SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo II:  Componentes esenciales para  la planificación diaria:  Consideraciones prácticas  ©Prof. Nereida J. Rodríguez /Dra. Mildred Falcón – junio 2010 UPR– Bayamón  Audiencia:  Candidatos/as a maestros/as, educadores
Introducción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos específicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instrucciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación inicial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación inicial ,[object Object]
Evaluación inicial ,[object Object]
Un plan diario es . . . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un plan diario en UPRB . . . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS  El niño es capaz de responder adecuadamente a las diversas circunstancias y estímulos de su entorno, demostrando sus emociones y sentimientos, logrando sentido de independencia y confianza en si mismo, a la vez que logra un control y manejo adecuado de sus estados emocionales, como resultado de su interacción social.  Expresa orgullo por sus logros. Demuestra confianza en si mismo al realizar tareas de mayor dificultad. Asume responsabilidades  Expresar ideas Demostrar confianza al asumir responsabilidades
Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS  El niño es capaz de desarrollar conciencia corporal, utilizando, tanto los músculos finos, como los músculos gruesos, dirigidos al movimiento y la acción, como formas naturales y espontáneas para expresarse.  Maneja el ratón de la computadora. Utilizar las partes de la computadora  El niño es capaz de crear de acuerdo con sus intereses, esfuerzos y originalidad.  Crea dibujos y pinturas. Expresa ideas y sentimientos en sus obras. Representa sus ideas con originalidad.  Expresar ideas y sentimientos  Manejar diferentes materiales y herramientas de arte
Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS El niño es capaz de construir el conocimiento a través de la interacción con su medio ambiente, lo comprende; reacciona a el, establece relaciones y emite juicios.   Explora la relación entre causa y efecto. Comprende y puede explicar algunas relaciones de causa y efecto. Observa y experimenta el funcionamiento y crecimiento de los organismos vivos. Establecer relaciones de causa y efecto El niño es capaz de establecer relaciones lógicas, cuantitativas, temporales y espaciales entre los objetos, personas, acontecimientos del medio ambiente.  Comienza a establecer la relación de correspondencia entre dos objetos.  Cuenta con significado grupos de objetos Contar con significado
Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS El niño es capaz de establecer relaciones lógicas, cuantitativas, temporales y espaciales entre los objetos, personas, acontecimientos del medio ambiente.   Identifica y describe objetos Describir El niño es capaz de explorar y descubrir el lenguaje por medio de experiencias significativas en las que observa y reconoce la lectura y la escritura como medio de comunicación.  Escucha y disfruta de la lectura de cuentos y de narraciones.  Responder a la lectura
Objetivos específicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento ,[object Object],[object Object]
EVALUACION  ,[object Object],[object Object]
Adaptaciones curriculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adaptaciones curriculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación final  ,[object Object]
Fuentes consultadas y utilizadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
Ctafur
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Silabo wilson exposicion
Silabo wilson exposicionSilabo wilson exposicion
Silabo wilson exposicion
WILSON VELASTEGUI
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónAngel Vasquez
 
La planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanzaLa planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanza
vanevdd
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Marina Valdez
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
Froy Castro Ventura
 
Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competenciasalexcruz28
 
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
lasdaper
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
corde1
 
Caminatas de aula diseño final para presentacion 1
Caminatas de aula diseño final para presentacion 1Caminatas de aula diseño final para presentacion 1
Caminatas de aula diseño final para presentacion 1Colegio Piramide
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Pablo De Battisti
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didácticaLucía Zalazar
 
7 momento ferreiro
7 momento ferreiro7 momento ferreiro
7 momento ferreiro
karinsms
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 

La actualidad más candente (20)

Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Silabo wilson exposicion
Silabo wilson exposicionSilabo wilson exposicion
Silabo wilson exposicion
 
Funda02m2u5 salgueiro
Funda02m2u5 salgueiroFunda02m2u5 salgueiro
Funda02m2u5 salgueiro
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 
La planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanzaLa planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanza
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
 
Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competencias
 
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Caminatas de aula diseño final para presentacion 1
Caminatas de aula diseño final para presentacion 1Caminatas de aula diseño final para presentacion 1
Caminatas de aula diseño final para presentacion 1
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
 
7 momento ferreiro
7 momento ferreiro7 momento ferreiro
7 momento ferreiro
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideraciones prácticas

Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020
SAMUELFLORES89
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
KattiaMishellBarrant
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
EDISON
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
TaniaMedalitSilvaPer1
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
TaniaMedalitSilvaPer1
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Alihon
 
