era dar
            Anuncio    atención a las Se pensaba que era
          publicado en minorías que      una forma más
           1728 por la no asistieron a económica que la
         gaceta Boston    escuelas     educación presencial
                         ordinarias
ndría
                                                                                                                               Aleja
                                     )
                                meria




                                                                                                                           a de
                          ra (Su




                                                                                                                            liotec
                           scritu




                                                               s




                                                                                               pel




                                                                                                                    l a b ib




                                                                                                                                                          c ía
                                                                   io
                     e la e




                                                             egipc




                                                                                          el pa




                                                                                                                                                     Clere
                                                                                                                      sy
             c ió n d




                                                                                  c ió n d
                                                      íficos




                                                                                                                  mino




                                                                                                                                                    er de
                                                         l




                                                                                                             Perga
        Inven




                                                                             Inven
                                                    Jerog




                                                                                                                                                Mest
   5000 A. de C.                              3000 A. de C.             2100 A. de C.                   750 A. de C.                        Edad Media



                                                                  Los chinos                         Los griegos
El hombre puede                          Se inicia un registro    comienzan a                        inventan los                     Los más ilustrados
registrar los                            histórico del imperio procesar fibras                       pergaminos, lo                   de esta época son
hechos de su                             egipcio. Combina la      vegetales para                     que permite                      los clérigos, que
historia para la                         representación gráfica producir papel.                      ahorrar espacio de               copian libros
posteridad. Se                           (dibujos) con la         Además,                            almacenamiento                   completos a mano.
inventa la escritura                     representación           inventan                           de la información.               Las principales
cuneiforme, la cual                      lingüística              procesos de                        Se crea la                       escuelas y
consistía en cortes                      (ideogramas). Se usa impresión como                         Biblioteca de                    universidades
bajo relieve sobre                       el papiro (fibra vegetal la xilografía y el                 Alejandría (200 A.               nacen bajo el alero
paletas de barro.                        marcada con tintes)      grabado.                           de C.)                           de reyes y la Iglesia.
os
                                                     iódic
                                                         r
                                                   os pe
                                                    r
                                               prime




                                                                              cia
                               g




                                                                                                           icos
                                er




                                                                                 n
          c ía




                                                                            dista
                            temb




                                                                                                      ámbr
     Clere




                                            e lo s




                                                                            a
                               u




                                                                                                          l
                         nes G




                                               d




                                                                      edios




                                                                                                    os ina
    er de




                                         ición
                       Johan




                                                                    Los m




                                                                                                   Medi
Mest




                                        Apar




                                                             Enseñanza por correspondencia

                                     Desarrollo de la imprenta, surgen paquetes instruccionales y
                                                   aparece figura de tutor ó asesor

                      1450             1600                    1830 - 1880                    1880 - 1900




                                                   1835: Samuel                      1880: Rudolph Hertz descubre
                 Edita la         Aparecen en      Morse inventa el                  las ondas electromagnéticas.
                 primera biblia Francia y          código Morse y el                 1893: Nicola Tesla: primera
                 en imprenta. Alemania con         telégrafo. 1876:                  transmisión radial. 1895:
                 Hay              un tiraje        Alexander                         Alexei Popov inventa un
                 controversia semanal. Los         Graham Bell                       receptor de ondas hertzianas.
                 sobre si sus     primeros diarios inventa el                        1896: Guillermo Marconi
                 libros están     aparecen en      teléfono.                         inventa el telégrafo
                 realizados con Inglaterra a                                         inalámbrico. 1897: Marconi
                 xilografía o con comienzos de la                                    realiza la primera transmisión
                 tipo móvil.      década de 1700.                                    de radio.
s
                                                                         adore
                                                                     mput
      os




                                                                                                      des
mbric




                                                               os co




                                                                                                as re
                                ón




                                                               rimer




                                                                                                rimer
                          levisi




                                                          Los p




                                                                                           Las p
                         La te




                                         Enseñanza Multimedia

           Incorporación de cine, radio, televisión a espacios escolares, paquete instruccional
             en material impreso, aparece el CD-ROM y asesorias a distancia con teléfono y
                          faxasí como la videoconferencia y audioconferencia.
                   1920 - 1940                        1940 - 1960               1960 - 1980



