SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo4996815-320675-175260-368300      Especialidad en Tecnología Educativa 15ª. Generación15aModulo 4- La tecnología EducativaUnidad 1. ¿Qué es la Innovación Curricular?<br />El currículum en la acción. La arquitectura de la práctica.Gimeno Sacristán, JoséPág. 240-338Capítulo VIII<br />Julio de 2011Integrantes del equipo 1:Martín Palomo OrtízAlejandra Pérez SernaElia Reyes GómezMireya Vargas Mendoza<br />DESCRIPCIÓN GENERAL<br />La creación de tareas dentro del contexto del curriculum, son mediadoras de la calidad de enseñanza través de la mediación del aprendizaje, y son importantes en el curriculum, para el desarrollo clave del aprendizaje dentro de las aulas. Podemos encontrar diferentes tipos de tareas, diseñadas por los profesores considerando ciertos factores, así como la utilización de diversos recursos para que las tareas cumplan los objetivos para los cuales fueron creadas.<br />Un currículum se justifica por los efectos educativos que este tiene, dichos efectos dependen de las experiencias reales que los alumnos tengan en su contexto las cuales se obtienen de las tareas que los alumnos realicen a lo largo de su aprendizaje, de tal manera, que las tareas son un elemento primordial para desarrollar adecuadamente el currículum.<br />Una tarea desde el punto de vista pedagógico está especificada por una serie de parámetros o aspectos observables de la misma, que convergen en acciones educativas orientadas a despertar en el alumno efectos coherentes con una finalidad o meta, por ende, las tareas académicas entrecruzan la actividad de profesores y alumnos y expresan literalmente la práctica pedagógica.<br />De acuerdo con los procesos cognitivos que en las tareas se realizan, estas se pueden categorizar en: Tareas de memoria, actividades de procedimiento, tareas de comprensión, de opinión y tareas que implican procesos de descubrimiento.<br />Las tareas de enseñanza (del profesor) y las tareas de aprendizaje (de los alumnos) se enlazan en la práctica.  De esta manera, los roles de los alumnos y profesores se entrecruzan para cumplimentar una tarea.<br />Al diseñar una actividad, los profesores consideran una serie de factores y realizan varias decisiones. Podemos destacar cinco aspectos básicos que sirven de referencia más inmediata cuando tiene que pensar y decidir una actividad académica: 1) Considerar qué aspectos del currículum se piensan cubrir con las actividades, 2) Pensar en los recursos de que se dispone, 3) Ponderar el tipo de interacción, 4) Organizar la clase y 5) El estilo didáctico inherente a la actividad.<br />COMENTARIOS INDIVIDUALES<br />Martín Palomo Ortiz.- El papel que imprimen las tareas en la generación y aplicación de contenidos en el currículum es de suma importancia proporcionando un gran número de posibilidades que permiten la realización de los procesos de enseñanza – aprendizaje. Es fundamental para nuestro proceso de formación como profesionales de la docencia, conocer todos los aspectos involucrados en el proceso de enseñanza – aprendizaje, conocer sus beneficios, aplicaciones, alcances, limitaciones permitiéndonos ver la importancia real de una correcta aplicación de las tareas en los procesos cognitivos.<br />Alejandra Pérez Serna.- El documento me pareció enriquecedor, ya que señala que los efectos educativos dependen de varios aspectos como las actividades metodológicas, materiales utilizados, el estilo de enseñanza del profesor, las relaciones sociales y los contenidos curriculares. Coincido con el autor en que las tareas académicas marcan un curso de acción en la clase, ponen en funcionamiento materiales y métodos y provocan reacciones en los alumnos. Las actividades que diseña el profesor, son un marco de referencia para el desarrollo de la clase. Considero que como profesores debemos poner más atención en los contenidos, estrategias de enseñanza y las actividades metodológicas que se desarrollarán en clase.<br />Elia Reyes Gómez.- De manera general coincido con el autor en la importancia de las tareas académicas en el currículum, pues estas son un elemento rector para la calidad de los procesos cognitivos, además de que contraponen los supuestos teóricos plasmados en el currículum con los efectos reales al ser llevados a la práctica. Este documento me pareció sumamente interesante, pues normalmente, el docente no recibe preparación en el diseño de tareas, o si lo hace, resulta inoperante por el enfoque deductivo que se le da; frente a las innovaciones el profesor debe no solamente dotarse de conocimientos de los nuevos recursos sino fundamentar cada tarea que realice y planifique, en un marco de socialización, siempre en la búsqueda de elevar la calidad educativa y lograr aprendizajes efectivos.<br />Mireya Vargas Mendoza.- El desarrollo de las tareas para modernizar el currículum es una realidad. Un proceso educativo por sí solo no puede funcionar, se deben de crear estas tareas para poderlo llevar a cabo y sobre todo el que las diferentes tareas creadas sirven para que el currículum moderno de estos días nos sirva para la formación profesional de los alumnos, de esta manera, tenerlos mejor preparados y sobre todo que le hagan frente a este mundo competitivo. Todas las tareas necesitan tiempo, para ser creadas y para ser ejecutadas y depende de alumnos y profesores, y en conjunto  cubran los objetivos establecidos. Aunque el tema es bastante extenso, el autor reincide en los mismos conceptos varias veces por lo que es algo cansado de entender.<br />CRÍTICA O COMENTARIO GRUPAL<br />Las tareas son elementos fundamentales en la creación y aplicación del currículum, son un elemento esencial para la calidad de los procesos cognitivos, proporcionan posibilidades que permiten la realización de los procesos de enseñanza - aprendizaje. En la enseñanza intervienen diversos aspectos: los estilos utilizados por los profesores, interacción entre los maestros y alumnos,  desarrollo de tareas o acciones en los procesos educativos; como profesionales de la docencia debemos conocer todos sus beneficios, aplicaciones, alcances, y limitaciones. Las tareas académicas marcan un curso de acción en la clase, poniendo en funcionamiento materiales y métodos. Las actividades que diseña el profesor, son un marco de referencia para el desarrollo de la clase. Como profesores debemos poner especial atención en los contenidos, estrategias de enseñanza y las actividades metodológicas que desarrollarán en clase.<br />
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura
Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
Carmen Pacheco
 
