SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE PROPORCIONALIDAD



La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Es uno de los
escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se
debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común. La
proporcionalidad directa es un caso particular de las variaciones lineales. El factor
constante de proporcionalidad puede utilizarse para expresar las relaciones entre
las magnitudes.

Una proporción está formada por los números a, b, c y d, si la razón entre a y b es
la misma que entre c y d. Una proporción está formada por dos razones iguales: a:
b = c: d. Dónde a, b, c y d son distintos de cero y se lee a es a b como c es a d.

http://es.wikipedia.org/wiki/Proporcionalidad



                                  PROPORCIONALIDAD


Cuando una razón se iguala a otra, se dice que existe proporcionalidad. Es decir,
para tener una relación proporcional, necesitamos tener dos razones que sean
equivalentes.   Existen   dos   tipos   de   proporcionalidad:   directa   e   inversa.
Ambas sirven para resolver problemas donde se conoce una razón y un dato de la
segunda.


Proporcionalidad directa Si en una razón al aumentar una cantidad, la otra también
aumenta, se dice que la proporcionalidad es directa. Ejemplo: Dos albañiles
construyen 24 m2 de muro al día. Cuatro albañiles construyen 48 m2 de muro al
día. Esto se puede escribir de varias maneras:



http://www.conevyt.org.mx/cursos/enciclope/numeros.html 1. Como tabla
PROPORCIONALIDAD

Dos magnitudes son directamente proporcionales si al aumentar una de ellas el
doble, el triple..., las cantidades correspondientes de la otra, aumentan también el
doble, el triple

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?temaclave=1171...

                              PROPORCIONALIDAD

 A menudo encontramos casos en que dos conjuntos se relacionan de las
siguientes formas:




http://www.escolar.com/matem/15proporcio.htm



                              PROPORCIONALIDAD

Una relación de proporcionalidad es una relación entre dos variables en las que el
cociente entre las cantidades que se corresponden es siempre el mismo y se
denomina cociente de proporcionalidad

¿Qué significa que el cociente entre las cantidades que se corresponden es
siempre el mismo?.
Ejemplo: Sabiendo que los paquetes de caramelos cuestan lo mismo. 2 paquetes
de caramelos cuestan $6 5 paquetes de caramelos cuestan $15 4 paquetes de
caramelos cuestan $12

6 dividido 2 ,; 15 dividido 5 ,12 dividido 4, siempre es igual a 3 que, este ejemplo,
es el costo de 1 paquete de caramelo.

http://didactica-y matematica.idoneos.com/index.php/%C2%B4Proporcionalidad



                              PROPORCIONALIDAD

Mi opinión acerca de la definición proporcionalidad es que dos conjuntos se
parecen es decir en que las cantidades a las que corresponden es la misma, al
aumentar una variable aumenta de la misma manera la otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Abigail Andres Cruz
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
María Pizarro
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Proporcionalidad directa inversa
Proporcionalidad directa inversaProporcionalidad directa inversa
Proporcionalidad directa inversa
guest584fa2
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
carolinaln
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Wilfredo Santamaría
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Regla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directaRegla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directa
Karina Campoverde
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
Lorena López Chuquimango
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
AntoKizz Caztro
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
angelencinas2
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
maestramar
 
Intervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuacionesIntervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuaciones
angiegutierrez11
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
elier_lucero
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
Christian Ñacato
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Luishc18
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
trabajocompartido
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
Pacheco Huarotto, Luis
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Proporcionalidad directa inversa
Proporcionalidad directa inversaProporcionalidad directa inversa
Proporcionalidad directa inversa
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Regla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directaRegla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directa
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
 
Negación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadoresNegación de proposiciones con cuantificadores
Negación de proposiciones con cuantificadores
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
 
Intervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuacionesIntervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuaciones
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
 

Destacado

Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
sary
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
gueste261b
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidad
ejulio42
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
María Pizarro
 
Proporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funcionesProporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funciones
noraesmeralda
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
IES San pablo
 
Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad DirectaProporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
Edel
 
proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta
karencamilita
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Norma Huaman Torres
 

Destacado (9)

Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidad
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 
Proporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funcionesProporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funciones
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
 
Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad DirectaProporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
 
proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 

Similar a Definicion de proporcionalidad

Revista proporcionalidad
Revista  proporcionalidadRevista  proporcionalidad
Revista proporcionalidad
Jesús George Davila
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
El mundo matemático_ppt
El mundo matemático_pptEl mundo matemático_ppt
El mundo matemático_ppt
LoqueSea .
 
