SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Matemática en el
Renacimiento
Presentado por: María Agresott.
Leiser Anaya.
Luis Chávez.
Universidad de Sucre
Facultad de Educación y Ciencias
Departamento de Matemática y Física.
¿Qué es el Renacimiento?
 Renacimiento es el nombre dado a un
amplio movimiento cultural que se
produjo en Europa Occidental durante
los siglos XV y XVI.
Edad media Mundo moderno
Renacimiento
¿En que lugares se llevó a cabo el
Renacimiento?
 Italia: En italia fue donde surgió el
renacimiento y muchos de los grandes
artistas del renacimiento como Da Vinci,
Galileo Galilei entre otros.
 España: Ellos siguieron un poco con sus
creencias medievales.
 Alemania: El cambio Alemán fue mas
espiritual que el cambio de arte de la
época.
 Países Bajos: Mucha gente cambio su
punto de vista y su arte gótico.
 Francia: Comenzó desde un momento
muy temprano de los italianos haciendo a
los franceses con una forma de pensar
muy parecida a los italianos.
Romanticismo Vs Renacimiento
El renacimiento surge por el humanismo,
coincide con la consolidación de los estados
europeos, termina el feudalismo y empieza a
nacer un incipiente capitalismo.
El romanticismo es posterior, es una
revolución artística, política, social e
ideológica tan importante que todavía hoy
viven muchos de sus principios: libertad,
individualismo, democracia, etc.
Álgebra en el Renacimiento
 Álgebra Germánica:
 Contaban con gran variedad de libros de
Álgebra.
 Variable Coss
 Álgebra <<Arte Cósico>>
 La incógnita de un problema era pensada
como la longitud de un segmento de
recta.
 el cuadrado de la incógnita se refería al
área de un cuadrado y su cubo,
al volumen de un cubo.
 + y – representaban exceso o defecto de
las medidas de mercancía.
Trigonometría en el Renacimiento
 Con relación a la trigonometría debe decirse
que, aunque los peritos usaban los métodos
geométricos romanos, se empezó a usar algo
de trigonometría plana con un método
iniciado por Leonardo de Pisa en su Practica
Geométrica (1 220).
 Otros avances fueron hechos por el mismo
George Peurbach (1423 - 1461) de Viena,
quien ofreció tablas trigonométricas más
precisas y corrigió algunas traducciones
latinas del Almagesto que habían sido
realizadas desde versiones árabes y no
griegas.
Geometría en el Renacimiento
Los pintores renacentistas se dieron cuenta
de que la realidad de la naturaleza es
geométrica, el horizonte es una línea recta,
el sol y la luna esferas, los edificios son
rectas y planos, los cuerpos de los animales
son círculos matizados e incluso el cuerpo
humano son esferas, cilindros.
Astronomía y Mecánica en el
Renacimiento
 La astronomía de observación resurgió en
el siglo quince en relación con el arte de
navegar y con la reforma del calendario
juliano que se estaba desfasando respecto
al año solar.
 Este movimiento se inició con Geor von
Peurbach, (1423 – 61), de la Universidad
de Viena, y más especialmente con su
discípulo Johann Müller, (1436 – 76).
 Müller fue el primero que introdujo en
las observaciones astronómicas
correcciones para la refracción
atmosférica, así como el primero también
en utilizar en astronomía el reloj
mecánico.
 Los trabajos de Pacioli, Tartaglia o Stevin
(1548 - 1620) contienen muchos asuntos
relacionados con esto último. Tampoco se
puede dejar por fuera la empresa militar
y, en particular, la construcción de
cañones, que empujaban hacia el estudio
de temas como el de los proyectiles y sus
curvas de movimiento.
Matemática en el Renacimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía de Al juarismi
Biografía de Al juarismiBiografía de Al juarismi
Biografía de Al juarismiDamián
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del númerolisseth1989
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Lorena Maribel'
 
Las matemáticas griegas y helénicas
Las matemáticas griegas y helénicasLas matemáticas griegas y helénicas
Las matemáticas griegas y helénicas
Aldair Herrera Ferreira
 
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Dulce Rivsan
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasMariela Torres
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Santiago Fernández Fernández
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
Sabrina Dechima
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
juba1142
 
Historia De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA EuclidianaHistoria De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA EuclidianaEricka Mardones
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
Blanca Pineda
 
Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaThelyn Meedinna
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Daniel Irene
 
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
Geometría hiperbólica, elíptica y esféricaGeometría hiperbólica, elíptica y esférica
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 

La actualidad más candente (20)

Biografía de Al juarismi
Biografía de Al juarismiBiografía de Al juarismi
Biografía de Al juarismi
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del número
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
 
Las matemáticas griegas y helénicas
Las matemáticas griegas y helénicasLas matemáticas griegas y helénicas
Las matemáticas griegas y helénicas
 
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
 
Historia De Las Mates
Historia De Las MatesHistoria De Las Mates
Historia De Las Mates
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríALa Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríA
 
Diapositivas de matematica
Diapositivas de matematicaDiapositivas de matematica
Diapositivas de matematica
 
