SlideShare una empresa de Scribd logo
KARL MARX (1818-1883)
 Pensador y revolucionario alemán,
creador del materialismo histórico y
dialectico, que tanto había de
influir en la historia de los
movimientos sociales de su tiempo
y actuales.
Hijo de una familia judía acomodada,
estudio en la universidad de Bonn y se
doctoro en la de Berlín con el estudio
sobre Demócrito y Epicúreo.
Influido por pensadores franceses
socialistas utópicos, evoluciono del
liberalismo al socialismo.
 Tras la finalización de sus estudios, escribió para
un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische
Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos
hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas
sobre el socialismo.
Exiliado en Francia, impulso la revista Anales
franco-alemanes con la colaboración de su
amigo Friedrich Engels (1820-1895).
En esta época comenzó sus estudios con el
movimiento obrero.
SU OBRA
 E 1848 publico el
celebre «Manifiesto
Comunista», obra de
carácter social y
revolucionario.
Expulsado de Bélgica,
se refugio en Londres,
dedicándose a
organizar el
movimiento obrero y
estudiar el capitalismo.
o 1844: Manuscritico económico-filosóficos.
o 1846: La ideología alemana.
o 1846: Tesis sobre Feuerbach.
o 1847: La miseria de la filosofía.
o 1859: Critica de la economía política.
o 1867-1895: El Capital (tres volúmenes)
Las mas importantes:
o 1843: Critica de la filosofía hegeliana del
derecho o Critica de la critica.
EL HISTORISISMO:
 En el proceso social, Marx destaco un conflicto
(natural u original) que vincula al hombre y la
naturaleza.
¿Cómo se soluciona
este conflicto?
A diferencia de Feuerbach, quien reclamaba
la divinización del hombre
Marx utilizo la dialéctica y planteo el desarrollo
de la historia bajo esta óptica:
Con el trabajo Capacidad del hombre para
transformar la naturaleza
Mediante
La colaboración
Seria mucho mas fácil si lo
afronta en asociaciones o
cooperación con otro hombre
A través del uso de
Medios de trabajo
o producción
Ejes para el
nacimiento de la
SOCIEDAD
Durante un tiempo la producción era igual al
consumo
Cuando la producción fue mayor al consumo, se
da un excedente económico o
Plusvalía ?
Así surge un nuevo conflicto, la lucha por
la posesión del excedente
Lo que significa poder y riqueza
Marx la conceptualiza como
Alienación
 La antigua división técnica del trabajo se
transformo en una división social del trabajo.
Desde esta desigualdad nació la «LUCHA DE
CLASES»: grupo antagónicos en lucha por el
dominio social
EL MODO DE PRODUCCION
 Marx considero que la humanidad había pasado
por varias fases o etapas que llamo «modos de
producción» distinguiendo:
El
esclavista
El asiático El feudal
El
capitalismo
Cada uno de ellos, progresivo
respecto al otro
 Considero que al capitalismo le sucedería una
etapa llamada
SOCIALISMO
En esta fase, que prepararía la sociedad
comunista, en la que el hombre se erguiría
sobre sus pies, desaparecería la lucha de
clases y recuperaría la contradicción original o
natural.
 Marx señalo que el paso de un modo de
producción a otro no seria nunca pacifico…
«La violencia es la partera de la
Historia»
LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA
Para acelerar este proceso, proporciono la teoría del
partido y de la dictadura del proletariado
• El partido como elite dirigente
• Estado obrero como instrumento de dominación al
servicio del proletariado
SOCIEDAD COMUNISTA
Cada persona daría a la sociedad aquello de
lo que es capaz, y recibiría de esta lo
necesario para su sustento
El gobierno de los hombres seria sustituido
por la administración de las cosas
Desaparición del Estado
EL MATERIALISMO HISTÓRICO
 A todo este sistema Engels le puso el nombre de
materialismo histórico
Para Marx no son las ideas las que mueven al
hombre, sino las situaciones
Solo a través de ellas se explica el mundo y la
historia
La misma noción de idea es reducible a una
practica:
PENSAR
Marx en este sentido, reclamo la necesidad de practicar,
afirmando que la filosofía debía de abandonar la
interpretación del mundo y abordar la transformación
En su sistema no cabe el plan divino.
Según el, la idea de Dios es una creación
humana, dejándose rápidamente de preocupar por
una temática que había dominado a gran parte de
la filosofía.
ASPECTO FILOSOFICO
Cada etapa del proceso productivo
Cada modo de producción, con sus organizaciones
económicas y sociales peculiares
Entrara en colisión con las nuevas relaciones
económicas y sociales surgidas de su interior
Esta lucha entre lo nuevo y lo viejo dará origen a
un nuevo modo de producción material con sus
correspondientes estructuras sociales políticas e
ideológicas
ASPECTO SOCIAL Y POLITICO:
CONCLUSIÓN
 El pensamiento filosófico marxista surge en una
coyuntura histórica, donde el hombre necesita
respuestas concretas y no simples supuestos
teóricos como hasta el momento le ofrecía la
filosofía.
Marx es el encargado de llevar a adelante esta tarea
explicando la enajenación del hombre y demostrando
que la marcha de la historia humana es un proceso
dialéctico que se expresa a través de las luchas de
clases.
Marx dice que la última expresión de ésta lucha es la
que protagonizan la clase burguesa y el proletariado,
ya que con la abolición del modo de producción
burgués, se da paso al comunismo, donde
desaparecerán las clases y por ende la lucha entre
estas.
En esta nueva forma social la sociedad misma es la
encargada de regular los medios de producción.
Por lo tanto podemos decir que, para Marx
la historia del hombre es el proceso de
alienación y marcha hacia su supresión, el
proceso cuya meta es la organización
racional de la vida humana en plena libertad.
 " Las clases dominantes pueden temblar ante
una Revolución Comunista. Los proletarios no
tienen nada que perder en ella más que sus
cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que
ganar".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El analisis cultural de hebert marcuse
El analisis  cultural de hebert marcuseEl analisis  cultural de hebert marcuse
El analisis cultural de hebert marcuse
Claudia Salinas
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Jhonatan Rocha
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Sebastian Llorente
 
Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!
Universidad Tecnologica
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
Marya Quintero
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
Jose Luis Huaqui Blas
 
Cultura segun herbert marcuse.
Cultura segun herbert marcuse.Cultura segun herbert marcuse.
Cultura segun herbert marcuse.
Leonardo Bolivar
 
TeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracionTeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracion
ricardo.rivera
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
Salvador Padilla
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
Zoila Pablos
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Ulises Guillén Urbina
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
roohsuarez
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Crhis
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
katcasinorocker
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
richyeila
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
maria ester rivas
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 

La actualidad más candente (20)

El analisis cultural de hebert marcuse
El analisis  cultural de hebert marcuseEl analisis  cultural de hebert marcuse
El analisis cultural de hebert marcuse
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
 
Cultura segun herbert marcuse.
Cultura segun herbert marcuse.Cultura segun herbert marcuse.
Cultura segun herbert marcuse.
 
TeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracionTeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracion
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
 
Diapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 

Destacado

Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
maria ester rivas
 
La sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo globalLa sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo global
maria ester rivas
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
maria ester rivas
 
Saber cientifico
Saber cientificoSaber cientifico
Saber cientifico
maria ester rivas
 
Karl Max Sociology Presentation
Karl Max Sociology Presentation Karl Max Sociology Presentation
Karl Max Sociology Presentation
Maria Ovelia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
Carlos Rodríguez Bernabé
 
Presentación Marx
Presentación MarxPresentación Marx
Presentación Marx
Manuel Daza Ramos
 
