SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzalez Bueno Yoselin
Martinez Licona Jessica
Identificación de Cationes
Mediante el Analisis a la Flama
Objetivo
 Determinar experimentalmente la
presencia de algunos cationes y
aniones en la distribucion de suelo.
Hipotesis
 Si se logra realizar la presencia de
algunos caiones y aniones en la
disolucion del suelo.
Marco teorico
 Ión: Es una subpartícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o
molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender
como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o
perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.
 Catión: Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva,
es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de
oxidación positivo. Esto se debe a que ha ganado o perdido electrones de su
dotación, originalmente neutra, fenómeno que se conoce como ionización
 Sal:Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga
positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de
una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el
ácido el anión.
 La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio
(ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización.
 Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal
marina o simplemente sal. Es la sal específica cloruro de sodio. Su fórmula
molecular es NaCl y es el producto de la base hidróxido sódico (NaOH) y ácido
clorhídrico, HCl.
 En general, las sales son compuestos iónicos que forman cristales. Son
generalmente solubles en agua, donde se separan los dos iones. Las sales típicas
Materiales
 Mechero Bunsen
 1 vaso de precipitados de 50 ml
 1 asa de cultivo o la mina de un lapiz #2
 10 ml de disoluciones acuosas, 1M de sales nitratos o
cloruros de los siguientes:
 Sodio
 Potacio
 Calocio
 Hierro
 Cobre
 Estroncio
 Magnecio
 Cobalto
 10 ml de acido clorihidrico (HCI) concentrado
Procedimiento
1. Contruye cajitas de papel de aproximadamente
5x5cm y escribe en ellas el nombre de las sales
proporcionadas.
2. Se limpia el asa de cultivo o la mina de lapiz de la
siguente manera; se humedece el asa en el acido
clorihidrico y se introduce en la flama del mechero. La
flama no debe presentar ninguna coloracion en caso de
que asi sea vuelve a limpiar el asa con el mismo
procedimiento indicado.



NaCl
Conclusiones
 Sal Catión Flama
 Sodio Na+ 2+ Amarillo intenso
 Bario Ba Verde amarillento
 Potasio K+ 2+ ---
 Estroncio Sr+ 2+ Rojo Carmesí
 Calcio Ca Rojo Ladrillo
 Cobre Cu Verde Jade
Observaciones
 Se logra observar como el cloruro de
plata forma un color, y con las diferentes
sales forman diferente color.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaequipotres-quimica
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamakarla_Hdz
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Fatima Medina
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
emirutz
 
Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA
Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA
Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA
Ingrid Aldana
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4CHEPO239
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationeselizabeth_rafael
 
Practica4
Practica4 Practica4
Practica4 CHEPO239
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aCHEPO239
 
Química i (1) practica editada
Química i (1) practica editadaQuímica i (1) practica editada
Química i (1) practica editada
equipouno quimica
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4CHEPO239
 
Prctica3 130503013405-phpapp02
Prctica3 130503013405-phpapp02Prctica3 130503013405-phpapp02
Prctica3 130503013405-phpapp02Carlos Ruiz
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Ayleen_barcenas
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4Sklemd
 
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
ANGIE_ADONNA
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloKarLa Barrón
 

La actualidad más candente (20)

Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
 
Hoy 2
Hoy 2Hoy 2
Hoy 2
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
 
cationes
cationescationes
cationes
 
Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA
Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA
Practica 4 IDENTIFICACION DE CATIONES MEDIANTE EL ANALISIS A LA FLAMA
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationes
 
Practica4
Practica4 Practica4
Practica4
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis a
 
Química i (1) practica editada
Química i (1) practica editadaQuímica i (1) practica editada
Química i (1) practica editada
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Prctica3 130503013405-phpapp02
Prctica3 130503013405-phpapp02Prctica3 130503013405-phpapp02
Prctica3 130503013405-phpapp02
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Actividad de laboratorio #3
Actividad de laboratorio #3Actividad de laboratorio #3
Actividad de laboratorio #3
 

Destacado

Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloFerb' Lilly Town
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionicoedafoIPA
 
Intercambio Ionico
Intercambio IonicoIntercambio Ionico
Intercambio Ionico
galindozip
 
C:\Fakepath\17 Intercambio Ionico
C:\Fakepath\17 Intercambio IonicoC:\Fakepath\17 Intercambio Ionico
C:\Fakepath\17 Intercambio IonicoFabitab
 
Informe cromatografia de intercambio ionico
Informe cromatografia de intercambio ionicoInforme cromatografia de intercambio ionico
Informe cromatografia de intercambio ionicovalentinapaz90
 
Cic edaf.
Cic edaf.Cic edaf.
Cic edaf.Airam9
 
Intercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquema
Intercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquemaIntercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquema
Intercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquema
Fernando Caldas Requejo
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
rosaynhe
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionicosoleileire
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
Alisson Susan Mt
 

Destacado (12)

Química3
Química3Química3
Química3
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Intercambio Ionico
Intercambio IonicoIntercambio Ionico
Intercambio Ionico
 
C:\Fakepath\17 Intercambio Ionico
C:\Fakepath\17 Intercambio IonicoC:\Fakepath\17 Intercambio Ionico
C:\Fakepath\17 Intercambio Ionico
 
Informe cromatografia de intercambio ionico
Informe cromatografia de intercambio ionicoInforme cromatografia de intercambio ionico
Informe cromatografia de intercambio ionico
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Cic edaf.
Cic edaf.Cic edaf.
Cic edaf.
 
Intercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquema
Intercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquemaIntercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquema
Intercambio Catiónico de sustancias Húmicas - esquema
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 

Similar a Identificación de cationes mediante el analisis a la

Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Shania González
 
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! yElectrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! yLunetithaa
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4CHEPO239
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
emirutz
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioBatako Galactico
 
Electrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deElectrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deLuna vega
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4246A
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4eeslfvv
 
Pra6
Pra6Pra6
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
Shania González
 
Adonna cationes y aniones en el suelo
Adonna  cationes  y aniones en el sueloAdonna  cationes  y aniones en el suelo
Adonna cationes y aniones en el suelo
ANGIE_ADONNA
 
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
ANGIE_ADONNA
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Shania González
 
Practica numero 4
Practica numero 4Practica numero 4
Practica numero 4Eric López
 

Similar a Identificación de cationes mediante el analisis a la (20)

Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! yElectrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Electrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa deElectrolisis de una disolución acuosa de
Electrolisis de una disolución acuosa de
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica #6
Practica #6Practica #6
Practica #6
 
Pra6
Pra6Pra6
Pra6
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
 
Adonna cationes y aniones en el suelo
Adonna  cationes  y aniones en el sueloAdonna  cationes  y aniones en el suelo
Adonna cationes y aniones en el suelo
 
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
 
Practica numero 4
Practica numero 4Practica numero 4
Practica numero 4
 

Más de Ferb' Lilly Town

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesFerb' Lilly Town
 
Identificacioon de iones en el suelo
Identificacioon  de iones en el sueloIdentificacioon  de iones en el suelo
Identificacioon de iones en el sueloFerb' Lilly Town
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesFerb' Lilly Town
 
Intructivo para la construccion de modelos de solvatación
Intructivo para la construccion de modelos de solvataciónIntructivo para la construccion de modelos de solvatación
Intructivo para la construccion de modelos de solvataciónFerb' Lilly Town
 
Mapa mental lizeth burgos reynoso
Mapa mental lizeth burgos reynosoMapa mental lizeth burgos reynoso
Mapa mental lizeth burgos reynosoFerb' Lilly Town
 
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...Ferb' Lilly Town
 

Más de Ferb' Lilly Town (14)

Mapa monste
Mapa monsteMapa monste
Mapa monste
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Identificacioon de iones en el suelo
Identificacioon  de iones en el sueloIdentificacioon  de iones en el suelo
Identificacioon de iones en el suelo
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Intructivo para la construccion de modelos de solvatación
Intructivo para la construccion de modelos de solvataciónIntructivo para la construccion de modelos de solvatación
Intructivo para la construccion de modelos de solvatación
 
Mapa mental lizeth burgos reynoso
Mapa mental lizeth burgos reynosoMapa mental lizeth burgos reynoso
Mapa mental lizeth burgos reynoso
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Tabla de minerales
Tabla de mineralesTabla de minerales
Tabla de minerales
 
Practica 2 jessi
Practica 2 jessiPractica 2 jessi
Practica 2 jessi
 
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
 
Practica jessica
Practica jessicaPractica jessica
Practica jessica
 
Química diana
Química dianaQuímica diana
Química diana
 
Química diana
Química dianaQuímica diana
Química diana
 

Identificación de cationes mediante el analisis a la

  • 1. Gonzalez Bueno Yoselin Martinez Licona Jessica Identificación de Cationes Mediante el Analisis a la Flama
  • 2. Objetivo  Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la distribucion de suelo.
  • 3. Hipotesis  Si se logra realizar la presencia de algunos caiones y aniones en la disolucion del suelo.
  • 4. Marco teorico  Ión: Es una subpartícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.  Catión: Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. Esto se debe a que ha ganado o perdido electrones de su dotación, originalmente neutra, fenómeno que se conoce como ionización  Sal:Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión.  La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio (ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización.  Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal marina o simplemente sal. Es la sal específica cloruro de sodio. Su fórmula molecular es NaCl y es el producto de la base hidróxido sódico (NaOH) y ácido clorhídrico, HCl.  En general, las sales son compuestos iónicos que forman cristales. Son generalmente solubles en agua, donde se separan los dos iones. Las sales típicas
  • 5. Materiales  Mechero Bunsen  1 vaso de precipitados de 50 ml  1 asa de cultivo o la mina de un lapiz #2  10 ml de disoluciones acuosas, 1M de sales nitratos o cloruros de los siguientes:  Sodio  Potacio  Calocio  Hierro  Cobre  Estroncio  Magnecio  Cobalto  10 ml de acido clorihidrico (HCI) concentrado
  • 6. Procedimiento 1. Contruye cajitas de papel de aproximadamente 5x5cm y escribe en ellas el nombre de las sales proporcionadas.
  • 7. 2. Se limpia el asa de cultivo o la mina de lapiz de la siguente manera; se humedece el asa en el acido clorihidrico y se introduce en la flama del mechero. La flama no debe presentar ninguna coloracion en caso de que asi sea vuelve a limpiar el asa con el mismo procedimiento indicado.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. NaCl
  • 12. Conclusiones  Sal Catión Flama  Sodio Na+ 2+ Amarillo intenso  Bario Ba Verde amarillento  Potasio K+ 2+ ---  Estroncio Sr+ 2+ Rojo Carmesí  Calcio Ca Rojo Ladrillo  Cobre Cu Verde Jade
  • 13. Observaciones  Se logra observar como el cloruro de plata forma un color, y con las diferentes sales forman diferente color.