SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR
ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
EN MÉXICO 2012
Vero&Gis&Fer&Ede&YisVero&Gis&Fer&Ede&Yis
Here comes your footer
.
Page 2
Este documento se desarrolló en colaboración con la iniciativa el Buen Fin.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Con la meta de fomentar la adopción del
comercio en línea como fuente de
crecimiento económico de México, del 16
al 19 de noviembre de 2012 los socios de
AMIPCI, la ANTAD, con apoyo de la
CONCANACO y la Secretaría de
Economía se unen a la iniciativa del Buen
Fin.
Here comes your footer
.
Page 3
¿Puede México alcanzar esta oportunidad?
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet.
Del reto al logro de la oportunidad empresarial.
Hacia 2013 los empresarios mexicanos continuarán la
adopción de las prácticas del comercio electrónico. Ya en
2011 se supero la cifra de 45 mil millones de pesos de
bienes vendidos a través del comercio electrónico y para
2012 se mantendrá un ritmo de crecimiento del 45%
anual, de acuerdo a las investigaciones realizadas por
AMIPCI en México.
El comercio electrónico posee una
característica clave, ya que tiene barreras
de entrada muy bajas. Es decir, es fácil
comenzar a hacer comercio electrónico, en
comparación a otras modelos
empresariales.
Here comes your footer
.
Page 4
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS
DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet.
¿Qué logran actualmente los empresarios mexicanos cuando usan internet?
1
4 3
25
6
PARA REALIZAR LAS TAREAS BÁSICAS
LOS EMPRESARIOS EN MÉXICO
REALIZAN LO SIGUIENTE:
• En primer lugar muchos empresarios aún
no usan Internet o comercio electrónico.
• Otros ya ponen su teléfono o correo
electrónico en algún directorio en Internet.
• Otros más cuentan con una página que
les sirve como un folleto electrónico
• Algunos más anuncian sus productos y
servicios en un sitio estático, que no
cuenta con servicio de pagos integrados o
el sitio esta desactualizado.
Here comes your footer
.
Page 5
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
• Ofertar sus productos y servicios en una forma actualizada.
• Coordinar la entrega de los bienes con el cliente.
• Aceptar medios de pago electrónico.
¿QUÉ CAPACIDADES DEBEN AGREGAR ESOS
EMPRESARIOS PARA HACER COMERCIO ELECTRÓNICO?
Here comes your footer
.
Page 6
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet.
Comercio electrónico es Productos y servicios en línea.
El CE gira alrededor de los productos y servicios, por ello:
• Deberá tener sus productos y servicios en línea. Con
sus descripciones, precios condiciones y características.
• Su oferta de bienes debe ser actualizada
constantemente.
CON ESTO:
• La información de sus bienes funcionará de múltiples
formas, se convertirá en términos prácticos en un objeto
virtual que carga consigo información útil.
• Y esa información será utilizable por sistemas tales
como un carrito de compras. Información que incluye
precio, tamaño, color entre otros datos.
Here comes your footer
.
Page 7
Comercio electrónico es medios de pago.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet.
En el momento que una persona realiza
una compra, lo único que hace una tienda
en Internet es enviar información a
intermediarios financieros y solicitar una
aprobación, una vez confirmada la venta,
se pasa al proceso de entrega.
Lo único que hará su sitio de comercio
electrónico es enviar la información a los
intermediarios financieros para saber si la
transacción es autorizada.
Here comes your footer
.
Page 8Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet.
Comercio electrónico es entrega de bienes.
La entrega de productos y servicios.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Una vez que el pago ha sido aprobado, de
forma automática la Institución financiera
liquidará en el corto plazo al proveedor. Por lo
que usted como proveedor ya puede iniciar su
proceso de entrega de los productos y servicios
adquiridos por el consumidor.
Cuando un empresario recibe el aviso de una
venta, que le llega por diferentes medios ya sea
mediante un correo electrónico o mediante las
pantallas o sistemas que se usan en los carritos
de compra o en los mercados virtuales, usted
podrá visualizar los detalles de venta y las
órdenes a entrega.
Here comes your footer
.
Page 9Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS
DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Una plan exitoso debe ser sencillo y orientado a la acción, puede incluir las siguientes
claves:
1. Explica -por qué- quiere estar en
internet
2. Explicar brevemente su visión como
empresario
3. Asignará un presupuesto que incluye
expectativas de ingresos, de costos y
de tiempo.
4. Pensará en dónde ubicará su negocio
en internet.
5. Definirá los productos y servicios a
enlistar y la forma en la que actualizará
su información.
6. Ofrecerá formas en las que
coordinará la venta y la entrega de los
bienes.
7. Incluirá medios por los que recibirá su
dinero.
Here comes your footer Page 10
8. Contar con una lista de los pasos para cubrir
