SlideShare una empresa de Scribd logo
V1 Grado 2 - Página 1 de 3
Lib
ertad y O r
d
en
5
6
7
Comprende que multiplicar por un número corres-
ponde a sumar repetidas veces. Por ejemplo:
Puede hacer dibujos sencillos donde representa un
lugar y la posición de los objetos en ese sitio.
Por ejemplo:
Puede hacer repartos equitativos. Por ejemplo:
Juana reparte 20 flores entre sus 4 amigas, ¿cuántas
flores recibe cada una?
5 x 3 = 15
5 veces 3 se escribe 5 x 3
Nota: También se sabe las tablas de multiplicar
de 0 a 10.
3 +
+ + + + =
3 + 3 + 3 + 3 15
20 flores
4 amigas
5 flores para cada una
José tiene 18 carritos y le regala 3 carritos a cada
persona, ¿cuántas personas reciben carritos?
18 carritos
3 carritos por persona
6 personas reciben carritos
Ventana
Mesa
Puerta
Cama
=
1
2
3
4
V1 Grado 2 - Página 2 de 3
Lib
ertad y O r
d
en
0 10 20 30 40 cm
Dos manos
de adulto
Tres manos
de niño
40cm
Representa de forma gráfica grupos de objetos de
acuerdo a cierta característica. Por ejemplo:
Reconoce y propone patrones simples con números,
ritmos o figuras geométricas. Por ejemplo:
descubre que el patrón es “gris, gris, gris, blanco” y
deduce así que la siguiente figura es un cuadrado gris.
Descubre que el patrón es “restar 5” y deduce que
el primer término de la secuencia es 65 y que el último
es 35.
Comprende nociones como horizontal / vertical /
paralelo / perpendicular.
Utiliza direcciones y unidades de desplazamiento para
especificar posiciones. Por ejemplo: “Para llegar a la tienda,
cruce a la izquierda y camine dos cuadras”.
Mide el largo de objetos o trayectos con unidades están-
dar (metros, centímetros) y no estándar (paso, pie, dedo)
sin fracciones ni decimales. Entiende la ventaja de usar
unidades estándar (¿Cuántas manos mide? Depende del
tamaño de la mano).
Sabe leer la hora en relojes digitales y de manecillas.
Realiza también estimaciones del área de una figura por
medio de recubrimientos. Por ejemplo, para calcular el área
de una mesa, puede recubrirla con hojas de papel.
Ruedan
Número de
objetos
No ruedan
7
1
Reconoce figuras planas y sólidas simples (como trián-
gulos, rectángulos, esferas, cilindros, cubos, conos), las
describe de acuerdo a sus características (como número de
lados, caras curvas o planas) y utiliza estas figuras para
formar figuras más complejas. Por ejemplo:
Con dos triángulos
Un rectángulo
Esfera
Un cilindro
Con tres cilindros
Cono
Cilindro
Cubo
Triángulo
Rectángulo
Círculo
Cuadrado
8
9
1O
11
12
13
14
En la serie
En la serie
, 60, 55, 50, 45, 40,
Mesa
Unidad de área:
hoja de papel
Recubrimiento
Mesa recubierta
Área de la mesa:
12 hojas de papel (12 unidades de área).
V1 Grado 2 - Página 3 de 3
Lib
ertad y O r
d
en
15
16
17
18
19
2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
miguelpuerto
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuacioneshetelith
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Veronica de la Flor
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 
Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-EVAMASO
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Patricia Lizette González Pérez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3HUGO
 
Sucesiones1
Sucesiones1Sucesiones1
Sucesiones1
UNEFM
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
CSANTISVILLANUEVA
 
Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosMalmota1
 
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
decimals
decimalsdecimals
Estadistica y probabilidades sumatorias
Estadistica y probabilidades  sumatoriasEstadistica y probabilidades  sumatorias
Estadistica y probabilidades sumatorias
bombo12a
 
Solucion 02
Solucion 02Solucion 02
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Patricia Lizette González Pérez
 

La actualidad más candente (17)

Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 
Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Sucesiones1
Sucesiones1Sucesiones1
Sucesiones1
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendados
 
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
decimals
decimalsdecimals
decimals
 
Estadistica y probabilidades sumatorias
Estadistica y probabilidades  sumatoriasEstadistica y probabilidades  sumatorias
Estadistica y probabilidades sumatorias
 
