SlideShare una empresa de Scribd logo
Debido proceso de Acción
Correctiva
M.Sc. Víctor Villalobos Benavides
Octubre, 2016
CONSTITUCIÓN
LEYES ORGÁNICAS
Y ESPECIALES
LEYES ORDINARIAS Y
DECRETOS DE LEY
REGLAMENTOS
ORDENANZAS
SENTENCIAS
NIVEL
LEGAL
NIVEL
FUNDAMENTAL
NIVEL
SUB-LEGAL
PROTOCOLOS MEP
- Nº Gaceta: 135 –
DECRETO N° 35355
14/07/2009
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
• CAPITULO III – EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA
• ART. 64 – DE LA APLICACIÓN DE ACCIONES
CORRECTIVAS (COMISIÓN DE FALTAS)
• ART. 68 – CARÁCTER FORMATIVO
• ART.69 – COMUNICACIÓN INDIVIDUALIZADA Y
CONCRETA
• ART. 70 – DE LA VALORACIÓN DE LAS FALTAS
Tipos de Faltas
• MUY LEVES (1-5)
• LEVES (6-10)
• GRAVES (11-19)
• MUY GRAVES (20-32)
• GRAVÍSIMAS (32-45)
(SE COMPLEMENTAN CON EL REGLAMENTO
INTERNO)
ART. 86 – DEL PROCEDIMIENTO PARA LA
APLICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS
• PARA GRAVES, MUY GRAVES Y GRAVÍSIMAS,
CON LAS GARANTÍAS DEL
DEBIDO PROCESO
• EN TODOS LOS NIVELES, RAMAS Y
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO
FORMAL
DEBIDO PROCESO
• EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN
DE ACCIONES CORRECTIVAS
ETAPA 1:
NOTIFICAR AL PROFESOR GUÍA O AL MAESTRO
A CARGO
ETAPA 2:
A- ESTE EN CONJUNTO CON EL ORIENTADOR,
INVESTIGACIÓN, ANALISIS Y VERIFICACIÓN
(PARA LA APERTURA DEL PROCEDIMIENTO)
B- IDENTIFICARÁN LA FALTA, DEFINIRAN LAS
POSIBLES ACCIONES CORRECTIVAS.
(NO MAS DE 10 DÍAS)
ETAPA 3:
A- PROFESOR GUÍA O MAESTRO A CARGO
NOTIFICA POR ESCRITO A LOS ENCARGADOS
(SOBRE LAS FALTAS Y POSIBLES ACCIONES
CORRECTIVAS, DERECHO A ACCEDER AL
EXPEDIENTE, PODER ACCEDER A UN
ABOGADO)
(NO MAS DE 3 DÍAS)
ETAPA 4:
SE CUENTA CON TRES DÍAS HABILES PARA
HACER LA DESCARGA
SI NO HAY DESCARGA
ETAPA 5: EL PROFESOR GUÍA O MAESTRO
ESTABLECE LA MEDIDA CORRECTIVA
CORRESPONDIENTE
SI HAY DESCARGA
ETAPA 5:
A- A JUICIO DEL PROFESOR GUÍA O MAESTRO A
CARGO SE DESESTIMA O MODIFICA LA MEDIDA
CORRECTIVA.
B- RESOLUCIÓN FINAL SE COMUNICA POR
ESCRITO AL ENCARGADO, C.C. COMITÉ DE
EVALUACIÓN Y AL EXPEDIENTE ÚNICO.
(NO MÁS DE OCHO DÍAS TERMINADO
EL PLAZO DEL DESCARGO)
EL ESTUDIANTE:
• DURANTE TODO EL PROCESO DEBE SER
TRATADO COMO INOCENTE
• TIENE DERECHO A RECURRIR A LA
RESOLUCIÓN FINAL
• SE DEBE DAR ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
SOBRE LA COMPRENSIÓN DE SU
RESPONSABILIDAD.
• ES SU RESPOSABILIDAD GARANTIZARSE LOS
ELEMENTOS QUE LE PERMITAN LA
CONTINUIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO.
LINEA TEMPORAL
CONCILIACIÓN
• POSTERIOR A LA ETAPA 1
• REQUISITO
– NO DEBE EXISTIR DIFERENCIAS DE PODER
– NO CABE EN CASOS DE ABUSO SEXUAL
En todo momento deben prevalecer
los principios de
LEGALIDAD
INOCENCIA
“Sed prudentes al juzgar.”
S. JUAN B.