                                           1941: Conrad Zuse construye el
           1923: John Logie Baird y        primer computador electrónico
           Charles F. Jenkins realizan la  programable. 1943: Proyecto             1962: invención
           primera transmisión por         Colossus. Desarrollo de un              del módem. 1965:
           alambre. 1924: Vladimir Kosma computador electrónico. 1946:             primeras pruebas
           Zworkyn: desarrolla el          ENIAC. Primer computador                de interconexión
           iconoscopio, que permite la     digital y electrónico de la             entre
           captura de imágenes en          historia. 1950: Era del                 computadores.
           dispositivo electrónicos. 1935: transistor. Reducción de                1968: ARPAnet.
           Philo Farnsworth desarrolla el tamaño. 1960: Era del Circuito           Militar. 1975:
           televisor electrónico.          integrado. Miniaturización.             NSFnet. Científica.
rnet
                                                   e inte
                                                    d
                                              ación
                                              asific




                                                                                       b 2 .0
           des




                                        to y m




                                                                                   l a We
     as re




                                   imien




                                                                                       y
     rimer




                                                                                net II
                                       g
                                El sur
Las p




                                                                               Inter
                                             Enseñanza telématica
                 Integración de las telecomunicaciones con medios educativos a
                  través de la informática, utilizando la computadora y sistemas
                                            multimedia
                           1980 - 2000                                  2000 – la fecha


                 1980: inicio de conexiones
                 internacionales. Primeros                      2001: se inicia la actualización
                 proveedores comerciales:                       de IPv4 a Ipv6, debido al
                 Prodigy y Compuserv. 1989: caída               agotamiento de las
                 de la cortina de hierro.                       direcciones de internet
                 Interconexión de redes con                     disponibles. 2004: O'Reilly
                 países del bloque oriental. 1990:              acuña el término Web 2.0,
                 Aparición de la WWW. 1993:                     para describir los nuevos
                 Inicio de la masificación de                   servicios tecnológicos de
                 medios de comunicación en                      internet. 2005: masificación
                 Internet. 1998: La guerra de los               de los servicios de blogging,
                 browsers.                                      fotologs y webcasting.
Bibliografía:
1.- Magíster José Luis Córica y 
M. en EAAD Ma. de Lourdes Hernández Aguilar. “Características de la Educación a Distancia”

Webgrafía:
1.- Dr. Pere Marquès Graells, 1999 (última revisión: 24/01/11 ), LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACIÓN, LÍNEAS D
               http://peremarques.pangea.org/tec.htm
2.- Medios.us 1-888-US-MEDIOS, Evolución de las tecnologías de la comunicación.
               http://www.medios.us/transporte/social/evolucion-de-las-tecnologias-de-la-comunicacion/
3.- Ciberhábitat,Ciudad de la Informática, Medios de Comunicación.
               3.- http://www.ciberhabitat.gob.mx/medios/
4.- WorldHistorySite.com, Presenting a New Theory of World History
               4.- http://worldhistorysite.com/c/culttechc.html
erísticas de la Educación a Distancia”. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Sistema de Universidad Virtual


IVA: CONCEPTUALIZACIÓN, LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN


-la-comunicacion/
ersidad Virtual

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
31199926
 
Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
juanyepes2009
 
Tema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleoTema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleo
Rafael Feito
 
La éTica De La InvestigacióN CientíFica O Integridad
La éTica De La InvestigacióN CientíFica O IntegridadLa éTica De La InvestigacióN CientíFica O Integridad
La éTica De La InvestigacióN CientíFica O Integridad
guest076180
 
Persevarant Lincoln
Persevarant LincolnPersevarant Lincoln
Persevarant Lincoln
kiranart387
 
