SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERMEABILIZANTES
QUÉ SON LOS IMPERMEABILIZANTES
Son revestimientos que impiden el paso del
agua,proporciona a la superficie sobre la que se aplica
una protección contra filtraciones y humedad.
En términos simples podemos dividirlos en
tradicionales y comerciales
en los tradicionales encontramos el método llamado
lechereado que no es otra cosa que aplicar en las azoteas una
mezcla de cemento, arena cerniada y agua que al secarse
rechaza la humedad. Otra manera muy recurrente ha sido
cubrir los techos con una mezcla de jabón y alumbre.
los sistemas tradicionales fueron mejorados con la
utilización de productos derivados del petróleo (asfalto)
adicionarles fibras y cargas que dieron lugar a los
impermeabilizantes asfalticos base agua y base solvente
a través de la industrialización del petróleo se
han desarrollado resinas, que han servido de
base para la fabricación de los
impermeabilizantes elastoméricos. los cuales
han tenido mayor durabilidad y mejor diseño
En teŽrminos generales se puede decir que los distintos
tipos de impermeabilizantes tienen las siguientes
aplicaciones:
- Acr’licos para impermeabilizaciones de tipo domeŽstico debido a su f‡acil aplicaci—0n y bajo costo.
- Sistemas asf‡alticos para impermeabilizaciones industriales o domŽsticas; presentan un elevado costo ya
que requieren de mano de obra especializada.
- Prefabricados para impermeabilización de naves industriales por su costo elevado y mano de obra
especializada.
DISTINTOS IMPERMEABILIZANTES
Para techos:
- Prefabricados
- Los acrílicos
- Asfálticos
- Poliuretano
Para muros y fachadas:
- Cementoso
- Repelente hidrofugantes
- Recubrimiento acrilico texturizable
Para sótanos y cimentaciones:
- Solventados
- Poliuretano con modificaciones
Para juntas y uniones diversas:
- Selladores de junta con base en acrílico, poliuretano, silicon y asfalto.
Techos
- Prefabricados.
son rollos de impermeabilizante que se extienden sobre una superficie adhiriéndose con un soplete.
Son productos elaborados a base de asfalto modificado con hules o plásticos sintéticos, y con la
membrana de refuerzo integrado desde el proceso de fabricación, lo cual garantiza un espesor
uniforme.
Los sistemas prefabricados, sirven para impermeabilizar áreas con mayor rapidez, espesor uniforme y
alta durabilidad. Ofrecen garantías de 5 a 12 años.
- Asfálticos
Pueden ser multicapa, base agua y base solvente, es ideal para aplicar principalmente en techos y
azoteas húmedas o secas en climas templados o cálidos.
Cuando se utiliza una impermeabilización con productos asfálticos se necesario aplicar un acabado que
permita reflejar los rayos del sol evitando que se acule el calor dentro del hogar.
Simplemente es mejor utilizar acabado de color blanco, ya que estos son más frescos que los de color
oscuro, como son el aluminio o el terracota que se emplean por ser más económicos.
- Acrílico
es un impermeabilizante fácil de aplicar, de gran reflectividad, y por su elasticidad no se cuartea ni se
fisura es 100% impermeable. Ideal para techos y azoteas horizontales e inclinadas , se aplica sobre
superficies de concreto, mortero, asbesto o lámina galvanizada.
Poliuretano
Espuma rígida de poliuretano expandida como un impermeabilizante térmico, y como aislante
térmico.
Excelente adherencia a la mayoría de materiales de construcción. Gran durabilidad y resistencia al
envejecimiento; no escurre en juntas verticales, resiste el agua, intemperie y desgaste. Elasticidad
permanente. Es pintable.
PUERTAS Y VENTANAS
Usar el sellador más apropiado de acuerdo con la superficie a reparar, te ayudará a ahorrar dinero y esfuerzo
Sellador de Silicón
Sellador Kristal
Sellador Acrílico
Sellador de Poliuretano
PUERTAS Y VENTANAS
SELLADOR DE SILICÓN
Es transparente y excelente para aplicar sobre superficies no porosas como mosaico, cerámica, vidrio y metal.
Conserva la flexibilidad al aplicarse, además es impermeable.
Tiene gran adherencia, resiste bien a la intemperie, es ideal para aplicarlo en baños y cocinas porque
proporciona una barrera contra la humedad.
Este producto es bueno para sellar juntas de ductos de ventilación, ventanas, herreria, aluminio, vidrio y
plástico.
PUERTAS Y VENTANAS
SELLADOR DE POLIURETANO
Producto de alto desempeño y elasticidad. Es recomendado para sellar marcos de puertas y ventanas;
además se puede aplicar sobre madera, concreto, vidrio o asbesto-cemento.
Útil en juntas estructurales, sirve para sellar grietas en losas, albercas y tanques. Tiene gran resistencia al
