SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones Algebraicas
DAIRELYS SILVA
CI: 29957079
SECCIÓN: 0100
¿Qué es una expresión algebraica?
- Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas
por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división
y potenciación, Cuando hablamos de expresiones algebraicas debemos saber
que existen diversos tipos de ellas.
-Tipos de expresiones algebraicas.
 Monomio.
Un monomio es una expresión algebraica formada por un solo término.
 Binomio.
Un binomio es una expresión algebraica formada por dos
términos.
 Trinomio.
Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres
términos.
 Polinomio
Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de
un término.
Suma, Resta y Valor Numérico de expresiones Algebraicas
¿Qué es una Suma en
Algebra?
¿Qué es una resta en
Algebra?
¿Qué es el valor numérico en
Algebra?
 Es una de las operaciones
fundamentales y la más
básica, sirve para sumar
monomios y polinomios.
 La suma algebraica sirve
para sumar el valor de dos
o más
expresiones algebraicas.
 La resta algebraica es una de
las operaciones fundamentales
en el estudio del álgebra. Sirve
para restar monomios y
polinomios.
 Con la resta
algebraica sustraemos el valor
de una
expresión algebraica de otra.
 es el resultado final que se
obtiene al sustituir los valores
de todas las
incógnitas que aparecen en la
expresión que nos interesa
evaluar y de realizar todas las
operaciones indicadas
respetando el orden indicado
por los signos de agrupación.
Ejemplos de sumas de expresiones algebraicas.
 En álgebra la suma es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar monomios y
polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más expresiones algebraicas. Como se trata de
expresiones que están compuestas por términos numéricos y literales, y con exponentes, debemos estar atentos a
las siguientes reglas:
- La suma algebraica es una combinación de sumas y restas de números enteros. Cada uno de ellos se llama
término.
Ejemplo: -7 + 6 - 4 + 5 - 2 + 8 - 6
Para resolver esta suma algebraica se puede sumar por un lado los valores positivos (6+5+8=19) y, por otro, los
negativos (7+4+2+6=19). Finalmente se restan ambos resultados (19-19=0). O se puede ir resolviendo término a
término (-7+6=-1, -1-4=-5, -5+5=0, 0-2=-2, -2+8=+6, +6-6=0).
Ejemplo de restas de expresiones algebraicas.
Veamos cómo funciona la resta algebraica a través de un ejemplo:
La operación 8x – 2x es una resta algebraica.
En este caso, 8x es el minuendo (el número que será reducido a través de la resta) y 2x es el sustraendo (el
número que indica cuánto se debe reducir el minuendo).
El resultado de esta resta algebraica es 6x .
 La resta algebraica es una de las operaciones fundamentales en el estudio del álgebra. Sirve para restar monomios y
polinomios. Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra.
Ejemplos de valor numérico.
 el valor numérico de una expresión algebraica es el resultado de sustituir las letras o variables por unos valores
numéricos determinados y realizar los cálculos indicados: ejemplo:
Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica:
Cuando:
En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indicado, en este caso, se cambia la
por un
Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas.
Primero hacemos las potencias:
Y, multiplicando, obtenemos
Multiplicación y División de expresiones algebraicas.
Multiplicación:
 La multiplicación de dos expresiones
algebraicas es otra expresión algebraica,
en otras palabras, es una operación
matemática que consiste en obtener un
resultado llamado producto a partir de
dos factores algebraicos llamada
multiplicando y multiplicador.
División:
 consta de las mismas partes que
la división aritmética, así que si hay
2 expresiones algebraicas, p(x)
dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de
