SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LEGAL DE
LA SALUD
OCUPACIONAL EN
COLOMBIA
 Decreto 614 de 1984 de MinTra Y
MIN SALUD Crea las bases para la
organización y administración de la
Salud Ocupacional en el país.
 La Resolución 1016 de 1989de Min
Tra Establece el funcionamiento de
los Programas de Salud
Ocupacional en las empresas.
Se crea el régimen de seguridad
social integral.
 Pensiones invalidez integrada
 Clasificación de invalidez.
Decreto 1295 de 1994 de MinTra y MIN
HACIENDA
 Decreto 1295 de 1994 de MinTra y MIN HACIENDA Dicta normas
para la autorización de las Sociedades sin ánimo de lucro que
pueden asumir los riesgos de enfermedad profesional y accidente
de trabajo.Determina la organización y administración del Sistema
General de Riesgos ProfesionalesEstablece la afiliación de los
funcionarios a una entidad Aseguradora en Riesgos Profesionales
(A.R.P)
cuyos objetivos buscan:
 Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a
mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores
 Fijar las prestaciones de atención en salud y las prestaciones
económicas derivadas de las contingencias de los accidentes de
trabajo y enfermedad profesional
 Vigilar el cumplimiento de cada una de las normas de la Legislación
en Salud Ocupacional y el esquema de administración de Salud
Ocupacional a través de las ARP.
DECRETO 1295 de 1994 de Min
Tra y MIN HACIENDA
 Art 13 y 14 A quien afiliar al sistema
 Art 7 55 y 83
 Art 36, 37 y 38 Incapacidad temporal
 Art 39 reincorporación al trabajo.
 Art 40,41,42 Incapacidad permanente
parcial
 Art 46 Pensión por invalidez
 Art 47 Calificación de invalidez.
Decreto 1295 de 1994
 Artículo 21 Literal D, obliga a los empleadores a programar,
ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de Salud
Ocupacional en la empresa y su financiación.
 En el Artículo 22 Literal D, obliga a los trabajadores a cumplir
las normas, reglamentos e instrucciones del programa de
Salud Ocupacional de las empresas.
 Resolución 2013 de 1986 y al Decreto 1295 de 1994 en su
articulo 63 y las exigencias de la División de Salud
Ocupacional del Ministerio de Trabajo. El periodo de los
miembros del Comité es de dos (2) años y el empleador está
obligado a proporcionar por lo menos cuatros horas
semanales dentro de la jornada normal de trabajo de uno de
los miembros para el funcionamiento del Comité.
Dependiendo del tamaño de la empresa el COPASO estará
conformado de la siguiente manera:
COPASO
Número de Trabajadores Conformación del
COPASO
Empresas menores a 10
trabajadores y los trabajadores
No conformarán el comité, pero
deberán elegir una persona como
Vigía Ocupacional y un suplente.
Estas personas serán elegidas de
mutuo acuerdo entre la gerencia
Empresas entre 10 y 50 trabajadores La gerencia elegirá un representante y
un suplente al Comité, y los
trabajadores elegirán también un
representante y un suplente. Así el
Comité contará con cuatro miembros
Empresas con más de 50 trabajadores La gerencia elegirá dos representantes y
dos suplentes al Comité, y los
trabajadores elegirán igual número de
compañeros. Así el Comité contará con
ocho miembros
Marco legal
 Ley 9a. De 1979 Es la Ley marco de la Salud
Ocupacional en Colombia. Norma para preservar,
conservar y mejorar la salud de los individuos en sus
ocupaciones
 La Resolución 2400 de 1979 de Min Tra Conocida
como el "Estatuto General de Seguridad”, trata de
disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.
 Decreto 614 de 1984 de MinTra Y MINSALUD Crea
las bases para la organización y administración de la
Salud Ocupacional en el país
 La Resolución 2013 de 1986 de Min Tra Establece la
creación y funcionamiento de los Comités de
Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en las
empresas.
 La Resolución 1016 de 1989de Min Tra Establece el
funcionamiento de los Programas de Salud
Ocupacional en las empresas.
Se crea el régimen de seguridad social integral.
 Decreto 1281 de 1994 de MinTra Reglamenta las