exterior, no escurre y es sumamente flexible. Se encuentra disponible en color blanco, negro y gris.
PUERTAS Y VENTANAS
SELLADOR KRISTAL
Tolera bien las manchas y el agua; no escurre y se puede emplear en exteriores sin perder flexibilidad. Es
blanco al aplicarse y se vuelve transparente cuando seca
USOS
Es un producto de alta tecnología que se puede utilizar para sellar ventanas, puertas, azulejos, mosaico y
vidrio; también es muy útil en superficies de concreto, ladrillo y aglomerado de madera.
PUERTAS Y VENTANAS
SELLADOR DE ACRILICO
Ideal para sellar juntas con movimiento moderado, hacer emboquillado de ventanas o canceles. Se puede
utilizar en materiales constructivos lisos o porosos como acrílico, vidrio, lámina, azulejo, concreto y
mampostería.
Está disponible en color blanco, negro y gris.
Es flexible, resistente a la intemperie, se puede lavar con agua y al secar se puede pintar.
SÓTANOS Y CIMENTACIÓN
IMPERMEABILIZANTE ASFÁLTICO BASE SOLVENTE
Compuesto pastoso de asfaltos seleccionados y reforzados con elastómeros, un alto contenido de fibras, rellenos
minerales y solventes de rápida evaporación.
SÓTANOS
Propiedades
Listo para usar y de fácil aplicación. No se reseca y mantiene su flexibilidad. Se
adhiere sobre cualquier tipo de sustrato seco. Una vez seco resiste contacto
continuo con el agua, no se cristaliza con el frío, permaneciendo en estado
plástico. Forma una barrera de vapor.
Uso
En cimentaciones, muros de contención, charolas de baños, jardineras,
depósitos de agua no aptos para consumo humano, etc.
SÓTANOS
Poliuretano con modificaciones
Es un recubrimiento con base en poliuretano de un solo componente, base solvente, alta elasticidad y
resistencia al desgaste que cura con la humedad del ambiente.
SÓTANOS
Propiedades
-Alta elasticidad.
-Cubre grietas estáticas menores a 0.5 mm ya existentes antes de aplicar el producto.
-Excelente adherencia a diferentes sustratos como: concreto, metal, madera, otras superficies debe
hacer pruebas de adherencia en un área de 1 m x 1 m.
-Excelente resistencia a rayos UV y no se amarillea.
-Resistente a raíces y presencia de humedad constante.
-Forma una membrana impermeable sin juntas ni costuras.
-Resistente al tráfico peatonal intenso. -
Resistente a lluvia ácida, derrames esporádicos de solventes y combustibles.
-Rápido secado y puesta en servicio.
SÓTANOS
Uso
Impermeabilización de cubiertas planas, cubiertas ajardinadas, balcones, terrazas y estructuras
enterradas, tanto en obra nueva como en mantenimiento y refuerzo de otros sistemas sobre una gran
variedad de materiales.
Selladores de juntas
Diseñados para llenar juntas de dilatación en la unión
de elementos que requieren ciertos niveles de expansión
y contracción por efectos de la temperatura.
Selladores con base en
acrilicos
Puede usarse en interiores y exteriores de concreto o
similares, con porosidad tipo ladrillo, cantera o
adoquín principalmente.
Selladores con base en
poliuretanos
Sellador de Poliuretano diseñado para sellar juntas de
control y expansión. Se adhiere a una gran variedad de
sustratos. Esta diseñado para todo tipo de juntas
horizontales,entre aluminio y concreto ,instalaciones
de muebles sanitarios, concreto, mampostería,
marmol, piedra, aluminio vidrio, lámina, azulejo, etc.
Selladores con base en
siliconas
Son sellantes de silicona con una excelente adherencia,
durabilidad y resistencia a la interperie, son estables al
estar expuestos a la luz solar, el ozono, el agua y los
cambios de temperatura y permanecen elásticos
durante un prolongado periodo de tiempo sin cambio
de color ni degradado de la calidad.
Selladores con base en
Asfaltos
Es utilizado para el sellado o calefateo de juntas,
fisuras y grietas en canales de riego, muros, techos,
chaflanes, juntas de construcción, tragaluces, tornillos,
traslapes de laminas etc.
NORMATIVIDAD
Evaluación obtenida de cada producto de acuerdo a:
Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004,
Información comercial-Etiquetado general de
productos.
Las pruebas fueron las siguientes:
- Información al consumidor:
- Absorción de agua
- Impermeabilidad
- Materia no volátil
- Resistencia a la tracción y elongación
- Flexibilidad a bajas temperaturas
Pruebas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impermeabilizante General
Impermeabilizante GeneralImpermeabilizante General
Impermeabilizante General
Alberto Ferriz
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012yhonue
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
MiladysLeonorPeaRome
 
