SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁMBITO DE
INTERVENCIÓN
ROLES COMUNES DEL ORIENTADOR(A)
 Implementar las políticas, directrices y lineamientos
de trabajo.
 Promoción de la identidad, la convivencia y la
permanencia.
 Diagnóstico, capacitación, elaboración de planes,
impulso de proyectos y actividades.
 Investigaciones diagnósticas o de otra índole sobre
factores y variables asociadas al desarrollo
vocacional, éxito y permanencia escolar.
 Brindar apoyo y orientación individualizada.
 Establecer estrategias institucionales para la
atención, valoración, referencia y seguimiento de
estudiantes y sus familias que presenten
vulnerabilidad de índole económica, académica,
emocional o social.
 Brindar asesoría técnica al profesorado.
 Implementación de los programas de estudios de
orientación y el uso de otros recursos que
favorezcan la adecuada prestación del servicio que se
brinda en los centros educativos.
 Lecciones de orientación de acuerdo a los Planes de
Estudio y la oferta educativa.
 procesos institucionales que favorezcan la
articulación y enlace entre ciclos y el ajuste de los y
las estudiantes al ambiente escolar.
 Procesos de atención individual y colectiva.
 Aplicación de instrumentos y recursos tecnológicos
que favorezcan la orientación vocacional (UNIVO,
SOVOCAT, SOVI).
 Se debe asesorar a las poblaciones meta en cuanto
a los procesos de atención, referencia y denuncia
de los casos que lo ameriten.
 Proceso de capacitación, asesoría e implementación
del programa de Afectividad y Sexualidad.
 Realimentar al profesorado de ciencias en el
análisis y planificación de estrategias metodológicas
con respecto al Programa de afectividad y sexualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentac..
Presentac..Presentac..
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
losdoscientos
 
Seminario orientadores
Seminario orientadoresSeminario orientadores
Power aula de apoyo
Power aula de apoyo Power aula de apoyo
Power aula de apoyo
Claudia Martinez Cruz
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
Rubén Gordillo
 
Power aula de apoyo 1 (1)
Power aula de apoyo 1 (1)Power aula de apoyo 1 (1)
Power aula de apoyo 1 (1)
Celia Ortgod
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
mendozaster mendozaster
 
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidadesPresentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Erik Hernandez Hdz
 
Para docentes pme
Para docentes pmePara docentes pme
Para docentes pme
angelica paredes
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
Mª angeles
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
Gabi Gma
 
USAER 16
USAER 16USAER 16
USAER 16
Victor Sánchez
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
fasalo
 
Usaer plan 2014 2015
Usaer plan 2014 2015Usaer plan 2014 2015
Usaer plan 2014 2015
zoila rodriguez bautista
 
Pd usaer vf
Pd usaer vfPd usaer vf
Pd usaer vf
SIGLO XLVIII
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
Gallevas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
oswaldo_10_4
 
Plan de Fortalecimiento Zona Uno (ciclo escolar 2011-2012
Plan de Fortalecimiento Zona Uno  (ciclo escolar 2011-2012Plan de Fortalecimiento Zona Uno  (ciclo escolar 2011-2012
Plan de Fortalecimiento Zona Uno (ciclo escolar 2011-2012
mendozaster mendozaster
 

La actualidad más candente (19)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Seminario orientadores
Seminario orientadoresSeminario orientadores
Seminario orientadores
 
Power aula de apoyo
Power aula de apoyo Power aula de apoyo
Power aula de apoyo
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
 
Power aula de apoyo 1 (1)
Power aula de apoyo 1 (1)Power aula de apoyo 1 (1)
Power aula de apoyo 1 (1)
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidadesPresentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
 
Para docentes pme
Para docentes pmePara docentes pme
Para docentes pme
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
 
USAER 16
USAER 16USAER 16
USAER 16
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Usaer plan 2014 2015
Usaer plan 2014 2015Usaer plan 2014 2015
Usaer plan 2014 2015
 
Pd usaer vf
Pd usaer vfPd usaer vf
Pd usaer vf
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Plan de Fortalecimiento Zona Uno (ciclo escolar 2011-2012
Plan de Fortalecimiento Zona Uno  (ciclo escolar 2011-2012Plan de Fortalecimiento Zona Uno  (ciclo escolar 2011-2012
Plan de Fortalecimiento Zona Uno (ciclo escolar 2011-2012
 

Destacado

Intervención de la orientación
Intervención de la  orientaciónIntervención de la  orientación
Intervención de la orientación
vvill22
 
Generalidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismoGeneralidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismo
vvill22
 
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo   aplicabilidad derivadaGeneralidades sobre conductismo   aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
vvill22
 
Orientacion cognitiva
Orientacion cognitivaOrientacion cognitiva
Orientacion cognitiva
vvill22
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
vvill22
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Marco Carmona
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 

Destacado (7)

Intervención de la orientación
Intervención de la  orientaciónIntervención de la  orientación
Intervención de la orientación
 
Generalidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismoGeneralidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismo
 
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo   aplicabilidad derivadaGeneralidades sobre conductismo   aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
 
Orientacion cognitiva
Orientacion cognitivaOrientacion cognitiva
Orientacion cognitiva
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 

Similar a Ámbito de intervención - Orientación

ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
Kelin Rayo Tucto
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
manuela
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
ana
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
guest6b15166
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
manuela
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
manuela
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
manuela
 
Funciones Do
Funciones DoFunciones Do
Funciones Do
Laura Castillo
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
manuela
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientación
ana
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
FABIOJARA1
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
guest6b15166
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
ramon
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
codapa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 

Similar a Ámbito de intervención - Orientación (20)

ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones del do
Funciones del doFunciones del do
Funciones del do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Funciones Do
Funciones DoFunciones Do
Funciones Do
 
Funciones Del Do
Funciones Del DoFunciones Del Do
Funciones Del Do
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
Flujogramas .
 
