SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE LA
PRESENTACIÓN GIRARDOT
MATERIAL DE APOYO
LENGUA – QUINTO
1
APRENDE PROPONIENDOTE RETOS
2
COMPTENCIA: Lee, comprende e interpreta todo tipo de textos. Para ello, tiene en cuenta el funcionamiento
de la lengua en situaciones comunicativas, permitiendo el uso de distintas estrategias de la lectura y analiza
eficazmente el papel del interlocutor y del contexto.
LOGRO INDICADOR
COGNITIVO -Reconocer la estructura de una obra teatral como una forma
diferente de transmitir un mensaje o una idea.
-Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información
adecuadas para el trabajo que se está realizando en el
proceso de investigación.
-Interpretar textos de opinión y biográficos teniendo en
cuenta sus características y contenidos.
-Reconocer el adverbio como una parte invariable de la
oración que sirve para calificar o determinar la significación
del verbo o la del adjetivo.
-Identifica las características del género dramático.
-Redacta guiones teatrales empleando la estructura y la expresión
corporal de forma correcta.
-Selecciona diferentes artículos de opinión y bibliográficos para
enriquecer su conocimiento lector.
-Diferencia los tipos y función de los adverbios en texto.
PSICOMOTOR -Crear y representar teatro teniendo en cuenta su estructura
y el contexto sociocultural que el que desenvuelve.
-Producir textos de opinión y biográficos con coherencia y
cohesión, empleando información y personajes importantes
de nuestro país.
-Investigar las diferentes fuentes de información como una
herramienta útil de la veracidad en la búsqueda de la
información.
-Elabora guiones teatrales empleando asertivamente su estructura.
- Dramatiza diversidad de textos dramáticos haciendo buen uso de su
expresión corporal.
-produce artículos de opinión y biográficos como una herramienta de
investigación y análisis de la información.
-Construye escritos utilizando la forma correcta de los adverbios.
-Utiliza como sustento bibliográfico las diferentes fuentes de
información en la elaboración de un texto
VOLITIVO VOLITIVO
Manifestar interés y respeto por las composiciones liricas de
sus compañeros y emplearlas adecuadamente para fortalecer
su competencia comunicativa de forma crítica y reflexiva.
Adoptar una actitud de respeto y responsabilidad frente a las
clases y a sus compromisos académicos
SENA
Utilizar con agrado y responsabilidad las herramientas
tecnológicas como un instrumento que ayuda en el
aprendizaje de las competencias lingüísticas y concientizar a
los educandos en el cuidado del medio ambiente para poder
llevar una vida sana.
Manifiesta interés por las reflexiones de sus compañeros y participa de
forma crítica y respetuosa en cada una de las actividades propuestas.
Pregunta y participa dando aportes frecuentemente, en las actividades
grupales que requieren de su intervención.
Valora la importancia del cuidado del medio ambiente en su contexto
sociocultural.
Reflexiona sobre las causas por las cuales se generan problemas
ambientales a partir de textos informativos.
MATERIAL DE APOYO
INSTRUMENTOS DE
CONOCIENTO PARA APOYAR
EL APRENDIZAJE
3
APRENDE DE LAS FUENTES
4
APRENDE DE LAS FUENTES
5
APRENDE DE LAS FUENTES
6
APRENDE DE LAS FUENTES
7
APRENDE DE LAS FUENTES
8
APRENDE DE LAS FUENTES
9
ESCALA DE DESEMPEÑO
ESCALA VALORATIVA DESEMPEÑO
SUPERIOR:
9.5 A 10
Reconoce, interpreta y valora satisfactoriamente estrategias para la
