SlideShare una empresa de Scribd logo
A una manzana.
                     *A   8/5 (Ocho quintos) o un entero tres quintos.
                 *   A 8/4 (Ocho cuartos) o a dos enteros.
En el equipo E.

En el equipo A.

En la columna y.
En el equipo F.

        En el equipo J.

        En la columna z

Encuentras relación entre la división y la fracción, expón tus argumentos.   (*)
Reproduce el ejercicio 1 en tu cuaderno, utiliza el material que se te da.   (*)
1/
                            5
                        2/
                        4/7
                        7/10
                           12
                       10/
                           30
                       5/
                          2
                       3/
                       8/3
                       9/12
                          15
                       6/
                          10
(*) Dividiendo   (*) Fracción
dos
                                             dos

           1/       ( un octavo)
                8
                                   1/       ( un medio)
                                        2


3/       ( tres cuartos)
     4
Los componentes de la
división son cuatro:
Dividendo, divisor,
Cociente y residuo.
Los componentes de la
fracción son dos:
Numerador y
denominador.
Estrategia Uno: Comparamos las fracciones realizando divisiones
 1/ =
           0. 2            0. 2 8 5…              0. 4
                   2/ =                 4/ =
   5   5 1 0         7  7 2 0             10   10 4 0
              0               60                     0
                                40
                                  5

 7/
          0. 5 8…                 0.3 3…             25
   12= 12 7 0                =
                      10/                  5/
                           30 30 10 0        2   =
                                                   2 5
          1 00                    100                10
             04                     10                 0

  3/
              1       8/
                                0. 6 6…            0. 6
      3   =             12 = 12 8 0
                                           9/  =
            3 3                              15 15 9 0
              0                 0 80               0 0
                                   08

               0. 6
  6/      =
    10      10 6 0
               0 0
Estrategia Dos: Comparamos                                    las   fracciones       buscando        un
denominador común
 1/         2/    4/          7/       10/               84/    120/    168/    245/    140/
   5          7     10          12        30    =           420     420     420     420     420

5       7    10   12      30           2
5       7     5    6      15           2
5       7     5    3      15           3            2x2x3x5x7=               420
5       7     5    1       5           5
1       7     1    1       1           7
1       1     1    1       1

 5/         3/     8/             9/       6/              150/   60/      40/     32/     36/
    2         3          12          15        10   =          60     60      60      60      60

2       3    12   15      10           2
                                                        588/    420/     280/    224/     252/
1       3     6   15          5        2                    420      420     420      420      420
1       3     3   15          5        3
1       1     1    5          5        5
1       1     1    1          1                     2 x 2 x 3 x 5 = 60
Matemáticas Lecc. 2

Más contenido relacionado

Similar a Matemáticas Lecc. 2

20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso
20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso
20161014092050 solucionario-matematicas-1-esoBea Marfer
 
Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...
Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...
Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...Akua Montes Zaragoza
 
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoFracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoComputer Learning Centers
 
Bloque 1, objetivo 1.2.4
Bloque 1, objetivo 1.2.4Bloque 1, objetivo 1.2.4
Bloque 1, objetivo 1.2.4Yaz Cahuantzi
 
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...Computer Learning Centers
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas CAMILO99
 
73695305 est-ad-is-tic-a
73695305 est-ad-is-tic-a73695305 est-ad-is-tic-a
73695305 est-ad-is-tic-adiana cifuentes
 
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónAntonio Flores Flores
 
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónAntonio Flores Flores
 
Modulo 2 hoja de cálculo
Modulo 2 hoja de cálculoModulo 2 hoja de cálculo
Modulo 2 hoja de cálculosilviamiro05
 

Similar a Matemáticas Lecc. 2 (20)

20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso
20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso
20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Ejecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadisticaEjecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadistica
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...
Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...
Mates,fracciones de aplicaciones didácticas matemáticas, fracciones equivalen...
 
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoFracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
 
Bloque 1, objetivo 1.2.4
Bloque 1, objetivo 1.2.4Bloque 1, objetivo 1.2.4
Bloque 1, objetivo 1.2.4
 
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Estadistica II IIBimestre
Estadistica II    IIBimestreEstadistica II    IIBimestre
Estadistica II IIBimestre
 
73695305 est-ad-is-tic-a
73695305 est-ad-is-tic-a73695305 est-ad-is-tic-a
73695305 est-ad-is-tic-a
 
Mateeeeeee
MateeeeeeeMateeeeeee
Mateeeeeee
 
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desolución
 
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desolución
 
Comedor Mar Abr
Comedor Mar  AbrComedor Mar  Abr
Comedor Mar Abr
 
HOJA MÁGICA
HOJA MÁGICAHOJA MÁGICA
HOJA MÁGICA
 
Modulo 2 hoja de cálculo
Modulo 2 hoja de cálculoModulo 2 hoja de cálculo
Modulo 2 hoja de cálculo
 
HOJA MÁGICA
HOJA MÁGICAHOJA MÁGICA
HOJA MÁGICA
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Matemáticas Lecc. 2

  • 1. A una manzana. *A 8/5 (Ocho quintos) o un entero tres quintos. * A 8/4 (Ocho cuartos) o a dos enteros.
  • 2. En el equipo E. En el equipo A. En la columna y.
  • 3. En el equipo F. En el equipo J. En la columna z Encuentras relación entre la división y la fracción, expón tus argumentos. (*) Reproduce el ejercicio 1 en tu cuaderno, utiliza el material que se te da. (*)
  • 4.
  • 5. 1/ 5 2/ 4/7 7/10 12 10/ 30 5/ 2 3/ 8/3 9/12 15 6/ 10 (*) Dividiendo (*) Fracción
  • 6. dos dos 1/ ( un octavo) 8 1/ ( un medio) 2 3/ ( tres cuartos) 4
  • 7. Los componentes de la división son cuatro: Dividendo, divisor, Cociente y residuo. Los componentes de la fracción son dos: Numerador y denominador.
  • 8. Estrategia Uno: Comparamos las fracciones realizando divisiones 1/ = 0. 2 0. 2 8 5… 0. 4 2/ = 4/ = 5 5 1 0 7 7 2 0 10 10 4 0 0 60 0 40 5 7/ 0. 5 8… 0.3 3… 25 12= 12 7 0 = 10/ 5/ 30 30 10 0 2 = 2 5 1 00 100 10 04 10 0 3/ 1 8/ 0. 6 6… 0. 6 3 = 12 = 12 8 0 9/ = 3 3 15 15 9 0 0 0 80 0 0 08 0. 6 6/ = 10 10 6 0 0 0
  • 9. Estrategia Dos: Comparamos las fracciones buscando un denominador común 1/ 2/ 4/ 7/ 10/ 84/ 120/ 168/ 245/ 140/ 5 7 10 12 30 = 420 420 420 420 420 5 7 10 12 30 2 5 7 5 6 15 2 5 7 5 3 15 3 2x2x3x5x7= 420 5 7 5 1 5 5 1 7 1 1 1 7 1 1 1 1 1 5/ 3/ 8/ 9/ 6/ 150/ 60/ 40/ 32/ 36/ 2 3 12 15 10 = 60 60 60 60 60 2 3 12 15 10 2 588/ 420/ 280/ 224/ 252/ 1 3 6 15 5 2 420 420 420 420 420 1 3 3 15 5 3 1 1 1 5 5 5 1 1 1 1 1 2 x 2 x 3 x 5 = 60