SlideShare una empresa de Scribd logo
Karl Marx
Datos Biográficos.
• Nació en Tréveris el 5 de Mayo
de 1818.
• Estudió Derecho, en la
Universidad de Bonn (carrera
inconclusa).
• Comienza a estudiar Filosofía
en la Universidad de Berlín.
• Se doctora en Filosofía en la
Universidad de Jena (1841).
IDEOLOGÍAS
EN DEFENSA DEL OBREROQUIEREN CREAR UNA NUEVA FORMA
DE ORGANIZAR EL MUNDO.
CAMBIAR TODAS LAS INJUSTICIAS
SURGIDAS CON
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Owen
Socialista utópico
Marx y Engels
Creadores del
marxismo
Bakunin pensador anarquista
MARXISMO
ANARQUISMO
SOCIALISMO
UTÓPICO
Quieren crear formas
sociales más justas
e igualitarias
MARXISMO
EL PROLETARIADO
DEBÍA
PROVOCAR UNA
REVOLUCIÓN
DESTRUIR EL SISTEMA CREADO
POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL
Y EL LIBERALISMO
DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA
NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES
QUIEREN
PARA CONSEGUIRLO
ACABAR CON
LA PROPIEDAD
PRIVADA
ACABAR CON
LA IGLESIA Y
CLASES DOMINANTES
EL PROLETARIADO
CONSEGUIRÁ EL PODER
DICTADURA DEL
PROLETARIADO
CONSEGUIR
SOCIEDAD
SIN CLASES
SUS CREADORES SON
MARX Y ENGELS ENGELS MARX
MARXISMO
SE DIVIDE EN
SOCIALISMO COMUNISMO
ABANDONAN LA IDEA
DE UNA REVOLUCIÓN.
LUCHAN DENTRO
DEL SISTEMA POR
LOS TRABAJADORES
NO ABANDONAN LA IDEA
DE HACER UNA REVOLUCIÓN
QUE LLEVE A LA DICTADURA
DEL PROLETARIADO
ANARQUISMO
ELIMINAR
EL ESTADO
ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD
NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
• El Joven Marx.
• Marx hegeliano y
pre-científico.
• El Marx de la madurez.
• Marx de El Capital.
• Deja la filosofía (especulación)
y pasa a la Economía y a la
acción.
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de
diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de
transformarlo”.
(Tesis sobre Feuerbach, 1945).
LA CONDICIÓN DEL OBRERO.
• En el capitalismo el obrero no necesariamente gana,
pero siempre sale perdiendo.
• El obrero sufre en su existencia.
• La demanda de obreros,
excede a la oferta.
• Si quiere ganar más, debe
trabajar más.
• CONSECUENCIAS: Exceso
de trabajo, desgaste físico,
muerte prematura y
degradación a la condición de
máquina.
• El Marxismo es el sistema de ideas y la
doctrina de Carlos Marx. Marx es el
sucesor natural de lo mejor que la
humanidad creó en el siglo XIX. Su
doctrina apareció como continuación
directa e inmediata de las tres
principales corrientes ideológicas de
los principales países del S. XIX.
Tres Fuentes del Marxismo o
Tres partes integrantes del marxismo
Socialismo Utópico
Francés
Saint-Simond, R.
Owen,
El Materialismo Dialéctico
“La gran idea cardinal es que el mundo no
puede concebirse como un conjunto de objetos
terminados y acabados, sino como un
conjunto de procesos …”
“Para la filosofía dialéctica no existe nada definitivo,
absoluto, consagrado; en todo pone de relieve lo
que tiene de perecedero, y no deja en pie más que
el proceso ininterrumpido del devenir y del perecer,
un ascenso sin fin de lo inferior a lo superior …”
CLASIFICACIÓN DE LAS CLASES SOCIALES
Modo de
producción
ESCLAVISTA FEUDAL CAPITALISTA
