SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana4
Creacióndecontenidodigital
Evaluar los recursos existentes para la creación y
apropiación de contenido digital en diferentes formatos.
2
herramientas,aplicacionesyplataformas:TIC,TACyTEP
Herramientas y aplicaciones tecnológicas para accesibilidad
ü El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el entorno
educativo denotan en TAC (del aprendizaje y del conocimiento) y posteriormente, en
TEP (para el empoderamiento y la participación). Las TAC conllevan el uso formativo
que fortalece uno o varios aprendizajes, en cambio las TEP fomentan la participación
social o política para favorecer a la sociedad.
ü Una plataforma educativa virtual engloba diferentes herramientas. Las herramientas
tecnológicas son programas y aplicaciones en su mayoría gratuitas que se pueden
utilizar en la web o descargar en un dispositivo móvil.
ü Las herramientas y aplicaciones de accesibilidad para los diferentes dispositivos
procuran favorecer la mayor cantidad de experiencias visuales, auditivas o
cognitivas en los usuarios que presentan alguna necesidad física.
3
Granados, J. (2015). Las TIC, TAC, TEP, como instrumento de apoyo al docente de la
universidad del siglo XXI. Recuperado de
https://reposital.cuaed.unam.mx:8443/xmlui/handle/20.500.12579/4009
Narrativas transmedia
Multimedia e hipermedia
La narrativa transmedia busca
provocar la participación activa de
los participantes en el desarrollo de
historias, así mismo, que definan el
libreto y contexto de las situaciones
que se presentan a través de
expresarlo en las diferentes opciones
para transmitir: verbal, icónico,
audiovisual, interactivo, entre
otros…
4
Rivas, I. N. (2016). Uso de la narrativa transmedia en entornos académicos virtuales o
bimodales. Miradas, 14, 113-121. Recuperado de
https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/article/download/15641/10051
tecnologíasemergentesyadaptativas
ü Las tecnologías inmersivas emanen un mundo físico simulado, a través de la
inmersión de un mundo digital. Es una replica de la realidad a través de herramientas
tecnológicas.
ü Las tecnologías emergentes son disruptivas, modifican nuestra cotidianidad a través
de la innovación, su intención es presentar un futuro mejor para los seres humanos.
Ejemplos: Los robots.
ü Las tecnologías adaptativas facilitan el acceso a la información y conocimiento a las
personas con necesidades visuales, auditivas o físicas.
5
Márquez, J. (2017). Tecnologías emergentes, reto para la educación Superior
Colombiana. Ingeniare, 23 (2), 35-57. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6768903.pdf .
Rivera, M. y García, A. (2018). Aula invertida con tecnologías emergentes en ambientes
virtuales en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Revista de Educación
Superior, 1, 108-123. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v37n1/rces08118.pdf
tecnologíasinmersivas
Virbela y second life
Virbela crea entornos digitales donde las personas
pueden trabajar, aprender, reunirse y más…
Second Life es una comunidad virtual de usuarios, es
gratuito y te permite acceder a un mundo virtual en
3D con un avatar…
6
Lamí, L. E., Pérez, M. G. y Rodríguez del Rey, M. E. (2016). Las herramientas de
comunicación sincrónica y asincrónica en la clase presencial. Revista Conrado, 12
(56), pp. 84-89.
Tecnológico de Monterrey. (s. f.). Manual de Operaciones del Aprendizaje Inmersivo.
Recuperado de https://innovacioneducativa.tec.mx/wp-
content/uploads/2019/05/manual_operacionesv2.pdf
Toca, C. y Carrillo, J. (2019). Los entornos de aprendizaje inmersivo y la enseñanza a
ciber-generaciones. Educ. Pesqui., São Paulo, 45, 1-20. Recuperado de
https://www.scielo.br/pdf/ep/v45/1517-9702-ep-45-e187369.pdf
gamificacióneinsignias
La gamificación traslada el juego a el proceso de aprendizaje. Por ejemplo, a través de
retos, misiones o desafíos. Para ello, se utiliza la competencia en la acumulación de
puntos o escalado de niveles.
Las insignias o badge son un distintivo que señala el logro, lugar, nivel de lealtad,
progreso, pertenencia entre otros. Motivan al usuario al ser evidente sus logros.
7
Ortiz-Colón, A. M., Jordán, J. y Agredal, J. (2018).
Gamificación en educación: una panorámica
sobre el estado de la cuestión. Educ. Pesqui., São
Paulo, 44, 1-17. Recuperado de
https://www.scielo.br/pdf/ep/v44/1517-9702-
ep-44-e173773.pdf
curaduríadecontenidosdela web
Curación de contenidos
Proceso de análisis efectuado por un usuario para hacer una búsqueda
pertinente y relevante en la web. El proceso recomendable es buscar,
filtrar, agrupar y compartir, para ello se pueden utilizar diversas
herramientas, por ejemplo scoop.it, Pearltrees entre otros.
Recursos educativos abiertos (REA - OER)
Son materiales didácticos y de aprendizaje, por lo general, de dominio
público. Su intención es promover y compartir conocimiento.
8
Burgos, J. (2010). Distribución de conocimiento y acceso libre a la información con recursos educativos abiertos (REA). La educación, revista
digital, 143, 1-14. Recuperadode http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_143/articles/reavladimirburgos.pd
Juárez, D., Torres, C. A. y Herrera, L. E. (2017). Las posibilidades educativas de la curación de contenido: una revisión de literatura. Apertura,
9 (2), 116-131. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/apertura/v9n2/2007-1094-apertura-9-02-00116.pdf
Derechosylicenciasdeautor
Creative commons (CC)
Los derechos de autor en medios digitales es un tema
controversial puesto que el uso desmedido de las TIC
superó las leyes anteriormente vigentes, poco a poco
se han estado legislando nuevas formas para la
reproducción, la copia, la distribución y el uso de la
información en el entorno digital.
Las licencias Creative commons permiten dar permiso
para compartir y utilizar el trabajo creativo en las
condiciones de tu elección. Las licencias CC permiten
cambiar fácilmente los plazos del copyright del
incumplimiento de “todos los derechos
reservados” a “algunos derechos reservados”.
9
Lamí, L. E., Pérez, M. G. y Rodríguez del Rey, M. E. (2016). Las herramientas de
comunicación sincrónica y asincrónica en la clase presencial. Revista Conrado, 12
(56), pp. 84-89.
Ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=6NvsPRqxweA
Contenidodigital
La curaduría de los recursos de contenido digital
considera el respeto por los derechos de autor en
todo momento, por ejemplo a partir de la selección
de recursos que utilizan las licencias CC.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
YeserlinRosario
 
