SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo 3
CONTROL de la MASTITIS en el RODEO
LECHERO
Dr. Marcelo Chaffer
Microbiologist-Adjunct Faculty
Maritime Quality Milk
University of Prince Edward Island
Canada
Nuestros objetivos para el
módulo
Repasar el pago por calidad de leche
con algunos ejemplos
Tratar de tocar todos los puntos del
control de la mastitis
Los microorganismos bacterianos son la causa
. más importante de mastitis
Inflamación de la ubre
Los principales leucocitos involucrados en
este proceso son los neutrófilos, pero
participan también linfocitos y macrófagos.
En definitiva, son los neutrófilos los
responsables de los recuentos celulares altos
de leche proveniente de ubres con mastitis,
en donde ocurren además los cambios en la
.composición de la leche
Células somáticas = Glóbulos blancos
Estas bacterias penetran el canal del pezón, se
multiplican y dan comienzo a la
inflamación como parte de la respuesta
inmune de la glándula mamaria, con la
.llegada de leucocitos a la glándula
Pago de leche por calidad
Ante los cambios producidos por la mastitis
subclínica, la cual es extendida en el
tiempo, afecta a un mayor numero de vacas
y trabaja en forma oculta, la industria
decide pagar no solo por composición, si no
también agrega el termino de calidad
Precio de leche
(Precio base (Precio político
Pago por materia seca: Proteína y Grasas
Pago por calidad
Precio base
(Agrotechnic information (2002

(:Costs (2000

NSI/liter

as % of total

milk yield per cow (liter)
Fat(%)
Protein (%)
Feed per cow (ton)
Labor (days/cow)
Culling rate of cows (%)
Live births (%/cow)
)Heifers in herd (%/cow

Feed
Other costs
Labor
Overhead
Fixed and live capital
Incomes other than from milk
Agenda 2000 reforms
Milk price at farm gate
Delivery and IDB levies
Milk price at plant gate

0.833
0.261
0.387
0.097
0.168
(0.121-)
(0.062-)
1.563
0.078
1.641

50.76
15.9
23.6
5.9
10.23
-7.4
-3.77
95.25
4.75
100%

10,137
3.51
3.21
-8.5
32.6
92
77
Pago por Grasa y Proteinas
Grasa: 3.37%
Proteinas: 3.14%
Pago de leche por calidad
Recolección: Diaria, a excepción de feriados
.Temperatura: 4C, puede llegar a planta a 7C
Acidez: 6.8 grados SH. Por debajo Precio
.completo, por encima no se recibe
Acidez
• La acidez de una solución depende de la concentración de
iones Hidrogeno [H +] que hay en ella.
• Cuando la concentración de iones [H+] e iones [OH+]
hidroxilos es igual la solución es neutral.
• En una solución neutral el numero de [H+] por litro es de
1:10 000 000 g o 0,000 0001 g/l o 10-7
Acidez

