SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística para
preescolar
Conceptos básicos y ejemplos de la
Estadística
Rafael armando Ramírez
Villarreal
11/01/2015
Estadística para preescolar
Estadística
Las bases son el mejoramiento de la
calidad mediante métodos estadísticos
para el acopio de información o datos
científicos, en las cuales se toma una
pequeña muestra elegida de esta.
Población
Es considerada la colección completa de elementos o resultados de la
información la cual estamos buscando también le podemos considerar que
son trabajos donde el proceso genera un número muy grande de datos o
resultados que podemos decir que es una población o universo.
Ejemplos
1. En el estado de Coahuila se
cuenta con más de 200
universidades en las cuales se
realizó un censo sobre las
necesidades de los estudiantes
para lo cual en conjunto con los
docentes se determinó el conjunto
de necesidades en el estado para la
educación universitaria.
La población son los universidades con base a los estudiantes
Estadística para preescolar
2° El instituto nacional
electoral realiza un estudio
en base a las personas que
se inscriben al padrón
electoral en solo los meses
de enero a mayo. La
población seria los
mexicanos que tramitan su
credencial en los meses de
enero a mayo.
2. Rafael tiene una concesionaria
de autos, la cual sus mayores ventas
las realiza por los autos económicos y
de pequeño tamaño por lo cual pide a
la industria Automotriz le proveen más
autos con esas características. La
población son los autos económicos
Población tangible
Son elementos accesibles para su estudio, son elementos que se observan de
fondo físicamente, así como la facilidad de su resultado.
Estadística para preescolar
Ejemplos:
1° En una central de camiones quieren
saber cuántos boletos venderán por el periodo vacacional de semana santa
abril-mayo. La población tangible serán las personas que salen de vacaciones
en este periodo.
2° En una Librería se ponen en
exhibición libros de matemáticas y
libros de interés. La población
tangible seria las personas que
tienen el hábito de la lectura.
3° Una boutique fabricara trajes
de baño en el mes de febrero la
cual serán en talla mediana
para caballeros.
La población seria el tamaño de
trajes de baño
Estadística para preescolar
Población conceptual
Son los valores obtenidos de un proceso del cual provienen de una población
que se ha estudiado, que consta de todos los valores posibles la cual los
valores no tienen exactitud.
Ejemplos:
1° Un artista saca a la venta su nuevo disco pop
el cual quiere saber qué tipo de personas lo
compraran más. La población conceptual seria
al tipo de gustos y de edades.
2° Una industria de café desea conocer qué ventas
tendrán en los meses de septiembre a diciembre en
solo torreón y monterrey. La población conceptual
serían las personas que viven en monterrey y torreón
3°Una tienda de ropa quiere conocer cuáles serán las camisas
que más se vendan en el mes de marzo las camisas sin mangas
o con mangas en el estado de torreón. La población conceptual
las personas y quien las compra
Estadística para preescolar
Muestra
Son subconjuntos de una población que se utilizan para observar
adecuadamente, para trabajar con ella. Son básicamente objetos o
persona que se toman para el fin determinado.
Muestra aleatoria
Es una muestra de una población que se puede formar de un total y
tienen la misma probabilidad de ser el grupo que se extrae por un
método en el que toda la colección de x elementos tienen la misma
probabilidad.
En la imagen se representa que de un grupo de elementos
extraídos aleatoriamente se podrá realizar diferentes gráficas con
distintos elementos.
Estadística para preescolar
Problemas
El departamento médico de la universidad quiere saber la presión arterial de
los estudiantes. Hay 2700 para alumnos inscritos. Obtienen una lista de
alumnos numerada del 1 al 2700, utiliza Excel para generar 100 números
aleatorios enteros y cita a los alumnos para realizar la medición de presión
arterial. ¿Es esta una muestra aleatoria simple? Justifica tu respuesta.
R= Es una muestra aleatoria ¿Por qué? Se utilizó un proceso para generar
números aleatoriamente de un determinado grupo para poder obtener
información y plantear una estadística.
Un inspector de calidad supervisa rollos de tela para determinar la tasa de
fallas en el tinte de los mismos. Decide tomar 20 rollos de la producción del
miércoles. Cada hora durante cinco horas. Selecciona los cuatros últimos
rollos producidos y cuenta el número de fallas de cada uno. ¿Es esta una
muestra aleatoria simple?
R= No porque ya está determinado el grupo y ya tiene una estadística de
fallas por un determinado tiempo.
El encargado de producción de la fábrica en tornillos “rosa acero” mide la
longitud de una muestra de 60 piezas. Encuentra que el 90% de ellos están
dentro de las especificaciones por lo que afirma que en todo el lote de
producción, el 90% de los tornillos cumplen con los requerimientos de
clientes. ¿Es esto verdadero? Justifica tu respuesta
R= No porque afirma que todo el lote cumple con las especificaciones y solo
tomo de muestra 60 piezas de las cuales solo el 90% cumplieron con las
especificaciones todo dependería del cliente al que se provee las piezas.
El encargado de calidad, ch. Gallegos, toma otra muestra de 60 piezas del
mismo lote y encuentra que solo el 85% de ellos cumplen con las
especificaciones. El encargado de producción, Antonio Ibarra, afirma que el
de calidad debe haberse equivocado porque el resultado correcto es de 90%
¿tiene razón? Justifica tu respuesta.
Estadística para preescolar
R= no porque estamos hablando de otro lote y el encargado de calidad pudo
tomar otra muestra donde no todas las piezas cumplan con las
especificaciones las cuales no son todas iguales o si no tendríamos el 100%
de piezas que cumplan con las especificaciones
Juanene mide, diez veces, la longitud de una pieza fabricada por Sebastián
rodríguez; en cada medición, el vernier indica lecturas ligeramente
diferentes. ¿Bajo qué condiciones pueden considerarse esta lecturas como
una muestra aleatorias simple? ¿Cuál es la población? ¿Es una población
tangible o conceptual?
R= En que son aleatorias y que la lectura son ligeramente diferentes -La
población son las piezas examinadas – y es una población conceptual porque
son tomadas y son distintas de lo cual serian tangibles
Escribe y explica lo siguiente:
a) Un ejemplo de población tangible en la que se toma una muestra que
pueda considerarse aleatoria simple
R= En la universidad tecnológica de torreón de la carrera procesos en la cual
estudian 250 estudiantes se tomaran 50 alumnos para saber qué grado de
inglés tienen.
b) Un ejemplo de población tangible en la que se toma una muestra que
no puede aceptarse como muestra aleatoria simple
R= Una industria de goma de mascar en una semana produce 10000
ejemplares en una semana toma una muestra de 10 piezas para ver la calidad
de la goma de mascar y en la siguiente semana toma 15 piezas.
c) Un ejemplo de población conceptual en la que se toma una muestra
que puede ser considerada aleatoria simple
Una cadena de onno abrirá una nueva tienda y desea saber en dónde hace
falta una y por lo cual será localizada a un bulevar de otra tienda onno por la
gran ganancia que les deja en ese sector.
Estadística para preescolar
Bibliografía
1) Estadística para ingenieros y científicos
Autor: William navidi
2) Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias
Autor: walpole ° Myers ° Myers
3) Probabilidad y estadística aplicación y métodos Autor:
George c. canavos
Imágenes: www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica daniela ortega
Estadistica daniela ortegaEstadistica daniela ortega
Estadistica daniela ortega
Daniiandre10
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Juan Karlos Pc
 
Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1
EmilioVargasM
 
Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.Cynthiia Ot
 
Poblaciones Tangibles y Conceptuales
Poblaciones Tangibles y Conceptuales Poblaciones Tangibles y Conceptuales
Poblaciones Tangibles y Conceptuales
Ariel Salazar
 
Práctica N° 01 Estadística General
Práctica N° 01  Estadística GeneralPráctica N° 01  Estadística General
Práctica N° 01 Estadística General
Ylder Heli Vargas Alva
 
Ejercicios de estadística
Ejercicios de estadísticaEjercicios de estadística
Ejercicios de estadísticaLoreSR
 
Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra
Alain Cervantes
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
dannyconye
 
Flor haideee estadistica
Flor haideee estadisticaFlor haideee estadistica
Flor haideee estadistica
970704
 
Jafeth luna estadistica
Jafeth luna estadisticaJafeth luna estadistica
Jafeth luna estadistica
jafethluna
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Presentación1 ortega mata
Presentación1 ortega mataPresentación1 ortega mata
Presentación1 ortega mataDaniiandre10
 
Conceptos para estadística
Conceptos para estadística Conceptos para estadística
Conceptos para estadística
Abigail Arellano
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Elizabeth Ledezma
 

La actualidad más candente (18)

Estadistica daniela ortega
Estadistica daniela ortegaEstadistica daniela ortega
Estadistica daniela ortega
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1
 
Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Poblaciones Tangibles y Conceptuales
Poblaciones Tangibles y Conceptuales Poblaciones Tangibles y Conceptuales
Poblaciones Tangibles y Conceptuales
 
Práctica N° 01 Estadística General
Práctica N° 01  Estadística GeneralPráctica N° 01  Estadística General
Práctica N° 01 Estadística General
 
