SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ LEGAL

NORMA
LEY 100 DE 1993

LEY 9 DE 1979
LEY 82 DE 1988

LEY 50 DE 1990
LEY 40 DE 1993

LEY 52 DE 1993
LEY 55 DE 1993
LEY 181 DE 1995

LEY 320 DE 1996

LEY 378 DE 1997

OBJETO
En la que se establece la estructura de la seguridad
social en Colombia la cual está conformada por tres
componentes que son El Régimen de Pensión,
Atención en Salud y el Sistema General de
Riesgos Laborales.
Marco Legal de la Salud Ocupacional en Colombia
Título III y se dictan medidas sanitarias.
Aprobación del convenio 159 de la OIT sobre la
readaptación profesional y el empleo para personas
inválidas.
Introducción a reformas del Código Sustantivo del
Trabajo y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se adopta el estatuto nacional contra el
secuestro y se dictan otras disposiciones. ART.
25 Sanciones a las empresas nacionales o
extranjeras
Aprobación del Convenio 167 de la OIT sobre
seguridad y salud en la construcción.
Aprobación del convenio 170 de la OIT sobre los
productos químicos.
Disposiciones para el fomento del deporte, la
recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la
educación física y se crea el Sistema Nacional de
Deporte. ART. 23 Las empresas con más de 50
trabajadores programarán eventos deportivos, de
recreación, culturales y de capacitación
directamente, a través de las cajas de
compensación familiar o mediante convenio con
entidades especializadas.
Aprobación del convenio 174 de la OIT sobres la
prevención de accidentes industriales mayores y la
recomendación 181 sobre prevención.
Aprueba el Convenio 161 de la OIT sobre los
servicios de salud en el trabajo.
LEY 430 DE 1998

LEY 436 DE 1998
LEY 685 DE 2001
LEY 704 DE 2001

LEY 717 DE 2001
LEY 755 DE 2002

LEY 776 DE 2002
LEY 789 DE 2002

LEY 797 DE 2003

LEY 828 DE 2003
LEY 860 de 2003
LEY 931 DE 2004

LEY 962 DE 2005
LEY 1010 DE 2006

LEY 1502 DE 2011

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia
ambiental, referentes a los desechos peligrosos y
se dictan otras disposiciones
Aprobación del Convenio 162 de la OIT sobre el
asbesto, 1986
Código de Minas Comentario: Modificada por la
Ley 1382 de 2010
Aprobación del Convenio 182 de la OIT sobre la
prohibición de las peores forma de trabajo infantil y
la acción inmediata para su eliminación , 1999
Establece términos para reconocimiento pensiones
de sobrevivientes y se dictan otras disposiciones.
Se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código
Sustantivo del Trabajo. Comentario: Ley María.
(Descanso remunerado en la época del parto)
Organización, administración y prestaciones en el
Sistema General de Riesgos Profesionales.
Se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar
la protección social y se modifican algunos artículos
del Código Sustantivo del Trabajo. ART. 50: Control
a la evasión.
Se reforman algunas disposiciones del Sistema
General de Pensiones previsto en la Ley 100 de
1993 y se adoptan disposiciones sobre los
regímenes pensiónales exceptuados y especiales
.ARTS. 3, 4, 13
Normas para el control a la evasión del Sistema de
Seguridad Social.
Se reforman algunas disposiciones del Sistema
General de Pensiones previsto en la Ley 100/93
Derecho al trabajo en condiciones de igualdad en
razón de la edad. Comentario: ART. 2º: PROHIBE
exigir a los aspirantes a ocupar un cargo o ejercer
un trabajo, cumplir con un rango de edad
determinado para ser tenido en cuenta en la
decisión que defina la aprobación de su aspiración
laboral. Ver Ley 1436 de 2011.
Supresión de trámites. Comentario: El Capítulo VII
está dedicado al sector de la Protección Social.
Medidas para prevenir, corregir y sancionar el
acoso laboral Comentario: Toda empresa debe
conformar un Comité de Convivencia Laboral. Ver:
Resolución 652 de 2012, modificada por la Res.
1356 de 2012.
Por la cual se promueve la cultura en Seguridad
Social en Colombia, se establece la semana de la
LEY 1503 DE 2011

