SlideShare una empresa de Scribd logo
4° BÁSICO MATEMÁTICA
GUÍA N° 3
¡Hola!
Espero que te encuentres muy bien junto a tu familia.
Te comento que estas actividades son enviadas a cada
uno de Uds con la idea de alcanzar hábitos de estudio
que te permitan ejercitar diariamente los aprendizajes
que ya has alcanzado en las diferentes asignaturas.
¿SABES?…
Ya he enviado un documento que tiene
el desarrollo de las dos guías anteriores
para que puedas revisar tus respuestas
en casa.
¡SALUDOS!
Módulo 1
TRABAJANDO CON EL TEXTO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (SM)
FICHA 1
OBJETIVOS DEL TRABAJO DE HOY
-Comparar números hasta el 10000 usando tabla posicional y recta
numérica.
-Resolver situaciones problemas cotidianos aplicando lo aprendido.
¡RECUERDA!
ESTE TRABAJO ES PARA LA SEMANA…
LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES ESTÁN RESPALDADAS POR UN VIDEO CUYO
ENLACE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN
Pincha aquí para trabajar
PÁGINA 8 del texto
ACTIVIDAD 1
1° Para comparar números hasta 10000 puedes utilizar la tabla posicional.
Para ello, compara los dígitos comenzado por la mayor posición (en este
caso la unidad de mil). Si estos son iguales, continúa con la siguiente
posición hasta encontrar diferencias en sus valores.
2° Cuando tengas la claridad de la diferencia escribe con dígitos las dos
formas de leer dicha comparación, siguiendo el ejemplo dado
anteriormente.
PÁGINA 9 del texto
ACTIVIDAD 2
1° Lea detenidamente las instrucciones de la actividad número 2 para
poder responder los desafíos de las letras a y b respectivamente.
2° Encierre con claridad lo que se pida.
https://youtu.be/RW5XGgXR2AI
ACTIVIDAD 3
1° Debes graduar u ordenar la recta numérica eligiendo un patrón numérico.
Recuerda que un patrón tiene una norma clara, es decir, va de 5 en 5; de 10
en 10; de 20 en 20; etc.
2° El patrón que elijas debe incluir el ámbito numérico de los números
presentados. Por ejemplo si elijo el patrón de 10 en 10 no podré incluir el
número 7104…
Fíjate que el número 7014 puedes ubicarlo entre 7010 y 7020. 7040 está claro
en la recta. Pero en esta recta no podré ubicar 7104…
De esta manera concluimos que el patrón de 10 en 10 no lo podremos usar en
esta actividad porque no alcanza para representar los tres números dados.
¿Qué patrón elegir?
PÁGINA 10 del texto.
1° Lea la situación problema que se presenta y responda de manera completa las
tres preguntas del paso 1.
7010 7020 7030 7040 7050 7060 7070
2° Si consideras que el problema presentado es demasiado fácil, no te preocupes
porque se trata de reforzar una estrategia de desarrollo que vaya paso a paso.
3° En el paso 3 aplica lo aprendido en la representación de una recta numérica.
- Primero debes elegir un patrón que incluya los dos números dados.
- Debes marcar los números en la recta numérica para que puedas observar dónde
se encuentran.
- Finalmente responda a la pregunta realizada.
PÁGINA 11 del texto
Paso 4
Es una buena estrategia usar otra forma de comprobar tu respuesta, porque te
permite apropiarte de tus propios aprendizajes.