FON Comunidad WiFi en Uruguay
FON Comunidad WiFi en UruguayFON Comunidad WiFi en Uruguay
FON Comunidad WiFi en Uruguay
Guillermo Sicardi
 
Mesa Redonda Club de Marketing Valencia
Mesa Redonda Club de Marketing ValenciaMesa Redonda Club de Marketing Valencia
Mesa Redonda Club de Marketing Valencia
Consultores Valencia
 
Isportscoaching.presentacion.cast.3.0
Isportscoaching.presentacion.cast.3.0Isportscoaching.presentacion.cast.3.0
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
Isabel Linares
 
T p n 3
T p n 3T p n 3
T p n 3
Diego Barrera
 
Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.
Carlos Raul Gonzalez Diaz
 
Sales exposición.
Sales exposición.Sales exposición.
Sales exposición.
Darwanzios Cazares
 
Dn11 u3 a23_mhjy
Dn11 u3 a23_mhjyDn11 u3 a23_mhjy
Dn11 u3 a23_mhjy
jeanyo21
 
Identificación de cationes mediante el analisis a la
Identificación de cationes mediante el analisis a laIdentificación de cationes mediante el analisis a la
Identificación de cationes mediante el analisis a la
Ferb' Lilly Town
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
Isabel Linares
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
juanchojuancho
 
Clickmedios Email Marketing 2.0
Clickmedios Email Marketing 2.0Clickmedios Email Marketing 2.0
Clickmedios Email Marketing 2.0
jonasgarbo
 
Edición de lujo de wow cataclismo
Edición de lujo de wow cataclismoEdición de lujo de wow cataclismo
Edición de lujo de wow cataclismo
trululu2
 
Diseño plan de gestión de uso de tic col custodio
Diseño plan de gestión de uso de tic col custodioDiseño plan de gestión de uso de tic col custodio
Diseño plan de gestión de uso de tic col custodio
Neyle Carrillo
 
Group 2 Case 1
Group 2 Case 1Group 2 Case 1
Group 2 Case 1
connera
 

Destacado (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Estrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion OrganizacionalEstrategia De Innovacion Organizacional
Estrategia De Innovacion Organizacional
 
Tema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleoTema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleo
 
La éTica De La InvestigacióN CientíFica O Integridad
La éTica De La InvestigacióN CientíFica O IntegridadLa éTica De La InvestigacióN CientíFica O Integridad
La éTica De La InvestigacióN CientíFica O Integridad
 
Persevarant Lincoln
Persevarant LincolnPersevarant Lincoln
Persevarant Lincoln
 
FON Comunidad WiFi en Uruguay
FON Comunidad WiFi en UruguayFON Comunidad WiFi en Uruguay
FON Comunidad WiFi en Uruguay
 
Mesa Redonda Club de Marketing Valencia
Mesa Redonda Club de Marketing ValenciaMesa Redonda Club de Marketing Valencia
Mesa Redonda Club de Marketing Valencia
 
Isportscoaching.presentacion.cast.3.0
Isportscoaching.presentacion.cast.3.0Isportscoaching.presentacion.cast.3.0
Isportscoaching.presentacion.cast.3.0
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
T p n 3
T p n 3T p n 3
T p n 3
 
Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.Ponencia sobre aulas virtuales.
Ponencia sobre aulas virtuales.
 
Sales exposición.
Sales exposición.Sales exposición.
Sales exposición.
 
Dn11 u3 a23_mhjy
Dn11 u3 a23_mhjyDn11 u3 a23_mhjy
Dn11 u3 a23_mhjy
 
Identificación de cationes mediante el analisis a la
Identificación de cationes mediante el analisis a laIdentificación de cationes mediante el analisis a la
Identificación de cationes mediante el analisis a la
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Clickmedios Email Marketing 2.0
Clickmedios Email Marketing 2.0Clickmedios Email Marketing 2.0
Clickmedios Email Marketing 2.0
 
Edición de lujo de wow cataclismo
Edición de lujo de wow cataclismoEdición de lujo de wow cataclismo
Edición de lujo de wow cataclismo
 
