SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIGONOS SEMEJANTES
Secuencia 6
Aprendizaje Esperado
Que los alumnos utilicen las propiedades de la semejanza al resolver los
problemas
• Lluvia de ideas para contestar las siguientes preguntas
• ¿Qué es un polígono?
• ¿Qué es semejanza?
• ¿Qué es una escala?
POLÍGONO
• Un polígono es la figura geométrica de un plano que está establecida
por líneas rectas. Se trata de un fragmento plano que está formado
por segmentos consecutivos sin alineación, que reciben el nombre
de lados.
SEMEJANZA
• En matemáticas, semejanza se refiere a las figuras geométricas que tienen la
misma forma pero distinto tamaño. Para determinar si una figura es semejante a
otra, debe cumplir con tres características:
• Poseer la misma forma
• Tener ángulos iguales
• Conservar medidas proporcionales
• En este sentido, si tomamos un triángulo rectángulo, por ejemplo, su semejante
debe tener la misma forma: ser un triángulo, ángulos iguales: tener un ángulo
de 90 grados y tener medidas proporcionales.
ESCALA
• La escala es la relación de proporción entre las dimensiones reales de un objeto y
las del dibujo que lo representa.
• La palabra escala es usado como sinónimo de: graduación, nivel, escalafón,
sinónimo, proporción, tamaño, etcétera. En virtud de ello, escala es la proporción
entre una distancia medida en un mapa, dibujo, plano y la longitud correspondiente
sobre el terreno
• En relación a lo anterior, existen diversos tipos de escalas como: escala natural se
identifica porque el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con
la realidad, escala de reducción se observa cuando el tamaño físico del plano es
menor que la realidad y la escala de ampliación se utiliza cuando hay que hacer el
plano de piezas muy pequeñas.
RAZON DE SEMEJANZA
• Relación entre dos cantidades, medidas o magnitudes
• La razón matemática, por lo tanto, es un vínculo entre dos magnitudes que son
comparables entre sí. Se trata de aquello que resulta cuando una de las magnitudes
o cantidades se divide o se resta por otra.
CONGRUENCIA Y SEMEJANZA
• En matemáticas, la semejanza indica que dos figuras comparten la misma forma
pero distinto tamaño. En cambio, la congruencia entre dos figuras indica que son
exactamente iguales tanto en forma como en tamaño.
• En la congruencia, lo único que puede ser diferente es la posición. Por ejemplo, si
dos triángulos son exactamente iguales en tamaño, medidas y ángulos son
congruentes a pesar de que uno puede estar invertido y el otro derecho.
• Un cuadrado tiene de lado 5cm. Construye otro cuadrado semejante de forma con
una razón de semejanza de 2.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
oliverluna
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
angelacalle
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
1pepito
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Lauuhetfield
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulos
Jose N
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externos
KarlaDanielaOrtega
 
Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.
LauJPS
 
Propiedades de los círculos
Propiedades de los círculosPropiedades de los círculos
Propiedades de los círculos
Rosa E Padilla
 
Unidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º BasicoUnidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º Basico
Luis Fonseca Fonseca
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
Ricardo Castro
 
Semejanza y congruencia
Semejanza y congruenciaSemejanza y congruencia
Semejanza y congruencia
Rocio Gamboa
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Carla Díaz
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Abigail Soberon
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
qdanimar
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Semejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulosSemejanza y congruencia de triangulos
Semejanza y congruencia de triangulos
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externos
 
Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.
 
Propiedades de los círculos
Propiedades de los círculosPropiedades de los círculos
Propiedades de los círculos
 
Unidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º BasicoUnidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º Basico
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
 
Semejanza y congruencia
Semejanza y congruenciaSemejanza y congruencia
Semejanza y congruencia
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 

Similar a POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx

Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
Perez Kyria
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
1022miguelangel
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
andrescruzperez1262
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Juan Serrano
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
1022miguelangel
 
Semejanza y cambio escala
Semejanza  y cambio escalaSemejanza  y cambio escala
Semejanza y cambio escala
Rosa E Padilla
 
Segunda semana 6to.pptx
Segunda semana 6to.pptxSegunda semana 6to.pptx
Segunda semana 6to.pptx
SergiaGonzalezP
 
unidad 9.2
unidad 9.2unidad 9.2
unidad 9.2
Rosa E Padilla
 
Criterios de semejanza
Criterios de semejanzaCriterios de semejanza
Criterios de semejanza
Gonzalodb
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
Fabricio Marquez
 