Clase
Explotadora Amos Señores Burguesía
Clase
Explotada Esclavos Siervos Proletariado
CLASISMO
INTERNACIONALES OBRERAS
A.I.T.
EN ELLAS SE REUNÍAN LAS ASOCIACIONES DE OBREROS
DE VARIOS PAÍSES PARA QUE SU LUCHA FUERA LA MISMA
Y TENER ASÍ MÁS FUERZA
JORNADA DE 8 HORAS
NO AL TRABAJO INFANTIL
MEJORAR CONDICIONES DE LA MUJER EN EL TRABAJO
ORGANIZAR HUELGAS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS
QUIEREN
Ser y Conciencia
No es la conciencia del hombre la que
determina su ser, sino, por el contrario,
el ser social determina su conciencia.
Hay que distinguir siempre entre los cambios materiales
ocurridos en las condiciones económicas de producción
… y las formas jurídicas, políticas, religiosas, artísticas
o filosóficas, en una palabra, las formas ideológicas en
que los hombres adquieren conciencia de este
conflicto y luchan por resolverlo
T
O
T
A
L
I
T
A
R
I
S
M
O
ATEISMO
• Estos autores, en la medida en que no acaban de superar el materialismo
de Marx, inciden más o menos netamente en el ateísmo, y, por tanto, se
incapacitan para fundamentar un auténtico humanismo.
LA IGLESIA FRENTE AL COMUNISMO
MARXISTA
• Pretender que la sociedad humana sea
exclusivamente para el bienestar terreno
desconociendo el destino sobrenatural del
hombre
• Por colocar las necesidades económicas
como primeras sacrificando otro bien
humano inclusive la libertad
• La imposibilidad fáctica de construir una
sociedad sin recurrir a la violencia
• Buscar monopolizar la educación en general
• La ausencia de cualquier principio de
verdadera autoridad social
CONDENADOS
• Principios comunísimos
• Falso ideal de JUSTICIA, IGUALDAD y FRATERNIDAD
• Materialismo histórico y dialectico, no deja lugar a Dios negando toda ley
natural
• Absoluta igualdad rechazando toda jerarquía y autoridad
• Destrucción de la
• Negación del carácter natural del MATRIMONIO Y LA FAMILIA
PIO XII: Declaró con firmeza
que el COMUNISMO es
intrínsecamente perverso y no
se puede permitir que
colaboren con él en ningún
terreno quienes desean salvar
la civilización cristiana
NEOMARXISMO
El neomarxismo ha tenido amplio eco en ambientes universitarios e
intelectuales, no ha conseguido hasta ahora dar lugar a un movimiento político
de envergadura o a una revisión de las posiciones de los partidos comunistas.
NUEVAS TENDENCIAS
• Derivación: “Escatologismo” de Ernest Bloch o “El Utopismo” de
Herbert Marcuse.
• La posición de estos autores podría calificarse también de
neomarxista, o, tal vez mejor, de novísimo-marxista.
• Un movimiento de revisión de las ideas de Marx muy diverso de los
mencionados hasta ahora, es el derivado de la filosofía estructuralista.
• El estructuralismo sustituye la dialéctica por modelos formales
significativos en función de los cuales se explica la historia.
• El anti humanismo de este movimiento le coloca en el extremo opuesto
de los existencialistas y de muchos neomarxistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentalesKarl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Desirée Holowiniec
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho
Elias Austria
 