construcción artículos de opinión, fuentes de información, obras de
teatro, e identificación de adverbios y sus clases, demostrando
responsabilidad y puntualidad en la entrega de sus compromisos y
participando positivamente en las actividades en clase.
ALTO:
8,5 A 9,4
Reconoce, interpreta y valora estrategias para la construcción de
artículos de opinión, fuentes de información, obras de teatro e
identificación de adverbios y sus clases, demostrando responsabilidad y
puntualidad en la entrega de sus compromisos y participando
positivamente en las actividades en clase.
BÁSICO:
7.5 A 8.4
Reconoce, interpreta y valora de forma básica estrategias para la
construcción de artículos de opinión, fuentes de información , obras de
teatro, e identificación de adverbios y sus clases, demostrando
responsabilidad y puntualidad en la entrega de sus compromisos y
participando positivamente en las actividades en clase.
BAJO:
MENOS 7.5
Se le dificulta proponer estrategias para la construcción de artículos de
opinión, fuentes de información, obras de teatro e identificación de los
adverbios y sus clases. Debe ser más comprometido y puntual en el
desarrollo de las actividades.
10
CRITERIOS DE EVALUACION
INSTITUCIONAL
El promedio ponderado de cada una de las asignaturas
dentro del período se realizará de acuerdo a los
siguientes porcentajes:
Cognitivo
50%
Evaluaciones, quiz, sustentaciones,
exposiciones, participación en clase y
examen bimestral.
Psicomotor
30%
Laboratorios, actividades en clase grupal
e individual, actividades en casa,
información y TP.
Volitivo
20%
Puntualidad, comportamiento, trabajo
individual, trabajo en equipo, reciclaje,
orden y aseo
11
TIPOS DE EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL.
Auto evaluación: Cada estudiante revisará sus avances, tendrá en cuenta
el desarrollo de las actividades y los resultados en sus
sustentaciones y evaluación escrita.
Coevaluación: Una vez el estudiante finalice el proceso de
retroalimentación, los demás podrán opinar sobre sus
avances.
Heteroevaluación La docente cualificará y cuantificará el desarrollo de la
unidad. Tendrá en cuenta los procesos, actividades
desarrolladas, las sustentaciones, el interés y la
disposición manifestada durante las clases.
12
CORTES DE NOTAS PARCIALES
PROCESO DE RETROALIEMENTACIÓN
DE 3 A 11 GRADO
Para mejorar el proceso de retroalimentación y
corresponsabilidad con los padres de familia el colegio la
PRESENTACIÓN GIRARDOT da ha conocer las notas
de los estudiantes a los padres en dos cortes previos a
la entrega de boletines, estos cortes se plantean cada
tres semanas y los padres los pueden consultar en la
plataforma en el espacio virtual de las asignaturas, el
objetivo es lograr un buen proceso de seguimiento de
los estudiantes, para impulsarlos al mejoramiento
constante. Se aclara que los cortes no se promedian ,
pues nuestro sistema de notas no ha cambiado, los
cortes son el promedio de la nota que llevan los
estudiantes en la semana tres y la semana seis, en
español tendremos los dos cortes, en comprensión
lectora y las asignaturas con una sola hora de intensidad
horaria manejaremos solo el corte de la semana 6. Es
responsabilidad de los padres acercarse e indagar por el
proceso de sus hijos.
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de apoyo academico 2018
Material de apoyo academico  2018Material de apoyo academico  2018
Material de apoyo academico 2018
Liset Garcia Ortiz
 
