SlideShare una empresa de Scribd logo
Marxismo Y Socialismo Utópico
Equipo 2:
 José Daniel couoh canche
 Martha Leticia chan chuc
 Carlos couoh pomol
 Ana Adriana Pech chan
 Leidy Isabel couoh chuc
 María Araceli tuz chuc
Marxismo
• Doctrina y teoría social ,económica y política
basada en la obra de Karl Marx y sus
seguidores, indisolublemente unida a dos
ideologías en movimientos políticos el socialismo
y el comunismo.
• No solo se propone generar ideas para
transformar la realidad ,sino que concibe como
revolucionaria ,es decir, como una doctrina que
plantea acciones concretas para modificar la
realidad social.
Historia
• El marxismo tiene su origen en la obra de Marx(1818-1883).
• Marx pretendía desvelar las leyes inherentes al desarrollo
del capitalismo. Creía que cada época histórica se
caracterizaba por un modo de producción especifico que se
correspondía con el sistema de poder establecido y por lo
tanto ,con un clase dirigente y en perpetuo conflicto con una
clase oprimida.
• El marxismo es el proceso que va del reconocimiento subjetivo
de las relaciones de dominación capital–trabajo asalariado, de
su certeza “moral” ,al conocimiento objetivo de dicha relación
de dominación ,como un objeto existente independientemente
de la conciencia, de la subjetividad.
• Su objetivo es proponer que los trabajadores tengan un
acceso a los medios de producción en forma institucionalizada,
es decir, utilizando las instituciones publicas del estado para
que los trabajadores obtengan medios de producción y esta
corriente filosófica contradice a la burguesía.
• El marxismo concluye que se lograra una sociedad sin clase
sociales donde todos vivan con dignidad ,sin que exista la
acumulación de propiedad privada sobre los medios de
producción por unas cuantas personas ,porque supone que
ésta es el origen y la raíz de la división de las sociedad en
clases sociales.
Socialismo Utópico
• El socialismo utópico surgió ante la situación desesperada
que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante
el periodo de la revolución industrial.
• Los pensadores de la época buscaron un modelo
económico diferente, un sistema mas justo donde no
hubiese tanta desigualdad social.
Fue dado el nombre de socialismo utópico a la
teoría de los principales pensadores del sistema
económico socialista. Ellos desarrollaron sus
ideas sugiriendo cambios radicales, dando
énfasis a una sociedad mas justa, fraterna y con
igualdad social.
Principales ideas de los socialistas utópicos
Henri de saint – simon (1760-1825)
• Solamente los que trabajan pueden aprovechar los
bienes de la sociedad: todos los hombres deben
trabajar.
• La política como ciencia de la producción – es germen –
de la noción de la situación económica, de las
instituciones políticas y la idea de la “abolición del
estado”
Charles Fourier (1772 - 1837)
• Criticó las condiciones sociales existentes
• Desenmascarando la falacia del discurso burgués
• Criticó las relaciones entre los sexos y la posición de
la mujer en la sociedad “el grado de independencia de
la mujer en una sociedad es el instrumento natural por
el cual se mide la libertad general”.
Robert Owen(1771-1858)
• Defensa de las condiciones humanas de vida y de
educación de los trabajadores “proletariado” y sus familias.
• Confirmó que el idealismo no disminuía la distancia entre
ricos y pobres.
Marxismo y socialismo utópico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Históricoestely06
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
roohsuarez
 
Sociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel CastellsSociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel Castells
Patricia Bertolotti
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Esther Noguera
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
papefons Fons
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
PatyReyCan
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoCrhis
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
Manuela Perez
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda Repúblicasmerino
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
Oscar Maragaño Sotelo
 
El materialismo histórico DE KARL MARX.pdf
El materialismo histórico DE KARL MARX.pdfEl materialismo histórico DE KARL MARX.pdf
El materialismo histórico DE KARL MARX.pdf
Jhiampieradicional
 
La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)
papefons Fons
 
El principe de maquiavelo
El principe de maquiaveloEl principe de maquiavelo
El principe de maquiavelotazmus23
 
Larra
LarraLarra
Larra
fgmezlpez
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
luis Guillermo
 

La actualidad más candente (20)

Ideologia siglo xix
Ideologia siglo xixIdeologia siglo xix
Ideologia siglo xix
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Sociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel CastellsSociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel Castells
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
NicolàS Maquiavelo
NicolàS MaquiaveloNicolàS Maquiavelo
NicolàS Maquiavelo
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
 
El materialismo histórico DE KARL MARX.pdf
El materialismo histórico DE KARL MARX.pdfEl materialismo histórico DE KARL MARX.pdf
El materialismo histórico DE KARL MARX.pdf
 
La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)
 
El principe de maquiavelo
El principe de maquiaveloEl principe de maquiavelo
El principe de maquiavelo
 
Larra
LarraLarra
Larra
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 

Destacado

Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoJAMM10
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Luis Miguel Acosta Barros
 
Archivo 13 socialismo útopico y socialismo científico
Archivo 13 socialismo útopico y socialismo científicoArchivo 13 socialismo útopico y socialismo científico
Archivo 13 socialismo útopico y socialismo científico
Luis Alonzo
 
Socialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y AnarquismoSocialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y Anarquismo
JAMM10
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Socialismo marxista o científico
Socialismo marxista o científicoSocialismo marxista o científico
Socialismo marxista o científico
jorge rodriguez
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópicoJCHERRERO
 
MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)
filolacabrera
 
Max Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos MarxMax Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos Marx
Anggely Wendy Rojas Corcino
 
Socialismo utopico owen
Socialismo utopico owenSocialismo utopico owen
Socialismo utopico owen
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del MarxismoLenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
Juan Carlos Menacho Abularach
 

Destacado (20)

Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
 
Archivo 13 socialismo útopico y socialismo científico
Archivo 13 socialismo útopico y socialismo científicoArchivo 13 socialismo útopico y socialismo científico
Archivo 13 socialismo útopico y socialismo científico
 
Socialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y AnarquismoSocialismo Utopico y Anarquismo
Socialismo Utopico y Anarquismo
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
 
Exposición marxismo
Exposición marxismoExposición marxismo
Exposición marxismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 
Esquema Marxismo
Esquema MarxismoEsquema Marxismo
Esquema Marxismo
 
Socialismo marxista o científico
Socialismo marxista o científicoSocialismo marxista o científico
Socialismo marxista o científico
 
Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo
Las tres fuentes y las tres partes integrantes del MarxismoLas tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo
Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)
 
Max Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos MarxMax Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos Marx
 
Socialismo utopico owen
Socialismo utopico owenSocialismo utopico owen
Socialismo utopico owen
 
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del MarxismoLenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
Lenin - Tres Fuentes y Tres Partes del Marxismo
 

Similar a Marxismo y socialismo utópico

Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Fatima Nolasco
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Viany Vargas
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
Ginio
 
EL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptxEL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptx
PedroAlexander13
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
GiselaOrdoez
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7David_Mejia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
rominaflurin
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
joseph cortes sanchez
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Claudia Kamuh
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
PaolaMonteagudoSoto
 
Socialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economiaSocialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economia
Yasmin0910
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
gabypesantez
 
De cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamosDe cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamos
Antonio MartinezUribe
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos MarxCarlosLopezCruz
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroGeronimo Paez
 
EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)
verichin455
 

Similar a Marxismo y socialismo utópico (20)

Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
 
EL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptxEL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptx
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
Tema 2 la perspectiva sociológica
Tema 2  la perspectiva sociológicaTema 2  la perspectiva sociológica
Tema 2 la perspectiva sociológica
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Socialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economiaSocialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economia
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
 
De cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamosDe cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamos
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
 
EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)EL SOCIALISMO (características y personajes)
EL SOCIALISMO (características y personajes)
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Marxismo y socialismo utópico

  • 1. Marxismo Y Socialismo Utópico Equipo 2:  José Daniel couoh canche  Martha Leticia chan chuc  Carlos couoh pomol  Ana Adriana Pech chan  Leidy Isabel couoh chuc  María Araceli tuz chuc
  • 2. Marxismo • Doctrina y teoría social ,económica y política basada en la obra de Karl Marx y sus seguidores, indisolublemente unida a dos ideologías en movimientos políticos el socialismo y el comunismo. • No solo se propone generar ideas para transformar la realidad ,sino que concibe como revolucionaria ,es decir, como una doctrina que plantea acciones concretas para modificar la realidad social.
  • 3. Historia • El marxismo tiene su origen en la obra de Marx(1818-1883). • Marx pretendía desvelar las leyes inherentes al desarrollo del capitalismo. Creía que cada época histórica se caracterizaba por un modo de producción especifico que se correspondía con el sistema de poder establecido y por lo tanto ,con un clase dirigente y en perpetuo conflicto con una clase oprimida.
  • 4. • El marxismo es el proceso que va del reconocimiento subjetivo de las relaciones de dominación capital–trabajo asalariado, de su certeza “moral” ,al conocimiento objetivo de dicha relación de dominación ,como un objeto existente independientemente de la conciencia, de la subjetividad. • Su objetivo es proponer que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma institucionalizada, es decir, utilizando las instituciones publicas del estado para que los trabajadores obtengan medios de producción y esta corriente filosófica contradice a la burguesía.
  • 5. • El marxismo concluye que se lograra una sociedad sin clase sociales donde todos vivan con dignidad ,sin que exista la acumulación de propiedad privada sobre los medios de producción por unas cuantas personas ,porque supone que ésta es el origen y la raíz de la división de las sociedad en clases sociales.
  • 6. Socialismo Utópico • El socialismo utópico surgió ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la revolución industrial. • Los pensadores de la época buscaron un modelo económico diferente, un sistema mas justo donde no hubiese tanta desigualdad social.
  • 7. Fue dado el nombre de socialismo utópico a la teoría de los principales pensadores del sistema económico socialista. Ellos desarrollaron sus ideas sugiriendo cambios radicales, dando énfasis a una sociedad mas justa, fraterna y con igualdad social.
  • 8. Principales ideas de los socialistas utópicos Henri de saint – simon (1760-1825) • Solamente los que trabajan pueden aprovechar los bienes de la sociedad: todos los hombres deben trabajar. • La política como ciencia de la producción – es germen – de la noción de la situación económica, de las instituciones políticas y la idea de la “abolición del estado”
  • 9. Charles Fourier (1772 - 1837) • Criticó las condiciones sociales existentes • Desenmascarando la falacia del discurso burgués • Criticó las relaciones entre los sexos y la posición de la mujer en la sociedad “el grado de independencia de la mujer en una sociedad es el instrumento natural por el cual se mide la libertad general”.
  • 10. Robert Owen(1771-1858) • Defensa de las condiciones humanas de vida y de educación de los trabajadores “proletariado” y sus familias. • Confirmó que el idealismo no disminuía la distancia entre ricos y pobres.