SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS 3
Fecha: Del 11 al 15 de enero Del 2021
Objetivos
•Construirán el concepto de semejanza en geometría.
• Construirán polígonos regulares semejantes.
• Construirán polígonos irregulares semejantes.
• Formularas los criterios de semejanza de triangulos
Semejanza
• Semejanza es la cualidad de compartir características comunes entre
dos o más objetos.
• Se usa coloquialmente para referirse al parecido extremo entre dos
personas, especialmente si se trata de madre-hija o padre-hijo.
• Sinónimos de semejanza podemos encontrar las palabras similitud,
parecido y congruencia.
Semejanza en matemáticas
• En matemáticas, semejanza se refiere a las figuras geométricas que
tienen la misma forma pero distinto tamaño. Para determinar si una
figura es semejante a otra, debe cumplir con tres características:
• Poseer la misma forma
• Tener ángulos iguales
• Conservar medidas proporcionales
• En este sentido, si tomamos un triángulo rectángulo, por ejemplo, su
semejante debe tener la misma forma: ser un triángulo, ángulos
iguales: tener un ángulo de 90 grados y tener medidas
proporcionales.
• Para saber si las medidas son proporcionales en una figura, se debe
dividir los lados homólogos para obtener la razón.
• Por ejemplo, un rectángulo que mide 3 centímetros de ancho y 6
centímetros de alto es semejante a un rectángulo de 3 centímetros de
alto, porque al dividir los lados homólogos de las medidas que
conocemos (alto), nos da un número entero. Tomamos el 6 del primer
rectángulo y lo dividimos por el 3 del segundo rectángulo, que da
como resultado 2, que sería la razón.
• La razón indica cuántas veces mayor o menor es la figura semejante.
Al obtener la razón, podemos comprobar si las figuras son semejantes
multiplicando y dividiendo los lados homólogos por la razón.
Congruencia
• La congruencia es la conveniencia, coherencia o relación lógica que
se establece entre distintas cosas.
• Sinónimos de congruencia son conveniencia, coherencia, lógica,
correspondencia, concordancia o consonancia. Antónimos son, en
cambio, incongruencia, disconformidad o incoherencia.
Congruencia en geometría
• En geometría, se habla de congruencia cuando dos figuras tienen los
lados iguales y el mismo tamaño, independientemente de que su
posición u orientación sean distintas. Por ejemplo, si dos triángulos
tienen la misma forma y tamaño, se dice que son congruentes.
Congruencia en matemáticas
• En matemáticas, se dice que hay congruencia cuando un par de números
enteros, al ser divididos por un tercer número natural, conocido como
módulo, produce el mismo resto
• Semejanza y congruencia
• En matemáticas, la semejanza indica que dos figuras comparten la misma
forma pero distinto tamaño. En cambio, la congruencia entre dos figuras
indica que son exactamente iguales tanto en forma como en tamaño.
• En la congruencia, lo único que puede ser diferente es la posición. Por
ejemplo, si dos triángulos son exactamente iguales en tamaño, medidas y
ángulos son congruentes a pesar de que uno puede estar invertido y el otro
derecho.

Más contenido relacionado

Similar a Matematicas 3o. 11 al 15 de enero 2021

Criterios de semejanza
Criterios de semejanzaCriterios de semejanza
Criterios de semejanza
Gonzalodb
 
Semana 7 enero25-29 m2
Semana 7 enero25-29 m2Semana 7 enero25-29 m2
Semana 7 enero25-29 m2
Lorena Covarrubias
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
esperanzacoqueta
 
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptxPOLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
Ana Patricia Arenas
 
proporción directa
proporción directaproporción directa
proporción directa
anairam91
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
Carlitos Tenorio
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
andrescruzperez1262
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
Perez Kyria
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
1022miguelangel
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Edgar Aranda Vilca
 
5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf
5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf
5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf
JorgeTejada42
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Juan Serrano
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
1022miguelangel
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversaProporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
soleolmos81
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...
Compartir Palabra Maestra
 
SEMEJANZA.pptx
SEMEJANZA.pptxSEMEJANZA.pptx
SEMEJANZA.pptx
vmcobian12
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
jackmoralesflores
 
Semejanza y cambio escala
Semejanza  y cambio escalaSemejanza  y cambio escala
Semejanza y cambio escala
Rosa E Padilla
 