Historia De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA EuclidianaHistoria De La GeometríA Euclidiana
Historia De La GeometríA Euclidiana
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
 
Aljuarismi
AljuarismiAljuarismi
Aljuarismi
 
Modelo de Van Hiele
Modelo de Van HieleModelo de Van Hiele
Modelo de Van Hiele
 
Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
Geometría hiperbólica, elíptica y esféricaGeometría hiperbólica, elíptica y esférica
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
 

Destacado

Álgebra siglo xvii al xx
Álgebra siglo xvii al xxÁlgebra siglo xvii al xx
Álgebra siglo xvii al xx
coklu
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
jessy yelamo
 
teorema de bayes
teorema de bayesteorema de bayes
teorema de bayes
dnny94
 
Las matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medievalLas matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medieval
Lorena Maribel'
 
Identificacion de elementos en el renacimiento
Identificacion de elementos en el renacimientoIdentificacion de elementos en el renacimiento
Identificacion de elementos en el renacimiento
rsequera
 
El renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerraEl renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerra
Gustavo Guerra Franco
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
NikolovaG
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra  Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra huachuney
 
Presentación de matematicas europa medieval
Presentación de matematicas europa medievalPresentación de matematicas europa medieval
Presentación de matematicas europa medievalPatricio Lincovil
 
Linea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometríaLinea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometría
CHARLY10101990
 
Las matematicas en el SIGLO XVII
Las matematicas en el SIGLO XVIILas matematicas en el SIGLO XVII
Las matematicas en el SIGLO XVII
Aldair Herrera Ferreira
 
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
pepeduran8
 
Historia De La Humanidad 4º Parte
Historia De La Humanidad 4º ParteHistoria De La Humanidad 4º Parte
Historia De La Humanidad 4º Parte
Gerardo González
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Guillermo Puche
 

Destacado (17)

Álgebra siglo xvii al xx
Álgebra siglo xvii al xxÁlgebra siglo xvii al xx
Álgebra siglo xvii al xx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
teorema de bayes
teorema de bayesteorema de bayes
teorema de bayes
 
Las matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medievalLas matematicas de la europa medieval
Las matematicas de la europa medieval
 
Identificacion de elementos en el renacimiento
Identificacion de elementos en el renacimientoIdentificacion de elementos en el renacimiento
Identificacion de elementos en el renacimiento
 
El renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerraEl renacimiento -_gustavo_guerra
El renacimiento -_gustavo_guerra
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra  Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
 
Presentación de matematicas europa medieval
Presentación de matematicas europa medievalPresentación de matematicas europa medieval
Presentación de matematicas europa medieval
 
Linea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometríaLinea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometría
 
Las matematicas en el SIGLO XVII
Las matematicas en el SIGLO XVIILas matematicas en el SIGLO XVII
Las matematicas en el SIGLO XVII
 
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
 
Hist1
Hist1Hist1
Hist1
 
Historia De La Humanidad 4º Parte
Historia De La Humanidad 4º ParteHistoria De La Humanidad 4º Parte
Historia De La Humanidad 4º Parte
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
 

Similar a Matemática en el Renacimiento

Renacimiento. viaje matematico
Renacimiento. viaje matematicoRenacimiento. viaje matematico
Renacimiento. viaje matematico
leiseranaya1995
 
Historia de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimientoHistoria de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimiento
Alejandro Gonzalez Luengas
 
Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....
LauraJimenaLpezMoral
 
Prensentacic3b3n lenguaje (2)
Prensentacic3b3n lenguaje (2)Prensentacic3b3n lenguaje (2)
Prensentacic3b3n lenguaje (2)
JuanMesa63
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
ebiolibros
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientopvargasq
 
El humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimietoEl humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimieto
Sa Chi
 
Presentacion del renacimiento màs personajes
Presentacion del renacimiento màs personajesPresentacion del renacimiento màs personajes
Presentacion del renacimiento màs personajesAndrea Aguilera
 
linea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencialinea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencia
Mayra Qulli
 
Aportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El RenacimientoAportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El Renacimiento
Mayra Qulli
 
Aportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El RenacimientoAportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El Renacimiento
Mayra Qulli
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientomaxone8719
 
EL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docxEL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docx
YHINOPEREZ1
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Maria Maldonado
 
Renacimiento. (2)
Renacimiento.  (2)Renacimiento.  (2)
Renacimiento. (2)zury17
 

Similar a Matemática en el Renacimiento (20)

Renacimiento. viaje matematico
Renacimiento. viaje matematicoRenacimiento. viaje matematico
Renacimiento. viaje matematico
 
Historia de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimientoHistoria de la ciencia en el renacimiento
Historia de la ciencia en el renacimiento
 
Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....
 