Ejercicios de estadística
Ejercicios de estadísticaEjercicios de estadística
Ejercicios de estadística
 
Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra
 
Practica dirigida 1
Practica dirigida 1Practica dirigida 1
Practica dirigida 1
 
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Conceptos básicos estadisticos  clase 1Conceptos básicos estadisticos  clase 1
Conceptos básicos estadisticos clase 1
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
 
Flor haideee estadistica
Flor haideee estadisticaFlor haideee estadistica
Flor haideee estadistica
 
Jafeth luna estadistica
Jafeth luna estadisticaJafeth luna estadistica
Jafeth luna estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Presentación1 ortega mata
Presentación1 ortega mataPresentación1 ortega mata
Presentación1 ortega mata
 
Conceptos para estadística
Conceptos para estadística Conceptos para estadística
Conceptos para estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Similar a Tarea n°1 estadistica

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Andrea Cabral
 
Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1
Andrea MG
 
Jesús alejandro machado najera 2° d estadistica
Jesús alejandro machado najera  2° d estadisticaJesús alejandro machado najera  2° d estadistica
Jesús alejandro machado najera 2° d estadistica
Alejandro Machado
 
Conceptos fundamentales de la estadistica
Conceptos fundamentales de la estadisticaConceptos fundamentales de la estadistica
Conceptos fundamentales de la estadistica
Daniel Fg
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
zmagalight
 
Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.
Cynthiia Ot
 
Flor haideee estadistica
Flor haideee estadisticaFlor haideee estadistica
Flor haideee estadistica970704
 
estadística
estadística estadística
estadística
BlancaQ11
 
Estadistica conceptos basicosestrella
Estadistica conceptos basicosestrellaEstadistica conceptos basicosestrella
Estadistica conceptos basicosestrellaStree Jamas
 
Estadística como herramienta base
Estadística como herramienta baseEstadística como herramienta base
Estadística como herramienta base
Marco Rodriguez
 
Trabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticasTrabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticas
Dulce Villegas
 
Trabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticasTrabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticas
Dulce Villegas
 
Trabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticasTrabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticasDulce Villegas
 
Documento estadistica
Documento estadisticaDocumento estadistica
Documento estadistica
ppdleo19
 
Documento 2 estadistica
Documento 2 estadisticaDocumento 2 estadistica
Documento 2 estadisticappdleo19
 
Documento - Estadística 2"D"
Documento - Estadística 2"D"Documento - Estadística 2"D"
Documento - Estadística 2"D"
José De Leon
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
Guadaluep
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
Guadaluep
 
Fundamentos de la estadística
Fundamentos de la estadística Fundamentos de la estadística
Fundamentos de la estadística
Juan Jose Esquivel
 

Similar a Tarea n°1 estadistica (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1
 
Jesús alejandro machado najera 2° d estadistica
Jesús alejandro machado najera  2° d estadisticaJesús alejandro machado najera  2° d estadistica
Jesús alejandro machado najera 2° d estadistica
 
Alondra magaly meraz carrazco 1 d
Alondra magaly meraz carrazco 1 dAlondra magaly meraz carrazco 1 d
Alondra magaly meraz carrazco 1 d
 
Conceptos fundamentales de la estadistica
Conceptos fundamentales de la estadisticaConceptos fundamentales de la estadistica
Conceptos fundamentales de la estadistica
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.Conceptos Fundamentales de Estadística.
Conceptos Fundamentales de Estadística.
 
Flor haideee estadistica
Flor haideee estadisticaFlor haideee estadistica
Flor haideee estadistica
 
estadística
estadística estadística
estadística
 
Estadistica conceptos basicosestrella
Estadistica conceptos basicosestrellaEstadistica conceptos basicosestrella
Estadistica conceptos basicosestrella
 
Estadística como herramienta base
Estadística como herramienta baseEstadística como herramienta base
Estadística como herramienta base
 
Trabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticasTrabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticas
 
Trabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticasTrabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticas
 
Trabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticasTrabajo de estadisticas
Trabajo de estadisticas
 
Documento estadistica
Documento estadisticaDocumento estadistica
Documento estadistica
 
Documento 2 estadistica
Documento 2 estadisticaDocumento 2 estadistica
Documento 2 estadistica
 
Documento - Estadística 2"D"
Documento - Estadística 2"D"Documento - Estadística 2"D"
Documento - Estadística 2"D"
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Fundamentos de la estadística
Fundamentos de la estadística Fundamentos de la estadística
Fundamentos de la estadística
 

Más de universidad tecnológica de torreón

Hoja y grafico de control
Hoja y grafico de controlHoja y grafico de control
Hoja y grafico de control
universidad tecnológica de torreón
 
Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades
universidad tecnológica de torreón
 
Mata hoy
Mata hoyMata hoy
Distribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidadesDistribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidades
universidad tecnológica de torreón
 
Distribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilliDistribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilli
universidad tecnológica de torreón
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
universidad tecnológica de torreón
 
Distribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñDistribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñ
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel  Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel
universidad tecnológica de torreón
 
Un mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundoUn mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundo
universidad tecnológica de torreón
 
Examen 1° unidad
Examen 1° unidad Examen 1° unidad
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución
universidad tecnológica de torreón
 
evolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupadosevolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucionEjercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
universidad tecnológica de torreón
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis

Más de universidad tecnológica de torreón (20)

Gráfico de control tipo P
Gráfico de control tipo PGráfico de control tipo P
Gráfico de control tipo P
 
Hoja y grafico de control
Hoja y grafico de controlHoja y grafico de control
Hoja y grafico de control
 
Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades Un mundo de Actividades
Un mundo de Actividades
 
Mata hoy
Mata hoyMata hoy
Mata hoy
 
Distribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidadesDistribuciones de probabilidades
Distribuciones de probabilidades
 
Distribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilliDistribucion de bernuilli
Distribucion de bernuilli
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
 
Distribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñDistribucion binomial ñ.ñ
Distribucion binomial ñ.ñ
 
Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel  Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel
 
Un mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundoUn mundo de probabilidades en este mundo
Un mundo de probabilidades en este mundo
 
Examen 1° unidad
Examen 1° unidad Examen 1° unidad
Examen 1° unidad
 
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
 
Ejercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupadosEjercicio 5 datos agrupados
Ejercicio 5 datos agrupados
 
Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución Ejercicio 4 evolución
Ejercicio 4 evolución
 
evolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupadosevolucion 3° datos no agrupados
evolucion 3° datos no agrupados
 
Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados
 
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucionEjercicio 2 datos no agrupados evolucion
Ejercicio 2 datos no agrupados evolucion
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis
Café génesis
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis
Café génesis
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Tarea n°1 estadistica