LEY 1562 DE 2012

LEY 1566 DE 2012

LEY 1468 de 2011

Seguridad Social, se implementa la jornada
nacional de la Seguridad Social y se dictan otras
disposiciones Comentario: Las autoridades
públicas, las organizaciones empresariales y de
trabajadores, las organizaciones solidarias, las
operadoras del sistema de protección social y las
comunidades educativas deberán ejecutar acciones
orientadas a la apropiación en el país de una
cultura previsional y de seguridad social (art. 1º) Se
declara como la “Semana de la Seguridad Social” la
última semana del mes de Abril de cada año.
Por la cual se promueve la formación de hábitos,
comportamientos y conductas seguras en la vía y
se dictan otras disposiciones Comentario: Toda
entidad, organización o empresa del sector público
o privado que para cumplir sus fines misionales o
en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique,
ensamble, comercialice, contrate o administre flotas
de vehículos automotores o no automotores
superiores a diez (10) unidades, o contrate o
administre personal de conductores, debe diseñar
el Plan estratégico de Seguridad Vial (arts. 12 a 14)
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos
Laborales y se dictan otras disposiciones en
materia de Salud Ocupacional.
Por la cual se dictan normas para garantizar la
atención integral a personas que consumen
sustancias psicoactivas y se crea el premio
nacional “Entidad comprometida con la prevención
del consumo, abuso y adicción a sustancias
psicoactivas”.

Amplía la duración de la licencia de maternidad a
14 semanas (98 días). La licencia se hace
extensiva para la madre adoptante, al padre
adoptante sin cónyuge o compañera permanente.
Madre de hijos prematuros: se “tendrá en cuenta la
diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento
a término”, las cuales serán sumadas a las 14
semanas que se establecen en dicha Ley
Tratándose de madres con parto múltiple, se tendrá
en cuenta lo establecido sobre niños prematuros,
DECRETO 614 DE
1984
DECRETO 1295 DE
1994
DECRETO 1346
1994
DECRETO 1772-94

DECRETO 1108 DE
1994

DECRETO 1542 DE
1994
DECRETO 1831 DE
1994
DECRETO 1833 DE
1994
DECRETO 1834 DE
1994
DECRETO 2150 de

ampliando la licencia en dos (2) semanas más. Si la
madre muere antes de terminar la licencia por
maternidad, el empleador del padre del niño le
concederá una licencia de duración equivalente al
tiempo que faltare para expirar el período de la
licencia posterior al parto concedida a la madre.
Se establecen las bases para la organización y
administración de la Salud Ocupacional.
Que establece la afiliación de los funcionarios a una
entidad Aseguradora en Riesgos Profesionales
(ARP).
Por el cual se reglamenta la integración, la
financiación y el funcionamiento de las Juntas de
Calificación de Invalidez.
Por el cual se reglamenta la afiliación y las
cotizaciones al Sistema General de Riesgos
Profesionales.
Por el cual se sistematizan, coordinan y
reglamentan algunas disposiciones en relación con
el porte y consumo de estupefacientes y sustancias
psicotrópicas. Comentario: Los arts. 38 a 40 tratan
sobre: ART 38. Prohíbe a todos los empleados
presentarse al sitio de trabajo bajo el influjo de
estupefacientes o sustancias psicotrópicas,
consumirlas o incitarlas a consumirlas en dicho
sitio. La violación de esta prohibición constituirá
justa causa para la terminación unilateral del
contrato de trabajo ART 39. En el reglamento
interno de trabajo es obligación del empleador
consagrar las prohibiciones indicadas en el artículo
anterior. ART 40. Prohíbe a los servidores públicos
en ejercicio de sus funciones el uso y consumo de
estupefacientes y sustancias psicotrópicas,
conforme a lo establecido por el artículo 8o del
Decreto–ley 2400 de 1968 y los diversos regímenes
que regulan la función pública. Ver también: CST,
at. 60, núm. 2., Res 2400/79, art. 3º.
Integración y funcionamiento Comité Nacional de
Salud Ocupacional.
Tabla clasificación de actividades económicas
Fondo de Riesgos Profesionales. Administración y
funcionamiento
Integración y funcionamiento Consejo Nacional de
Riesgos Profesionales.
Estatuto Anti trámites Comentario: Con relación a
1995