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREFMaterialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
miguel angel ferraro
 
Materialismo histórico
Materialismo histórico Materialismo histórico
Materialismo histórico
Colégio Nova Geração COC
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Godofredo Lozano
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
samwise
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
Aurelis Valiente Lorduy
 
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
César Augusto Díaz Talavera
 
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
Neley Albornoz
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
maria ester rivas
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
who is karl marx
who is karl marxwho is karl marx
who is karl marx
Jenna Sumnerswift
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
filosofiaieslaorden
 

Destacado (20)

Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 
La sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo globalLa sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo global
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
 
Saber cientifico
Saber cientificoSaber cientifico
Saber cientifico
 
Karl Max Sociology Presentation
Karl Max Sociology Presentation Karl Max Sociology Presentation
Karl Max Sociology Presentation
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
 
Presentación Marx
Presentación MarxPresentación Marx
Presentación Marx
 
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREFMaterialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
 
Materialismo histórico
Materialismo histórico Materialismo histórico
Materialismo histórico
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
 
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
 
teori Emile Durkheim
teori Emile Durkheimteori Emile Durkheim
teori Emile Durkheim
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
who is karl marx
who is karl marxwho is karl marx
who is karl marx
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 

Similar a Karl marx (1818 1883)1

Karl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt BaumanKarl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
academica
 
materialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdf
materialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdfmaterialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdf
materialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdf
karloselizalde2
 
EL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICOEL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICO
GeOrge Angelz MnDz
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
Luis Sosa
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
KenyaZailyMirandaCat
 
Carlos marx (1)
Carlos marx (1)Carlos marx (1)
Carlos marx (1)
argemiro otero lopez
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
Cristian Muñoz
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
Cristian Muñoz
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologia
buscando
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
JuanaSaudo
 
clasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptxclasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptx
OSCARCB2
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
GiselaOrdoez
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
Jose Luis Luna Mendez
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
Jose Luis Luna Mendez
 
Historia 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y socialHistoria 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y social
Frank Nuñez
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
luis Guillermo
 
Teorías Marxistas
Teorías Marxistas Teorías Marxistas
Teorías Marxistas
danielzometa
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 

Similar a Karl marx (1818 1883)1 (20)

Karl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt BaumanKarl Marx Y Zygmunt Bauman
Karl Marx Y Zygmunt Bauman
 
materialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdf
materialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdfmaterialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdf
materialismohistricobloque4-140510160856-phpapp02.pdf
 
EL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICOEL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICO
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos marx (1)
Carlos marx (1)Carlos marx (1)
Carlos marx (1)
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologia
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
 
clasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptxclasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptx
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
 
Historia 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y socialHistoria 6 del pensamientoi politico y social
Historia 6 del pensamientoi politico y social
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Teorías Marxistas
Teorías Marxistas Teorías Marxistas
Teorías Marxistas
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 

Más de maria ester rivas

Derechos de tercera_generación (1)
Derechos de tercera_generación (1)Derechos de tercera_generación (1)
Derechos de tercera_generación (1)
maria ester rivas
 
Sdasdaadadsadada
SdasdaadadsadadaSdasdaadadsadada
Sdasdaadadsadada
maria ester rivas
 
Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)
maria ester rivas
 
Violencia de genero_2 (1)
Violencia de genero_2 (1)Violencia de genero_2 (1)
Violencia de genero_2 (1)
maria ester rivas
 
Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)
maria ester rivas
 
Bullying
BullyingBullying
Asdsad
AsdsadAsdsad
Escuela subjetividad
Escuela subjetividadEscuela subjetividad
Escuela subjetividad
maria ester rivas
 
La educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporáneaLa educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporánea
maria ester rivas
 
Acerca de la comunicacion
Acerca de la comunicacionAcerca de la comunicacion
Acerca de la comunicacion
maria ester rivas
 
Representaciones
RepresentacionesRepresentaciones
Representaciones
maria ester rivas
 