un pedido hasta su entrega.
9. Su plan explicará como realizará el
seguimiento a los pedidos.
10. Puede contar con un equipo de trabajo o
tener la ayuda necesaria de personal externo.
Este equipo tiene, responsabilidades, tiempos,
presupuestos y la autoridad para tomar
decisiones ya sea junto con usted o mediante
personal de su confianza.
11. Conocerá los reglamentos y leyes aplicables
en México
12. Se preparará para el cuidado de la
información de sus clientes, incluyendo las
responsabilidades y permisos de su personal
13. Su plan explica como dará a conocer y
promoverá su negocio en su mercado.
14. El plan termina en un plan claro de pasos de
tareas a realiza
. GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
La importancia de apoyarse por unLa importancia de apoyarse por un
equipo de personal para alcanzar susequipo de personal para alcanzar sus
objetivosobjetivos
 Las habilidades y conocimientos en comercio electrónico.
 La participación de las personas con poder de decisión.
Recomendaciones generales , que son claves fundamentales:
 Tener un líder, que es responsable, articulador de las distintas
acciones. Responder por los resultados y asignar a los diferentes
integrantes tareas y tiempos.
 Líder cuente con los permisos necesarios.
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
El sitio web, la puerta al comercio electrónico
 Ayudarlo a comprender las decisiones de negocio que debe emprender.
Decisiones del negocio.
 Desarrollar su propio sitio web
 Montar sus productos en mercados virtuales.
Características más importantes para crecer con el comercio
electrónico.
 Presentar productos y servicios a los clientes.
 Capacidad de comunicarle pedidos u ordenes a atender.
 Capaz de enlazar la recepción de los pagos.
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS
DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
 WEBSITE para (CE).
Integrarse a tres familias distintas de capacidades:
1.- Negocios: producto y servicios, precios, medios de pago.
2.-Tecnologia: Host, dominio, carrito de compras.
3.-Comunicación y diseño.
Nota: Realizar un proyecto de
comercio electrónico.
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
Los mercados virtuales como alternativa a un
sitio web
 Coloca su oferta de productos y servicios en sitios que ya tienen las
capacidades de integrar medios de pago y de “carritos de compra”.
VENTAJAS:
 Tienen las soluciones de medios de pagos y carritos de compras
listos, así como mecanismos para dar confianza a clientes y
vendedores.
 Ya tienen bases de clientes frecuentes.
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
En resumen los retos de una página web son los
siguientes:
 Primero presentar sus productos y servicios, en una forma que los
clientes encuentren, aprecien y puedan comprar.
 Para ello deberá contar con un “carrito de compras”.
 El segundo reto contar distintas opciones para métodos de pago.
 El tercer reto es poder confirmar el proceso de entrega de los productos
y servicios.
 La capacidad del carrito de compras
 Opciones de medios de pago
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS
DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
El flujo de pago funciona de la siguiente manera:
1.- El cliente selecciona el producto, completa los datos de pago y pulsa el
botón continuar.
2.- El navegador web del cliente “cifra” la información. Esto quiere decir
que la información se convertirá en datos cifrados bajo claves que
solamente el receptor.
3.- El vendedor renvía los datos de la transacción a su “pasarela de pago”.
4.- Una vez la pasarela de pago del vendedor, recibe los detalles, renvía
la información a su banco adquirente.
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
5.- El banco envía la información al banco donde se emitió la tarjeta del
cliente para realizar la autorización.
6.- Este banco emisor envía una respuesta al intermediario de pago.
Esta respuesta se realiza a través de un código y determina si la
operación ha sido aprobada o rechazada.
7.- El flujo de pagos recibe la respuesta y la comunica al sitio web,
desde donde se le informa al cliente.
8.- El banco adquirente depositará el dinero aprobado en su cuenta, es
decir del negocio vendedor.
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer
Una lista de ingredientes:
 Host. Servicio de alojamiento de websites o lugar dónde residirá su
tienda en internet.
 El website. La propia tiendita en Internet, el lugar dónde muestra sus
productos y servicios.
 El carrito de compras. Existen soluciones pre-fabricadas, la
recomendación aquí es: Use uno probado. Puede ser uno que su medio
de pago le recomiende.
 Sus medios de pago. Elija las opciones para realizar sus pagos: tarjeta
de crédito, intermediarios, monederos electrónicos o vinculación a la
Banca Electrónica del cliente.
.
GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS
DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
Here comes your footer Page 19
Por su atención …
Gracias 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011Interlat
 