Salud Ocupacional regula: Art. 89: Supresión
licencias funcionamiento (Deroga artículo 89 de la
Ley 9a /79) Art. 115: Competencia para sanciones
(modifica inciso primero del art. 91 del Dec.
1295/94) Art. 116: Inscripción empresas de alto
riesgo (modifica art. 64 del Decreto 1295 /94)
DECRETO 1406 DE Por el cual se adoptan unas disposiciones
1999
reglamentarias de la Ley 100 de 1993, se
reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley
488 de diciembre 24 de 1998, se dictan
disposiciones para la puesta en operación del
Registro Único de Aportantes al Sistema de
Seguridad Social Integral, se establece el régimen
de recaudación de aportes que financian dicho
Sistema y se dictan otras disposiciones.
Comentarios: Artículo 40: Trata sobre el Ingreso
Base de Cotización durante las incapacidades o la
licencia de maternidad. Artículo 41: señala que el
ingreso de un aportante o de un afiliado, tendrá
efectos para la entidad administradora que haga
parte del Sistema desde el día siguiente a aquél en
el cual se inicie la relación laboral, siempre que se
entregue a ésta, debidamente diligenciado, el
formulario de afiliación. Mientras no se entregue el
formulario a la administradora, el empleador
asumirá los riesgos correspondientes. Ver también:
arts. 19, a 24, 37 a 42, 54
DECRETO 1796 DE Evaluación capacidad sicofísica y disminución
2000
capacidad laboral, incapacidades, indemnizaciones,
pensión invalidez, miembros Fuerza Pública,
alumnos Escuelas de Formación y sus equivalentes
en la Policía Nacional vinculado con anterioridad a
la vigencia de la Ley 100/93
DECRETO 510 DE
Por medio del cual se reglamentan parcialmente los
2003
artículos 3o., 5o., 7o., 8o., 9o., 10 y 14 de la Ley
797 de 2003- Pensiones Comentario: Art 1°. Las
personas naturales que prestan directamente
servicios al Estado o a las entidades o empresas
del sector privado bajo la modalidad de contratos
de prestación de servicios o cualquier otra
modalidad de servicios que adopten, deberán estar
afiliados al Sistema General de Pensiones y su
cotización deberá corresponder a los ingresos que
efectivamente perciba el afiliado.
DECRETO 516 DE
Por el cual se reglamenta la afiliación colectiva a
2004
través de agremiaciones al Régimen Contributivo
del Sistema General de Seguridad Social en Salud
de los trabajadores independientes con ingresos
inferiores a dos salarios mínimos legales
mensuales.
DECRETO 2925
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1233
DE 2011
de 2008 y el Artículo 63 de la Ley 1429 de 2010.
Comentario: Se determinan las multas y sanciones
para los casos en que las Cooperativas y Pre
Cooperativas de Trabajo Asociado realicen
prácticas no autorizadas (en especial:
intermediación laboral).
DECRETO 1575 DE Por el cual se establece el Sistema para la
2007
Protección y Control de la Calidad del Agua para
consumo humano Comentario: El artículo 10 de
este Decreto impone la obligación de lavar y
desinfectar los tanques de almacenamiento y redes,
como mínimo cada seis (6) meses.
DECRETO 2060 DE Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo
2008
40 de la Ley 1151 de 2007 Comentario: Este
decreto trata sobre la afiliación al Sistema General
de salud de los trabajadores cuya labor se pacte
por períodos inferiores a un mes.
DECRETO 2742 DE Por el cual se adoptan unas disposiciones relativas
2009
a tiempos de vuelo, servicio y descanso para
tripulantes de aeronaves.
RESOLUCION
2400 de 1979

RESOLUCION
2406 de 1979
RESOLUCION 201
3 de 1986
RESOLUCION 230
9 de 1986
RESOLUCION 371
5 de 1994

Estatuto de Higiene y Seguridad Industrial. Artículo
112. Como complemento de la protección colectiva
se dotará a los trabajadores expuestos a
radiaciones ultravioletas, de gafas o máscaras
protectoras con cristales coloreados, para absorber
las radiaciones, guantes o manguitos apropiados y
cremas aislantes para las partes que queden al
descubierto.
Reglamento Seguridad Minera para la explotación
subterránea del carbón.
Organización y funcionamiento Comité de Medicina,
Higiene y Seguridad Industrial
Manejo, uso, disposición y almacenamiento de
residuos especiales.
Campañas información y educación en materia de
ETS/ VIH / SIDA Comentario: El art. 1º. Establece
que los empleadores públicos y privados, incluirán
dentro de las actividades de Medicina Preventiva,
establecidas por la Resolución 1016 de 1989,
campañas y estrategias de promoción sanitarias
RESOLUCION 102
55 de 1994
RESOLUCION 160
2 de 1995
RESOLUCION 231
8 de 1996
RESOLUCION 612
de 2000
RESOLUCION 935
de 2001
RESOLUCION 156
de 2005
RESOLUCION 401
6 de 2006

