SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE LA
PRESENTACIÓN GIRARDOT
MATERIAL DE APOYO
LENGUA CASTELLANA – OCTAVO
1
APRENDE PROPONIÉNDOTE RETOS
2
COMPTENCIA: Redacta textos periodísticos como el reportaje que sustenten una interpretación personal
de un hecho o acontecimiento de su contexto.
LOGRO INDICADOR
COGNITIVO Identificar en las obras literarias
elementos textuales que den
cuenta de las características
estéticas, históricas y sociológicas
la literatura del Modernismo y de
la Vanguardia en Colombia.
•Reconoce el Modernismo como una reacción frente a la
Romanticismo de la época.
•Deduce las características del Modernismo y el
Vanguardismo en Colombia a partir del análisis de textos
literarios.
•Identifica en reportajes la estructura y elementos
importantes para la construcción del mismo.
PSICOMOTOR Hacer uso correcto de cohesión,
coherencia, puntuación y
ortografía en diferentes tipos de
textos tanto para su escritura
como para su comprensión.
•Construye oraciones en las que diferencia el uso del
verbo.
•Presenta trabajos escritos haciendo uso de la coma.
•Diferencia la denotación de la connotación en frases y
textos.
VOLITIVO •Reflexionar sobre el poder de la
noticia en los diferentes medios de
comunicación.
•Demostrar disposición y
compromiso con su aprendizaje
participando activamente en clase.
•Asume posiciones críticas y valorativas frente a las
noticias sociales, políticas y culturales de su país.
•Manifiesta interés y orden en las actividades individuales
y grupales propuestas en clase.
MATERIAL DE APOYO
INSTRUMENTOS DE
CONOCIMIENTO PARA
APOYAR EL APRENDIZAJE
3
APRENDE DE LAS FUENTES
4
APRENDE DE LAS FUENTES
5
APRENDE DE LAS FUENTES
6
APRENDE DE LAS FUENTES
7
ESCALA DE DESEMPEÑO
ESCALA VALORATIVA DESEMPEÑO
SUPERIOR:
9.5 A 10
Identifica de manera amplia a través de las obras literarias los elementos textuales que
dan cuenta de las características estéticas, históricas y sociológicas de la literatura del
Modernismo y de la Vanguardia en Colombia, demostrando el uso correcto de la
cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en la producción de textos y
reflexionando a profundidad sobre el poder de la noticia en los diferentes medios de
comunicación.
ALTO:
8,5 A 9,4
Identifica a través de las obras literarias los elementos textuales que dan cuenta de las
características estéticas, históricas y sociológicas de la literatura del Modernismo y de
la Vanguardia en Colombia, demostrando el uso de la puntuación y ortografía en la
producción de textos y reflexionando sobre el poder de la noticia en los diferentes
medios de comunicación.
BÁSICO:
7.5 A 8.4
Identifica algunos elementos textuales que dan cuenta de las características estéticas,
históricas y sociológicas de la literatura del Modernismo y de la Vanguardia en
Colombia a través de las obras literarias y en ocasiones demuestra el uso de la
puntuación y ortografía en la producción de textos.
BAJO:
MENOS 7.5
Presenta dificultad para identificar elementos textuales que dan cuenta de las
características estéticas, históricas y sociológicas de la literatura del Modernismo y de
la Vanguardia en Colombia y para demostrar el uso de la coherencia, cohesión,
puntuación y ortografía en la producción de sus textos tanto para su escritura como
para su comprensión.
8
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL
El promedio ponderado de cada una de las asignaturas
dentro del período se realizará de acuerdo a los
siguientes porcentajes:
Cognitivo
50%
Evaluaciones, quiz, sustentaciones,
exposiciones, participación en clase y
examen bimestral.
Psicomotor
30%
Laboratorios, actividades en clase grupal
e individual, actividades en casa,
información y TP.
Volitivo
20%
Puntualidad, comportamiento, trabajo
individual, trabajo en equipo, reciclaje,
orden y aseo
9
TIPOS DE EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL.
Auto evaluación: Cada estudiante revisará sus avances, tendrá en cuenta
el desarrollo de las actividades y los resultados en sus
sustentaciones y evaluación escrita.
Coevaluación: Una vez el estudiante finalice el proceso de
retroalimentación, los demás podrán opinar sobre sus
avances.
Heteroevaluación La docente cualificará y cuantificará el desarrollo de la
unidad. Tendrá en cuenta los procesos, actividades
desarrolladas, las sustentaciones, el interés y la
disposición manifestada durante las clases.
10
CORTES DE NOTAS PARCIALES
PROCESO DE RETROALIEMENTACIÓN
DE 3 A 11 GRADO
Para mejorar el proceso de retroalimentación y
corresponsabilidad con los padres de familia el
colegio la PRESENTACIÓN GIRARDOT da ha
conocer las notas de los estudiantes a los
padres en dos cortes previos a la entrega de
boletines, estos cortes se plantean cada tres
semanas y los padres los pueden consultar en
la plataforma en el espacio virtual de las
asignaturas, el objetivo es lograr un buen
proceso de seguimiento de los estudiantes, para
impulsarlos al mejoramiento constante.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de apoyo academico 2018
Material de apoyo academico  2018Material de apoyo academico  2018
Material de apoyo academico 2018
Liset Garcia Ortiz
 
