SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. COSME
BUENO
Médico español, nacido el 9 de abril de 1711 en
Belber (Aragón), y muerto en Lima en 1798. Está
considerado como el precursor de la medicina
clínica, y desarrolló su actividad en Perú durante el
siglo XVIII.
Estudió Gramática Latina y primeras letras en
España. En 1730 viajó a la capital del virreinato
peruano, donde se convirtió en doctor en
Medicina. Inicialmente cursó Farmacia y Ciencias
Naturales, para continuar posteriormente con las
materias de Medicina.
• En 1750 se graduó en Medicina por la
Universidad de San Marcos, y ese mismo año se
convirtió en catedrático de Método Galeno,
médico de los presos del Tribunal del Santo
Oficio y de los hospitales de Santa Ana (1753),
San Bartolomé (1760) y San Pedro (1761). De
esta manera, dio gran impulso a la medicina
clínica, que en esos tiempos empezaba a
difundirse en América.
• Para la curación, llegó a aplicar remedios
en base a productos como la cascarilla,
el opio y el antimonio, así como la
cicuta, el bálsamo de acero y el
mercurio. Cobró fama por sus aciertos
farmacológicos para curar los males, que
se basaban en relacionar la salud con las
influencias cósmicas. En los casos de
fallecimiento, Bueno ordenaba la
autopsia, que era practicada por los
cirujanos Miguel Utrilla y su discípulo
Antonio Tena, quienes buscaban la
lesión anatómica siguiendo los
postulados de la Escuela de Leiden,
enseñados por el maestro.
Fue un clínico activo e innovador. En 1778 se desató una
epidemia de viruela, frente a la cual el médico recomendó
que se procediera a su inoculación. Del mismo modo que lo
había practicado diez años antes en Popayán, utilizó las
costras de los enfermos para salvar muchas vidas, con lo cual
se anticipaba al descubrimiento de Jenner. Sobre este tema,
Cosme Bueno escribió un importante artículo titulado
“Parecer sobre la inoculación de las viruelas”. La fama de
este médico se difundió más allá del virreinato peruano, por
lo que fue nombrado miembro de la Academia Médica de
Madrid en 1768 y, tiempo después, de la Sociedad Médica
Vascongada. Su huella se dejó ver en sus discípulos y los
seguidores de éstos: Francisco de Rúa, José Manuel
Dávalos, Gabriel Moreno e Hipólito Unanue, entre otros.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS TIEMPOS”
• Observaciones astronomicas, predicciones del tiempo y
descripciones de las enfermedades existentes en las diferentes
regiones del pais.
• Redactar la Geografia Medica del Virreinato del Peru y de las
regiones limitrofes.
"Las quebradas son muy enfermizas, en que se notan dos castas
de males, que también se observan en otras provincias frías. El
uno es de verrugas, que en no brotando a tiempo suele ser una
enfermedad bien molesta y peligrosa. El otro es unas llagas
corrosivas, especial mente en la cara, de dificilísima curación y
de que perecen algunos. Dícese que tiene su origen en la
picadura de un pequeño insecto, que se llama Uta."
• Impulsa la tradicion epidemiologica, caracterizada
por una rica descripcion del proceso que se estudia y
del ambiente geografico, social y cultural donde este
ocurra, usando no solo datos exactos sino taambien
referencias de costumbres y mitos.
• Su influencia se extendió
hasta los primero años de de
la República. Hipolito Unanue
fue uno de sus mas
destacados discípulos, y en su
principal obra
“Observaciones sobre el
Clima de Lima y su influencia
en kis seres organizados y en
especial el hombre” (1806),
utiliza muchas de las ideas de
Cosme Bueno a la patologia.
• Otro de los textos significativos dentro de su
producción fue la “Disertación sobre los
antojos de la mujeres preñadas”, en el que
discutía la idea de que las madres transmitían al
feto enfermedades y estados de ánimo. Una de
las causas era el antojo, que era definido por el
médico como un apetito vehemente de alguna
cosa extraña o usual que no fue satisfecha
dentro de cierto espacio de tiempo. Pero,
continúa Bueno, de esto no se seguía que las
mujeres embarazadas tuviesen motivo para
ejecutar cosas extravagantes y, mucho menos,
poco decentes. El reputado médico concluía
que, por no cumplir los antojos de las madres,
el feto no salía deforme ni se ocasionaría un
aborto; eso se debía más bien a la imaginación
de las madres.
• Estas reflexiones respondían a toda una
preocupación propia de la época por la
obstetricia, que estaba en sus inicios. Dicha
preocupación se revelaba a través de las
numerosas referencias al tema en las
publicaciones que circulaban en Lima a fines del
siglo XVIII. Justamente, el artículo de Bueno
apareció en El Conocimiento de los Tiempos, de
los años 1794 y 1796, que se distribuía junto con la
Guía de Forasteros. Asimismo, escribió un
“Catálogo histórico y cronológico de los Virreyes y
Gobierno del Perú”.
OBRAS :
• Disertación psico experimental sobre la naturaleza del agua, y sus propiedades.
--Lima : [s.n.], [1750?].
• Colección geográfica e histórica de los arzobispados y obispados del Reino del
Perú, con las descripciones de las provincias de su jurisdicción. -- [Lima : s.n.,
1759-1776].
• Catálogo histórico de los virreyes, gobernadores, presidentes, y capitanes
generales del Perú, con los sucesos mas principales de sus tiempos. -- [Lima] :
[s.n.], [1763?].
• Tablas de las declinaciones del sol, calculadas al meridiano de Lima, que
puedan servir sin error sensible desde el año de 1764, hasta el de 1775,
inclusive. -- Lima : [s.n.], 1763.
• Inoculación de las viruelas. -- [Lima : s.n., 1778].
• Geografía del Perú virreinal. -- Lima : [D. Miranda], 1951.
Fuentes
ODRIOZOLA, Manuel de. Documentos literarios del Perú, vol.
III. (Lima; Imprenta del Estado, 1872). Incluye: "Descripción de
las provincias pertenecientes al Arzobispado de Urna";
"Disertación sobre el arte de volar"; "Disertación sobre la
naturaleza del ayre y sus propiedades"; y "Parecer... sobre la
representación que hace el Padre Fray Domingo de Soria para
poner en práctica la inoculación de las viruelas".
Informe del catedrático de matemáticas sobre el punto
fixo. (Biblioteca de la Universidad de San Marcos, 1768).
VALCÁRCEL, Daniel. "Descripción del Perú", en Geografía del
Perú virreinal (siglo XVIII).(Lima: 1951).
• Estudios
MORENO, Gabriel. "Elogio del doctor don Cosme Bueno",
en Documentos literarios del Perú, de Manuel de Odriozola.
PAZ SOLDÁ, Carlos Enrique. "Isaac Newton y los albores de la
escuela médica peruana", en Anales de la Sociedad Peruana
de Historia de la Medicina, vol. 4. (1943).
"D. Cosme el precursor", en Anales de la Sociedad Peruana
de Historia de la Medicina,vol. 1. (1939).

