SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervalos de confianza
Estadística
Lic. Gerardo Edgar mata
Rafael armandoRamírezVillarreal
Técnicoenprocesosindustriales
Grado: 2°e
12/04/2015
1. Determine el valor de tn l, α/2
necesario para construir un intervalo de confianza de dos
lados de un nivel específico
con los siguientes tamaños muéstrales:
a) Nivel 90%, tamaño muestral 9. R= 1.860
b) Nivel 95%, tamaño muestral 5. R= 2.776
c) Nivel 99%, tamaño muestral 29.R= 2.763
d) Nivel 95%, tamaño muestral 2. R= 12.706
3. Determine el nivel de confianza para un intervalo de dos
lados que está basado en el valor dado de tn
l, α/2 y el tamaño muestral específico.
a) t 2.179, tamaño muestral 13. R= 95%
b) t 3.365, tamaño muestral 6. R= 98%
c) t 1.729, tamaño muestral 20. R= 90%
d) t 3.707, tamaño muestral 7. R= 99%
e) t 3.707, tamaño muestral 27.R= 99.9%
4. Verdadero o falso: La distribución t de Student se
puede utilizar para construir un intervalo de confianza para
la media de cualquier población, en tanto que el tamaño
muestral sea pequeño.
R= si es verdadero porque la distribución t de students se
utiliza para muestras menores a 30 para mayores a 30 se
utiliza la normal.
5° El artículo “Ozone for Removal of Acute Toxicity from
Logyard Run-off” (M. Zenaitis y S. Duff, en Ozone Science
and Engineering, 2002:83-90) presenta análisis químicos
del agua que escurre de aserraderos en la Columbia
Británica. Incluye seis mediciones de pH para seis
muestras de agua: 5.9, 5.0, 6.5, 5.6, 5.9, 6.5. Suponiendo
que éstas sean una muestra aleatoria de las muestras de
agua de una población aproximadamente normal, encuentre
un intervalo de confianza de 95% para la media del pH.
R= intervalo de confianza del 95% (5.303, 6.497)
R= si es adecuado utilizarla y es lo correcto porque es un
una muestra de 10 por lo que se utiliza la distribución t de
students.
7° El artículo “An Automatic Visual System for Marble Tile
Classification” (L. Carrino, W. Polini, y S. Turchetta, en
Journal of Engineering Manufacture, 2002:1095-1108)
describe una medida para la sombra del azulejo de mármol
en el cual la cantidad de luz reflejada por éste se mide en
una escala de 0-255. Un azulejo perfectamente negro no
refleja luz alguna y mide 0, y un azulejo perfectamente
blanco mediría 255. Se midió una muestra de nueve
azulejos Mezza Perla, con los siguientes resultados:
204.999 206.149 202.102 207.048 203.496
206.343 203.496 206.676 205.831
¿Es adecuado utilizar la estadística t de Student para
construir un intervalo de confianza de 95% para la media
de la sombra del azulejo Mezza Perla? Si es así, hágalo. Si
no, explique por qué.
R= Si porque es una muestra de 9 azulejos y si no contiene
datos atípicos si y el intervalo de confianza del 95%
(203.81, 206.45)
8° Una química hizo ocho mediciones independientes del
punto de fusión del tungsteno. Obtuvo una media muestral
de 3 410.14°C y una desviación estándar muestral de
1.018°C.
a) Determine un intervalo de confianza de 95% para el
punto de fusión del tungsteno.
R= (3409.28,3410.99)
b) Determine un intervalo de confianza de 98% para el
punto de fusión del tungsteno. R=( 3409.76,3409.796)
c) Si las ocho mediciones hubieran sido 3 409.76, 3 409.80,
3 412.66, 3 409.79, 3 409.76, 3 409.77, 3 409.80 y
3 409.78 ¿serían válidos los intervalos de confianza que se
encuentran en los incisos a) y b)? Explique. R= No porque
hay un dato atípico
9. Se hacen ocho mediciones independientes del diámetro
de un pistón. Las mediciones (en pulgadas) son 3.236,