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerceDetalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Begoña García García
 
Ampliacion de pasos para crear una tiena online
Ampliacion de pasos para crear una tiena onlineAmpliacion de pasos para crear una tiena online
Ampliacion de pasos para crear una tiena onlineAlejandrodelacruzmendoza
 
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Mercar.pymes
 
Presentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarialPresentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarial
Leydy C
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónica
Jomicast
 
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
SamPinilla
 
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Mefero90
 
Comercio electronioo
Comercio electroniooComercio electronioo
Comercio electronioo
leaa94x
 
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencialComercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
RaulRivera106
 
Libro Blanco Comercio Electronico Satipyme
Libro Blanco Comercio Electronico SatipymeLibro Blanco Comercio Electronico Satipyme
Libro Blanco Comercio Electronico SatipymeSATI pyme
 
Comercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / LogísticaComercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / Logística
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Crear tienda-online-con-paypal
Crear tienda-online-con-paypalCrear tienda-online-con-paypal
Crear tienda-online-con-paypal
Complethost Soluciones Internet
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
Jordi Oller
 

La actualidad más candente (19)

Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
 
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerceDetalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
 
Ampliacion de pasos para crear una tiena online
Ampliacion de pasos para crear una tiena onlineAmpliacion de pasos para crear una tiena online
Ampliacion de pasos para crear una tiena online
 
Pasos para crear su tienda virtual
Pasos para crear su tienda virtualPasos para crear su tienda virtual
Pasos para crear su tienda virtual
 
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo II 2009
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
Ksce u1 a3_hibo
Ksce u1 a3_hiboKsce u1 a3_hibo
Ksce u1 a3_hibo
 
Presentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarialPresentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarial
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónica
 
Esteeeeee
EsteeeeeeEsteeeeee
Esteeeeee
 
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
 
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
 
Comercio electronioo
Comercio electroniooComercio electronioo
Comercio electronioo
 
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencialComercio electronico sistemas inf. gerencial
Comercio electronico sistemas inf. gerencial
 
Libro Blanco Comercio Electronico Satipyme
Libro Blanco Comercio Electronico SatipymeLibro Blanco Comercio Electronico Satipyme
Libro Blanco Comercio Electronico Satipyme
 
Comercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / LogísticaComercio Electrónico / Logística
Comercio Electrónico / Logística
 
Crear tienda-online-con-paypal
Crear tienda-online-con-paypalCrear tienda-online-con-paypal
Crear tienda-online-con-paypal
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
 

Destacado

Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
liras loca
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
KRISTIAN PAKO
 
Material Clase Comercio Electrónico: iBundler
Material Clase Comercio Electrónico: iBundlerMaterial Clase Comercio Electrónico: iBundler
Material Clase Comercio Electrónico: iBundler
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portalesMaterial Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: E-learning
Material Clase Comercio Electrónico: E-learningMaterial Clase Comercio Electrónico: E-learning
Material Clase Comercio Electrónico: E-learning
liras loca
 