Rúbrica udi
Rúbrica udiRúbrica udi
Rúbrica udi
cursotdah
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
cursotdah
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
yola_irene
 
Programación anual comunicación 2012
Programación  anual comunicación 2012Programación  anual comunicación 2012
Programación anual comunicación 2012
vladinton
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Mandar
MandarMandar
Mandar
fretell
 
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
maferrivera66
 
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verboSesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Melody Cecilia Vasquez Campos
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
Jannis Nataly
 
Competencias Curriculo Aula
Competencias Curriculo AulaCompetencias Curriculo Aula
Competencias Curriculo Aula
sromeroar
 
Tareas integradas
Tareas integradasTareas integradas
Tareas integradas
Pilar Torres
 
Proghramador 7. ii periodo
Proghramador 7. ii periodoProghramador 7. ii periodo
Proghramador 7. ii periodo
Bibi Kasas
 
Música eso 13_14
Música eso 13_14Música eso 13_14
Música eso 13_14
iesvcabeza
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
Lima - Perú
 
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
Barbara Pizarro
 
Prog. anual unidades
Prog. anual unidadesProg. anual unidades
Prog. anual unidades
Carlos Yampufé
 
Criterios música
Criterios músicaCriterios música
Criterios música
iesvcabeza
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Juan Ramón Clemente Borreguero
 

La actualidad más candente (20)

Material de apoyo academico 2018
Material de apoyo academico  2018Material de apoyo academico  2018
Material de apoyo academico 2018
 
Rúbrica udi
Rúbrica udiRúbrica udi
Rúbrica udi
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
 
Programación anual comunicación 2012
Programación  anual comunicación 2012Programación  anual comunicación 2012
Programación anual comunicación 2012
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Mandar
MandarMandar
Mandar
 
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
 
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verboSesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Competencias Curriculo Aula
Competencias Curriculo AulaCompetencias Curriculo Aula
Competencias Curriculo Aula
 
Tareas integradas
Tareas integradasTareas integradas
Tareas integradas
 
Proghramador 7. ii periodo
Proghramador 7. ii periodoProghramador 7. ii periodo
Proghramador 7. ii periodo
 
Música eso 13_14
Música eso 13_14Música eso 13_14
Música eso 13_14
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
 
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
 
Prog. anual unidades
Prog. anual unidadesProg. anual unidades
Prog. anual unidades
 
Criterios música
Criterios músicaCriterios música
Criterios música
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 

Destacado

Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
Susi Boix
 
Cuaderno de actividades Matemáticas 3º
Cuaderno de actividades Matemáticas 3ºCuaderno de actividades Matemáticas 3º
Cuaderno de actividades Matemáticas 3º
Susi Boix
 
REPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICASREPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICAS
CSJ-1-2
 
6 ficha refuerzo 1º eso
6 ficha  refuerzo      1º  eso6 ficha  refuerzo      1º  eso
6 ficha refuerzo 1º eso
Lolicanadilla
 
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
DIRELI
 
5 ficha refuerzo 1º eso
5 ficha  refuerzo    1º   eso5 ficha  refuerzo    1º   eso
5 ficha refuerzo 1º eso
Lolicanadilla
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
Marly Rodriguez
 
Documento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circularDocumento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circular
MEP
 
Guia lengua quinto_ano
Guia lengua quinto_anoGuia lengua quinto_ano
Guia lengua quinto_ano
Bernardita Naranjo
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Esc.Saúl Cárdenas Cubillo
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
Carmen Maria Aragon
 
Lengua 5 1
Lengua 5 1Lengua 5 1
Lengua 5 1
Ivanna Machuca
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
Cati Pérez Aparicio
 
Orientacion Para La Vida 0
Orientacion Para La Vida 0Orientacion Para La Vida 0
Orientacion Para La Vida 0
Adalberto
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Cuaderno de actividades Matemáticas 3º
Cuaderno de actividades Matemáticas 3ºCuaderno de actividades Matemáticas 3º
Cuaderno de actividades Matemáticas 3º
 
REPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICASREPASO_MATEMÁTICAS
REPASO_MATEMÁTICAS
 
6 ficha refuerzo 1º eso
6 ficha  refuerzo      1º  eso6 ficha  refuerzo      1º  eso
6 ficha refuerzo 1º eso
 
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
 
5 ficha refuerzo 1º eso
5 ficha  refuerzo    1º   eso5 ficha  refuerzo    1º   eso
5 ficha refuerzo 1º eso
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
 
Documento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circularDocumento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circular
 
Guia lengua quinto_ano
Guia lengua quinto_anoGuia lengua quinto_ano
Guia lengua quinto_ano
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
 
Lengua 5 1
Lengua 5 1Lengua 5 1
Lengua 5 1
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 
Orientacion Para La Vida 0
Orientacion Para La Vida 0Orientacion Para La Vida 0
Orientacion Para La Vida 0
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Material de apoyo lengua castellana grado 5

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Pilar Torres
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
gladyssaavedra13
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docx
leydiChininnVillegas
 
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docxUNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
ssuserd34ebf
 
PRESENTACION DE EXPERIENCIA de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docx
PRESENTACION DE EXPERIENCIA  de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docxPRESENTACION DE EXPERIENCIA  de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docx
PRESENTACION DE EXPERIENCIA de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docx
ELKE MENDEZ VELARDE
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
axel14714
 