Karl marx power point
Karl marx power pointKarl marx power point
Karl marx power point
guatrache
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
havolin
 
Apuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl MarxApuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl Marx
nieveslopez
 

La actualidad más candente (20)

Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentalesKarl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
Karl Marx: biografía, contexto y algunos conceptos fundamentales
 
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
 
Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!
 
El positivismo
El positivismo El positivismo
El positivismo
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho
 
Karl marx power point
Karl marx power pointKarl marx power point
Karl marx power point
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Apuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl MarxApuntes de Karl Marx
Apuntes de Karl Marx
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Cultura segun herbert marcuse.
Cultura segun herbert marcuse.Cultura segun herbert marcuse.
Cultura segun herbert marcuse.
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 

Destacado (12)

Geografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivaGeografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitiva
 
Los neo marxismos3
Los neo marxismos3Los neo marxismos3
Los neo marxismos3
 
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomicoClase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
 
escuela keynesiana
escuela keynesianaescuela keynesiana
escuela keynesiana
 
E:\diapositivas marxismo
E:\diapositivas marxismoE:\diapositivas marxismo
E:\diapositivas marxismo
 
Exposición marxismo
Exposición marxismoExposición marxismo
Exposición marxismo
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
 
Karl marx diapositivas
Karl marx diapositivasKarl marx diapositivas
Karl marx diapositivas
 

Similar a Marxismo

Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)
Paolagabriela1234
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
Luzema
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
hermesquezada
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
hermesquezada
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
hermesquezada
 

Similar a Marxismo (20)

Exposicion humanidad sistemas ideologicos
Exposicion   humanidad sistemas ideologicosExposicion   humanidad sistemas ideologicos
Exposicion humanidad sistemas ideologicos
 
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
 
Filosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoFilosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismo
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
 
Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)Las ideologías en el siglo xix (1)
Las ideologías en el siglo xix (1)
 
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
Sesion 1   03 corrientes ideologicasSesion 1   03 corrientes ideologicas
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
 
Ideologías siglo xix
Ideologías siglo xixIdeologías siglo xix
Ideologías siglo xix
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Marxismo