actividades de alto riesgo.
 Decreto 1834 de 1994 de Min Tra Por el cual se
reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional
de Riesgos Profesionales
 Decreto 2644 de 1994 de Min Tra Tabla Única
para la indemnización de la pérdida de
capacidad laboral
 Decreto 692 de 1995 de Min Tra Manual
Único para la calificación de la Invalidez.
 Decreto 1436 de 1995 de Min Tra Tabla de
Valores Combinados del Manual Único para
la calificación de la Invalidez.
 Decreto 2100 de 1995 de Min Tra
Clasificación de las actividades económicas.
 Resolución 4059 de 1995 Reportes de
accidentes de trabajo y enfermedad
profesional.
Marco legal
 DECRETO 1295/94-LEY 776 /02 :Establece el
cubrimiento de los procesos asistenciales y de RH
integral por parte de las ARP a través de las IPS a
los trabajadores con ATEP.
 Decreto 2644 de 1994 de Min Tra Tabla Única para la
indemnización de la pérdida de capacidad laboral.
 Circular 002 de 1996 de Min Tra Obligatoriedad de
inscripción de empresas de alto riesgo cuya
actividad sea nivel 4 o 5.
 Decreto 1835 de 1994 de Min Tra Reglamenta
actividades de Alto Riesgo de los Servidores
Públicos
En la Resolución 001016 de 1989 en el
Artículo 4 y Parágrafo 1
 Se obliga a los empleadores
contar con un programa de
Salud Ocupacional, específico
y particular, de conformidad
con sus riesgos potenciales y
reales y el número de los
trabajadores
EN LA RESOLUCIÓN 001016 DE 1989CLASIFICACION DEL TIPO DE
RIESGO
CLASIFICACIÓN TIPO DE RIESGO EJEMPLOS
Clase I Contempla actividades
consideradas de riesgo
mínimo
Mayor parte de actividades comerciales
Actividades financieras
Trabajos de oficina
Centros educativos
Restaurantes
Clase II Actividades de riesgo
bajo
Algunos procedimientos manufactureros
como la fabricación de tapetes, tejidos,
confecciones.
Almacenes por departamentos
Alunas labores agrícolas
Clase III Actividades de riesgo
medio
Procesos manufactureros como fabricación
de agujas, alcoholes, alimentos, automotores,
artículos de cuero
Clase IV De riesgo alto
Procesos manufactureros como aceites,
cervezas, vidrios
Procesos de galvanización
Transporte
Clase V De riesgo máximo
Areneras Manejo de asbesto
Bomberos Manejo de explosivos
Construcció explotación petrolera
REFERENTES LEGALES
 RESOLUCION 1401 DEL 2007: Por la cual se reglamenta la
investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
 RESOLUCION 2844 de MIN PROTACCION SOCIAL AGOSTO 16
2007 :Adopta las guías de atención integral de salud
ocupacional basada en la evidencia GATI_SO.
 La Resolución 2013 de 1986 de Min Tra Establece la creación y
funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial en las empresas.
 Decreto 1281 de 1994 de Min Tra Reglamenta las actividades de
alto riesgo.
REFERENTES LEGALES
 Decreto 1889/94:Art 1 y 2 Calificación del
estado de invalidez.
 Decreto 2664 /94 Tabla de indemnización
por incapacidad permanente parcial.
 Decreto 1772 /94
Art 1-2 A quien afiliar al sistema
Art. 7 Para cambiar de afiliación en la
ARP.
RESOLUCION 2346 DE MIN DE
PROTECCION SOCIAL JULIO 11 2007
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
Llevar registros de las evaluaciones medicas realizadas que deberán
contener
1. Identificación del trabajador tipo y fecha de evaluación .
2. Identificación de la entidad o persona que realizo la evaluación .
3. Valoración o pruebas complementaria realizadas .
4. Datos del profesional o del prestador de servicios de S. O. a los que
sea remitida la persona y la fecha de remisión.
GUARDAS DE LA HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
 Corresponde a la EPS y deberá anexarla a la historia clínica general.
 Las entidades o medicas contratados por el empleador ,deben de
remitirla dentro de los dos meses siguientes a su realización.
Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf1 normas generales_y_especificas sg-sst
Pdf1 normas generales_y_especificas sg-sstPdf1 normas generales_y_especificas sg-sst
Pdf1 normas generales_y_especificas sg-sst
Yarith Figueroa Pinto
 
