SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
ASPIRANTE
MARVIN ISAAC VILLATORO ORTIZ
CARRERA
DESARROLLO DE SOFTWARE
Las herramientas virtuales o informáticas (tools), se convierte en el motor principal
para el desarrollo de aprendizaje del alumno, siempre y cuando éste las utilice de
forma activa, a qué hago referencia con “activa”, simplemente que el dicente sea
autónomo, autodidacta y pro-activo, definiendo cada una de estas:
Autónomo; sea capaz de regular sus prioridades, tiempos y espacio para
realizar sus actividades de forma efectiva.
Autodidacta; busque la mejor forma de aprender, utilice su propio método,
cree sus normas y reglas, reinvente su tarea como alumno.
Proactivo; tenga la iniciativa para realizar el trabajo sin necesitar que le
digan qué hacer.
Es importante que el alumno se haga estas preguntas antes de utilizarlas, qué
quiero hacer, cómo, y en qué momento utilizar las aplicaciones con el fin de definir
cuál será sus propósito para el trabajo u tarea a realizar, esto evitará que ande
“vagando” sin las herramientas especificas para su tarea como alumno.
En mi experiencia las he utilizado de forma activa y a un cuando no las domine al
ciento por ciento he sacado el máximo aprovechamiento de ellas, ya que son
intuitivas, hay que tener bien definido que se quiere realizar con ellas porque
muchas de las veces te puedes desviar del tema y terminar haciendo otras cosas,
o en su caso la paciencia también es importante para ir entendiendo su función.
Las herramientas virtuales son una extensión para poder realizar el trabajo en
AVA, algunas de ellas sirven como instrumentos para evaluar el aprendizaje, o
para reforzar lo aprendido en alguna unidad un ejemplo son los foros, donde se
puede expresar comentarios acerca del alguna tema, dudas, están los wiki que
son trabajos informáticos que permiten ser modificados para su mejora y
comprensión, están los blog que son espacios donde se recopila información de
manera cronológica, están algunos buscadores que son los motores de
información.
Entonces decimos que la relación el alumno la va dando con respecto a las
necesidades que tenga y la forma de cómo tenga que resolver esas necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.FIOAND
 
Metacognición i
Metacognición iMetacognición i
Metacognición i
965897796
 
Reflexión-modulo1-Carmen
Reflexión-modulo1-CarmenReflexión-modulo1-Carmen
Reflexión-modulo1-Carmen
Stefany Atencio M
 
Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)
Edith Vasquez Leon Dda
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Edithirma Vasquez León
 
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalezReflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
titaenlamarco
 
Tarea sección 4 apa reflexiones
Tarea sección 4  apa reflexionesTarea sección 4  apa reflexiones
Tarea sección 4 apa reflexionesnohrabernal
 
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4 GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4 Adriihana
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSRECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSmvanessavr
 
Portafolio jhonier
Portafolio jhonierPortafolio jhonier
Portafolio jhonier
jacquinteron
 
Estrategia para mejor resultados
Estrategia para mejor resultadosEstrategia para mejor resultados
Estrategia para mejor resultadosIvAn KalvArio
 
Metacognición III
Metacognición IIIMetacognición III
Metacognición III
cheskilina
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Carlos Alberto Flores Congona
 

La actualidad más candente (13)

Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.
 
Metacognición i
Metacognición iMetacognición i
Metacognición i
 
Reflexión-modulo1-Carmen
Reflexión-modulo1-CarmenReflexión-modulo1-Carmen
Reflexión-modulo1-Carmen
 
Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)Reflexion modulo 3 (1)
Reflexion modulo 3 (1)
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalezReflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
 
Tarea sección 4 apa reflexiones
Tarea sección 4  apa reflexionesTarea sección 4  apa reflexiones
Tarea sección 4 apa reflexiones
 
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4 GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSRECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
 
Portafolio jhonier
Portafolio jhonierPortafolio jhonier
Portafolio jhonier
 
Estrategia para mejor resultados
Estrategia para mejor resultadosEstrategia para mejor resultados
Estrategia para mejor resultados
 
Metacognición III
Metacognición IIIMetacognición III
Metacognición III
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 

Similar a Marvin villatoro eje1_actividad3

Jesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.docJesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.docjesusunadm
 
Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1
Jenny C.E.
 