orientadas a facilitar la información y educación en
materia de ETS/ VIH / SIDA en los lugares de
trabajo.
Prohibición y restricción plaguicidas organoclorados
Reconocimiento y pago indemnizaciones personas
naturales víctimas de eventos catastróficos.
Reglamentación expedición Licencias de Salud
Ocupacional para personas naturales y jurídicas.
Se asignan unas funciones a las Juntas de
Calificación de Invalidez
Se conforma la comisión Nacional de Salud
Ocupacional del Sector Asbesto.
Por la cual se adoptan los formatos de informe de
accidente de trabajo y de enfermedad profesional y
se dictan otras disposiciones
por la cual se modifican los artículos 1° y 3° de la
Resolución número 4007 del 16 de diciembre de
2005 que adoptó una medida tendiente a mejorar la
seguridad vial de las carreteras nacionales y
departamentales y se deroga el artículo 2° de dicha
resolución

RESOLUCION 252
7 de 2007

Por la cual se establece el procedimiento para la
autoliquidación y pago a través de la Planilla
Integrada de liquidación de Aportes de los Aportes
(Patronales regulados mediante el Decreto 1636 de
2006. Comentario: Modificado art. 6º por la Res.
3212 de 2007: entrada en vigencia

RESOLUCION 101
3 de 2008

Por la cual se adoptan las Guías de Atención
Integral de Salud Ocupacional Basadas en la
Evidencia para asma ocupacional, trabajadores
expuestos a benceno, plaguicidas inhibidores de la
colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer
pulmonar relacionado con el trabajo.
RESOLUCION 147
8 de 2010-(Abril
27)

Mediante la cual el Ministerio de la Protección
Social creó la Comisión Nacional de Salud
Ocupacional del Sector de la Salud, con el objeto
de que en forma adicional a la gestión de Salud
Ocupacional de cada empleador, se implementen
acciones, programas y campañas de prevención y
promoción de carácter nacional, con la participación
del Gobierno, trabajadores, empleadores, gremios,
administradoras de riesgos profesionales y demás
actores del Sistema General de Riesgos
Profesionales en procura de amparar la salud y la
vida de los trabajadores del sector salud frente a los
riesgos ocupacionales y ambientales.

RESOLUCION 229
1 de 2010(Junio
22)

Por la cual se amplía el plazo establecido en el
artículo 4o de la Resolución 000736 de 2009 y se
dictan otras disposiciones Comentario: El Ministerio
de la Protección Social consideró procedente
aplazar hasta el 30 de Julio de 2012, la exigencia
de acreditar la competencia laboral del personal
que labora en alturas

RESOLUCION 652
de 2012
GTC 45

Comités de Convivencia Laboral
guía para la identificación de los peligros y la
valoración de los riesgos en seguridad y salud
ocupacional

NTC 3701

Higiene y seguridad. guía para la clasificación,
registro y estadística de accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales

NTC 4114 DE 1997

Seguridad industrial.
realización de inspecciones planeadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
JULIONOLAZCOONORIOLA
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
haydeeayalaquispe1
 
Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89
guestcd53b63
 
4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dms4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dmsCarlos Ramirez
 
Ruido y vibraciones
Ruido y vibracionesRuido y vibraciones
Ruido y vibraciones
Julio Cesar Melendez Hernandez
 
Ntc andamios 1735
Ntc andamios 1735Ntc andamios 1735
Ntc andamios 1735
ALEX DARIO PEÑA LARA
 
CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...
CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...
CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...
Viviana Betancourt
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
Javier Diaz
 
Ficha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyectoFicha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyecto
alfredobedat
 
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Javier Cabot Spa
 
Plan de respuesta a emergencias 2014 cerro corona
Plan de respuesta a emergencias 2014 cerro coronaPlan de respuesta a emergencias 2014 cerro corona
Plan de respuesta a emergencias 2014 cerro corona
César RB
 
PLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCA
PLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCAPLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCA
PLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCA
Antero Quispe Ttito
 
Armados de estruturas rs
Armados de estruturas rsArmados de estruturas rs
Armados de estruturas rs
alexalan123
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Yanet Caldas
 
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan  anual de seg , salud y medio amb.pedroPlan  anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedroAbel Foraquita
 
Licencia de maternidad en Colombia.
Licencia de maternidad en Colombia.Licencia de maternidad en Colombia.
Licencia de maternidad en Colombia.
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TESTSeguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TESTinfxblog
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Curvado roldana
Curvado roldanaCurvado roldana
Curvado roldana
juan pablo Martínez
 
