SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinación de la acidez total en la
                leche
Objetivo

Determinar la acidez total de una leche comercial, mediante un proceso de
neutralización.

Fundamento

La leche de vaca presenta un pH comprendido entre 6,6 y 6,8, siendo la acidez total
debida a una suma de tres reacciones fundamentales y a una cuarta de carácter eventual
Estas son:

   1.   Acidez proveniente de la caseína.
   2.   Acidez debida a las sustancias minerales y a la presencia de ácidos orgánicos.
   3.   Reacciones secundarias debidas a los fosfatos presentes en la leche.
   4.   “Acidez desarrollada”, debida al ácido láctico y a otros ácidos procedentes de la
        degradación microbiana de la lactosa en las leches en proceso de alteración.

Las tres primeras presentan la “acidez natural” de la leche. La cuarta puede existir
debido a condiciones higiénico-sanitarias no adecuadas.

En general, la determinación de la acidez de la leche es una medida indirecta de su
calidad sanitaria.

Se define la acidez en las leches naturales, certificadas, higienizadas y esterilizadas,
como el contenido aparente en ácidos, expresado en g de ácido láctico por 100 mL de
leche.
                   gram osde ácidoláctico                  Ácido láctico → CH3CHOHCOOH
              Aº
                      100 m l de leche


La determinación de la acidez sigue un procedimiento correspondiente al descrito en la
norma UNE 34-100 del instituto de racionalización del trabajo. La acidez permitida en
leche es de 0,2 % en ácido láctico.

El proceso se basa en realizar una volumetría de neutralización para determinar el ácido
láctico (ácido débil), empleando una base fuerte (NaOH). Para ello, se toma un
determinado volumen de leche y se valora con una solución de NaOH 0,1 N,
previamente valorada.
                                          neutralización
   CH3CHOHCOOH + NaOH                                           CH3CHOHCOONa + H2O
                                      ionización
           CH3CHOHCOONa                                     CH3CHOHCOO- + Na+
hidrólisis
      CH3CHOHCOO-           + H2O                       CH3CHOHCOOH + OH-

Como indicador en esta valoración vamos a utilizar fenolftaleína, pero con una
concentración del 1%, ya que debemos facilitar la observación del viraje de dicho
indicador y al tener que realizar la valoración directamente sobre la leche, que es blanca,
necesitamos un color más fuerte por parte del indicador.

La fenolftaleína es un compuesto químico orgánico que se obtiene por reacción
del fenol (C6H5OH) y el anhídrido ftálico (C8H4O3), en presencia de ácido sulfúrico.

Materiales

      - Bureta                   - Matraz Erlenmeyer             - Vaso precipitado




         - Pipeta




Reactivos

       Disolución de NaOH 0,1 N (preparada en prácticas anteriores)
       Leche comercial
       Indicador: Fenolftaleína 1%

Procedimiento
Llenar la bureta con disolución patrón secundario de hidróxido sódico.
Preparar la muestra de leche. Para ello es importante seguir los siguientes pasos:

   a. Es importante que la leche esté bien mezclada con la grasa, para ello se
      pone la muestra antes del análisis a 20 ± 3 ºC y se mezcla
      cuidadosamente. Si no se obtiene una dispersión homogénea de la
      materia grasa, se calienta lentamente la muestra a 40 ºC, se mezcla
      nuevamente y se enfría de nuevo hasta los 20 ± 3 ºC. Este paso no es
      necesario hacerlo si vemos que la muestra está mezclada.
   b. Tomamos una cantidad de leche de 20 mL sin diluir y los llevamos a un
      matraz Erlenmeyer.

Agregamos unas gotas de fenolftaleína.




Valoramos hasta la aparición de color rosa. Anotamos el volumen gastado.




Repetimos la misma operación dos veces y realizamos los cálculos adecuados.
Nota: Como el viraje del indicador no es fácil de observar, podemos utilizar una
muestra testigo, que consiste simplemente en tomar en un vaso de precipitado un
volumen de leche aproximadamente igual al que valoramos. En ese volumen se muestra
la coloración natural de la sustancia y por comparación con la muestra valorada,
cualquier pequeña variación se apreciará más fácilmente.

