SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA PARA CALCULAR LA SUMA
DE ANGULOS DE UN
POLIGONO
PASO 1
El método para calcular
la suma de los ángulos
internos se basa en
cuántos lados tiene el
polígono. Recuerda
que un polígono debe
tener como mínimo 3
lados (un triángulo) y
cada uno debe ser una
línea recta.
PASO 2
Resta 2 del número de lados
Por ejemplo, si le restas 2
a un triángulo, tendrás
como resultado 1. Si le
restas 2 a un
pentágono (que tiene 5
lados) tendrás como
resultado 3. Si le restas
2 a un hexágono (que
tiene 6 lados) tendrás
como resultado 4.
PASO 3
Multiplica este número por 180.
Multiplica el número que obtuviste
en el paso anterior por 180. Esto
dará lugar a la suma de los
ángulos internos del polígono,
expresados en grados.
Utilicemos como ejemplo a un
hexágono. Resta 2 a los 6 lados
del hexágono y obtendrás 4
como resultado. Multiplica 4 por
180 y obtendrás 720. Por ende,
un hexágono (regular o irregular)
tiene una suma de ángulos
internos de 720 grados.
PASO 4 Revisa la fórmula usada para
calcular esta suma.
La construcción de una fórmula a
partir de los pasos anteriores se
obtiene de: s=180(n-2), donde
“s” es la suma de los ángulos
internos y “n” es el número de
lados que tiene el polígono.
Puedes usar esta fórmula para
un polígono con cualquier
número de lados. No importa si
el polígono es regular o irregular,
ni cuánto mida cada ángulo
individual. Dado un cierto
número de lados, los ángulos
internos de un polígono siempre
pueden sumarse usando la
fórmula anterior.

Más contenido relacionado

Destacado

Clasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosClasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosJesus Maceda
 
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
SEP
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
LINA ELIZABETH MIÑANO YUPANQUI
 
Volumen de cubos, prismas y piramides
Volumen de cubos, prismas y piramidesVolumen de cubos, prismas y piramides
Volumen de cubos, prismas y piramides
esmech19
 
Triangulacion De Poligonos
Triangulacion De PoligonosTriangulacion De Poligonos
Triangulacion De Poligonos
jose de jesus estrada
 
Matematicas2 vol.1-alumno
Matematicas2 vol.1-alumnoMatematicas2 vol.1-alumno
Matematicas2 vol.1-alumno
israelmp
 
Matematicas2 vol.2-alumno
Matematicas2 vol.2-alumnoMatematicas2 vol.2-alumno
Matematicas2 vol.2-alumno
israelmp
 
El PolíGono Y Sus Elementos
El PolíGono Y Sus ElementosEl PolíGono Y Sus Elementos
El PolíGono Y Sus Elementosguest1aba0f7
 
La reproduccion de los seres vivos
La reproduccion de los seres vivosLa reproduccion de los seres vivos
La reproduccion de los seres vivos17pierina
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulosmechyvillacorta
 
Como hacer las joyas presentacion
Como hacer   las joyas    presentacionComo hacer   las joyas    presentacion
Como hacer las joyas presentacionsan fernando
 
Menú 2015 B
Menú 2015 B Menú 2015 B
Menú 2015 B
RebecaPD
 
Menú de lecturas 2015 A
Menú de lecturas 2015 A Menú de lecturas 2015 A
Menú de lecturas 2015 A
RebecaPD
 
Flujo de procesos lineales e Intermitentes
Flujo de procesos lineales e IntermitentesFlujo de procesos lineales e Intermitentes
Flujo de procesos lineales e Intermitentes
MaMercedes0
 
Menú de lecturas 2017-A PLUTM
Menú de lecturas 2017-A PLUTMMenú de lecturas 2017-A PLUTM
Menú de lecturas 2017-A PLUTM
RebecaPD
 
Menu 2016 B
Menu 2016 BMenu 2016 B
Menu 2016 B
RebecaPD
 
Simetría rotacional
Simetría rotacionalSimetría rotacional
Simetría rotacional
kjhgfdsaqwe
 
Menú 2016 A
Menú 2016 AMenú 2016 A
Menú 2016 A
RebecaPD
 
Producto de dos binomios con termino comun
Producto de dos binomios con termino comunProducto de dos binomios con termino comun
Producto de dos binomios con termino comunaljandrovm
 

Destacado (20)

Clasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosClasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus lados
 
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
Volumen de cubos, prismas y piramides
Volumen de cubos, prismas y piramidesVolumen de cubos, prismas y piramides
Volumen de cubos, prismas y piramides
 
Problemas resueltos de polìgonos
Problemas resueltos  de polìgonosProblemas resueltos  de polìgonos
Problemas resueltos de polìgonos
 
Triangulacion De Poligonos
Triangulacion De PoligonosTriangulacion De Poligonos
Triangulacion De Poligonos
 
Matematicas2 vol.1-alumno
Matematicas2 vol.1-alumnoMatematicas2 vol.1-alumno
Matematicas2 vol.1-alumno
 
Matematicas2 vol.2-alumno
Matematicas2 vol.2-alumnoMatematicas2 vol.2-alumno
Matematicas2 vol.2-alumno
 
El PolíGono Y Sus Elementos
El PolíGono Y Sus ElementosEl PolíGono Y Sus Elementos
El PolíGono Y Sus Elementos
 
La reproduccion de los seres vivos
La reproduccion de los seres vivosLa reproduccion de los seres vivos
La reproduccion de los seres vivos
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulos
 