El pH representa la concentración de iones Hidrogeno de
una solución y puede ser definida matemáticamente
como el logaritmo negativo de la concentración [H+].
Entonces el pH de una solución neutral es
pH = - log 10 -7 = 7
Acidez
• Cuando la concentración de [H+] es de 1:1 000 000 g/litro
la concentración es de 10 -6 siendo el pH de 6, y la
solución es acida.
• La leche normal es ligeramente acida entre 6.5 a 6.7,
normalmente 6.6 cuando se mide con un pHmetro a
temperatura de 25 oC.
Acidez titulable
• La acidez puede ser expresada también como acidez
titulable. Esta es la cantidad de iones hidroxilo [OH-]
necesarios para alcanzar un pH de 8.4 utilizándose un
indicador como la fenolftaleina, la cual cambia de incoloro
a rosa.
• Es decir cuanto alcalinidad necesito para cambiar el color
desde un pH 6.6 a 8.4.
• A medida que haya mas actividad bacteriana mayor será la
cantidad de álcali que se utilizara para obtener el cambio
de color
Acidez titulable
• La acidez titulable es expresada en diversos grados que
depende de la concentración de hidróxido de sodio que
utilicemos para la titulacion. En diferentes países se
utilizan diferentes tipos de titulacion.
Acidez titulable
Grados SH = Grados Soxlet Henkel.
Se obtiene titulando 100 ml de leche con N/4 NaOH usando fenolftaleina
como indicador.
Leche normal da un valor de 7.
Se usa en Europa Central e Israel.
Grados Th = Grados Torner.
Se obtiene titulando 100 ml de leche diluida en 2 partes de agua
destilada con N/10 NaOH, usando fenolftaleina como indicador.
Leche normal da 17 grados Th.
Se usa en Suecia y Rusia.
Acidez titulable
Grados D = Grados Dornic.
Se obtiene titulando 100 ml de leche con N/9 NaOH, usando fenolftaleina
como indicador.
Leche normal da un valor de 15.
Usado en Holanda y Francia.
% A. L. = Por ciento de Acido Láctico, es el Grado Dornic dividido por
cien.
Se usa en Inglaterra, USA, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Pago de leche por calidad
Punto de congelamiento: Indicador de agregado de
agua, puede ser tambien accidental en el lavado de
.maquinas y tanques
Residuos antibióticos: Toda leche es testeada a la
llegada a planta. Leche que no pasa el Delvo-X no
es aceptada. Multa de 50% a los nuevos y de
150% a los reincidentes
Pago de calidad segun Conteo
bacteriano
Fuente de bacterias en la leche
Agentes productores de mastitis
Contaminantes ambientales
Equipo lechero mal higienizado
Falla en la refrigeración
Calidad del agua
Efecto de la temperatura en el
almacenamiento de la leche fresca en
un periodo de 12 horas
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
1

30 25 20
Temperatura

6

15 10 5 0
Pago de calidad de leche segun
CSS
Pago por calidad
Grado

. Cells/ml

Pago

Superior

230,000 >

101%

Grade A

300,000 – 230,001

100%

Grade B

400,000 – 300,001

99%

Grade C

500,000 – 400,001

95%

Grade D

500,000 <

*94%

meses consecutivos con Grado D, El productor es 3
descalificado como remitente de leche
CSS en el tiempo
From Canadian Dairy Information Centre
www.dairyinfo.gc.ca
Algunos datos
Total Herds

Total
cows
(’000s)

Average
Herd Size

Average
production
per cow (L)

Total milk
production
(’000 HL)

2012

12,529

959.1

76.6

2011

12,746

965.6

75.8

9,774

77,771

2010

12,965

966.2

74.5

9,768

76,732

2009

13,214

965.6

73.1

9,592

76,628

2008

13,587

984.7

72.5

9,642

75,926

Approx. 94% of cows are Holstein, 3% Jersey and 2%
Ayrshire
Conteo celular somatico
Year
Aug 1 to Jul 31

Herds

2011-2012
2010-2011

12,930

2009-2010

13,179

2008-2009

13,549

Typically
every other
day pick up

Median

239,556

12,530

Shipments

BTSCC
arithmetic
mean1

NA2

247,781

NA

250,458

NA

247,285

NA

Provincial arithmetic means weighted by provincial herd numbers
2
Medians not available because only provincial summary data published
1
El limite ha cambiado
; Before Aug 1, 2012 = 500,000Penalty level:
After Aug 1, 2012 = 400,000
Celulas somaticas en Ontario y
PEI
Calidad de Leche en Prince Edward
Island: Sistema de Penalización
Conteos celulares
Toma de muestra semanal
para realizar el
promedio mensual
Promedio mensual por 3
meses
)Multa (year
1ST infraction $5/hL
2nd $10/hL
3rd $15/hl + board review
4th $20/hL/ + no remitir

