SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA TERCERO
BÁSICO
Nombre: Fecha:
• DICTADO DE NÚMEROS
• ESCRITURA DE NÚMEROS
115
448
325
875
582
798
994
1000
• SECUENCIA NUMÉRICA.
Complete la secuencia según corresponda:
172 - ____ - ____- ____ - 176 - _____ - ____ - ____- ____
310 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ - ____ - ____- ____
567 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ - ____ - ____- ____
____ - ____- ____ - 759- _____ - ____ - ____ - ____- ____
____ - ____- ____ - _____ - ____ - 928- ____- _____
215 - ____ - 219 -____- _____ - _____ - 227- _____- _____
447 ____ - 551 -____- _____ - _____ - _____- 561- _____
678 - ____ - ____- _____ - _____ - 688- _____- _____
21 - ____ - 27 -____- _____ - _____ - _____- _____- 45
915 ____ - 921 -____- _____ - _____ - _____- _____
____- _____ - _____ - __877- 880- 883-_____-_____-______
• ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
640 + 781 = 833 + 217 =
621 + 312 = 599 + 122 =
384 – 217 = 921 – 384 =
721- 382 = 1000 – 469 =
• COMPARACION DE NÚMEROS
Ordena de mayor a menor los siguientes números en el cuadro
posterior
302 668 24 621
115 724 520 217
1000 743 652
Ordena de menor a mayor los siguientes números en el cuadro
posterior
• DESCOMPOSICION ADITIVA
Descomponga en Centenas (C), decenas (D) y unidades (U), los
siguientes números a través del sistema de ábacos.
749 C
D
U
542 C
D
U
819 C
D
U
947 C
D
U
38 C
D
U
364 C
D
U
115 86 198 779
215 630
76
852 780 629 990
• VERDADERO O FALSO
1 __ El número 148 es menor que 300, pero mayor que 12
2 __ Si Luis tiene 9U, y Javier tiene 1C, Luis tiene más que Javier
3__ El resultado de 150 + 16 es igual a 1C+6D+6U
4__ Dos números mayores que el 627 son el 840 y el 626
5__ Si cada huevo vale 5D, con $300, compro 6 huevos
• TÉRMINOS PAREADOS
Une con una línea los elementos que correspondan de la columna A
con los de la columna B, según corresponda
A B
2U+4D+6C
147
3U+6D+2C
9U+9D+1C
847
5U+3D+7C
5C+1D+4U
• COMPARACION DE NÚMEROS.
Coloque el signo > (mayor), < (menor) o = (igual), según corresponda
Número Signo Número
215 480
670 119
387 387
957 518
718 847
514
199
1C+4D+7U
735
263
7U+4D+8C
642
Número Signo Número
3C+2D+1U 121
8C+7D+4U 657
834 6C+0D+1U
5C+1D+3U 709
912 1C+2D+9U
• ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
Completa la siguiente secuencia de sumas y restas teniendo presente
que por cada:
= Aumenta 7 = disminuye 8
= Aumenta 17 = disminuye 11
= Aumenta en 5
12 - - - - - -
634 - - - - -
600 - - - - -
280 - - - - - -
Alejandra tiene un juego con su mamá el cual han trasformado las
siguientes figuras geométricas en números. Si Alejandra logra obtener
las cantidades exactas obtendrá un premio que puede compartir
contigo:
= 560 = 408
= 100 = 55
= 10 = 215
Obtén los números exactos para ayudar a Alejandra
+ + - + =
+ - + + - =
+ - + + - =
• PROBLEMAS DE PLANTEO.
El precio de una revista es de $600 pesos y el de un diario es de $250.
Juan compra una revista y un diario y para pagar le da al vendedor
$750. ¿Cuánto dinero le entrega el vendedor de vuelto?
Datos Pregunta Operación
aritmética
operatoria
La respuesta es :
¿Qué paso realmente? _____________________________________
Leonor está leyendo un libro de 225 páginas; en la primera semana
leyó 34 páginas y en la segunda leyó 10 páginas más que en la
primera. ¿Cuántas paginas le faltan por leer?
Datos Pregunta Operación
aritmética
operatoria
La respuesta es :
Otra pregunta que puedes realizar y responder con los datos es:
a) ¿Cuántas páginas ha leído Leonor?
b) ¿Cuántas páginas leerá la tercera semana?
c) ¿Por qué leyó más la segunda semana?
Qué número se puede descomponer en unidades, decenas y centenas
________________, descompone el número_______________
El dato más importante es:
a) Leonor está leyendo un libro de 225 páginas
b) La primera semana leyó 34 páginas
c) La segunda leyó 10 páginas más que en la primera
d) Todos los datos para este ejercicio son importantes
Lo recomendable para solucionar este problema seria:
a) suma las hojas del libro y restarla con las hojas leídas
b) restar las hojas leídas y luego sumarlas al libro
c) a las hojas del libro se resta la suma de las paginas leídas
d) todas las alternativas pueden servir
Jorge tiene 6 años, su mamá tiene 38 y su papá tiene 39 ¿Cuántos
años más tienen los padres de Jorge en comparación a la edad de
Jorge?
Datos Pregunta Operación
aritmética
operatoria
La respuesta es :
Una afirmación de este problema seria:
a) Pedro es menor que su mamá y su papá
b) La edad de ambos padres es 75 años