Más contenido relacionado

Destacado

The oracle database architecture
The oracle database architectureThe oracle database architecture
The oracle database architecture
Akash Pramanik
 
A importância da auto avaliação institucional para o ensino superior
A importância da auto avaliação institucional para o ensino superiorA importância da auto avaliação institucional para o ensino superior
A importância da auto avaliação institucional para o ensino superior
André Boaratti
 
Big data overview
Big data overviewBig data overview
Big data overview
Akash Pramanik
 
Regulatory requirements for the integration of wind projects into the grid
Regulatory requirements for the integration of wind projects into the gridRegulatory requirements for the integration of wind projects into the grid
Regulatory requirements for the integration of wind projects into the grid
RCREEE
 
Cena do discurso Freda indursky
Cena do discurso Freda indurskyCena do discurso Freda indursky
Cena do discurso Freda indursky
Juciele Dias
 
Globant.
Globant.Globant.
Globant.
Economianticx
 
ED_Posterfinal
ED_PosterfinalED_Posterfinal
ED_Posterfinal
King Neil Antonino
 
O que se espera do professor universitário hoje
O que se espera do professor universitário hojeO que se espera do professor universitário hoje
O que se espera do professor universitário hoje
André Boaratti
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Fabrizzio rivera 1 c
Fabrizzio rivera 1 cFabrizzio rivera 1 c
Fabrizzio rivera 1 c
Fabrizzio Rivera
 
What is keyword in c programming
What is keyword in c programmingWhat is keyword in c programming
What is keyword in c programming
Rumman Ansari
 
