SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: INGENIERÍA AMBIENTAL
En el Perú existen muchas microempresas que
incursionan en el negocio de la producción de
prendas de vestir.

Un recientemente creado taller de confección de
poleras a mano, Only Star S.A.C, antes de emprender
la fase de producción, desea saber cuál es la cantidad
de prendas que debe vender mensualmente para que
el ingreso supere sus costos y así obtener utilidades.
La investigación propuesta ayudará en
la solución de problemas y/o en la
toma de decisiones de una empresa en
la necesidad de saber cómo administrar
su producción.
En el siguiente trabajo de investigación
utilizaremos las ecuaciones lineales, la
función costo, ingreso y utilidad, para
determinar la utilidad que obtiene la
empresa en función de su producción.
GENERAL

ESPECIFICO

• Hallar el punto de equilibrio y
el punto en el cual la
microempresa empieza a ganar
dinero.

• Aplicar la teoría de funciones
matemáticas a un caso
propuesto.
•Cuando el ingreso es igual al costo total se observa el
punto de equilibrio.
•En el punto de equilibrio es cuando la utilidad es igual a
cero.
•Una producción superior al punto de equilibrio, dará
ganancias positivas para la empresa(utilidad).
•Cuando el ingreso es menos que el costo total hay
perdida
Precio de venta
• Es la cantidad monetaria que se vende el bien o
servicio ofrecido.

Ingreso
• Es la cantidad total de dinero dado un precio y una
cantidad determinada de unidades de producción.

Utilidad
• Es el beneficio monetario después de restar los
costos totales.
Costo unitario
• - Es el costo por unidad de un producto o
unidad de producción.

Costo variable
• -El costo que varia en función de la cantidad
de unidades de producción.

Costo total
• -La suma de los costos unitarios y los costos
totales.
Un recientemente creado taller de
confección de poleras a mano( Only
Star S.A.C), antes de emprender la
fase de producción, desea saber
cual es la cantidad de prendas que
debe vender mensualmente para
que el ingreso supere sus costos y
así obtener utilidades. El taller
realizo un estudio para determinar
la cantidad optima en la cual
obtienen beneficios.
Características técnicas:
-100 % algodón.
-350 gr cada poleras.

Se tiene en cuenta que ‘’x’’ es el
numero de polos producido.
•Alquiler: 1500 soles mensuales
•Transporte: S/ 300 soles
•Impresoras(4): $459.90 por
impresora

• Precio: 90 soles por
unidad

Ingresos

•Agua y electricidad: S/ 600
soles
•5 Cartuchos por impresora:
(5 x 4)*45.50 = 910 soles
•Tela de algodón: S/ 20 el Kg

Costos
Alquiler

•S/1500 soles

Servicio de Agua
y Electricidad

•S/ 600 soles

Transporte

•S/ 300 soles

Impresoras (4)

Cartuchos
(5 por impresora)

• 4*459.90 = S/ 1839.60
soles

• (5*4)* 49.50 = S/ 910 soles
b.1. Costo
de
algodón
por polera

• Costo de tela por polo.
20

1000gr

Y

350gr

Y= 7

• Costo de tela por polo:

Total = 7*X

• 0.2*X
• 21 soles por polo:
21*X

• 0.3*X
COSTO TOTAL
CT= CF + CV
CT = 5149.60 + 28.5*X

UTILIDAD
U = I - CT
I > CT
90X > 5149.60 + 28.5*X
61.5*X > 5149.60
X > 83.73

X > 84
-Es necesario lograr

alcanzar una venta
mayor a 84 poleras
para poder alcanzar
obtener ganancias
netas, ya que este
ingreso satisface
todos sus costos.

Si se venden 84
poleras no habrá
perdidas ni
ganancias.
• PEREZ PACHECO LUIS ALBERTO.

•
•
•
•
•
•

Arroyo Blanco Carlos.
García Ruiz Edu.
Díaz Rodríguez Angie.
Borja Herrera Jossary.
Muñoz Angeles Rodrigo.
Bobadilla Atao Eduardo.

Más contenido relacionado

Similar a Matemática. ecuasión lineal

Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Brianaor
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolares
Richard King
 

Similar a Matemática. ecuasión lineal (20)

Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
ALGORITMOS DESDE CERO.pptx
ALGORITMOS DESDE CERO.pptxALGORITMOS DESDE CERO.pptx
ALGORITMOS DESDE CERO.pptx
 
Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
 
Taller 2da semana
Taller 2da semanaTaller 2da semana
Taller 2da semana
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
 
aplicacion de funciones
aplicacion de funcionesaplicacion de funciones
aplicacion de funciones
 
Tav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014iiTav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014ii
 
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
 
CRECEMYPE - costos 02
CRECEMYPE - costos 02CRECEMYPE - costos 02
CRECEMYPE - costos 02
 
emprendimiento.pdf
emprendimiento.pdfemprendimiento.pdf
emprendimiento.pdf
 
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño AlgorítmicoFundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
 
Punto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplosPunto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplos
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolares
 
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptxCOSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
 
Manual de Producción - MEP
Manual de Producción - MEPManual de Producción - MEP
Manual de Producción - MEP
 
PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptxPRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 AlgoritmosFundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
 