3.- Evaluación de las herramientas digitales educativas
3.- Evaluación de las herramientas digitales educativas3.- Evaluación de las herramientas digitales educativas
3.- Evaluación de las herramientas digitales educativasyohalitt
 
Cómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursosCómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursos
Willy Figueroa
 
Examen informatica[1]
Examen informatica[1]Examen informatica[1]
Examen informatica[1]palyviole
 
primer parcial de tecnologías
primer parcial de tecnologías primer parcial de tecnologías
primer parcial de tecnologías
MARISOLPALOSGUZMAN
 
Recopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayosRecopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayos
GreciaGuzman
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
joelsmc
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónicobettyquintana
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTGaloppo
 
Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3LetyLumbreras
 
P1 dianacardenas
P1 dianacardenasP1 dianacardenas
P1 dianacardenas
dianacardenas_5
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesMariana Calle
 
Concepto autorreflexion alumno
Concepto autorreflexion alumnoConcepto autorreflexion alumno
Concepto autorreflexion alumnoedgarycathy
 
Reflexion mirando hacia atras graciela
Reflexion  mirando hacia atras gracielaReflexion  mirando hacia atras graciela
Reflexion mirando hacia atras graciela
gracieladiazcoutin
 

Similar a Marvin villatoro eje1_actividad3 (20)

Jesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.docJesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.doc
 
En
EnEn
En
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
3.- Evaluación de las herramientas digitales educativas
3.- Evaluación de las herramientas digitales educativas3.- Evaluación de las herramientas digitales educativas
3.- Evaluación de las herramientas digitales educativas
 
Cómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursosCómo seleccionar recursos
Cómo seleccionar recursos
 
Examen informatica[1]
Examen informatica[1]Examen informatica[1]
Examen informatica[1]
 
primer parcial de tecnologías
primer parcial de tecnologías primer parcial de tecnologías
primer parcial de tecnologías
 
Recopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayosRecopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayos
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3
 
P1 dianacardenas
P1 dianacardenasP1 dianacardenas
P1 dianacardenas
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Concepto autorreflexion alumno
Concepto autorreflexion alumnoConcepto autorreflexion alumno
Concepto autorreflexion alumno
 
Reflexion mirando hacia atras graciela
Reflexion  mirando hacia atras gracielaReflexion  mirando hacia atras graciela
Reflexion mirando hacia atras graciela
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Marvin villatoro eje1_actividad3

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO ASPIRANTE MARVIN ISAAC VILLATORO ORTIZ CARRERA DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 2. Las herramientas virtuales o informáticas (tools), se convierte en el motor principal para el desarrollo de aprendizaje del alumno, siempre y cuando éste las utilice de forma activa, a qué hago referencia con “activa”, simplemente que el dicente sea autónomo, autodidacta y pro-activo, definiendo cada una de estas: Autónomo; sea capaz de regular sus prioridades, tiempos y espacio para realizar sus actividades de forma efectiva. Autodidacta; busque la mejor forma de aprender, utilice su propio método, cree sus normas y reglas, reinvente su tarea como alumno. Proactivo; tenga la iniciativa para realizar el trabajo sin necesitar que le digan qué hacer. Es importante que el alumno se haga estas preguntas antes de utilizarlas, qué quiero hacer, cómo, y en qué momento utilizar las aplicaciones con el fin de definir cuál será sus propósito para el trabajo u tarea a realizar, esto evitará que ande “vagando” sin las herramientas especificas para su tarea como alumno. En mi experiencia las he utilizado de forma activa y a un cuando no las domine al ciento por ciento he sacado el máximo aprovechamiento de ellas, ya que son intuitivas, hay que tener bien definido que se quiere realizar con ellas porque muchas de las veces te puedes desviar del tema y terminar haciendo otras cosas, o en su caso la paciencia también es importante para ir entendiendo su función. Las herramientas virtuales son una extensión para poder realizar el trabajo en AVA, algunas de ellas sirven como instrumentos para evaluar el aprendizaje, o para reforzar lo aprendido en alguna unidad un ejemplo son los foros, donde se
  • 3. puede expresar comentarios acerca del alguna tema, dudas, están los wiki que son trabajos informáticos que permiten ser modificados para su mejora y comprensión, están los blog que son espacios donde se recopila información de manera cronológica, están algunos buscadores que son los motores de información. Entonces decimos que la relación el alumno la va dando con respecto a las necesidades que tenga y la forma de cómo tenga que resolver esas necesidades.