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docxExperiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
JONATHANALEXISGUERRE
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docx
MirellaMorante
 
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdfEvaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
LUCIATRIVI
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docx
TonyFredy1
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
maricarmenpisfilrami
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
karingutierrez5
 
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptxDìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
GilvnChacnOlivas
 
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion OkCompetencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
guest975e56
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
lolita85
 
Produccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepriProduccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepri
Celinna Velázquez
 
0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx
0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx
0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx
RumeliaDelacruz
 
2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx
2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx
2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx
ALEJANDROGARCIA899367
 

Similar a Material de apoyo lengua castellana grado 5 (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4° 2022 (2) (5)(5).docx
 
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docxUNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
 
PRESENTACION DE EXPERIENCIA de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docx
PRESENTACION DE EXPERIENCIA  de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docxPRESENTACION DE EXPERIENCIA  de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docx
PRESENTACION DE EXPERIENCIA de APRENDIZAJE SEXTO GRADO.docx
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
 
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docxExperiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE octubre 2023 (1).docx
 
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdfEvaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -ABRIL 2022..docx
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
 
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptxDìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
Dìa 2_Insumos planificaciòn.pptx
 
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion OkCompetencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Produccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepriProduccion de textos_escritos_lepri
Produccion de textos_escritos_lepri
 
0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx
0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx
0️⃣1️⃣🧮 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_SEGUNDO GRADO 2023 (2).docx
 
2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx
2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx
2024 PLANIFICACIÓN CURRICULAR COMUNICACIÓN_UGEL 06.pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Material de apoyo lengua castellana grado 5