3.223, 3.242, 3.244, 3.228, 3.253, 3.253 y 3.230.
a) Realice un diagrama de puntos de los ocho valores.
b) ¿Se debe utilizar la curva t para encontrar un intervalo
de confianza de 99% para el diámetro de este pistón? Si
es así, encuentre el intervalo de confianza. Si no, explique
por qué.
R=Sí y el intervalo de confianza es (3.2247, 3.2526)
c) Se toman ocho mediciones independientes del diámetro
de otro pistón. Las mediciones en este momento son 3.295,
3.232, 3.261, 3.248, 3.289, 3.245, 3.576 y 3.201. Realice
un diagrama de puntos de estos valores.
d) ¿Se debe utilizar la curva t para encontrar un intervalo
de confianza de 95% para el diámetro de este pistón? Si
es así, encuentre el intervalo de confianza. Si no, explique
por qué.
R= No, el conjunto de datos contiene un dato atípico.
10°10. Se toman cinco mediciones de la clasificación de
octano para un tipo especial de gasolina. Los resultados (en
%) son 87.0, 86.0, 86.5, 88.0, 85.3. Encuentre un intervalo
de confianza de 99% para la media de la clasificación de
octano de media para este tipo de gasolina.
R= intervalo de confianza del 99% (86.1243,86.5632)
11. Un modelo de transferencia de calor de un cilindro
sumergido en un líquido predice que el coeficiente de
transferencia de calor para el cilindro es constante en
razones muy bajas de circulación del fluido. Se toma una
muestra de diez mediciones. Los resultados, en W/m2K,
son 13.7 12.0 13.1 14.1 13.1 14.1 14.4 12.2 11.9 11.8
Determine un intervalo de confianza de 95% para el
coeficiente de transferencia de calor.
R= el intervalo de confianza del 95% es (12.318, 13.762)
12. Los tensioactivos son agentes químicos, como
detergentes, que bajan la tensión superficial de un líquido.
Son importantes en la limpieza de suelos contaminados. En
un experimento para determinar la eficacia de cierto
método para retirar tolueno de arena, esta última fue
lavada con un agente tensioactivo, y luego enjuagada con
agua desionizada. Es importante la cantidad de tolueno que
sale en el enjuague. En cinco de estos experimentos, las
cantidades de tolueno eliminado en el ciclo de enjuague,
expresado como porcentaje de la cantidad total
originalmente presente, fueron de 5.0, 4.8, 9.0, 10.0 y 7.3.
Determine el intervalo de confianza de 95% para el
porcentaje de tolueno eliminado en el enjuague. (Este
ejercicio está basado en el artículo “Laboratory Evaluation
of the Use of Surfactants for Ground Water Remediation
and the Potential for Recycling Them” D. Lee, R. Cody, y B.
Hoyle, en Ground Water Monitoring and Remediation,
2001:49-57.)
R= ????
13. En un experimento para medir la razón de absorción de
pesticidas a través de la piel, 500 mg de uniconazol se
aplicó a la piel de cuatro ratas. Después de diez horas, las
cantidades absorbidas (en mg) fueron 0.5, 2.0, 1.4 y 1.1.
Encuentre un intervalo de confianza de 90% para la media
de la cantidad absorbida.
R= el intervalo de confianza del 90% es (0.515, 1.985)
R=tiene 9 grados de libertad y el intervalo de confianza del
99% es (6.4811,6.7116)
R= a) 2.3541 b) 0.888 c) 3.900
16. La concentración de monóxido de carbono (CO) en una
muestra de gas se mide con un espectrómetro y se
encuentra que es de 85 ppm. A partir de la gran
experiencia con este instrumento, se cree que sus
mediciones no tienen sesgos y se distribuyen normalmente,
con incertidumbre (desviación estándar) de 8 ppm.
Determine un intervalo de confianza de 95% para la
concentración de CO en esta muestra.
R= el intervalo de confianza del 95% es ( 20.145, 45.921)

