SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ingeniería y ciencias aplicadas
Departamento de Arquitectura
Catedra: Computación básica.

Y su importancia en el diseño de interfaces de aplicaciones.

Bachiller:
Dessiré Güipe

Prof:
Arq. María Molina
INTERACCÓN HUMANO- COMPUTADORA

Es la disciplina que estudia el
intercambio de información
mediante software entre las
personas y las computadoras.
El objetivo es que el intercambio sea
más eficiente: minimizar errores,
incrementar la satisfacción, disminuir la
frustración y, en definitiva, hacer más
productivas las tareas que rodean a las
personas y los computadores.
AVANCES TECNOLÓGICOS
A finales de 1960 ya se preveía que en el futuro no se necesitarían personas
orientadas al computador, sino más bien, el computador orientado a las
personas. Con el transcurso de los años se ha afirmado dicha visión.
Ivan Sutherland
desarrolló Sketchpad
( primer programa
informático que
permitía la
manipulación directa
de objetos gráficos)
en 1963.

Douglas Engelbart Es
conocido por inventar
el ratón, y es un pionero
de la interacción humana
con las computadoras,
incluyendo el hipertexto y
las computadoras en red.
Hicieron intentos de llegar a una
simbiosis hombre-máquina
(Licklider, 1960), un aumento del
intelecto humano

Empezaron a diseñar en
los años 60 sistemas
especiales para las
pantallas de los
computadores, emulando
la complejidad gráfica de
los documentos impresos.

Alan Kay Conocido por sus trabajos
pioneros en la programación orientada
a objetos y el diseño de sistemas
de interfaz gráfica de usuario.

A partir de aquí surgieron los
cimientos de la interacción
persona-computador, como
sería el caso del ratón, pantallas
con mapas de bits,
computadoras personales,
la metáfora de escritorio y las
ventanas y los punteros para
clicar.
OBJETIVOS DE LA INTERACCIÓN HUMANO-COMPUTADOR

• Unión de las tareas de los humanos con las máquinas.
• Capacidades humanas para utilizar las máquinas
(incluyendo la capacidad de entender las interfaces).
• Algoritmos y programas de la interfaz en sí.
• Conceptos de ingeniería que se plantean a la hora de
diseñar y construir interfaces.
• El proceso de especificación, diseño, e implementación
de la interfaz.
• Sacrificios del diseño.
DISEÑO DE INTERFACES DE APLICACIONES
Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina,
un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de
contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de
entender y fáciles de accionar.
Principios del diseño

• Fijar quien será el usuario y
la tarea.
• Llevar a cabo un testeo de
la interfaz con usuarios
reales, en la situación en
que se utilizaría
• Se modifica el diseño, se
testea, se analizan los
resultados y se repite de
nuevo el proceso hasta
obtener la interfaz deseada.

Existen siete principios que se
tienen que considerar en todo
momento a la hora de diseñar la
interfaz de usuario:
• Tolerancia
• Simplicidad
• Visibilidad
• Factibilidad
• Consistencia
• Estructura
• Retroacción.
IMPORTANCIA DE UNA BUENA INTERFAZ

La interfaz es importante porque representa el punto de
encuentro entre el usuario y la computadora. En esta
interacción, el usuario juzga la utilidad de la interfaz; el
hardware y el software se convierten en simples
herramientas sobre los cuales fue construida la interfaz.
Además es importante por servir en:
•

Manipulación de archivos y directorios.

• Comunicación con otros sistemas.
• Configuración de la propia interfaz y
entorno.
• Intercambio de datos entre aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
kamui002
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaKike Salsalazar
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Yesith Valencia
 
Ingenieria de software interaccion humano computador
Ingenieria de software interaccion humano computadorIngenieria de software interaccion humano computador
Ingenieria de software interaccion humano computador
Crhis
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoalvaro morales
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Access point
Access pointAccess point
Access point
Danniel Cesmas
 
RED ALAMBRICA
RED ALAMBRICARED ALAMBRICA
RED ALAMBRICA
aratoca1
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))King-eClient
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de Sistemas
Jean Cruz
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
consultoring
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Jose Diaz Silva
 
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-MáquinaIHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
Franklin Parrales Bravo
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
Rafael
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticofelixgs0003
 
Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el UsuarioDiseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario
Pedro Bermudez Talavera
 

La actualidad más candente (20)

Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Ingenieria de software interaccion humano computador
Ingenieria de software interaccion humano computadorIngenieria de software interaccion humano computador
Ingenieria de software interaccion humano computador
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
RED ALAMBRICA
RED ALAMBRICARED ALAMBRICA
RED ALAMBRICA
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de Sistemas
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
 
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-MáquinaIHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Buses de datos oscar andres
Buses de  datos oscar andresBuses de  datos oscar andres
Buses de datos oscar andres
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el UsuarioDiseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario
 

Destacado

TALLER N_8 IHC
TALLER N_8 IHC TALLER N_8 IHC
TALLER N_8 IHC
692011
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computadorJavier DemuVox
 
La psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianasLa psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianas
kamui002
 
Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...
Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...
Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...
moranluciana
 
Interaccion Humano Computador
Interaccion Humano ComputadorInteraccion Humano Computador
Interaccion Humano Computador
Tm-CS
 
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Omar Sosa-Tzec
 

Destacado (6)

TALLER N_8 IHC
TALLER N_8 IHC TALLER N_8 IHC
TALLER N_8 IHC
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
 
La psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianasLa psicología de las acciones cotidianas
La psicología de las acciones cotidianas
 
Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...
Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...
Presentación computación básica (interacción humano computador y su importanc...
 