modo que el grado de p(x) sea mayor o
iguala 0 siempre hallaremos a
2 expresiones algebraicas dividiéndose.
Ejemplos de Multiplicación y División de
expresiones algebraicas.
Multiplicación:
Multiplicar 3x3y2 por 7x4
(3x3y2)(7x4)
Se realiza de la siguiente forma: los coeficientes
se multiplican, el exponente de x es la suma de
los exponentes que tiene en cada factor y
como y solo esta en uno de los factores se
escribe y con su propio exponente.
(3)(7)x3+4y2
21x7y2
División:
32x2+20x-12x3 entre 4x
Se coloca el monomio como denominador de el polinomio
32x2+20x-12x3 / 4x
Se separa el polinomio en diferentes términos separados por
el signo y cada uno dividido por el monomio
(32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)
Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios
8x+5-3x2
Productos Notables de expresiones
algebraicas.
 son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características
destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es
que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple
inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso.
 Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su
aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar
expresiones algebraicas complejas.
Ejemplos de Productos Notables.
1). (x+8)2=x2+2(x)(8)+82=x2+16x+64 por suma de un binomio al cuadrado.
2). (2x-5)2=(2)2-2(2x)(5)+52=4x2-20x+25 por resta de un binomio al cuadrado.
3). (5x+3)3=(5x)3+3(5x)2(3)+3(5x)(3)2+33=125x3+2252+135x+27 por suma de un binomio al cubo.
4). (8x+3x)(8x-3x)=(8x)2(3x)2=64x2-9x2 por binomios conjugados.
6). por trinomio al cubo.
(3x2+x+2)3=
(3x2)3+(x)3+23+3(3x2)2(x)+3(3x2)(2)+3(3x2)(x2)+3(x2)(2)+3(3x2)(22)+3(x)(22)+6(3x2)(x)(2)=
27x6+x3+8+27x5+54x4+9x4+6x2+36x2+12x+36x3= 27x6+27x563x4+37x3+42x2+12x+8
5). (x2-x+1)2=(x2)2+(-x)2+12+2(x2)(-x)+2(x)2(1)+2(1)=x4+x2+1-2x3+2x2-2x=x4-2x3+3x2-2x+1 por trinomio al cuadrado.
Factorización por productos notables.
 es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado
se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que
cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de
muchas multiplicaciones habituales.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de Factorización. Por ejemplo, la
factorización de una diferencia de cuadros perfectos es un producto de dos binomios
conjugados, y recíprocamente.
Ejemplo de factorización.
Ejemplo 1) con solución paso a paso
1) Desarrolle (x+10)2.
 Cuadrado del primer término: x2.
 Dos veces el primero por el segundo: 2(x)(10)=20x.
 Cuadrado del segundo término: 102=100.
Respuesta:
(x+10)2=x2+20+100
2) Desarrolle (7a2+5x3)2.
 Cuadrado del primer término: 72(a2)2=49a4.
 Dos veces el primero por el segundo: 2(7a2)(5x3)= 70a2x3.
 Cuadrado del segundo término: (5)2(x3)2=25x6.
Respuesta:
(7ª2+5x3)2=49ª4+70ª2x3+25x6
Bibliografía
- HTTPS://WWW.SUPERPROF.ES/DICCIONARIO/MATEMATICAS/ALGEBRA/EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.HTML
- HTTPS://WWW.EJEMPLODE.COM/5-MATEMATICAS/4670-
EJEMPLO_DE_SUMA_ALGEBRAICA.HTML#:~:TEXT=EN%20%C3%A1LGEBRA%20LA%20SUMA%20ES,DOS%20O%2
0M%C3%A1S%20EXPRESIONES%20ALGEBRAICAS.
- HTTPS://DEFINICION.DE/RESTA-ALGEBRAICA/
- HTTPS://WWW.EJEMPLODE.COM/5-MATEMATICAS/4670-
EJEMPLO_DE_SUMA_ALGEBRAICA.HTML#IXZZ6LQQF496Y
- HTTPS://LECCIONESDEMATES.COM/BLOG/EJERCICIOS-RESUELTOS-DE-VALOR-NUMERICO/
HTTP://CIDECAME.UAEH.EDU.MX/LCC/MAPA/PROYECTO/LIBRO1/153_MULTIPLICACIN_DE_EXPRESIONES_ALGEBR
AICAS.HTML
-HTTPS://WIKIMAT.ES
-HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/LAURACECYTE26/UNIDAD/PRODUCTOS-NOTABLES-Y-FACTORIZACION
-HTTPS://WWW.TODAMATERIA.COM/PRODUCTOS-NOTABLES/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
JoseMauricioChavezAl
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
Aleks Vergara
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Gloria Loncoman
 
