SlideShare una empresa de Scribd logo
-LOS 7 MOMENTOS DE UNA LECCION EFECTIVA-
Ramón Ferreiro Gravié
Lic. Flora Karina Mexía Sánchez.
Basconcobe, Etchojoa. Septiembre
2010
1.- Mejorar la calidad del aprendizaje
 Clases numerosas.
 Diversidad en los alumnos (cultural y proceso de aprendizaje)
 Exigencias que demanda la sociedad (Región)
2.- Crear bases sólidas en la Institución
 Docentes proactivos
 Ambiente laborar próspero
¡¿Por qué y Para qué?!
“LOS SIETE MOMENTOS DE UNA
LECCIÒN”
Ramón Ferreiro Gravié
• Grupo de alumnos reunidos en un
salón y que trabajan bajo la
orientación y dirección de un
maestro el contenido de enseñanza
oficial.
• Los alumnos miembros de una
clase comparten una serie de
características comunes a todos ellos.
• Contenido de aprendizaje que se
enseña en una sesión de clase.
• Unidad de actuación del maestro y
los alumnos para desarrollar un
contenido de enseñanza.
MOMENTOS DE UNA LECCIÓN…
 Unidad de tiempo dedicada a una función didáctica
necesaria para lograr el aprendizaje de los alumnos.
¿Es Al Aprendizaje Cooperativo
Una Posible Solución?
CARACTERIZTICAS DE UNA CLASE DE
APRENDIZAJE COOPERATIVO
» La Participación: La participación activa e intencionada de los
alumnos.
» La Cooperación: Las relaciones de cooperación entre los alumnos
para aprender.
» La Mediación: El empleo de estrategias didácticas como
herramientas de mediación entre el alumno y el contenido de aprendizaje.
» Las Estrategias: El proceso de mediación educativa es más
efectivo en la medida en que se emplean distintas estrategias didácticas.
Trabajo Individual + Trabajo en Grupo
Estrategias didácticas
Sistema de actividades, acciones y operaciones, tanto físicas
como mentales, que facilitan la confrontación del sujeto que
aprende con el objeto de conocimiento (interactividad) y la
relación de ayuda y cooperación con otros colegas
(interacciones) durante el proceso de aprendizaje.
LOS SIETE MOMENTOS DE UNA LECCION
EFECTIVA…
A= Creación de Ambiente favorable
O= Orientación
R= Recapitulación o repaso
PI= Procesamiento de la información
I= Interdependencia
E= Evaluación
SST= Reflexión
MOMENTO A
 Creación del
ambiente favorable
para aprender
 Estrategias de
activación socio
afectivas y
cognitivas
*Condiciones físicas del aula
*Mobiliario
*Decoración
*Ambiente interpersonal:
Maestro-Alumno, Alumno- Alumno
•Cuchicheos
•Lluvia de ideas.
•Foto mural.
•Interpretación de un breve caso.
•Frases incompletas
•Conversación/diálogo informal
MOMENTO “O”
LA ORIENTACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS
Su finalidad es llamar la atención de los escolares sobre lo
que se aprende, cómo se aprende y los logros por
alcanzar.
 Planteamientos de objetivos.
 Sistema de señales.
 Periféricos.
MOMENTO “R”
La recapitulación de lo que se aprende.
Es recordar, repasar, volver, precisar y recuperar.
 Exponer- preguntar.
 Resumo yo, resumes tú.
 Mapas.
 Inventario personal.
 Inventario grupal.
 SQA.
MOMENTO “PI”
El Procesamiento de la información.
 Consiste en la secuencia de acciones ininterrumpidas que permiten al sujeto captar y
seleccionar estímulos de diferentes tipos (entrada al sistema), procesarlos según
necesidades (procesos del sistema), para dar respuesta a los mismos (salida del
sistema).
 El maestro ,en su papel de mediador, debe crear situaciones de aprendizaje que
posibiliten no tan sólo las interrelaciones entre alumnos para aprender, sino también la
interactividad del sujeto que aprende
MOMENTO “PI”
 Es aquel momento de una clase de aprendizaje cooperativo en el que los alumnos,
guiados por el maestro y empleando determinadas estrategias que el docente orienta,