EXPERIENCIA Nª2.docx
EXPERIENCIA Nª2.docxEXPERIENCIA Nª2.docx
EXPERIENCIA Nª2.docx
EloyJess
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas! ¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas!
hc vnk
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
Nubia Padilla Espitia
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)soniarojastaul
 
Guia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-anoGuia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-ano
Unidad Educativa "UTE"​
 
Guia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egbGuia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egb
COLEGIO VICTOR MIDEROS
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IILupisCS
 

Similar a Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideraciones prácticas (20)

Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
 
Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno Mi familia y mi entorno
Mi familia y mi entorno
 
EXPERIENCIA Nª2.docx
EXPERIENCIA Nª2.docxEXPERIENCIA Nª2.docx
EXPERIENCIA Nª2.docx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas! ¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas!
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)
 
Guia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-anoGuia para-el-docente-primer-ano
Guia para-el-docente-primer-ano
 
Guia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egbGuia para-el-docente-1ro-egb
Guia para-el-docente-1ro-egb
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
 

Más de Nereida Rodriguez

Modelo de un plan diario
Modelo de un  plan diarioModelo de un  plan diario
Modelo de un plan diario
Nereida Rodriguez
 
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRBEjemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Nereida Rodriguez
 
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
 Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa... Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Nereida Rodriguez
 
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Nereida Rodriguez
 
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolarLas áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Nereida Rodriguez
 
Un ambiente positivo mediado por el lenguaje oral
Un ambiente positivo mediado por el lenguaje oralUn ambiente positivo mediado por el lenguaje oral
Un ambiente positivo mediado por el lenguaje oral
Nereida Rodriguez
 

Más de Nereida Rodriguez (6)

Modelo de un plan diario
Modelo de un  plan diarioModelo de un  plan diario
Modelo de un plan diario
 
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRBEjemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
 
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
 Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa... Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
 
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
 
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolarLas áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
 
Un ambiente positivo mediado por el lenguaje oral
Un ambiente positivo mediado por el lenguaje oralUn ambiente positivo mediado por el lenguaje oral
Un ambiente positivo mediado por el lenguaje oral
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideraciones prácticas

  • 1. Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria: Consideraciones prácticas ©Prof. Nereida J. Rodríguez /Dra. Mildred Falcón – junio 2010 UPR– Bayamón Audiencia: Candidatos/as a maestros/as, educadores
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS El niño es capaz de responder adecuadamente a las diversas circunstancias y estímulos de su entorno, demostrando sus emociones y sentimientos, logrando sentido de independencia y confianza en si mismo, a la vez que logra un control y manejo adecuado de sus estados emocionales, como resultado de su interacción social. Expresa orgullo por sus logros. Demuestra confianza en si mismo al realizar tareas de mayor dificultad. Asume responsabilidades Expresar ideas Demostrar confianza al asumir responsabilidades
  • 19. Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS El niño es capaz de desarrollar conciencia corporal, utilizando, tanto los músculos finos, como los músculos gruesos, dirigidos al movimiento y la acción, como formas naturales y espontáneas para expresarse. Maneja el ratón de la computadora. Utilizar las partes de la computadora El niño es capaz de crear de acuerdo con sus intereses, esfuerzos y originalidad. Crea dibujos y pinturas. Expresa ideas y sentimientos en sus obras. Representa sus ideas con originalidad. Expresar ideas y sentimientos Manejar diferentes materiales y herramientas de arte
  • 20. Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS El niño es capaz de construir el conocimiento a través de la interacción con su medio ambiente, lo comprende; reacciona a el, establece relaciones y emite juicios. Explora la relación entre causa y efecto. Comprende y puede explicar algunas relaciones de causa y efecto. Observa y experimenta el funcionamiento y crecimiento de los organismos vivos. Establecer relaciones de causa y efecto El niño es capaz de establecer relaciones lógicas, cuantitativas, temporales y espaciales entre los objetos, personas, acontecimientos del medio ambiente. Comienza a establecer la relación de correspondencia entre dos objetos. Cuenta con significado grupos de objetos Contar con significado
  • 21. Ejemplo ESTANDARES EXPECTATIVAS DESTREZAS El niño es capaz de establecer relaciones lógicas, cuantitativas, temporales y espaciales entre los objetos, personas, acontecimientos del medio ambiente. Identifica y describe objetos Describir El niño es capaz de explorar y descubrir el lenguaje por medio de experiencias significativas en las que observa y reconoce la lectura y la escritura como medio de comunicación. Escucha y disfruta de la lectura de cuentos y de narraciones. Responder a la lectura
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.