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiaciónSistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
Fundación Laboral de la Construcción
 
Materiales sinteticos
Materiales sinteticosMateriales sinteticos
Materiales sinteticos
xforce89
 
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCIONMateriales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
chuchocro7
 
Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016
Bgs Company
 
Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16 Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16
Bgs Company
 
REPORTE PREMEX
REPORTE PREMEXREPORTE PREMEX
REPORTE PREMEX
RafaCG
 
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de CalidadConceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Sodimac-Constructor
 
LOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOSLOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOS
jayury
 
Sistema promuro
Sistema promuroSistema promuro
Sistema promuro
panchi penachioti
 
Albañileria
AlbañileriaAlbañileria
Albañileria
maticomar
 
cubiertas translucidas
cubiertas translucidascubiertas translucidas
cubiertas translucidas
ivan zorrilla hernandez
 
Arquitectura textil etfe
Arquitectura textil etfeArquitectura textil etfe
Arquitectura textil etfe
Rodrigo Miranda
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
Elaine Teran Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Impermeabilizante General
Impermeabilizante GeneralImpermeabilizante General
Impermeabilizante General
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
 
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiaciónSistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
 
Materiales sinteticos
Materiales sinteticosMateriales sinteticos
Materiales sinteticos
 
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCIONMateriales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
Materiales SINTÉTICOS USADOS EN LA CONSTRUCCION
 
Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016Dossier grupo sinergia 2016
Dossier grupo sinergia 2016
 
Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16 Dossier sinergia imprenta agosto16
Dossier sinergia imprenta agosto16
 
REPORTE PREMEX
REPORTE PREMEXREPORTE PREMEX
REPORTE PREMEX
 
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de CalidadConceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
 
LOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOSLOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOS
 
Sistema promuro
Sistema promuroSistema promuro
Sistema promuro
 
Gypsum
GypsumGypsum
Gypsum
 
Albañileria
AlbañileriaAlbañileria
Albañileria
 
Etfe
EtfeEtfe
Etfe
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
cubiertas translucidas
cubiertas translucidascubiertas translucidas
cubiertas translucidas
 
Arquitectura textil etfe
Arquitectura textil etfeArquitectura textil etfe
Arquitectura textil etfe
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
 

Similar a Impermeabilizantes

impermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.pptimpermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.ppt
UrielNuezGarcia1
 