El mundo matemático pdf
El mundo matemático pdfEl mundo matemático pdf
El mundo matemático pdf
pilarmolina34
 
Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02
Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02
Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02
Preparatoria Pablo Livas
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
HabitosDeEstudioPPL
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Ociel Lopez Jara
 
PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !
Miily FlaSheeadaa
 
Preporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievasPreporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievas
Alberto Christin
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
Carlitos Tenorio
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
Lariana Riffo
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Rosa Maria Santos Hilario
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversaProporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
soleolmos81
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
eugenia_matica
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidad
mirixanat
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
jdsolor
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Alberto Christin
 
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
olgalucia_2014
 
Proporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianelaProporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianela
Alberto Christin
 
Análisis estadístico.
Análisis estadístico.Análisis estadístico.
Análisis estadístico.
MaradelosngelesSalaz1
 

Similar a Definicion de proporcionalidad (20)

Revista proporcionalidad
Revista  proporcionalidadRevista  proporcionalidad
Revista proporcionalidad
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
El mundo matemático_ppt
El mundo matemático_pptEl mundo matemático_ppt
El mundo matemático_ppt
 
El mundo matemático pdf
El mundo matemático pdfEl mundo matemático pdf
El mundo matemático pdf
 
Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02
Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02
Conceptosdefraccionyproporcionalidad 110604235341-phpapp02
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !
 
Preporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievasPreporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievas
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversaProporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidad
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
 
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
 
Proporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianelaProporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianela
 
Análisis estadístico.
Análisis estadístico.Análisis estadístico.
Análisis estadístico.
 

Más de esperanzacoqueta

57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
esperanzacoqueta
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
esperanzacoqueta
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
esperanzacoqueta
 
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
Un modelo para  la enseñanza de la cienciaUn modelo para  la enseñanza de la ciencia
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
esperanzacoqueta
 
La experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 yLa experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 y
esperanzacoqueta
 
Primeras observaciones, primeras experiencias
Primeras observaciones, primeras experienciasPrimeras observaciones, primeras experiencias
Primeras observaciones, primeras experiencias
esperanzacoqueta
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
esperanzacoqueta
 
Un aula homogenea
Un aula homogeneaUn aula homogenea
Un aula homogenea
esperanzacoqueta
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
esperanzacoqueta
 
El desarrollo de los conceptos cientificos
El desarrollo de los conceptos cientificosEl desarrollo de los conceptos cientificos
El desarrollo de los conceptos cientificos
esperanzacoqueta
 
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de cienciasEstrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
esperanzacoqueta
 
Introduccion los problemas y los metodos
Introduccion los problemas y los metodosIntroduccion los problemas y los metodos
Introduccion los problemas y los metodos
esperanzacoqueta
 
Los procedimientos
Los procedimientosLos procedimientos
Los procedimientos
esperanzacoqueta
 
Reglas destinadas a la interpretacion de los resultados
Reglas destinadas a la interpretacion de los resultadosReglas destinadas a la interpretacion de los resultados
Reglas destinadas a la interpretacion de los resultados
esperanzacoqueta
 
Introduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montseIntroduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montse
esperanzacoqueta
 
El conocimiento fisico
El conocimiento fisicoEl conocimiento fisico
El conocimiento fisico
esperanzacoqueta
 
Plan 2009 matematicas
Plan 2009 matematicasPlan 2009 matematicas
Plan 2009 matematicas
esperanzacoqueta
 
Definicion de fracciones
Definicion de fraccionesDefinicion de fracciones
Definicion de fracciones
esperanzacoqueta
 
El pajaro carpintero
El pajaro carpinteroEl pajaro carpintero
El pajaro carpintero
esperanzacoqueta
 
El pajaro carpintero
El pajaro carpinteroEl pajaro carpintero
El pajaro carpintero
esperanzacoqueta
 

Más de esperanzacoqueta (20)

57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
 
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
Un modelo para  la enseñanza de la cienciaUn modelo para  la enseñanza de la ciencia
Un modelo para la enseñanza de la ciencia
 
La experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 yLa experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 y
 