Material de apoyo academico 2016
Material de apoyo academico  2016Material de apoyo academico  2016
Material de apoyo academico 2016
Liset Garcia Ortiz
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Lic Martinez Espinoza
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
LUCIATRIVI
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloques
janelusy
 
Planificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básicoPlanificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básico
Ciervita
 
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Criterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación LenguaCriterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación Lengua
sgbarbon
 
Experiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casa
Experiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casaExperiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casa
Experiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casa
Profesor Harry A.C.
 
Rúbrica udi
Rúbrica udiRúbrica udi
Rúbrica udi
cursotdah
 
PLC EVALUACIÓN DEL PROCESO
PLC EVALUACIÓN DEL PROCESOPLC EVALUACIÓN DEL PROCESO
PLC EVALUACIÓN DEL PROCESO
IES Consaburum
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
cursotdah
 
2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)
2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)
2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de PrimariaProgramación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Profesor Harry A.C.
 
Programación anual comunicación 2012
Programación  anual comunicación 2012Programación  anual comunicación 2012
Programación anual comunicación 2012
vladinton
 
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Generos escritos
Generos escritosGeneros escritos
Generos escritos
Mariana Caballero
 
Estrategia de búsqueda de información.
Estrategia de búsqueda de información.Estrategia de búsqueda de información.
Estrategia de búsqueda de información.
ROSA201010
 
Lecturas compartidas narrativa_2_eso
Lecturas compartidas narrativa_2_esoLecturas compartidas narrativa_2_eso
Lecturas compartidas narrativa_2_eso
Salvatore Roncone
 

La actualidad más candente (20)

Material de apoyo academico 2018
Material de apoyo academico  2018Material de apoyo academico  2018
Material de apoyo academico 2018
 
Material de apoyo academico 2016
Material de apoyo academico  2016Material de apoyo academico  2016
Material de apoyo academico 2016
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloques
 
Planificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básicoPlanificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básico
 
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
 
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
 
Criterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación LenguaCriterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación Lengua
 
Experiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casa
Experiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casaExperiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casa
Experiencia Exitosa de Aprendizaje - Aprendo en casa
 
Rúbrica udi
Rúbrica udiRúbrica udi
Rúbrica udi
 
PLC EVALUACIÓN DEL PROCESO
PLC EVALUACIÓN DEL PROCESOPLC EVALUACIÓN DEL PROCESO
PLC EVALUACIÓN DEL PROCESO
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
 
2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)
2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)
2 p semana 3 y 4 (filosofia y política)
 
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de PrimariaProgramación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
 
Programación anual comunicación 2012
Programación  anual comunicación 2012Programación  anual comunicación 2012
Programación anual comunicación 2012
 
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
 
Generos escritos
Generos escritosGeneros escritos
Generos escritos
 
Estrategia de búsqueda de información.
Estrategia de búsqueda de información.Estrategia de búsqueda de información.
Estrategia de búsqueda de información.
 