PISOS Y PAVIMENTOS
PISOS Y PAVIMENTOS PISOS Y PAVIMENTOS
Presentación 5 Lineas
 Presentación 5 Lineas Presentación 5 Lineas
Presentación 5 Lineas
BETZABETH Vital Santos
 
Guia de Impermeabilizantes.pdf
Guia de Impermeabilizantes.pdfGuia de Impermeabilizantes.pdf
Guia de Impermeabilizantes.pdf
ErickSolorzano12
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasEDSADOJ
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
jua Lara Angeles
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
suryfer
 
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredesTecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
mireya gil
 
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e ImpermeabilizantesCapacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e ImpermeabilizantesOrganizacionCORONA
 
OBRAS GRISES.pptx
OBRAS GRISES.pptxOBRAS GRISES.pptx
OBRAS GRISES.pptx
JoseCaro50
 
Materiales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicosMateriales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicos
chuchocro7
 
Acerca de concretos
Acerca de concretosAcerca de concretos
Acerca de concretos
diegocardensascastillo
 
Propiedades del cemento
Propiedades del cementoPropiedades del cemento
Propiedades del cemento
UbaldiCallejas
 
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinosAcksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol Ingeniería Aplicación Nanocristalización #84minerales
 

Similar a Impermeabilizantes (20)

impermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.pptimpermeabilizantes.ppt
impermeabilizantes.ppt
 
PISOS Y PAVIMENTOS
PISOS Y PAVIMENTOS PISOS Y PAVIMENTOS
PISOS Y PAVIMENTOS
 
Presentación 5 Lineas
 Presentación 5 Lineas Presentación 5 Lineas
Presentación 5 Lineas
 
totalfix_catalgo_2016
totalfix_catalgo_2016totalfix_catalgo_2016
totalfix_catalgo_2016
 
Guia de Impermeabilizantes.pdf
Guia de Impermeabilizantes.pdfGuia de Impermeabilizantes.pdf
Guia de Impermeabilizantes.pdf
 
Fester
FesterFester
Fester
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 
3 muros divisorios
3 muros divisorios3 muros divisorios
3 muros divisorios
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredesTecnicas de revestimientos de pisos y paredes
Tecnicas de revestimientos de pisos y paredes
 
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e ImpermeabilizantesCapacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
Capacitación sobre Morteros, Aditivos e Impermeabilizantes
 
OBRAS GRISES.pptx
OBRAS GRISES.pptxOBRAS GRISES.pptx
OBRAS GRISES.pptx
 
Materiales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicosMateriales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicos
 
Acerca de concretos
Acerca de concretosAcerca de concretos
Acerca de concretos
 
Propiedades del cemento
Propiedades del cementoPropiedades del cemento
Propiedades del cemento
 
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinosAcksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
Acksol #nanocristalización #84minerales en fincas y comunidades vecinos
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Impermeabilizantes