Diseño plan de gestión de uso de tic col custodio
Diseño plan de gestión de uso de tic col custodioDiseño plan de gestión de uso de tic col custodio
Diseño plan de gestión de uso de tic col custodio
 
Group 2 Case 1
Group 2 Case 1Group 2 Case 1
Group 2 Case 1
 

Similar a Martin palomo ortiz linea de tiempo actividad .10

Economia colonial peru
Economia colonial peruEconomia colonial peru
Economia colonial peru
rosimarch
 
Automatica media kit 2013
Automatica media kit 2013Automatica media kit 2013
Automatica media kit 2013
markezting
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Lilia Calderon
 
Sem materials mexico
Sem materials mexicoSem materials mexico
Sem materials mexico
ICA Blog
 
Metodologias-smm
Metodologias-smmMetodologias-smm
Metodologias-smm
Virginia Guerrero Peral
 
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
FECEMD
 
Mapa mental periodo dictactorial
Mapa mental periodo dictactorialMapa mental periodo dictactorial
Mapa mental periodo dictactorial
idelmarkarina
 
Internet como eje 2012
Internet como eje 2012Internet como eje 2012
Internet como eje 2012
Nora Ester Castellani
 
Cartografía y Censos 2011: Antes, Durante y Después
Cartografía y Censos 2011: Antes, Durante y DespuésCartografía y Censos 2011: Antes, Durante y Después
Cartografía y Censos 2011: Antes, Durante y Después
Esri
 
Metodologías de SMM
Metodologías de SMMMetodologías de SMM
Metodologías de SMM
Adigital
 
Planificación de la calidad
Planificación de la calidadPlanificación de la calidad
Planificación de la calidad
edhmolina1
 
Elementos do pr
Elementos do prElementos do pr
Elementos do pr
NANI_CORDOBA
 
Elementos do pr
Elementos do prElementos do pr
Elementos do pr
NANI_CORDOBA
 
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquiaEstrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
juanitavelez
 
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquiaEstrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
juanitavelez
 
Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011
Alondra Roa
 
Guia del emprendimiento social
Guia del emprendimiento socialGuia del emprendimiento social
Guia del emprendimiento social
Carmen Valor
 
Tomo 2 Catálogo de Soluciones
Tomo 2 Catálogo de SolucionesTomo 2 Catálogo de Soluciones
Tomo 2 Catálogo de Soluciones
CompuSoluciones
 
Cartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción RadiofónicaCartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción Radiofónica
Andres Martin
 
Presentación Proyecto INTEGRA.CAT por Creatic
Presentación Proyecto INTEGRA.CAT por CreaticPresentación Proyecto INTEGRA.CAT por Creatic
Presentación Proyecto INTEGRA.CAT por Creatic
Clara Corrales
 

Similar a Martin palomo ortiz linea de tiempo actividad .10 (20)

Economia colonial peru
Economia colonial peruEconomia colonial peru
Economia colonial peru
 
Automatica media kit 2013
Automatica media kit 2013Automatica media kit 2013
Automatica media kit 2013
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
Sem materials mexico
Sem materials mexicoSem materials mexico
Sem materials mexico
 
Metodologias-smm
Metodologias-smmMetodologias-smm
Metodologias-smm
 
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
Metodologías de SMM - Fernando Polo, Territorio Creativo (edición Madrid)
 
Mapa mental periodo dictactorial
Mapa mental periodo dictactorialMapa mental periodo dictactorial
Mapa mental periodo dictactorial
 
Internet como eje 2012
Internet como eje 2012Internet como eje 2012
Internet como eje 2012
 
Cartografía y Censos 2011: Antes, Durante y Después
Cartografía y Censos 2011: Antes, Durante y DespuésCartografía y Censos 2011: Antes, Durante y Después
Cartografía y Censos 2011: Antes, Durante y Después
 
Metodologías de SMM
Metodologías de SMMMetodologías de SMM
Metodologías de SMM
 
Planificación de la calidad
Planificación de la calidadPlanificación de la calidad
Planificación de la calidad
 