Katiuska mendez 0403
Katiuska mendez 0403Katiuska mendez 0403
Katiuska mendez 0403
katiuskaMendez3
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
DaniCabezas3
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
JoselynHernandez16
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Leodenny Luperon
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ReynaldoJoseLinarezM
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
sullinsan
 
Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2matespsd
 
2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas
Salvador González
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
ManuelHerrera166
 
Presentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros RealesPresentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros Reales
EddimarSoto
 
Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809
LisethSilvaAlmao
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
David Perez
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
JoseMiguelSivira1
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebracocopop
 
Expresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuacionesExpresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuaciones
Rosa E Padilla
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
EdictaOrta
 

La actualidad más candente (20)

Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Katiuska mendez 0403
Katiuska mendez 0403Katiuska mendez 0403
Katiuska mendez 0403
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2
 
2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
 
Presentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros RealesPresentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros Reales
 
Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Expresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuacionesExpresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuaciones
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
 

Similar a Expresiones algebraicas

MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdfMAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
preciadomedinacm
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
adrianmarchandaniel
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ArianaPea10
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
ArgenisArrieche
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptx
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptxSuma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptx
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptx
AdrianAlejandroNavar1
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
KarlaGarcia571339
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
xavierpuerta
 
presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas  presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas
Juandavid205199
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
luisurdanetalfur
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
DavidArroyo93
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
israel661139
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas
JohanaColmenarez
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
chrisvelazco14
 
Expresion algebraica
Expresion algebraicaExpresion algebraica
Expresion algebraica
yusimarmejias
 
Expresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docxExpresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docx
RonaldRaga
 
Stefany matematicas
Stefany matematicasStefany matematicas
Stefany matematicas
StefanyAndreinaMaldo
 

Similar a Expresiones algebraicas (20)

MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdfMAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
MAT-PNFHSL-IUTSI (Produccion Escrita 2023) Preciado M. Carlos.pdf
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptx
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptxSuma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptx
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas..pptx
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas  presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Tarea.pdf
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
 
Expresion algebraica
Expresion algebraicaExpresion algebraica
Expresion algebraica
 
Expresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docxExpresiones alg-WPS Office.docx
Expresiones alg-WPS Office.docx
 
Stefany matematicas
Stefany matematicasStefany matematicas
Stefany matematicas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Expresiones algebraicas