Conclusiones

La acidez de leche en esta práctica nos ha salido de un 0,21%

     0,17 moles NaOH/ Ldisolución*0,0055 Ldisolución = 0,00093 moles NaOH

0,00093 Ácido láctico*90gr ácido láctico/1 mol ácido láctico = 0,0837 ácido láctico en
                                        40 ml

               0,0837 ácido láctico/40 ml leche*100 ml leche = 0,2093%

Todo el procedimiento de esta práctica nos ha salido bien pero al realizar los cálculos
hemos observado que la acidez permitida en leche es de 0,2% en ácido láctico por lo
que la calidad sanitaria de la leche no es la adecuada, ya que hemos obtenido un 0,21%




Mari Carmen Bravo García 1ºBachillerato D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillamayser escobar
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
Nelson Llacsahuache Rivera
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulableLiz Centeno
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
IPN
 
Determinación de hierro
Determinación de hierroDeterminación de hierro
Determinación de hierro
Ana Maria Hernandez Hdez
 
Informe 1 Fibra
Informe 1 FibraInforme 1 Fibra
Informe 1 Fibra
tatiana
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillayuricomartinez
 
Practica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinasPractica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinas
JIMENA pizarro
 
Informe original de lacteos
Informe original de lacteosInforme original de lacteos
Informe original de lacteos
Shintia Jhasmy Luque Fernandez
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
CRISTIAN ALBARRACIN
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
gianfranco alejandria gil
 
Practica de la leche
Practica de la lechePractica de la leche
Practica de la leche
Freddy Quispe Lopez
 
Industrias lacteas
Industrias lacteasIndustrias lacteas
Industrias lacteasBorja Martin
 
pardeamiento enzimatico
pardeamiento enzimaticopardeamiento enzimatico
pardeamiento enzimatico
Fredy Fynnah
 
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Blanca Navarro
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Edgar Aulestia Guerrero
 
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHEPRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
Marjorie Tineo Díaz
 
Determinacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cervezaDeterminacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cerveza
Yessenia Katherin Quispe Lázaro
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulable
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
 
Determinación de hierro
Determinación de hierroDeterminación de hierro
Determinación de hierro
 
deterninacion del ph de la leche
deterninacion del ph de la leche deterninacion del ph de la leche
deterninacion del ph de la leche
 
Informe 1 Fibra
Informe 1 FibraInforme 1 Fibra
Informe 1 Fibra
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Practica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinasPractica n 3-caracterizacion-harinas
Practica n 3-caracterizacion-harinas
 
Informe original de lacteos
Informe original de lacteosInforme original de lacteos
Informe original de lacteos
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Practica de la leche
Practica de la lechePractica de la leche
Practica de la leche
 
Industrias lacteas
Industrias lacteasIndustrias lacteas
Industrias lacteas
 
pardeamiento enzimatico
pardeamiento enzimaticopardeamiento enzimatico
pardeamiento enzimatico
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
 
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
 
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gasDeterminación de la acidez total en bebidas sin gas
Determinación de la acidez total en bebidas sin gas
 
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHEPRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
 
Determinacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cervezaDeterminacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cerveza
 

Destacado

Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Características de calidad en la leche
Características de calidad en la lecheCaracterísticas de calidad en la leche
Características de calidad en la lecheSofia Acosta
 
Señalitica y colores en la industria
Señalitica y colores en la industria Señalitica y colores en la industria
Señalitica y colores en la industria teresa_torresdey
 
Ph en leche y derivados
Ph en leche y derivadosPh en leche y derivados
Ph en leche y derivados
Alvaro Valdez Gonzalez
 
Simbología industrial
Simbología industrialSimbología industrial
Simbología industrialLaura Garcia
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
CILD-FIAL
 
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAPrueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAsebastian Salamanca
 

Destacado (7)

Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
 
Características de calidad en la leche
Características de calidad en la lecheCaracterísticas de calidad en la leche
Características de calidad en la leche
 
Señalitica y colores en la industria
Señalitica y colores en la industria Señalitica y colores en la industria
Señalitica y colores en la industria
 
Ph en leche y derivados
Ph en leche y derivadosPh en leche y derivados
Ph en leche y derivados
 
Simbología industrial
Simbología industrialSimbología industrial
Simbología industrial
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
 
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAPrueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENA
 

Similar a Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo

Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
Yariza Jorge Ramírez
 
Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076  Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076
gunoso12
 
Lácteos y cárnicos información esencial
Lácteos y cárnicos información esencialLácteos y cárnicos información esencial
Lácteos y cárnicos información esencial
Amo el Taekwondo
 
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdfDETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
JhilianSantillnMendo
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
P h y-acidez-en-leche2
P h y-acidez-en-leche2P h y-acidez-en-leche2
P h y-acidez-en-leche2Luiis Maylo
 
Control de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche crudaControl de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche cruda
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 
Controlfisicoquimicodelaleche.pdf
Controlfisicoquimicodelaleche.pdfControlfisicoquimicodelaleche.pdf
Controlfisicoquimicodelaleche.pdf
Frankurter
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
Luis Maquera Mamani
 
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la lecheagroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
cesarreyes7915
 
Propiedades fisicas de la leche
Propiedades fisicas de la lechePropiedades fisicas de la leche
Propiedades fisicas de la leche
Carlos Rojas
 