Más contenido relacionado

Destacado

PGA 15 /16
 PGA 15 /16 PGA 15 /16
PGA 15 /16
secretariajayb
 
Unidad III planeación didáctica
Unidad III planeación didácticaUnidad III planeación didáctica
Unidad III planeación didáctica
Teacher MEXICO
 
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bguPlan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
ricardo vera moreira
 
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
NORA BERMUDEZ
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Darwin Minaya
 
Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
Dafne Krauss Banda
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
Carmen Matos
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
Risa De Soa
 
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Rode Huillca Mosquera
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
Bernardita Naranjo
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Alejandra Vargas R.
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
edosilda
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
Isabel Acosta C.
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
juankramirez
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 

Destacado (19)

PGA 15 /16
 PGA 15 /16 PGA 15 /16
PGA 15 /16
 
Unidad III planeación didáctica
Unidad III planeación didácticaUnidad III planeación didáctica
Unidad III planeación didáctica
 
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bguPlan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
 
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
 
Unidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar ticsUnidad didactica preescolar tics
Unidad didactica preescolar tics
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
 
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Debido proceso de acción correctiva

Experto en subastas
Experto en subastasExperto en subastas
Experto en subastas
CenproexFormacion
 
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCABASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
Luis Alvarez
 
Subasta Inversa
Subasta InversaSubasta Inversa
Subasta Inversa
Ramiro Del Castillo
 
DIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento
DIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su ReglamentoDIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento
DIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento
RC Consulting SRL
 
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributariaDiploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Homar Vilabaña
 
Instructivo del aspirante
Instructivo del aspiranteInstructivo del aspirante
Instructivo del aspirante
Josué Cruz
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICACONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICA
Esap Quibdo
 
Lpa y cp
Lpa y cpLpa y cp
Pauta guardia 02 08 17
Pauta guardia 02 08 17Pauta guardia 02 08 17
Pauta guardia 02 08 17
Universidad de Concepcion
 
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control FiscalMicro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
IECSAM Edgar Mariño
 
actos prepara
actos preparaactos prepara
actos prepara
Postgrados Cefic
 
Tarea 2 unidad
Tarea  2 unidadTarea  2 unidad
Tarea 2 unidad
danielalvalevano
 
Las nuevas diapositivas ace.
Las nuevas diapositivas ace.Las nuevas diapositivas ace.
Las nuevas diapositivas ace.
lillian3_
 
Mod 4 pre_contra
Mod 4 pre_contraMod 4 pre_contra
Mod 4 pre_contra
gabogadosv
 
Procesos de selección
Procesos de selecciónProcesos de selección
Procesos de selección
gabogadosv
 
Mod4presencial
Mod4presencialMod4presencial
Mod4presencial
gabogadosv
 
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Clases Licenciatura
 
Bases contrataciones 18-06-12
Bases   contrataciones 18-06-12Bases   contrataciones 18-06-12
Bases contrataciones 18-06-12
calacademica
 
Sistema concursal
Sistema concursalSistema concursal
Sistema concursal
Frank Chuco Tovar
 
Lizfashion diapositivas
Lizfashion diapositivasLizfashion diapositivas
Lizfashion diapositivas
Jesus Juica
 

Similar a Debido proceso de acción correctiva (20)

Experto en subastas
Experto en subastasExperto en subastas
Experto en subastas
 
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCABASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
 
Subasta Inversa
Subasta InversaSubasta Inversa
Subasta Inversa
 
DIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento
DIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su ReglamentoDIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento
DIPLOMADO Nueva Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento
 
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributariaDiploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
Diploma uc 2010_la_nueva_justicia_tributaria
 
Instructivo del aspirante
Instructivo del aspiranteInstructivo del aspirante
Instructivo del aspirante
 
CONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICACONTRATACIÓN PÚBLICA
CONTRATACIÓN PÚBLICA
 
Lpa y cp
Lpa y cpLpa y cp
Lpa y cp
 
Pauta guardia 02 08 17
Pauta guardia 02 08 17Pauta guardia 02 08 17
Pauta guardia 02 08 17
 
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control FiscalMicro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
 
actos prepara
actos preparaactos prepara
actos prepara
 
Tarea 2 unidad
Tarea  2 unidadTarea  2 unidad
Tarea 2 unidad
 
Las nuevas diapositivas ace.
Las nuevas diapositivas ace.Las nuevas diapositivas ace.
Las nuevas diapositivas ace.
 