Carta conductora seremi de salud
Carta conductora seremi de salud Carta conductora seremi de salud
Carta conductora seremi de salud
Roberto Robles
 

La actualidad más candente (20)

PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
 
Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89
 
4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dms4. riesgos electricos por dms
4. riesgos electricos por dms
 
Ruido y vibraciones
Ruido y vibracionesRuido y vibraciones
Ruido y vibraciones
 
Ntc andamios 1735
Ntc andamios 1735Ntc andamios 1735
Ntc andamios 1735
 
CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...
CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...
CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESION...
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
 
Ficha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyectoFicha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyecto
 
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
 
Plan de respuesta a emergencias 2014 cerro corona
Plan de respuesta a emergencias 2014 cerro coronaPlan de respuesta a emergencias 2014 cerro corona
Plan de respuesta a emergencias 2014 cerro corona
 
PLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCA
PLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCAPLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCA
PLAN DE LIMPIEZA PÚBLICA CCATCA
 
Armados de estruturas rs
Armados de estruturas rsArmados de estruturas rs
Armados de estruturas rs
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
 
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan  anual de seg , salud y medio amb.pedroPlan  anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
 
Licencia de maternidad en Colombia.
Licencia de maternidad en Colombia.Licencia de maternidad en Colombia.
Licencia de maternidad en Colombia.
 
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TESTSeguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 
Curvado roldana
Curvado roldanaCurvado roldana
Curvado roldana
 
Carta conductora seremi de salud
Carta conductora seremi de salud Carta conductora seremi de salud
Carta conductora seremi de salud
 

Similar a Matriz legal de S.O

Leyes salud ocupacional en colombia
Leyes salud ocupacional en colombiaLeyes salud ocupacional en colombia
Leyes salud ocupacional en colombiaMona Beautifull
 
Listado Legislación junio 2015
Listado Legislación junio 2015Listado Legislación junio 2015
Listado Legislación junio 2015
Yohana Ruiz
 
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Javier Diaz
 
Actividad no 1 aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.
Actividad no 1  aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.Actividad no 1  aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.
Actividad no 1 aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.
Luisa Fernanda Rodriguez Arias
 
Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014
Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014
Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014
Angelica Lopera
 
Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Actualización legal en seguridad y salud en el trabajoActualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
reydor30
 
Qué es la lopcymat
Qué es la lopcymatQué es la lopcymat
Qué es la lopcymathyla4
 
Listado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajoListado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajo
belubel83
 
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sstActividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Eudes Narvaez Mejia
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
John Vides
 
normas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdf
normas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdfnormas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdf
normas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdf
SERGIO HERNAN BRUNORI
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Johana Cano Alvarez
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
lina rojas
 
Aspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividadAspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividad
vanedani2305
 
Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]millodiaz
 
Listado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajoListado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajo
Seguridad E Higiene Laboral
 
Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia
Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombiaMarco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia
Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia
Rafael Garcia
 
MARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.ppt
MARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.pptMARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.ppt
MARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.ppt
quimatefis
 
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la SeguridadAspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Fer River
 

Similar a Matriz legal de S.O (20)

Leyes salud ocupacional en colombia
Leyes salud ocupacional en colombiaLeyes salud ocupacional en colombia
Leyes salud ocupacional en colombia
 
Listado Legislación junio 2015
Listado Legislación junio 2015Listado Legislación junio 2015
Listado Legislación junio 2015
 
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
 
Actividad no 1 aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.
Actividad no 1  aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.Actividad no 1  aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.
Actividad no 1 aspectos legales y normatividad colombiana de la seguridad.
 
Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014
Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014
Listado+legislación+en+rr+ll agosto+2014
 
Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Actualización legal en seguridad y salud en el trabajoActualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
 
Qué es la lopcymat
Qué es la lopcymatQué es la lopcymat
Qué es la lopcymat
 
Listado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajoListado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajo
 
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sstActividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
 
normas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdf
normas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdfnormas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdf
normas_legales_vigentes_sobre_sst_28_7_2023.pdf
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Aspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividadAspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividad
 
Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]Tutoria l..[2]
Tutoria l..[2]
 
Listado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajoListado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajo
 
Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia
Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombiaMarco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia
Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia
 
MARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.ppt
MARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.pptMARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.ppt
MARCO_LEGAL_DE_LA_SALUD_OCUPACIONAL_EN_COLOMBIA.ppt
 