Conteo bacteriano
Muestreo semanal
Limite 121,000 IBC
)(=50,000 cfu
muestras seguidas = 2
infracción
Penalizacion similar a
SCC
Premios
de los hatos reciben en PEI bonus =50 cents/hL 60%
Precio de la leche es $70/hL
Coiliform < 25
Once per month
LPC < 100
Once per month
)Bacteria Count (IBC) < 35,000 (15.000 CFU
SCC <200,000
Four times per
month
Que resultados ha dado en la
?isla
Control de Mastitis
Plan de control
- Buen manejo del ordeñe
- Buen manejo de la máquina de ordeñe
- Terapia de secado
- Terapia de casos clínicos
- Descarte de vacas crónicas
- Revisar nuevas vacas a ingresar
- Buena base de datos
- Proponerse objetivos realizables de sanidad
Rutina de ordeño
- Desplazamiento tranquilo y cuidadoso de las
vacas
Principio del ordeño con robot: la
vaca va sola al ordeño
Rutina de ordeño
- Usar agua potable (caliente) para lavar los
pezones por lo menos durante 15 segundos
(este punto es discutible)
Rutina de ordeño
- Secar inmediatamente los pezones luego del
lavado. Si no se puede secar completamente
es mejor no lavar.
Conteos bacterianos antes y luego de 3 meses
de cambio de rutina (preparación de la ubre y
)pezones
Test

Lavado sin
secado

Lavado y secado

Conteo
Bacteriano Total

50000

10000

Coliformes

120

20
Rutina de ordeño
- Utilizar toallas de papel descartable para
cada ubre
Rutina de ordeño
- Examinar los primeros chorros de leche con
el fin de observar cualquier anormalidad y
descartar leche con alto contenido de
bacterias
Rutina de ordeño
- En caso de alto índice de mastitis por agentes
ambientales, la desinfección de los pezones
puede resultar útil (pre-dipping)
Rutina de ordeño
- Colocar la máquina de ordeño dentro del
minuto de preparación de la ubre
- Colocar la máquina de ordeño dentro del
minuto de preparación de la ubre
Rutina de ordeño
- Cortar el vacío para retirar las pezoneras de
la ubre
Rutina de ordeño
- Desinfección de los pezones después del
ordeño (post-dipping, sellado de pezón)
Estado del esfínter del pezón antes y
después del ordeno
Usar vasos rellenables y flexibles
Mantenimiento de la máquina de
ordeño
- Mantener y evaluar el equipo segun la
especificaciones del fabricante
- Reemplazar regularmente pezoneras de goma
- Lavado correcto del equipo
Lavado de la máquina
Después de cada ordeño:
Lavado con agua fría
Lavado con agua caliente y detergente
(básico) para limpieza de grasas
Enjuague
Cada dos ordeños:
Lavado con solución ácida (desincrustante)
Lavado de la máquina
Soluciones desinfectantes:
Se realiza al final del ordeño, se deja actuar
hasta el otro ordeño y se enjuaga previo al
ordeño
Terapia de secado adecuada
Desinfección del pezon previo al tratamiento
Utilizar preferentemente tubos de cánula corta
Sellado del pezón luego del tratamiento
Historial bacteriológico de las vacas y
antibiograma?
Ventajas del tratamiento de secado
1) Todos los cuartos infectados son tratados
por lo menos una vez al año, siendo mas
económico que tratar aquellos casos
subclínicos realizando la previa
identificación del microorganismo
Ventajas del tratamiento de secado
2) No hay perdidas económicas por descarte de
leche
3) El tratamiento es mas eficiente en este
periodo para bacterias como S. aureus
Ventajas del tratamiento de secado
4) Siendo el periodo de post-parto en especial
de alta incidencia de mastitis, el tratamiento
de secado cumple un rol especial en este tipo
de infecciones.
Acá es importante también considerar
antibióticos que tengas buena actividad
contra los coliformes.
Desventajas del tratamiento de
secado
1) Si la vaca es faenada dentro del mes de
tratada, la carcasa puede ser rechazada por
presencia de residuos de antibióticos.
2) El uso indiscriminado de antibióticos
puede generar cepas resistentes
3) Puede irritar punta y canal del pezón
4) El tratamiento innecesario de cuartos
sanos, resulta caro.
Tratamiento de casos clínicos
- Considerar relación costo-beneficio de una
terapia en lactación
- Previo al tratamiento realizar aislamiento de
la bacteria causante y antibiograma
- Desinfectar el pezón y utilizar tubo de
cánula corta en caso de terapia I/mamaria
- No tratar casos crónicos
- Respetar los tiempos de espera (retiro)
Leche de vaca tratada se deberá
descartar
Marcar las vacas tratadas
Fijar objetivos alcanzables en
sanidad de ubre
Mastitis subclínica:
Niveles de células somáticas:
250.000-400.000?
Pocos casos de vacas con CMT alto
Mastitis clínica:
20-40 casos cada 100 vacas por año?
Descarte de vacas crónicas
Descartar vacas con conteos altos de células
somáticas o CMT alto por períodos largos
Descartar vacas infectadas cronicamente con
S. aureus u otros agentes (Mycoplasma,
Streptococos)
-