procesan de forma activa, independiente y creadora un contenido de enseñanza.
 Puede ser individual, en equipo, o bien, primero solos y más tarde con la participación de
otro o de otros.
MOMENTO “PI”
 Tomar apuntes.
 Fichas de trabajo.
 Las 5 felices comadres.
 Afirmar - preguntar.
 Definiciones operativas.
 Generalizaciones.
 Visualización gráfica.
 Método de caso.
MOMENTO “I”
La Interdependencia Social Positiva.
 Es la relación que se establece entre los alumnos de un grupo para
compartir procesos y resultados de su actividad escolar, lo que significa
de manera alguna que en todo momento de la clase permanezcan
trabajando en equipo.
ESTRATEGIAS:
 La plenaria.
 La galería.
 Asesoramiento académico entre alumnos.
 Entrevista a un experto.
 Mesa redonda.
 Simposium.
MOMENTO “E”
La evaluación y celebración de lo aprendido.
 El portafolio.
 El diario de equipo.
 La calificación
compartida.
 Reflexión grupal.
 Check list
SEPTIMO MOMENTO:(SSMT)
Sentido, significado (SS), metacognición (M) y transferencia (T)
 Momento SSMT: Categorías vinculadas con la reflexión Toma de conciencia
para aprender, pasando por una reflexión personal y colectiva
 Finalidad: Entrenar nuestros pensamientos y sentimientos. Debe estar presente
en todos los momentos y en los tres tiempos: el antes, el ahora y después
 Estrategias SS: Ubicarlo en un contexto, espacio, hallarle un uso,
importancia, trascender.
 Estrategias M: Recapitular lo hecho, parafrasear, comparar, plantear el
trabajo, informar, ronda de reflexiones, etc.
 Estrategias T: Utilidad de lo aprendido ¿Para qué te sirve lo tratado hoy en
clase?
•Mapas mentales
•Diseñadores gráficos
•Presentaciones PPT
•Ensayos
•Mapas Conceptuales.
•Investigaciones
•Reflexiones
•Dramatizaciones
•Exposiciones
•Socio gramas
•Obras de teatro / musicales
•Planteamientos de
problemas
•Ambientación musical en
clases.
•Ponerle música al contenido
•Exposiciones
•Conferencias
•Mesas de debate
•Amenizar la clase con música de acuerdo a las actividades
•Grabaciones
•Presentaciones en PPT con sonido
•Ponerle música al contenido
•Exposiciones
•Conferencias
•Mesas de debate
•Amenizar la clase con música de
acuerdo a las actividades
•Grabaciones
•Presentaciones en PPT con sonido
•Dramatizaciones
•Exposiciones
•Socio gramas
•Obras de teatro
•Planteamientos de problemas
•PPT con imágenes GIF
•Mesa de debates
•Exposiciones
•Manualidades
•Carteles
•Collage
Solo para reflexionar...
Los Errores del arquitecto los encontramos en…
los puentes caídos
Los errores del medico…
en los cementerios…..
Los errores del docente….
“Se encuentran caminando en las calles”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaJasmin Paredes Labra
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
quiqui
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónAngel Vasquez
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasjuankramirez
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didácticajuankramirez
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo25mona
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativos
Salud publica
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
Felipe Larios Arenas
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
Luz María García
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y DidácticaDidactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasValentina Sosa
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
ProyectosE
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practicaHaide Godines
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 