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la SeguridadAspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Matriz legal de S.O

  • 1. MATRIZ LEGAL NORMA LEY 100 DE 1993 LEY 9 DE 1979 LEY 82 DE 1988 LEY 50 DE 1990 LEY 40 DE 1993 LEY 52 DE 1993 LEY 55 DE 1993 LEY 181 DE 1995 LEY 320 DE 1996 LEY 378 DE 1997 OBJETO En la que se establece la estructura de la seguridad social en Colombia la cual está conformada por tres componentes que son El Régimen de Pensión, Atención en Salud y el Sistema General de Riesgos Laborales. Marco Legal de la Salud Ocupacional en Colombia Título III y se dictan medidas sanitarias. Aprobación del convenio 159 de la OIT sobre la readaptación profesional y el empleo para personas inválidas. Introducción a reformas del Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. Por la cual se adopta el estatuto nacional contra el secuestro y se dictan otras disposiciones. ART. 25 Sanciones a las empresas nacionales o extranjeras Aprobación del Convenio 167 de la OIT sobre seguridad y salud en la construcción. Aprobación del convenio 170 de la OIT sobre los productos químicos. Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el Sistema Nacional de Deporte. ART. 23 Las empresas con más de 50 trabajadores programarán eventos deportivos, de recreación, culturales y de capacitación directamente, a través de las cajas de compensación familiar o mediante convenio con entidades especializadas. Aprobación del convenio 174 de la OIT sobres la prevención de accidentes industriales mayores y la recomendación 181 sobre prevención. Aprueba el Convenio 161 de la OIT sobre los servicios de salud en el trabajo.
  • 2. LEY 430 DE 1998 LEY 436 DE 1998 LEY 685 DE 2001 LEY 704 DE 2001 LEY 717 DE 2001 LEY 755 DE 2002 LEY 776 DE 2002 LEY 789 DE 2002 LEY 797 DE 2003 LEY 828 DE 2003 LEY 860 de 2003 LEY 931 DE 2004 LEY 962 DE 2005 LEY 1010 DE 2006 LEY 1502 DE 2011 Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones Aprobación del Convenio 162 de la OIT sobre el asbesto, 1986 Código de Minas Comentario: Modificada por la Ley 1382 de 2010 Aprobación del Convenio 182 de la OIT sobre la prohibición de las peores forma de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación , 1999 Establece términos para reconocimiento pensiones de sobrevivientes y se dictan otras disposiciones. Se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo. Comentario: Ley María. (Descanso remunerado en la época del parto) Organización, administración y prestaciones en el Sistema General de Riesgos Profesionales. Se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo. ART. 50: Control a la evasión. Se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensiónales exceptuados y especiales .ARTS. 3, 4, 13 Normas para el control a la evasión del Sistema de Seguridad Social. Se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100/93 Derecho al trabajo en condiciones de igualdad en razón de la edad. Comentario: ART. 2º: PROHIBE exigir a los aspirantes a ocupar un cargo o ejercer un trabajo, cumplir con un rango de edad determinado para ser tenido en cuenta en la decisión que defina la aprobación de su aspiración laboral. Ver Ley 1436 de 2011. Supresión de trámites. Comentario: El Capítulo VII está dedicado al sector de la Protección Social. Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral Comentario: Toda empresa debe conformar un Comité de Convivencia Laboral. Ver: Resolución 652 de 2012, modificada por la Res. 1356 de 2012. Por la cual se promueve la cultura en Seguridad Social en Colombia, se establece la semana de la
  • 3. LEY 1503 DE 2011 LEY 1562 DE 2012 LEY 1566 DE 2012 LEY 1468 de 2011 Seguridad Social, se implementa la jornada nacional de la Seguridad Social y se dictan otras disposiciones Comentario: Las autoridades públicas, las organizaciones empresariales y de trabajadores, las organizaciones solidarias, las operadoras del sistema de protección social y las comunidades educativas deberán ejecutar acciones orientadas a la apropiación en el país de una cultura previsional y de seguridad social (art. 1º) Se declara como la “Semana de la Seguridad Social” la última semana del mes de Abril de cada año. Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía y se dictan otras disposiciones Comentario: Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate o administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal de conductores, debe diseñar el Plan estratégico de Seguridad Vial (arts. 12 a 14) Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional “Entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas”. Amplía la duración de la licencia de maternidad a 14 semanas (98 días). La licencia se hace extensiva para la madre adoptante, al padre adoptante sin cónyuge o compañera permanente. Madre de hijos prematuros: se “tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento a término”, las cuales serán sumadas a las 14 semanas que se establecen en dicha Ley Tratándose de madres con parto múltiple, se tendrá en cuenta lo establecido sobre niños prematuros,