c) El papá es mayor de toda la familia
d) La suma de la edad de Jorge con su mamá es 43
La o las operaciones aritméticas apropiadas para la solución del
problema son:
a) solo sumas
b) solo restas
c) sumas y restas
d) multiplicación
Inventa un problema de las mismas características:
Pedro mide 112 cm., Carla mide 93 cm. y su tía Marcelina mide 162
cm. ¿Cuánto miden en total?
Datos Pregunta Operación
aritmética
operatoria
La respuesta es :
¿Qué número esta más cerca del 200? ______
¿Quién mide menos? _____
Ente el que mide más y el que mide menos ¿Cuál es la diferencia?
___________
¿Qué es conveniente hace en casos como el anterior?
a) sumar las edades menores y restarla a la mayor
b) restar de mayor a menor
c) sumar todo y luego restarlo al menor
d) sumar todo y luego restarlo al mayor
e) restar todo y luego sumarlo a los dos menores
Evaluación Diagnóstica
Nivel NB2, Tercero Básico.
Aprendizajes Esperados Indicadores
Dominan la lectura, escritura y secuencia de
números del 0 al 1 000 y reconocen
características del sistema de numeración
decimal y los diferentes usos de los números en
dicho ámbito.
Leen y escriben números del 0 al 1 000.
Dicen tramos de secuencias a partir de
cualquier número, en el ámbito del 0 al 1000.
Registran información que contiene números
del 0 al 1 000.
Dominan procedimientos para ordenar
números, contar, comparar y estimar
cantidades y medidas, y alcanzan un grado de
desarrollo básico del sentido de la cantidad.
Dados dos números entre 0 y 1 000 determinan
el mayor o el menor.
Determinan la cantidad de objetos de un
conjunto, haciendo las agrupaciones
necesarias.
Reconocen un número que se forma a partir de
una suma dada y expresan un número como la
suma de otros, en el ámbito del 0 al 1 000;
analizan secuencias formadas aplicando reglas
aditivas.
Determinan términos que faltan o forman
secuencias numéricas, aplicando una regla
aditiva.
Dada una secuencia numérica, determinan la
regla de composición y la continúan.
Identifican características comunes de los
términos de una secuencia dada.
Asocian las operaciones de adición y
sustracción con distintos tipos de acciones y
calculan sus resultados, en forma mental o
escrita, utilizando números hasta 1 000.
Determinan la pertinencia de la información
numérica obtenida al aplicar estas operaciones
en diferentes contextos.
Escriben una adición o sustracción que
represente relaciones entre los datos y la
incógnita en un problema dado, la utilizan para
encontrar el resultado y analizan su pertinencia.
Describen cubos y prismas rectos,
considerando número de aristas y de vértices,
medida de sus aristas y relación angular entre
sus caras; los forman y anticipan los cuerpos
que se obtienen por yuxtaposición de los
mismos.
Identifican caras, aristas y vértices de un cubo y
de un prisma recto
Señalan características de los cubos y prismas
rectos con diversas bases poligonales (formas
de las caras, número de caras, aristas y
vértices)
Resuelven problemas que ponen en juego los
contenidos del semestre y profundizan
aspectos
relacionados con los procedimientos empleados
para resolver problemas y el planteamiento de
nuevas preguntas.
Identifican la información dada y la información
que necesitan encontrar en un problema dado.
Explican los procedimientos empleados en la
resolución de un problema.
Interpretan y comunican el resultado
encontrado en el contexto del problema.
Tabla de puntuación:
Ítem Número
preguntas
Asignación
puntos c/u
Puntaje total
Dictado 7 1 7
Escritura 8 1 8
Secuencia 11 2 22
Aritmética
Adición 4 3 12
Sustracción 4 3 12
Orden 2 3 6
Descomposición 1 6 1 6
Conocimientos
generales
números
5 1 5
Descomposición 2 7 2 14
Comparación 10 2 20
Adición y
sustracción con
elementos
simbólicos 1
4 2 8
Adición y
Sustracción con
elementos
simbólicos 2
3 3 9
Problema de
planteo
4 32
Problema 1 1 5 5
Problema 2 1 10 (4 problema y 6
repartidos en las
alternativas)
10
Problema 3 1 7 (3 problema y 4
repartidos en las
alternativas)
7
Problema 4 1 10 (4 problema y 6
repartidos en las
alternativas)
10
** Los ítems de la tabla están según orden de aparición en la prueba
Criterio de Evaluación y Tabulación.
Simbología Especificación Criterio
L Logrado Responde correctamente la
totalidad de preguntas.
PL Por Lograr Responde correctamente la mitad o
la mitad +1 de preguntas
BL Básicamente
logrado
Responde correctamente la
mitad –1 preguntas
NL No Logrado Sin respuestas correctas o sin
desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garadoGuía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
JEDANNIE Apellidos
 
1° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 21° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 2Andrea Iturra
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Isa Fuentes
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
Isabella Arruti
 
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
Miriam Cruzat
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
YubitzaCampos
 
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios  matematica n° 11° cuaderno ejercicios  matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
Andrea Iturra
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Carolina Alfaro
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Maria Ines Martinez
 
4° matematica patrones.pdf
4° matematica patrones.pdf4° matematica patrones.pdf
4° matematica patrones.pdf
YubitzaCampos
 

La actualidad más candente (12)

Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garadoGuía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
 
1° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 21° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 2
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
 
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
 
Guia evaluada decenas
Guia evaluada decenasGuia evaluada decenas
Guia evaluada decenas
 
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios  matematica n° 11° cuaderno ejercicios  matematica n° 1
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
4° matematica patrones.pdf
4° matematica patrones.pdf4° matematica patrones.pdf
4° matematica patrones.pdf
 

Destacado

8° básico simce estándares de aprendizaje
8° básico simce  estándares de aprendizaje8° básico simce  estándares de aprendizaje
8° básico simce estándares de aprendizaje
profesoraudp
 
Prueba de matemática segundo abril 2016
Prueba de matemática segundo abril 2016Prueba de matemática segundo abril 2016
Prueba de matemática segundo abril 2016
Vilma Alejandra Montes
 
Evaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueños
Evaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueñosEvaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueños
Evaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueños
María Cifuentes
 
prueba unidad y decena segundo básico inicial
prueba unidad y decena segundo básico inicial prueba unidad y decena segundo básico inicial
prueba unidad y decena segundo básico inicial
REusaMaterial
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoSonia Arancibia
 
ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8
Tamara L.Gómez O.
 