Interaccion Humano Computador
Interaccion Humano ComputadorInteraccion Humano Computador
Interaccion Humano Computador
 
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
 

Similar a Interacción humano computador

interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuarioAngel Lema
 
Computador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuarioComputador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuario
JesusLeal33
 
Los computadores
Los  computadoresLos  computadores
Los computadores
AcostaBravoMyrnaMargot13
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computadorJavier DemuVox
 
1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC
kamui002
 
Qué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacciónQué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacción
Brayan1339
 
Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.Maria Marothy
 
Qué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacciónQué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacción
Brayan1339
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaFernando De la Cruz
 
Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humana
aaaj1908
 
PAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVIT
PAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVITPAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVIT
PAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVITNiko Rosales
 
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computadorInteraccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
ElianGonzalez15
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaKike Salsalazar
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Alexander Zen
 
La Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenadorLa Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenador
Miguel Gea
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
Tipos de Interfaces
Tipos de InterfacesTipos de Interfaces
Tipos de Interfaces
Omar Sosa-Tzec
 

Similar a Interacción humano computador (20)

interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuario
 
Computador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuarioComputador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuario
 
Hci
HciHci
Hci
 
Los computadores
Los  computadoresLos  computadores
Los computadores
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
 
1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC
 
Qué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacciónQué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacción
 
Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.
 
Qué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacciónQué es el diseño de interacción
Qué es el diseño de interacción
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
 
Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humana
 
PAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVIT
PAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVITPAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVIT
PAC 3 - XAVIER SAN NICOLÁS CIVIT
 
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computadorInteraccion persona - computador. Arquitectura del computador
Interaccion persona - computador. Arquitectura del computador
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
HCI
HCIHCI
HCI
 
La Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenadorLa Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenador
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
Tipos de Interfaces
Tipos de InterfacesTipos de Interfaces
Tipos de Interfaces
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Interacción humano computador

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Ingeniería y ciencias aplicadas Departamento de Arquitectura Catedra: Computación básica. Y su importancia en el diseño de interfaces de aplicaciones. Bachiller: Dessiré Güipe Prof: Arq. María Molina
  • 2. INTERACCÓN HUMANO- COMPUTADORA Es la disciplina que estudia el intercambio de información mediante software entre las personas y las computadoras. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores.
  • 3. AVANCES TECNOLÓGICOS A finales de 1960 ya se preveía que en el futuro no se necesitarían personas orientadas al computador, sino más bien, el computador orientado a las personas. Con el transcurso de los años se ha afirmado dicha visión. Ivan Sutherland desarrolló Sketchpad ( primer programa informático que permitía la manipulación directa de objetos gráficos) en 1963. Douglas Engelbart Es conocido por inventar el ratón, y es un pionero de la interacción humana con las computadoras, incluyendo el hipertexto y las computadoras en red. Hicieron intentos de llegar a una simbiosis hombre-máquina (Licklider, 1960), un aumento del intelecto humano Empezaron a diseñar en los años 60 sistemas especiales para las pantallas de los computadores, emulando la complejidad gráfica de los documentos impresos. Alan Kay Conocido por sus trabajos pioneros en la programación orientada a objetos y el diseño de sistemas de interfaz gráfica de usuario. A partir de aquí surgieron los cimientos de la interacción persona-computador, como sería el caso del ratón, pantallas con mapas de bits, computadoras personales, la metáfora de escritorio y las ventanas y los punteros para clicar.
  • 4. OBJETIVOS DE LA INTERACCIÓN HUMANO-COMPUTADOR • Unión de las tareas de los humanos con las máquinas. • Capacidades humanas para utilizar las máquinas (incluyendo la capacidad de entender las interfaces). • Algoritmos y programas de la interfaz en sí. • Conceptos de ingeniería que se plantean a la hora de diseñar y construir interfaces. • El proceso de especificación, diseño, e implementación de la interfaz. • Sacrificios del diseño.
  • 5. DISEÑO DE INTERFACES DE APLICACIONES Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar. Principios del diseño • Fijar quien será el usuario y la tarea. • Llevar a cabo un testeo de la interfaz con usuarios reales, en la situación en que se utilizaría • Se modifica el diseño, se testea, se analizan los resultados y se repite de nuevo el proceso hasta obtener la interfaz deseada. Existen siete principios que se tienen que considerar en todo momento a la hora de diseñar la interfaz de usuario: • Tolerancia • Simplicidad • Visibilidad • Factibilidad • Consistencia • Estructura • Retroacción.
  • 6. IMPORTANCIA DE UNA BUENA INTERFAZ La interfaz es importante porque representa el punto de encuentro entre el usuario y la computadora. En esta interacción, el usuario juzga la utilidad de la interfaz; el hardware y el software se convierten en simples herramientas sobre los cuales fue construida la interfaz. Además es importante por servir en: • Manipulación de archivos y directorios. • Comunicación con otros sistemas. • Configuración de la propia interfaz y entorno. • Intercambio de datos entre aplicaciones.