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva UniversidadLa Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidadxiomaraj
 

Destacado (7)

Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Material Clase Comercio Electrónico: iBundler
Material Clase Comercio Electrónico: iBundlerMaterial Clase Comercio Electrónico: iBundler
Material Clase Comercio Electrónico: iBundler
 
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
 
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portalesMaterial Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
 
Material Clase Comercio Electrónico: E-learning
Material Clase Comercio Electrónico: E-learningMaterial Clase Comercio Electrónico: E-learning
Material Clase Comercio Electrónico: E-learning
 
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva UniversidadLa Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
La Utilizacion De Las Tic En La Nueva Universidad
 

Similar a Material Clase Comercio Electrónico: GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012

Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzarComercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Interlat
 
Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)
Nina Audor
 
Plataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymesPlataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymes
Carlos Andres Arias
 
TIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptxTIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptx
juan gonzalez
 
Comercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivasComercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivas
HARLIX
 
TALLER EMPRENDEDORES.pdf
TALLER EMPRENDEDORES.pdfTALLER EMPRENDEDORES.pdf
TALLER EMPRENDEDORES.pdf
NancysAndrea
 
Aecem libro blanco_comercio electrónico
Aecem libro blanco_comercio electrónicoAecem libro blanco_comercio electrónico
Aecem libro blanco_comercio electrónicoMarta Arróniz
 
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEMLibro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
Ignasi Martín Morales
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
AnbarGuevara1
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoSaraco1
 
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
patriciajebsen
 
5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico
Jairo Jesus
 
Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo
Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo
Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo
Interlat
 
II.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo II
II.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo IIII.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo II
II.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo II
Interlat
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJenny Labre
 
Medios de Pago Online
Medios de Pago OnlineMedios de Pago Online
Medios de Pago Online
sallegro
 
DKSMagazine Edición Octubre 2013
DKSMagazine Edición Octubre 2013DKSMagazine Edición Octubre 2013
DKSMagazine Edición Octubre 2013
Kelly Martínez
 

Similar a Material Clase Comercio Electrónico: GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 (20)

Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzarComercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
 
Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)
 
Plataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymesPlataforma de ventas online - guia pymes
Plataforma de ventas online - guia pymes
 
TIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptxTIENDA ONLINE.pptx
TIENDA ONLINE.pptx
 
Comercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivasComercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivas
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
TALLER EMPRENDEDORES.pdf
TALLER EMPRENDEDORES.pdfTALLER EMPRENDEDORES.pdf
TALLER EMPRENDEDORES.pdf
 
Aecem libro blanco_comercio electrónico
Aecem libro blanco_comercio electrónicoAecem libro blanco_comercio electrónico
Aecem libro blanco_comercio electrónico
 
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEMLibro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
 
5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico5 el comercio electrnico
5 el comercio electrnico
 
Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo
Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo
Comercio electrónico 10 pasos para realizarlo
 
II.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo II
II.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo IIII.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo II
II.Interlat U P B Curso Ebusiness Pymes Modulo II
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Medios de Pago Online
Medios de Pago OnlineMedios de Pago Online
Medios de Pago Online
 
DKSMagazine Edición Octubre 2013
DKSMagazine Edición Octubre 2013DKSMagazine Edición Octubre 2013
DKSMagazine Edición Octubre 2013
 
2° ensayo de mercadotecnia
2° ensayo de mercadotecnia2° ensayo de mercadotecnia
2° ensayo de mercadotecnia
 

Más de liras loca

Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT
Material Clase Comercio Electrónico: MASFITMaterial Clase Comercio Electrónico: MASFIT
Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad Industrial
Material Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad IndustrialMaterial Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad Industrial
Material Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad Industrial
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en InternetMaterial Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
liras loca
 
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...
liras loca
 
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de CoddComercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
liras loca
 
