SlideShare una empresa de Scribd logo
La MateMática es
                         La ciencia que
                           estudia La
                        cantidad. tiene
                          una Larga
                      evoLución y en La
                      actuaLidad está
                       presente en casi
                           todas Las
                          actividades
                            huManas

Tablilla de arcilla
etiMoLógicaMent
e, MateMática
proviene deL
griego MátheMa:
que significa
“discipLina” y La
identifica coMo
La capacidad de
especuLación
deductiva
Las
priMeras
evidencias
nuMéricas
fueron
antes de
cristo
Las actividades
reLacionadas
con La
ganadería y La
agricuLtura,
propiciaron que
eL ser huMano
aprenda a
contar
apiLaban piedras o
 reaLizaban Marcas
   en troncos para
      MeMorizar
 cantidades. cuando
  estas cantidades
     auMentaron
necesitaron inventar
 otros códigos y fue
preciso dar noMbre a
     Los núMeros
en eL neoLítico,
La MateMática
 aparece coMo
       una
 herraMienta
     en Las
 civiLizaciones
MesopotáMicas
   (5000 a.c.)
Los suMerios, priMer civiLización, fueron
  Los creadores deL priMer sisteMa de
     escritura (4000 a.c); LLaMado
cuneiforMe por sus signos anguLares en
forMa de cuña, hechos sobre LadriLLos o
    tabLiLLas de arciLLas; su fin era
               utiLitario.
(1800 a.c) Los
  babiLónicos Las
      cuatro
    operaciones
fundaMentaLes de
  La aritMética y
 recurrían a Las
   tabLas para
 operar; conocían
La raíz cuadrada.
en eL vaLLe deL niLo,
     La escritura
   jerogLífica (3000
 a.c.), practicada en
    hojas de papiro,
 deMostraron que Los
    egipcios poseían
     conociMientos
     MateMáticos
    reLevantes, que
  perMitieron entre
otras cosas construir
       pidáMides.
en 1650 a.c., Las
operaciones
fundaMentaLes
practicadas por Los
egipcios eran La suMa, La
MuLtipLicación y La
división, que se hacían por
dupLicaciones sucesivas.
en 332 a.c, Los
conociMientos
MateMáticos auMentaron
thaLes (624. 548 a.c.),
  priMer griego que
     desarroLLó
      conceptos
     geoMétricos
     abstractos.

pitágoras (580- 500 a.c.),
padre de La MateMática,
escribía en su escueLa
que “Las cosas son
núMeros” y se Le
atribuye La
deMostración que LLeva
su noMbre”
pLatón (427- 347
 a.c.) transforMó
La MateMática en
  una discipLina
    rigurosa y
    abstracta.
eucLides (300 a.c.) eL Más
faMoso de Los geóMetras,
    recogió todas Las
propiedades y teoreMa de
 sus predecesores y Los
  organizó, creando La
  geoMetría eucLidiana.
en eL 641 Los árabes se convirtieron en eL
     centro deL desarroLLo MateMático.
en eL sigLo iX, aL khowarizMi escribió un Libro
 con eL sisteMa de nuMeración deciMaL que se
               utiLizaba en india.

  La MateMática árabe tubo Las siguientes
             características:

   •una aritMética proveniente de La india
    basada en eL principio de posicionaL de
            nuMeración deciMaL.
 •eL áLgebra con orígenes en grecia, india y
                  babiLonia.
•La trigonoMetría y geoMetría provenientes
                  de grecia.
eL descubriMiento de
 aMérica Motivó La
    necesidad de
  perfeccionar La
 cartografía y, con
    eLLo, La de La
     geoMetría.
en 1603,
  coMienza a
  crearse La
   geoMetría
 anaLítica; se
 inventan Los
LogaritMos y eL
    cáLcuLo
 infinitesiMaL.
descartes
 (1596- 1650)
   propone
 eXpLicar La
naturaLeza a
 través de un
   esqueMa
  científico
  deductivo.
eL Método anaLítico
perMite conocer Los
     resuLtados
 particuLares una
 vez conocidos Los
 generaLes; sueLe
      usarse en
  deMostración de
    propiedades,
Mediante un proceso
    de inducción.
en eL sigLo XiX,
 aLgunos sostienen
 que La MateMática
   es una creación
   inteLectuaL deL
    hoMbre que Le
 perMite proyectar
   su creatividad e
     iMaginación;
coMienza taMbién su
  fundaMentación y
      surgen Las
    geoMetrías no
     eucLidianas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas y su historia
Matematicas y su historiaMatematicas y su historia
Matematicas y su historia
27Edison
 