  • 4. DECRETO 614 DE 1984 DECRETO 1295 DE 1994 DECRETO 1346 1994 DECRETO 1772-94 DECRETO 1108 DE 1994 DECRETO 1542 DE 1994 DECRETO 1831 DE 1994 DECRETO 1833 DE 1994 DECRETO 1834 DE 1994 DECRETO 2150 de ampliando la licencia en dos (2) semanas más. Si la madre muere antes de terminar la licencia por maternidad, el empleador del padre del niño le concederá una licencia de duración equivalente al tiempo que faltare para expirar el período de la licencia posterior al parto concedida a la madre. Se establecen las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional. Que establece la afiliación de los funcionarios a una entidad Aseguradora en Riesgos Profesionales (ARP). Por el cual se reglamenta la integración, la financiación y el funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez. Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. Por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Comentario: Los arts. 38 a 40 tratan sobre: ART 38. Prohíbe a todos los empleados presentarse al sitio de trabajo bajo el influjo de estupefacientes o sustancias psicotrópicas, consumirlas o incitarlas a consumirlas en dicho sitio. La violación de esta prohibición constituirá justa causa para la terminación unilateral del contrato de trabajo ART 39. En el reglamento interno de trabajo es obligación del empleador consagrar las prohibiciones indicadas en el artículo anterior. ART 40. Prohíbe a los servidores públicos en ejercicio de sus funciones el uso y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, conforme a lo establecido por el artículo 8o del Decreto–ley 2400 de 1968 y los diversos regímenes que regulan la función pública. Ver también: CST, at. 60, núm. 2., Res 2400/79, art. 3º. Integración y funcionamiento Comité Nacional de Salud Ocupacional. Tabla clasificación de actividades económicas Fondo de Riesgos Profesionales. Administración y funcionamiento Integración y funcionamiento Consejo Nacional de Riesgos Profesionales. Estatuto Anti trámites Comentario: Con relación a
  • 5. 1995 Salud Ocupacional regula: Art. 89: Supresión licencias funcionamiento (Deroga artículo 89 de la Ley 9a /79) Art. 115: Competencia para sanciones (modifica inciso primero del art. 91 del Dec. 1295/94) Art. 116: Inscripción empresas de alto riesgo (modifica art. 64 del Decreto 1295 /94) DECRETO 1406 DE Por el cual se adoptan unas disposiciones 1999 reglamentarias de la Ley 100 de 1993, se reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley 488 de diciembre 24 de 1998, se dictan disposiciones para la puesta en operación del Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social Integral, se establece el régimen de recaudación de aportes que financian dicho Sistema y se dictan otras disposiciones. Comentarios: Artículo 40: Trata sobre el Ingreso Base de Cotización durante las incapacidades o la licencia de maternidad. Artículo 41: señala que el ingreso de un aportante o de un afiliado, tendrá efectos para la entidad administradora que haga parte del Sistema desde el día siguiente a aquél en el cual se inicie la relación laboral, siempre que se entregue a ésta, debidamente diligenciado, el formulario de afiliación. Mientras no se entregue el formulario a la administradora, el empleador asumirá los riesgos correspondientes. Ver también: arts. 19, a 24, 37 a 42, 54 DECRETO 1796 DE Evaluación capacidad sicofísica y disminución 2000 capacidad laboral, incapacidades, indemnizaciones, pensión invalidez, miembros Fuerza Pública, alumnos Escuelas de Formación y sus equivalentes en la Policía Nacional vinculado con anterioridad a la vigencia de la Ley 100/93 DECRETO 510 DE Por medio del cual se reglamentan parcialmente los 2003 artículos 3o., 5o., 7o., 8o., 9o., 10 y 14 de la Ley 797 de 2003- Pensiones Comentario: Art 1°. Las personas naturales que prestan directamente servicios al Estado o a las entidades o empresas del sector privado bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios o cualquier otra modalidad de servicios que adopten, deberán estar afiliados al Sistema General de Pensiones y su cotización deberá corresponder a los ingresos que efectivamente perciba el afiliado. DECRETO 516 DE Por el cual se reglamenta la afiliación colectiva a 2004 través de agremiaciones al Régimen Contributivo