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientación
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 

Más de vvill22

Surgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientaciónSurgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientación
vvill22
 
Orientación multimodal
Orientación multimodalOrientación multimodal
Orientación multimodal
vvill22
 
Elaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos socialesElaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos sociales
vvill22
 
Debido proceso de acción correctiva
Debido proceso de acción correctivaDebido proceso de acción correctiva
Debido proceso de acción correctiva
vvill22
 
Principios por considerar al planificar la práctica pedagógica
Principios por considerar al planificar la práctica pedagógicaPrincipios por considerar al planificar la práctica pedagógica
Principios por considerar al planificar la práctica pedagógica
vvill22
 
Práctica cotidiana del planeamiento didáctico
Práctica cotidiana del planeamiento didácticoPráctica cotidiana del planeamiento didáctico
Práctica cotidiana del planeamiento didáctico
vvill22
 
Conceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificaciónConceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificación
vvill22
 
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloomDimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
vvill22
 
El diagnóstico
El diagnósticoEl diagnóstico
El diagnóstico
vvill22
 
Niveles de planificacíon
Niveles de planificacíonNiveles de planificacíon
Niveles de planificacíon
vvill22
 
Principios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientaciónPrincipios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientación
vvill22
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
vvill22
 
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOSDIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
vvill22
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
vvill22
 
Fundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casoFundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de caso
vvill22
 
Enfoque transaccional
Enfoque transaccionalEnfoque transaccional
Enfoque transaccional
vvill22
 
Fundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificaciónFundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificación
vvill22
 
Visión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativoVisión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativo
vvill22
 
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
vvill22
 
El sociograma
El sociogramaEl sociograma
El sociograma
vvill22
 

Más de vvill22 (20)

Surgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientaciónSurgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientación
 
Orientación multimodal
Orientación multimodalOrientación multimodal
Orientación multimodal
 
Elaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos socialesElaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos sociales
 
Debido proceso de acción correctiva
Debido proceso de acción correctivaDebido proceso de acción correctiva
Debido proceso de acción correctiva
 
Principios por considerar al planificar la práctica pedagógica
Principios por considerar al planificar la práctica pedagógicaPrincipios por considerar al planificar la práctica pedagógica
Principios por considerar al planificar la práctica pedagógica
 
Práctica cotidiana del planeamiento didáctico
Práctica cotidiana del planeamiento didácticoPráctica cotidiana del planeamiento didáctico
Práctica cotidiana del planeamiento didáctico
 
Conceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificaciónConceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificación
 
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloomDimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
 
El diagnóstico
El diagnósticoEl diagnóstico
El diagnóstico
 
Niveles de planificacíon
Niveles de planificacíonNiveles de planificacíon
Niveles de planificacíon
 
Principios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientaciónPrincipios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientación
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
 
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOSDIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Fundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casoFundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de caso
 
Enfoque transaccional
Enfoque transaccionalEnfoque transaccional
Enfoque transaccional
 
Fundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificaciónFundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificación
 
Visión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativoVisión sistémica de centro educativo
Visión sistémica de centro educativo
 
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
La orientación educativa como parte de un sistema PARTE 1
 
El sociograma
El sociogramaEl sociograma
El sociograma
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ámbito de intervención - Orientación

  • 2.  Implementar las políticas, directrices y lineamientos de trabajo.  Promoción de la identidad, la convivencia y la permanencia.  Diagnóstico, capacitación, elaboración de planes, impulso de proyectos y actividades.  Investigaciones diagnósticas o de otra índole sobre factores y variables asociadas al desarrollo vocacional, éxito y permanencia escolar.
  • 3.  Brindar apoyo y orientación individualizada.  Establecer estrategias institucionales para la atención, valoración, referencia y seguimiento de estudiantes y sus familias que presenten vulnerabilidad de índole económica, académica, emocional o social.  Brindar asesoría técnica al profesorado.
  • 4.  Implementación de los programas de estudios de orientación y el uso de otros recursos que favorezcan la adecuada prestación del servicio que se brinda en los centros educativos.  Lecciones de orientación de acuerdo a los Planes de Estudio y la oferta educativa.  procesos institucionales que favorezcan la articulación y enlace entre ciclos y el ajuste de los y las estudiantes al ambiente escolar.
  • 5.  Procesos de atención individual y colectiva.  Aplicación de instrumentos y recursos tecnológicos que favorezcan la orientación vocacional (UNIVO, SOVOCAT, SOVI).  Se debe asesorar a las poblaciones meta en cuanto a los procesos de atención, referencia y denuncia de los casos que lo ameriten.
  • 6.  Proceso de capacitación, asesoría e implementación del programa de Afectividad y Sexualidad.  Realimentar al profesorado de ciencias en el análisis y planificación de estrategias metodológicas con respecto al Programa de afectividad y sexualidad.