Steps for c program execution
Steps for c program executionSteps for c program execution
Steps for c program execution
Rumman Ansari
 
My first program in c, hello world !
My first program in c, hello world !My first program in c, hello world !
My first program in c, hello world !
Rumman Ansari
 
C Programming Language Part 8
C Programming Language Part 8C Programming Language Part 8
C Programming Language Part 8
Rumman Ansari
 
How c program execute in c program
How c program execute in c program How c program execute in c program
How c program execute in c program
Rumman Ansari
 

Destacado (15)

The oracle database architecture
The oracle database architectureThe oracle database architecture
The oracle database architecture
 
A importância da auto avaliação institucional para o ensino superior
A importância da auto avaliação institucional para o ensino superiorA importância da auto avaliação institucional para o ensino superior
A importância da auto avaliação institucional para o ensino superior
 
Big data overview
Big data overviewBig data overview
Big data overview
 
Regulatory requirements for the integration of wind projects into the grid
Regulatory requirements for the integration of wind projects into the gridRegulatory requirements for the integration of wind projects into the grid
Regulatory requirements for the integration of wind projects into the grid
 
Cena do discurso Freda indursky
Cena do discurso Freda indurskyCena do discurso Freda indursky
Cena do discurso Freda indursky
 
Globant.
Globant.Globant.
Globant.
 
ED_Posterfinal
ED_PosterfinalED_Posterfinal
ED_Posterfinal
 
O que se espera do professor universitário hoje
O que se espera do professor universitário hojeO que se espera do professor universitário hoje
O que se espera do professor universitário hoje
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Fabrizzio rivera 1 c
Fabrizzio rivera 1 cFabrizzio rivera 1 c
Fabrizzio rivera 1 c
 
What is keyword in c programming
What is keyword in c programmingWhat is keyword in c programming
What is keyword in c programming
 
Steps for c program execution
Steps for c program executionSteps for c program execution
Steps for c program execution
 
My first program in c, hello world !
My first program in c, hello world !My first program in c, hello world !
My first program in c, hello world !
 
C Programming Language Part 8
C Programming Language Part 8C Programming Language Part 8
C Programming Language Part 8
 
How c program execute in c program
How c program execute in c program How c program execute in c program
How c program execute in c program
 

Similar a Médico Cosme bueno

ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANAANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
carolinataipearteaga
 
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacionalPresentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Gian Marco Osorio
 
Medicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / PrecolombinaMedicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / Precolombina
daum92
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicina
Flavio Guerrero Sosa
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmacia
jhonrestrepo123
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
jhonrestrepo123
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Medicina Republicana
Medicina Republicana Medicina Republicana
Medicina Republicana
arantzatq
 
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
Brenda Pintado Chinchay
 
Hipólito unanue
Hipólito unanueHipólito unanue
Hipólito unanue
Alonso Muñoz Condeña
 
Academia de la_magistratura2
Academia de la_magistratura2Academia de la_magistratura2
Academia de la_magistratura2
Junior Lino Mera Carrasco
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
jainellyjb
 
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelenTrabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
josemaria.iglesias
 
Manuel tamayo moller
Manuel tamayo mollerManuel tamayo moller
Manuel tamayo moller
mianrame6666
 
Personaje historico "Eugenio Espejo"
Personaje historico "Eugenio Espejo"Personaje historico "Eugenio Espejo"
Personaje historico "Eugenio Espejo"
Darwisantana
 
Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07
Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07
Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07
guest869a87
 
Medicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva EspañaMedicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva España
lgmadrid
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
Fabian Rod
 
Medicina colonial
Medicina colonialMedicina colonial
Medicina colonial
Gisela Cruz
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
Eliseo Delgado
 

Similar a Médico Cosme bueno (20)

ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANAANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
 
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacionalPresentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
 
Medicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / PrecolombinaMedicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / Precolombina
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicina
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmacia
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Medicina Republicana
Medicina Republicana Medicina Republicana
Medicina Republicana
 
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
 
Hipólito unanue
Hipólito unanueHipólito unanue
Hipólito unanue
 
Academia de la_magistratura2
Academia de la_magistratura2Academia de la_magistratura2
Academia de la_magistratura2
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelenTrabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
 
Manuel tamayo moller
Manuel tamayo mollerManuel tamayo moller
Manuel tamayo moller
 