Historia for dummies
Historia for dummiesHistoria for dummies
Historia for dummies
profecarmenalarcon
 
Tales de Mileto
Tales de MiletoTales de Mileto
Tales de Mileto
AnabellOliveras
 
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tA
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tAHistoria de las matemáticas. Adriana. 4tA
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tA
mgalmes
 
Filosofía tema 1 2013
Filosofía tema 1 2013Filosofía tema 1 2013
Filosofía tema 1 2013
filolleria
 
Tarea presentacion
Tarea presentacionTarea presentacion
Tarea presentacion
jorge19609
 
Matemática en Grecia
Matemática en GreciaMatemática en Grecia
Matemática en Grecia
Alejandra Agreman
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
danimc13
 
Breve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticasBreve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticas
beltran10rbn
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Antony Flores
 
Expocicion de geometria
Expocicion de geometriaExpocicion de geometria
Expocicion de geometria
Dianitha Blake
 
La arqueologia
La arqueologiaLa arqueologia
La arqueologia
michael2011
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Jajokaza
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía  Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Israolivoca
 
Lo inorganico, organizado
Lo inorganico, organizadoLo inorganico, organizado
Lo inorganico, organizado
Hernan Ruiz
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
mpatamon
 
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivisticaDipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
lisnedy
 
Expocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad mediaExpocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad media
Pibe-One
 
Legado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y RomanaLegado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y Romana
Fraokey
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
Luismi2002
 

La actualidad más candente (20)

Matematicas y su historia
Matematicas y su historiaMatematicas y su historia
Matematicas y su historia
 
Historia for dummies
Historia for dummiesHistoria for dummies
Historia for dummies
 
Tales de Mileto
Tales de MiletoTales de Mileto
Tales de Mileto
 
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tA
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tAHistoria de las matemáticas. Adriana. 4tA
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tA
 
Filosofía tema 1 2013
Filosofía tema 1 2013Filosofía tema 1 2013
Filosofía tema 1 2013
 
Tarea presentacion
Tarea presentacionTarea presentacion
Tarea presentacion
 
Matemática en Grecia
Matemática en GreciaMatemática en Grecia
Matemática en Grecia
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Breve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticasBreve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticas
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Expocicion de geometria
Expocicion de geometriaExpocicion de geometria
Expocicion de geometria
 
La arqueologia
La arqueologiaLa arqueologia
La arqueologia
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía  Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Lo inorganico, organizado
Lo inorganico, organizadoLo inorganico, organizado
Lo inorganico, organizado
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivisticaDipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
 
Expocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad mediaExpocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad media
 
Legado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y RomanaLegado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y Romana
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 

Destacado

Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Andres Tovar
 
Línea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnologíaLínea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnología
Ximena Chaves
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
Jorge Filandro Argote Garcia
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Paan-Benitez
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
Etica Ciencia Y Tecnologia Primera Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia   Primera ParteEtica Ciencia Y Tecnologia   Primera Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia Primera Parte
Dr. Eugenio Vargas
 

Destacado (7)

Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
Línea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnologíaLínea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnología
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Etica Ciencia Y Tecnologia Primera Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia   Primera ParteEtica Ciencia Y Tecnologia   Primera Parte
Etica Ciencia Y Tecnologia Primera Parte
 