Revisar vacas a introducir al
rodeo: CMT, Bacteriología.
Rutina de ordeño
- En lo posible, ordenar a las vacas en lotes
(según el número de lactaciones y estado
sanitario de la ubre)
- Registro

de datos: Casos clínicos,
tratamientos, CMT
- Mantener ambiente limpio: Buenos
accesos, poco barro
- Revisar periódicamente el programa de
control
ES
POSIBLE
USAR
VACUNAS
EN EL CONTROL DE
LA MASTITIS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,...
 Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,... Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,...
Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,...
TAPservices
 
Prueba de grasa
Prueba de grasaPrueba de grasa
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravoDeterminación de la acidez de la leche maricarmen bravo
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravoJuan Carlos Alejo Álvarez
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
Nelson Llacsahuache Rivera
 
Determinacion de densidad
Determinacion de densidadDeterminacion de densidad
Determinacion de densidad
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Gabriela Cunalata
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
CRISTIAN ALBARRACIN
 
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la lecheAnálisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Juan Morón Corrales
 

La actualidad más candente (8)

Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,...
 Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,... Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,...
Ekomilk Scan+ para el recuento de células y mastitis monitoring por granjas,...
 
Prueba de grasa
Prueba de grasaPrueba de grasa
Prueba de grasa
 
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravoDeterminación de la acidez de la leche maricarmen bravo
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
 
Determinacion de densidad
Determinacion de densidadDeterminacion de densidad
Determinacion de densidad
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
 
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la lecheAnálisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
 

Similar a Mastitis - Modulo 3

DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdfDETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
JhilianSantillnMendo
 
Informe imprimir control de calidad i (1)
Informe imprimir control de calidad i (1)Informe imprimir control de calidad i (1)
Informe imprimir control de calidad i (1)Diego Chambi Aguilar
 
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la lecheagroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
cesarreyes7915
 
Informe de lacteos
Informe de lacteosInforme de lacteos
Informe de lacteos
Darwin Pinto A
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
JessicaMiranda32
 
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Blanca Navarro
 
Practica 1de laboratorio
Practica 1de laboratorioPractica 1de laboratorio
Practica 1de laboratorio
jomito8
 
Control de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche crudaControl de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche cruda
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 
BPM LECHE MEFCCA.pdf
BPM LECHE MEFCCA.pdfBPM LECHE MEFCCA.pdf
BPM LECHE MEFCCA.pdf
BolaosYasser
 
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinosPráctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
miguel2002rb
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
AlimentosEdna B.
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
gianfranco alejandria gil
 