  • 1. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN GIRARDOT MATERIAL DE APOYO LENGUA – QUINTO 1
  • 2. APRENDE PROPONIENDOTE RETOS 2 COMPTENCIA: Lee, comprende e interpreta todo tipo de textos. Para ello, tiene en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones comunicativas, permitiendo el uso de distintas estrategias de la lectura y analiza eficazmente el papel del interlocutor y del contexto. LOGRO INDICADOR COGNITIVO -Reconocer la estructura de una obra teatral como una forma diferente de transmitir un mensaje o una idea. -Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando en el proceso de investigación. -Interpretar textos de opinión y biográficos teniendo en cuenta sus características y contenidos. -Reconocer el adverbio como una parte invariable de la oración que sirve para calificar o determinar la significación del verbo o la del adjetivo. -Identifica las características del género dramático. -Redacta guiones teatrales empleando la estructura y la expresión corporal de forma correcta. -Selecciona diferentes artículos de opinión y bibliográficos para enriquecer su conocimiento lector. -Diferencia los tipos y función de los adverbios en texto. PSICOMOTOR -Crear y representar teatro teniendo en cuenta su estructura y el contexto sociocultural que el que desenvuelve. -Producir textos de opinión y biográficos con coherencia y cohesión, empleando información y personajes importantes de nuestro país. -Investigar las diferentes fuentes de información como una herramienta útil de la veracidad en la búsqueda de la información. -Elabora guiones teatrales empleando asertivamente su estructura. - Dramatiza diversidad de textos dramáticos haciendo buen uso de su expresión corporal. -produce artículos de opinión y biográficos como una herramienta de investigación y análisis de la información. -Construye escritos utilizando la forma correcta de los adverbios. -Utiliza como sustento bibliográfico las diferentes fuentes de información en la elaboración de un texto VOLITIVO VOLITIVO Manifestar interés y respeto por las composiciones liricas de sus compañeros y emplearlas adecuadamente para fortalecer su competencia comunicativa de forma crítica y reflexiva. Adoptar una actitud de respeto y responsabilidad frente a las clases y a sus compromisos académicos SENA Utilizar con agrado y responsabilidad las herramientas tecnológicas como un instrumento que ayuda en el aprendizaje de las competencias lingüísticas y concientizar a los educandos en el cuidado del medio ambiente para poder llevar una vida sana. Manifiesta interés por las reflexiones de sus compañeros y participa de forma crítica y respetuosa en cada una de las actividades propuestas. Pregunta y participa dando aportes frecuentemente, en las actividades grupales que requieren de su intervención. Valora la importancia del cuidado del medio ambiente en su contexto sociocultural. Reflexiona sobre las causas por las cuales se generan problemas ambientales a partir de textos informativos.
  • 3. MATERIAL DE APOYO INSTRUMENTOS DE CONOCIENTO PARA APOYAR EL APRENDIZAJE 3
  • 4. APRENDE DE LAS FUENTES 4
  • 5. APRENDE DE LAS FUENTES 5
  • 6. APRENDE DE LAS FUENTES 6
  • 7. APRENDE DE LAS FUENTES 7
  • 8. APRENDE DE LAS FUENTES 8
  • 9. APRENDE DE LAS FUENTES 9
  • 10. ESCALA DE DESEMPEÑO ESCALA VALORATIVA DESEMPEÑO SUPERIOR: 9.5 A 10 Reconoce, interpreta y valora satisfactoriamente estrategias para la construcción artículos de opinión, fuentes de información, obras de teatro, e identificación de adverbios y sus clases, demostrando responsabilidad y puntualidad en la entrega de sus compromisos y participando positivamente en las actividades en clase. ALTO: 8,5 A 9,4 Reconoce, interpreta y valora estrategias para la construcción de artículos de opinión, fuentes de información, obras de teatro e identificación de adverbios y sus clases, demostrando responsabilidad y puntualidad en la entrega de sus compromisos y participando positivamente en las actividades en clase. BÁSICO: 7.5 A 8.4 Reconoce, interpreta y valora de forma básica estrategias para la construcción de artículos de opinión, fuentes de información , obras de teatro, e identificación de adverbios y sus clases, demostrando responsabilidad y puntualidad en la entrega de sus compromisos y participando positivamente en las actividades en clase. BAJO: MENOS 7.5 Se le dificulta proponer estrategias para la construcción de artículos de opinión, fuentes de información, obras de teatro e identificación de los adverbios y sus clases. Debe ser más comprometido y puntual en el desarrollo de las actividades. 10
  • 11. CRITERIOS DE EVALUACION INSTITUCIONAL El promedio ponderado de cada una de las asignaturas dentro del período se realizará de acuerdo a los siguientes porcentajes: Cognitivo 50% Evaluaciones, quiz, sustentaciones, exposiciones, participación en clase y examen bimestral. Psicomotor 30% Laboratorios, actividades en clase grupal e individual, actividades en casa, información y TP. Volitivo 20% Puntualidad, comportamiento, trabajo individual, trabajo en equipo, reciclaje, orden y aseo 11
  • 12. TIPOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. Auto evaluación: Cada estudiante revisará sus avances, tendrá en cuenta el desarrollo de las actividades y los resultados en sus sustentaciones y evaluación escrita. Coevaluación: Una vez el estudiante finalice el proceso de retroalimentación, los demás podrán opinar sobre sus avances. Heteroevaluación La docente cualificará y cuantificará el desarrollo de la unidad. Tendrá en cuenta los procesos, actividades desarrolladas, las sustentaciones, el interés y la disposición manifestada durante las clases. 12
  • 13. CORTES DE NOTAS PARCIALES PROCESO DE RETROALIEMENTACIÓN DE 3 A 11 GRADO Para mejorar el proceso de retroalimentación y corresponsabilidad con los padres de familia el colegio la PRESENTACIÓN GIRARDOT da ha conocer las notas de los estudiantes a los padres en dos cortes previos a la entrega de boletines, estos cortes se plantean cada tres semanas y los padres los pueden consultar en la plataforma en el espacio virtual de las asignaturas, el objetivo es lograr un buen proceso de seguimiento de los estudiantes, para impulsarlos al mejoramiento constante. Se aclara que los cortes no se promedian , pues nuestro sistema de notas no ha cambiado, los cortes son el promedio de la nota que llevan los estudiantes en la semana tres y la semana seis, en español tendremos los dos cortes, en comprensión lectora y las asignaturas con una sola hora de intensidad horaria manejaremos solo el corte de la semana 6. Es responsabilidad de los padres acercarse e indagar por el proceso de sus hijos. 13