Similar a Matematicas

Historia de las ciencias
Historia de las ciencias Historia de las ciencias
Historia de las ciencias
cecicollazo
 
El arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinasEl arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinas
angie lizeth
 
El arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinasEl arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinas
yyiane
 
El lenguaje del universo.docx
El lenguaje del universo.docxEl lenguaje del universo.docx
El lenguaje del universo.docx
JohanMejia29
 
Historia De Las Mates
Historia De Las MatesHistoria De Las Mates
Historia De Las Mates
Fernando Garrido
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Diego
 
C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]
Abigail2708
 
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
Erendi SB
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
carlos torres
 
Matematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua greciaMatematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua grecia
samuel silgado
 
I camh 29_e2
I camh 29_e2I camh 29_e2
I camh 29_e2
ALBERTO1354
 
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
989926749
 
las matemáticas en la historia
las matemáticas en la historialas matemáticas en la historia
las matemáticas en la historia
cecicollazo
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Antony Flores
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
Alcibiades Medina
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Thelyn Meedinna
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
mabelPalacios2
 
J cmmh 26_e2
J cmmh 26_e2J cmmh 26_e2
J cmmh 26_e2
MELGAR88
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
SOLEDADTC
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
jacqueline molina
 

Similar a Matematicas (20)

Historia de las ciencias
Historia de las ciencias Historia de las ciencias
Historia de las ciencias
 
El arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinasEl arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinas
 
El arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinasEl arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinas
 
El lenguaje del universo.docx
El lenguaje del universo.docxEl lenguaje del universo.docx
El lenguaje del universo.docx
 
Historia De Las Mates
Historia De Las MatesHistoria De Las Mates
Historia De Las Mates
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]
 
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
Matematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua greciaMatematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua grecia
 
I camh 29_e2
I camh 29_e2I camh 29_e2
I camh 29_e2
 
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
 
las matemáticas en la historia
las matemáticas en la historialas matemáticas en la historia
las matemáticas en la historia
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
J cmmh 26_e2
J cmmh 26_e2J cmmh 26_e2
J cmmh 26_e2
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Más de Cecci Cerrmminato

Frases de educación
Frases de educaciónFrases de educación
Frases de educación
Cecci Cerrmminato
 
Los fosiles filmina
Los fosiles filminaLos fosiles filmina
Los fosiles filmina
Cecci Cerrmminato
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Cecci Cerrmminato
 
Matematica filmina 2º año
Matematica filmina 2º añoMatematica filmina 2º año
Matematica filmina 2º año
Cecci Cerrmminato
 
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
Entreguerras
Cecci Cerrmminato
 
Segunda guerra
Segunda guerraSegunda guerra
Segunda guerra
Cecci Cerrmminato
 
Power cs. naturales
Power cs. naturalesPower cs. naturales
Power cs. naturales
Cecci Cerrmminato
 
Power de sociales
Power de socialesPower de sociales
Power de sociales
Cecci Cerrmminato
 
Nap3naturales
Nap3naturalesNap3naturales
Nap3naturales
Cecci Cerrmminato
 

Más de Cecci Cerrmminato (11)

Frases de educación
Frases de educaciónFrases de educación
Frases de educación
 
Mi herbario
Mi herbarioMi herbario
Mi herbario
 
Los fosiles filmina
Los fosiles filminaLos fosiles filmina
Los fosiles filmina
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Matematica filmina 2º año
Matematica filmina 2º añoMatematica filmina 2º año
Matematica filmina 2º año
 
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
Entreguerras
 
Segunda guerra
Segunda guerraSegunda guerra
Segunda guerra
 
Power cs. naturales
Power cs. naturalesPower cs. naturales
Power cs. naturales
 
Power de sociales
Power de socialesPower de sociales
Power de sociales
 
Activ lengua
Activ lenguaActiv lengua
Activ lengua
 
Nap3naturales
Nap3naturalesNap3naturales
Nap3naturales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Matematicas