Personaje historico "Eugenio Espejo"
Personaje historico "Eugenio Espejo"Personaje historico "Eugenio Espejo"
Personaje historico "Eugenio Espejo"
 
Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07
Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07
Trabajo De BiografíA De CarrióN...24 09 07
 
Medicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva EspañaMedicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva España
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
 
Medicina colonial
Medicina colonialMedicina colonial
Medicina colonial
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 

Más de URP - FAMURP

Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión EndocraneanaFisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
URP - FAMURP
 
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
URP - FAMURP
 
CARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosa
CARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosaCARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosa
CARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosa
URP - FAMURP
 
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
URP - FAMURP
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
URP - FAMURP
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimáticaENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
URP - FAMURP
 
ENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basalENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basal
URP - FAMURP
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
URP - FAMURP
 
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
URP - FAMURP
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
URP - FAMURP
 
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
URP - FAMURP
 
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
URP - FAMURP
 
ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera clase
URP - FAMURP
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
URP - FAMURP
 
Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2
Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2
Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2
URP - FAMURP
 
Función Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobinaFunción Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobina
URP - FAMURP
 

Más de URP - FAMURP (17)

Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión EndocraneanaFisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
 
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
 
CARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosa
CARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosaCARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosa
CARBOHIDRATOS 5: Rendimiento energético de la oxidación de la glucosa
 
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimáticaENZIMAS: Control de la actividad enzimática
ENZIMAS: Control de la actividad enzimática
 
ENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basalENZIMAS: metabolismo basal
ENZIMAS: metabolismo basal
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
 
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
 
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
 
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
ENZIMAS: CLASE 2 transporte de Menbrana
 
ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera clase
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
 
Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2
Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2
Análisis situacional de alumnos de epidemiologia 2015-2
 
Función Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobinaFunción Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobina
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Médico Cosme bueno

