SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
Valle de la Pascua Edo Guárico
Universidad Politécnica I.U.T.L.L
Mantenimiento de los equipos
. tecnológicos
Docente:
Integrantes: Gracia Coelho
Ana Farías
González
José
Fué un escritor
José Gil Fortoul nace .
29.11.1861 .
Inauguro 1965
Por el gobierno de Raúl
Leoni. .
Liceo Bolivariano “José Gil
Fortoul”
liceo
2004 sala de uso múltiples
talleres desarrollo endógeno
Aulas C.B.I.T
Computadoras y Software
libre.
Menciones
Humanidades .
Ciencias .
Contaduría .
Basquetbol .
voleibol l.
.
Futbol .
Matriz ROLA
Liceo bolivariano José gil Recursos
Fortoul
R1 Personal graduado
especializado
. R2 Se cuenta con P.A.E
R3 Laboratorios de
computadoras
R4 Liderazgo protagonizado
por parte
por parte de una directiva
amplia
Oportunidades Estrategia R.O
01 Estudiante del P.N.F .I Estudiante de P.N.F.I
realizan talleres
02 Formada de cedulación de capacitación
tecnológica a los 03 Campañas de
vacunación Docentes graduados (.o,R1)
04 Consejo comunal receptivo
Limitaciones
L1 Carencia de agua potable para el
consumo de la comunidad
L2 Debilitamiento de algunas Estructuras
(techos y pisos)
L3 carecemos de un medio de transporte
para el beneficio del
estudiantado
L4 Fallas Eléctricas
L5 Insuficiencia de mobiliarios (mesas-
sillas)
Estrategia L.O
Estudiante del P.N.F.I Realizan charlas
sobre el consumo del
agua potable en la comunidad y el
personal administrativo . (L1)
Análisis de los Involucrados
Grupos Intereses Problemas
percibidos
Personal mejorarlas condiciones Falla
de mantenimientoa
Directivo tecnológicasde la oficinas los
equipos de oficinas
de la direcciónque garantice de la
dirección
el buen funcionamiento
Personal El engranajeentre equipos Falta
de mantenimiento
Administrativo tecnológicosy personal de
los equipos
Personal espaciosde trabajoadecuados
Espacio reducidodonde
obrero se encuentran
las
. Computadoras
Estudiantes mejorarlas condicionestecno-
Falta de manteniendo
lógicas para que ayude apren- espacio
reducidos
dizaje
Personal tener buen interaccióntecnológ-
Falta de mantenimientode
Aportes Exigencias
Disponibilidad paracooperarcon los contarcon
buenos equipos
Estudiantes del I.U.T.LL en el manteni- el trabajo
administrativo
miento de los equipos de informática
plan de mantenimientoen las compu-
Actualización de equipos
tadorasque repercutirápositivamente
.mantenimiento
en la operatividady duraciónde los
Equipos existente
Una buena organizacióndel espacios contar
con buen equipo
Cooperaren los estudiantes del I.U.T.LL
Recibir charla la parte de estudiantes por contar
con un buen equipo
Partede estudiantesI.U.T.LL sobre informá-
actualizado
tica
Con tar con la integraciónde la comunidad Que en
la institución se
. actualicen
parapara el logro del objetivos los equipos
de computadora
Matriz de priorización de problemas
Problemas 1(x5) 2(x3) 3(x1) Total
Software 1x3=3 4x1=4 7
Desactualizado
Computadoras 2x1=2 2x3=6 8
Con virus
Falta de Red 3x1=3 3
Carencia de 3x4=12 12
Internet
Computadoras 6x5=30 2x3=6 36
Desactualizadas
Falta de Mantenimiento 7x5=35 7x1=7 42
en los equipos
Falta de manteniendo en
los equipos tecnológicos
Daños en los
equipos
Retardo para la Entrega de
documentos en
coordinación
Falta de personal
capacidad para ejecutar
mantenimiento
Falta de recursos
económicos para realizar el
mantenimiento
Falta de Herramientas
para efectúan
mantenimiento
Deficiencia en algunos
documentos
Árbol de problemas
Causas
Efectos
Manteamiento eficaz de
equipos tecnólogos
Entrega puntual de
documentos
coordinación
Equipos en buen
estado
Documento con
normativa adecuada
Personal técnico capacitado
para realizar mantenimiento
Recursos económicos
suficientes
Herramientas para
efectuar mantenimiento
Árbol de objetivos
Fines
Medios

Más contenido relacionado

Similar a Mateniento de los equipos tecnologicos supremo ++´´

Fatla fase de planificación equipo T. Lideres Tic
Fatla fase de planificación equipo T. Lideres TicFatla fase de planificación equipo T. Lideres Tic
Fatla fase de planificación equipo T. Lideres Tic
creatica
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
Natalia Nicolini
 
Plan de gestion 2014
Plan de gestion 2014Plan de gestion 2014
Plan de gestion 2014
grmb2459
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
carlosloza
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
carlosloza
 
Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
Daniel Gomez
 

Similar a Mateniento de los equipos tecnologicos supremo ++´´ (20)

Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pastoPlan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
 
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestionGuia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
 
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
 
Fatla fase de planificación equipo T. Lideres Tic
Fatla fase de planificación equipo T. Lideres TicFatla fase de planificación equipo T. Lideres Tic
Fatla fase de planificación equipo T. Lideres Tic
 
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
 
Mauricioc plandemejoramientotic
Mauricioc plandemejoramientoticMauricioc plandemejoramientotic
Mauricioc plandemejoramientotic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Analisis externo e interno.
Analisis externo e interno.Analisis externo e interno.
Analisis externo e interno.
 