  • 2. Datos Biográficos. • Nació en Tréveris el 5 de Mayo de 1818. • Estudió Derecho, en la Universidad de Bonn (carrera inconclusa). • Comienza a estudiar Filosofía en la Universidad de Berlín. • Se doctora en Filosofía en la Universidad de Jena (1841).
  • 3. IDEOLOGÍAS EN DEFENSA DEL OBREROQUIEREN CREAR UNA NUEVA FORMA DE ORGANIZAR EL MUNDO. CAMBIAR TODAS LAS INJUSTICIAS SURGIDAS CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Owen Socialista utópico Marx y Engels Creadores del marxismo Bakunin pensador anarquista MARXISMO ANARQUISMO SOCIALISMO UTÓPICO Quieren crear formas sociales más justas e igualitarias
  • 4. MARXISMO EL PROLETARIADO DEBÍA PROVOCAR UNA REVOLUCIÓN DESTRUIR EL SISTEMA CREADO POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL Y EL LIBERALISMO DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES QUIEREN PARA CONSEGUIRLO ACABAR CON LA PROPIEDAD PRIVADA ACABAR CON LA IGLESIA Y CLASES DOMINANTES EL PROLETARIADO CONSEGUIRÁ EL PODER DICTADURA DEL PROLETARIADO CONSEGUIR SOCIEDAD SIN CLASES SUS CREADORES SON MARX Y ENGELS ENGELS MARX
  • 5. MARXISMO SE DIVIDE EN SOCIALISMO COMUNISMO ABANDONAN LA IDEA DE UNA REVOLUCIÓN. LUCHAN DENTRO DEL SISTEMA POR LOS TRABAJADORES NO ABANDONAN LA IDEA DE HACER UNA REVOLUCIÓN QUE LLEVE A LA DICTADURA DEL PROLETARIADO
  • 6. ANARQUISMO ELIMINAR EL ESTADO ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
  • 7. • El Joven Marx. • Marx hegeliano y pre-científico. • El Marx de la madurez. • Marx de El Capital. • Deja la filosofía (especulación) y pasa a la Economía y a la acción. “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”. (Tesis sobre Feuerbach, 1945).
  • 8. LA CONDICIÓN DEL OBRERO. • En el capitalismo el obrero no necesariamente gana, pero siempre sale perdiendo. • El obrero sufre en su existencia. • La demanda de obreros, excede a la oferta. • Si quiere ganar más, debe trabajar más. • CONSECUENCIAS: Exceso de trabajo, desgaste físico, muerte prematura y degradación a la condición de máquina.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • El Marxismo es el sistema de ideas y la doctrina de Carlos Marx. Marx es el sucesor natural de lo mejor que la humanidad creó en el siglo XIX. Su doctrina apareció como continuación directa e inmediata de las tres principales corrientes ideológicas de los principales países del S. XIX. Tres Fuentes del Marxismo o Tres partes integrantes del marxismo
  • 13. El Materialismo Dialéctico “La gran idea cardinal es que el mundo no puede concebirse como un conjunto de objetos terminados y acabados, sino como un conjunto de procesos …” “Para la filosofía dialéctica no existe nada definitivo, absoluto, consagrado; en todo pone de relieve lo que tiene de perecedero, y no deja en pie más que el proceso ininterrumpido del devenir y del perecer, un ascenso sin fin de lo inferior a lo superior …”
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LAS CLASES SOCIALES Modo de producción ESCLAVISTA FEUDAL CAPITALISTA Clase Explotadora Amos Señores Burguesía Clase Explotada Esclavos Siervos Proletariado CLASISMO
  • 15.
  • 16. INTERNACIONALES OBRERAS A.I.T. EN ELLAS SE REUNÍAN LAS ASOCIACIONES DE OBREROS DE VARIOS PAÍSES PARA QUE SU LUCHA FUERA LA MISMA Y TENER ASÍ MÁS FUERZA JORNADA DE 8 HORAS NO AL TRABAJO INFANTIL MEJORAR CONDICIONES DE LA MUJER EN EL TRABAJO ORGANIZAR HUELGAS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS QUIEREN
  • 17. Ser y Conciencia No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social determina su conciencia. Hay que distinguir siempre entre los cambios materiales ocurridos en las condiciones económicas de producción … y las formas jurídicas, políticas, religiosas, artísticas o filosóficas, en una palabra, las formas ideológicas en que los hombres adquieren conciencia de este conflicto y luchan por resolverlo T O T A L I T A R I S M O
  • 18. ATEISMO • Estos autores, en la medida en que no acaban de superar el materialismo de Marx, inciden más o menos netamente en el ateísmo, y, por tanto, se incapacitan para fundamentar un auténtico humanismo.
  • 19. LA IGLESIA FRENTE AL COMUNISMO MARXISTA
  • 20. • Pretender que la sociedad humana sea exclusivamente para el bienestar terreno desconociendo el destino sobrenatural del hombre • Por colocar las necesidades económicas como primeras sacrificando otro bien humano inclusive la libertad
  • 21. • La imposibilidad fáctica de construir una sociedad sin recurrir a la violencia • Buscar monopolizar la educación en general • La ausencia de cualquier principio de verdadera autoridad social
  • 22. CONDENADOS • Principios comunísimos • Falso ideal de JUSTICIA, IGUALDAD y FRATERNIDAD • Materialismo histórico y dialectico, no deja lugar a Dios negando toda ley natural • Absoluta igualdad rechazando toda jerarquía y autoridad • Destrucción de la
  • 23. • Negación del carácter natural del MATRIMONIO Y LA FAMILIA
  • 24. PIO XII: Declaró con firmeza que el COMUNISMO es intrínsecamente perverso y no se puede permitir que colaboren con él en ningún terreno quienes desean salvar la civilización cristiana
  • 25. NEOMARXISMO El neomarxismo ha tenido amplio eco en ambientes universitarios e intelectuales, no ha conseguido hasta ahora dar lugar a un movimiento político de envergadura o a una revisión de las posiciones de los partidos comunistas.
  • 26. NUEVAS TENDENCIAS • Derivación: “Escatologismo” de Ernest Bloch o “El Utopismo” de Herbert Marcuse. • La posición de estos autores podría calificarse también de neomarxista, o, tal vez mejor, de novísimo-marxista. • Un movimiento de revisión de las ideas de Marx muy diverso de los mencionados hasta ahora, es el derivado de la filosofía estructuralista. • El estructuralismo sustituye la dialéctica por modelos formales significativos en función de los cuales se explica la historia. • El anti humanismo de este movimiento le coloca en el extremo opuesto de los existencialistas y de muchos neomarxistas.