  • 2. ¿Qué es una expresión algebraica? - Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación, Cuando hablamos de expresiones algebraicas debemos saber que existen diversos tipos de ellas. -Tipos de expresiones algebraicas.  Monomio. Un monomio es una expresión algebraica formada por un solo término.  Binomio. Un binomio es una expresión algebraica formada por dos términos.  Trinomio. Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres términos.  Polinomio Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de un término.
  • 3. Suma, Resta y Valor Numérico de expresiones Algebraicas ¿Qué es una Suma en Algebra? ¿Qué es una resta en Algebra? ¿Qué es el valor numérico en Algebra?  Es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar monomios y polinomios.  La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más expresiones algebraicas.  La resta algebraica es una de las operaciones fundamentales en el estudio del álgebra. Sirve para restar monomios y polinomios.  Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra.  es el resultado final que se obtiene al sustituir los valores de todas las incógnitas que aparecen en la expresión que nos interesa evaluar y de realizar todas las operaciones indicadas respetando el orden indicado por los signos de agrupación.
  • 4. Ejemplos de sumas de expresiones algebraicas.  En álgebra la suma es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más expresiones algebraicas. Como se trata de expresiones que están compuestas por términos numéricos y literales, y con exponentes, debemos estar atentos a las siguientes reglas: - La suma algebraica es una combinación de sumas y restas de números enteros. Cada uno de ellos se llama término. Ejemplo: -7 + 6 - 4 + 5 - 2 + 8 - 6 Para resolver esta suma algebraica se puede sumar por un lado los valores positivos (6+5+8=19) y, por otro, los negativos (7+4+2+6=19). Finalmente se restan ambos resultados (19-19=0). O se puede ir resolviendo término a término (-7+6=-1, -1-4=-5, -5+5=0, 0-2=-2, -2+8=+6, +6-6=0).
  • 5. Ejemplo de restas de expresiones algebraicas. Veamos cómo funciona la resta algebraica a través de un ejemplo: La operación 8x – 2x es una resta algebraica. En este caso, 8x es el minuendo (el número que será reducido a través de la resta) y 2x es el sustraendo (el número que indica cuánto se debe reducir el minuendo). El resultado de esta resta algebraica es 6x .  La resta algebraica es una de las operaciones fundamentales en el estudio del álgebra. Sirve para restar monomios y polinomios. Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra.
  • 6. Ejemplos de valor numérico.  el valor numérico de una expresión algebraica es el resultado de sustituir las letras o variables por unos valores numéricos determinados y realizar los cálculos indicados: ejemplo: Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica: Cuando: En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indicado, en este caso, se cambia la por un Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas. Primero hacemos las potencias: Y, multiplicando, obtenemos
  • 7. Multiplicación y División de expresiones algebraicas. Multiplicación:  La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otras palabras, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador. División:  consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose.
  • 8. Ejemplos de Multiplicación y División de expresiones algebraicas. Multiplicación: Multiplicar 3x3y2 por 7x4 (3x3y2)(7x4) Se realiza de la siguiente forma: los coeficientes se multiplican, el exponente de x es la suma de los exponentes que tiene en cada factor y como y solo esta en uno de los factores se escribe y con su propio exponente. (3)(7)x3+4y2 21x7y2 División: 32x2+20x-12x3 entre 4x Se coloca el monomio como denominador de el polinomio 32x2+20x-12x3 / 4x Se separa el polinomio en diferentes términos separados por el signo y cada uno dividido por el monomio (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x) Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios 8x+5-3x2
  • 9. Productos Notables de expresiones algebraicas.  son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso.  Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas.
  • 10. Ejemplos de Productos Notables. 1). (x+8)2=x2+2(x)(8)+82=x2+16x+64 por suma de un binomio al cuadrado. 2). (2x-5)2=(2)2-2(2x)(5)+52=4x2-20x+25 por resta de un binomio al cuadrado. 3). (5x+3)3=(5x)3+3(5x)2(3)+3(5x)(3)2+33=125x3+2252+135x+27 por suma de un binomio al cubo. 4). (8x+3x)(8x-3x)=(8x)2(3x)2=64x2-9x2 por binomios conjugados. 6). por trinomio al cubo. (3x2+x+2)3= (3x2)3+(x)3+23+3(3x2)2(x)+3(3x2)(2)+3(3x2)(x2)+3(x2)(2)+3(3x2)(22)+3(x)(22)+6(3x2)(x)(2)= 27x6+x3+8+27x5+54x4+9x4+6x2+36x2+12x+36x3= 27x6+27x563x4+37x3+42x2+12x+8 5). (x2-x+1)2=(x2)2+(-x)2+12+2(x2)(-x)+2(x)2(1)+2(1)=x4+x2+1-2x3+2x2-2x=x4-2x3+3x2-2x+1 por trinomio al cuadrado.
  • 11. Factorización por productos notables.  es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. Cada producto notable corresponde a una fórmula de Factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadros perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente.
  • 12. Ejemplo de factorización. Ejemplo 1) con solución paso a paso 1) Desarrolle (x+10)2.  Cuadrado del primer término: x2.  Dos veces el primero por el segundo: 2(x)(10)=20x.  Cuadrado del segundo término: 102=100. Respuesta: (x+10)2=x2+20+100 2) Desarrolle (7a2+5x3)2.  Cuadrado del primer término: 72(a2)2=49a4.  Dos veces el primero por el segundo: 2(7a2)(5x3)= 70a2x3.  Cuadrado del segundo término: (5)2(x3)2=25x6. Respuesta: (7ª2+5x3)2=49ª4+70ª2x3+25x6
  • 13. Bibliografía - HTTPS://WWW.SUPERPROF.ES/DICCIONARIO/MATEMATICAS/ALGEBRA/EXPRESIONES-ALGEBRAICAS.HTML - HTTPS://WWW.EJEMPLODE.COM/5-MATEMATICAS/4670- EJEMPLO_DE_SUMA_ALGEBRAICA.HTML#:~:TEXT=EN%20%C3%A1LGEBRA%20LA%20SUMA%20ES,DOS%20O%2 0M%C3%A1S%20EXPRESIONES%20ALGEBRAICAS. - HTTPS://DEFINICION.DE/RESTA-ALGEBRAICA/ - HTTPS://WWW.EJEMPLODE.COM/5-MATEMATICAS/4670- EJEMPLO_DE_SUMA_ALGEBRAICA.HTML#IXZZ6LQQF496Y - HTTPS://LECCIONESDEMATES.COM/BLOG/EJERCICIOS-RESUELTOS-DE-VALOR-NUMERICO/ HTTP://CIDECAME.UAEH.EDU.MX/LCC/MAPA/PROYECTO/LIBRO1/153_MULTIPLICACIN_DE_EXPRESIONES_ALGEBR AICAS.HTML -HTTPS://WIKIMAT.ES -HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/LAURACECYTE26/UNIDAD/PRODUCTOS-NOTABLES-Y-FACTORIZACION -HTTPS://WWW.TODAMATERIA.COM/PRODUCTOS-NOTABLES/