SlideShare una empresa de Scribd logo

¿Que es el marxismo?
Es un Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de
Friedrich Engels (1820-1895)
, que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta
un método de análisis conocido como materialismo histórico e influyó
en movimientos sociales y en sistemas económicos y políticos.

 El pensamiento de Marx: que incluye un método, una serie de supuestos, un
conjunto de ideas de muy diversa índole y numerosas reglas de aplicación tanto
teorías como prácticas.
 Un grupo de doctrinas filosóficas, sociales, económicas, políticas, etc. fundadas en
una interpretación del marxismo. Este grupo de doctrinas adquirió forma definida
en Engels (1820-1895) y fue transformado por Lenin dando origen al llamado
"marxismo ortodoxo".
 Métodos doctrinas e ideales políticos adoptados en varios países y por numerosos
grupos en la época de la lucha contra el imperialismo y el colonialismo.
QUE SE ENTIENDE POR MARXISMO


 Si la materia es eterna no necesita de un creador
 La historia de toda sociedad es la historia de la lucha de clases.
 No solo es factor económico es importante en los sistemas a favor del pueblo.
 Al no existir las clases sociales llegara el consumismo.
Criticas del Marxismo

 Uno de los procesos a los que Marx le pone mayor interés es la división de las clases
sociales, pero afirma que el no descubrió las clases sociales, ni la lucha de las clases, ya que
estas fueron teorías que analizaron otros economistas y encontraron una serie de
acontecimientos que luego las dieron a conocer en las publicaciones que hacían.
 La realidad social es la que vive el trabajador por esa razón señalaba Marx, hay que darle
importancia a la sociedad que es el fenómeno es estudiado por los economistas para dar las
estadísticas de la forma como se está viviendo.
MARXIMO Y ECONOMÍA POLITICA

 Para el marxismo la sociedad no es más que un medio organizado de producción por el
trabajo. Antiguamente la producción se conseguía artesanalmente, mediante actos
individuales, cada individuo realizaba su trabajo independientemente. Actualmente esta
producción se lleva a cabo mediante maquinas, lo que precisa de un trabajo colectivo.
 Esto da lugar a una producción de carácter industrial que despoja a las personas de su
individualidad.
 El proceso de producción industrial conlleva la división de la sociedad en dos clases distintas;
la capitalista que aporta el capital, y el proletariado que aporta el trabajo.
PROCESOS DE PRODUCCION INDUSTRIAL

LA DIALECTA
Se ha entendido como el arte del diálogo y la discusión; como una técnica de
razonamiento que procede a través redespliegue de una tesis y su antítesis, resolviendo
la contradicción a través de la formulación de una síntesis final.
La dialéctica tiene las siguientes características:
a) Todo está unido, nada está aislado, hay una conexión universal. La acción recíproca
entre dos cosas y sus relaciones complejas.
b) Todo cambia. La realidad está en constante transformación.
La dialéctica consiste en trabajar un tema visualizado su evolución en tres momentos
sucesivos: Tesis (planteamiento, primera idea) Antítesis (oposición, segunda idea)
Síntesis (combinación de la Tesis y la Antítesis, tercera idea).Este método fue utilizado
por Marx para así poder buscar una solución dentro de la reforma social.

 Las leyes dialécticas son tres:
 Ley de la unidad y lucha de los contrarios.
 Ley de la transición de la cantidad a la cualidad y viceversa.
 Ley de la negación de negación.
LEYES DIALECTICAS

APORTES DE KARL MARX A LA SOCIOLOGIA
Como base el modelo dialectico, al estudio del mundo material.
Marx analiza la realidad social, concluyendo que es una realidad conflictiva, “toda
historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases”, esta lucha es el motor
del cambio histórico.
Lo que diferencia a Marx de la mayor parte del pensamiento sociológico
* Todo acto causa un efecto y este efecto influye en el acto.
↔ enfoque bidireccional.
* Los valores sociales no son separables de los hechos sociales.
Es imposible separar los valores del estudio del mundo social porque produce una
sociología inhumana y desapasionada.
Considero que la estructura de la sociedad capitalista distorsiona las características
de la naturaleza humana, aunque estos actúen sobre la naturaleza como tal.