Primeras observaciones, primeras experiencias
Primeras observaciones, primeras experienciasPrimeras observaciones, primeras experiencias
Primeras observaciones, primeras experiencias
 
Tener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosasTener ideas maravillosas
Tener ideas maravillosas
 
Un aula homogenea
Un aula homogeneaUn aula homogenea
Un aula homogenea
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
El desarrollo de los conceptos cientificos
El desarrollo de los conceptos cientificosEl desarrollo de los conceptos cientificos
El desarrollo de los conceptos cientificos
 
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de cienciasEstrategias educativas para la enseñanza de ciencias
Estrategias educativas para la enseñanza de ciencias
 
Introduccion los problemas y los metodos
Introduccion los problemas y los metodosIntroduccion los problemas y los metodos
Introduccion los problemas y los metodos
 
Los procedimientos
Los procedimientosLos procedimientos
Los procedimientos
 
Reglas destinadas a la interpretacion de los resultados
Reglas destinadas a la interpretacion de los resultadosReglas destinadas a la interpretacion de los resultados
Reglas destinadas a la interpretacion de los resultados
 
Introduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montseIntroduccion benlloch montse
Introduccion benlloch montse
 
El conocimiento fisico
El conocimiento fisicoEl conocimiento fisico
El conocimiento fisico
 
Plan 2009 matematicas
Plan 2009 matematicasPlan 2009 matematicas
Plan 2009 matematicas
 
Definicion de fracciones
Definicion de fraccionesDefinicion de fracciones
Definicion de fracciones
 
El pajaro carpintero
El pajaro carpinteroEl pajaro carpintero
El pajaro carpintero
 
El pajaro carpintero
El pajaro carpinteroEl pajaro carpintero
El pajaro carpintero
 

Definicion de proporcionalidad

  • 1. CONCEPTO DE PROPORCIONALIDAD La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común. La proporcionalidad directa es un caso particular de las variaciones lineales. El factor constante de proporcionalidad puede utilizarse para expresar las relaciones entre las magnitudes. Una proporción está formada por los números a, b, c y d, si la razón entre a y b es la misma que entre c y d. Una proporción está formada por dos razones iguales: a: b = c: d. Dónde a, b, c y d son distintos de cero y se lee a es a b como c es a d. http://es.wikipedia.org/wiki/Proporcionalidad PROPORCIONALIDAD Cuando una razón se iguala a otra, se dice que existe proporcionalidad. Es decir, para tener una relación proporcional, necesitamos tener dos razones que sean equivalentes. Existen dos tipos de proporcionalidad: directa e inversa. Ambas sirven para resolver problemas donde se conoce una razón y un dato de la segunda. Proporcionalidad directa Si en una razón al aumentar una cantidad, la otra también aumenta, se dice que la proporcionalidad es directa. Ejemplo: Dos albañiles construyen 24 m2 de muro al día. Cuatro albañiles construyen 48 m2 de muro al día. Esto se puede escribir de varias maneras: http://www.conevyt.org.mx/cursos/enciclope/numeros.html 1. Como tabla
  • 2. PROPORCIONALIDAD Dos magnitudes son directamente proporcionales si al aumentar una de ellas el doble, el triple..., las cantidades correspondientes de la otra, aumentan también el doble, el triple http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?temaclave=1171... PROPORCIONALIDAD A menudo encontramos casos en que dos conjuntos se relacionan de las siguientes formas: http://www.escolar.com/matem/15proporcio.htm PROPORCIONALIDAD Una relación de proporcionalidad es una relación entre dos variables en las que el cociente entre las cantidades que se corresponden es siempre el mismo y se denomina cociente de proporcionalidad ¿Qué significa que el cociente entre las cantidades que se corresponden es siempre el mismo?.
  • 3. Ejemplo: Sabiendo que los paquetes de caramelos cuestan lo mismo. 2 paquetes de caramelos cuestan $6 5 paquetes de caramelos cuestan $15 4 paquetes de caramelos cuestan $12 6 dividido 2 ,; 15 dividido 5 ,12 dividido 4, siempre es igual a 3 que, este ejemplo, es el costo de 1 paquete de caramelo. http://didactica-y matematica.idoneos.com/index.php/%C2%B4Proporcionalidad PROPORCIONALIDAD Mi opinión acerca de la definición proporcionalidad es que dos conjuntos se parecen es decir en que las cantidades a las que corresponden es la misma, al aumentar una variable aumenta de la misma manera la otra.