SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE LA
PRESENTACIÓN GIRARDOT
MATERIAL DE APOYO
LENGUA CASTELLANA – OCTAVO
1
APRENDE PROPONIÉNDOTE RETOS
2
COMPTENCIA: Construye textos secuenciales y no secuenciales sobre diferentes temas de interés teniendo en
cuenta la coherencia, la cohesión y los signos de puntuación.
LOGRO INDICADOR
COGNITIVO Identificar aspectos del contexto histórico y
literario de la Literatura Prehispánica, del
Descubrimiento y la Conquista.
•Reconoce la oralidad de la literatura Prehispánica y la
importancia de los narradores.
•Analiza algunos aspectos literarios en textos concretos de la
Literatura Prehispánica y de la Conquista.
PSICOMOTOR Hacer uso correcto de la cohesión, coherencia,
puntuación y ortografía en diferentes tipos de
textos tanto para su escritura como para su
comprensión.
•Indica los morfemas flexibles y derivados en las palabras
dentro de los textos.
•Escribe correctamente oraciones simples haciendo uso de las
normas ortográficas.
VOLITIVO Valorar la grandeza histórica, cultural y literaria
de los antepasados a través de textos de la
literatura Prehispánica y de la Conquista.
Demostrar responsabilidad y compromiso con su
aprendizaje participando activamente en clases.
•Expone de forma crítica y valorativa sobre los
acontecimientos de la época Prehispánica a y de la Conquista a
partir de la literatura.
•Manifiesta interés y orden en las actividades individuales y
grupales propuestas en clase.
MATERIAL DE APOYO
INSTRUMENTOS DE
CONOCIMIENTO PARA
APOYAR EL APRENDIZAJE
3
4
APRENDE DE LAS FUENTES
5
APRENDE DE LAS FUENTES
APRENDE DE LAS FUENTES
6
APRENDE DE LAS FUENTES
7
APRENDE DE LAS FUENTES
8
9
ESCALA DE DESEMPEÑO
ESCALA
VALORATIVA
DESEMPEÑO
SUPERIOR:
9.5 A 10
Identifica ampliamente aspectos del contexto histórico y literario de
la Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista,
valorando la grandeza histórica, cultural y literaria de los
antepasados a través de textos y haciendo uso correcto de la
cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en los diferentes tipos
de textos tanto para su escritura como para su comprensión.
ALTO:
8,5 A 9,4
Identifica aspectos del contexto histórico y literario de la
Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista, haciendo
uso de la cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en los
diferentes tipos de textos tanto para su escritura como para su
comprensión.
BÁSICO:
7.5 A 8.4
Identifica algunos aspectos del contexto histórico y literario de la
Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista, y en
ocasiones hace uso de la puntuación y ortografía en los diferentes
tipos de textos tanto para su escritura como para su comprensión.
BAJO:
MENOS 7.5
Presenta dificultad para identificar aspectos del contexto histórico
y literario de la Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la
Conquista y en el uso de la coherencia y ortografía en la elaboración
y compresión de textos. 10
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL
El promedio ponderado de cada una de las asignaturas
dentro del período se realizará de acuerdo a los
siguientes porcentajes:
Cognitivo
50%
Evaluaciones, quiz, sustentaciones,
exposiciones, participación en clase y
examen bimestral.
Psicomotor
30%
Laboratorios, actividades en clase grupal
e individual, actividades en casa,
información y TP.
Volitivo
20%
Puntualidad, comportamiento, trabajo
individual, trabajo en equipo, reciclaje,
orden y aseo
11
TIPOS DE EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL.
Auto evaluación: Cada estudiante revisará sus avances, tendrá en cuenta
el desarrollo de las actividades y los resultados en sus
sustentaciones y evaluación escrita.
Coevaluación: Una vez el estudiante finalice el proceso de
retroalimentación, los demás podrán opinar sobre sus
avances.
Heteroevaluación La docente cualificará y cuantificará el desarrollo de la
unidad. Tendrá en cuenta los procesos, actividades
desarrolladas, las sustentaciones, el interés y la
disposición manifestada durante las clases.
12
CORTES DE NOTAS PARCIALES
PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN
DE 3 A 11 GRADO
Para mejorar el proceso de retroalimentación y
corresponsabilidad con los padres de familia el
colegio la PRESENTACIÓN GIRARDOT da ha
conocer las notas de los estudiantes a los
padres en dos cortes previos a la entrega de
boletines, estos cortes se plantean cada tres
semanas y los padres los pueden consultar en
la plataforma en el espacio virtual de las
asignaturas, el objetivo es lograr un buen
proceso de seguimiento de los estudiantes, para
impulsarlos al mejoramiento constante.
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de apoyo lengua castellana grado 3
Material de apoyo lengua castellana grado 3Material de apoyo lengua castellana grado 3
Material de apoyo lengua castellana grado 3
BRIGGITTE HERNANDEZ OVIEDO
 