Lecturas compartidas narrativa_2_eso
Lecturas compartidas narrativa_2_esoLecturas compartidas narrativa_2_eso
Lecturas compartidas narrativa_2_eso
 

Similar a Material de apoyo academico octavo 2016 (1)

Material de apoyo academico 2016 (1)
Material de apoyo academico  2016 (1)Material de apoyo academico  2016 (1)
Material de apoyo academico 2016 (1)
COLEGIO LA PRESENTACION
 
Material de apoyo academico noveno 2017
Material de apoyo academico  noveno 2017Material de apoyo academico  noveno 2017
Material de apoyo academico noveno 2017
Liset Garcia Ortiz
 
Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018
Liset Garcia Ortiz
 
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
COLEGIO LA PRESENTACION
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
fsanch10
 
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
AlejandraSalasMarin1
 
Plan de area noveno 1,2,3.docx
Plan de area noveno 1,2,3.docxPlan de area noveno 1,2,3.docx
Plan de area noveno 1,2,3.docx
VicenteCeron3
 
2º Bachillerato Humanístico
2º Bachillerato Humanístico2º Bachillerato Humanístico
2º Bachillerato Humanístico
MBVminimos
 
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.docMALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
JuanCarlosGuzmnAguil
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
ullenidmjv
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
GabrielaRivero55
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
GabrielaRivero55
 
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/ValenciàFull informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
ngt1776
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
MayteMena
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
Olga Rojas
 
Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)
Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)
Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)
Walther Espinal
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobgu
Anderson Núñez
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 
Mallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimoMallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimo
ullenidmjv
 

Similar a Material de apoyo academico octavo 2016 (1) (20)

Material de apoyo academico 2016 (1)
Material de apoyo academico  2016 (1)Material de apoyo academico  2016 (1)
Material de apoyo academico 2016 (1)
 
Material de apoyo academico noveno 2017
Material de apoyo academico  noveno 2017Material de apoyo academico  noveno 2017
Material de apoyo academico noveno 2017
 
Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018Material apoyo 9° II - 2018
Material apoyo 9° II - 2018
 
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
 
Plan de area noveno 1,2,3.docx
Plan de area noveno 1,2,3.docxPlan de area noveno 1,2,3.docx
Plan de area noveno 1,2,3.docx
 
2º Bachillerato Humanístico
2º Bachillerato Humanístico2º Bachillerato Humanístico
2º Bachillerato Humanístico
 
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.docMALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
MALLA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA 2021.doc
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
 
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
4to-BC-Lengua-y-Literatura.pdf Literaturios
 
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/ValenciàFull informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LENGUA 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
 
Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)
Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)
Walther espinal 2. 9y10 (lenguaje)
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobgu
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Mallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimoMallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimo
 

Más de Liset Garcia Ortiz

Semana 2 explicacion modernismo
Semana 2   explicacion modernismoSemana 2   explicacion modernismo
Semana 2 explicacion modernismo
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parteLiteratura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parte
Liset Garcia Ortiz
 
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Semana 1  2 clase 1 lit. barrocoSemana 1  2 clase 1 lit. barroco
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Liset Garcia Ortiz
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
Liset Garcia Ortiz
 
Explicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanicaExplicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanica
Liset Garcia Ortiz
 
El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017
Liset Garcia Ortiz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2
Liset Garcia Ortiz
 
Literatura de la violencia
Literatura de la violenciaLiteratura de la violencia
Literatura de la violencia
Liset Garcia Ortiz
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Liset Garcia Ortiz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Liset Garcia Ortiz
 

Más de Liset Garcia Ortiz (12)

Semana 2 explicacion modernismo
Semana 2   explicacion modernismoSemana 2   explicacion modernismo
Semana 2 explicacion modernismo
 
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
 
Literatura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parteLiteratura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parte
 
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
Semana 1  2 clase 1 lit. barrocoSemana 1  2 clase 1 lit. barroco
Semana 1 2 clase 1 lit. barroco
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
 
Explicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanicaExplicación literatura prehispanica
Explicación literatura prehispanica
 
El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2Literatura de la violencia 2
Literatura de la violencia 2
 
Literatura de la violencia
Literatura de la violenciaLiteratura de la violencia
Literatura de la violencia
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Material de apoyo academico octavo 2016 (1)

