SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ramón Olivares A
Área ciencias
GUÍA DE DISOLUCIONES
Molaridad, molalidad y fracción Molar
Nombre: ______________________________________________ Fecha: _________ curso:_______
1. Al preparar un suero salino se pesaron 2,34 g de cloruro de sodio (NaCl) y se disolvieron en agua hasta
completar 500 mL de disolución. ¿Cuál es la molaridad del suero?. Si la densidad de la disolución es 1,08
g/mL, ¿cuál es la molalidad de la disolución? R: 0,08 mol/L.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Calcule el número de moles de soluto presente en:
a. 75 mL de disolución de ácido clorhídrico (HCl) 1,25 M. R: 0,094 moles
b. 100 mL de disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) 0,35 M. R: 0,035 moles
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Calcule la molaridad, la molalidad del soluto de cada una de las siguientes soluciones:
a. 29 gramos de etanol (C2H5OH) en 545 mL de disolución (d = 1,098 g/mL) R: 1,16 mol/L
b. 15,4 g de sacarosa (C12H22O11) en 74 mL de disolución (d = 1,34 g/mL). R: 0,6 mol/L
c. 9 g de cloruro de sodio (NaCl) en 86,4 mL de disolución (d= 1,112 g/mL). R: 1,8 mol/L
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………
4. Determine la masa de hidróxido de sodio (NaOH) que se requiere para preparar 250 mL de disolución 2,75 M.
Si la densidad de la disolución es 1,18 g/mL, ¿cuál es la molalidad de la disolución? R: 27,5 g.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Cuántos gramos de nitrato de potasio (KNO3) tendríamos que disolver en 200 mL de disolución para obtener
una disolución 0,25 M? Si la densidad de la disolución es 1,126 g/mL, ¿Cuál es la molalidad de la disolución?
R: 5,0 g.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
6. Calcule el volumen en mL necesario para proporcionar :
a. 2,14 g de cloruro de sodio (NaCl) de una disolución de 1,5 M. R: 24,4 mL
b. 0,85 g de ácido acético (C2H4O2) de una disolución 0,3 M. R: 47,2 mL
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
7. ¿Cuántos mL de disolución de sulfato de cobre (CuSO4) 0,45 mol/L contendrán 31,9 g de soluto?. Si la
densidad de la disolución es 1,085 g/mL, ¿Cuál es la molalidad de la disolución? R: 444 mL.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
8. Calcular que masa de carbonato de sodio (Na2CO3) se necesitará disolver en 1500 mL de disolución para
obtener una disolución 0,15 mol/L. Si la densidad de la disolución es 1,076 g/mL, ¿Cuál es la molalidad de la
disolución? R: 23,85 g.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
9. En qué volumen de disolución habría que disolver 7,44 g de nitrato de calcio (Ca(NO3)2) para tener una
disolución cuya molaridad sea 1,2 mol/L. R: 37,8 mL.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
1
Prof. Ramón Olivares A
Área ciencias
10. Un volumen de 500 mL de disolución contienen disueltos 57,18 g de cloruro de magnesio (MgCl2).
¿Cuál es su molaridad?. R: 1,2 mol/L.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
11. Una disolución de yoduro de potasio (KI) está preparada al 30% p/v. ¿Cuál es su molaridad?. Si la densidad de
la disolución es 1,15 g/mL, ¿cuál es su molalidad? R: 1,8 mol/L.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
12. La concentración de una disolución de hidróxido de sodio (NaOH) es 2,5 mol/L. ¿Cuál es su concentración %
p/v?. Si la densidad de la disolución es 1,08, R: 10% p/v.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
13. Un suero salino (disolución de NaCl) fue preparado 5% p/v. ¿Cuál es su concentración en mol/L?. R: 0,85
mol/L.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
14. Se tiene en un laboratorio una disolución preparada al 20% p/p en hidróxido de sodio (NaOH), si su densidad
es 1,25 g/mL. ¿Cuál es la molaridad de dicha disolución?. ¿Cuál la fracción molar de hidróxido de sodio? R:
6,25 mol/L.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
15. Un ácido clorhídrico (HCl) concentrado tiene rotulado las siguientes características en la etiqueta de la vasija:
30% p/p y d = 1,1 g/mL. ¿Cuál será la molaridad del ácido clorhídrico concentrado? ¿Cuál su molalidad? R: 9
mol/L.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
16. ¿Cuál será la molaridad de un ácido nítrico (HNO3) concentrado de densidad igual 1,48 g/mL y de
concentración 54% p/p? ¿Cuál su molalidad? R: 12,7 mol/L
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
17. Una disolución de sulfato de potasio (K2SO4) fue preparada 0,6 mol/L. Si su densidad es 1,08 g/mL, ¿cuál será
su concentración % p/p? ¿Cuál la fracción molar del soluto?. R: 9,6 % p/p.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
18. Una disolución de hidróxido de potasio (KOH) tiene una molaridad igual a 18 mol/L y una densidad igual a 1,2
g/mL. Determinar su concentración % p/p, la molalidad y la fracción molar del solvente. R: 84,2 % p/p.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguDavid Mls
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de óxidos e hidruros
Ejercicios de óxidos  e  hidrurosEjercicios de óxidos  e  hidruros
Ejercicios de óxidos e hidruros
Giuliana Tinoco
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Bioquimica 11
Bioquimica   11Bioquimica   11
Bioquimica 11
SVENSON ORTIZ
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadCristian Soto Vidal
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
mvclarke
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
Wilson Montana
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
Wbeimar Rivera
 