Más contenido relacionado

Destacado

Internet
InternetInternet
Zásady institucionálního financování / Závěrečná zpráva 2
Zásady institucionálního financování  / Závěrečná zpráva 2Zásady institucionálního financování  / Závěrečná zpráva 2
Zásady institucionálního financování / Závěrečná zpráva 2
MEYS, MŠMT in Czech
 
INDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERS
INDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERSINDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERS
INDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERS
Anil Gadi
 
Content Is King 3/27/13 #PRSARVA
Content Is King 3/27/13 #PRSARVAContent Is King 3/27/13 #PRSARVA
Content Is King 3/27/13 #PRSARVA
jonnewman12
 
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAmCambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
EtnoMarketing
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2romeprofe
 
Pengolahan Hasil Perikanan Standar Eksport
Pengolahan Hasil Perikanan Standar EksportPengolahan Hasil Perikanan Standar Eksport
Pengolahan Hasil Perikanan Standar Eksport
lombkTBK
 
The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011
The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011
The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011
The MarkeTech Group
 

Destacado (10)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Zásady institucionálního financování / Závěrečná zpráva 2
Zásady institucionálního financování  / Závěrečná zpráva 2Zásady institucionálního financování  / Závěrečná zpráva 2
Zásady institucionálního financování / Závěrečná zpráva 2
 
INDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERS
INDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERSINDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERS
INDUSTRIAL TOUCH PANEL COMPUTERS
 
Tron edgar
Tron edgarTron edgar
Tron edgar
 
Punjab education
Punjab educationPunjab education
Punjab education
 
Content Is King 3/27/13 #PRSARVA
Content Is King 3/27/13 #PRSARVAContent Is King 3/27/13 #PRSARVA
Content Is King 3/27/13 #PRSARVA
 
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAmCambios en las necesidades del consumidor LatAm
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
 
Pengolahan Hasil Perikanan Standar Eksport
Pengolahan Hasil Perikanan Standar EksportPengolahan Hasil Perikanan Standar Eksport
Pengolahan Hasil Perikanan Standar Eksport
 
The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011
The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011
The Minute: Volume 11 Issue 1 - Winter 2011
 

Similar a Mata hoy

T student
T studentT student
T student
Daniel Fg
 
3 práctica
3 práctica3 práctica
3 práctica
Juan Soto
 
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungstenoUna química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungstenoPaulina Garcia Aguilera
 
L%80%A0%A0%Cdmites De Tolerancia
L%80%A0%A0%Cdmites De ToleranciaL%80%A0%A0%Cdmites De Tolerancia
L%80%A0%A0%Cdmites De Toleranciaalejandro
 
Deber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistasDeber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistas
Isabel Carrillo
 
T de student
T de studentT de student
T de student
Elizabeth Ledezma
 
Ejercicios estadistica inferencial
Ejercicios estadistica inferencialEjercicios estadistica inferencial
Ejercicios estadistica inferencial
Inmaculada Leiva Tapia
 
Sesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptx
Sesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptxSesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptx
Sesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptx
JackSoria
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
Marisol-Lopez-Mora
 
Pruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesisPruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesis
diana2196
 
Pruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesisPruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesis
sandoval06
 
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdfCapítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
DominikHumprey
 
Intervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizuliIntervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizulilizuli56
 

Similar a Mata hoy (20)

T student
T studentT student
T student
 
T student
T studentT student
T student
 
3 práctica
3 práctica3 práctica
3 práctica
 
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungstenoUna química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
 
Ejercicios 8,10, 12 ade (1)
Ejercicios  8,10, 12 ade (1)Ejercicios  8,10, 12 ade (1)
Ejercicios 8,10, 12 ade (1)
 
L%80%A0%A0%Cdmites De Tolerancia
L%80%A0%A0%Cdmites De ToleranciaL%80%A0%A0%Cdmites De Tolerancia
L%80%A0%A0%Cdmites De Tolerancia
 
000000p
000000p000000p
000000p
 
Deber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistasDeber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistas
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Ejercicios estadistica inferencial
Ejercicios estadistica inferencialEjercicios estadistica inferencial
Ejercicios estadistica inferencial
 
I.c
I.cI.c
I.c
 
Weff
WeffWeff
Weff
 
tema 4.pdf
tema 4.pdftema 4.pdf
tema 4.pdf
 
Sesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptx
Sesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptxSesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptx
Sesion1Intervalodeconfianzaparalamedia.pptx
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Pruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesisPruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesis
 
Pruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesisPruebas de-hipótesis
Pruebas de-hipótesis
 
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdfCapítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
 
Intervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizuliIntervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizuli
 

Más de universidad tecnológica de torreón

Hoja y grafico de control
Hoja y grafico de controlHoja y grafico de control
Hoja y grafico de control
universidad tecnológica de torreón
 
Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades
universidad tecnológica de torreón
 
Distribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidadesDistribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidades
universidad tecnológica de torreón
 
Distribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilliDistribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilli
universidad tecnológica de torreón
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
universidad tecnológica de torreón
 
Distribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñDistribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñ
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel  Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel
universidad tecnológica de torreón
 
Un mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundoUn mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundo
universidad tecnológica de torreón
 