Solucion 02
Solucion 02Solucion 02
Solucion 02
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
 

Destacado

Articulo
ArticuloArticulo
Historia del necronomicón
Historia del necronomicónHistoria del necronomicón
Historia del necronomicón
Escritura Creativa
 
RDA Update for RDA/US Leadership
RDA Update for RDA/US LeadershipRDA Update for RDA/US Leadership
RDA Update for RDA/US Leadership
Research Data Alliance
 
Que es la psicomotricidad
Que es la psicomotricidadQue es la psicomotricidad
Que es la psicomotricidad
sweetgiuly37
 
El talento-en-edades-tempranas
El talento-en-edades-tempranasEl talento-en-edades-tempranas
El talento-en-edades-tempranas
Universidad de Sevilla
 
Pronombre
PronombrePronombre
SmartHeart + Sminex guidelines
SmartHeart + Sminex guidelinesSmartHeart + Sminex guidelines
SmartHeart + Sminex guidelines
Станислав Окрух
 
Taller con Lego Mindstorms
Taller con Lego MindstormsTaller con Lego Mindstorms
Taller con Lego Mindstorms
cipinzon
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
Marco Rivera
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 

Destacado (11)

Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Historia del necronomicón
Historia del necronomicónHistoria del necronomicón
Historia del necronomicón
 
RDA Update for RDA/US Leadership
RDA Update for RDA/US LeadershipRDA Update for RDA/US Leadership
RDA Update for RDA/US Leadership
 
Que es la psicomotricidad
Que es la psicomotricidadQue es la psicomotricidad
Que es la psicomotricidad
 
El talento-en-edades-tempranas
El talento-en-edades-tempranasEl talento-en-edades-tempranas
El talento-en-edades-tempranas
 
Aha share.com
Aha share.comAha share.com
Aha share.com
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
SmartHeart + Sminex guidelines
SmartHeart + Sminex guidelinesSmartHeart + Sminex guidelines
SmartHeart + Sminex guidelines
 
Taller con Lego Mindstorms
Taller con Lego MindstormsTaller con Lego Mindstorms
Taller con Lego Mindstorms
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 

Similar a Mate grado 2°

Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Clases matematicas bimestre 3
Clases matematicas bimestre 3Clases matematicas bimestre 3
Clases matematicas bimestre 3Isha Mtz
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
RubnTaco
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
CHAMOS1968
 
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.
anyi cantillo
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica Marlenym
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Usos de la tabla del cien
Usos de la tabla del cienUsos de la tabla del cien
Usos de la tabla del cien
Gaby Sánchez
 
Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02Sergio Salazar
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Lissethe Rodriguez
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
Oscaralfredo1311
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICAS
CONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICASCONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICAS
CONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICAS
Susi Boix
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
zamora.cata
 
Matematicas imprimir
Matematicas imprimirMatematicas imprimir
Matematicas imprimir
Pilar Martinez
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.1-2-34
 

Similar a Mate grado 2° (20)

Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (4)
 
Clases matematicas bimestre 3
Clases matematicas bimestre 3Clases matematicas bimestre 3
Clases matematicas bimestre 3
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Clases de matemáticas enero
Clases de matemáticas eneroClases de matemáticas enero
Clases de matemáticas enero
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
 
Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
 
Usos de la tabla del cien
Usos de la tabla del cienUsos de la tabla del cien
Usos de la tabla del cien
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
 
Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos 110831104010-phpapp02
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICAS
CONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICASCONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICAS
CONTENIDOS Y CRITERIOS MATEMÁTICAS
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
 
Matematicas imprimir
Matematicas imprimirMatematicas imprimir
Matematicas imprimir
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 

Más de José Manuel Mendoza Pinedo

Isce 2017 san isidro c de oro
Isce 2017 san isidro c de oroIsce 2017 san isidro c de oro
Isce 2017 san isidro c de oro
José Manuel Mendoza Pinedo
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
José Manuel Mendoza Pinedo
 
Isce ie san isidro 2016
Isce ie san isidro 2016Isce ie san isidro 2016
Isce ie san isidro 2016
José Manuel Mendoza Pinedo
 
Isce ie san isidro 2015
Isce ie san isidro 2015Isce ie san isidro 2015
Isce ie san isidro 2015
José Manuel Mendoza Pinedo
 