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestasAlfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
laura paniagua
 
Estrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientasEstrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientas
jorge luis miranda vilchez
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
Israel Tualombo
 
1 Ti Cs En La Educacion Usam
1 Ti Cs En La Educacion   Usam1 Ti Cs En La Educacion   Usam
1 Ti Cs En La Educacion Usamguest6d0319
 
Exposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacional
Exposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacionalExposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacional
Exposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacional
Nelgar Rondón
 
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Henry Rodriguez
 
Exposición psicología tecnología educativa
Exposición psicología tecnología educativaExposición psicología tecnología educativa
Exposición psicología tecnología educativaesmeraldakar
 
La Web 2.0.docx
La Web 2.0.docxLa Web 2.0.docx
La Web 2.0.docx
MarielbaAltagracia
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
Alba Gabriela Ventura
 
Resumen las tic
Resumen las ticResumen las tic
Resumen las ticjhonymary
 

La actualidad más candente (16)

Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
 
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestasAlfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
 
Estrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientasEstrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientas
 
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
1 Ti Cs En La Educacion Usam
1 Ti Cs En La Educacion   Usam1 Ti Cs En La Educacion   Usam
1 Ti Cs En La Educacion Usam
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Exposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacional
Exposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacionalExposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacional
Exposición: Impacto de las tic. postgrado en gerencia educacional
 
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
 
Exposición psicología tecnología educativa
Exposición psicología tecnología educativaExposición psicología tecnología educativa
Exposición psicología tecnología educativa
 
La Web 2.0.docx
La Web 2.0.docxLa Web 2.0.docx
La Web 2.0.docx
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Didáctica de la informática
Didáctica de la informáticaDidáctica de la informática
Didáctica de la informática
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
 
Resumen las tic
Resumen las ticResumen las tic
Resumen las tic
 

Similar a Sem 4

Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictóricojulimichan
 
Proyecto de aula bertilda
Proyecto de aula bertildaProyecto de aula bertilda
Proyecto de aula bertilda
Jaily Quintero
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yeseniahernan
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yeseniaTecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yesenia
yeseniahernan
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnología Y Educación
 Tecnología Y Educación Tecnología Y Educación
Tecnología Y Educación
jaimefranciscogonzal
 