Líquidos y Electrolitos en Pediatría
Líquidos y Electrolitos en PediatríaLíquidos y Electrolitos en Pediatría
Líquidos y Electrolitos en Pediatría
Andrés Fernando Rodríguez Gutiérrez
 
Calidad de Leche-para el sector lacteo del peru
Calidad de Leche-para el sector lacteo del peruCalidad de Leche-para el sector lacteo del peru
Calidad de Leche-para el sector lacteo del peru
FlorMaribelLopezDiaz
 
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Blanca Navarro
 
Guia password removed
Guia password removedGuia password removed
Guia password removed
Dennis Bustamante
 

Similar a Mastitis - Modulo 3 (20)

DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdfDETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
 
Informe imprimir control de calidad i (1)
Informe imprimir control de calidad i (1)Informe imprimir control de calidad i (1)
Informe imprimir control de calidad i (1)
 
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la lecheagroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
 
Informe de lacteos
Informe de lacteosInforme de lacteos
Informe de lacteos
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
 
Practica 1de laboratorio
Practica 1de laboratorioPractica 1de laboratorio
Practica 1de laboratorio
 
Control de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche crudaControl de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche cruda
 
BPM LECHE MEFCCA.pdf
BPM LECHE MEFCCA.pdfBPM LECHE MEFCCA.pdf
BPM LECHE MEFCCA.pdf
 
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinosPráctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
 
Laboratorio martes
Laboratorio martesLaboratorio martes
Laboratorio martes
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Líquidos y Electrolitos en Pediatría
Líquidos y Electrolitos en PediatríaLíquidos y Electrolitos en Pediatría
Líquidos y Electrolitos en Pediatría
 
Calidad de Leche-para el sector lacteo del peru
Calidad de Leche-para el sector lacteo del peruCalidad de Leche-para el sector lacteo del peru
Calidad de Leche-para el sector lacteo del peru
 
M paz garcia_1
M paz garcia_1M paz garcia_1
M paz garcia_1
 
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
 
Guia password removed
Guia password removedGuia password removed
Guia password removed
 