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalLey 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalJose Borja Santos
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993leidygar
 
programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaestudiante
 
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Eva Cevallos
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Angie Cantillo
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Saludluisita_calle
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad SocialLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Grupo 8
 
Normatividad Seguridad y Salud en el Trabajo
Normatividad Seguridad y Salud en el TrabajoNormatividad Seguridad y Salud en el Trabajo
Normatividad Seguridad y Salud en el Trabajo
ikatherinem
 
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la EnfermedadNormatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
profesionalesdelcuidado
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
Luz Devia
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalLey 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalBibiana Aristizabal
 
Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025
Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025
Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025
silverwolf21
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986psosomascoscol
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
sbm-0712
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)jose sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Pdf1 normas generales_y_especificas sg-sst
Pdf1 normas generales_y_especificas sg-sstPdf1 normas generales_y_especificas sg-sst
Pdf1 normas generales_y_especificas sg-sst
 
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacionalLey 9 de 1979 salud ocupacional
Ley 9 de 1979 salud ocupacional
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresa
 
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
 
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional   tipos de riesgos y prevencionSalud ocupacional   tipos de riesgos y prevencion
Salud ocupacional tipos de riesgos y prevencion
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad SocialLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social
 
Normatividad Seguridad y Salud en el Trabajo
Normatividad Seguridad y Salud en el TrabajoNormatividad Seguridad y Salud en el Trabajo
Normatividad Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la EnfermedadNormatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Normatividad en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
 
Norma referencia y contrarreferencia
Norma referencia y contrarreferenciaNorma referencia y contrarreferencia
Norma referencia y contrarreferencia
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
 
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacionalLey 9 de 1979 codigo sanitario nacional
Ley 9 de 1979 codigo sanitario nacional
 
Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025
Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025
Manual de politica nacional de salud en el trabajo 2019 2025
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
 

Destacado

Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
John Vides
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
osmacar
 
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud OcupacionalResumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud Ocupacionalleidyperez0627
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011maria alejandra
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
MARTHALILIANACARDENAS
 
Marco legal de salud ocupacional
Marco legal de salud ocupacionalMarco legal de salud ocupacional
Marco legal de salud ocupacional
jjosuesanchez25
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalnena1516
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaLucero Monroy
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaaromeroq
 
Normas básicas de salud y seguridad
Normas básicas de salud y seguridadNormas básicas de salud y seguridad
Normas básicas de salud y seguridaduiaorganizacional
 
1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud OcupacionalClaudia Carrillo
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud OcupacionalnAyblancO
 
Ley 9 de 1979 presentacion
Ley 9 de 1979   presentacionLey 9 de 1979   presentacion
Ley 9 de 1979 presentacionestebinmusic
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Unidad 2 marco legal
Unidad 2 marco legalUnidad 2 marco legal
Unidad 2 marco legal
Jorge Luis Jimenez salinas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial diego123tk
 
Normatividad legal en el trabajo - Heidy
Normatividad legal en el trabajo - HeidyNormatividad legal en el trabajo - Heidy
Normatividad legal en el trabajo - Heidy
Heidy Gómez
 
Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional JUAN URIBE
 

Destacado (20)

Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
 
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud OcupacionalResumen principales leyes en Salud Ocupacional
Resumen principales leyes en Salud Ocupacional
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
 
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Marco legal de salud ocupacional
Marco legal de salud ocupacionalMarco legal de salud ocupacional
Marco legal de salud ocupacional
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacional
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
 
Normas básicas de salud y seguridad
Normas básicas de salud y seguridadNormas básicas de salud y seguridad
Normas básicas de salud y seguridad
 
1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional
 
Programa de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del senaPrograma de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del sena
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Ley 9 de 1979 presentacion
Ley 9 de 1979   presentacionLey 9 de 1979   presentacion
Ley 9 de 1979 presentacion
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Unidad 2 marco legal
Unidad 2 marco legalUnidad 2 marco legal
Unidad 2 marco legal
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Normatividad legal en el trabajo - Heidy
Normatividad legal en el trabajo - HeidyNormatividad legal en el trabajo - Heidy
Normatividad legal en el trabajo - Heidy
 
Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional
 

Similar a Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia

Normatividad
NormatividadNormatividad
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sstActividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Eudes Narvaez Mejia
 
Normatividad aplicada a la salud ocupacional
Normatividad aplicada a la salud ocupacionalNormatividad aplicada a la salud ocupacional
Normatividad aplicada a la salud ocupacional
SixtoMelendezLopez
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001july
 
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la SeguridadAspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Fer River
 
Normatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst finalNormatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst final
Kemi Rojas
 
Normatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst finalNormatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst final
Kemi Rojas
 
Normatividad SST Raul Chavarro.
Normatividad SST  Raul  Chavarro.Normatividad SST  Raul  Chavarro.
Normatividad SST Raul Chavarro.
Raul Chavarro
 
Aspectos legales y normativos de la seguridad
Aspectos legales y normativos de la seguridadAspectos legales y normativos de la seguridad
Aspectos legales y normativos de la seguridad
josehp wilson
 
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacionalNormatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
laurap2017
 
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacionalNormatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
laurap2017
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
lmejia19
 
Aspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividadAspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividad
vanedani2305
 
Yudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peñaYudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peña
Yudy Lizeth Ramirez Peña
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
lina rojas
 
Presentación seguridad y salud en el trabajo
Presentación seguridad y salud en el trabajoPresentación seguridad y salud en el trabajo
Presentación seguridad y salud en el trabajo
Yenni Monroy
 
Actividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridad
Actividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridadActividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridad
Actividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridad
Belquis Trillos
 
ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SST
ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SSTASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SST
ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SST
Liliana Martinez Ramos
 

Similar a Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia (20)

Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sstActividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
Actividad 1 aspectos legales y normatividad de la sst
 
Normatividad aplicada a la salud ocupacional
Normatividad aplicada a la salud ocupacionalNormatividad aplicada a la salud ocupacional
Normatividad aplicada a la salud ocupacional
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la SeguridadAspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
Aspectos Legales y Normatividad de la Seguridad
 
Arp colombia
Arp colombiaArp colombia
Arp colombia
 
Normatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst finalNormatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst final
 
Normatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst finalNormatividad vigente sobre sst final
Normatividad vigente sobre sst final
 
Normatividad SST Raul Chavarro.
Normatividad SST  Raul  Chavarro.Normatividad SST  Raul  Chavarro.
Normatividad SST Raul Chavarro.
 