Alexander salas software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas   software libre y necesidades educativas-finalAlexander salas   software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas software libre y necesidades educativas-finalAlex Salas Espinoza
 
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
LuisFernandoGuevara4
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
pedrojuanpeajavier
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
wladimirpilco
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
OlivaOrtiz3
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt
lizbethcriss19
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
frank0005
 

Similar a Sem 4 (20)

Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Proyecto de aula bertilda
Proyecto de aula bertildaProyecto de aula bertilda
Proyecto de aula bertilda
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yeseniaTecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnología Y Educación
 Tecnología Y Educación Tecnología Y Educación
Tecnología Y Educación
 
Alexander salas software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas   software libre y necesidades educativas-finalAlexander salas   software libre y necesidades educativas-final
Alexander salas software libre y necesidades educativas-final
 
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
Presentación Luis Guevara C.I 18358118 UNIDAD I Y II Gestión de tecnologías e...
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TIC
 
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
 
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3 Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
Innovación (en y con) tecnología Fase 4 - Grupo 3
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
 
Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 

Más de Gaby Navarro

1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
Gaby Navarro
 
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
Gaby Navarro
 
DOCUMENTO DE TEXTO
DOCUMENTO DE TEXTODOCUMENTO DE TEXTO
DOCUMENTO DE TEXTO
Gaby Navarro
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEGUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Gaby Navarro
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Gaby Navarro
 
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNEMATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
Gaby Navarro
 
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNEINFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
Gaby Navarro
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Gaby Navarro
 

Más de Gaby Navarro (11)

1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
1.2 DOCUMENTO DE TEXTO
 
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
1.1. DOCUMENTO DE TEXTO_GNE.docx
 
DOCUMENTO DE TEXTO
DOCUMENTO DE TEXTODOCUMENTO DE TEXTO
DOCUMENTO DE TEXTO
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEGUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.2.
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 2_Tema 2.1.
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.2.
 
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
Aprendizaje mediado por tecnología_Unidad 1_Tema 1.1.
 
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNEMATERIAL MULTIMEDIA_GNE
MATERIAL MULTIMEDIA_GNE
 
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNEINFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
INFORMACION GENERAL DEL CURSO_GNE
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sem 4