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biologíaMembrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Hogar
 
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
Francis Moreno Otero
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
Ejercicios de óxidos e hidruros
Ejercicios de óxidos  e  hidrurosEjercicios de óxidos  e  hidruros
Ejercicios de óxidos e hidruros
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Bioquimica 11
Bioquimica   11Bioquimica   11
Bioquimica 11
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
 
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biologíaMembrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
Membrana y transporte celular. Hoja de trabajo para primero medio, biología
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 

Destacado

Numero a y z francis
Numero a y z francisNumero a y z francis
Numero a y z francis
Ramón Olivares
 
Guia tabla csa
Guia tabla csaGuia tabla csa
Guia tabla csa
Ramón Olivares
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Ramón Olivares
 
Tabla periódica-word
Tabla periódica-word Tabla periódica-word
Tabla periódica-word
Ramón Olivares
 
Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015
Ramón Olivares
 
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
Ramón Olivares
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
Ramón Olivares
 
Principiodelechatelier
PrincipiodelechatelierPrincipiodelechatelier
Principiodelechatelier
Ramón Olivares
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
Ramón Olivares
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
Ramón Olivares
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Ramón Olivares
 
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura AtómicaFicha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
0089 Manuel Gonzales Prada
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
miguelandreu1
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltosXKARIN
 
Introducción al tratamiento
Introducción al tratamientoIntroducción al tratamiento
Introducción al tratamientoRamón Olivares
 
LECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICALECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICA
VICTOR M. VITORIA
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corr
Ramón Olivares
 
Pauta trabajo afiche
Pauta trabajo afichePauta trabajo afiche
Pauta trabajo afiche
Ramón Olivares
 

Destacado (20)

Numero a y z francis
Numero a y z francisNumero a y z francis
Numero a y z francis
 
Guia tabla csa
Guia tabla csaGuia tabla csa
Guia tabla csa
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
 
Tabla periódica-word
Tabla periódica-word Tabla periódica-word
Tabla periódica-word
 
Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015
 
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
 
Principiodelechatelier
PrincipiodelechatelierPrincipiodelechatelier
Principiodelechatelier
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
 
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura AtómicaFicha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
 
Ejercicios quimica 2
Ejercicios  quimica 2Ejercicios  quimica 2
Ejercicios quimica 2
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltos
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Introducción al tratamiento
Introducción al tratamientoIntroducción al tratamiento
Introducción al tratamiento
 
LECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICALECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICA
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corr
 
Pauta trabajo afiche
Pauta trabajo afichePauta trabajo afiche
Pauta trabajo afiche
 

Similar a Guia molaridad molalidad

Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Claudia Calvi
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
Cristian Malebran
 
Unidad 3. Disoluciones
Unidad 3. DisolucionesUnidad 3. Disoluciones
Unidad 3. Disoluciones
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceAnderson Osorio
 
Moleculas.
Moleculas. Moleculas.
Moleculas.
profesoraudp
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Universidad Nacional de Colombia
 
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Leonardo Loyola almuna
 
2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bachmariavarey
 
Ficha mol nor
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
Julio Cortez
 
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: DisolucionesExamen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
error30
 

Similar a Guia molaridad molalidad (20)

SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
 
Unidad 3. Disoluciones
Unidad 3. DisolucionesUnidad 3. Disoluciones
Unidad 3. Disoluciones
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 
Moleculas.
Moleculas. Moleculas.
Moleculas.
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
 
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
 
2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bach
 
Ficha mol nor
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
 
Taller soluciones blogg
Taller soluciones bloggTaller soluciones blogg
Taller soluciones blogg
 
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: DisolucionesExamen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 

Más de Ramón Olivares

Guía química configuración electronica
Guía química configuración electronicaGuía química configuración electronica
Guía química configuración electronica
Ramón Olivares
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
Ramón Olivares
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
Ramón Olivares
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Ramón Olivares
 
Guia polimeros
Guia polimerosGuia polimeros
Guia polimeros
Ramón Olivares
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
Ramón Olivares
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolio
Ramón Olivares
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioRamón Olivares
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrRamón Olivares
 
para cuarto comun
para cuarto comunpara cuarto comun
para cuarto comun
Ramón Olivares
 
Evaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la químicaEvaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la química
Ramón Olivares
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
Ramón Olivares
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ramón Olivares
 
Introduccinaltratamiento
IntroduccinaltratamientoIntroduccinaltratamiento
Introduccinaltratamiento
Ramón Olivares
 

Más de Ramón Olivares (17)

Guía química configuración electronica
Guía química configuración electronicaGuía química configuración electronica
Guía química configuración electronica
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
 
Guia polimeros
Guia polimerosGuia polimeros
Guia polimeros
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolio
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolio
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corr
 
para cuarto comun
para cuarto comunpara cuarto comun
para cuarto comun
 
Evaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la químicaEvaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la química
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
6037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_146037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_14
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Introduccinaltratamiento
IntroduccinaltratamientoIntroduccinaltratamiento
Introduccinaltratamiento
 
Resumen 1º año medio
Resumen 1º año medioResumen 1º año medio
Resumen 1º año medio
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Guia molaridad molalidad