Como hacer las joyas presentacion
Como hacer   las joyas    presentacionComo hacer   las joyas    presentacion
Como hacer las joyas presentacion
 
Menú 2015 B
Menú 2015 B Menú 2015 B
Menú 2015 B
 
Menú de lecturas 2015 A
Menú de lecturas 2015 A Menú de lecturas 2015 A
Menú de lecturas 2015 A
 
Flujo de procesos lineales e Intermitentes
Flujo de procesos lineales e IntermitentesFlujo de procesos lineales e Intermitentes
Flujo de procesos lineales e Intermitentes
 
Menú de lecturas 2017-A PLUTM
Menú de lecturas 2017-A PLUTMMenú de lecturas 2017-A PLUTM
Menú de lecturas 2017-A PLUTM
 
Menu 2016 B
Menu 2016 BMenu 2016 B
Menu 2016 B
 
Simetría rotacional
Simetría rotacionalSimetría rotacional
Simetría rotacional
 
Menú 2016 A
Menú 2016 AMenú 2016 A
Menú 2016 A
 
Producto de dos binomios con termino comun
Producto de dos binomios con termino comunProducto de dos binomios con termino comun
Producto de dos binomios con termino comun
 

Similar a Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono

Teorema de los poligonos
Teorema de los poligonosTeorema de los poligonos
Teorema de los poligonos
logan_1994
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
isabeland8
 
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)Josué Esteban
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulosAelectx
 
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
Figuras Planas_ Polígonos.pdfFiguras Planas_ Polígonos.pdf
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
Luis Chavez A
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Jorge Rojas
 
Polígonos 4º
Polígonos   4ºPolígonos   4º
Polígonos 4º
brisagaela29
 
Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría
JuanDiego390
 
5 nov
5 nov5 nov
5 nov
AndiiDC1
 
Poligonos henry
Poligonos henryPoligonos henry
Poligonos henry
henryfigue
 
Problemas O Ejercicios
Problemas O EjerciciosProblemas O Ejercicios
Problemas O Ejercicios
Mabymol
 
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricasAreas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricasins0mni0
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Fátima Rivas
 
CC - PPT - POLÍGONOS.pdf
CC - PPT - POLÍGONOS.pdfCC - PPT - POLÍGONOS.pdf
CC - PPT - POLÍGONOS.pdf
aulavirtualacademia0
 
Poligonos nuevo
Poligonos nuevoPoligonos nuevo
Poligonos nuevohenryfigue
 

Similar a Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono (20)

Suma de angulos
Suma de angulosSuma de angulos
Suma de angulos
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Teorema de los poligonos
Teorema de los poligonosTeorema de los poligonos
Teorema de los poligonos
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
 
POLÍGONOS PRISMAS
POLÍGONOS PRISMASPOLÍGONOS PRISMAS
POLÍGONOS PRISMAS
 
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
 
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
Figuras Planas_ Polígonos.pdfFiguras Planas_ Polígonos.pdf
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
 
Polígonos 4º
Polígonos   4ºPolígonos   4º
Polígonos 4º
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría Clase N°3 de geometría
Clase N°3 de geometría
 
5 nov
5 nov5 nov
5 nov
 
Poligonos henry
Poligonos henryPoligonos henry
Poligonos henry
 
Problemas O Ejercicios
Problemas O EjerciciosProblemas O Ejercicios
Problemas O Ejercicios
 
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricasAreas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
CC - PPT - POLÍGONOS.pdf
CC - PPT - POLÍGONOS.pdfCC - PPT - POLÍGONOS.pdf
CC - PPT - POLÍGONOS.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Poligonos nuevo
Poligonos nuevoPoligonos nuevo
Poligonos nuevo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono

  • 1. REGLA PARA CALCULAR LA SUMA DE ANGULOS DE UN POLIGONO
  • 2. PASO 1 El método para calcular la suma de los ángulos internos se basa en cuántos lados tiene el polígono. Recuerda que un polígono debe tener como mínimo 3 lados (un triángulo) y cada uno debe ser una línea recta.
  • 3. PASO 2 Resta 2 del número de lados Por ejemplo, si le restas 2 a un triángulo, tendrás como resultado 1. Si le restas 2 a un pentágono (que tiene 5 lados) tendrás como resultado 3. Si le restas 2 a un hexágono (que tiene 6 lados) tendrás como resultado 4.
  • 4. PASO 3 Multiplica este número por 180. Multiplica el número que obtuviste en el paso anterior por 180. Esto dará lugar a la suma de los ángulos internos del polígono, expresados en grados. Utilicemos como ejemplo a un hexágono. Resta 2 a los 6 lados del hexágono y obtendrás 4 como resultado. Multiplica 4 por 180 y obtendrás 720. Por ende, un hexágono (regular o irregular) tiene una suma de ángulos internos de 720 grados.
  • 5. PASO 4 Revisa la fórmula usada para calcular esta suma. La construcción de una fórmula a partir de los pasos anteriores se obtiene de: s=180(n-2), donde “s” es la suma de los ángulos internos y “n” es el número de lados que tiene el polígono. Puedes usar esta fórmula para un polígono con cualquier número de lados. No importa si el polígono es regular o irregular, ni cuánto mida cada ángulo individual. Dado un cierto número de lados, los ángulos internos de un polígono siempre pueden sumarse usando la fórmula anterior.