  • 1. La MateMática es La ciencia que estudia La cantidad. tiene una Larga evoLución y en La actuaLidad está presente en casi todas Las actividades huManas Tablilla de arcilla
  • 2. etiMoLógicaMent e, MateMática proviene deL griego MátheMa: que significa “discipLina” y La identifica coMo La capacidad de especuLación deductiva
  • 4. Las actividades reLacionadas con La ganadería y La agricuLtura, propiciaron que eL ser huMano aprenda a contar
  • 5. apiLaban piedras o reaLizaban Marcas en troncos para MeMorizar cantidades. cuando estas cantidades auMentaron necesitaron inventar otros códigos y fue preciso dar noMbre a Los núMeros
  • 6. en eL neoLítico, La MateMática aparece coMo una herraMienta en Las civiLizaciones MesopotáMicas (5000 a.c.)
  • 7. Los suMerios, priMer civiLización, fueron Los creadores deL priMer sisteMa de escritura (4000 a.c); LLaMado cuneiforMe por sus signos anguLares en forMa de cuña, hechos sobre LadriLLos o tabLiLLas de arciLLas; su fin era utiLitario.
  • 8. (1800 a.c) Los babiLónicos Las cuatro operaciones fundaMentaLes de La aritMética y recurrían a Las tabLas para operar; conocían La raíz cuadrada.
  • 9. en eL vaLLe deL niLo, La escritura jerogLífica (3000 a.c.), practicada en hojas de papiro, deMostraron que Los egipcios poseían conociMientos MateMáticos reLevantes, que perMitieron entre otras cosas construir pidáMides.
  • 10. en 1650 a.c., Las operaciones fundaMentaLes practicadas por Los egipcios eran La suMa, La MuLtipLicación y La división, que se hacían por dupLicaciones sucesivas. en 332 a.c, Los conociMientos MateMáticos auMentaron
  • 11. thaLes (624. 548 a.c.), priMer griego que desarroLLó conceptos geoMétricos abstractos. pitágoras (580- 500 a.c.), padre de La MateMática, escribía en su escueLa que “Las cosas son núMeros” y se Le atribuye La deMostración que LLeva su noMbre”
  • 12. pLatón (427- 347 a.c.) transforMó La MateMática en una discipLina rigurosa y abstracta. eucLides (300 a.c.) eL Más faMoso de Los geóMetras, recogió todas Las propiedades y teoreMa de sus predecesores y Los organizó, creando La geoMetría eucLidiana.
  • 13. en eL 641 Los árabes se convirtieron en eL centro deL desarroLLo MateMático. en eL sigLo iX, aL khowarizMi escribió un Libro con eL sisteMa de nuMeración deciMaL que se utiLizaba en india. La MateMática árabe tubo Las siguientes características: •una aritMética proveniente de La india basada en eL principio de posicionaL de nuMeración deciMaL. •eL áLgebra con orígenes en grecia, india y babiLonia. •La trigonoMetría y geoMetría provenientes de grecia.
  • 14. eL descubriMiento de aMérica Motivó La necesidad de perfeccionar La cartografía y, con eLLo, La de La geoMetría.
  • 15. en 1603, coMienza a crearse La geoMetría anaLítica; se inventan Los LogaritMos y eL cáLcuLo infinitesiMaL.
  • 16. descartes (1596- 1650) propone eXpLicar La naturaLeza a través de un esqueMa científico deductivo.
  • 17. eL Método anaLítico perMite conocer Los resuLtados particuLares una vez conocidos Los generaLes; sueLe usarse en deMostración de propiedades, Mediante un proceso de inducción.
  • 18. en eL sigLo XiX, aLgunos sostienen que La MateMática es una creación inteLectuaL deL hoMbre que Le perMite proyectar su creatividad e iMaginación; coMienza taMbién su fundaMentación y surgen Las geoMetrías no eucLidianas.