CRITERIOS DE SEMEJANZA
 CRITERIOS DE SEMEJANZA  CRITERIOS DE SEMEJANZA
CRITERIOS DE SEMEJANZA
JASIELGUEVARA
 
Triangulos semejantes3
Triangulos semejantes3Triangulos semejantes3
Triangulos semejantes3
karenarevalo2015
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Yanira Castro
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
Johann Mastropiero
 
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Yezz Ortiz
 
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasTriángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Ilse Brix
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
AbyDialy0804
 
Tema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoríaTema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoría
pradob9
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
floradibujo
 
ADA 3
ADA 3ADA 3

Similar a POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx (20)

Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
 
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulosSemejanza y congruencia de triagulos
Semejanza y congruencia de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Semejanza y cambio escala
Semejanza  y cambio escalaSemejanza  y cambio escala
Semejanza y cambio escala
 
Segunda semana 6to.pptx
Segunda semana 6to.pptxSegunda semana 6to.pptx
Segunda semana 6to.pptx
 
unidad 9.2
unidad 9.2unidad 9.2
unidad 9.2
 
Criterios de semejanza
Criterios de semejanzaCriterios de semejanza
Criterios de semejanza
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
CRITERIOS DE SEMEJANZA
 CRITERIOS DE SEMEJANZA  CRITERIOS DE SEMEJANZA
CRITERIOS DE SEMEJANZA
 
Triangulos semejantes3
Triangulos semejantes3Triangulos semejantes3
Triangulos semejantes3
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
 
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
Slideshare procedimientohomotecia-tales-semejanza-111031195114-phpapp02
 
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, EscalasTriángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
Triángulos, Semejanza, Congruencia, Tales, Homotecia, Escalas
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Tema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoríaTema 4 geometría teoría
Tema 4 geometría teoría
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

POLIGONOS SEMEJANTES CLASE.pptx

  • 1. POLIGONOS SEMEJANTES Secuencia 6 Aprendizaje Esperado Que los alumnos utilicen las propiedades de la semejanza al resolver los problemas
  • 2. • Lluvia de ideas para contestar las siguientes preguntas • ¿Qué es un polígono? • ¿Qué es semejanza? • ¿Qué es una escala?
  • 3. POLÍGONO • Un polígono es la figura geométrica de un plano que está establecida por líneas rectas. Se trata de un fragmento plano que está formado por segmentos consecutivos sin alineación, que reciben el nombre de lados.
  • 4. SEMEJANZA • En matemáticas, semejanza se refiere a las figuras geométricas que tienen la misma forma pero distinto tamaño. Para determinar si una figura es semejante a otra, debe cumplir con tres características: • Poseer la misma forma • Tener ángulos iguales • Conservar medidas proporcionales • En este sentido, si tomamos un triángulo rectángulo, por ejemplo, su semejante debe tener la misma forma: ser un triángulo, ángulos iguales: tener un ángulo de 90 grados y tener medidas proporcionales.
  • 5. ESCALA • La escala es la relación de proporción entre las dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que lo representa. • La palabra escala es usado como sinónimo de: graduación, nivel, escalafón, sinónimo, proporción, tamaño, etcétera. En virtud de ello, escala es la proporción entre una distancia medida en un mapa, dibujo, plano y la longitud correspondiente sobre el terreno • En relación a lo anterior, existen diversos tipos de escalas como: escala natural se identifica porque el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad, escala de reducción se observa cuando el tamaño físico del plano es menor que la realidad y la escala de ampliación se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas.
  • 6. RAZON DE SEMEJANZA • Relación entre dos cantidades, medidas o magnitudes • La razón matemática, por lo tanto, es un vínculo entre dos magnitudes que son comparables entre sí. Se trata de aquello que resulta cuando una de las magnitudes o cantidades se divide o se resta por otra.
  • 7. CONGRUENCIA Y SEMEJANZA • En matemáticas, la semejanza indica que dos figuras comparten la misma forma pero distinto tamaño. En cambio, la congruencia entre dos figuras indica que son exactamente iguales tanto en forma como en tamaño. • En la congruencia, lo único que puede ser diferente es la posición. Por ejemplo, si dos triángulos son exactamente iguales en tamaño, medidas y ángulos son congruentes a pesar de que uno puede estar invertido y el otro derecho.
  • 8. • Un cuadrado tiene de lado 5cm. Construye otro cuadrado semejante de forma con una razón de semejanza de 2.5