Material de apoyo lengua castellana grado 4
Material de apoyo lengua castellana grado 4Material de apoyo lengua castellana grado 4
Material de apoyo lengua castellana grado 4
BRIGGITTE HERNANDEZ OVIEDO
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018
Liset Garcia Ortiz
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
araksamse
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
andreariquelme22
 
registro anecdotico
registro anecdoticoregistro anecdotico
registro anecdotico
licenciaturaprim
 
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
fulgenciosantillanra
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Anita Rosero
 
Literatura canaria
Literatura canariaLiteratura canaria
Literatura canaria
Nomelopuedocreer
 

La actualidad más candente (11)

Material de apoyo lengua castellana grado 3
Material de apoyo lengua castellana grado 3Material de apoyo lengua castellana grado 3
Material de apoyo lengua castellana grado 3
 
Material de apoyo lengua castellana grado 4
Material de apoyo lengua castellana grado 4Material de apoyo lengua castellana grado 4
Material de apoyo lengua castellana grado 4
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
 
registro anecdotico
registro anecdoticoregistro anecdotico
registro anecdotico
 
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
Literatura canaria
Literatura canariaLiteratura canaria
Literatura canaria
 

Similar a Material de apoyo academico 2018

Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
COLEGIO LA PRESENTACION
 
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno gradoPresentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
mary_virtual
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
MayteMena
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
Franklin Armijos
 
Protuario espanol 11
Protuario espanol 11Protuario espanol 11
Protuario espanol 11
evelyndelgado
 
Planeación competencias 10o
Planeación competencias 10oPlaneación competencias 10o
Planeación competencias 10o
Jorge Didier Obando Montoya
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
fsanch10
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
GabrielaRivero55
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
GabrielaRivero55
 
Material de apoyo academico 2016
Material de apoyo academico  2016Material de apoyo academico  2016
Material de apoyo academico 2016
Liset Garcia Ortiz
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
ALISSONTATIANAGONZAL1
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Mallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimoMallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimo
ullenidmjv
 
Material de apoyo academico 2016 (1)
Material de apoyo academico  2016 (1)Material de apoyo academico  2016 (1)
Material de apoyo academico 2016 (1)
COLEGIO LA PRESENTACION
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
Geny32
 
Pca noveno
Pca noveno Pca noveno
Pca noveno
Pca novenoPca noveno
Pca octavo
Pca octavoPca octavo
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
teacheralcm
 

Similar a Material de apoyo academico 2018 (20)

Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
 
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno gradoPresentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Protuario espanol 11
Protuario espanol 11Protuario espanol 11
Protuario espanol 11
 
Planeación competencias 10o
Planeación competencias 10oPlaneación competencias 10o
Planeación competencias 10o
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Lengua pca decimo
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
 
Material de apoyo academico 2016
Material de apoyo academico  2016Material de apoyo academico  2016
Material de apoyo academico 2016
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Mallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimoMallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimo
 
Material de apoyo academico 2016 (1)
Material de apoyo academico  2016 (1)Material de apoyo academico  2016 (1)
Material de apoyo academico 2016 (1)
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
 
Pca noveno
Pca noveno Pca noveno
Pca noveno
 
Pca noveno
Pca novenoPca noveno
Pca noveno
 
Pca octavo
Pca octavoPca octavo
Pca octavo
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
 

Más de Liset Garcia Ortiz

Semana 2 explicacion modernismo
Semana 2   explicacion modernismoSemana 2   explicacion modernismo
Semana 2 explicacion modernismo
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parteLiteratura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parte
Liset Garcia Ortiz
 
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Semana 1  2 clase 1 lit. barrocoSemana 1  2 clase 1 lit. barroco
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Liset Garcia Ortiz
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
Liset Garcia Ortiz
 
Explicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanicaExplicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanica
Liset Garcia Ortiz
 
El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017
Liset Garcia Ortiz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura de la violencia
Literatura de la violenciaLiteratura de la violencia
Literatura de la violencia
Liset Garcia Ortiz
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Liset Garcia Ortiz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Liset Garcia Ortiz
 

Más de Liset Garcia Ortiz (12)

Semana 2 explicacion modernismo
Semana 2   explicacion modernismoSemana 2   explicacion modernismo
Semana 2 explicacion modernismo
 
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
 
Literatura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parteLiteratura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parte
 