Caratula ph acidez
Caratula ph acidezCaratula ph acidez
Caratula ph acidez
Kendy Farro
 
Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076
verovenado
 
Analisis de la leche
Analisis de la lecheAnalisis de la leche
Analisis de la leche
NAYBEA
 
Métodos de prueba
Métodos de pruebaMétodos de prueba
Métodos de pruebaUO
 
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
cesar toledo
 
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Julio Ruiz Madrigal
 

Similar a Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo (20)

Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
 
Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076  Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076
 
Lácteos y cárnicos información esencial
Lácteos y cárnicos información esencialLácteos y cárnicos información esencial
Lácteos y cárnicos información esencial
 
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdfDETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
 
12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche12 control de calidad de la leche
12 control de calidad de la leche
 
P h y-acidez-en-leche2
P h y-acidez-en-leche2P h y-acidez-en-leche2
P h y-acidez-en-leche2
 
Control de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche crudaControl de calidad de la leche cruda
Control de calidad de la leche cruda
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Controlfisicoquimicodelaleche.pdf
Controlfisicoquimicodelaleche.pdfControlfisicoquimicodelaleche.pdf
Controlfisicoquimicodelaleche.pdf
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
 
Laboratorio martes
Laboratorio martesLaboratorio martes
Laboratorio martes
 
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la lecheagroindustria de alimentos, análisis en la leche
agroindustria de alimentos, análisis en la leche
 
Laboratorio ok
Laboratorio okLaboratorio ok
Laboratorio ok
 
Propiedades fisicas de la leche
Propiedades fisicas de la lechePropiedades fisicas de la leche
Propiedades fisicas de la leche
 
Caratula ph acidez
Caratula ph acidezCaratula ph acidez
Caratula ph acidez
 
Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076
 
Analisis de la leche
Analisis de la lecheAnalisis de la leche
Analisis de la leche
 
Métodos de prueba
Métodos de pruebaMétodos de prueba
Métodos de prueba
 
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
 
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
 

Más de Juan Carlos Alejo Álvarez

Las dietas milagro
Las dietas  milagroLas dietas  milagro
Las dietas milagro
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezDeterminación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Determinación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjonaDeterminación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjonaJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria GarridoPreparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria GarridoJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castillaPreparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castillaJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castillaPreparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castillaJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Preparación de disoluciones por paloma arjona
Preparación de disoluciones por paloma arjonaPreparación de disoluciones por paloma arjona
Preparación de disoluciones por paloma arjonaJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Control de la calidad del agua por sandra castro
Control de la calidad del agua por sandra castroControl de la calidad del agua por sandra castro
Control de la calidad del agua por sandra castroJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraInforme de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 

Más de Juan Carlos Alejo Álvarez (20)

Dietas milagro II por
Dietas milagro II por Dietas milagro II por
Dietas milagro II por
 
Las dietas milagro
Las dietas  milagroLas dietas  milagro
Las dietas milagro
 
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezDeterminación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
 
Determinación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjonaDeterminación de dureza del agua paloma arjona
Determinación de dureza del agua paloma arjona
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
 
Volumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjonaVolumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjona
 
Volumetría ácido base por mari carmen bravo
Volumetría ácido base por mari carmen bravoVolumetría ácido base por mari carmen bravo
Volumetría ácido base por mari carmen bravo
 
Informe volumetría beatriz afán de rivera
Informe volumetría beatriz afán de riveraInforme volumetría beatriz afán de rivera
Informe volumetría beatriz afán de rivera
 
Volumetría ácido base por Desirée Romero
Volumetría ácido base por Desirée RomeroVolumetría ácido base por Desirée Romero
Volumetría ácido base por Desirée Romero
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria GarridoPreparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
 
Práctica de volumetría por Tania Machuca
Práctica de volumetría por Tania MachucaPráctica de volumetría por Tania Machuca
Práctica de volumetría por Tania Machuca
 
Observación de metales por elena centeno
Observación de metales por elena centenoObservación de metales por elena centeno
Observación de metales por elena centeno
 
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castillaPreparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
 
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castillaPreparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
Preparación de una disolución de ácido clorhídrico por elena castilla
 
Preparación de disoluciones por paloma arjona
Preparación de disoluciones por paloma arjonaPreparación de disoluciones por paloma arjona
Preparación de disoluciones por paloma arjona
 
Control de la calidad del agua por sandra castro
Control de la calidad del agua por sandra castroControl de la calidad del agua por sandra castro
Control de la calidad del agua por sandra castro
 
Determinacion del ph verónica contreras
Determinacion del ph verónica contrerasDeterminacion del ph verónica contreras
Determinacion del ph verónica contreras
 