Prensentacic3b3n lenguaje (2)
Prensentacic3b3n lenguaje (2)Prensentacic3b3n lenguaje (2)
Prensentacic3b3n lenguaje (2)
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimietoEl humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimieto
 
Presentacion del renacimiento màs personajes
Presentacion del renacimiento màs personajesPresentacion del renacimiento màs personajes
Presentacion del renacimiento màs personajes
 
linea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencialinea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencia
 
Aportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El RenacimientoAportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El Renacimiento
 
Aportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El RenacimientoAportes O Inventos En El Renacimiento
Aportes O Inventos En El Renacimiento
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
EL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docxEL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docx
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Filosofia esteban
Filosofia estebanFilosofia esteban
Filosofia esteban
 
Renacimiento. (2)
Renacimiento.  (2)Renacimiento.  (2)
Renacimiento. (2)
 
Renacimiento.
Renacimiento. Renacimiento.
Renacimiento.
 

Más de Alejandra Agreman

Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
Alejandra Agreman
 
Resumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguasResumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguas
Alejandra Agreman
 
Matemática en Grecia
Matemática en GreciaMatemática en Grecia
Matemática en Grecia
Alejandra Agreman
 
matemática de India
 matemática de India matemática de India
matemática de India
Alejandra Agreman
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Alejandra Agreman
 
Ejercicios matemática en babilonia
Ejercicios matemática en babiloniaEjercicios matemática en babilonia
Ejercicios matemática en babilonia
Alejandra Agreman
 

Más de Alejandra Agreman (6)

Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Resumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguasResumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguas
 
Matemática en Grecia
Matemática en GreciaMatemática en Grecia
Matemática en Grecia
 
matemática de India
 matemática de India matemática de India
matemática de India
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Ejercicios matemática en babilonia
Ejercicios matemática en babiloniaEjercicios matemática en babilonia
Ejercicios matemática en babilonia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Matemática en el Renacimiento

  • 1. Historia de la Matemática en el Renacimiento Presentado por: María Agresott. Leiser Anaya. Luis Chávez. Universidad de Sucre Facultad de Educación y Ciencias Departamento de Matemática y Física.
  • 2. ¿Qué es el Renacimiento?  Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Edad media Mundo moderno Renacimiento
  • 3. ¿En que lugares se llevó a cabo el Renacimiento?  Italia: En italia fue donde surgió el renacimiento y muchos de los grandes artistas del renacimiento como Da Vinci, Galileo Galilei entre otros.  España: Ellos siguieron un poco con sus creencias medievales.
  • 4.  Alemania: El cambio Alemán fue mas espiritual que el cambio de arte de la época.  Países Bajos: Mucha gente cambio su punto de vista y su arte gótico.  Francia: Comenzó desde un momento muy temprano de los italianos haciendo a los franceses con una forma de pensar muy parecida a los italianos.
  • 5.
  • 6. Romanticismo Vs Renacimiento El renacimiento surge por el humanismo, coincide con la consolidación de los estados europeos, termina el feudalismo y empieza a nacer un incipiente capitalismo. El romanticismo es posterior, es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, etc.
  • 7. Álgebra en el Renacimiento  Álgebra Germánica:  Contaban con gran variedad de libros de Álgebra.  Variable Coss  Álgebra <<Arte Cósico>>
  • 8.  La incógnita de un problema era pensada como la longitud de un segmento de recta.  el cuadrado de la incógnita se refería al área de un cuadrado y su cubo, al volumen de un cubo.  + y – representaban exceso o defecto de las medidas de mercancía.
  • 9. Trigonometría en el Renacimiento  Con relación a la trigonometría debe decirse que, aunque los peritos usaban los métodos geométricos romanos, se empezó a usar algo de trigonometría plana con un método iniciado por Leonardo de Pisa en su Practica Geométrica (1 220).  Otros avances fueron hechos por el mismo George Peurbach (1423 - 1461) de Viena, quien ofreció tablas trigonométricas más precisas y corrigió algunas traducciones latinas del Almagesto que habían sido realizadas desde versiones árabes y no griegas.
  • 10. Geometría en el Renacimiento Los pintores renacentistas se dieron cuenta de que la realidad de la naturaleza es geométrica, el horizonte es una línea recta, el sol y la luna esferas, los edificios son rectas y planos, los cuerpos de los animales son círculos matizados e incluso el cuerpo humano son esferas, cilindros.
  • 11. Astronomía y Mecánica en el Renacimiento  La astronomía de observación resurgió en el siglo quince en relación con el arte de navegar y con la reforma del calendario juliano que se estaba desfasando respecto al año solar.  Este movimiento se inició con Geor von Peurbach, (1423 – 61), de la Universidad de Viena, y más especialmente con su discípulo Johann Müller, (1436 – 76).
  • 12.  Müller fue el primero que introdujo en las observaciones astronómicas correcciones para la refracción atmosférica, así como el primero también en utilizar en astronomía el reloj mecánico.  Los trabajos de Pacioli, Tartaglia o Stevin (1548 - 1620) contienen muchos asuntos relacionados con esto último. Tampoco se puede dejar por fuera la empresa militar y, en particular, la construcción de cañones, que empujaban hacia el estudio de temas como el de los proyectiles y sus curvas de movimiento.