Aspectos legales y normativos de la seguridad
Aspectos legales y normativos de la seguridadAspectos legales y normativos de la seguridad
Aspectos legales y normativos de la seguridad
 
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacionalNormatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
 
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacionalNormatividad que reglamenta la salud ocupacional
Normatividad que reglamenta la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Aspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividadAspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividad
 
Yudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peñaYudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peña
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Presentación seguridad y salud en el trabajo
Presentación seguridad y salud en el trabajoPresentación seguridad y salud en el trabajo
Presentación seguridad y salud en el trabajo
 
Actividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridad
Actividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridadActividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridad
Actividad no.1 aspectos legales y normatividad de la seguridad
 
ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SST
ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SSTASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SST
ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVIDAD EN SST
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Marco legal de_la_salud_ocupacional_en_colombia

  • 1. MARCO LEGAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
  • 2.  Decreto 614 de 1984 de MinTra Y MIN SALUD Crea las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional en el país.  La Resolución 1016 de 1989de Min Tra Establece el funcionamiento de los Programas de Salud Ocupacional en las empresas.
  • 3. Se crea el régimen de seguridad social integral.  Pensiones invalidez integrada  Clasificación de invalidez.
  • 4. Decreto 1295 de 1994 de MinTra y MIN HACIENDA  Decreto 1295 de 1994 de MinTra y MIN HACIENDA Dicta normas para la autorización de las Sociedades sin ánimo de lucro que pueden asumir los riesgos de enfermedad profesional y accidente de trabajo.Determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos ProfesionalesEstablece la afiliación de los funcionarios a una entidad Aseguradora en Riesgos Profesionales (A.R.P) cuyos objetivos buscan:  Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores  Fijar las prestaciones de atención en salud y las prestaciones económicas derivadas de las contingencias de los accidentes de trabajo y enfermedad profesional  Vigilar el cumplimiento de cada una de las normas de la Legislación en Salud Ocupacional y el esquema de administración de Salud Ocupacional a través de las ARP.
  • 5. DECRETO 1295 de 1994 de Min Tra y MIN HACIENDA  Art 13 y 14 A quien afiliar al sistema  Art 7 55 y 83  Art 36, 37 y 38 Incapacidad temporal  Art 39 reincorporación al trabajo.  Art 40,41,42 Incapacidad permanente parcial  Art 46 Pensión por invalidez  Art 47 Calificación de invalidez.
  • 6. Decreto 1295 de 1994  Artículo 21 Literal D, obliga a los empleadores a programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de Salud Ocupacional en la empresa y su financiación.  En el Artículo 22 Literal D, obliga a los trabajadores a cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del programa de Salud Ocupacional de las empresas.  Resolución 2013 de 1986 y al Decreto 1295 de 1994 en su articulo 63 y las exigencias de la División de Salud Ocupacional del Ministerio de Trabajo. El periodo de los miembros del Comité es de dos (2) años y el empleador está obligado a proporcionar por lo menos cuatros horas semanales dentro de la jornada normal de trabajo de uno de los miembros para el funcionamiento del Comité. Dependiendo del tamaño de la empresa el COPASO estará conformado de la siguiente manera:
  • 7. COPASO Número de Trabajadores Conformación del COPASO Empresas menores a 10 trabajadores y los trabajadores No conformarán el comité, pero deberán elegir una persona como Vigía Ocupacional y un suplente. Estas personas serán elegidas de mutuo acuerdo entre la gerencia Empresas entre 10 y 50 trabajadores La gerencia elegirá un representante y un suplente al Comité, y los trabajadores elegirán también un representante y un suplente. Así el Comité contará con cuatro miembros Empresas con más de 50 trabajadores La gerencia elegirá dos representantes y dos suplentes al Comité, y los trabajadores elegirán igual número de compañeros. Así el Comité contará con ocho miembros