Plan de gestion de las tic
Plan de gestion de las ticPlan de gestion de las tic
Plan de gestion de las tic
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
 
Aplicando tecnologías para el mejoramiento del aprendizaje
Aplicando tecnologías para el mejoramiento del aprendizajeAplicando tecnologías para el mejoramiento del aprendizaje
Aplicando tecnologías para el mejoramiento del aprendizaje
 
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanzaFinal tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
 
Tecnología y educación (co y do)
Tecnología y educación (co y do)Tecnología y educación (co y do)
Tecnología y educación (co y do)
 
Plan de gestion 2014
Plan de gestion 2014Plan de gestion 2014
Plan de gestion 2014
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Levantamiento de la información
Levantamiento de la información Levantamiento de la información
Levantamiento de la información
 
Proyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completoProyecto sociotecnologico i completo
Proyecto sociotecnologico i completo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mateniento de los equipos tecnologicos supremo ++´´

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Valle de la Pascua Edo Guárico Universidad Politécnica I.U.T.L.L Mantenimiento de los equipos . tecnológicos Docente: Integrantes: Gracia Coelho Ana Farías González José
  • 2. Fué un escritor José Gil Fortoul nace . 29.11.1861 . Inauguro 1965 Por el gobierno de Raúl Leoni. . Liceo Bolivariano “José Gil Fortoul” liceo 2004 sala de uso múltiples talleres desarrollo endógeno Aulas C.B.I.T Computadoras y Software libre. Menciones Humanidades . Ciencias . Contaduría . Basquetbol . voleibol l. . Futbol .
  • 3. Matriz ROLA Liceo bolivariano José gil Recursos Fortoul R1 Personal graduado especializado . R2 Se cuenta con P.A.E R3 Laboratorios de computadoras R4 Liderazgo protagonizado por parte por parte de una directiva amplia Oportunidades Estrategia R.O 01 Estudiante del P.N.F .I Estudiante de P.N.F.I realizan talleres 02 Formada de cedulación de capacitación tecnológica a los 03 Campañas de vacunación Docentes graduados (.o,R1) 04 Consejo comunal receptivo Limitaciones L1 Carencia de agua potable para el consumo de la comunidad L2 Debilitamiento de algunas Estructuras (techos y pisos) L3 carecemos de un medio de transporte para el beneficio del estudiantado L4 Fallas Eléctricas L5 Insuficiencia de mobiliarios (mesas- sillas) Estrategia L.O Estudiante del P.N.F.I Realizan charlas sobre el consumo del agua potable en la comunidad y el personal administrativo . (L1)
  • 4. Análisis de los Involucrados Grupos Intereses Problemas percibidos Personal mejorarlas condiciones Falla de mantenimientoa Directivo tecnológicasde la oficinas los equipos de oficinas de la direcciónque garantice de la dirección el buen funcionamiento Personal El engranajeentre equipos Falta de mantenimiento Administrativo tecnológicosy personal de los equipos Personal espaciosde trabajoadecuados Espacio reducidodonde obrero se encuentran las . Computadoras Estudiantes mejorarlas condicionestecno- Falta de manteniendo lógicas para que ayude apren- espacio reducidos dizaje Personal tener buen interaccióntecnológ- Falta de mantenimientode Aportes Exigencias Disponibilidad paracooperarcon los contarcon buenos equipos Estudiantes del I.U.T.LL en el manteni- el trabajo administrativo miento de los equipos de informática plan de mantenimientoen las compu- Actualización de equipos tadorasque repercutirápositivamente .mantenimiento en la operatividady duraciónde los Equipos existente Una buena organizacióndel espacios contar con buen equipo Cooperaren los estudiantes del I.U.T.LL Recibir charla la parte de estudiantes por contar con un buen equipo Partede estudiantesI.U.T.LL sobre informá- actualizado tica Con tar con la integraciónde la comunidad Que en la institución se . actualicen parapara el logro del objetivos los equipos de computadora
  • 5. Matriz de priorización de problemas Problemas 1(x5) 2(x3) 3(x1) Total Software 1x3=3 4x1=4 7 Desactualizado Computadoras 2x1=2 2x3=6 8 Con virus Falta de Red 3x1=3 3 Carencia de 3x4=12 12 Internet Computadoras 6x5=30 2x3=6 36 Desactualizadas Falta de Mantenimiento 7x5=35 7x1=7 42 en los equipos
  • 6. Falta de manteniendo en los equipos tecnológicos Daños en los equipos Retardo para la Entrega de documentos en coordinación Falta de personal capacidad para ejecutar mantenimiento Falta de recursos económicos para realizar el mantenimiento Falta de Herramientas para efectúan mantenimiento Deficiencia en algunos documentos Árbol de problemas Causas Efectos
  • 7. Manteamiento eficaz de equipos tecnólogos Entrega puntual de documentos coordinación Equipos en buen estado Documento con normativa adecuada Personal técnico capacitado para realizar mantenimiento Recursos económicos suficientes Herramientas para efectuar mantenimiento Árbol de objetivos Fines Medios