  • 1. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN GIRARDOT MATERIAL DE APOYO LENGUA CASTELLANA – OCTAVO 1
  • 2. APRENDE PROPONIÉNDOTE RETOS 2 COMPTENCIA: Redacta textos periodísticos como el reportaje que sustenten una interpretación personal de un hecho o acontecimiento de su contexto. LOGRO INDICADOR COGNITIVO Identificar en las obras literarias elementos textuales que den cuenta de las características estéticas, históricas y sociológicas la literatura del Modernismo y de la Vanguardia en Colombia. •Reconoce el Modernismo como una reacción frente a la Romanticismo de la época. •Deduce las características del Modernismo y el Vanguardismo en Colombia a partir del análisis de textos literarios. •Identifica en reportajes la estructura y elementos importantes para la construcción del mismo. PSICOMOTOR Hacer uso correcto de cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en diferentes tipos de textos tanto para su escritura como para su comprensión. •Construye oraciones en las que diferencia el uso del verbo. •Presenta trabajos escritos haciendo uso de la coma. •Diferencia la denotación de la connotación en frases y textos. VOLITIVO •Reflexionar sobre el poder de la noticia en los diferentes medios de comunicación. •Demostrar disposición y compromiso con su aprendizaje participando activamente en clase. •Asume posiciones críticas y valorativas frente a las noticias sociales, políticas y culturales de su país. •Manifiesta interés y orden en las actividades individuales y grupales propuestas en clase.
  • 3. MATERIAL DE APOYO INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO PARA APOYAR EL APRENDIZAJE 3
  • 4. APRENDE DE LAS FUENTES 4
  • 5. APRENDE DE LAS FUENTES 5
  • 6. APRENDE DE LAS FUENTES 6
  • 7. APRENDE DE LAS FUENTES 7
  • 8. ESCALA DE DESEMPEÑO ESCALA VALORATIVA DESEMPEÑO SUPERIOR: 9.5 A 10 Identifica de manera amplia a través de las obras literarias los elementos textuales que dan cuenta de las características estéticas, históricas y sociológicas de la literatura del Modernismo y de la Vanguardia en Colombia, demostrando el uso correcto de la cohesión, coherencia, puntuación y ortografía en la producción de textos y reflexionando a profundidad sobre el poder de la noticia en los diferentes medios de comunicación. ALTO: 8,5 A 9,4 Identifica a través de las obras literarias los elementos textuales que dan cuenta de las características estéticas, históricas y sociológicas de la literatura del Modernismo y de la Vanguardia en Colombia, demostrando el uso de la puntuación y ortografía en la producción de textos y reflexionando sobre el poder de la noticia en los diferentes medios de comunicación. BÁSICO: 7.5 A 8.4 Identifica algunos elementos textuales que dan cuenta de las características estéticas, históricas y sociológicas de la literatura del Modernismo y de la Vanguardia en Colombia a través de las obras literarias y en ocasiones demuestra el uso de la puntuación y ortografía en la producción de textos. BAJO: MENOS 7.5 Presenta dificultad para identificar elementos textuales que dan cuenta de las características estéticas, históricas y sociológicas de la literatura del Modernismo y de la Vanguardia en Colombia y para demostrar el uso de la coherencia, cohesión, puntuación y ortografía en la producción de sus textos tanto para su escritura como para su comprensión. 8
  • 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL El promedio ponderado de cada una de las asignaturas dentro del período se realizará de acuerdo a los siguientes porcentajes: Cognitivo 50% Evaluaciones, quiz, sustentaciones, exposiciones, participación en clase y examen bimestral. Psicomotor 30% Laboratorios, actividades en clase grupal e individual, actividades en casa, información y TP. Volitivo 20% Puntualidad, comportamiento, trabajo individual, trabajo en equipo, reciclaje, orden y aseo 9
  • 10. TIPOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. Auto evaluación: Cada estudiante revisará sus avances, tendrá en cuenta el desarrollo de las actividades y los resultados en sus sustentaciones y evaluación escrita. Coevaluación: Una vez el estudiante finalice el proceso de retroalimentación, los demás podrán opinar sobre sus avances. Heteroevaluación La docente cualificará y cuantificará el desarrollo de la unidad. Tendrá en cuenta los procesos, actividades desarrolladas, las sustentaciones, el interés y la disposición manifestada durante las clases. 10
  • 11. CORTES DE NOTAS PARCIALES PROCESO DE RETROALIEMENTACIÓN DE 3 A 11 GRADO Para mejorar el proceso de retroalimentación y corresponsabilidad con los padres de familia el colegio la PRESENTACIÓN GIRARDOT da ha conocer las notas de los estudiantes a los padres en dos cortes previos a la entrega de boletines, estos cortes se plantean cada tres semanas y los padres los pueden consultar en la plataforma en el espacio virtual de las asignaturas, el objetivo es lograr un buen proceso de seguimiento de los estudiantes, para impulsarlos al mejoramiento constante. 11