Guia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronogramaGuia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronograma
Rafael
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
yaremonarca
 
Diseño del curriculum
Diseño del curriculumDiseño del curriculum
Diseño del curriculum
arquimedesmartos
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
rpalacios26
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didactico
Valentin Flores
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
Daniel Rodríguez
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Keyla Cabanillas
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
Felipe Larios Arenas
 
Diseño de la evaluación curricular
Diseño de la evaluación curricularDiseño de la evaluación curricular
Diseño de la evaluación curricular
MTRO. REYNALDO
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
25mona
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Jose Perez
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
lauhernagar
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
MICHIME
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
German Andres
 
Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5
EDWINEULALIO
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Modelo Flipped Learning
Modelo Flipped LearningModelo Flipped Learning
Modelo Flipped Learning
MAVILAJULLISA
 
Ruth harp
Ruth harpRuth harp
Ruth harp
Anelin Montero
 

La actualidad más candente (19)

Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
 
Guia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronogramaGuia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronograma
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
 
Diseño del curriculum
Diseño del curriculumDiseño del curriculum
Diseño del curriculum
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didactico
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
Diseño de la evaluación curricular
Diseño de la evaluación curricularDiseño de la evaluación curricular
Diseño de la evaluación curricular
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5Hoja de trabajo 5
Hoja de trabajo 5
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
 
Modelo Flipped Learning
Modelo Flipped LearningModelo Flipped Learning
Modelo Flipped Learning
 
Ruth harp
Ruth harpRuth harp
Ruth harp
 

Similar a Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura

Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
lorena cruz
 
Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
duartes29
 
Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
lorena cruz
 
Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
lorena cruz
 
Final trabajo
Final trabajoFinal trabajo
Final trabajo
Sadyrb
 
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultadosCómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
silvianavarro96
 
Reflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicasReflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicas
Darwin Avila Silva
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
rayanstill22
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
rayanstill22
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
DorianXander
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
Bertha Lema
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
Daysi Valle
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
Diario del profesor
Diario del profesor Diario del profesor
Diario del profesor
MiriHetfield
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Liissy14
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
Denis Leyva Mora
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
Liochma
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo

Similar a Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura (20)

Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
 
Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
 
Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
 
Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4Act. 1.8 equipo 4
Act. 1.8 equipo 4
 
