SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculo masetero
Músculo masetero
• El músculo masetero es un músculo
corto, cuadrilátero, capaz de ejercer
una fuerza de 90kg.
• Está formado por dos fascículos: uno
anteroexterno (superficial) y otro
posterointerno (profundo).
• Debido a su ubicación anatómica, el
músculo puede ser palpado fácilmente
desde la cavidad oral y a lo largo de la
porción posterior de las mejillas.
Principal función
Elevación y
protrusión
maxilar
Da apoyo a la
cápsula
articular de
la ATM
Importancia
en la
estética
facial: es
clave en el
perfilamient
o mandibular
Inserciones
Haz superificial: se inserta
superiormente sobre los dos
tercios anteriores del borde
inferior del arco cigomático e
inferiormente en el ángulo del
maxilar inferior y sobre la
cara externa de éste.
Inserciones
Haz profundo: Se inserta por
arriba en el borde inferior y
también en la cara interna de
la apofisis cigomática; sus
fibras se dirigen luego hacia
abajo y adelante, yendo a
terminar sobre la cara externa
de la rama ascendente del
maxilar inferior.
Relaciones
En el lado superficial, debajo del proceso
cigomático, el conducto parotídeo (o
conducto de Stenon) transita por la
superficie del músculo. Este conducto corre
principalmente sobre la porción anterior de
la cara lateral, es decir, se
encuentra anterolateralmente.
En conjunto con la glándula parótida, es
posible encontrar otras estructuras sobre
la cara lateral del músculo, como por
ejemplo:
• Ramos terminales del nervio facial
• Vena facial
• Arteria facial
• Músculo risorio
Relaciones
La cara posterior del músculo está
ubicada en la porción anterior de
la glándula parótida. Esto quiere
decir que, prácticamente, la
glándula parótida rodea por
completo la porción posterior y la
mayor parte de la porción
superficial del músculo.
Inervación
Por su cara profunda
penetra el nervio
maseterino, el cual es
un ramo del maxilar
inferior y que
atraviesa por la
escotadura sigmoidea.
Vascularización
• El músculo masetero está irrigado por la
arteria maseterina inferior y la
premaseterina (ambas colaterales de
la arteria facial).
• La arteria transversal de la cara brinda
múltiples ramos para la cara externa del
músculo y una colateral profunda que
penetra al músculo entre sus fascículos
superficial y profundo.
• La arteria maseterina clásica es colateral
de la arteria maxilar interna, la cual
aborda al músculo desde la fosa
cigomática a través de la escotadura
sigmoidea del hueso maxilar inferior.

Más contenido relacionado

Similar a masetero anatomia sacado del libro de quiroz

Expocision de anatomia musculos masticadores (2)
Expocision de anatomia musculos masticadores (2)Expocision de anatomia musculos masticadores (2)
Expocision de anatomia musculos masticadores (2)
Pamela1993
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
Eduardo Garcia
 
Región masetérica
Región masetérica Región masetérica
Región masetérica
MILAN Puma
 

Similar a masetero anatomia sacado del libro de quiroz (20)

Musculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicalesMusculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicales
 
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
 
Aula II (cara)
Aula II (cara)Aula II (cara)
Aula II (cara)
 
Musculos del cuello. arreglado anatomia
Musculos del cuello. arreglado anatomiaMusculos del cuello. arreglado anatomia
Musculos del cuello. arreglado anatomia
 
MUSCULOS_MASTICADORES.pptx
MUSCULOS_MASTICADORES.pptxMUSCULOS_MASTICADORES.pptx
MUSCULOS_MASTICADORES.pptx
 
Expocision de anatomia musculos masticadores (2)
Expocision de anatomia musculos masticadores (2)Expocision de anatomia musculos masticadores (2)
Expocision de anatomia musculos masticadores (2)
 
4. musculos de la masticació
4. musculos de la masticació4. musculos de la masticació
4. musculos de la masticació
 
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuellomusculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
 
MUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARAMUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARA
 
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANOMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO
 
Músculos de la masticación, mandíbula y artería
Músculos de la masticación, mandíbula y arteríaMúsculos de la masticación, mandíbula y artería
Músculos de la masticación, mandíbula y artería
 
Músculos de la masticación ATM.pptx
Músculos de la masticación ATM.pptxMúsculos de la masticación ATM.pptx
Músculos de la masticación ATM.pptx
 
Músculos de la Masticación
Músculos de la MasticaciónMúsculos de la Masticación
Músculos de la Masticación
 
Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)
 
Definicion+musculos
Definicion+musculosDefinicion+musculos
Definicion+musculos
 
Tema 12sistema muscular.pptx
Tema 12sistema muscular.pptxTema 12sistema muscular.pptx
Tema 12sistema muscular.pptx
 
Región masetérica
Región masetérica Región masetérica
Región masetérica
 
Musculo masticador
Musculo masticadorMusculo masticador
Musculo masticador
 
Anatomofisiología de la edentación
Anatomofisiología de la edentaciónAnatomofisiología de la edentación
Anatomofisiología de la edentación
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

masetero anatomia sacado del libro de quiroz

  • 2. Músculo masetero • El músculo masetero es un músculo corto, cuadrilátero, capaz de ejercer una fuerza de 90kg. • Está formado por dos fascículos: uno anteroexterno (superficial) y otro posterointerno (profundo). • Debido a su ubicación anatómica, el músculo puede ser palpado fácilmente desde la cavidad oral y a lo largo de la porción posterior de las mejillas.
  • 3. Principal función Elevación y protrusión maxilar Da apoyo a la cápsula articular de la ATM Importancia en la estética facial: es clave en el perfilamient o mandibular
  • 4. Inserciones Haz superificial: se inserta superiormente sobre los dos tercios anteriores del borde inferior del arco cigomático e inferiormente en el ángulo del maxilar inferior y sobre la cara externa de éste.
  • 5. Inserciones Haz profundo: Se inserta por arriba en el borde inferior y también en la cara interna de la apofisis cigomática; sus fibras se dirigen luego hacia abajo y adelante, yendo a terminar sobre la cara externa de la rama ascendente del maxilar inferior.
  • 6. Relaciones En el lado superficial, debajo del proceso cigomático, el conducto parotídeo (o conducto de Stenon) transita por la superficie del músculo. Este conducto corre principalmente sobre la porción anterior de la cara lateral, es decir, se encuentra anterolateralmente. En conjunto con la glándula parótida, es posible encontrar otras estructuras sobre la cara lateral del músculo, como por ejemplo: • Ramos terminales del nervio facial • Vena facial • Arteria facial • Músculo risorio
  • 7. Relaciones La cara posterior del músculo está ubicada en la porción anterior de la glándula parótida. Esto quiere decir que, prácticamente, la glándula parótida rodea por completo la porción posterior y la mayor parte de la porción superficial del músculo.
  • 8. Inervación Por su cara profunda penetra el nervio maseterino, el cual es un ramo del maxilar inferior y que atraviesa por la escotadura sigmoidea.
  • 9. Vascularización • El músculo masetero está irrigado por la arteria maseterina inferior y la premaseterina (ambas colaterales de la arteria facial). • La arteria transversal de la cara brinda múltiples ramos para la cara externa del músculo y una colateral profunda que penetra al músculo entre sus fascículos superficial y profundo. • La arteria maseterina clásica es colateral de la arteria maxilar interna, la cual aborda al músculo desde la fosa cigomática a través de la escotadura sigmoidea del hueso maxilar inferior.