Mastitis - Modulo 3

  • 1. Modulo 3 CONTROL de la MASTITIS en el RODEO LECHERO Dr. Marcelo Chaffer Microbiologist-Adjunct Faculty Maritime Quality Milk University of Prince Edward Island Canada
  • 2. Nuestros objetivos para el módulo Repasar el pago por calidad de leche con algunos ejemplos Tratar de tocar todos los puntos del control de la mastitis
  • 3. Los microorganismos bacterianos son la causa . más importante de mastitis
  • 4.
  • 5. Inflamación de la ubre Los principales leucocitos involucrados en este proceso son los neutrófilos, pero participan también linfocitos y macrófagos. En definitiva, son los neutrófilos los responsables de los recuentos celulares altos de leche proveniente de ubres con mastitis, en donde ocurren además los cambios en la .composición de la leche
  • 6. Células somáticas = Glóbulos blancos Estas bacterias penetran el canal del pezón, se multiplican y dan comienzo a la inflamación como parte de la respuesta inmune de la glándula mamaria, con la .llegada de leucocitos a la glándula
  • 7. Pago de leche por calidad Ante los cambios producidos por la mastitis subclínica, la cual es extendida en el tiempo, afecta a un mayor numero de vacas y trabaja en forma oculta, la industria decide pagar no solo por composición, si no también agrega el termino de calidad
  • 8. Precio de leche (Precio base (Precio político Pago por materia seca: Proteína y Grasas Pago por calidad
  • 9. Precio base (Agrotechnic information (2002 (:Costs (2000 NSI/liter as % of total milk yield per cow (liter) Fat(%) Protein (%) Feed per cow (ton) Labor (days/cow) Culling rate of cows (%) Live births (%/cow) )Heifers in herd (%/cow Feed Other costs Labor Overhead Fixed and live capital Incomes other than from milk Agenda 2000 reforms Milk price at farm gate Delivery and IDB levies Milk price at plant gate 0.833 0.261 0.387 0.097 0.168 (0.121-) (0.062-) 1.563 0.078 1.641 50.76 15.9 23.6 5.9 10.23 -7.4 -3.77 95.25 4.75 100% 10,137 3.51 3.21 -8.5 32.6 92 77
  • 10. Pago por Grasa y Proteinas Grasa: 3.37% Proteinas: 3.14%
  • 11. Pago de leche por calidad Recolección: Diaria, a excepción de feriados .Temperatura: 4C, puede llegar a planta a 7C Acidez: 6.8 grados SH. Por debajo Precio .completo, por encima no se recibe
  • 12. Acidez • La acidez de una solución depende de la concentración de iones Hidrogeno [H +] que hay en ella. • Cuando la concentración de iones [H+] e iones [OH+] hidroxilos es igual la solución es neutral. • En una solución neutral el numero de [H+] por litro es de 1:10 000 000 g o 0,000 0001 g/l o 10-7
  • 13. Acidez El pH representa la concentración de iones Hidrogeno de una solución y puede ser definida matemáticamente como el logaritmo negativo de la concentración [H+]. Entonces el pH de una solución neutral es pH = - log 10 -7 = 7
  • 14. Acidez • Cuando la concentración de [H+] es de 1:1 000 000 g/litro la concentración es de 10 -6 siendo el pH de 6, y la solución es acida. • La leche normal es ligeramente acida entre 6.5 a 6.7, normalmente 6.6 cuando se mide con un pHmetro a temperatura de 25 oC.
  • 15. Acidez titulable • La acidez puede ser expresada también como acidez titulable. Esta es la cantidad de iones hidroxilo [OH-] necesarios para alcanzar un pH de 8.4 utilizándose un indicador como la fenolftaleina, la cual cambia de incoloro a rosa. • Es decir cuanto alcalinidad necesito para cambiar el color desde un pH 6.6 a 8.4. • A medida que haya mas actividad bacteriana mayor será la cantidad de álcali que se utilizara para obtener el cambio de color
  • 16. Acidez titulable • La acidez titulable es expresada en diversos grados que depende de la concentración de hidróxido de sodio que utilicemos para la titulacion. En diferentes países se utilizan diferentes tipos de titulacion.
  • 17. Acidez titulable Grados SH = Grados Soxlet Henkel. Se obtiene titulando 100 ml de leche con N/4 NaOH usando fenolftaleina como indicador. Leche normal da un valor de 7. Se usa en Europa Central e Israel. Grados Th = Grados Torner. Se obtiene titulando 100 ml de leche diluida en 2 partes de agua destilada con N/10 NaOH, usando fenolftaleina como indicador. Leche normal da 17 grados Th. Se usa en Suecia y Rusia.