MÓDULO 2
ENLACES CON SITIOS EDUCATIVOS
1.- SITIO ANAYA, ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS
Pincha aquí para trabajar
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mat
es/U01/03.htm
ENLACES CON SITIOS EDUCATIVOS
1.- LA RECTA NUMÉRICA
Pincha aquí para trabajar
https://www.thatquiz.org/es-o/matematicas/recta-numerica/
3° Pincha identificación
4° Eliges la escala: de 1 en 1; de 10 en 1º; de
100 en 100.
2° Elige el nivel de trabajo
1° Elige el número de desafíos
MÓDULO 3
SECUENCIAS NUMÉRICAS
A.- Completa las siguientes secuencias numéricas de acuerdo al patrón que se
indica en cada caso.
Observa el ejemplo.
SUMAR 20
SUMAR 100
RESTAR 5
SUMAR 10
SUMAR 5
RESTAR 2
145
125
555
1000
998
900
500
A
B
E
D
C
F
B.- Observa las secuencias y determina el patrón en cada caso. Luego, escríbelo:
C.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESPUESTA:
_______________________________________________________________________
657 hormigas
767 hormigas
877 hormigas
PATRÓN
3025
7150
650
7856
11500
1010
8201
3028
7200
648
7860
11601
1008
8301
3031
7250
646
7864
11702
1006
8401
3034
7300
644
7868
11803
1004
8501
3037
7350
642
7872
11904
1002
8601
A
B
E
D
C
F
G
D.- Ordenar los números usando la
recta numérica
Ordena de menor a mayor los siguientes números.
Para ordenar los números de menor a mayor, puedes usar la recta numérica.
1° Dibuja una recta con puntas de flechas hacia ambos lados.
2° Define un punto de origen, en este caso será el 100 (cien), porque los números que
debemos ordenar están entre el 100 y el 200.
3° Dibuja tramos iguales y asigna valores a estos tramos. A esto le llamaremos
segmento unidad. En este caso los tramos van de 10 en 10 porque los números que
debemos ordenar van de 10 en 10, partiendo de 100.
4° Ubicamos los números que tenemos que ordenar en la recta numérica.
Entonces, los números ordenados de menor a mayor quedarían así:
100 110 120 130 170
160
150
140 180 190 200
160 140 130 120 110
100
160
140
130
120
110
110 120 130 140 160
Ordena los siguientes números de menor a mayor usando la recta numérica.
1° Remarca esta flecha y sus tramos o segmentos de unidad.
2° Define un punto de origen. Para ello debes observar muy buen los números
que debes ordenar.
3° Determina el patrón que usarás para completar los números que van en cada
tramo.
4° Ubica los números que tienes que ordenar.
Entonces, los números ordenados de menor a mayor quedarían así:
305 485 110 25 250
E. Resuelve el siguiente problema por medio de la representación de una recta
numérica.
Cinco amigos se inscribieron en un
maratón. La distancia recorrida por cada
uno de ellos fue la siguiente: Emilio
recorrió 838 m; Carlos, 965 m;
Francisco, 880 m; Juan, 921 m; y
Alejandro, 800 m. ¿Cuál es el orden, de
menor a mayor, de las distancias
recorridas?
U
de problema
SI AÚN NO LO HAS HECHO, REVISA AQUÍ EL DESARROLLO DE
LAS GUÍAS 1 Y 2
4 MATEMÁTICA VIDEO DE CORRECIÓN GUÍAS 1 Y 2
https://youtu.be/zpseI2zIwqg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
Raymi Canto Bar
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Victor Ravena
 