La actualidad más candente (20)

Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Ambiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativoAmbiente y escenario educativo
Ambiente y escenario educativo
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativos
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y DidácticaDidactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivas
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 

Similar a 7 momento ferreiro

Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]rociomaravi
 
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar AntesanoPropuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
omar antesano
 
7 momentos-de-ferreiro
7 momentos-de-ferreiro7 momentos-de-ferreiro
7 momentos-de-ferreiro
johnjohnre
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Kenia R. Martinez Reynoso
 
Sietemomentos
SietemomentosSietemomentos
Sietemomentosroalmach
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2Delmaflo
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
Reyna Lucia
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Andrew Philip
 
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptxEL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
Maria Gomez
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
JONY CASTILLO ESTELA
 
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptxACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
ssuserfd0cc5
 
S4 tarea4 lucoa
S4 tarea4 lucoaS4 tarea4 lucoa
S4 tarea4 lucoa
Ate Luna
 
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Jose Miguel Palacios González
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
Pedro Arriagada Campos
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 

Similar a 7 momento ferreiro (20)

Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
 
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar AntesanoPropuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
 
7 momentos-de-ferreiro
7 momentos-de-ferreiro7 momentos-de-ferreiro
7 momentos-de-ferreiro
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
 
Sietemomentos
SietemomentosSietemomentos
Sietemomentos
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
 
Tacticas
TacticasTacticas
Tacticas
 
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptxEL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptxACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
ACUERDOS DE DIDÁCTICA DE AULA Y GUÍAS DIDACTICAS..pptx
 