GuíA Nº 12
GuíA Nº 12GuíA Nº 12
GuíA Nº 12
guest7ca23f
 

Similar a Matematicas 3o. 11 al 15 de enero 2021 (20)

Criterios de semejanza
Criterios de semejanzaCriterios de semejanza
Criterios de semejanza
 
Semana 7 enero25-29 m2
Semana 7 enero25-29 m2Semana 7 enero25-29 m2
Semana 7 enero25-29 m2
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
 
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptxPOLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx
 
proporción directa
proporción directaproporción directa
proporción directa
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf
5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf
5° ARITMÉEEEEEEEEETICCCCCCCCCCCCCCCCCA (1).pdf
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversaProporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar las congrue...
 
SEMEJANZA.pptx
SEMEJANZA.pptxSEMEJANZA.pptx
SEMEJANZA.pptx
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Semejanza y cambio escala
Semejanza  y cambio escalaSemejanza  y cambio escala
Semejanza y cambio escala
 
GuíA Nº 12
GuíA Nº 12GuíA Nº 12
GuíA Nº 12
 

Más de Esther Acosta

Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Esther Acosta
 

Más de Esther Acosta (20)

Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
 
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
 
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
 
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
 
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Matematicas 3o. 11 al 15 de enero 2021

  • 1. MATEMATICAS 3 Fecha: Del 11 al 15 de enero Del 2021
  • 2. Objetivos •Construirán el concepto de semejanza en geometría. • Construirán polígonos regulares semejantes. • Construirán polígonos irregulares semejantes. • Formularas los criterios de semejanza de triangulos
  • 3. Semejanza • Semejanza es la cualidad de compartir características comunes entre dos o más objetos. • Se usa coloquialmente para referirse al parecido extremo entre dos personas, especialmente si se trata de madre-hija o padre-hijo. • Sinónimos de semejanza podemos encontrar las palabras similitud, parecido y congruencia.
  • 4. Semejanza en matemáticas • En matemáticas, semejanza se refiere a las figuras geométricas que tienen la misma forma pero distinto tamaño. Para determinar si una figura es semejante a otra, debe cumplir con tres características: • Poseer la misma forma • Tener ángulos iguales • Conservar medidas proporcionales • En este sentido, si tomamos un triángulo rectángulo, por ejemplo, su semejante debe tener la misma forma: ser un triángulo, ángulos iguales: tener un ángulo de 90 grados y tener medidas proporcionales.
  • 5. • Para saber si las medidas son proporcionales en una figura, se debe dividir los lados homólogos para obtener la razón. • Por ejemplo, un rectángulo que mide 3 centímetros de ancho y 6 centímetros de alto es semejante a un rectángulo de 3 centímetros de alto, porque al dividir los lados homólogos de las medidas que conocemos (alto), nos da un número entero. Tomamos el 6 del primer rectángulo y lo dividimos por el 3 del segundo rectángulo, que da como resultado 2, que sería la razón. • La razón indica cuántas veces mayor o menor es la figura semejante. Al obtener la razón, podemos comprobar si las figuras son semejantes multiplicando y dividiendo los lados homólogos por la razón.
  • 6. Congruencia • La congruencia es la conveniencia, coherencia o relación lógica que se establece entre distintas cosas. • Sinónimos de congruencia son conveniencia, coherencia, lógica, correspondencia, concordancia o consonancia. Antónimos son, en cambio, incongruencia, disconformidad o incoherencia.
  • 7. Congruencia en geometría • En geometría, se habla de congruencia cuando dos figuras tienen los lados iguales y el mismo tamaño, independientemente de que su posición u orientación sean distintas. Por ejemplo, si dos triángulos tienen la misma forma y tamaño, se dice que son congruentes.
  • 8. Congruencia en matemáticas • En matemáticas, se dice que hay congruencia cuando un par de números enteros, al ser divididos por un tercer número natural, conocido como módulo, produce el mismo resto • Semejanza y congruencia • En matemáticas, la semejanza indica que dos figuras comparten la misma forma pero distinto tamaño. En cambio, la congruencia entre dos figuras indica que son exactamente iguales tanto en forma como en tamaño. • En la congruencia, lo único que puede ser diferente es la posición. Por ejemplo, si dos triángulos son exactamente iguales en tamaño, medidas y ángulos son congruentes a pesar de que uno puede estar invertido y el otro derecho.