  • 6. del Sistema General de Seguridad Social en Salud de los trabajadores independientes con ingresos inferiores a dos salarios mínimos legales mensuales. DECRETO 2925 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1233 DE 2011 de 2008 y el Artículo 63 de la Ley 1429 de 2010. Comentario: Se determinan las multas y sanciones para los casos en que las Cooperativas y Pre Cooperativas de Trabajo Asociado realicen prácticas no autorizadas (en especial: intermediación laboral). DECRETO 1575 DE Por el cual se establece el Sistema para la 2007 Protección y Control de la Calidad del Agua para consumo humano Comentario: El artículo 10 de este Decreto impone la obligación de lavar y desinfectar los tanques de almacenamiento y redes, como mínimo cada seis (6) meses. DECRETO 2060 DE Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 2008 40 de la Ley 1151 de 2007 Comentario: Este decreto trata sobre la afiliación al Sistema General de salud de los trabajadores cuya labor se pacte por períodos inferiores a un mes. DECRETO 2742 DE Por el cual se adoptan unas disposiciones relativas 2009 a tiempos de vuelo, servicio y descanso para tripulantes de aeronaves. RESOLUCION 2400 de 1979 RESOLUCION 2406 de 1979 RESOLUCION 201 3 de 1986 RESOLUCION 230 9 de 1986 RESOLUCION 371 5 de 1994 Estatuto de Higiene y Seguridad Industrial. Artículo 112. Como complemento de la protección colectiva se dotará a los trabajadores expuestos a radiaciones ultravioletas, de gafas o máscaras protectoras con cristales coloreados, para absorber las radiaciones, guantes o manguitos apropiados y cremas aislantes para las partes que queden al descubierto. Reglamento Seguridad Minera para la explotación subterránea del carbón. Organización y funcionamiento Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial Manejo, uso, disposición y almacenamiento de residuos especiales. Campañas información y educación en materia de ETS/ VIH / SIDA Comentario: El art. 1º. Establece que los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las actividades de Medicina Preventiva, establecidas por la Resolución 1016 de 1989, campañas y estrategias de promoción sanitarias
  • 7. RESOLUCION 102 55 de 1994 RESOLUCION 160 2 de 1995 RESOLUCION 231 8 de 1996 RESOLUCION 612 de 2000 RESOLUCION 935 de 2001 RESOLUCION 156 de 2005 RESOLUCION 401 6 de 2006 orientadas a facilitar la información y educación en materia de ETS/ VIH / SIDA en los lugares de trabajo. Prohibición y restricción plaguicidas organoclorados Reconocimiento y pago indemnizaciones personas naturales víctimas de eventos catastróficos. Reglamentación expedición Licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas. Se asignan unas funciones a las Juntas de Calificación de Invalidez Se conforma la comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Asbesto. Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones por la cual se modifican los artículos 1° y 3° de la Resolución número 4007 del 16 de diciembre de 2005 que adoptó una medida tendiente a mejorar la seguridad vial de las carreteras nacionales y departamentales y se deroga el artículo 2° de dicha resolución RESOLUCION 252 7 de 2007 Por la cual se establece el procedimiento para la autoliquidación y pago a través de la Planilla Integrada de liquidación de Aportes de los Aportes (Patronales regulados mediante el Decreto 1636 de 2006. Comentario: Modificado art. 6º por la Res. 3212 de 2007: entrada en vigencia RESOLUCION 101 3 de 2008 Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a benceno, plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmonar relacionado con el trabajo.
  • 8. RESOLUCION 147 8 de 2010-(Abril 27) Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social creó la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector de la Salud, con el objeto de que en forma adicional a la gestión de Salud Ocupacional de cada empleador, se implementen acciones, programas y campañas de prevención y promoción de carácter nacional, con la participación del Gobierno, trabajadores, empleadores, gremios, administradoras de riesgos profesionales y demás actores del Sistema General de Riesgos Profesionales en procura de amparar la salud y la vida de los trabajadores del sector salud frente a los riesgos ocupacionales y ambientales. RESOLUCION 229 1 de 2010(Junio 22) Por la cual se amplía el plazo establecido en el artículo 4o de la Resolución 000736 de 2009 y se dictan otras disposiciones Comentario: El Ministerio de la Protección Social consideró procedente aplazar hasta el 30 de Julio de 2012, la exigencia de acreditar la competencia laboral del personal que labora en alturas RESOLUCION 652 de 2012 GTC 45 Comités de Convivencia Laboral guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional NTC 3701 Higiene y seguridad. guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC 4114 DE 1997 Seguridad industrial. realización de inspecciones planeadas