  • 18. Acidez titulable Grados D = Grados Dornic. Se obtiene titulando 100 ml de leche con N/9 NaOH, usando fenolftaleina como indicador. Leche normal da un valor de 15. Usado en Holanda y Francia. % A. L. = Por ciento de Acido Láctico, es el Grado Dornic dividido por cien. Se usa en Inglaterra, USA, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Pago de leche por calidad Punto de congelamiento: Indicador de agregado de agua, puede ser tambien accidental en el lavado de .maquinas y tanques Residuos antibióticos: Toda leche es testeada a la llegada a planta. Leche que no pasa el Delvo-X no es aceptada. Multa de 50% a los nuevos y de 150% a los reincidentes
  • 22. Pago de calidad segun Conteo bacteriano
  • 23. Fuente de bacterias en la leche Agentes productores de mastitis Contaminantes ambientales Equipo lechero mal higienizado Falla en la refrigeración Calidad del agua
  • 24. Efecto de la temperatura en el almacenamiento de la leche fresca en un periodo de 12 horas 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 1 30 25 20 Temperatura 6 15 10 5 0
  • 25. Pago de calidad de leche segun CSS
  • 26. Pago por calidad Grado . Cells/ml Pago Superior 230,000 > 101% Grade A 300,000 – 230,001 100% Grade B 400,000 – 300,001 99% Grade C 500,000 – 400,001 95% Grade D 500,000 < *94% meses consecutivos con Grado D, El productor es 3 descalificado como remitente de leche
  • 27. CSS en el tiempo
  • 28. From Canadian Dairy Information Centre www.dairyinfo.gc.ca
  • 29. Algunos datos Total Herds Total cows (’000s) Average Herd Size Average production per cow (L) Total milk production (’000 HL) 2012 12,529 959.1 76.6 2011 12,746 965.6 75.8 9,774 77,771 2010 12,965 966.2 74.5 9,768 76,732 2009 13,214 965.6 73.1 9,592 76,628 2008 13,587 984.7 72.5 9,642 75,926 Approx. 94% of cows are Holstein, 3% Jersey and 2% Ayrshire
  • 30. Conteo celular somatico Year Aug 1 to Jul 31 Herds 2011-2012 2010-2011 12,930 2009-2010 13,179 2008-2009 13,549 Typically every other day pick up Median 239,556 12,530 Shipments BTSCC arithmetic mean1 NA2 247,781 NA 250,458 NA 247,285 NA Provincial arithmetic means weighted by provincial herd numbers 2 Medians not available because only provincial summary data published 1
  • 31. El limite ha cambiado ; Before Aug 1, 2012 = 500,000Penalty level: After Aug 1, 2012 = 400,000
  • 32. Celulas somaticas en Ontario y PEI
  • 33. Calidad de Leche en Prince Edward Island: Sistema de Penalización Conteos celulares Toma de muestra semanal para realizar el promedio mensual Promedio mensual por 3 meses )Multa (year 1ST infraction $5/hL 2nd $10/hL 3rd $15/hl + board review 4th $20/hL/ + no remitir Conteo bacteriano Muestreo semanal Limite 121,000 IBC )(=50,000 cfu muestras seguidas = 2 infracción Penalizacion similar a SCC
  • 34. Premios de los hatos reciben en PEI bonus =50 cents/hL 60% Precio de la leche es $70/hL Coiliform < 25 Once per month LPC < 100 Once per month )Bacteria Count (IBC) < 35,000 (15.000 CFU SCC <200,000 Four times per month
  • 35. Que resultados ha dado en la ?isla
  • 37. Plan de control - Buen manejo del ordeñe - Buen manejo de la máquina de ordeñe - Terapia de secado - Terapia de casos clínicos - Descarte de vacas crónicas - Revisar nuevas vacas a ingresar - Buena base de datos - Proponerse objetivos realizables de sanidad
  • 38. Rutina de ordeño - Desplazamiento tranquilo y cuidadoso de las vacas
  • 39. Principio del ordeño con robot: la vaca va sola al ordeño
  • 40. Rutina de ordeño - Usar agua potable (caliente) para lavar los pezones por lo menos durante 15 segundos (este punto es discutible)
  • 41. Rutina de ordeño - Secar inmediatamente los pezones luego del lavado. Si no se puede secar completamente es mejor no lavar.
  • 42. Conteos bacterianos antes y luego de 3 meses de cambio de rutina (preparación de la ubre y )pezones Test Lavado sin secado Lavado y secado Conteo Bacteriano Total 50000 10000 Coliformes 120 20