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraInforme de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
 

Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo

  • 1. Determinación de la acidez total en la leche Objetivo Determinar la acidez total de una leche comercial, mediante un proceso de neutralización. Fundamento La leche de vaca presenta un pH comprendido entre 6,6 y 6,8, siendo la acidez total debida a una suma de tres reacciones fundamentales y a una cuarta de carácter eventual Estas son: 1. Acidez proveniente de la caseína. 2. Acidez debida a las sustancias minerales y a la presencia de ácidos orgánicos. 3. Reacciones secundarias debidas a los fosfatos presentes en la leche. 4. “Acidez desarrollada”, debida al ácido láctico y a otros ácidos procedentes de la degradación microbiana de la lactosa en las leches en proceso de alteración. Las tres primeras presentan la “acidez natural” de la leche. La cuarta puede existir debido a condiciones higiénico-sanitarias no adecuadas. En general, la determinación de la acidez de la leche es una medida indirecta de su calidad sanitaria. Se define la acidez en las leches naturales, certificadas, higienizadas y esterilizadas, como el contenido aparente en ácidos, expresado en g de ácido láctico por 100 mL de leche. gram osde ácidoláctico Ácido láctico → CH3CHOHCOOH Aº 100 m l de leche La determinación de la acidez sigue un procedimiento correspondiente al descrito en la norma UNE 34-100 del instituto de racionalización del trabajo. La acidez permitida en leche es de 0,2 % en ácido láctico. El proceso se basa en realizar una volumetría de neutralización para determinar el ácido láctico (ácido débil), empleando una base fuerte (NaOH). Para ello, se toma un determinado volumen de leche y se valora con una solución de NaOH 0,1 N, previamente valorada. neutralización CH3CHOHCOOH + NaOH CH3CHOHCOONa + H2O ionización CH3CHOHCOONa CH3CHOHCOO- + Na+
  • 2. hidrólisis CH3CHOHCOO- + H2O CH3CHOHCOOH + OH- Como indicador en esta valoración vamos a utilizar fenolftaleína, pero con una concentración del 1%, ya que debemos facilitar la observación del viraje de dicho indicador y al tener que realizar la valoración directamente sobre la leche, que es blanca, necesitamos un color más fuerte por parte del indicador. La fenolftaleína es un compuesto químico orgánico que se obtiene por reacción del fenol (C6H5OH) y el anhídrido ftálico (C8H4O3), en presencia de ácido sulfúrico. Materiales - Bureta - Matraz Erlenmeyer - Vaso precipitado - Pipeta Reactivos Disolución de NaOH 0,1 N (preparada en prácticas anteriores) Leche comercial Indicador: Fenolftaleína 1% Procedimiento
  • 3. Llenar la bureta con disolución patrón secundario de hidróxido sódico. Preparar la muestra de leche. Para ello es importante seguir los siguientes pasos: a. Es importante que la leche esté bien mezclada con la grasa, para ello se pone la muestra antes del análisis a 20 ± 3 ºC y se mezcla cuidadosamente. Si no se obtiene una dispersión homogénea de la materia grasa, se calienta lentamente la muestra a 40 ºC, se mezcla nuevamente y se enfría de nuevo hasta los 20 ± 3 ºC. Este paso no es necesario hacerlo si vemos que la muestra está mezclada. b. Tomamos una cantidad de leche de 20 mL sin diluir y los llevamos a un matraz Erlenmeyer. Agregamos unas gotas de fenolftaleína. Valoramos hasta la aparición de color rosa. Anotamos el volumen gastado. Repetimos la misma operación dos veces y realizamos los cálculos adecuados.
  • 4. Nota: Como el viraje del indicador no es fácil de observar, podemos utilizar una muestra testigo, que consiste simplemente en tomar en un vaso de precipitado un volumen de leche aproximadamente igual al que valoramos. En ese volumen se muestra la coloración natural de la sustancia y por comparación con la muestra valorada, cualquier pequeña variación se apreciará más fácilmente. Conclusiones La acidez de leche en esta práctica nos ha salido de un 0,21% 0,17 moles NaOH/ Ldisolución*0,0055 Ldisolución = 0,00093 moles NaOH 0,00093 Ácido láctico*90gr ácido láctico/1 mol ácido láctico = 0,0837 ácido láctico en 40 ml 0,0837 ácido láctico/40 ml leche*100 ml leche = 0,2093% Todo el procedimiento de esta práctica nos ha salido bien pero al realizar los cálculos hemos observado que la acidez permitida en leche es de 0,2% en ácido láctico por lo que la calidad sanitaria de la leche no es la adecuada, ya que hemos obtenido un 0,21% Mari Carmen Bravo García 1ºBachillerato D