 (Friedrich o Federico Engels; Barmen, Renania, 1820 - Londres, 1895) Pensador y
dirigente socialista alemán. Nació en una familia acomodada, conservadora y religiosa,
propietaria de fábricas textiles. Sin embargo, desde su paso por la Universidad de Berlín
(1841-42) se interesó por los movimientos revolucionarios de la época: se relacionó con
los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania
FRIEDRICH ENGELS

 Contribución al problema de la vivienda-1873
 El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado- 1884
 La ideología alemana-1844
 Manifiesto del Partido Comunista- 1848
OBRAS DE FRIEDRICH ENGELS


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Lina Cervantes
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
PatyReyCan
 
Estado en marx
Estado en marxEstado en marx
Estado en marx
Alejandro Blnn
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociologíatikamar
 
Marxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópicoMarxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópico
19982
 
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1buscando
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Ile Xp
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
David Osiris Vargas Murillo
 
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Braulio Pool
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
Carlos Rodríguez Bernabé
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Viany Vargas
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
Cristian Muñoz
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
Andrés Cifuentes
 
Postulados de marx y engels
Postulados de  marx y engelsPostulados de  marx y engels
Postulados de marx y engelsJohn Pedreros
 
Teorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistasTeorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistasUP Sociall
 
Linea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialLinea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialvanny07
 

La actualidad más candente (20)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Estado en marx
Estado en marxEstado en marx
Estado en marx
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
Marxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópicoMarxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópico
 
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
La SociologíA
La SociologíALa SociologíA
La SociologíA
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
 
Postulados de marx y engels
Postulados de  marx y engelsPostulados de  marx y engels
Postulados de marx y engels
 
Teorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistasTeorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistas
 
Linea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialLinea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica social
 

Similar a El marxismo

Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
PaolaMonteagudoSoto
 
Sociología Resumen.docx
Sociología Resumen.docxSociología Resumen.docx
Sociología Resumen.docx
AlejandraRodriguezTe2
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Angel Muñoz Álvarez
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
joseph cortes sanchez
 
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptxEXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
claudiaocampo27
 
Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
karl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .pptkarl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .ppt
Karim Karel Nasser
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxistaLuis Sosa
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
KenyaZailyMirandaCat
 
Sociaismo y cultura
Sociaismo y culturaSociaismo y cultura
Sociaismo y culturafondodelsur
 

Similar a El marxismo (20)

Marx
Marx Marx
Marx
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
 
Sociología Resumen.docx
Sociología Resumen.docxSociología Resumen.docx
Sociología Resumen.docx
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptxEXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
 
Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
Aportes de karl marx
 
El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
Método marxista
Método marxistaMétodo marxista
Método marxista
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
karl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .pptkarl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .ppt
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sociaismo y cultura
Sociaismo y culturaSociaismo y cultura
Sociaismo y cultura
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El marxismo