Final trabajo
Final trabajoFinal trabajo
Final trabajo
 
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultadosCómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
 
Reflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicasReflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicas
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Diario del profesor
Diario del profesor Diario del profesor
Diario del profesor
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeacion expo
 

Más de mpalomouaeh

Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
mpalomouaeh
 
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
mpalomouaeh
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
mpalomouaeh
 
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
mpalomouaeh
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
mpalomouaeh
 
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcíaArticulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
mpalomouaeh
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
mpalomouaeh
 
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 TutoresFormato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
mpalomouaeh
 
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica TutorialReporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
mpalomouaeh
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
mpalomouaeh
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
mpalomouaeh
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
mpalomouaeh
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativosActividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
mpalomouaeh
 
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativosActividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
mpalomouaeh
 
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacionLinea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
mpalomouaeh
 
Equipo 3 - Actividad 1.11
Equipo 3 - Actividad 1.11Equipo 3 - Actividad 1.11
Equipo 3 - Actividad 1.11
mpalomouaeh
 

Más de mpalomouaeh (20)

Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
 
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
Act 2.8 Proyecto de Innovación Curricular Equipo1
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
 
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
Actividad 1.5 Mapa Mental Concepto de Innovación Curricular
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
 
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcíaArticulo act. 4.8 lorena cruz garcía
Articulo act. 4.8 lorena cruz garcía
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
 
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 TutoresFormato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
Formato de Seguimiento Academico - Equipo 3 Grupo 2 - Actividad 4.5 Tutores
 
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica TutorialReporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
Reporte Final - Equipo 3 Gupo 2 - Practica Tutorial
 
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutoresFormato de seguimiento academico   equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
Formato de seguimiento academico equipo 3 grupo 2 - actividad 4.5 tutores
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
 
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica TutorialReporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativosActividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
 
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativosActividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
 
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacionLinea de tiempo tecnologias de la informacion
Linea de tiempo tecnologias de la informacion
 
Equipo 3 - Actividad 1.11
Equipo 3 - Actividad 1.11Equipo 3 - Actividad 1.11
Equipo 3 - Actividad 1.11
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Actividad 1.8 Colaborativa. Equipo 1 Grupo 2. Comentario de lectura