  • 43. Rutina de ordeño - Utilizar toallas de papel descartable para cada ubre
  • 44. Rutina de ordeño - Examinar los primeros chorros de leche con el fin de observar cualquier anormalidad y descartar leche con alto contenido de bacterias
  • 45. Rutina de ordeño - En caso de alto índice de mastitis por agentes ambientales, la desinfección de los pezones puede resultar útil (pre-dipping)
  • 46. Rutina de ordeño - Colocar la máquina de ordeño dentro del minuto de preparación de la ubre
  • 47. - Colocar la máquina de ordeño dentro del minuto de preparación de la ubre
  • 48. Rutina de ordeño - Cortar el vacío para retirar las pezoneras de la ubre
  • 49. Rutina de ordeño - Desinfección de los pezones después del ordeño (post-dipping, sellado de pezón)
  • 50. Estado del esfínter del pezón antes y después del ordeno
  • 51. Usar vasos rellenables y flexibles
  • 52.
  • 53.
  • 54. Mantenimiento de la máquina de ordeño - Mantener y evaluar el equipo segun la especificaciones del fabricante - Reemplazar regularmente pezoneras de goma - Lavado correcto del equipo
  • 55. Lavado de la máquina Después de cada ordeño: Lavado con agua fría Lavado con agua caliente y detergente (básico) para limpieza de grasas Enjuague Cada dos ordeños: Lavado con solución ácida (desincrustante)
  • 56. Lavado de la máquina Soluciones desinfectantes: Se realiza al final del ordeño, se deja actuar hasta el otro ordeño y se enjuaga previo al ordeño
  • 57. Terapia de secado adecuada Desinfección del pezon previo al tratamiento Utilizar preferentemente tubos de cánula corta Sellado del pezón luego del tratamiento Historial bacteriológico de las vacas y antibiograma?
  • 58.
  • 59. Ventajas del tratamiento de secado 1) Todos los cuartos infectados son tratados por lo menos una vez al año, siendo mas económico que tratar aquellos casos subclínicos realizando la previa identificación del microorganismo
  • 60. Ventajas del tratamiento de secado 2) No hay perdidas económicas por descarte de leche 3) El tratamiento es mas eficiente en este periodo para bacterias como S. aureus
  • 61. Ventajas del tratamiento de secado 4) Siendo el periodo de post-parto en especial de alta incidencia de mastitis, el tratamiento de secado cumple un rol especial en este tipo de infecciones. Acá es importante también considerar antibióticos que tengas buena actividad contra los coliformes.
  • 62. Desventajas del tratamiento de secado 1) Si la vaca es faenada dentro del mes de tratada, la carcasa puede ser rechazada por presencia de residuos de antibióticos. 2) El uso indiscriminado de antibióticos puede generar cepas resistentes 3) Puede irritar punta y canal del pezón 4) El tratamiento innecesario de cuartos sanos, resulta caro.
  • 63. Tratamiento de casos clínicos - Considerar relación costo-beneficio de una terapia en lactación - Previo al tratamiento realizar aislamiento de la bacteria causante y antibiograma - Desinfectar el pezón y utilizar tubo de cánula corta en caso de terapia I/mamaria - No tratar casos crónicos - Respetar los tiempos de espera (retiro)
  • 64. Leche de vaca tratada se deberá descartar
  • 65. Marcar las vacas tratadas
  • 66. Fijar objetivos alcanzables en sanidad de ubre Mastitis subclínica: Niveles de células somáticas: 250.000-400.000? Pocos casos de vacas con CMT alto Mastitis clínica: 20-40 casos cada 100 vacas por año?
  • 67. Descarte de vacas crónicas Descartar vacas con conteos altos de células somáticas o CMT alto por períodos largos Descartar vacas infectadas cronicamente con S. aureus u otros agentes (Mycoplasma, Streptococos)
  • 68. - Revisar vacas a introducir al rodeo: CMT, Bacteriología.
  • 69. Rutina de ordeño - En lo posible, ordenar a las vacas en lotes (según el número de lactaciones y estado sanitario de la ubre)
  • 70. - Registro de datos: Casos clínicos, tratamientos, CMT - Mantener ambiente limpio: Buenos accesos, poco barro - Revisar periódicamente el programa de control