Examen 1° unidad
Examen 1° unidad Examen 1° unidad
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución
universidad tecnológica de torreón
 
evolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupadosevolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucionEjercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
universidad tecnológica de torreón
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis
Tarea n°1 estadistica
Tarea n°1 estadistica Tarea n°1 estadistica
Tarea n°1 estadistica
universidad tecnológica de torreón
 

Más de universidad tecnológica de torreón (20)

Gráfico de control tipo P
Gráfico de control tipo PGráfico de control tipo P
Gráfico de control tipo P
 
Hoja y grafico de control
Hoja y grafico de controlHoja y grafico de control
Hoja y grafico de control
 
Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades
 
Distribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidadesDistribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidades
 
Distribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilliDistribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilli
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
 
Distribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñDistribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñ
 
Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel  Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel
 
Un mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundoUn mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundo
 
Examen 1° unidad
Examen 1° unidad Examen 1° unidad
Examen 1° unidad
 
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
 
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
 
Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución
 
evolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupadosevolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupados
 
Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados
 
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucionEjercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis
Café génesis
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis
Café génesis
 
Tarea n°1 estadistica
Tarea n°1 estadistica Tarea n°1 estadistica
Tarea n°1 estadistica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Mata hoy

  • 1. Intervalos de confianza Estadística Lic. Gerardo Edgar mata Rafael armandoRamírezVillarreal Técnicoenprocesosindustriales Grado: 2°e 12/04/2015
  • 2. 1. Determine el valor de tn l, α/2 necesario para construir un intervalo de confianza de dos lados de un nivel específico con los siguientes tamaños muéstrales: a) Nivel 90%, tamaño muestral 9. R= 1.860 b) Nivel 95%, tamaño muestral 5. R= 2.776 c) Nivel 99%, tamaño muestral 29.R= 2.763 d) Nivel 95%, tamaño muestral 2. R= 12.706 3. Determine el nivel de confianza para un intervalo de dos lados que está basado en el valor dado de tn l, α/2 y el tamaño muestral específico. a) t 2.179, tamaño muestral 13. R= 95% b) t 3.365, tamaño muestral 6. R= 98% c) t 1.729, tamaño muestral 20. R= 90% d) t 3.707, tamaño muestral 7. R= 99% e) t 3.707, tamaño muestral 27.R= 99.9% 4. Verdadero o falso: La distribución t de Student se puede utilizar para construir un intervalo de confianza para
  • 3. la media de cualquier población, en tanto que el tamaño muestral sea pequeño. R= si es verdadero porque la distribución t de students se utiliza para muestras menores a 30 para mayores a 30 se utiliza la normal. 5° El artículo “Ozone for Removal of Acute Toxicity from Logyard Run-off” (M. Zenaitis y S. Duff, en Ozone Science and Engineering, 2002:83-90) presenta análisis químicos del agua que escurre de aserraderos en la Columbia Británica. Incluye seis mediciones de pH para seis muestras de agua: 5.9, 5.0, 6.5, 5.6, 5.9, 6.5. Suponiendo que éstas sean una muestra aleatoria de las muestras de agua de una población aproximadamente normal, encuentre un intervalo de confianza de 95% para la media del pH. R= intervalo de confianza del 95% (5.303, 6.497) R= si es adecuado utilizarla y es lo correcto porque es un una muestra de 10 por lo que se utiliza la distribución t de students.