  • 2. Médico español, nacido el 9 de abril de 1711 en Belber (Aragón), y muerto en Lima en 1798. Está considerado como el precursor de la medicina clínica, y desarrolló su actividad en Perú durante el siglo XVIII. Estudió Gramática Latina y primeras letras en España. En 1730 viajó a la capital del virreinato peruano, donde se convirtió en doctor en Medicina. Inicialmente cursó Farmacia y Ciencias Naturales, para continuar posteriormente con las materias de Medicina.
  • 3. • En 1750 se graduó en Medicina por la Universidad de San Marcos, y ese mismo año se convirtió en catedrático de Método Galeno, médico de los presos del Tribunal del Santo Oficio y de los hospitales de Santa Ana (1753), San Bartolomé (1760) y San Pedro (1761). De esta manera, dio gran impulso a la medicina clínica, que en esos tiempos empezaba a difundirse en América.
  • 4. • Para la curación, llegó a aplicar remedios en base a productos como la cascarilla, el opio y el antimonio, así como la cicuta, el bálsamo de acero y el mercurio. Cobró fama por sus aciertos farmacológicos para curar los males, que se basaban en relacionar la salud con las influencias cósmicas. En los casos de fallecimiento, Bueno ordenaba la autopsia, que era practicada por los cirujanos Miguel Utrilla y su discípulo Antonio Tena, quienes buscaban la lesión anatómica siguiendo los postulados de la Escuela de Leiden, enseñados por el maestro.
  • 5. Fue un clínico activo e innovador. En 1778 se desató una epidemia de viruela, frente a la cual el médico recomendó que se procediera a su inoculación. Del mismo modo que lo había practicado diez años antes en Popayán, utilizó las costras de los enfermos para salvar muchas vidas, con lo cual se anticipaba al descubrimiento de Jenner. Sobre este tema, Cosme Bueno escribió un importante artículo titulado “Parecer sobre la inoculación de las viruelas”. La fama de este médico se difundió más allá del virreinato peruano, por lo que fue nombrado miembro de la Academia Médica de Madrid en 1768 y, tiempo después, de la Sociedad Médica Vascongada. Su huella se dejó ver en sus discípulos y los seguidores de éstos: Francisco de Rúa, José Manuel Dávalos, Gabriel Moreno e Hipólito Unanue, entre otros.
  • 6. “EL CONOCIMIENTO DE LOS TIEMPOS” • Observaciones astronomicas, predicciones del tiempo y descripciones de las enfermedades existentes en las diferentes regiones del pais. • Redactar la Geografia Medica del Virreinato del Peru y de las regiones limitrofes. "Las quebradas son muy enfermizas, en que se notan dos castas de males, que también se observan en otras provincias frías. El uno es de verrugas, que en no brotando a tiempo suele ser una enfermedad bien molesta y peligrosa. El otro es unas llagas corrosivas, especial mente en la cara, de dificilísima curación y de que perecen algunos. Dícese que tiene su origen en la picadura de un pequeño insecto, que se llama Uta."
  • 7. • Impulsa la tradicion epidemiologica, caracterizada por una rica descripcion del proceso que se estudia y del ambiente geografico, social y cultural donde este ocurra, usando no solo datos exactos sino taambien referencias de costumbres y mitos.
  • 8. • Su influencia se extendió hasta los primero años de de la República. Hipolito Unanue fue uno de sus mas destacados discípulos, y en su principal obra “Observaciones sobre el Clima de Lima y su influencia en kis seres organizados y en especial el hombre” (1806), utiliza muchas de las ideas de Cosme Bueno a la patologia.
  • 9. • Otro de los textos significativos dentro de su producción fue la “Disertación sobre los antojos de la mujeres preñadas”, en el que discutía la idea de que las madres transmitían al feto enfermedades y estados de ánimo. Una de las causas era el antojo, que era definido por el médico como un apetito vehemente de alguna cosa extraña o usual que no fue satisfecha dentro de cierto espacio de tiempo. Pero, continúa Bueno, de esto no se seguía que las mujeres embarazadas tuviesen motivo para ejecutar cosas extravagantes y, mucho menos, poco decentes. El reputado médico concluía que, por no cumplir los antojos de las madres, el feto no salía deforme ni se ocasionaría un aborto; eso se debía más bien a la imaginación de las madres.
  • 10. • Estas reflexiones respondían a toda una preocupación propia de la época por la obstetricia, que estaba en sus inicios. Dicha preocupación se revelaba a través de las numerosas referencias al tema en las publicaciones que circulaban en Lima a fines del siglo XVIII. Justamente, el artículo de Bueno apareció en El Conocimiento de los Tiempos, de los años 1794 y 1796, que se distribuía junto con la Guía de Forasteros. Asimismo, escribió un “Catálogo histórico y cronológico de los Virreyes y Gobierno del Perú”.
  • 11. OBRAS : • Disertación psico experimental sobre la naturaleza del agua, y sus propiedades. --Lima : [s.n.], [1750?]. • Colección geográfica e histórica de los arzobispados y obispados del Reino del Perú, con las descripciones de las provincias de su jurisdicción. -- [Lima : s.n., 1759-1776]. • Catálogo histórico de los virreyes, gobernadores, presidentes, y capitanes generales del Perú, con los sucesos mas principales de sus tiempos. -- [Lima] : [s.n.], [1763?]. • Tablas de las declinaciones del sol, calculadas al meridiano de Lima, que puedan servir sin error sensible desde el año de 1764, hasta el de 1775, inclusive. -- Lima : [s.n.], 1763. • Inoculación de las viruelas. -- [Lima : s.n., 1778]. • Geografía del Perú virreinal. -- Lima : [D. Miranda], 1951.
  • 12. Fuentes ODRIOZOLA, Manuel de. Documentos literarios del Perú, vol. III. (Lima; Imprenta del Estado, 1872). Incluye: "Descripción de las provincias pertenecientes al Arzobispado de Urna"; "Disertación sobre el arte de volar"; "Disertación sobre la naturaleza del ayre y sus propiedades"; y "Parecer... sobre la representación que hace el Padre Fray Domingo de Soria para poner en práctica la inoculación de las viruelas". Informe del catedrático de matemáticas sobre el punto fixo. (Biblioteca de la Universidad de San Marcos, 1768). VALCÁRCEL, Daniel. "Descripción del Perú", en Geografía del Perú virreinal (siglo XVIII).(Lima: 1951).
  • 13. • Estudios MORENO, Gabriel. "Elogio del doctor don Cosme Bueno", en Documentos literarios del Perú, de Manuel de Odriozola. PAZ SOLDÁ, Carlos Enrique. "Isaac Newton y los albores de la escuela médica peruana", en Anales de la Sociedad Peruana de Historia de la Medicina, vol. 4. (1943). "D. Cosme el precursor", en Anales de la Sociedad Peruana de Historia de la Medicina,vol. 1. (1939).