Mod 4 pre_contra
Mod 4 pre_contraMod 4 pre_contra
Mod 4 pre_contra
 
Procesos de selección
Procesos de selecciónProcesos de selección
Procesos de selección
 
Mod4presencial
Mod4presencialMod4presencial
Mod4presencial
 
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
 
Bases contrataciones 18-06-12
Bases   contrataciones 18-06-12Bases   contrataciones 18-06-12
Bases contrataciones 18-06-12
 
Sistema concursal
Sistema concursalSistema concursal
Sistema concursal
 
Lizfashion diapositivas
Lizfashion diapositivasLizfashion diapositivas
Lizfashion diapositivas
 

Más de vvill22

Surgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientaciónSurgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientación
vvill22
 
Orientación multimodal
Orientación multimodalOrientación multimodal
Orientación multimodal
vvill22
 
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo   aplicabilidad derivadaGeneralidades sobre conductismo   aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
vvill22
 
Elaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos socialesElaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos sociales
vvill22
 
Ámbito de intervención - Orientación
Ámbito de intervención - Orientación Ámbito de intervención - Orientación
Ámbito de intervención - Orientación
vvill22
 
Conceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificaciónConceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificación
vvill22
 
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloomDimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
vvill22
 
El diagnóstico
El diagnósticoEl diagnóstico
El diagnóstico
vvill22
 
Niveles de planificacíon
Niveles de planificacíonNiveles de planificacíon
Niveles de planificacíon
vvill22
 
Principios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientaciónPrincipios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientación
vvill22
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
vvill22
 
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOSDIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
vvill22
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
vvill22
 
Fundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casoFundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de caso
vvill22
 
Enfoque transaccional
Enfoque transaccionalEnfoque transaccional
Enfoque transaccional
vvill22
 
Orientacion cognitiva
Orientacion cognitivaOrientacion cognitiva
Orientacion cognitiva
vvill22
 
Fundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificaciónFundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificación
vvill22
 
Generalidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismoGeneralidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismo
vvill22
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
vvill22
 
Intervención de la orientación
Intervención de la  orientaciónIntervención de la  orientación
Intervención de la orientación
vvill22
 

Más de vvill22 (20)

Surgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientaciónSurgimiento de la orientación
Surgimiento de la orientación
 
Orientación multimodal
Orientación multimodalOrientación multimodal
Orientación multimodal
 
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo   aplicabilidad derivadaGeneralidades sobre conductismo   aplicabilidad derivada
Generalidades sobre conductismo aplicabilidad derivada
 
Elaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos socialesElaboración de proyectos sociales
Elaboración de proyectos sociales
 
Ámbito de intervención - Orientación
Ámbito de intervención - Orientación Ámbito de intervención - Orientación
Ámbito de intervención - Orientación
 
Conceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificaciónConceptualización de la planificación
Conceptualización de la planificación
 
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloomDimensión afectiva de la taxonomía de bloom
Dimensión afectiva de la taxonomía de bloom
 
El diagnóstico
El diagnósticoEl diagnóstico
El diagnóstico
 
Niveles de planificacíon
Niveles de planificacíonNiveles de planificacíon
Niveles de planificacíon
 
Principios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientaciónPrincipios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientación
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
 
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOSDIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
DIAGNÓSTICO E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS Y CUALITIVOS
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Fundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casoFundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de caso
 
Enfoque transaccional
Enfoque transaccionalEnfoque transaccional
Enfoque transaccional
 
Orientacion cognitiva
Orientacion cognitivaOrientacion cognitiva
Orientacion cognitiva
 
Fundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificaciónFundamentos de la planificación
Fundamentos de la planificación
 
Generalidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismoGeneralidades sobre conductismo
Generalidades sobre conductismo
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Intervención de la orientación
Intervención de la  orientaciónIntervención de la  orientación
Intervención de la orientación
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Debido proceso de acción correctiva