  • 2. QUÉ SON LOS IMPERMEABILIZANTES Son revestimientos que impiden el paso del agua,proporciona a la superficie sobre la que se aplica una protección contra filtraciones y humedad.
  • 3. En términos simples podemos dividirlos en tradicionales y comerciales en los tradicionales encontramos el método llamado lechereado que no es otra cosa que aplicar en las azoteas una mezcla de cemento, arena cerniada y agua que al secarse rechaza la humedad. Otra manera muy recurrente ha sido cubrir los techos con una mezcla de jabón y alumbre.
  • 4. los sistemas tradicionales fueron mejorados con la utilización de productos derivados del petróleo (asfalto) adicionarles fibras y cargas que dieron lugar a los impermeabilizantes asfalticos base agua y base solvente a través de la industrialización del petróleo se han desarrollado resinas, que han servido de base para la fabricación de los impermeabilizantes elastoméricos. los cuales han tenido mayor durabilidad y mejor diseño
  • 5. En teŽrminos generales se puede decir que los distintos tipos de impermeabilizantes tienen las siguientes aplicaciones: - Acr’licos para impermeabilizaciones de tipo domeŽstico debido a su f‡acil aplicaci—0n y bajo costo. - Sistemas asf‡alticos para impermeabilizaciones industriales o domŽsticas; presentan un elevado costo ya que requieren de mano de obra especializada. - Prefabricados para impermeabilización de naves industriales por su costo elevado y mano de obra especializada.
  • 6. DISTINTOS IMPERMEABILIZANTES Para techos: - Prefabricados - Los acrílicos - Asfálticos - Poliuretano Para muros y fachadas: - Cementoso - Repelente hidrofugantes - Recubrimiento acrilico texturizable Para sótanos y cimentaciones: - Solventados - Poliuretano con modificaciones Para juntas y uniones diversas: - Selladores de junta con base en acrílico, poliuretano, silicon y asfalto.
  • 7. Techos - Prefabricados. son rollos de impermeabilizante que se extienden sobre una superficie adhiriéndose con un soplete. Son productos elaborados a base de asfalto modificado con hules o plásticos sintéticos, y con la membrana de refuerzo integrado desde el proceso de fabricación, lo cual garantiza un espesor uniforme. Los sistemas prefabricados, sirven para impermeabilizar áreas con mayor rapidez, espesor uniforme y alta durabilidad. Ofrecen garantías de 5 a 12 años.
  • 8. - Asfálticos Pueden ser multicapa, base agua y base solvente, es ideal para aplicar principalmente en techos y azoteas húmedas o secas en climas templados o cálidos. Cuando se utiliza una impermeabilización con productos asfálticos se necesario aplicar un acabado que permita reflejar los rayos del sol evitando que se acule el calor dentro del hogar. Simplemente es mejor utilizar acabado de color blanco, ya que estos son más frescos que los de color oscuro, como son el aluminio o el terracota que se emplean por ser más económicos.
  • 9. - Acrílico es un impermeabilizante fácil de aplicar, de gran reflectividad, y por su elasticidad no se cuartea ni se fisura es 100% impermeable. Ideal para techos y azoteas horizontales e inclinadas , se aplica sobre superficies de concreto, mortero, asbesto o lámina galvanizada.
  • 10. Poliuretano Espuma rígida de poliuretano expandida como un impermeabilizante térmico, y como aislante térmico. Excelente adherencia a la mayoría de materiales de construcción. Gran durabilidad y resistencia al envejecimiento; no escurre en juntas verticales, resiste el agua, intemperie y desgaste. Elasticidad permanente. Es pintable.
  • 11. PUERTAS Y VENTANAS Usar el sellador más apropiado de acuerdo con la superficie a reparar, te ayudará a ahorrar dinero y esfuerzo Sellador de Silicón Sellador Kristal Sellador Acrílico Sellador de Poliuretano
  • 12. PUERTAS Y VENTANAS SELLADOR DE SILICÓN Es transparente y excelente para aplicar sobre superficies no porosas como mosaico, cerámica, vidrio y metal. Conserva la flexibilidad al aplicarse, además es impermeable. Tiene gran adherencia, resiste bien a la intemperie, es ideal para aplicarlo en baños y cocinas porque proporciona una barrera contra la humedad. Este producto es bueno para sellar juntas de ductos de ventilación, ventanas, herreria, aluminio, vidrio y plástico.