  • 1. Estadística para preescolar Conceptos básicos y ejemplos de la Estadística Rafael armando Ramírez Villarreal 11/01/2015
  • 2. Estadística para preescolar Estadística Las bases son el mejoramiento de la calidad mediante métodos estadísticos para el acopio de información o datos científicos, en las cuales se toma una pequeña muestra elegida de esta. Población Es considerada la colección completa de elementos o resultados de la información la cual estamos buscando también le podemos considerar que son trabajos donde el proceso genera un número muy grande de datos o resultados que podemos decir que es una población o universo. Ejemplos 1. En el estado de Coahuila se cuenta con más de 200 universidades en las cuales se realizó un censo sobre las necesidades de los estudiantes para lo cual en conjunto con los docentes se determinó el conjunto de necesidades en el estado para la educación universitaria. La población son los universidades con base a los estudiantes
  • 3. Estadística para preescolar 2° El instituto nacional electoral realiza un estudio en base a las personas que se inscriben al padrón electoral en solo los meses de enero a mayo. La población seria los mexicanos que tramitan su credencial en los meses de enero a mayo. 2. Rafael tiene una concesionaria de autos, la cual sus mayores ventas las realiza por los autos económicos y de pequeño tamaño por lo cual pide a la industria Automotriz le proveen más autos con esas características. La población son los autos económicos Población tangible Son elementos accesibles para su estudio, son elementos que se observan de fondo físicamente, así como la facilidad de su resultado.
  • 4. Estadística para preescolar Ejemplos: 1° En una central de camiones quieren saber cuántos boletos venderán por el periodo vacacional de semana santa abril-mayo. La población tangible serán las personas que salen de vacaciones en este periodo. 2° En una Librería se ponen en exhibición libros de matemáticas y libros de interés. La población tangible seria las personas que tienen el hábito de la lectura. 3° Una boutique fabricara trajes de baño en el mes de febrero la cual serán en talla mediana para caballeros. La población seria el tamaño de trajes de baño
  • 5. Estadística para preescolar Población conceptual Son los valores obtenidos de un proceso del cual provienen de una población que se ha estudiado, que consta de todos los valores posibles la cual los valores no tienen exactitud. Ejemplos: 1° Un artista saca a la venta su nuevo disco pop el cual quiere saber qué tipo de personas lo compraran más. La población conceptual seria al tipo de gustos y de edades. 2° Una industria de café desea conocer qué ventas tendrán en los meses de septiembre a diciembre en solo torreón y monterrey. La población conceptual serían las personas que viven en monterrey y torreón 3°Una tienda de ropa quiere conocer cuáles serán las camisas que más se vendan en el mes de marzo las camisas sin mangas o con mangas en el estado de torreón. La población conceptual las personas y quien las compra
  • 6. Estadística para preescolar Muestra Son subconjuntos de una población que se utilizan para observar adecuadamente, para trabajar con ella. Son básicamente objetos o persona que se toman para el fin determinado. Muestra aleatoria Es una muestra de una población que se puede formar de un total y tienen la misma probabilidad de ser el grupo que se extrae por un método en el que toda la colección de x elementos tienen la misma probabilidad. En la imagen se representa que de un grupo de elementos extraídos aleatoriamente se podrá realizar diferentes gráficas con distintos elementos.
  • 7. Estadística para preescolar Problemas El departamento médico de la universidad quiere saber la presión arterial de los estudiantes. Hay 2700 para alumnos inscritos. Obtienen una lista de alumnos numerada del 1 al 2700, utiliza Excel para generar 100 números aleatorios enteros y cita a los alumnos para realizar la medición de presión arterial. ¿Es esta una muestra aleatoria simple? Justifica tu respuesta. R= Es una muestra aleatoria ¿Por qué? Se utilizó un proceso para generar números aleatoriamente de un determinado grupo para poder obtener información y plantear una estadística. Un inspector de calidad supervisa rollos de tela para determinar la tasa de fallas en el tinte de los mismos. Decide tomar 20 rollos de la producción del miércoles. Cada hora durante cinco horas. Selecciona los cuatros últimos rollos producidos y cuenta el número de fallas de cada uno. ¿Es esta una muestra aleatoria simple? R= No porque ya está determinado el grupo y ya tiene una estadística de fallas por un determinado tiempo. El encargado de producción de la fábrica en tornillos “rosa acero” mide la longitud de una muestra de 60 piezas. Encuentra que el 90% de ellos están dentro de las especificaciones por lo que afirma que en todo el lote de producción, el 90% de los tornillos cumplen con los requerimientos de clientes. ¿Es esto verdadero? Justifica tu respuesta R= No porque afirma que todo el lote cumple con las especificaciones y solo tomo de muestra 60 piezas de las cuales solo el 90% cumplieron con las especificaciones todo dependería del cliente al que se provee las piezas. El encargado de calidad, ch. Gallegos, toma otra muestra de 60 piezas del mismo lote y encuentra que solo el 85% de ellos cumplen con las especificaciones. El encargado de producción, Antonio Ibarra, afirma que el de calidad debe haberse equivocado porque el resultado correcto es de 90% ¿tiene razón? Justifica tu respuesta.
  • 8. Estadística para preescolar R= no porque estamos hablando de otro lote y el encargado de calidad pudo tomar otra muestra donde no todas las piezas cumplan con las especificaciones las cuales no son todas iguales o si no tendríamos el 100% de piezas que cumplan con las especificaciones Juanene mide, diez veces, la longitud de una pieza fabricada por Sebastián rodríguez; en cada medición, el vernier indica lecturas ligeramente diferentes. ¿Bajo qué condiciones pueden considerarse esta lecturas como una muestra aleatorias simple? ¿Cuál es la población? ¿Es una población tangible o conceptual? R= En que son aleatorias y que la lectura son ligeramente diferentes -La población son las piezas examinadas – y es una población conceptual porque son tomadas y son distintas de lo cual serian tangibles Escribe y explica lo siguiente: a) Un ejemplo de población tangible en la que se toma una muestra que pueda considerarse aleatoria simple R= En la universidad tecnológica de torreón de la carrera procesos en la cual estudian 250 estudiantes se tomaran 50 alumnos para saber qué grado de inglés tienen. b) Un ejemplo de población tangible en la que se toma una muestra que no puede aceptarse como muestra aleatoria simple R= Una industria de goma de mascar en una semana produce 10000 ejemplares en una semana toma una muestra de 10 piezas para ver la calidad de la goma de mascar y en la siguiente semana toma 15 piezas. c) Un ejemplo de población conceptual en la que se toma una muestra que puede ser considerada aleatoria simple Una cadena de onno abrirá una nueva tienda y desea saber en dónde hace falta una y por lo cual será localizada a un bulevar de otra tienda onno por la gran ganancia que les deja en ese sector.
  • 9. Estadística para preescolar Bibliografía 1) Estadística para ingenieros y científicos Autor: William navidi 2) Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Autor: walpole ° Myers ° Myers 3) Probabilidad y estadística aplicación y métodos Autor: George c. canavos Imágenes: www.google.com