Evolución del Comercio Electrónico
Evolución del Comercio ElectrónicoEvolución del Comercio Electrónico
Evolución del Comercio Electrónico
liras loca
 
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocioComo determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
liras loca
 
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques  Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
liras loca
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
liras loca
 
Análisis de la Competencia
Análisis de la CompetenciaAnálisis de la Competencia
Análisis de la Competencia
liras loca
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
liras loca
 
Tabla Comparativa Switch Proveedores
Tabla Comparativa Switch ProveedoresTabla Comparativa Switch Proveedores
Tabla Comparativa Switch Proveedores
liras loca
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
liras loca
 
Síntesis: Ley FIEL
Síntesis: Ley FIELSíntesis: Ley FIEL
Síntesis: Ley FIEL
liras loca
 

Más de liras loca (20)

Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
 
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
 
Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT
Material Clase Comercio Electrónico: MASFITMaterial Clase Comercio Electrónico: MASFIT
Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT
 
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
 
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
 
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
 
Material Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad Industrial
Material Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad IndustrialMaterial Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad Industrial
Material Clase Comercio Electrónico: Ley de la Propiedad Industrial
 
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en InternetMaterial Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
 
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...
 
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de CoddComercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
 
Evolución del Comercio Electrónico
Evolución del Comercio ElectrónicoEvolución del Comercio Electrónico
Evolución del Comercio Electrónico
 
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocioComo determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
 
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques  Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Análisis de la Competencia
Análisis de la CompetenciaAnálisis de la Competencia
Análisis de la Competencia
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
 
Tabla Comparativa Switch Proveedores
Tabla Comparativa Switch ProveedoresTabla Comparativa Switch Proveedores
Tabla Comparativa Switch Proveedores
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
 
Síntesis: Ley FIEL
Síntesis: Ley FIELSíntesis: Ley FIEL
Síntesis: Ley FIEL
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Material Clase Comercio Electrónico: GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012