Evaluación primero básico matemáticas
Evaluación primero básico matemáticas Evaluación primero básico matemáticas
Evaluación primero básico matemáticas
Fabián Cuevas
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica primero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basicofrancysleal
 

Destacado (8)

8° básico simce estándares de aprendizaje
8° básico simce  estándares de aprendizaje8° básico simce  estándares de aprendizaje
8° básico simce estándares de aprendizaje
 
Prueba de matemática segundo abril 2016
Prueba de matemática segundo abril 2016Prueba de matemática segundo abril 2016
Prueba de matemática segundo abril 2016
 
Evaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueños
Evaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueñosEvaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueños
Evaluación lectura complementaria 5º el fabricante de sueños
 
prueba unidad y decena segundo básico inicial
prueba unidad y decena segundo básico inicial prueba unidad y decena segundo básico inicial
prueba unidad y decena segundo básico inicial
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8
 
Evaluación primero básico matemáticas
Evaluación primero básico matemáticas Evaluación primero básico matemáticas
Evaluación primero básico matemáticas
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica primero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basico
 

Similar a Matemat

Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Miguel Angel Campusano Rodriguez
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Carla Neira
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
DanielaTroncoso25
 
Prueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basicoPrueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basiconovallee
 
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
Smiguelito Solis
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
Mónica
 
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdfMATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
YanellaRoman
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
JEDANNIE Apellidos
 
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
GentelinaAguirreRada
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
Anahi Sanchez P
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
DanesaCatalinaRuizBa
 
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptxSemana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
primaria
primariaprimaria
primaria
Oralia Rivera
 
2 matematicas
2 matematicas2 matematicas
2 matematicas
Mireya Martinez
 

Similar a Matemat (20)

Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
 
Gam6 (1)
Gam6 (1)Gam6 (1)
Gam6 (1)
 
Prueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basicoPrueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basico
 
Ejemplos de patrones
Ejemplos de patronesEjemplos de patrones
Ejemplos de patrones
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
 
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdfMATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
5to básico
5to básico5to básico
5to básico
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
Evaluación matemática segundo
Evaluación matemática segundoEvaluación matemática segundo
Evaluación matemática segundo
 
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptxSemana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
 
primaria
primariaprimaria
primaria
 
2 matematicas
2 matematicas2 matematicas
2 matematicas
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Matemat