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo4996815-320675-175260-368300 Especialidad en Tecnología Educativa 15ª. Generación15aModulo 4- La tecnología EducativaUnidad 1. ¿Qué es la Innovación Curricular?<br />El currículum en la acción. La arquitectura de la práctica.Gimeno Sacristán, JoséPág. 240-338Capítulo VIII<br />Julio de 2011Integrantes del equipo 1:Martín Palomo OrtízAlejandra Pérez SernaElia Reyes GómezMireya Vargas Mendoza<br />DESCRIPCIÓN GENERAL<br />La creación de tareas dentro del contexto del curriculum, son mediadoras de la calidad de enseñanza través de la mediación del aprendizaje, y son importantes en el curriculum, para el desarrollo clave del aprendizaje dentro de las aulas. Podemos encontrar diferentes tipos de tareas, diseñadas por los profesores considerando ciertos factores, así como la utilización de diversos recursos para que las tareas cumplan los objetivos para los cuales fueron creadas.<br />Un currículum se justifica por los efectos educativos que este tiene, dichos efectos dependen de las experiencias reales que los alumnos tengan en su contexto las cuales se obtienen de las tareas que los alumnos realicen a lo largo de su aprendizaje, de tal manera, que las tareas son un elemento primordial para desarrollar adecuadamente el currículum.<br />Una tarea desde el punto de vista pedagógico está especificada por una serie de parámetros o aspectos observables de la misma, que convergen en acciones educativas orientadas a despertar en el alumno efectos coherentes con una finalidad o meta, por ende, las tareas académicas entrecruzan la actividad de profesores y alumnos y expresan literalmente la práctica pedagógica.<br />De acuerdo con los procesos cognitivos que en las tareas se realizan, estas se pueden categorizar en: Tareas de memoria, actividades de procedimiento, tareas de comprensión, de opinión y tareas que implican procesos de descubrimiento.<br />Las tareas de enseñanza (del profesor) y las tareas de aprendizaje (de los alumnos) se enlazan en la práctica. De esta manera, los roles de los alumnos y profesores se entrecruzan para cumplimentar una tarea.<br />Al diseñar una actividad, los profesores consideran una serie de factores y realizan varias decisiones. Podemos destacar cinco aspectos básicos que sirven de referencia más inmediata cuando tiene que pensar y decidir una actividad académica: 1) Considerar qué aspectos del currículum se piensan cubrir con las actividades, 2) Pensar en los recursos de que se dispone, 3) Ponderar el tipo de interacción, 4) Organizar la clase y 5) El estilo didáctico inherente a la actividad.<br />COMENTARIOS INDIVIDUALES<br />Martín Palomo Ortiz.- El papel que imprimen las tareas en la generación y aplicación de contenidos en el currículum es de suma importancia proporcionando un gran número de posibilidades que permiten la realización de los procesos de enseñanza – aprendizaje. Es fundamental para nuestro proceso de formación como profesionales de la docencia, conocer todos los aspectos involucrados en el proceso de enseñanza – aprendizaje, conocer sus beneficios, aplicaciones, alcances, limitaciones permitiéndonos ver la importancia real de una correcta aplicación de las tareas en los procesos cognitivos.<br />Alejandra Pérez Serna.- El documento me pareció enriquecedor, ya que señala que los efectos educativos dependen de varios aspectos como las actividades metodológicas, materiales utilizados, el estilo de enseñanza del profesor, las relaciones sociales y los contenidos curriculares. Coincido con el autor en que las tareas académicas marcan un curso de acción en la clase, ponen en funcionamiento materiales y métodos y provocan reacciones en los alumnos. Las actividades que diseña el profesor, son un marco de referencia para el desarrollo de la clase. Considero que como profesores debemos poner más atención en los contenidos, estrategias de enseñanza y las actividades metodológicas que se desarrollarán en clase.<br />Elia Reyes Gómez.- De manera general coincido con el autor en la importancia de las tareas académicas en el currículum, pues estas son un elemento rector para la calidad de los procesos cognitivos, además de que contraponen los supuestos teóricos plasmados en el currículum con los efectos reales al ser llevados a la práctica. Este documento me pareció sumamente interesante, pues normalmente, el docente no recibe preparación en el diseño de tareas, o si lo hace, resulta inoperante por el enfoque deductivo que se le da; frente a las innovaciones el profesor debe no solamente dotarse de conocimientos de los nuevos recursos sino fundamentar cada tarea que realice y planifique, en un marco de socialización, siempre en la búsqueda de elevar la calidad educativa y lograr aprendizajes efectivos.<br />Mireya Vargas Mendoza.- El desarrollo de las tareas para modernizar el currículum es una realidad. Un proceso educativo por sí solo no puede funcionar, se deben de crear estas tareas para poderlo llevar a cabo y sobre todo el que las diferentes tareas creadas sirven para que el currículum moderno de estos días nos sirva para la formación profesional de los alumnos, de esta manera, tenerlos mejor preparados y sobre todo que le hagan frente a este mundo competitivo. Todas las tareas necesitan tiempo, para ser creadas y para ser ejecutadas y depende de alumnos y profesores, y en conjunto cubran los objetivos establecidos. Aunque el tema es bastante extenso, el autor reincide en los mismos conceptos varias veces por lo que es algo cansado de entender.<br />CRÍTICA O COMENTARIO GRUPAL<br />Las tareas son elementos fundamentales en la creación y aplicación del currículum, son un elemento esencial para la calidad de los procesos cognitivos, proporcionan posibilidades que permiten la realización de los procesos de enseñanza - aprendizaje. En la enseñanza intervienen diversos aspectos: los estilos utilizados por los profesores, interacción entre los maestros y alumnos, desarrollo de tareas o acciones en los procesos educativos; como profesionales de la docencia debemos conocer todos sus beneficios, aplicaciones, alcances, y limitaciones. Las tareas académicas marcan un curso de acción en la clase, poniendo en funcionamiento materiales y métodos. Las actividades que diseña el profesor, son un marco de referencia para el desarrollo de la clase. Como profesores debemos poner especial atención en los contenidos, estrategias de enseñanza y las actividades metodológicas que desarrollarán en clase.<br />