  • 1. GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Vero&Gis&Fer&Ede&YisVero&Gis&Fer&Ede&Yis
  • 2. Here comes your footer . Page 2 Este documento se desarrolló en colaboración con la iniciativa el Buen Fin. GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Con la meta de fomentar la adopción del comercio en línea como fuente de crecimiento económico de México, del 16 al 19 de noviembre de 2012 los socios de AMIPCI, la ANTAD, con apoyo de la CONCANACO y la Secretaría de Economía se unen a la iniciativa del Buen Fin.
  • 3. Here comes your footer . Page 3 ¿Puede México alcanzar esta oportunidad? GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet. Del reto al logro de la oportunidad empresarial. Hacia 2013 los empresarios mexicanos continuarán la adopción de las prácticas del comercio electrónico. Ya en 2011 se supero la cifra de 45 mil millones de pesos de bienes vendidos a través del comercio electrónico y para 2012 se mantendrá un ritmo de crecimiento del 45% anual, de acuerdo a las investigaciones realizadas por AMIPCI en México. El comercio electrónico posee una característica clave, ya que tiene barreras de entrada muy bajas. Es decir, es fácil comenzar a hacer comercio electrónico, en comparación a otras modelos empresariales.
  • 4. Here comes your footer . Page 4 GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet. ¿Qué logran actualmente los empresarios mexicanos cuando usan internet? 1 4 3 25 6 PARA REALIZAR LAS TAREAS BÁSICAS LOS EMPRESARIOS EN MÉXICO REALIZAN LO SIGUIENTE: • En primer lugar muchos empresarios aún no usan Internet o comercio electrónico. • Otros ya ponen su teléfono o correo electrónico en algún directorio en Internet. • Otros más cuentan con una página que les sirve como un folleto electrónico • Algunos más anuncian sus productos y servicios en un sitio estático, que no cuenta con servicio de pagos integrados o el sitio esta desactualizado.
  • 5. Here comes your footer . Page 5 GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 • Ofertar sus productos y servicios en una forma actualizada. • Coordinar la entrega de los bienes con el cliente. • Aceptar medios de pago electrónico. ¿QUÉ CAPACIDADES DEBEN AGREGAR ESOS EMPRESARIOS PARA HACER COMERCIO ELECTRÓNICO?
  • 6. Here comes your footer . Page 6 GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet. Comercio electrónico es Productos y servicios en línea. El CE gira alrededor de los productos y servicios, por ello: • Deberá tener sus productos y servicios en línea. Con sus descripciones, precios condiciones y características. • Su oferta de bienes debe ser actualizada constantemente. CON ESTO: • La información de sus bienes funcionará de múltiples formas, se convertirá en términos prácticos en un objeto virtual que carga consigo información útil. • Y esa información será utilizable por sistemas tales como un carrito de compras. Información que incluye precio, tamaño, color entre otros datos.
  • 7. Here comes your footer . Page 7 Comercio electrónico es medios de pago. GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet. En el momento que una persona realiza una compra, lo único que hace una tienda en Internet es enviar información a intermediarios financieros y solicitar una aprobación, una vez confirmada la venta, se pasa al proceso de entrega. Lo único que hará su sitio de comercio electrónico es enviar la información a los intermediarios financieros para saber si la transacción es autorizada.
  • 8. Here comes your footer . Page 8Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet. Comercio electrónico es entrega de bienes. La entrega de productos y servicios. GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Una vez que el pago ha sido aprobado, de forma automática la Institución financiera liquidará en el corto plazo al proveedor. Por lo que usted como proveedor ya puede iniciar su proceso de entrega de los productos y servicios adquiridos por el consumidor. Cuando un empresario recibe el aviso de una venta, que le llega por diferentes medios ya sea mediante un correo electrónico o mediante las pantallas o sistemas que se usan en los carritos de compra o en los mercados virtuales, usted podrá visualizar los detalles de venta y las órdenes a entrega.
  • 9. Here comes your footer . Page 9Consejos prácticos para implantar la venta de productos y servicios por Internet. GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012 Una plan exitoso debe ser sencillo y orientado a la acción, puede incluir las siguientes claves: 1. Explica -por qué- quiere estar en internet 2. Explicar brevemente su visión como empresario 3. Asignará un presupuesto que incluye expectativas de ingresos, de costos y de tiempo. 4. Pensará en dónde ubicará su negocio en internet. 5. Definirá los productos y servicios a enlistar y la forma en la que actualizará su información. 6. Ofrecerá formas en las que coordinará la venta y la entrega de los bienes. 7. Incluirá medios por los que recibirá su dinero.