  • 2. Creacióndecontenidodigital Evaluar los recursos existentes para la creación y apropiación de contenido digital en diferentes formatos. 2
  • 3. herramientas,aplicacionesyplataformas:TIC,TACyTEP Herramientas y aplicaciones tecnológicas para accesibilidad ü El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el entorno educativo denotan en TAC (del aprendizaje y del conocimiento) y posteriormente, en TEP (para el empoderamiento y la participación). Las TAC conllevan el uso formativo que fortalece uno o varios aprendizajes, en cambio las TEP fomentan la participación social o política para favorecer a la sociedad. ü Una plataforma educativa virtual engloba diferentes herramientas. Las herramientas tecnológicas son programas y aplicaciones en su mayoría gratuitas que se pueden utilizar en la web o descargar en un dispositivo móvil. ü Las herramientas y aplicaciones de accesibilidad para los diferentes dispositivos procuran favorecer la mayor cantidad de experiencias visuales, auditivas o cognitivas en los usuarios que presentan alguna necesidad física. 3 Granados, J. (2015). Las TIC, TAC, TEP, como instrumento de apoyo al docente de la universidad del siglo XXI. Recuperado de https://reposital.cuaed.unam.mx:8443/xmlui/handle/20.500.12579/4009
  • 4. Narrativas transmedia Multimedia e hipermedia La narrativa transmedia busca provocar la participación activa de los participantes en el desarrollo de historias, así mismo, que definan el libreto y contexto de las situaciones que se presentan a través de expresarlo en las diferentes opciones para transmitir: verbal, icónico, audiovisual, interactivo, entre otros… 4 Rivas, I. N. (2016). Uso de la narrativa transmedia en entornos académicos virtuales o bimodales. Miradas, 14, 113-121. Recuperado de https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/article/download/15641/10051
  • 5. tecnologíasemergentesyadaptativas ü Las tecnologías inmersivas emanen un mundo físico simulado, a través de la inmersión de un mundo digital. Es una replica de la realidad a través de herramientas tecnológicas. ü Las tecnologías emergentes son disruptivas, modifican nuestra cotidianidad a través de la innovación, su intención es presentar un futuro mejor para los seres humanos. Ejemplos: Los robots. ü Las tecnologías adaptativas facilitan el acceso a la información y conocimiento a las personas con necesidades visuales, auditivas o físicas. 5 Márquez, J. (2017). Tecnologías emergentes, reto para la educación Superior Colombiana. Ingeniare, 23 (2), 35-57. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6768903.pdf . Rivera, M. y García, A. (2018). Aula invertida con tecnologías emergentes en ambientes virtuales en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Revista de Educación Superior, 1, 108-123. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v37n1/rces08118.pdf
  • 6. tecnologíasinmersivas Virbela y second life Virbela crea entornos digitales donde las personas pueden trabajar, aprender, reunirse y más… Second Life es una comunidad virtual de usuarios, es gratuito y te permite acceder a un mundo virtual en 3D con un avatar… 6 Lamí, L. E., Pérez, M. G. y Rodríguez del Rey, M. E. (2016). Las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica en la clase presencial. Revista Conrado, 12 (56), pp. 84-89. Tecnológico de Monterrey. (s. f.). Manual de Operaciones del Aprendizaje Inmersivo. Recuperado de https://innovacioneducativa.tec.mx/wp- content/uploads/2019/05/manual_operacionesv2.pdf Toca, C. y Carrillo, J. (2019). Los entornos de aprendizaje inmersivo y la enseñanza a ciber-generaciones. Educ. Pesqui., São Paulo, 45, 1-20. Recuperado de https://www.scielo.br/pdf/ep/v45/1517-9702-ep-45-e187369.pdf
  • 7. gamificacióneinsignias La gamificación traslada el juego a el proceso de aprendizaje. Por ejemplo, a través de retos, misiones o desafíos. Para ello, se utiliza la competencia en la acumulación de puntos o escalado de niveles. Las insignias o badge son un distintivo que señala el logro, lugar, nivel de lealtad, progreso, pertenencia entre otros. Motivan al usuario al ser evidente sus logros. 7 Ortiz-Colón, A. M., Jordán, J. y Agredal, J. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. Educ. Pesqui., São Paulo, 44, 1-17. Recuperado de https://www.scielo.br/pdf/ep/v44/1517-9702- ep-44-e173773.pdf
  • 8. curaduríadecontenidosdela web Curación de contenidos Proceso de análisis efectuado por un usuario para hacer una búsqueda pertinente y relevante en la web. El proceso recomendable es buscar, filtrar, agrupar y compartir, para ello se pueden utilizar diversas herramientas, por ejemplo scoop.it, Pearltrees entre otros. Recursos educativos abiertos (REA - OER) Son materiales didácticos y de aprendizaje, por lo general, de dominio público. Su intención es promover y compartir conocimiento. 8 Burgos, J. (2010). Distribución de conocimiento y acceso libre a la información con recursos educativos abiertos (REA). La educación, revista digital, 143, 1-14. Recuperadode http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_143/articles/reavladimirburgos.pd Juárez, D., Torres, C. A. y Herrera, L. E. (2017). Las posibilidades educativas de la curación de contenido: una revisión de literatura. Apertura, 9 (2), 116-131. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/apertura/v9n2/2007-1094-apertura-9-02-00116.pdf
  • 9. Derechosylicenciasdeautor Creative commons (CC) Los derechos de autor en medios digitales es un tema controversial puesto que el uso desmedido de las TIC superó las leyes anteriormente vigentes, poco a poco se han estado legislando nuevas formas para la reproducción, la copia, la distribución y el uso de la información en el entorno digital. Las licencias Creative commons permiten dar permiso para compartir y utilizar el trabajo creativo en las condiciones de tu elección. Las licencias CC permiten cambiar fácilmente los plazos del copyright del incumplimiento de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. 9 Lamí, L. E., Pérez, M. G. y Rodríguez del Rey, M. E. (2016). Las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica en la clase presencial. Revista Conrado, 12 (56), pp. 84-89. Ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=6NvsPRqxweA
  • 10. Contenidodigital La curaduría de los recursos de contenido digital considera el respeto por los derechos de autor en todo momento, por ejemplo a partir de la selección de recursos que utilizan las licencias CC. 10