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Semana 1  2 clase 1 lit. barrocoSemana 1  2 clase 1 lit. barroco
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
 
Explicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanicaExplicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanica
 
El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2
 
Literatura de la violencia
Literatura de la violenciaLiteratura de la violencia
Literatura de la violencia
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Material de apoyo academico 2018

  • 1. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN GIRARDOT MATERIAL DE APOYO LENGUA CASTELLANA – OCTAVO 1
  • 2. APRENDE PROPONIÉNDOTE RETOS 2 COMPTENCIA: Construye textos secuenciales y no secuenciales sobre diferentes temas de interés teniendo en cuenta la coherencia, la cohesión y los signos de puntuación. LOGRO INDICADOR COGNITIVO Identificar aspectos del contexto histórico y literario de la Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista. •Reconoce la oralidad de la literatura Prehispánica y la importancia de los narradores. •Analiza algunos aspectos literarios en textos concretos de la Literatura Prehispánica y de la Conquista. PSICOMOTOR Hacer uso correcto de la cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en diferentes tipos de textos tanto para su escritura como para su comprensión. •Indica los morfemas flexibles y derivados en las palabras dentro de los textos. •Escribe correctamente oraciones simples haciendo uso de las normas ortográficas. VOLITIVO Valorar la grandeza histórica, cultural y literaria de los antepasados a través de textos de la literatura Prehispánica y de la Conquista. Demostrar responsabilidad y compromiso con su aprendizaje participando activamente en clases. •Expone de forma crítica y valorativa sobre los acontecimientos de la época Prehispánica a y de la Conquista a partir de la literatura. •Manifiesta interés y orden en las actividades individuales y grupales propuestas en clase.
  • 3. MATERIAL DE APOYO INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO PARA APOYAR EL APRENDIZAJE 3
  • 6. APRENDE DE LAS FUENTES 6
  • 7. APRENDE DE LAS FUENTES 7
  • 8. APRENDE DE LAS FUENTES 8
  • 9. 9
  • 10. ESCALA DE DESEMPEÑO ESCALA VALORATIVA DESEMPEÑO SUPERIOR: 9.5 A 10 Identifica ampliamente aspectos del contexto histórico y literario de la Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista, valorando la grandeza histórica, cultural y literaria de los antepasados a través de textos y haciendo uso correcto de la cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en los diferentes tipos de textos tanto para su escritura como para su comprensión. ALTO: 8,5 A 9,4 Identifica aspectos del contexto histórico y literario de la Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista, haciendo uso de la cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en los diferentes tipos de textos tanto para su escritura como para su comprensión. BÁSICO: 7.5 A 8.4 Identifica algunos aspectos del contexto histórico y literario de la Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista, y en ocasiones hace uso de la puntuación y ortografía en los diferentes tipos de textos tanto para su escritura como para su comprensión. BAJO: MENOS 7.5 Presenta dificultad para identificar aspectos del contexto histórico y literario de la Literatura Prehispánica, del Descubrimiento y la Conquista y en el uso de la coherencia y ortografía en la elaboración y compresión de textos. 10
  • 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL El promedio ponderado de cada una de las asignaturas dentro del período se realizará de acuerdo a los siguientes porcentajes: Cognitivo 50% Evaluaciones, quiz, sustentaciones, exposiciones, participación en clase y examen bimestral. Psicomotor 30% Laboratorios, actividades en clase grupal e individual, actividades en casa, información y TP. Volitivo 20% Puntualidad, comportamiento, trabajo individual, trabajo en equipo, reciclaje, orden y aseo 11
  • 12. TIPOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. Auto evaluación: Cada estudiante revisará sus avances, tendrá en cuenta el desarrollo de las actividades y los resultados en sus sustentaciones y evaluación escrita. Coevaluación: Una vez el estudiante finalice el proceso de retroalimentación, los demás podrán opinar sobre sus avances. Heteroevaluación La docente cualificará y cuantificará el desarrollo de la unidad. Tendrá en cuenta los procesos, actividades desarrolladas, las sustentaciones, el interés y la disposición manifestada durante las clases. 12
  • 13. CORTES DE NOTAS PARCIALES PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN DE 3 A 11 GRADO Para mejorar el proceso de retroalimentación y corresponsabilidad con los padres de familia el colegio la PRESENTACIÓN GIRARDOT da ha conocer las notas de los estudiantes a los padres en dos cortes previos a la entrega de boletines, estos cortes se plantean cada tres semanas y los padres los pueden consultar en la plataforma en el espacio virtual de las asignaturas, el objetivo es lograr un buen proceso de seguimiento de los estudiantes, para impulsarlos al mejoramiento constante. 13