  • 1. Prof. Ramón Olivares A Área ciencias GUÍA DE DISOLUCIONES Molaridad, molalidad y fracción Molar Nombre: ______________________________________________ Fecha: _________ curso:_______ 1. Al preparar un suero salino se pesaron 2,34 g de cloruro de sodio (NaCl) y se disolvieron en agua hasta completar 500 mL de disolución. ¿Cuál es la molaridad del suero?. Si la densidad de la disolución es 1,08 g/mL, ¿cuál es la molalidad de la disolución? R: 0,08 mol/L. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. Calcule el número de moles de soluto presente en: a. 75 mL de disolución de ácido clorhídrico (HCl) 1,25 M. R: 0,094 moles b. 100 mL de disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) 0,35 M. R: 0,035 moles …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. Calcule la molaridad, la molalidad del soluto de cada una de las siguientes soluciones: a. 29 gramos de etanol (C2H5OH) en 545 mL de disolución (d = 1,098 g/mL) R: 1,16 mol/L b. 15,4 g de sacarosa (C12H22O11) en 74 mL de disolución (d = 1,34 g/mL). R: 0,6 mol/L c. 9 g de cloruro de sodio (NaCl) en 86,4 mL de disolución (d= 1,112 g/mL). R: 1,8 mol/L …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………… 4. Determine la masa de hidróxido de sodio (NaOH) que se requiere para preparar 250 mL de disolución 2,75 M. Si la densidad de la disolución es 1,18 g/mL, ¿cuál es la molalidad de la disolución? R: 27,5 g. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5. ¿Cuántos gramos de nitrato de potasio (KNO3) tendríamos que disolver en 200 mL de disolución para obtener una disolución 0,25 M? Si la densidad de la disolución es 1,126 g/mL, ¿Cuál es la molalidad de la disolución? R: 5,0 g. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 6. Calcule el volumen en mL necesario para proporcionar : a. 2,14 g de cloruro de sodio (NaCl) de una disolución de 1,5 M. R: 24,4 mL b. 0,85 g de ácido acético (C2H4O2) de una disolución 0,3 M. R: 47,2 mL …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7. ¿Cuántos mL de disolución de sulfato de cobre (CuSO4) 0,45 mol/L contendrán 31,9 g de soluto?. Si la densidad de la disolución es 1,085 g/mL, ¿Cuál es la molalidad de la disolución? R: 444 mL. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 8. Calcular que masa de carbonato de sodio (Na2CO3) se necesitará disolver en 1500 mL de disolución para obtener una disolución 0,15 mol/L. Si la densidad de la disolución es 1,076 g/mL, ¿Cuál es la molalidad de la disolución? R: 23,85 g. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 9. En qué volumen de disolución habría que disolver 7,44 g de nitrato de calcio (Ca(NO3)2) para tener una disolución cuya molaridad sea 1,2 mol/L. R: 37,8 mL. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1
  • 2. Prof. Ramón Olivares A Área ciencias 10. Un volumen de 500 mL de disolución contienen disueltos 57,18 g de cloruro de magnesio (MgCl2). ¿Cuál es su molaridad?. R: 1,2 mol/L. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 11. Una disolución de yoduro de potasio (KI) está preparada al 30% p/v. ¿Cuál es su molaridad?. Si la densidad de la disolución es 1,15 g/mL, ¿cuál es su molalidad? R: 1,8 mol/L. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 12. La concentración de una disolución de hidróxido de sodio (NaOH) es 2,5 mol/L. ¿Cuál es su concentración % p/v?. Si la densidad de la disolución es 1,08, R: 10% p/v. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 13. Un suero salino (disolución de NaCl) fue preparado 5% p/v. ¿Cuál es su concentración en mol/L?. R: 0,85 mol/L. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 14. Se tiene en un laboratorio una disolución preparada al 20% p/p en hidróxido de sodio (NaOH), si su densidad es 1,25 g/mL. ¿Cuál es la molaridad de dicha disolución?. ¿Cuál la fracción molar de hidróxido de sodio? R: 6,25 mol/L. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 15. Un ácido clorhídrico (HCl) concentrado tiene rotulado las siguientes características en la etiqueta de la vasija: 30% p/p y d = 1,1 g/mL. ¿Cuál será la molaridad del ácido clorhídrico concentrado? ¿Cuál su molalidad? R: 9 mol/L. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 16. ¿Cuál será la molaridad de un ácido nítrico (HNO3) concentrado de densidad igual 1,48 g/mL y de concentración 54% p/p? ¿Cuál su molalidad? R: 12,7 mol/L …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 17. Una disolución de sulfato de potasio (K2SO4) fue preparada 0,6 mol/L. Si su densidad es 1,08 g/mL, ¿cuál será su concentración % p/p? ¿Cuál la fracción molar del soluto?. R: 9,6 % p/p. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 18. Una disolución de hidróxido de potasio (KOH) tiene una molaridad igual a 18 mol/L y una densidad igual a 1,2 g/mL. Determinar su concentración % p/p, la molalidad y la fracción molar del solvente. R: 84,2 % p/p. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2