S4 tarea4 lucoa
S4 tarea4 lucoaS4 tarea4 lucoa
S4 tarea4 lucoa
 
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

7 momento ferreiro

  • 1. -LOS 7 MOMENTOS DE UNA LECCION EFECTIVA- Ramón Ferreiro Gravié Lic. Flora Karina Mexía Sánchez. Basconcobe, Etchojoa. Septiembre 2010
  • 2. 1.- Mejorar la calidad del aprendizaje  Clases numerosas.  Diversidad en los alumnos (cultural y proceso de aprendizaje)  Exigencias que demanda la sociedad (Región) 2.- Crear bases sólidas en la Institución  Docentes proactivos  Ambiente laborar próspero ¡¿Por qué y Para qué?!
  • 3. “LOS SIETE MOMENTOS DE UNA LECCIÒN” Ramón Ferreiro Gravié • Grupo de alumnos reunidos en un salón y que trabajan bajo la orientación y dirección de un maestro el contenido de enseñanza oficial. • Los alumnos miembros de una clase comparten una serie de características comunes a todos ellos. • Contenido de aprendizaje que se enseña en una sesión de clase. • Unidad de actuación del maestro y los alumnos para desarrollar un contenido de enseñanza.
  • 4. MOMENTOS DE UNA LECCIÓN…  Unidad de tiempo dedicada a una función didáctica necesaria para lograr el aprendizaje de los alumnos. ¿Es Al Aprendizaje Cooperativo Una Posible Solución?
  • 5. CARACTERIZTICAS DE UNA CLASE DE APRENDIZAJE COOPERATIVO » La Participación: La participación activa e intencionada de los alumnos. » La Cooperación: Las relaciones de cooperación entre los alumnos para aprender. » La Mediación: El empleo de estrategias didácticas como herramientas de mediación entre el alumno y el contenido de aprendizaje. » Las Estrategias: El proceso de mediación educativa es más efectivo en la medida en que se emplean distintas estrategias didácticas. Trabajo Individual + Trabajo en Grupo
  • 6. Estrategias didácticas Sistema de actividades, acciones y operaciones, tanto físicas como mentales, que facilitan la confrontación del sujeto que aprende con el objeto de conocimiento (interactividad) y la relación de ayuda y cooperación con otros colegas (interacciones) durante el proceso de aprendizaje.
  • 7. LOS SIETE MOMENTOS DE UNA LECCION EFECTIVA… A= Creación de Ambiente favorable O= Orientación R= Recapitulación o repaso PI= Procesamiento de la información I= Interdependencia E= Evaluación SST= Reflexión
  • 8. MOMENTO A  Creación del ambiente favorable para aprender  Estrategias de activación socio afectivas y cognitivas *Condiciones físicas del aula *Mobiliario *Decoración *Ambiente interpersonal: Maestro-Alumno, Alumno- Alumno •Cuchicheos •Lluvia de ideas. •Foto mural. •Interpretación de un breve caso. •Frases incompletas •Conversación/diálogo informal
  • 9. MOMENTO “O” LA ORIENTACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Su finalidad es llamar la atención de los escolares sobre lo que se aprende, cómo se aprende y los logros por alcanzar.  Planteamientos de objetivos.  Sistema de señales.  Periféricos.
  • 10. MOMENTO “R” La recapitulación de lo que se aprende. Es recordar, repasar, volver, precisar y recuperar.  Exponer- preguntar.  Resumo yo, resumes tú.  Mapas.  Inventario personal.  Inventario grupal.  SQA.
  • 11. MOMENTO “PI” El Procesamiento de la información.  Consiste en la secuencia de acciones ininterrumpidas que permiten al sujeto captar y seleccionar estímulos de diferentes tipos (entrada al sistema), procesarlos según necesidades (procesos del sistema), para dar respuesta a los mismos (salida del sistema).  El maestro ,en su papel de mediador, debe crear situaciones de aprendizaje que posibiliten no tan sólo las interrelaciones entre alumnos para aprender, sino también la interactividad del sujeto que aprende
  • 12. MOMENTO “PI”  Es aquel momento de una clase de aprendizaje cooperativo en el que los alumnos, guiados por el maestro y empleando determinadas estrategias que el docente orienta, procesan de forma activa, independiente y creadora un contenido de enseñanza.  Puede ser individual, en equipo, o bien, primero solos y más tarde con la participación de otro o de otros.
  • 13. MOMENTO “PI”  Tomar apuntes.  Fichas de trabajo.  Las 5 felices comadres.  Afirmar - preguntar.  Definiciones operativas.  Generalizaciones.  Visualización gráfica.  Método de caso.
  • 14. MOMENTO “I” La Interdependencia Social Positiva.  Es la relación que se establece entre los alumnos de un grupo para compartir procesos y resultados de su actividad escolar, lo que significa de manera alguna que en todo momento de la clase permanezcan trabajando en equipo. ESTRATEGIAS:  La plenaria.  La galería.  Asesoramiento académico entre alumnos.  Entrevista a un experto.  Mesa redonda.  Simposium.
  • 15. MOMENTO “E” La evaluación y celebración de lo aprendido.  El portafolio.  El diario de equipo.  La calificación compartida.  Reflexión grupal.  Check list
  • 16. SEPTIMO MOMENTO:(SSMT) Sentido, significado (SS), metacognición (M) y transferencia (T)  Momento SSMT: Categorías vinculadas con la reflexión Toma de conciencia para aprender, pasando por una reflexión personal y colectiva  Finalidad: Entrenar nuestros pensamientos y sentimientos. Debe estar presente en todos los momentos y en los tres tiempos: el antes, el ahora y después  Estrategias SS: Ubicarlo en un contexto, espacio, hallarle un uso, importancia, trascender.  Estrategias M: Recapitular lo hecho, parafrasear, comparar, plantear el trabajo, informar, ronda de reflexiones, etc.  Estrategias T: Utilidad de lo aprendido ¿Para qué te sirve lo tratado hoy en clase?
  • 17. •Mapas mentales •Diseñadores gráficos •Presentaciones PPT •Ensayos •Mapas Conceptuales. •Investigaciones •Reflexiones •Dramatizaciones •Exposiciones •Socio gramas •Obras de teatro / musicales •Planteamientos de problemas •Ambientación musical en clases.
  • 18. •Ponerle música al contenido •Exposiciones •Conferencias •Mesas de debate •Amenizar la clase con música de acuerdo a las actividades •Grabaciones •Presentaciones en PPT con sonido
  • 19. •Ponerle música al contenido •Exposiciones •Conferencias •Mesas de debate •Amenizar la clase con música de acuerdo a las actividades •Grabaciones •Presentaciones en PPT con sonido •Dramatizaciones •Exposiciones •Socio gramas •Obras de teatro •Planteamientos de problemas •PPT con imágenes GIF •Mesa de debates •Exposiciones •Manualidades •Carteles •Collage
  • 20. Solo para reflexionar... Los Errores del arquitecto los encontramos en… los puentes caídos Los errores del medico… en los cementerios….. Los errores del docente…. “Se encuentran caminando en las calles”