  • 10. Here comes your footer Page 10 8. Contar con una lista de los pasos para cubrir un pedido hasta su entrega. 9. Su plan explicará como realizará el seguimiento a los pedidos. 10. Puede contar con un equipo de trabajo o tener la ayuda necesaria de personal externo. Este equipo tiene, responsabilidades, tiempos, presupuestos y la autoridad para tomar decisiones ya sea junto con usted o mediante personal de su confianza. 11. Conocerá los reglamentos y leyes aplicables en México 12. Se preparará para el cuidado de la información de sus clientes, incluyendo las responsabilidades y permisos de su personal 13. Su plan explica como dará a conocer y promoverá su negocio en su mercado. 14. El plan termina en un plan claro de pasos de tareas a realiza . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 11. Here comes your footer La importancia de apoyarse por unLa importancia de apoyarse por un equipo de personal para alcanzar susequipo de personal para alcanzar sus objetivosobjetivos  Las habilidades y conocimientos en comercio electrónico.  La participación de las personas con poder de decisión. Recomendaciones generales , que son claves fundamentales:  Tener un líder, que es responsable, articulador de las distintas acciones. Responder por los resultados y asignar a los diferentes integrantes tareas y tiempos.  Líder cuente con los permisos necesarios. . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 12. Here comes your footer El sitio web, la puerta al comercio electrónico  Ayudarlo a comprender las decisiones de negocio que debe emprender. Decisiones del negocio.  Desarrollar su propio sitio web  Montar sus productos en mercados virtuales. Características más importantes para crecer con el comercio electrónico.  Presentar productos y servicios a los clientes.  Capacidad de comunicarle pedidos u ordenes a atender.  Capaz de enlazar la recepción de los pagos. . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 13. Here comes your footer  WEBSITE para (CE). Integrarse a tres familias distintas de capacidades: 1.- Negocios: producto y servicios, precios, medios de pago. 2.-Tecnologia: Host, dominio, carrito de compras. 3.-Comunicación y diseño. Nota: Realizar un proyecto de comercio electrónico. . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 14. Here comes your footer Los mercados virtuales como alternativa a un sitio web  Coloca su oferta de productos y servicios en sitios que ya tienen las capacidades de integrar medios de pago y de “carritos de compra”. VENTAJAS:  Tienen las soluciones de medios de pagos y carritos de compras listos, así como mecanismos para dar confianza a clientes y vendedores.  Ya tienen bases de clientes frecuentes. . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 15. Here comes your footer En resumen los retos de una página web son los siguientes:  Primero presentar sus productos y servicios, en una forma que los clientes encuentren, aprecien y puedan comprar.  Para ello deberá contar con un “carrito de compras”.  El segundo reto contar distintas opciones para métodos de pago.  El tercer reto es poder confirmar el proceso de entrega de los productos y servicios.  La capacidad del carrito de compras  Opciones de medios de pago . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 16. Here comes your footer El flujo de pago funciona de la siguiente manera: 1.- El cliente selecciona el producto, completa los datos de pago y pulsa el botón continuar. 2.- El navegador web del cliente “cifra” la información. Esto quiere decir que la información se convertirá en datos cifrados bajo claves que solamente el receptor. 3.- El vendedor renvía los datos de la transacción a su “pasarela de pago”. 4.- Una vez la pasarela de pago del vendedor, recibe los detalles, renvía la información a su banco adquirente. . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 17. Here comes your footer 5.- El banco envía la información al banco donde se emitió la tarjeta del cliente para realizar la autorización. 6.- Este banco emisor envía una respuesta al intermediario de pago. Esta respuesta se realiza a través de un código y determina si la operación ha sido aprobada o rechazada. 7.- El flujo de pagos recibe la respuesta y la comunica al sitio web, desde donde se le informa al cliente. 8.- El banco adquirente depositará el dinero aprobado en su cuenta, es decir del negocio vendedor. . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 18. Here comes your footer Una lista de ingredientes:  Host. Servicio de alojamiento de websites o lugar dónde residirá su tienda en internet.  El website. La propia tiendita en Internet, el lugar dónde muestra sus productos y servicios.  El carrito de compras. Existen soluciones pre-fabricadas, la recomendación aquí es: Use uno probado. Puede ser uno que su medio de pago le recomiende.  Sus medios de pago. Elija las opciones para realizar sus pagos: tarjeta de crédito, intermediarios, monederos electrónicos o vinculación a la Banca Electrónica del cliente. . GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO 2012
  • 19. Here comes your footer Page 19 Por su atención … Gracias 

Notas del editor

  1. La composición de equipo de trabajo, es el factor principal del resultado. Si su fuerza laboral es de 1 o 2 integrantes asegúrese que cuenten con las habilidades y conocimientos en comercio electrónico. Las mejores empresas tienen primero una visión, que es su idea y conceptos y en segundo lugar un plan de acción para lograrlo.
  2. SITIOS WEB: En ellos, en lugar de diseñar, construir, operar y administrar su propio sitio. EL MONTAR OFERTAR DE PRODUCTO Y SERVICIOS EN MERCADOS VIRTUALES,TAMBIEN PUEDEN LOGRAR Sus metas de comercio electrónico.
  3. Recuerde finalmente que la confianza que su página presenta, se convertirá en su prestigio, con clientes satisfechos y ventas repetitivas. En temas de diseño y tecnología este es un principio-guía: “siempre ponga primero a sus clientes” y recuerde lo más sencillo suele ser mejor. Tome en cuenta los 5 puntos de esta serie en el diseño y operación de su sitio en internet