  • 8. Marco legal  Ley 9a. De 1979 Es la Ley marco de la Salud Ocupacional en Colombia. Norma para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones  La Resolución 2400 de 1979 de Min Tra Conocida como el "Estatuto General de Seguridad”, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.  Decreto 614 de 1984 de MinTra Y MINSALUD Crea las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional en el país
  • 9.  La Resolución 2013 de 1986 de Min Tra Establece la creación y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en las empresas.  La Resolución 1016 de 1989de Min Tra Establece el funcionamiento de los Programas de Salud Ocupacional en las empresas. Se crea el régimen de seguridad social integral.  Decreto 1281 de 1994 de MinTra Reglamenta las actividades de alto riesgo.  Decreto 1834 de 1994 de Min Tra Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales
  • 10.  Decreto 2644 de 1994 de Min Tra Tabla Única para la indemnización de la pérdida de capacidad laboral  Decreto 692 de 1995 de Min Tra Manual Único para la calificación de la Invalidez.  Decreto 1436 de 1995 de Min Tra Tabla de Valores Combinados del Manual Único para la calificación de la Invalidez.  Decreto 2100 de 1995 de Min Tra Clasificación de las actividades económicas.  Resolución 4059 de 1995 Reportes de accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
  • 11. Marco legal  DECRETO 1295/94-LEY 776 /02 :Establece el cubrimiento de los procesos asistenciales y de RH integral por parte de las ARP a través de las IPS a los trabajadores con ATEP.  Decreto 2644 de 1994 de Min Tra Tabla Única para la indemnización de la pérdida de capacidad laboral.  Circular 002 de 1996 de Min Tra Obligatoriedad de inscripción de empresas de alto riesgo cuya actividad sea nivel 4 o 5.  Decreto 1835 de 1994 de Min Tra Reglamenta actividades de Alto Riesgo de los Servidores Públicos
  • 12. En la Resolución 001016 de 1989 en el Artículo 4 y Parágrafo 1  Se obliga a los empleadores contar con un programa de Salud Ocupacional, específico y particular, de conformidad con sus riesgos potenciales y reales y el número de los trabajadores
  • 13. EN LA RESOLUCIÓN 001016 DE 1989CLASIFICACION DEL TIPO DE RIESGO CLASIFICACIÓN TIPO DE RIESGO EJEMPLOS Clase I Contempla actividades consideradas de riesgo mínimo Mayor parte de actividades comerciales Actividades financieras Trabajos de oficina Centros educativos Restaurantes Clase II Actividades de riesgo bajo Algunos procedimientos manufactureros como la fabricación de tapetes, tejidos, confecciones. Almacenes por departamentos Alunas labores agrícolas Clase III Actividades de riesgo medio Procesos manufactureros como fabricación de agujas, alcoholes, alimentos, automotores, artículos de cuero Clase IV De riesgo alto Procesos manufactureros como aceites, cervezas, vidrios Procesos de galvanización Transporte Clase V De riesgo máximo Areneras Manejo de asbesto Bomberos Manejo de explosivos Construcció explotación petrolera
  • 14. REFERENTES LEGALES  RESOLUCION 1401 DEL 2007: Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.  RESOLUCION 2844 de MIN PROTACCION SOCIAL AGOSTO 16 2007 :Adopta las guías de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia GATI_SO.  La Resolución 2013 de 1986 de Min Tra Establece la creación y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en las empresas.  Decreto 1281 de 1994 de Min Tra Reglamenta las actividades de alto riesgo.
  • 15. REFERENTES LEGALES  Decreto 1889/94:Art 1 y 2 Calificación del estado de invalidez.  Decreto 2664 /94 Tabla de indemnización por incapacidad permanente parcial.  Decreto 1772 /94 Art 1-2 A quien afiliar al sistema Art. 7 Para cambiar de afiliación en la ARP.
  • 16. RESOLUCION 2346 DE MIN DE PROTECCION SOCIAL JULIO 11 2007 HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL Llevar registros de las evaluaciones medicas realizadas que deberán contener 1. Identificación del trabajador tipo y fecha de evaluación . 2. Identificación de la entidad o persona que realizo la evaluación . 3. Valoración o pruebas complementaria realizadas . 4. Datos del profesional o del prestador de servicios de S. O. a los que sea remitida la persona y la fecha de remisión. GUARDAS DE LA HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL  Corresponde a la EPS y deberá anexarla a la historia clínica general.  Las entidades o medicas contratados por el empleador ,deben de remitirla dentro de los dos meses siguientes a su realización.