  • 1. PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO Nombre: Fecha: • DICTADO DE NÚMEROS • ESCRITURA DE NÚMEROS 115 448 325 875 582 798 994 1000 • SECUENCIA NUMÉRICA. Complete la secuencia según corresponda: 172 - ____ - ____- ____ - 176 - _____ - ____ - ____- ____ 310 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ - ____ - ____- ____ 567 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ - ____ - ____- ____ ____ - ____- ____ - 759- _____ - ____ - ____ - ____- ____ ____ - ____- ____ - _____ - ____ - 928- ____- _____ 215 - ____ - 219 -____- _____ - _____ - 227- _____- _____ 447 ____ - 551 -____- _____ - _____ - _____- 561- _____ 678 - ____ - ____- _____ - _____ - 688- _____- _____
  • 2. 21 - ____ - 27 -____- _____ - _____ - _____- _____- 45 915 ____ - 921 -____- _____ - _____ - _____- _____ ____- _____ - _____ - __877- 880- 883-_____-_____-______ • ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN 640 + 781 = 833 + 217 = 621 + 312 = 599 + 122 = 384 – 217 = 921 – 384 = 721- 382 = 1000 – 469 = • COMPARACION DE NÚMEROS Ordena de mayor a menor los siguientes números en el cuadro posterior 302 668 24 621 115 724 520 217 1000 743 652
  • 3. Ordena de menor a mayor los siguientes números en el cuadro posterior • DESCOMPOSICION ADITIVA Descomponga en Centenas (C), decenas (D) y unidades (U), los siguientes números a través del sistema de ábacos. 749 C D U 542 C D U 819 C D U 947 C D U 38 C D U 364 C D U 115 86 198 779 215 630 76 852 780 629 990
  • 4. • VERDADERO O FALSO 1 __ El número 148 es menor que 300, pero mayor que 12 2 __ Si Luis tiene 9U, y Javier tiene 1C, Luis tiene más que Javier 3__ El resultado de 150 + 16 es igual a 1C+6D+6U 4__ Dos números mayores que el 627 son el 840 y el 626 5__ Si cada huevo vale 5D, con $300, compro 6 huevos • TÉRMINOS PAREADOS Une con una línea los elementos que correspondan de la columna A con los de la columna B, según corresponda A B 2U+4D+6C 147 3U+6D+2C 9U+9D+1C 847 5U+3D+7C 5C+1D+4U • COMPARACION DE NÚMEROS. Coloque el signo > (mayor), < (menor) o = (igual), según corresponda Número Signo Número 215 480 670 119 387 387 957 518 718 847 514 199 1C+4D+7U 735 263 7U+4D+8C 642 Número Signo Número 3C+2D+1U 121 8C+7D+4U 657 834 6C+0D+1U 5C+1D+3U 709 912 1C+2D+9U
  • 5. • ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN Completa la siguiente secuencia de sumas y restas teniendo presente que por cada: = Aumenta 7 = disminuye 8 = Aumenta 17 = disminuye 11 = Aumenta en 5 12 - - - - - - 634 - - - - - 600 - - - - - 280 - - - - - - Alejandra tiene un juego con su mamá el cual han trasformado las siguientes figuras geométricas en números. Si Alejandra logra obtener las cantidades exactas obtendrá un premio que puede compartir contigo: = 560 = 408 = 100 = 55 = 10 = 215
  • 6. Obtén los números exactos para ayudar a Alejandra + + - + = + - + + - = + - + + - = • PROBLEMAS DE PLANTEO. El precio de una revista es de $600 pesos y el de un diario es de $250. Juan compra una revista y un diario y para pagar le da al vendedor $750. ¿Cuánto dinero le entrega el vendedor de vuelto? Datos Pregunta Operación aritmética operatoria La respuesta es : ¿Qué paso realmente? _____________________________________
  • 7. Leonor está leyendo un libro de 225 páginas; en la primera semana leyó 34 páginas y en la segunda leyó 10 páginas más que en la primera. ¿Cuántas paginas le faltan por leer? Datos Pregunta Operación aritmética operatoria La respuesta es : Otra pregunta que puedes realizar y responder con los datos es: a) ¿Cuántas páginas ha leído Leonor? b) ¿Cuántas páginas leerá la tercera semana? c) ¿Por qué leyó más la segunda semana? Qué número se puede descomponer en unidades, decenas y centenas ________________, descompone el número_______________ El dato más importante es: a) Leonor está leyendo un libro de 225 páginas b) La primera semana leyó 34 páginas c) La segunda leyó 10 páginas más que en la primera d) Todos los datos para este ejercicio son importantes Lo recomendable para solucionar este problema seria: a) suma las hojas del libro y restarla con las hojas leídas b) restar las hojas leídas y luego sumarlas al libro c) a las hojas del libro se resta la suma de las paginas leídas d) todas las alternativas pueden servir