  • 13. PUERTAS Y VENTANAS SELLADOR DE POLIURETANO Producto de alto desempeño y elasticidad. Es recomendado para sellar marcos de puertas y ventanas; además se puede aplicar sobre madera, concreto, vidrio o asbesto-cemento. Útil en juntas estructurales, sirve para sellar grietas en losas, albercas y tanques. Tiene gran resistencia al exterior, no escurre y es sumamente flexible. Se encuentra disponible en color blanco, negro y gris.
  • 14. PUERTAS Y VENTANAS SELLADOR KRISTAL Tolera bien las manchas y el agua; no escurre y se puede emplear en exteriores sin perder flexibilidad. Es blanco al aplicarse y se vuelve transparente cuando seca USOS Es un producto de alta tecnología que se puede utilizar para sellar ventanas, puertas, azulejos, mosaico y vidrio; también es muy útil en superficies de concreto, ladrillo y aglomerado de madera.
  • 15. PUERTAS Y VENTANAS SELLADOR DE ACRILICO Ideal para sellar juntas con movimiento moderado, hacer emboquillado de ventanas o canceles. Se puede utilizar en materiales constructivos lisos o porosos como acrílico, vidrio, lámina, azulejo, concreto y mampostería. Está disponible en color blanco, negro y gris. Es flexible, resistente a la intemperie, se puede lavar con agua y al secar se puede pintar.
  • 16. SÓTANOS Y CIMENTACIÓN IMPERMEABILIZANTE ASFÁLTICO BASE SOLVENTE Compuesto pastoso de asfaltos seleccionados y reforzados con elastómeros, un alto contenido de fibras, rellenos minerales y solventes de rápida evaporación.
  • 17. SÓTANOS Propiedades Listo para usar y de fácil aplicación. No se reseca y mantiene su flexibilidad. Se adhiere sobre cualquier tipo de sustrato seco. Una vez seco resiste contacto continuo con el agua, no se cristaliza con el frío, permaneciendo en estado plástico. Forma una barrera de vapor. Uso En cimentaciones, muros de contención, charolas de baños, jardineras, depósitos de agua no aptos para consumo humano, etc.
  • 18. SÓTANOS Poliuretano con modificaciones Es un recubrimiento con base en poliuretano de un solo componente, base solvente, alta elasticidad y resistencia al desgaste que cura con la humedad del ambiente.
  • 19. SÓTANOS Propiedades -Alta elasticidad. -Cubre grietas estáticas menores a 0.5 mm ya existentes antes de aplicar el producto. -Excelente adherencia a diferentes sustratos como: concreto, metal, madera, otras superficies debe hacer pruebas de adherencia en un área de 1 m x 1 m. -Excelente resistencia a rayos UV y no se amarillea. -Resistente a raíces y presencia de humedad constante. -Forma una membrana impermeable sin juntas ni costuras. -Resistente al tráfico peatonal intenso. - Resistente a lluvia ácida, derrames esporádicos de solventes y combustibles. -Rápido secado y puesta en servicio.
  • 20. SÓTANOS Uso Impermeabilización de cubiertas planas, cubiertas ajardinadas, balcones, terrazas y estructuras enterradas, tanto en obra nueva como en mantenimiento y refuerzo de otros sistemas sobre una gran variedad de materiales.
  • 21. Selladores de juntas Diseñados para llenar juntas de dilatación en la unión de elementos que requieren ciertos niveles de expansión y contracción por efectos de la temperatura.
  • 22. Selladores con base en acrilicos Puede usarse en interiores y exteriores de concreto o similares, con porosidad tipo ladrillo, cantera o adoquín principalmente.
  • 23. Selladores con base en poliuretanos Sellador de Poliuretano diseñado para sellar juntas de control y expansión. Se adhiere a una gran variedad de sustratos. Esta diseñado para todo tipo de juntas horizontales,entre aluminio y concreto ,instalaciones de muebles sanitarios, concreto, mampostería, marmol, piedra, aluminio vidrio, lámina, azulejo, etc.
  • 24. Selladores con base en siliconas Son sellantes de silicona con una excelente adherencia, durabilidad y resistencia a la interperie, son estables al estar expuestos a la luz solar, el ozono, el agua y los cambios de temperatura y permanecen elásticos durante un prolongado periodo de tiempo sin cambio de color ni degradado de la calidad.
  • 25. Selladores con base en Asfaltos Es utilizado para el sellado o calefateo de juntas, fisuras y grietas en canales de riego, muros, techos, chaflanes, juntas de construcción, tragaluces, tornillos, traslapes de laminas etc.
  • 26. NORMATIVIDAD Evaluación obtenida de cada producto de acuerdo a: Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004, Información comercial-Etiquetado general de productos.
  • 27. Las pruebas fueron las siguientes: - Información al consumidor: - Absorción de agua - Impermeabilidad - Materia no volátil - Resistencia a la tracción y elongación - Flexibilidad a bajas temperaturas