El grito manso
El grito mansoEl grito manso
El grito manso
maria ester rivas
 
El estado como concepto historico
El estado como concepto historicoEl estado como concepto historico
El estado como concepto historico
maria ester rivas
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
maria ester rivas
 
Analisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneoAnalisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneo
maria ester rivas
 
Concepción crítica
Concepción críticaConcepción crítica
Concepción crítica
maria ester rivas
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
maria ester rivas
 
Paradigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacionParadigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacion
maria ester rivas
 
Sociopolitica
SociopoliticaSociopolitica
Sociopolitica
maria ester rivas
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
maria ester rivas
 

Más de maria ester rivas (20)

Derechos de tercera_generación (1)
Derechos de tercera_generación (1)Derechos de tercera_generación (1)
Derechos de tercera_generación (1)
 
Sdasdaadadsadada
SdasdaadadsadadaSdasdaadadsadada
Sdasdaadadsadada
 
Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)
 
Violencia de genero_2 (1)
Violencia de genero_2 (1)Violencia de genero_2 (1)
Violencia de genero_2 (1)
 
Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Asdsad
AsdsadAsdsad
Asdsad
 
Escuela subjetividad
Escuela subjetividadEscuela subjetividad
Escuela subjetividad
 
La educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporáneaLa educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporánea
 
Acerca de la comunicacion
Acerca de la comunicacionAcerca de la comunicacion
Acerca de la comunicacion
 
Representaciones
RepresentacionesRepresentaciones
Representaciones
 
El grito manso
El grito mansoEl grito manso
El grito manso
 
El estado como concepto historico
El estado como concepto historicoEl estado como concepto historico
El estado como concepto historico
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Analisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneoAnalisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneo
 
Concepción crítica
Concepción críticaConcepción crítica
Concepción crítica
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
 
Paradigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacionParadigmas sociologia,educacion
Paradigmas sociologia,educacion
 
Sociopolitica
SociopoliticaSociopolitica
Sociopolitica
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Karl marx (1818 1883)1