  • 4. 7° El artículo “An Automatic Visual System for Marble Tile Classification” (L. Carrino, W. Polini, y S. Turchetta, en Journal of Engineering Manufacture, 2002:1095-1108) describe una medida para la sombra del azulejo de mármol en el cual la cantidad de luz reflejada por éste se mide en una escala de 0-255. Un azulejo perfectamente negro no refleja luz alguna y mide 0, y un azulejo perfectamente blanco mediría 255. Se midió una muestra de nueve azulejos Mezza Perla, con los siguientes resultados: 204.999 206.149 202.102 207.048 203.496 206.343 203.496 206.676 205.831 ¿Es adecuado utilizar la estadística t de Student para construir un intervalo de confianza de 95% para la media de la sombra del azulejo Mezza Perla? Si es así, hágalo. Si no, explique por qué. R= Si porque es una muestra de 9 azulejos y si no contiene datos atípicos si y el intervalo de confianza del 95% (203.81, 206.45) 8° Una química hizo ocho mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno. Obtuvo una media muestral de 3 410.14°C y una desviación estándar muestral de 1.018°C.
  • 5. a) Determine un intervalo de confianza de 95% para el punto de fusión del tungsteno. R= (3409.28,3410.99) b) Determine un intervalo de confianza de 98% para el punto de fusión del tungsteno. R=( 3409.76,3409.796) c) Si las ocho mediciones hubieran sido 3 409.76, 3 409.80, 3 412.66, 3 409.79, 3 409.76, 3 409.77, 3 409.80 y 3 409.78 ¿serían válidos los intervalos de confianza que se encuentran en los incisos a) y b)? Explique. R= No porque hay un dato atípico 9. Se hacen ocho mediciones independientes del diámetro de un pistón. Las mediciones (en pulgadas) son 3.236, 3.223, 3.242, 3.244, 3.228, 3.253, 3.253 y 3.230. a) Realice un diagrama de puntos de los ocho valores. b) ¿Se debe utilizar la curva t para encontrar un intervalo de confianza de 99% para el diámetro de este pistón? Si
  • 6. es así, encuentre el intervalo de confianza. Si no, explique por qué. R=Sí y el intervalo de confianza es (3.2247, 3.2526) c) Se toman ocho mediciones independientes del diámetro de otro pistón. Las mediciones en este momento son 3.295, 3.232, 3.261, 3.248, 3.289, 3.245, 3.576 y 3.201. Realice un diagrama de puntos de estos valores. d) ¿Se debe utilizar la curva t para encontrar un intervalo de confianza de 95% para el diámetro de este pistón? Si es así, encuentre el intervalo de confianza. Si no, explique por qué. R= No, el conjunto de datos contiene un dato atípico. 10°10. Se toman cinco mediciones de la clasificación de octano para un tipo especial de gasolina. Los resultados (en %) son 87.0, 86.0, 86.5, 88.0, 85.3. Encuentre un intervalo
  • 7. de confianza de 99% para la media de la clasificación de octano de media para este tipo de gasolina. R= intervalo de confianza del 99% (86.1243,86.5632) 11. Un modelo de transferencia de calor de un cilindro sumergido en un líquido predice que el coeficiente de transferencia de calor para el cilindro es constante en razones muy bajas de circulación del fluido. Se toma una muestra de diez mediciones. Los resultados, en W/m2K, son 13.7 12.0 13.1 14.1 13.1 14.1 14.4 12.2 11.9 11.8 Determine un intervalo de confianza de 95% para el coeficiente de transferencia de calor. R= el intervalo de confianza del 95% es (12.318, 13.762) 12. Los tensioactivos son agentes químicos, como detergentes, que bajan la tensión superficial de un líquido. Son importantes en la limpieza de suelos contaminados. En un experimento para determinar la eficacia de cierto método para retirar tolueno de arena, esta última fue lavada con un agente tensioactivo, y luego enjuagada con agua desionizada. Es importante la cantidad de tolueno que sale en el enjuague. En cinco de estos experimentos, las cantidades de tolueno eliminado en el ciclo de enjuague, expresado como porcentaje de la cantidad total originalmente presente, fueron de 5.0, 4.8, 9.0, 10.0 y 7.3.
  • 8. Determine el intervalo de confianza de 95% para el porcentaje de tolueno eliminado en el enjuague. (Este ejercicio está basado en el artículo “Laboratory Evaluation of the Use of Surfactants for Ground Water Remediation and the Potential for Recycling Them” D. Lee, R. Cody, y B. Hoyle, en Ground Water Monitoring and Remediation, 2001:49-57.) R= ???? 13. En un experimento para medir la razón de absorción de pesticidas a través de la piel, 500 mg de uniconazol se aplicó a la piel de cuatro ratas. Después de diez horas, las cantidades absorbidas (en mg) fueron 0.5, 2.0, 1.4 y 1.1. Encuentre un intervalo de confianza de 90% para la media de la cantidad absorbida. R= el intervalo de confianza del 90% es (0.515, 1.985)
  • 9. R=tiene 9 grados de libertad y el intervalo de confianza del 99% es (6.4811,6.7116) R= a) 2.3541 b) 0.888 c) 3.900 16. La concentración de monóxido de carbono (CO) en una muestra de gas se mide con un espectrómetro y se encuentra que es de 85 ppm. A partir de la gran experiencia con este instrumento, se cree que sus mediciones no tienen sesgos y se distribuyen normalmente, con incertidumbre (desviación estándar) de 8 ppm. Determine un intervalo de confianza de 95% para la concentración de CO en esta muestra. R= el intervalo de confianza del 95% es ( 20.145, 45.921)