  • 1. Debido proceso de Acción Correctiva M.Sc. Víctor Villalobos Benavides Octubre, 2016
  • 2. CONSTITUCIÓN LEYES ORGÁNICAS Y ESPECIALES LEYES ORDINARIAS Y DECRETOS DE LEY REGLAMENTOS ORDENANZAS SENTENCIAS NIVEL LEGAL NIVEL FUNDAMENTAL NIVEL SUB-LEGAL
  • 4. - Nº Gaceta: 135 – DECRETO N° 35355 14/07/2009
  • 5. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES • CAPITULO III – EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA • ART. 64 – DE LA APLICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS (COMISIÓN DE FALTAS) • ART. 68 – CARÁCTER FORMATIVO • ART.69 – COMUNICACIÓN INDIVIDUALIZADA Y CONCRETA • ART. 70 – DE LA VALORACIÓN DE LAS FALTAS
  • 6. Tipos de Faltas • MUY LEVES (1-5) • LEVES (6-10) • GRAVES (11-19) • MUY GRAVES (20-32) • GRAVÍSIMAS (32-45) (SE COMPLEMENTAN CON EL REGLAMENTO INTERNO)
  • 7. ART. 86 – DEL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS • PARA GRAVES, MUY GRAVES Y GRAVÍSIMAS, CON LAS GARANTÍAS DEL DEBIDO PROCESO • EN TODOS LOS NIVELES, RAMAS Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL
  • 8. DEBIDO PROCESO • EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS ETAPA 1: NOTIFICAR AL PROFESOR GUÍA O AL MAESTRO A CARGO
  • 9. ETAPA 2: A- ESTE EN CONJUNTO CON EL ORIENTADOR, INVESTIGACIÓN, ANALISIS Y VERIFICACIÓN (PARA LA APERTURA DEL PROCEDIMIENTO) B- IDENTIFICARÁN LA FALTA, DEFINIRAN LAS POSIBLES ACCIONES CORRECTIVAS. (NO MAS DE 10 DÍAS)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ETAPA 3: A- PROFESOR GUÍA O MAESTRO A CARGO NOTIFICA POR ESCRITO A LOS ENCARGADOS (SOBRE LAS FALTAS Y POSIBLES ACCIONES CORRECTIVAS, DERECHO A ACCEDER AL EXPEDIENTE, PODER ACCEDER A UN ABOGADO) (NO MAS DE 3 DÍAS)
  • 14. ETAPA 4: SE CUENTA CON TRES DÍAS HABILES PARA HACER LA DESCARGA SI NO HAY DESCARGA ETAPA 5: EL PROFESOR GUÍA O MAESTRO ESTABLECE LA MEDIDA CORRECTIVA CORRESPONDIENTE
  • 15. SI HAY DESCARGA ETAPA 5: A- A JUICIO DEL PROFESOR GUÍA O MAESTRO A CARGO SE DESESTIMA O MODIFICA LA MEDIDA CORRECTIVA. B- RESOLUCIÓN FINAL SE COMUNICA POR ESCRITO AL ENCARGADO, C.C. COMITÉ DE EVALUACIÓN Y AL EXPEDIENTE ÚNICO. (NO MÁS DE OCHO DÍAS TERMINADO EL PLAZO DEL DESCARGO)
  • 16. EL ESTUDIANTE: • DURANTE TODO EL PROCESO DEBE SER TRATADO COMO INOCENTE • TIENE DERECHO A RECURRIR A LA RESOLUCIÓN FINAL
  • 17. • SE DEBE DAR ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO SOBRE LA COMPRENSIÓN DE SU RESPONSABILIDAD. • ES SU RESPOSABILIDAD GARANTIZARSE LOS ELEMENTOS QUE LE PERMITAN LA CONTINUIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO.
  • 19. CONCILIACIÓN • POSTERIOR A LA ETAPA 1 • REQUISITO – NO DEBE EXISTIR DIFERENCIAS DE PODER – NO CABE EN CASOS DE ABUSO SEXUAL
  • 20. En todo momento deben prevalecer los principios de LEGALIDAD INOCENCIA
  • 21. “Sed prudentes al juzgar.” S. JUAN B.