SlideShare una empresa de Scribd logo
   La planeación que es seleccionar proyectos y
    objetivos, y las acciones para lograrlos, lo
    cual requiere toma de decisiones, es decir,
    elegir una acción entre varias alternativas.
   1.   Misiones o propósitos
   2.   Objetivos o metas
   3.   Estrategias
   4.   Políticas
   5.   Procedimientos
   6.   Reglas
   7.   Programas
   8.   Presupuesto
1. Atención a las
 oportunidades        2. Establecimiento de
                                                3. Consideración de
                      objetivos o metas
                                                premisas de planeación


                                                4. Identificación de
                       5. Comparación de        alternativas
6. Elección de una    alternativas con base
alternativa           en las metas propuestas


  7. Formulación de
                           8. Conversión de planes en cifras
  planes de apoyo
                           mediante la realización de
                           presupuestos
1. Propósito
                                               Consejo de
 socioeconómico
                    2. Misión                  administración

3. Objetivos generales de organización (a
largo plazo estratégico)                      Administradores de
     4. Objetivos generales mas específicos   nivel superior
     (ej.: de áreas de resultados clave)

5. Objetivos divisionales                     Administradores de
                                              nivel medio
     6. Objetivos departamentales y de
     unidades

7. Objetivos individuales: desempeño y        Administradores de
de desarrollo personal                        nivel inferior
   Objetivos verificables y no verificables.
   Objetivos cualitativos y cuantitativos.
   Guías para establecer objetivos.
   APO: Amplio sistema gerencial que integra
    muchas actividades gerenciales clave de
    manera sistemática conscientemente dirigido
    hacia el logro efectivo y eficiente de los
    objetivos organizacionales e individuales.
-   Beneficios
   Mejoría de la Adm.
   Delegación d la autoridad y clarificación de
    papeles.
   Incremento del compromiso
   Desarrollo de controles efectivos.
-   Debilidades:
   Mala enseñanza de la filosofía de APO.
   Dificultad de establecer metas verificables.
   Decadencia de la salud a largo plazo de la
    organización.
   Uso excesivo de metas cuantitativas.
   Ambas dan dirección, son el marco para los
    planes, son la base de los planes
    operacionales y afectan todas las áreas de la
    administración.

   ¿Qué significa “Estrategia”?

   ¿Qué son las políticas?
   Insumos a la organización.
   Análisis de la industria.
   Perfil de la empresa.
   Orientación, valores y visión de los ejecutivos.
   Misión, objetivos principales e intención.
   Ambiente externo presente y futuro.
   Ambiente interno.
   Estrategias alternativas
   Evaluación y elección de estrategias
   Pruebas de congruencia y planeación de contingencias.
   Planeación a mediano y corto plazo, implementación a
    través de organizar, asignar personal, dirigir y controlar.
   La matriz FODA es un marco conceptual para
    un análisis sistemático que facilita la
    comparación de amenazas y oportunidades
    externas con las fortalezas y debilidades
    internas de la organización.
1.   Estrategia DA
2.   Estrategia DO
3.   Estrategia FA
4.   Estrategia FO
   Sugiere enfocarse en oportunidades que
    exploran aguas no contenidas, más que tratar
    de derrotar a la competencia en la industria
    existente.
   Es la tasa de crecimiento de la empresa y la
    posición competitiva relativa de la empresa,
    identificada por la participación de mercado.
Estrategia a Nivel Corporativo.              - Alta gerencia o
            Selección de empresas                    ejecutivos corporativos.
             En las cuales invertir.


           Estrategia de Negocios.
                                                     -Director General de una
    Se busca ganar una ventaja competitiva           unidad de negocio.
      en una línea de producto específica.



           Estrategias Funcionales.                  -Distintos departamentos
Apoya al negocio y a las estrategias corporativas.   de la empresa.
 Análisis de la industria.
   Estrategia general de liderazgo.
     Estrategia de diferenciación.
         Estrategia enfocada.
   Productos o servicios

   Marketing
   Ambiente anticipado en que se espera que los
    planes operen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Bersy Andreina Garcia
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasicaLady Tuty
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Conclusiones teoria de la burocracia
Conclusiones teoria de la burocraciaConclusiones teoria de la burocracia
Conclusiones teoria de la burocraciafreddyangulo1
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
Maria Forero Gutierrez
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGicaNaturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Alfredo Loera
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Conclusiones teoria de la burocracia
Conclusiones teoria de la burocraciaConclusiones teoria de la burocracia
Conclusiones teoria de la burocracia
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
 
Evolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento AdministrativoEvolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento Administrativo
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGicaNaturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
 
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garciaFundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
 

Similar a Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos

Administración módulo 2
Administración   módulo 2Administración   módulo 2
Administración módulo 2Polyphase
 
ADM
ADMADM
ADMjpsr
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativojotape74
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
SHARO JIMENEZ
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
Fundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategicoFundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategico
Alberth ibañez Fauched
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACIONlegar
 
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
CLASE N°3 proceso administrativo.pptxCLASE N°3 proceso administrativo.pptx
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
EygMallasdeseguridad
 
Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAugusto Javes Sanchez
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
johannagordillo1
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Brenda Plasencia
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivosBLANCO22
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivosBLANCO22
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 

Similar a Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos (20)

Administración módulo 2
Administración   módulo 2Administración   módulo 2
Administración módulo 2
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
 
ADM
ADMADM
ADM
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategicoFundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategico
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
CLASE N°3 proceso administrativo.pptxCLASE N°3 proceso administrativo.pptx
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
 
Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivos
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
 
2. plan est
2. plan est2. plan est
2. plan est
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)
 
Parte4 dutto
Parte4 duttoParte4 dutto
Parte4 dutto
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 

Más de Alana Vargas Casasnovas

Planeación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de ProyectosPlaneación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de Proyectos
Alana Vargas Casasnovas
 
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosLas Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosAlana Vargas Casasnovas
 
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosDesafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosAlana Vargas Casasnovas
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio finalFormación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
Alana Vargas Casasnovas
 
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de ServiciosAdministración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Alana Vargas Casasnovas
 

Más de Alana Vargas Casasnovas (8)

Planeación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de ProyectosPlaneación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de Proyectos
 
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos HumanosLas Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
 
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos HumanosDesafios de la Administración de Recursos Humanos
Desafios de la Administración de Recursos Humanos
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Intermediarios Financieros
Intermediarios FinancierosIntermediarios Financieros
Intermediarios Financieros
 
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio finalFormación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
 
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de ServiciosAdministración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos

  • 1.
  • 2. La planeación que es seleccionar proyectos y objetivos, y las acciones para lograrlos, lo cual requiere toma de decisiones, es decir, elegir una acción entre varias alternativas.
  • 3. 1. Misiones o propósitos  2. Objetivos o metas  3. Estrategias  4. Políticas  5. Procedimientos  6. Reglas  7. Programas  8. Presupuesto
  • 4. 1. Atención a las oportunidades 2. Establecimiento de 3. Consideración de objetivos o metas premisas de planeación 4. Identificación de 5. Comparación de alternativas 6. Elección de una alternativas con base alternativa en las metas propuestas 7. Formulación de 8. Conversión de planes en cifras planes de apoyo mediante la realización de presupuestos
  • 5.
  • 6. 1. Propósito Consejo de socioeconómico 2. Misión administración 3. Objetivos generales de organización (a largo plazo estratégico) Administradores de 4. Objetivos generales mas específicos nivel superior (ej.: de áreas de resultados clave) 5. Objetivos divisionales Administradores de nivel medio 6. Objetivos departamentales y de unidades 7. Objetivos individuales: desempeño y Administradores de de desarrollo personal nivel inferior
  • 7. Objetivos verificables y no verificables.  Objetivos cualitativos y cuantitativos.  Guías para establecer objetivos.
  • 8. APO: Amplio sistema gerencial que integra muchas actividades gerenciales clave de manera sistemática conscientemente dirigido hacia el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales e individuales.
  • 9. - Beneficios  Mejoría de la Adm.  Delegación d la autoridad y clarificación de papeles.  Incremento del compromiso  Desarrollo de controles efectivos.
  • 10. - Debilidades:  Mala enseñanza de la filosofía de APO.  Dificultad de establecer metas verificables.  Decadencia de la salud a largo plazo de la organización.  Uso excesivo de metas cuantitativas.
  • 11.
  • 12. Ambas dan dirección, son el marco para los planes, son la base de los planes operacionales y afectan todas las áreas de la administración.  ¿Qué significa “Estrategia”?  ¿Qué son las políticas?
  • 13.
  • 14. Insumos a la organización.  Análisis de la industria.  Perfil de la empresa.  Orientación, valores y visión de los ejecutivos.  Misión, objetivos principales e intención.  Ambiente externo presente y futuro.  Ambiente interno.  Estrategias alternativas  Evaluación y elección de estrategias  Pruebas de congruencia y planeación de contingencias.  Planeación a mediano y corto plazo, implementación a través de organizar, asignar personal, dirigir y controlar.
  • 15. La matriz FODA es un marco conceptual para un análisis sistemático que facilita la comparación de amenazas y oportunidades externas con las fortalezas y debilidades internas de la organización.
  • 16. 1. Estrategia DA 2. Estrategia DO 3. Estrategia FA 4. Estrategia FO
  • 17. Sugiere enfocarse en oportunidades que exploran aguas no contenidas, más que tratar de derrotar a la competencia en la industria existente.
  • 18. Es la tasa de crecimiento de la empresa y la posición competitiva relativa de la empresa, identificada por la participación de mercado.
  • 19. Estrategia a Nivel Corporativo. - Alta gerencia o Selección de empresas ejecutivos corporativos. En las cuales invertir. Estrategia de Negocios. -Director General de una Se busca ganar una ventaja competitiva unidad de negocio. en una línea de producto específica. Estrategias Funcionales. -Distintos departamentos Apoya al negocio y a las estrategias corporativas. de la empresa.
  • 20.  Análisis de la industria.  Estrategia general de liderazgo.  Estrategia de diferenciación.  Estrategia enfocada.
  • 21. Productos o servicios  Marketing
  • 22. Ambiente anticipado en que se espera que los planes operen.