Elementos do pr
Elementos do prElementos do pr
Elementos do pr
 
Elementos do pr
Elementos do prElementos do pr
Elementos do pr
 
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquiaEstrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
 
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquiaEstrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
Estrategia fortalecimiento a_mipes_sena_antioquia
 
Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011Esquemas plan y programas 2011
Esquemas plan y programas 2011
 
Guia del emprendimiento social
Guia del emprendimiento socialGuia del emprendimiento social
Guia del emprendimiento social
 
Tomo 2 Catálogo de Soluciones
Tomo 2 Catálogo de SolucionesTomo 2 Catálogo de Soluciones
Tomo 2 Catálogo de Soluciones
 
Cartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción RadiofónicaCartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción Radiofónica
 
Presentación Proyecto INTEGRA.CAT por Creatic
Presentación Proyecto INTEGRA.CAT por CreaticPresentación Proyecto INTEGRA.CAT por Creatic
Presentación Proyecto INTEGRA.CAT por Creatic
 

Más de mpalomouaeh

Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
mpalomouaeh
 
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
mpalomouaeh
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
mpalomouaeh
 
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lecturaActividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
mpalomouaeh
 
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
mpalomouaeh
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
mpalomouaeh
 
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcíaArticulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
mpalomouaeh
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
mpalomouaeh
 
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 TutoresFormato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
mpalomouaeh
 
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica TutorialReporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
mpalomouaeh
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
mpalomouaeh
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
mpalomouaeh
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
mpalomouaeh
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativosActividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
mpalomouaeh
 
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativosActividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
mpalomouaeh
 
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacionLinea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
mpalomouaeh
 

Más de mpalomouaeh (20)

Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
 
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
 
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lecturaActividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
 
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
 
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcíaArticulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
 
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 TutoresFormato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
 
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica TutorialReporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativosActividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
 
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativosActividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
 
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacionLinea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Martin palomo ortiz linea de tiempo actividad .10