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Colegio Nehuen
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Paola Batlle
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
LeydiPinzon4
 
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Katherine Espinosa Muñoz
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Socorro Carmona López
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
REusaMaterial
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
ninoska martinez muñoz
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Utiles escolares en ingles
Utiles escolares en inglesUtiles escolares en ingles
Utiles escolares en ingles
marcelaquintero32
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 

La actualidad más candente (20)

Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
 
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Utiles escolares en ingles
Utiles escolares en inglesUtiles escolares en ingles
Utiles escolares en ingles
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 

Similar a 4° matematica patrones.pdf

412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
HenryAlexanderCondez2
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
Manuel Rendón
 
Version completa mat1
Version completa mat1Version completa mat1
Version completa mat1
Yessy Toledo
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
EdwinVega53
 
Numeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo gradoNumeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
DanesaCatalinaRuizBa
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
ArmandoC42
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
joaquinwr
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
Juan Jorquera
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas  1°Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas  1°
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
JEDANNIE Apellidos
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Milena Alarcón
 
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
Rosmery Perez Ramirez
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
Milagros Eva Morales Cama
 
Sesión 26 11-2013
Sesión 26 11-2013Sesión 26 11-2013
Sesión 26 11-2013
Sara Ponce
 
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejerciciosMatemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Cristian Canulao
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 

Similar a 4° matematica patrones.pdf (20)

412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
 
Version completa mat1
Version completa mat1Version completa mat1
Version completa mat1
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
 
Numeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo gradoNumeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo grado
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas  1°Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas  1°
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
 
Sesión 26 11-2013
Sesión 26 11-2013Sesión 26 11-2013
Sesión 26 11-2013
 
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejerciciosMatemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 