Productividad y Eficiencia.pdf
Productividad y Eficiencia.pdfProductividad y Eficiencia.pdf
Productividad y Eficiencia.pdf
 

Más de Leo Eduardo Bobadilla Atao

Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 

Más de Leo Eduardo Bobadilla Atao (20)

Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptxPresentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
 
Estadística aplicada en índices de desnutrición
Estadística aplicada en índices de desnutriciónEstadística aplicada en índices de desnutrición
Estadística aplicada en índices de desnutrición
 
Formas de financiación para la construcción de una alameda
Formas de financiación para la construcción de una alamedaFormas de financiación para la construcción de una alameda
Formas de financiación para la construcción de una alameda
 
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
 
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e HidrodinámicaAplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
 
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
 
Construcción de una alameda en Villa El salvador
Construcción de una alameda en Villa El salvadorConstrucción de una alameda en Villa El salvador
Construcción de una alameda en Villa El salvador
 
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvadorPaper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
 
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivadaProyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
 
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoAnálisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
 
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de AyaviriCaracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
 
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plataPaper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
 
Determinación de sólidos en suspensión
Determinación de sólidos en suspensión Determinación de sólidos en suspensión
Determinación de sólidos en suspensión
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Interacciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturalezaInteracciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturaleza
 
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclonesFrentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Matemática. ecuasión lineal

  • 2. En el Perú existen muchas microempresas que incursionan en el negocio de la producción de prendas de vestir. Un recientemente creado taller de confección de poleras a mano, Only Star S.A.C, antes de emprender la fase de producción, desea saber cuál es la cantidad de prendas que debe vender mensualmente para que el ingreso supere sus costos y así obtener utilidades.
  • 3. La investigación propuesta ayudará en la solución de problemas y/o en la toma de decisiones de una empresa en la necesidad de saber cómo administrar su producción. En el siguiente trabajo de investigación utilizaremos las ecuaciones lineales, la función costo, ingreso y utilidad, para determinar la utilidad que obtiene la empresa en función de su producción.
  • 4. GENERAL ESPECIFICO • Hallar el punto de equilibrio y el punto en el cual la microempresa empieza a ganar dinero. • Aplicar la teoría de funciones matemáticas a un caso propuesto.
  • 5. •Cuando el ingreso es igual al costo total se observa el punto de equilibrio. •En el punto de equilibrio es cuando la utilidad es igual a cero. •Una producción superior al punto de equilibrio, dará ganancias positivas para la empresa(utilidad). •Cuando el ingreso es menos que el costo total hay perdida
  • 6. Precio de venta • Es la cantidad monetaria que se vende el bien o servicio ofrecido. Ingreso • Es la cantidad total de dinero dado un precio y una cantidad determinada de unidades de producción. Utilidad • Es el beneficio monetario después de restar los costos totales.
  • 7. Costo unitario • - Es el costo por unidad de un producto o unidad de producción. Costo variable • -El costo que varia en función de la cantidad de unidades de producción. Costo total • -La suma de los costos unitarios y los costos totales.
  • 8. Un recientemente creado taller de confección de poleras a mano( Only Star S.A.C), antes de emprender la fase de producción, desea saber cual es la cantidad de prendas que debe vender mensualmente para que el ingreso supere sus costos y así obtener utilidades. El taller realizo un estudio para determinar la cantidad optima en la cual obtienen beneficios.
  • 9. Características técnicas: -100 % algodón. -350 gr cada poleras. Se tiene en cuenta que ‘’x’’ es el numero de polos producido.
  • 10. •Alquiler: 1500 soles mensuales •Transporte: S/ 300 soles •Impresoras(4): $459.90 por impresora • Precio: 90 soles por unidad Ingresos •Agua y electricidad: S/ 600 soles •5 Cartuchos por impresora: (5 x 4)*45.50 = 910 soles •Tela de algodón: S/ 20 el Kg Costos
  • 11. Alquiler •S/1500 soles Servicio de Agua y Electricidad •S/ 600 soles Transporte •S/ 300 soles Impresoras (4) Cartuchos (5 por impresora) • 4*459.90 = S/ 1839.60 soles • (5*4)* 49.50 = S/ 910 soles
  • 12. b.1. Costo de algodón por polera • Costo de tela por polo. 20 1000gr Y 350gr Y= 7 • Costo de tela por polo: Total = 7*X • 0.2*X
  • 13. • 21 soles por polo: 21*X • 0.3*X
  • 14.
  • 15. COSTO TOTAL CT= CF + CV CT = 5149.60 + 28.5*X UTILIDAD U = I - CT I > CT 90X > 5149.60 + 28.5*X 61.5*X > 5149.60 X > 83.73 X > 84
  • 16. -Es necesario lograr alcanzar una venta mayor a 84 poleras para poder alcanzar obtener ganancias netas, ya que este ingreso satisface todos sus costos. Si se venden 84 poleras no habrá perdidas ni ganancias.
  • 17. • PEREZ PACHECO LUIS ALBERTO. • • • • • • Arroyo Blanco Carlos. García Ruiz Edu. Díaz Rodríguez Angie. Borja Herrera Jossary. Muñoz Angeles Rodrigo. Bobadilla Atao Eduardo.