  • 2.  Pensador y revolucionario alemán, creador del materialismo histórico y dialectico, que tanto había de influir en la historia de los movimientos sociales de su tiempo y actuales.
  • 3. Hijo de una familia judía acomodada, estudio en la universidad de Bonn y se doctoro en la de Berlín con el estudio sobre Demócrito y Epicúreo. Influido por pensadores franceses socialistas utópicos, evoluciono del liberalismo al socialismo.
  • 4.  Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo.
  • 5. Exiliado en Francia, impulso la revista Anales franco-alemanes con la colaboración de su amigo Friedrich Engels (1820-1895). En esta época comenzó sus estudios con el movimiento obrero.
  • 6. SU OBRA  E 1848 publico el celebre «Manifiesto Comunista», obra de carácter social y revolucionario. Expulsado de Bélgica, se refugio en Londres, dedicándose a organizar el movimiento obrero y estudiar el capitalismo.
  • 7. o 1844: Manuscritico económico-filosóficos. o 1846: La ideología alemana. o 1846: Tesis sobre Feuerbach. o 1847: La miseria de la filosofía. o 1859: Critica de la economía política. o 1867-1895: El Capital (tres volúmenes) Las mas importantes: o 1843: Critica de la filosofía hegeliana del derecho o Critica de la critica.
  • 8. EL HISTORISISMO:  En el proceso social, Marx destaco un conflicto (natural u original) que vincula al hombre y la naturaleza. ¿Cómo se soluciona este conflicto? A diferencia de Feuerbach, quien reclamaba la divinización del hombre Marx utilizo la dialéctica y planteo el desarrollo de la historia bajo esta óptica:
  • 9. Con el trabajo Capacidad del hombre para transformar la naturaleza Mediante La colaboración Seria mucho mas fácil si lo afronta en asociaciones o cooperación con otro hombre A través del uso de Medios de trabajo o producción Ejes para el nacimiento de la SOCIEDAD
  • 10. Durante un tiempo la producción era igual al consumo Cuando la producción fue mayor al consumo, se da un excedente económico o Plusvalía ?
  • 11. Así surge un nuevo conflicto, la lucha por la posesión del excedente Lo que significa poder y riqueza Marx la conceptualiza como Alienación
  • 12.  La antigua división técnica del trabajo se transformo en una división social del trabajo. Desde esta desigualdad nació la «LUCHA DE CLASES»: grupo antagónicos en lucha por el dominio social
  • 13. EL MODO DE PRODUCCION  Marx considero que la humanidad había pasado por varias fases o etapas que llamo «modos de producción» distinguiendo: El esclavista El asiático El feudal El capitalismo Cada uno de ellos, progresivo respecto al otro
  • 14.  Considero que al capitalismo le sucedería una etapa llamada SOCIALISMO En esta fase, que prepararía la sociedad comunista, en la que el hombre se erguiría sobre sus pies, desaparecería la lucha de clases y recuperaría la contradicción original o natural.
  • 15.  Marx señalo que el paso de un modo de producción a otro no seria nunca pacifico… «La violencia es la partera de la Historia»
  • 16. LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA Para acelerar este proceso, proporciono la teoría del partido y de la dictadura del proletariado • El partido como elite dirigente • Estado obrero como instrumento de dominación al servicio del proletariado SOCIEDAD COMUNISTA
  • 17. Cada persona daría a la sociedad aquello de lo que es capaz, y recibiría de esta lo necesario para su sustento El gobierno de los hombres seria sustituido por la administración de las cosas Desaparición del Estado
  • 18. EL MATERIALISMO HISTÓRICO  A todo este sistema Engels le puso el nombre de materialismo histórico Para Marx no son las ideas las que mueven al hombre, sino las situaciones Solo a través de ellas se explica el mundo y la historia La misma noción de idea es reducible a una practica: PENSAR
  • 19. Marx en este sentido, reclamo la necesidad de practicar, afirmando que la filosofía debía de abandonar la interpretación del mundo y abordar la transformación En su sistema no cabe el plan divino. Según el, la idea de Dios es una creación humana, dejándose rápidamente de preocupar por una temática que había dominado a gran parte de la filosofía. ASPECTO FILOSOFICO
  • 20. Cada etapa del proceso productivo Cada modo de producción, con sus organizaciones económicas y sociales peculiares Entrara en colisión con las nuevas relaciones económicas y sociales surgidas de su interior Esta lucha entre lo nuevo y lo viejo dará origen a un nuevo modo de producción material con sus correspondientes estructuras sociales políticas e ideológicas ASPECTO SOCIAL Y POLITICO:
  • 21. CONCLUSIÓN  El pensamiento filosófico marxista surge en una coyuntura histórica, donde el hombre necesita respuestas concretas y no simples supuestos teóricos como hasta el momento le ofrecía la filosofía. Marx es el encargado de llevar a adelante esta tarea explicando la enajenación del hombre y demostrando que la marcha de la historia humana es un proceso dialéctico que se expresa a través de las luchas de clases.
  • 22. Marx dice que la última expresión de ésta lucha es la que protagonizan la clase burguesa y el proletariado, ya que con la abolición del modo de producción burgués, se da paso al comunismo, donde desaparecerán las clases y por ende la lucha entre estas. En esta nueva forma social la sociedad misma es la encargada de regular los medios de producción.
  • 23. Por lo tanto podemos decir que, para Marx la historia del hombre es el proceso de alienación y marcha hacia su supresión, el proceso cuya meta es la organización racional de la vida humana en plena libertad.
  • 24.  " Las clases dominantes pueden temblar ante una Revolución Comunista. Los proletarios no tienen nada que perder en ella más que sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que ganar".