Dba ingles
Dba inglesDba ingles
Mate grado 11o
Mate grado 11oMate grado 11o
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 8°
Mate grado 8°Mate grado 8°
Plan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San Isidro
Plan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San IsidroPlan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San Isidro
Plan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San Isidro
José Manuel Mendoza Pinedo
 

Más de José Manuel Mendoza Pinedo (9)

Isce 2017 san isidro c de oro
Isce 2017 san isidro c de oroIsce 2017 san isidro c de oro
Isce 2017 san isidro c de oro
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
 
Isce ie san isidro 2016
Isce ie san isidro 2016Isce ie san isidro 2016
Isce ie san isidro 2016
 
Isce ie san isidro 2015
Isce ie san isidro 2015Isce ie san isidro 2015
Isce ie san isidro 2015
 
Dba ingles
Dba inglesDba ingles
Dba ingles
 
Mate grado 11o
Mate grado 11oMate grado 11o
Mate grado 11o
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 10°
 
Mate grado 8°
Mate grado 8°Mate grado 8°
Mate grado 8°
 
Plan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San Isidro
Plan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San IsidroPlan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San Isidro
Plan de Gestión de Uso de TIC Institución Educativa San Isidro
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Mate grado 2°

  • 1. V1 Grado 2 - Página 1 de 3 Lib ertad y O r d en 5 6 7 Comprende que multiplicar por un número corres- ponde a sumar repetidas veces. Por ejemplo: Puede hacer dibujos sencillos donde representa un lugar y la posición de los objetos en ese sitio. Por ejemplo: Puede hacer repartos equitativos. Por ejemplo: Juana reparte 20 flores entre sus 4 amigas, ¿cuántas flores recibe cada una? 5 x 3 = 15 5 veces 3 se escribe 5 x 3 Nota: También se sabe las tablas de multiplicar de 0 a 10. 3 + + + + + = 3 + 3 + 3 + 3 15 20 flores 4 amigas 5 flores para cada una José tiene 18 carritos y le regala 3 carritos a cada persona, ¿cuántas personas reciben carritos? 18 carritos 3 carritos por persona 6 personas reciben carritos Ventana Mesa Puerta Cama = 1 2 3 4
  • 2. V1 Grado 2 - Página 2 de 3 Lib ertad y O r d en 0 10 20 30 40 cm Dos manos de adulto Tres manos de niño 40cm Representa de forma gráfica grupos de objetos de acuerdo a cierta característica. Por ejemplo: Reconoce y propone patrones simples con números, ritmos o figuras geométricas. Por ejemplo: descubre que el patrón es “gris, gris, gris, blanco” y deduce así que la siguiente figura es un cuadrado gris. Descubre que el patrón es “restar 5” y deduce que el primer término de la secuencia es 65 y que el último es 35. Comprende nociones como horizontal / vertical / paralelo / perpendicular. Utiliza direcciones y unidades de desplazamiento para especificar posiciones. Por ejemplo: “Para llegar a la tienda, cruce a la izquierda y camine dos cuadras”. Mide el largo de objetos o trayectos con unidades están- dar (metros, centímetros) y no estándar (paso, pie, dedo) sin fracciones ni decimales. Entiende la ventaja de usar unidades estándar (¿Cuántas manos mide? Depende del tamaño de la mano). Sabe leer la hora en relojes digitales y de manecillas. Realiza también estimaciones del área de una figura por medio de recubrimientos. Por ejemplo, para calcular el área de una mesa, puede recubrirla con hojas de papel. Ruedan Número de objetos No ruedan 7 1 Reconoce figuras planas y sólidas simples (como trián- gulos, rectángulos, esferas, cilindros, cubos, conos), las describe de acuerdo a sus características (como número de lados, caras curvas o planas) y utiliza estas figuras para formar figuras más complejas. Por ejemplo: Con dos triángulos Un rectángulo Esfera Un cilindro Con tres cilindros Cono Cilindro Cubo Triángulo Rectángulo Círculo Cuadrado 8 9 1O 11 12 13 14 En la serie En la serie , 60, 55, 50, 45, 40, Mesa Unidad de área: hoja de papel Recubrimiento Mesa recubierta Área de la mesa: 12 hojas de papel (12 unidades de área).
  • 3. V1 Grado 2 - Página 3 de 3 Lib ertad y O r d en 15 16 17 18 19 2O