  • 8. Jorge tiene 6 años, su mamá tiene 38 y su papá tiene 39 ¿Cuántos años más tienen los padres de Jorge en comparación a la edad de Jorge? Datos Pregunta Operación aritmética operatoria La respuesta es : Una afirmación de este problema seria: a) Pedro es menor que su mamá y su papá b) La edad de ambos padres es 75 años c) El papá es mayor de toda la familia d) La suma de la edad de Jorge con su mamá es 43 La o las operaciones aritméticas apropiadas para la solución del problema son: a) solo sumas b) solo restas c) sumas y restas d) multiplicación Inventa un problema de las mismas características:
  • 9. Pedro mide 112 cm., Carla mide 93 cm. y su tía Marcelina mide 162 cm. ¿Cuánto miden en total? Datos Pregunta Operación aritmética operatoria La respuesta es : ¿Qué número esta más cerca del 200? ______ ¿Quién mide menos? _____ Ente el que mide más y el que mide menos ¿Cuál es la diferencia? ___________ ¿Qué es conveniente hace en casos como el anterior? a) sumar las edades menores y restarla a la mayor b) restar de mayor a menor c) sumar todo y luego restarlo al menor d) sumar todo y luego restarlo al mayor e) restar todo y luego sumarlo a los dos menores
  • 10. Evaluación Diagnóstica Nivel NB2, Tercero Básico. Aprendizajes Esperados Indicadores Dominan la lectura, escritura y secuencia de números del 0 al 1 000 y reconocen características del sistema de numeración decimal y los diferentes usos de los números en dicho ámbito. Leen y escriben números del 0 al 1 000. Dicen tramos de secuencias a partir de cualquier número, en el ámbito del 0 al 1000. Registran información que contiene números del 0 al 1 000. Dominan procedimientos para ordenar números, contar, comparar y estimar cantidades y medidas, y alcanzan un grado de desarrollo básico del sentido de la cantidad. Dados dos números entre 0 y 1 000 determinan el mayor o el menor. Determinan la cantidad de objetos de un conjunto, haciendo las agrupaciones necesarias. Reconocen un número que se forma a partir de una suma dada y expresan un número como la suma de otros, en el ámbito del 0 al 1 000; analizan secuencias formadas aplicando reglas aditivas. Determinan términos que faltan o forman secuencias numéricas, aplicando una regla aditiva. Dada una secuencia numérica, determinan la regla de composición y la continúan. Identifican características comunes de los términos de una secuencia dada. Asocian las operaciones de adición y sustracción con distintos tipos de acciones y calculan sus resultados, en forma mental o escrita, utilizando números hasta 1 000. Determinan la pertinencia de la información numérica obtenida al aplicar estas operaciones en diferentes contextos. Escriben una adición o sustracción que represente relaciones entre los datos y la incógnita en un problema dado, la utilizan para encontrar el resultado y analizan su pertinencia. Describen cubos y prismas rectos, considerando número de aristas y de vértices, medida de sus aristas y relación angular entre sus caras; los forman y anticipan los cuerpos que se obtienen por yuxtaposición de los mismos. Identifican caras, aristas y vértices de un cubo y de un prisma recto Señalan características de los cubos y prismas rectos con diversas bases poligonales (formas de las caras, número de caras, aristas y vértices) Resuelven problemas que ponen en juego los contenidos del semestre y profundizan aspectos relacionados con los procedimientos empleados para resolver problemas y el planteamiento de nuevas preguntas. Identifican la información dada y la información que necesitan encontrar en un problema dado. Explican los procedimientos empleados en la resolución de un problema. Interpretan y comunican el resultado encontrado en el contexto del problema.
  • 11. Tabla de puntuación: Ítem Número preguntas Asignación puntos c/u Puntaje total Dictado 7 1 7 Escritura 8 1 8 Secuencia 11 2 22 Aritmética Adición 4 3 12 Sustracción 4 3 12 Orden 2 3 6 Descomposición 1 6 1 6 Conocimientos generales números 5 1 5 Descomposición 2 7 2 14 Comparación 10 2 20 Adición y sustracción con elementos simbólicos 1 4 2 8 Adición y Sustracción con elementos simbólicos 2 3 3 9 Problema de planteo 4 32 Problema 1 1 5 5 Problema 2 1 10 (4 problema y 6 repartidos en las alternativas) 10 Problema 3 1 7 (3 problema y 4 repartidos en las alternativas) 7 Problema 4 1 10 (4 problema y 6 repartidos en las alternativas) 10 ** Los ítems de la tabla están según orden de aparición en la prueba Criterio de Evaluación y Tabulación. Simbología Especificación Criterio L Logrado Responde correctamente la totalidad de preguntas. PL Por Lograr Responde correctamente la mitad o la mitad +1 de preguntas BL Básicamente logrado Responde correctamente la mitad –1 preguntas NL No Logrado Sin respuestas correctas o sin