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Especialidad en Tecnología Educativa 15ª. Generación Actividad 1.10 Línea de tiempo Evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Instrucción Presenta: Martín Palomo Ortíz Mayo, 2011.
  • 2. Evolución de la Educación a Distancia ic a ión S nAsia, crita y Mé s, Amér x ic o ica, Unido ociét ó n es e ntal y Españ marcada África ,Estados i trucc anía ide a, Un , Oce a Occ ra Ins terra sión Expan Europ Prime Ingla Origen Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Su fin era dar Anuncio atención a las Se pensaba que era publicado en minorías que una forma más 1728 por la no asistieron a económica que la gaceta Boston escuelas educación presencial ordinarias
  • 3. ndría Aleja ) meria a de ra (Su liotec scritu s pel l a b ib c ía io e la e egipc el pa Clere sy c ió n d c ió n d íficos mino er de l Perga Inven Inven Jerog Mest 5000 A. de C. 3000 A. de C. 2100 A. de C. 750 A. de C. Edad Media Los chinos Los griegos El hombre puede Se inicia un registro comienzan a inventan los Los más ilustrados registrar los histórico del imperio procesar fibras pergaminos, lo de esta época son hechos de su egipcio. Combina la vegetales para que permite los clérigos, que historia para la representación gráfica producir papel. ahorrar espacio de copian libros posteridad. Se (dibujos) con la Además, almacenamiento completos a mano. inventa la escritura representación inventan de la información. Las principales cuneiforme, la cual lingüística procesos de Se crea la escuelas y consistía en cortes (ideogramas). Se usa impresión como Biblioteca de universidades bajo relieve sobre el papiro (fibra vegetal la xilografía y el Alejandría (200 A. nacen bajo el alero paletas de barro. marcada con tintes) grabado. de C.) de reyes y la Iglesia.
  • 4. os iódic r os pe r prime cia g icos er n c ía dista temb ámbr Clere e lo s a u l nes G d edios os ina er de ición Johan Los m Medi Mest Apar Enseñanza por correspondencia Desarrollo de la imprenta, surgen paquetes instruccionales y aparece figura de tutor ó asesor 1450 1600 1830 - 1880 1880 - 1900 1835: Samuel 1880: Rudolph Hertz descubre Edita la Aparecen en Morse inventa el las ondas electromagnéticas. primera biblia Francia y código Morse y el 1893: Nicola Tesla: primera en imprenta. Alemania con telégrafo. 1876: transmisión radial. 1895: Hay un tiraje Alexander Alexei Popov inventa un controversia semanal. Los Graham Bell receptor de ondas hertzianas. sobre si sus primeros diarios inventa el 1896: Guillermo Marconi libros están aparecen en teléfono. inventa el telégrafo realizados con Inglaterra a inalámbrico. 1897: Marconi xilografía o con comienzos de la realiza la primera transmisión tipo móvil. década de 1700. de radio.
  • 5. s adore mput os des mbric os co as re ón rimer rimer levisi Los p Las p La te Enseñanza Multimedia Incorporación de cine, radio, televisión a espacios escolares, paquete instruccional en material impreso, aparece el CD-ROM y asesorias a distancia con teléfono y faxasí como la videoconferencia y audioconferencia. 1920 - 1940 1940 - 1960 1960 - 1980 1941: Conrad Zuse construye el 1923: John Logie Baird y primer computador electrónico Charles F. Jenkins realizan la programable. 1943: Proyecto 1962: invención primera transmisión por Colossus. Desarrollo de un del módem. 1965: alambre. 1924: Vladimir Kosma computador electrónico. 1946: primeras pruebas Zworkyn: desarrolla el ENIAC. Primer computador de interconexión iconoscopio, que permite la digital y electrónico de la entre captura de imágenes en historia. 1950: Era del computadores. dispositivo electrónicos. 1935: transistor. Reducción de 1968: ARPAnet. Philo Farnsworth desarrolla el tamaño. 1960: Era del Circuito Militar. 1975: televisor electrónico. integrado. Miniaturización. NSFnet. Científica.
  • 6. rnet e inte d ación asific b 2 .0 des to y m l a We as re imien y rimer net II g El sur Las p Inter Enseñanza telématica Integración de las telecomunicaciones con medios educativos a través de la informática, utilizando la computadora y sistemas multimedia 1980 - 2000 2000 – la fecha 1980: inicio de conexiones internacionales. Primeros 2001: se inicia la actualización proveedores comerciales: de IPv4 a Ipv6, debido al Prodigy y Compuserv. 1989: caída agotamiento de las de la cortina de hierro. direcciones de internet Interconexión de redes con disponibles. 2004: O'Reilly países del bloque oriental. 1990: acuña el término Web 2.0, Aparición de la WWW. 1993: para describir los nuevos Inicio de la masificación de servicios tecnológicos de medios de comunicación en internet. 2005: masificación Internet. 1998: La guerra de los de los servicios de blogging, browsers. fotologs y webcasting.
  • 7. Bibliografía: 1.- Magíster José Luis Córica y M. en EAAD Ma. de Lourdes Hernández Aguilar. “Características de la Educación a Distancia” Webgrafía: 1.- Dr. Pere Marquès Graells, 1999 (última revisión: 24/01/11 ), LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACIÓN, LÍNEAS D http://peremarques.pangea.org/tec.htm 2.- Medios.us 1-888-US-MEDIOS, Evolución de las tecnologías de la comunicación. http://www.medios.us/transporte/social/evolucion-de-las-tecnologias-de-la-comunicacion/ 3.- Ciberhábitat,Ciudad de la Informática, Medios de Comunicación. 3.- http://www.ciberhabitat.gob.mx/medios/ 4.- WorldHistorySite.com, Presenting a New Theory of World History 4.- http://worldhistorysite.com/c/culttechc.html
  • 8. erísticas de la Educación a Distancia”. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Sistema de Universidad Virtual IVA: CONCEPTUALIZACIÓN, LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN -la-comunicacion/