SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS 3
Fecha: Del 15 al 19 de febrero. Del 2021
Dispersiones iguales, medias
diferentes
Objetivos
•Resuelve situaciones de comparación de conjuntos de datos para
identificar sus dispersiones (iguales o muy cercanas).
• Analiza situaciones de comparación de conjuntos de datos en lo que
sus dispersiones son iguales o muy cercanas, pero las medias o
medianas respectivas muy diferentes.
• Resuelve situaciones de comparación de conjuntos de datos en lo que
sus dispersiones son iguales o muy cercanas, pero las medias o
medianas respectivas muy diferentes.
• Las medias de tendencia central o posición nos indican donde se sitúa un
dato dentro de una distribución de datos. Las medidas de dispersión,
variabilidad o variación nos indican si esos datos están próximos entre sí o
sí están dispersos, es decir, nos indican cuán esparcidos se encuentran los
datos. Estas medidas de dispersión nos permiten apreciar la distancia que
existe entre los datos a un cierto valor central e identificar la concentración
de los mismos en un cierto sector de la distribución, es decir, permiten
estimar cuán dispersas están dos o más distribuciones de datos. Estas
medidas permiten evaluar la confiabilidad del valor del dato central de un
conjunto de datos, siendo la media aritmética el dato central más utilizado.
Cuando existe una dispersión pequeña se dice que los datos están
dispersos o acumulados cercanamente respecto a un valor central, en este
caso el dato central es un valor muy representativo.
• En el caso que la dispersión sea grande el valor central no es muy
confiable. Cuando una distribución de datos tiene poca dispersión
toma el nombre de distribución homogénea y si su dispersión es alta
se llama heterogénea.
• Las medidas de tendencia central se utilizan con bastante frecuencia
para resumir un conjunto de cantidades o datos numéricos a fin de
describir los datos cuantitativos que los forman.
• Ejemplos de ello, pueden ser: la edad promedio o la estatura
promedio de los estudiantes de la universidad o el peso promedio de
las bolsas de cereal que son llenadas por una determinada máquina
en un proceso de producción o las ventas de un negocio.
MEDIDAS DE TENDENCIA A PARTIR DE DATOS
NO AGRUPADOS
• Las medidas de tendencia central son también frecuentemente
usadas para comparar un grupo de datos con otro, por ejemplo: el
promedio de ventas obtenido por un grupo de vendedores de una
zona comparado con el promedio de ventas otro grupo de
vendedores de otra zona, el promedio de reclamos de clientes de una
sucursal, comparado con el promedio de reclamos de otra sucursal.
• Otras características generales de las medidas de tendencia central son las
siguientes:
• Permiten apreciar qué tanto se parecen lo grupos entre sí.
• Son valores que se calculan para un grupo de datos y que se utiliza para
describirlos de alguna manera
• Normalmente se desea que el valor sea representativo de todos los
valores incluidos en el grupo.
• Es el valor más representativo o típico de un grupo de datos, no es el
valor más pequeño o el más grande, sino un valor que está en algún punto
intermedio del grupo, más exactamente, se acerca a estar al centro de
todos los valores, por ello se les llama medidas de tendencia central.
• Se utilizan como mecanismo para resumir una característica de un grupo de
datos en particular.
• También para comparar un grupo de datos contra otro.
• El cálculo de las medidas de tendencia central se hace mediante fórmulas, las
cuales cambian según como se encuentren los datos del grupo con el que se va a
trabajar, esto es si están como Datos no agrupados o como Datos agrupados
(Distribuciones de frecuencias).
• Un campo fundamental de la estadística es el de las llamadas medidas de
centralización y de dispersión, que son las que se usan para resumir o describir
una colección más o menos numerosa de datos numéricos. En inglés las medidas
de centralización se denominan averages e incluyen lo que en castellano
llamamos media, mediana y moda, a las que en conjunto suele denominarse
«promedios»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
LUISANAPINTO1
 
Estadistica wilmaris
Estadistica wilmarisEstadistica wilmaris
Estadistica wilmaris
wilmaris gonzalez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
chayo03
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)
Leonado XzEro
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
pepitodb
 
R65945
R65945R65945
R65945
iskadebra
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
Tipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidasTipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidasAna Luisa Paredes
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Bioestadistica  NATASHA HERRERABioestadistica  NATASHA HERRERA
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Natasha Herrera
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematicacarmen_guardado
 
Estaplic glosario unidad iii
Estaplic glosario unidad iiiEstaplic glosario unidad iii
Estaplic glosario unidad iii
liclinea9
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
JosselynCampo
 
Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)
DuglibethRodriguez
 
Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02
Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02
Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02
Sadymar Quispe
 
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativaAnálisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Ronald Galloso
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
LEONEL GARCES
 
Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#
Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#
Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#Lëss Pärii
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
KarlaSilvaHernandez
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
 
Estadistica wilmaris
Estadistica wilmarisEstadistica wilmaris
Estadistica wilmaris
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
R65945
R65945R65945
R65945
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
Tipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidasTipos de variables y medidas
Tipos de variables y medidas
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Bioestadistica  NATASHA HERRERABioestadistica  NATASHA HERRERA
Bioestadistica NATASHA HERRERA
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Estaplic glosario unidad iii
Estaplic glosario unidad iiiEstaplic glosario unidad iii
Estaplic glosario unidad iii
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)Organización de los Datos(Estadística)
Organización de los Datos(Estadística)
 
Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02
Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02
Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02
 
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativaAnálisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
 
Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#
Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#
Practica de laboratorio de fisica "incetidumbres#
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
 

Similar a Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021

medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
Plantilla protocolo individual (33).docx
Plantilla protocolo individual (33).docxPlantilla protocolo individual (33).docx
Plantilla protocolo individual (33).docx
yinaalcazar1
 
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
DIEGOEDUARDOBELTRANG
 
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Javier Zambrano
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
hely gonzalez
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
angel0197
 
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Presentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia centralPresentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia central
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Adolfo Bravo
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Pedro Duran
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
christianperezc
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MariaVelsquezLpez
 
Revista
RevistaRevista
Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020
Esther Acosta
 
Trabajo individual RM
Trabajo individual RMTrabajo individual RM
Trabajo individual RM
JuanDiego390
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
dito03
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
Adelmo Gimenez
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
CrespoC
 

Similar a Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021 (20)

medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Plantilla protocolo individual (33).docx
Plantilla protocolo individual (33).docxPlantilla protocolo individual (33).docx
Plantilla protocolo individual (33).docx
 
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
 
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
 
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Presentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia centralPresentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia central
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 9 al 13 de noviembre 2020
 
Trabajo individual RM
Trabajo individual RMTrabajo individual RM
Trabajo individual RM
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
 

Más de Esther Acosta

Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021
Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021
Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021
Esther Acosta
 

Más de Esther Acosta (20)

Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
 
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
 
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
 
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
 
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
 
Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021
Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021
Matematicas 1 del 25 al 29 de enero 2021
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021

  • 1. MATEMATICAS 3 Fecha: Del 15 al 19 de febrero. Del 2021 Dispersiones iguales, medias diferentes
  • 2. Objetivos •Resuelve situaciones de comparación de conjuntos de datos para identificar sus dispersiones (iguales o muy cercanas). • Analiza situaciones de comparación de conjuntos de datos en lo que sus dispersiones son iguales o muy cercanas, pero las medias o medianas respectivas muy diferentes. • Resuelve situaciones de comparación de conjuntos de datos en lo que sus dispersiones son iguales o muy cercanas, pero las medias o medianas respectivas muy diferentes.
  • 3. • Las medias de tendencia central o posición nos indican donde se sitúa un dato dentro de una distribución de datos. Las medidas de dispersión, variabilidad o variación nos indican si esos datos están próximos entre sí o sí están dispersos, es decir, nos indican cuán esparcidos se encuentran los datos. Estas medidas de dispersión nos permiten apreciar la distancia que existe entre los datos a un cierto valor central e identificar la concentración de los mismos en un cierto sector de la distribución, es decir, permiten estimar cuán dispersas están dos o más distribuciones de datos. Estas medidas permiten evaluar la confiabilidad del valor del dato central de un conjunto de datos, siendo la media aritmética el dato central más utilizado. Cuando existe una dispersión pequeña se dice que los datos están dispersos o acumulados cercanamente respecto a un valor central, en este caso el dato central es un valor muy representativo.
  • 4. • En el caso que la dispersión sea grande el valor central no es muy confiable. Cuando una distribución de datos tiene poca dispersión toma el nombre de distribución homogénea y si su dispersión es alta se llama heterogénea. • Las medidas de tendencia central se utilizan con bastante frecuencia para resumir un conjunto de cantidades o datos numéricos a fin de describir los datos cuantitativos que los forman. • Ejemplos de ello, pueden ser: la edad promedio o la estatura promedio de los estudiantes de la universidad o el peso promedio de las bolsas de cereal que son llenadas por una determinada máquina en un proceso de producción o las ventas de un negocio.
  • 5. MEDIDAS DE TENDENCIA A PARTIR DE DATOS NO AGRUPADOS • Las medidas de tendencia central son también frecuentemente usadas para comparar un grupo de datos con otro, por ejemplo: el promedio de ventas obtenido por un grupo de vendedores de una zona comparado con el promedio de ventas otro grupo de vendedores de otra zona, el promedio de reclamos de clientes de una sucursal, comparado con el promedio de reclamos de otra sucursal.
  • 6. • Otras características generales de las medidas de tendencia central son las siguientes: • Permiten apreciar qué tanto se parecen lo grupos entre sí. • Son valores que se calculan para un grupo de datos y que se utiliza para describirlos de alguna manera • Normalmente se desea que el valor sea representativo de todos los valores incluidos en el grupo. • Es el valor más representativo o típico de un grupo de datos, no es el valor más pequeño o el más grande, sino un valor que está en algún punto intermedio del grupo, más exactamente, se acerca a estar al centro de todos los valores, por ello se les llama medidas de tendencia central.
  • 7. • Se utilizan como mecanismo para resumir una característica de un grupo de datos en particular. • También para comparar un grupo de datos contra otro. • El cálculo de las medidas de tendencia central se hace mediante fórmulas, las cuales cambian según como se encuentren los datos del grupo con el que se va a trabajar, esto es si están como Datos no agrupados o como Datos agrupados (Distribuciones de frecuencias). • Un campo fundamental de la estadística es el de las llamadas medidas de centralización y de dispersión, que son las que se usan para resumir o describir una colección más o menos numerosa de datos numéricos. En inglés las medidas de centralización se denominan averages e incluyen lo que en castellano llamamos media, mediana y moda, a las que en conjunto suele denominarse «promedios»