  • 1.
  • 2.  ¿Que es el marxismo? Es un Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895) , que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta un método de análisis conocido como materialismo histórico e influyó en movimientos sociales y en sistemas económicos y políticos.
  • 3.   El pensamiento de Marx: que incluye un método, una serie de supuestos, un conjunto de ideas de muy diversa índole y numerosas reglas de aplicación tanto teorías como prácticas.  Un grupo de doctrinas filosóficas, sociales, económicas, políticas, etc. fundadas en una interpretación del marxismo. Este grupo de doctrinas adquirió forma definida en Engels (1820-1895) y fue transformado por Lenin dando origen al llamado "marxismo ortodoxo".  Métodos doctrinas e ideales políticos adoptados en varios países y por numerosos grupos en la época de la lucha contra el imperialismo y el colonialismo. QUE SE ENTIENDE POR MARXISMO
  • 4.
  • 5.   Si la materia es eterna no necesita de un creador  La historia de toda sociedad es la historia de la lucha de clases.  No solo es factor económico es importante en los sistemas a favor del pueblo.  Al no existir las clases sociales llegara el consumismo. Criticas del Marxismo
  • 6.   Uno de los procesos a los que Marx le pone mayor interés es la división de las clases sociales, pero afirma que el no descubrió las clases sociales, ni la lucha de las clases, ya que estas fueron teorías que analizaron otros economistas y encontraron una serie de acontecimientos que luego las dieron a conocer en las publicaciones que hacían.  La realidad social es la que vive el trabajador por esa razón señalaba Marx, hay que darle importancia a la sociedad que es el fenómeno es estudiado por los economistas para dar las estadísticas de la forma como se está viviendo. MARXIMO Y ECONOMÍA POLITICA
  • 7.   Para el marxismo la sociedad no es más que un medio organizado de producción por el trabajo. Antiguamente la producción se conseguía artesanalmente, mediante actos individuales, cada individuo realizaba su trabajo independientemente. Actualmente esta producción se lleva a cabo mediante maquinas, lo que precisa de un trabajo colectivo.  Esto da lugar a una producción de carácter industrial que despoja a las personas de su individualidad.  El proceso de producción industrial conlleva la división de la sociedad en dos clases distintas; la capitalista que aporta el capital, y el proletariado que aporta el trabajo. PROCESOS DE PRODUCCION INDUSTRIAL
  • 8.  LA DIALECTA Se ha entendido como el arte del diálogo y la discusión; como una técnica de razonamiento que procede a través redespliegue de una tesis y su antítesis, resolviendo la contradicción a través de la formulación de una síntesis final. La dialéctica tiene las siguientes características: a) Todo está unido, nada está aislado, hay una conexión universal. La acción recíproca entre dos cosas y sus relaciones complejas. b) Todo cambia. La realidad está en constante transformación. La dialéctica consiste en trabajar un tema visualizado su evolución en tres momentos sucesivos: Tesis (planteamiento, primera idea) Antítesis (oposición, segunda idea) Síntesis (combinación de la Tesis y la Antítesis, tercera idea).Este método fue utilizado por Marx para así poder buscar una solución dentro de la reforma social.
  • 9.   Las leyes dialécticas son tres:  Ley de la unidad y lucha de los contrarios.  Ley de la transición de la cantidad a la cualidad y viceversa.  Ley de la negación de negación. LEYES DIALECTICAS
  • 10.  APORTES DE KARL MARX A LA SOCIOLOGIA Como base el modelo dialectico, al estudio del mundo material. Marx analiza la realidad social, concluyendo que es una realidad conflictiva, “toda historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases”, esta lucha es el motor del cambio histórico. Lo que diferencia a Marx de la mayor parte del pensamiento sociológico * Todo acto causa un efecto y este efecto influye en el acto. ↔ enfoque bidireccional. * Los valores sociales no son separables de los hechos sociales. Es imposible separar los valores del estudio del mundo social porque produce una sociología inhumana y desapasionada. Considero que la estructura de la sociedad capitalista distorsiona las características de la naturaleza humana, aunque estos actúen sobre la naturaleza como tal.
  • 11.   (Friedrich o Federico Engels; Barmen, Renania, 1820 - Londres, 1895) Pensador y dirigente socialista alemán. Nació en una familia acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles. Sin embargo, desde su paso por la Universidad de Berlín (1841-42) se interesó por los movimientos revolucionarios de la época: se relacionó con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania FRIEDRICH ENGELS
  • 12.   Contribución al problema de la vivienda-1873  El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado- 1884  La ideología alemana-1844  Manifiesto del Partido Comunista- 1848 OBRAS DE FRIEDRICH ENGELS
  • 13.