4° matematica patrones.pdf

  • 1. 4° BÁSICO MATEMÁTICA GUÍA N° 3 ¡Hola! Espero que te encuentres muy bien junto a tu familia. Te comento que estas actividades son enviadas a cada uno de Uds con la idea de alcanzar hábitos de estudio que te permitan ejercitar diariamente los aprendizajes que ya has alcanzado en las diferentes asignaturas. ¿SABES?… Ya he enviado un documento que tiene el desarrollo de las dos guías anteriores para que puedas revisar tus respuestas en casa. ¡SALUDOS!
  • 2. Módulo 1 TRABAJANDO CON EL TEXTO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (SM) FICHA 1 OBJETIVOS DEL TRABAJO DE HOY -Comparar números hasta el 10000 usando tabla posicional y recta numérica. -Resolver situaciones problemas cotidianos aplicando lo aprendido. ¡RECUERDA! ESTE TRABAJO ES PARA LA SEMANA…
  • 3. LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES ESTÁN RESPALDADAS POR UN VIDEO CUYO ENLACE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN Pincha aquí para trabajar PÁGINA 8 del texto ACTIVIDAD 1 1° Para comparar números hasta 10000 puedes utilizar la tabla posicional. Para ello, compara los dígitos comenzado por la mayor posición (en este caso la unidad de mil). Si estos son iguales, continúa con la siguiente posición hasta encontrar diferencias en sus valores. 2° Cuando tengas la claridad de la diferencia escribe con dígitos las dos formas de leer dicha comparación, siguiendo el ejemplo dado anteriormente. PÁGINA 9 del texto ACTIVIDAD 2 1° Lea detenidamente las instrucciones de la actividad número 2 para poder responder los desafíos de las letras a y b respectivamente. 2° Encierre con claridad lo que se pida. https://youtu.be/RW5XGgXR2AI
  • 4. ACTIVIDAD 3 1° Debes graduar u ordenar la recta numérica eligiendo un patrón numérico. Recuerda que un patrón tiene una norma clara, es decir, va de 5 en 5; de 10 en 10; de 20 en 20; etc. 2° El patrón que elijas debe incluir el ámbito numérico de los números presentados. Por ejemplo si elijo el patrón de 10 en 10 no podré incluir el número 7104… Fíjate que el número 7014 puedes ubicarlo entre 7010 y 7020. 7040 está claro en la recta. Pero en esta recta no podré ubicar 7104… De esta manera concluimos que el patrón de 10 en 10 no lo podremos usar en esta actividad porque no alcanza para representar los tres números dados. ¿Qué patrón elegir? PÁGINA 10 del texto. 1° Lea la situación problema que se presenta y responda de manera completa las tres preguntas del paso 1. 7010 7020 7030 7040 7050 7060 7070
  • 5. 2° Si consideras que el problema presentado es demasiado fácil, no te preocupes porque se trata de reforzar una estrategia de desarrollo que vaya paso a paso. 3° En el paso 3 aplica lo aprendido en la representación de una recta numérica. - Primero debes elegir un patrón que incluya los dos números dados. - Debes marcar los números en la recta numérica para que puedas observar dónde se encuentran. - Finalmente responda a la pregunta realizada. PÁGINA 11 del texto Paso 4 Es una buena estrategia usar otra forma de comprobar tu respuesta, porque te permite apropiarte de tus propios aprendizajes.
  • 6. MÓDULO 2 ENLACES CON SITIOS EDUCATIVOS 1.- SITIO ANAYA, ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS Pincha aquí para trabajar http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mat es/U01/03.htm
  • 7. ENLACES CON SITIOS EDUCATIVOS 1.- LA RECTA NUMÉRICA Pincha aquí para trabajar https://www.thatquiz.org/es-o/matematicas/recta-numerica/ 3° Pincha identificación 4° Eliges la escala: de 1 en 1; de 10 en 1º; de 100 en 100. 2° Elige el nivel de trabajo 1° Elige el número de desafíos
  • 8. MÓDULO 3 SECUENCIAS NUMÉRICAS A.- Completa las siguientes secuencias numéricas de acuerdo al patrón que se indica en cada caso. Observa el ejemplo. SUMAR 20 SUMAR 100 RESTAR 5 SUMAR 10 SUMAR 5 RESTAR 2 145 125 555 1000 998 900 500 A B E D C F
  • 9. B.- Observa las secuencias y determina el patrón en cada caso. Luego, escríbelo: C.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESPUESTA: _______________________________________________________________________ 657 hormigas 767 hormigas 877 hormigas PATRÓN 3025 7150 650 7856 11500 1010 8201 3028 7200 648 7860 11601 1008 8301 3031 7250 646 7864 11702 1006 8401 3034 7300 644 7868 11803 1004 8501 3037 7350 642 7872 11904 1002 8601 A B E D C F G
  • 10. D.- Ordenar los números usando la recta numérica Ordena de menor a mayor los siguientes números. Para ordenar los números de menor a mayor, puedes usar la recta numérica. 1° Dibuja una recta con puntas de flechas hacia ambos lados. 2° Define un punto de origen, en este caso será el 100 (cien), porque los números que debemos ordenar están entre el 100 y el 200. 3° Dibuja tramos iguales y asigna valores a estos tramos. A esto le llamaremos segmento unidad. En este caso los tramos van de 10 en 10 porque los números que debemos ordenar van de 10 en 10, partiendo de 100. 4° Ubicamos los números que tenemos que ordenar en la recta numérica. Entonces, los números ordenados de menor a mayor quedarían así: 100 110 120 130 170 160 150 140 180 190 200 160 140 130 120 110 100 160 140 130 120 110 110 120 130 140 160
  • 11. Ordena los siguientes números de menor a mayor usando la recta numérica. 1° Remarca esta flecha y sus tramos o segmentos de unidad. 2° Define un punto de origen. Para ello debes observar muy buen los números que debes ordenar. 3° Determina el patrón que usarás para completar los números que van en cada tramo. 4° Ubica los números que tienes que ordenar. Entonces, los números ordenados de menor a mayor quedarían así: 305 485 110 25 250
  • 12. E. Resuelve el siguiente problema por medio de la representación de una recta numérica. Cinco amigos se inscribieron en un maratón. La distancia recorrida por cada uno de ellos fue la siguiente: Emilio recorrió 838 m; Carlos, 965 m; Francisco, 880 m; Juan, 921 m; y Alejandro, 800 m. ¿Cuál es el orden, de menor a mayor, de las distancias recorridas? U de problema
  • 13. SI AÚN NO LO HAS HECHO, REVISA AQUÍ EL DESARROLLO DE LAS GUÍAS 1 Y 2 4 MATEMÁTICA VIDEO DE CORRECIÓN GUÍAS 1 Y 2 https://youtu.be/zpseI2zIwqg